10
INFORME DE TRABAJO DE CAMPO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL (TOPOGRAFIA) Trabajo de Campo Topografía – Escuela de Ingeniería Civil - Universidad Católica Sedes Sapientiae -Perú Esquina Constelaciones y Sol de Oro S/N– Los Olivos Lima – Perú Zona: Campus Gonzales Prada – Área Pedregosa Resumen: En este documento se trata de reunir todos los procedimientos hechos en el campo durante el levantamiento planímetro de un determinado territorio, y esto se logró con el uso adecuado de una cinta y jalones , en primer instante se determinó el lugar donde se realizara dicha práctica, luego se marcaron los puntos con cal o un plumón marcando algunos puntos en forma de una aspa , después con la ayuda dela cinta y el jalón se dispuso a medir en longitudes pequeñas tratando de mantener horizontalmente la cinta porque el terreno era demasiado accidentado y lo que se busca es obtener una medida adecuada de dicho polígono y por ende se tuvo que realizar dos veces cada medida de ida y vuelta en cada intersección de cada vértice para obtener una longitud casi exacta y así determinar el área de dicho polígono Introducción: El levantamiento topográfico (planímetro) es una representación gráfica de una superficie de un determinado terreno que cumple con todos los requisitos, datos necesarios y específicos que necesita un ingeniero civil para ubicar o realizar una obra en dicho terreno. Por otra parte el levantamiento realizado en el campus de la INFORME Nº- 3 Página 1

Informe de Topo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

INFORME DE TRABAJO DE CAMPO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL (TOPOGRAFIA)Trabajo de Campo Topografa Escuela de Ingeniera Civil - Universidad Catlica Sedes Sapientiae -Per Esquina Constelaciones y Sol de Oro S/N Los Olivos Lima PerZona: Campus Gonzales Prada rea Pedregosa

Resumen:En este documento se trata de reunir todos los procedimientos hechos en el campo durante el levantamiento planmetro de un determinado territorio, y esto se logr con el uso adecuado de una cinta y jalones , en primer instante se determin el lugar donde se realizara dicha prctica, luego se marcaron los puntos con cal o un plumn marcando algunos puntos en forma de una aspa , despus con la ayuda dela cinta y el jaln se dispuso a medir en longitudes pequeas tratando de mantener horizontalmente la cinta porque el terreno era demasiado accidentado y lo que se busca es obtener una medida adecuada de dicho polgono y por ende se tuvo que realizar dos veces cada medida de ida y vuelta en cada interseccin de cada vrtice para obtener una longitud casi exacta y as determinar el rea de dicho polgono Introduccin:El levantamiento topogrfico (planmetro) es una representacin grfica de una superficie de un determinado terreno que cumple con todos los requisitos, datos necesarios y especficos que necesita un ingeniero civil para ubicar o realizar una obra en dicho terreno. Por otra parte el levantamiento realizado en el campus de la universidad catlica cedes sapientiae se tom una parte de un cerro y para esto solo se utiliz uno de los conceptos ms importantes en la topografa el cual es la planimetra dicho concepto es vital para la determinacin de los ngulos, distancias la elaboracin de un plano horizontal y por ende obtener el rea de dicho terreno.

OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES: Aprender a utilizar los instrumentos para poder realizar levantamientos planmetro o altimtricos.

Determinar el desnivel de las dos miras mediante el mtodo enseado en clase. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Comprender las necesidades del uso del nivel y las miras, para un levantamiento topogrfico

Poner en prctica las interpretaciones dadas por el profesor para realizar de manera adecuada el trabajo. Aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera.

Fundamento terico Desde el comienzo de los tiempos, para el hombre ha sido fundamental el conteo de elementos, pero principalmente la demarcacin de territorio. Para ello el hombre ha desarrollado diversastcnicase instrumentos. En cuanto a mediciones territoriales se refiere se cre la disciplina de laTopografa, la cual estudia las formas de medicin de la Tierra en terrenos a menor escala que la Geodesia. LaTopografatrata con terrenos de todos los tipos y latitudes, para lo cual necesita de instrumentos topogrficos los cuales son propios de esta disciplina. El presente informe intenta representar la medicin de un sector un poco accidentado, para esto es el procedimiento elegido es la Poligonal.Un levantamiento topogrfico es un conjunto de operaciones que tienen por objetivo la determinacin de la posicin relativa de un punto de la superficie de la tierra o a poca altura sobre la misma.El proceso de levantamiento puede vivirse en dos partes:a. Trabajo de campo.es una toma directa de datos. b. Trabajo en oficina. Clculos y dibujos que dependen del tipo de levantamiento.

Equipos de trabajo utilizados:

Cinta mtricas:Es un flexmetro de medida graduada que se puede enrollar, haciendo ms fcil el transporte, este se utiliza para medir la distancia que existe entre dos puntos en el espacio, pueden ser de tres tipos (lanas, plastificadas, acero), de las cuales se recomienda usar la tercera desde de 50 a 100 metros. Cal o yeso: El yeso es unmineralcomn constituido de sulfato clcico hidratado(CaSO42H2O), su colorcaracterstico es el blanco, de aspecto terroso o compacto y suele ser bastante blando y es perfecto para representar puntos en un proyecto topogrfico, pero su durabilidad es limitada ya que con el viento o lluvia este se puede desvanecer.

Libreta de campo:Este objeto es muy importante para emplear los apuntes desarrollados en el campo.

Nivel:Elnivel topogrfico, tambin llamado nivel ptico o equialtmetro es un instrumento que tiene como finalidad la medicin dedesnivelesentre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado decotasde un punto conocido a otro desconocido.

Mira. Son reglas graduadas en metros ydecmetrosque vienen con unaprecisinde 1 cm yapreciacinde1mmcomnmentese fabrican con una longitud de 4 m y divididas en 4 tramos para lafacilidad de su almacenamiento. las miras verticales se usan en el proceso denivelacinypara determinar indirectamente las distancias, las miras deben ser verticalizadas con la ayuda de un nivelesfricoque se posiciona en la parte posterior de la mira.

Procedimientos para determinar el desnivel de un terreno.Primero se revisa los instrumentos para ver que estos no estn fallando en el caso de la cinta que no est torcida o rota para encontrar el desnivel de la tierra, lo primero se debe de tomar un punto A que sera tu estacin o punto de partida, de este mismo tomaremos una medida hacia el nivel y con la misma medida tomaremos un punto B para as poder sacar la alturas a de las miras. Realizado todo horteras los datos de las medidas para que puedes obtener los resultados mediante clculos.

Trabajo realizado en el campo:

Para la realizacin de un levantamiento topogrfico hay que tener en cuenta muchos factores y seguir ciertos procedimientos:

I. Ubicacin del terreno:Lo principal para el levantamiento planmetro o altimtrico de un sector es la ubicacin donde se realizar dicho trabajo, pues que se deben localizar lugares seguros.

II. Identificacin de los puntos : determinar u punto para que puedas tomar como punto de inicio o punto de estacin. Se ubica tu niel en un punto distinto de tu estacin pero que puedas verlo. Tomas la altura y la distancia del punto de estacin y fijas otro punto distinto con la misma distancia y tambin tomas su altura. Obtenido las alturas y las distancias podemos calcular el desnivel que existe en ambos puntos.

Procedimientos y clculos matemticos hechos para determinar los desniveles:

13 13 18 18

puntos L(+) L(-) cota

A 0.442 100.442 100

B 0.368 99.178 1.632 98.81

1.885 97.293

Conclusiones. En este presente trabajo se dio a conocer de las distintas formas que se puede tomar para sacar los desniveles que existen, puesto que ser muy til para nuestra vida cotidiana. El uso de los instrumentos ha sido de nuestra gran ayuda para poder encontrar los desniveles. Comprobamos que la teora realizada en el aula solucion algunos de nuestros inconvenientes durante la prctica en campo, cosa que nos sirvi para llevar acabo un buen trabajo de campo.

Recomendaciones Utilizar zapatos adecuados para el ambiente y/o terreno. Utilizar pantalones que se adecuen a los desniveles y quiebres del terreno. Llevar consigo siempre la libreta de campo. Asesora ms precisa antes de dirigirnos al campo. Establecer un lugar determinado para guardar los instrumentos y herramientas.

INFORME N- 3Pgina 1