10
http://www.ebankinter.com/ Semana del 14 al 21 de enero Realizado: 9:26 AM 04-ene-13 % sem. % año DJI 13.435,2 0,4% 2,9% S&P 500 1.466,5 0,4% 3,2% NASDAQ 100 2.724,5 0,9% 3,5% Nikkei 225 10.688,1 1,1% 3,9% EuroStoxx50 2.709,4 0,3% 3,1% IBEX 35 8.435,8 2,7% 6,1% DAX 7.776,4 -0,8% 1,4% CAC 40 3.730,0 -0,6% 1,8% FTSE 100 6.089,8 0,5% 3,8% FTSEMIB 16.959,8 3,2% 7,6% TOPIX 756,6 1,0% 4,6% KOSPI 2.011,9 -0,8% 0,0% HANG SENG 23.331,1 -0,3% 2,7% SENSEX 19.784,1 -0,6% 1,2% Australia 4.723,8 -0,3% 1,3% Middle East 2.709,7 0,7% 3,7% BOVESPA 62.523,1 -1,6% 0,9% MEXBOL 44.562,3 0,7% 2,7% MERVAL 2.996,3 3,7% 8,9% Futuros Último Var. Pts. % día 1er.Vcto. mini S&P 1.469 1 0,1% 1er Vcto. DAX 7.729,5 0,5 0,0% 1er Vcto. EuroStoxx50 2.717 -2 -0,1% 1er Vcto.Bund 142,6 0,1 0,1% Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC). Pág. 1 de 8 http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Gallo Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Pilar Aranda Barrio http://www.bankinter.com/ Ana de Castro González Beatriz Martín Bobillo Rebeca Delgado Gil Ana Achau ( Asesoramiento) Paseo de la Castellana, 29 Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warrated Equity Value, PER teórico. 28046 Madrid Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h. Todos nuestros informes disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón. Análisis: Estrategia de inversión semanal Bolsas, divisas y tipos de interés 11-ene-13 Información elaborada por Bankinter con datos de Bloomberg Bolsas: "Las claves domésticas son 309 y 4,90. Sólo impone respeto el ritmo de avance..." 14-ene-13 2.717,8 Sectores EuroStoxx (Var.% en la semana) 3.107,7 61.497,4 4.709,5 1.472,1 10.801,6 Diferencial vs bono alemán (Plazo 10 y 2 años, p.b.) 764,5 19.663,6 2.748,3 7.715,5 8.664,7 Datos elaborados por Bankinter, Fuente Bloomberg *Var. desde cierre nocturno. Bolsas 6.121,6 17.502,4 3.706,0 2.728,3 13.488,4 44.888,1 1.996,7 23.264,1 -6% -4% -2% 0% 2% 4% 6% 8% Autos Banca Mat. Primas Químico Construcción Energía Serv. Fin. No cíclicos Industriales Seguros Media Farmaceúticas Tecnología Telecoms Utilities Tecnología Distribución Cíclicos 330 p.b. y 4,90%. Esas son las cifras mágicas que más directamente nos afectan. Prima de riesgo en la frontera de los 330 p.b. y TIR del B10A español en el entorno de 4,90%. Esos son los nuevos objetivos a batir, probablemente a la baja si la situación continúa mejorando a un ritmo tan rápido que podría pasar a representar el principal riesgo del mercado a corto plazo. Las otras 2 variables clave más destacadas de los últimos días son la reapertura del mercado de emisiones privadas (corporativas) con cierta alegría y sin que parezca una ventana de liquidez pasajera que deba ser aprovechada a toda prisa antes de que vuelva a cerrarse, sino más bien un cambio estructural, y el rápido y prácticamente ininterrumpido debilitamiento del yen. Ya advertimos que intuíamos que la realidad de los acontecimientos probablemente superaría incluso nuestras agresivas estimaciones (en comparación con el resto del mercado). El BoJ se reúne los días 21-22 de enero y eso es ya la semana próxima, momento en que probablemente anunciará que adopta, forzadamente desde el ámbito político, elevar el objetivo de inflación desde +1% hasta +2%, un incremento de su particular QE y un enfoque de su política - muy a regañadientes - hacia la creación de empleo. Es probable que el yen se tome un descanso en el actual entorno de 120. Asistimos al típico cambio de entorno de superación de una crisis, con el desplazamiento progresivo del flujo de fondos desde los activos refugio (yen, franco suizo, Bund) hacia otros de riesgo superior (bolsas). Se trata de un cambio estructural, como ya expresamos y defendimos que sucedería en nuestro informe de Estrategia de Inversión 2013/14 publicado el 19 de diciembreaunque no esperábamos que el cambio fuera tan rápido. Precisamente esa rapidez puede llegar convertirse en el principal riesgo de corto plazo. Entonces, ¿va a tener lugar un descanso?. Estructuralmente parece pronto, pero sí puede tener lugar un parón en las cotizaciones, aunque menos probablemente un retroceso significativo que lleve a perder una parte notable de los avances consolidados. El cambio estructural se está produciendo y no parece reversible a corto plazo, de manera que no parece que el riesgo de que desaparezcan las ganancias acumuladas sea significativo. Es más: la sensación que se ha extendido es que estar corto o fuera de activos de riesgo superior (bolsas, bonos periféricos, etc) implica asumir un coste de oportunidad elevado. Por eso parece poco probable los recortes de calado. Incluso en EE.UU. empiezan a alzarse voces, de manera extraoficial, especulando con la conveniencia de tener preparada la estrategia de salida (a las medidas excepcionales adoptadas estos años)Dirigiéndonos a lo más inmediato, esta semana tenemos: En el frente macro lo más relevantes es el Grado de Utilización de la Capacidad Productiva en EE.UU. el miércoles (esperándose una modesta mejora desde 78,4 hasta 78,5), las Casas Iniciadas del jueves también en EE.UU. (se espera aumenten desde 861k hasta 884k, con lo que tendríamos otro dato inmobiliario americano bueno) y el PIB 4T chino del viernes (que probablemente vuelva a acelerarse, desde +7,4% hasta +7,8%). En el frente de emisiones lo más relevante tendrá lugar el jueves con una emisión de bonos españoles, que debería realizarse sin problemas tras la buena acogida de la semana pasada, y otra de letras irlandesas, que también debería encontrar buena acogida por el plazo y por la poca liquidez. Ambas el jueves. Intensificación de la frecuencia de publicación de resultados empresariales americanos del 4T: JP Morgan y Goldman el miércoles; BoA, Citi e Intel el jueves; GE y Morgan Stanley el viernes. Es probable que el tono de los resultados americanos 4T sea algo mejor que en el 3T, lo que continuaría dando soporte a las bolsas. Considerando todo lo anterior, no parece que el mercado enfrente obstáculos que le puedan forzar a cambiar de dirección. Más bien al contrario: podemos estar entrando en un proceso reconstructivo que se retroalimenta positivamente en términos de sentimiento de mercado. En lo que se refiere estrictamente a la sesión de hoy, tenemos a las 9h ventas de casas en España, cifra que probablemente sea ya menos mala que las recientes, a las 11h Producción Industrial de la UEM en Nov., que se espera mejore en m/m desde -1,4% hasta +0,2% (con ello la a/a subiría hasta -3,1% desde -3,6%) y eso sería un buen arranque de semana. Por lo demás, a lo largo de la mañana Francia realiza 3 emisiones de letras que deberían pasar desapercibidas. Pero lo más relevante de las últimas horas es el rebote de la bolsa china y el retroceso del yen hasta 120. Esto se debe a que se espera una buena cifra de inversión exterior en China que se publicará esta semana (sin fecha fija) y, además, parece que el Gobierno chino elevará los actuales límites a la inversión extranjera en la bolsa china en yuanes, mientras que se sigue pensando que Japón aplicará aún más medidas de liquidez para depreciar el yen, al cual Abe ha conseguido introducir en una espiral depreciatoria de expectativas-realidad que se retroalimenta. Por otra parte, Evans (Fed) ha dicho esta noche en Asia que estima un PIB’13 americano +2,5% y +3,5% el año próximo, lo que también ha contribuido a animar las bolsas. En el frente doméstico, parece que BlackRock y Pimco han tomado posiciones más bien agresivas en cédulas hipotecarias españolas durante las últimas semanas, lo que refuerza, tal vez en exceso, la mejora de expectativas que se está produciendo sobre los periféricos, de manera prácticamente indiscriminada por tipo de activo. Todo bien, pero ¿demasiado bien?. 3,33 0,58 2,57 2,83 4,65 2,34 0,04 1,28 1,42 3,28 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 ESP FRA ITA IRL POR 2A 10A

Informe diario 14

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe diario 14

http://www.ebankinter.com/

Semana del 14 al 21 de eneroRealizado: 9:26 AM

04-ene-13 % sem. % año

DJI 13.435,2 0,4% 2,9% S&P 500 1.466,5 0,4% 3,2%

NASDAQ 100 2.724,5 0,9% 3,5% Nikkei 225 10.688,1 1,1% 3,9%

EuroStoxx50 2.709,4 0,3% 3,1% IBEX 35 8.435,8 2,7% 6,1% DAX 7.776,4 -0,8% 1,4%

CAC 40 3.730,0 -0,6% 1,8% FTSE 100 6.089,8 0,5% 3,8%

FTSEMIB 16.959,8 3,2% 7,6% TOPIX 756,6 1,0% 4,6%

KOSPI 2.011,9 -0,8% 0,0% HANG SENG 23.331,1 -0,3% 2,7%

SENSEX 19.784,1 -0,6% 1,2%Australia 4.723,8 -0,3% 1,3%

Middle East 2.709,7 0,7% 3,7% BOVESPA 62.523,1 -1,6% 0,9%

MEXBOL 44.562,3 0,7% 2,7% MERVAL 2.996,3 3,7% 8,9%

FuturosÚltimo Var. Pts. % día

1er.Vcto. mini S&P 1.469 1 0,1%

1er Vcto. DAX 7.729,5 0,5 0,0%1er Vcto. EuroStoxx50 2.717 -2 -0,1%

1er Vcto.Bund 142,6 0,1 0,1%

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC). Pág. 1 de 8 http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Gallo Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Pilar Aranda Barrio http://www.bankinter.com/

Ana de Castro González Beatriz Martín Bobillo Rebeca Delgado Gil Ana Achau ( Asesoramiento) Paseo de la Castellana, 29Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warrated Equity Value, PER teórico. 28046 MadridHoras de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h.

Todos nuestros informes disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS

Por favor, consulte importantes advertencias legales en:

http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón.

Análisis: Estrategia de inversión semanalBolsas, divisas y tipos de interés

11-ene-13

Información elaborada por Bankinter con datos de Bloomberg

Bolsas: "Las claves domésticas son 309 y 4,90. Sólo

impone respeto el ritmo de avance..."14-ene-13

2.717,8

Sectores EuroStoxx (Var.% en la semana)

3.107,7

61.497,4

4.709,5

1.472,1

10.801,6

liDiferencial vs bono alemán (Plazo 10 y 2 años, p.b.)

764,5

19.663,6

2.748,3

7.715,5

8.664,7

Datos elaborados por Bankinter, Fuente Bloomberg

*Var. desde cierre nocturno.

Bolsas

6.121,6

17.502,4

3.706,0

2.728,3

13.488,4

44.888,1

1.996,7

23.264,1

-6% -4% -2% 0% 2% 4% 6% 8%

Autos

Banca

Mat. Primas

Químico

Construcción

Energía

Serv. Fin.

No cíclicos

Industriales

Seguros

Media

Farmaceúticas

Tecnología

Telecoms

Utilities

Tecnología

Distribución

Cíclicos

330 p.b. y 4,90%. Esas son las cifras mágicas que más directamente nos afectan. Prima de riesgo en la frontera de los 330 p.b. y TIR del B10A español en el entorno de 4,90%. Esos son los nuevos objetivos a batir, probablemente a la baja si la situación continúa mejorando a un ritmo tan rápido que podría pasar a representar el principal riesgo del mercado a corto plazo. Las otras 2 variables clave más destacadas de los últimos días son la reapertura del mercado de emisiones privadas (corporativas) con cierta alegría y sin que parezca una ventana de liquidez pasajera que deba ser aprovechada a toda prisa antes de que vuelva a cerrarse, sino más bien un cambio estructural, y el rápido y prácticamente ininterrumpido debilitamiento del yen. Ya advertimos que intuíamos que la realidad de los acontecimientos probablemente superaría incluso nuestras agresivas estimaciones (en comparación con el resto del mercado). El BoJ se reúne los días 21-22 de enero y eso es ya la semana próxima, momento en que probablemente anunciará que adopta, forzadamente desde el ámbito político, elevar el objetivo de inflación desde +1% hasta +2%, un incremento de su particular QE y un enfoque de su política - muy a regañadientes - hacia la creación de empleo. Es probable que el yen se tome un descanso en el actual entorno de 120. Asistimos al típico cambio de entorno de superación de una crisis, con el desplazamiento progresivo del flujo de fondos desde los activos refugio (yen, franco suizo, Bund…) hacia otros de riesgo superior (bolsas). Se trata de un cambio estructural, como ya expresamos y defendimos que sucedería en nuestro informe de Estrategia de Inversión 2013/14 publicado el 19 de diciembre… aunque no esperábamos que el cambio fuera tan rápido. Precisamente esa rapidez puede llegar convertirse en el principal riesgo de corto plazo. Entonces, ¿va a tener lugar un descanso?. Estructuralmente parece pronto, pero sí puede tener lugar un parón en las cotizaciones, aunque menos probablemente un retroceso significativo que lleve a perder una parte notable de los avances consolidados. El cambio estructural se está produciendo y no parece reversible a corto plazo, de manera que no parece que el riesgo de que desaparezcan las ganancias acumuladas sea significativo. Es más: la sensación que se ha extendido es que estar corto o fuera de activos de riesgo superior (bolsas, bonos periféricos, etc) implica asumir un coste de oportunidad elevado. Por eso parece poco probable los recortes de calado. Incluso en EE.UU. empiezan a alzarse voces, de manera extraoficial, especulando con la conveniencia de tener preparada la estrategia de salida (a las medidas excepcionales adoptadas estos años)… Dirigiéndonos a lo más inmediato, esta semana tenemos: En el frente macro lo más relevantes es el Grado de Utilización de la Capacidad Productiva en EE.UU. el miércoles (esperándose una modesta mejora desde 78,4 hasta 78,5), las Casas Iniciadas del jueves también en EE.UU. (se espera aumenten desde 861k hasta 884k, con lo que tendríamos otro dato inmobiliario americano bueno) y el PIB 4T chino del viernes (que probablemente vuelva a acelerarse, desde +7,4% hasta +7,8%). En el frente de emisiones lo más relevante tendrá lugar el jueves con una emisión de bonos españoles, que debería realizarse sin problemas tras la buena acogida de la semana pasada, y otra de letras irlandesas, que también debería encontrar buena acogida por el plazo y por la poca liquidez. Ambas el jueves. Intensificación de la frecuencia de publicación de resultados empresariales americanos del 4T: JP Morgan y Goldman el miércoles; BoA, Citi e Intel el jueves; GE y Morgan Stanley el viernes. Es probable que el tono de los resultados americanos 4T sea algo mejor que en el 3T, lo que continuaría dando soporte a las bolsas. Considerando todo lo anterior, no parece que el mercado enfrente obstáculos que le puedan forzar a cambiar de dirección. Más bien al contrario: podemos estar entrando en un proceso reconstructivo que se retroalimenta positivamente en términos de sentimiento de mercado. En lo que se refiere estrictamente a la sesión de hoy, tenemos a las 9h ventas de casas en España, cifra que probablemente sea ya menos mala que las recientes, a las 11h Producción Industrial de la UEM en Nov., que se espera mejore en m/m desde -1,4% hasta +0,2% (con ello la a/a subiría hasta -3,1% desde -3,6%) y eso sería un buen arranque de semana. Por lo demás, a lo largo de la mañana Francia realiza 3 emisiones de letras que deberían pasar desapercibidas. Pero lo más relevante de las últimas horas es el rebote de la bolsa china y el retroceso del yen hasta 120. Esto se debe a que se espera una buena cifra de inversión exterior en China que se publicará esta semana (sin fecha fija) y, además, parece que el Gobierno chino elevará los actuales límites a la inversión extranjera en la bolsa china en yuanes, mientras que se sigue pensando que Japón aplicará aún más medidas de liquidez para depreciar el yen, al cual Abe ha conseguido introducir en una espiral depreciatoria de expectativas-realidad que se retroalimenta. Por otra parte, Evans (Fed) ha dicho esta noche en Asia que estima un PIB’13 americano +2,5% y +3,5% el año próximo, lo que también ha contribuido a animar las bolsas. En el frente doméstico, parece que BlackRock y Pimco han tomado posiciones más bien agresivas en cédulas hipotecarias españolas durante las últimas semanas, lo que refuerza, tal vez en exceso, la mejora de expectativas que se está produciendo sobre los periféricos, de manera prácticamente indiscriminada por tipo de activo. Todo bien, pero ¿demasiado bien?. 3,33

0,58

2,57

2,83

4,65

2,34

0,04

1,28

1,42

3,28

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00

ESP

FRA

ITA

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe diario 14

http://www.ebankinter.com/

Semana del 14 al 21 de enero

04-ene-13 +/- sem. +/- año

Alemania 2 años 0,08% 4,9 13,9

Alemania 10 años 1,54% 3,8 25,8

EEUU 2 años 0,26% -1,9 -0,2

EEUU 10 años 1,90% -3,3 10,9

* Diferenciales en puntos básicos.

Divisas: "El yen consolidará en torno a 120”

* Curva tipos de interés c/p Eurozona.

04-ene-13 +/- sem. % año

Euro-Dólar 1,3352 1,3069 2,8 1,5%

Euro-Yen 115,210 409,0 -4,5%

Euro-Libra 0,813 1,5 -2,1%

Euro-CHF 1,22 1,208 1,3 -1,2%

Principales indicadores macroeconómicos de la semanaDía País Dato Mes Tasa (e) Previo

L;11:00h UEM Prod. Industrial Nov a/a -3,1% -3.6%M;9:00h ALE IPC Final Dic a/a 2,1% 2.1%M;8:00h ALE PIB 2012 a/a 0,8% 3%M;9:00h ESP IPC Final Dic a/a 2,9% 2.9%

M;10:30h GB IPC Dic a/a 2.7% 2.7%M;14:30h EEUU Vtas.Minoristas Dic m/m 0.2% 0.3%M;14:30h EEUU Precios producción Dic m/m -0.1% -0.8%X;11:00h UEM IPC Dic a/a 2,2% 2.2%X;14:30h EEUU IPC Dic a/a 1.8% 1.8%X;15:00h EEUU Entrada Capitales total Nov 000M$ -- -$56.7BX;15:15h EEUU Prod. Industrial Dic m/m 0.3% 1.1%X;15:15h EEUU Utiliz. Cap. Product. Dic % 78.5% 78.4%

País J;10:00h UEMESP J;14:30h EEUU Permisos Construcción Dic 000 905K 899KGRE J;14:30h EEUU Viviendas Iniciadas Dic 890 861

X;11:30h ALE J;16:00h EEUU Fed de Filadelfia Ene Ind. 6 8.1X;14:00h POR V;3:00h China Producción Industrial Dic a/a 10.2% 10.1%

IRE V;3:00h China Ventas Minoristas Dic a/a 15.1% 14.9%ESP V;3:00h China PIB 4T a/a 7.8% 7.4%

V;5:30h GB Ventas Minoristas Dic a/a 2.0% 2.0%V;15:55h EEUU Conf. U. de Michigan Ene Ind. 75 72.9Tabla 1.2.- Información elaborada por Bankinter con datos de Bloomberg

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC). Pág. 2 de 8 http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Gallo Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Pilar Aranda Barrio http://www.bankinter.com/

Ana de Castro González Beatriz Martín Bobillo Rebeca Delgado Gil Ana Achau ( Asesoramiento) Paseo de la Castellana, 29Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warrated Equity Value, PER teórico. 28046 MadridHoras de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h.

Todos nuestros informes disponibles en: www/broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMASPor favor, consulte importantes advertencias legales en:

http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón.

Letras a 91, 364 y 546 días

Boletín Mensual del BCEEmisiones de la semana

Letras vto. 12 y 18 meses

1,250M€ en letras a 91 días

Letras

Último

0,12%

0,25%

1,87%

Evolución semanal principales divisas

Euribor por plazos ( hoy vs hace 1 mes)

11-ene-13

Análisis: Estrategia de inversión semanal

Bolsas, divisas y tipos de interés

1,57%

Tipos de interés Bonos: "El flujo a los periféricos es una realidad.”

M;11:00h

0,83

Curva de Tipos EEUU vs Alemania

119,30

J;10:30h

J;10:00h

5.000M€ en bonos a 10 años

M;10:30h

EmisiónDía

Evolución petróleo e índice materias primas (CRB)

Bonos vto. 2015, 2018 y 2041

0,08 0,11 0,16 0,20 0,24 0,29 0,33 0,45

0,56

0,08 0,11 0,15 0,18 0,22 0,27 0,32 0,43

0,54

0,0

0,5

1,0

1S 1M 2M 3M 4M 5M 6M 9M 12M

Hoy Hace 1 mes

Eurodólar (€/$).- El eurodólar repuntó hasta 1,33 la semana pasada tras la reunión del BCE. La mejora del contexto financiero reduce la probabilidad de que las decisiones de política monetaria vayan encaminadas a reducir el tipo director, como se podía suponer hacer unos meses. No obstante, los próximos días el dólar podría recuperar algo de terreno apoyado por unos buenos datos del sector inmobiliario y de utilización de la capacidad productiva. Asimismo, unos resultados empresariales que batan expectativas podrían favorecer su apreciación. Rango estimado (semanal): 1,325/1,339$.

Euroyen (€/JPY).- El yen se ha depreciado bruscamente desde 115 hasta 120. Esto se debe a las agresivas medidas anunciadas por el Gobierno de Abe: plan de estímulo de 10,3 billones JPY para reactivar la economía, que se estima suponga un crecimiento del PIB de +2% y genere 600.000 puestos de trabajo. Esta semana, estimamos que la tendencia depreciatoria se modere, consolidando en torno a 120, hasta la próxima reunión de BoJ el 20/21 enero, cuando tenderemos más información. Rango estimado (semanal): 119,0/120,0JPY.

Eurolibra (€/GBP).- La semana pasada el euro se apreciaba frente a todas las divisas, especialmente tras las declaraciones de Draghi el jueves en las que negaba próximas reducciones en tipos de interés en los próximos meses debido a la mejora de los mercados financieros. Además, los decepcionantes datos de balanza comercial en UK y la actitud continuista del BoE, reforzaba el movimiento. De cara al a próxima semana esperamos que cruce consolide niveles y la macro vuelva a reestablecer el equilibrio de fuerzas entre ambas economías. Rango estimado (semanal): 0,823-0,830

Eurosuizo (€/CHF).- Semana depreciatoria la pasada para el suizo, que experimentó un brusco movimiento hasta 1,223 desde 1,208, tras las palabras de Draghi el jueves, en las que mostraba algo más optimista con la Eurozona y alejaba algo una posible subida de tipos. Esta semana, el buen tono del mercado, la menor probabilidad de una rebaja adicional del tipo de intervención y la debilidad de la economía suiza seguirán pesando sobre el cruce. Rango semanal estimado: 1,212-1,224.

0

1

2

3

4

3M 6M 1Y 2Y 3Y 4Y 5Y 6Y 7Y 8Y 9Y 10Y 15Y 20Y 30Y

Alemania EEUU

-1,1

0,0

1,1

3M 6M 1Y 2Y 3Y 4Y 5Y 6Y 7Y 8Y 9Y 10Y 15Y 20Y 30Y

Las emisiones de deuda italiana y española de la semana pasada contaron con una fuerte demanda a pesar de la novedad de los bonos con CACs en el caso de España. Por otro lado, el discurso de Draghi sonó más optimista de lo previsto, lo que aleja la posibilidad de un nuevo recorte de tipos. Al final, la rentabilidad a 10 años del bono español cayó unos 20 pb que, unido a la subida de la del Bund, provocó que la prima de riesgo se redujera cerca de 30 pb hasta 330 pb, nivel no visto desde marzo'12. En definitiva, estamos viendo un importante rally de los bonos periféricos. En nuestra opinión, no se trata de un movimiento pasajero sino de una tendencia de fondo que debería continuar. Aún así, hay que reconocer que la rapidez con que se ha producido es un riesgo y tampoco se pueden descartar correcciones. De cara a los próximos días, deberíamos vivir una fase de consolidación. Seguramente, las subastas de deuda española contarán con buen acogida mientras que el Bund pierde atractivo como refugio. Rango estimado TIR Bund: 1,55%-1,65%.

200

250

300

350

400

55,0

65,0

75,0

85,0

95,0

105,0

115,0

125,0

135,0

Precio Brent

(USD/Bb)

Precio WTI

(USD/Bb)

Indice CRB

Page 3: Informe diario 14

Jesús Amador

Análisis: Noticias de compañías

Bolsas, divisas y tipos de interés

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Beatriz Martín

Jesús Amador

http://www.bankinter.com/ Eva del Barrio

Rebeca Delgado Gil Paseo de la Castellana, 29

Todos los informes disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Ana de Castro Jesús Amador

Jesús Amador Pilar Aranda Ana Achau (Asesoramiento)

1.- Entorno Económico

ESPAÑA.- (i) Producción Industrial muy débil en Nov.: -7,2% (a/a) vs. -4% estimado y -3,1% anterior (revisado desde -3,3%). (ii) Los convenios colectivos firmados en 2012 plasmaron una subida salarial media de sólo +0,69% vs +1,58% en 2011. Se trata de uno de los incrementos más modestos desde una perspectiva histórica y favorece la mejora de la competitividad exterior española que está teniendo lugar.

REINO UNIDO.- Producción Industrial de Nov. algo mejor, pero por debajo de expectativas: -2,4% vs -1,8% estimado y -3% octubre.

UEM/ESPAÑA.- Olli Rehn, vicepresidente de la CE y Comisario de asuntos económicos, dijo el viernes que España y otros estados miembros con tasas de paro elevadas dispondrán de más tiempo para cuadrar sus cuentas públicas. Interpretamos que esto equivale a admitir que la CE permitirá que España reduzca su déficit público (estructural) hasta el 3% más tarde de 2014 (que era lo establecido hasta ahora). De esta forma, la CE admite que un sobreesfuerzo en déficit puede deteriorar aún más la situación del empleo en los estados con tasas de paro más elevadas. Es un cambio de enfoque importante que debería dar soporte a los bonos españoles y al Ibex, aunque en parte ya estaba descontado que habría cesiones en este sentido.

IRLANDA.- S&P confirma el rating BBB+ en base a los fuertes progresos del Gobierno Irlandés para estabilizar la situación fiscal y a la moderada recuperación económica gracias a la mejora de las exportaciones.

EE.UU.- (i) El déficit comercial de noviembre se amplió por tercer mes consecutivo, aunque debido a que la demanda interna americana acelera más rápidamente que la externa, síntoma de que su propia recuperación es más rápida que la de sus principales socios comerciales. El déficit se situó en -48.700M$ cuando se estimaba que se redujera hasta -41.300M$ (vs -42.100M$ en octubre, revisado desde -42.200M$). Exportaciones +3,3% vs +1,2% en octubre e importaciones +2,5% vs -0,7%. (ii) Evans (Fed) ha dicho esta noche en Asia que estima un PIB’13 americano +2,5% y +3,5% el año próximo, lo que también ha contribuido a animar las bolsas esta noche.

INDIA.- Inflación de diciembre 10,6% vs 9,9% Nov. Es una tasa demasiado elevada…

2.- Bolsa española IBERDROLA: (Neutral; P. Objetivo: 4,1€; Cierre 4,09): Sus activos en el Reino Unido ya no están a la venta.- La compañía estaba negociando la venta de una participación minoritaria de Scottish Power Energy Networks. Finalmente no venderá nada de su negocio de redes en el Reino Unido dado que no es necesario ya que el programa de desinversiones (2.000M€) va mejor de lo previsto. Hay que recordar que el Plan Estratégico de Iberdrola contempla una reducción de deuda de 6.000M€ hasta 26.000M€ en 2014 vía menores inversiones, ventas de activos, generación de caja y titulización del déficit de tarifa. Impacto: Positivo.

RED ELÉCTRICA (Comprar, Pº Objetivo: 50€; Cierre: 40,75€): Podría no recurrir al arbitraje internacional.- La compañía ha señalado que si el Gobierno de Bolivia sigue con buena disposición en la negociación sobre la valoración de TDE, no habrá demanda de arbitraje. Su filial fue expropiada en mayo del año pasado y se suponía que en el plazo de seis meses se fijaría la compensación, algo que no ha ocurrido. Esta semana se ha contratado una empresa independiente para que realice la tasación. En un principio, Bolivia cifraba la compensación en unos 39,9M$, importe que ingresó el país con su privatización hace quince años, lejos de los 92M$ que REE pagó en 2002 a Unión Fenosa por la compañía. Impacto: Neutral.

BANCO SANTANDER: (Comprar, Cierre: 6,59€; Var. Día: +1,68%): Consigue autorización del regulador chino.- La compañía podrá operar como financiera de vehículos de manera independiente tras recibir la aprobación del regulador chino. Así, Santander operará mediante la joint venture Fortune en la que participa al 50% desde diciembre de 2011 con Jianghuai Auto, séptimo fabricante de vehículos del país, aunque los préstamos no estarán restringidos únicamente a financiar los automóviles de dicha marca. Impacto: Positivo.

3.- Bolsa europea

SECTOR FINANCIERO.- (i) Según filtraciones a prensa, la CE trabajaría en un borrador de propuesta para que los estados miembros con bancos rescatados por el MEDE co-inviertan en el rescate o bien garanticen al ESM por las pérdidas en que éste pueda incurrir al llevar adelante el rescate. Aparentemente, los estados estarían forzados a inyectar fondos como condición previa para que el MEDE haga lo propio después. Es decir, en caso de recapitalización, el estado deberá inyectar fondos antes que el MEDE y como condición previa para que este lo haga. Además, en caso de que haya que liquidar un banco incluso después de haber inyectado fondos (tanto por parte del propio estado, como del MEDE), el estado responsable del banco deberá indemnizar al MEDE por las pérdidas en que haya incurrido. Si este borrador saliera adelante significaría que los estados volverían a ser los únicos responsables del rescate de sus propios bancos. (ii) Un informe de la OCDE cuantifica en 400.000M€ las

Page 4: Informe diario 14

Jesús Amador

Análisis: Noticias de compañías

Bolsas, divisas y tipos de interés

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Beatriz Martín

Jesús Amador

http://www.bankinter.com/ Eva del Barrio

Rebeca Delgado Gil Paseo de la Castellana, 29

Todos los informes disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Ana de Castro Jesús Amador

Jesús Amador Pilar Aranda Ana Achau (Asesoramiento)

necesidades de recapitalización pendientes en los bancos de la Eurozona, siendo Grecia, Francia y Alemania los sistemas que más fondos necesitan.

SAINT GOBAIN (Cierre: 31,72€; Var. Día: -0,60%): Inicia las negociaciones para vender la división estadounidense de Verallia.- Saint Gobain ha recibido una oferta de 1.694 M.$ por parte de la compañía irlandesa Ardagh Group por la división americana de Verallia, filial de Saint Gobain que es la segunda mayor productora estadounidense de botellas de cristal. El importe de la oferta equivale a un múltiplo de 6,5x Ebitda. La venta de Verallia permitiría a Saint Gobain fortalecer su balance y obtener fondos para la compra de otras empresas más pequeñas, en las que va a centrar su estrategia en los próximos años. Impacto: Positivo. VOLKSWAGEN (Cierre: 176,05€; Var. Día: +1,59%): Prevé un año 2013 crítico y una mejora en 2014 y 2015 en el segmento de vehículos comerciales.- Volkswagen, que comercializa sus propios vehículos comerciales y controla las marcas Scania y MAN, prevé que 2013 será un año muy difícil para el segmento. La demanda en niveles mínimos ha provocado que MAN inicie un programa de reducciones de jornada este lunes. No obstante, el Grupo Volkswagen prevé una recuperación de la demanda en los años 2014 y 2015. Impacto: Negativo. SWATCH (Cierre: 84,95CHF; Var. -0,5%): Swatch Group adquiere la joyera americana Harry Winston.- Ha anunciado la compra de la división de joyería de Harry Winston por 750M$ además de asumir 250M$ en deuda. El objetivo es ampliar su cartera de relojes de gama alta a través del know how de la joyera y de esta forma poder liderar el mercado de relojes de lujo. Por el momento, la transacción excluiría la parte del negocio dedicada a la exploración de diamantes. Como referencia, el conjunto de la compañía capitaliza 1.227M$ y los ingresos esperados para 2012 serían de 412M$ por la parte del negocio joyero (59%) y 290M$ por la parte del negocio de la exploración de diamantes (41%). Considerando estas proporciones, podríamos decir que el precio pagado estaría bastante ajustado al valor de mercado de esta parte del negocio (1.227M$*59%= 724M$), lo que sería positivo para Swatch ya que no habría pagado una prima sobre la cotización. La operación está todavía pendiente de aprobación por parte de las autoridades regulatorias. Impacto: Positivo.

4.- Bolsa americana y otras

S&P por sectores.-

Los mejores: Bienes de Consumo +0,34%; Energía +0,28%; Tecnología +0,22%.

Los peores: Materiales Básicos -0,44%; Telecos -0,38%; Financieras-0,30%. El viernes presentó (BPA real vs esperado según consenso Bloomberg): Wells Fargo & Co. (0,94$ vs 0,89$ estimado).

Hoy presenta (compañías más relevantes; BPA esperado según consenso Bloomberg): PPG Industries Inc. (1,53$ estimado).

Hasta el momento han publicado 28 compañías del S&P500 con una variación media del BPA ajustado de 3,57% frente al +2,9% esperado para 4T’12 al inicio de la temporada. El 71,4% ha sorprendido positivamente, el 10,7% sin sorpresas y el 17,9% ha quedado por debajo de las expectativas.

WELLS FARGO (Cierre: 35,1$; Var. Día: -0,85%).- Presentó resultados 4T’12, batiendo expectativas. Cifras principales comparadas con lo estimado por el consenso (Reuters): Ingresos: 21.900M$ vs 21.300M$ estimado; BPA: 0,91$ vs 0,89$ estimado. El beneficio neto ascendió a 5.100M$, +24% con respecto al mismo periodo de 2011. En el acumulado anual, el beneficio neto asciende a 18.900M$, cifra que representa +19% con respecto al año anterior. Este incremento se debe a un modelo de negocio más diversificado y un fuerte aumento de depósitos y créditos. Además la reducción en el número de impagos les ha permitido rebajar las provisiones por pérdidas en créditos hasta 1.800M$ desde 2.000M$ de un año atrás. En sus cuentas también existen aspectos negativos, como el descenso en el margen neto de intereses que se redujo a +3,56% desde +3,89% de hace un año y un retroceso de -10% en el volumen de los préstamos hipotecarios concedidos en el 4T´12. La semana pasada conocimos que Wells Fargo será uno de los bancos que ha acordado pagar una suma conjunta de 8.500 M$ para poner fin a un proceso judicial que se inició en 2011 referente a prácticas de ejecución hipotecaria. En el último año las acciones se han incrementado +20%. Actividad: Financiera (Bancos).

Page 5: Informe diario 14

Jesús Amador

Análisis: Noticias de compañías

Bolsas, divisas y tipos de interés

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Beatriz Martín

Jesús Amador

http://www.bankinter.com/ Eva del Barrio

Rebeca Delgado Gil Paseo de la Castellana, 29

Todos los informes disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=OPVS&subs=DISC&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Ana de Castro Jesús Amador

Jesús Amador Pilar Aranda Ana Achau (Asesoramiento)

BOEING (Cierre: 75,16$; Var. Día: -2,50% ).- El departamento de transporte de EE.UU ordenó una inspección más profunda del avión 787 Dreamliner después de que se hayan registrado 7 incidentes con aviones de diferentes aerolíneas a lo largo de la última semana. Algunos de los incidentes se consideran normales en los primeros meses de operación de un avión totalmente nuevo como el 787 Dreamliner, primer avión comercial fabricado con fibra de carbono. No obstante, estos problemas dificultarán que la compañía recupere los miles de millones de dólares que invirtió en su avión estrella. El precio de tarifa de cada avión supera los 200M$ y hasta el momento ha acordado la venta de 848 unidades. Actividad: Aeronáutica. APPLE (Cierre: 520,3$; Var. Día: -0,61%).- Unas ventas de iPhone 5 menores que las previsiones iniciales, ha hecho que reduzcan los pedidos de paneles LCD para sus smartphones a los fabricantes japoneses Sharp y Japan Display en una cifra cercana al 50%. Otras compañías japonesas que fabrican componentes para el iPhone 5, como TDK, Murata Manufacturing o Seiko Epson también han visto como Apple reducía sus compras. En octubre de 2012, retiramos Apple de nuestra cartera americana Top USA Selección, ante la posibilidad de que las ventas de la compañía no mantuvieran sus cifras de crecimiento de ventas de los últimos años, debido a una acogida más fría en el mercado de los productos que ha lanzado recientemente. Actividad: Tecnología.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor

Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.

Page 6: Informe diario 14

INVERSOR LOCAL (Zona Euro): Exposición Recomendada a Bolsas por perfil de riesgo del inversor.

INVERSOR GLOBAL: Exposición Recomendada a Bolsas por perfil de riesgo del inversor.

Posicionamiento recomendado (cambios indicados en color rojo)

Area Geográfica

Tipo de activo

Sector

TecnologíaIdeas singulares

Ideas de la semana

Comentarios

Semana Pasada

Esta semana

ETF

IITB/ Larga bonos

soberanos italianosETF

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC). Pág. 5 de 8 http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Gallo Ana de Castro Jesús Amador Castrillo Pilar Aranda http://www.bankinter.com/

Eva del Barrio Beatriz Martín Bobillo Ana Achau (Asesoramiento) Rebeca Delgado Paseo de la Castellana, 29

Todos nuestros informes disponibles en: www/broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón.

México

Bonos corporativos

Reino UnidoIrlanda

Bonos soberanos (EE.UU., Alemania)

Alemania

GreciaUEM

EspañaMiddle East EEUU

Consumo discrecional

Farma - Original

Petroleras

Farma-Genéricos

Turismo

Profit taking

Consumo Básico

Japón

Media

Seguros

Cora del Sur

Bolsas

Europa del Este

Australia

Bonos Cupón FlotanteBonos Convertibles

Argentina

Canadá

China

Sobreponderar/ComprarVender/Infraponderar

Agresivo

India

Dinámico Moderado

Neutral

Portugal

Rusia

80% 25%70% 45%

Análisis: Estrategia de Inversión Semanal

Conservador

45%

Conservador

Mat. Primas Agrícolas

Inmuebles

Bonos soberanos: Italia, España

Moderado

Latam (ex-Brasil)

Exposición y posicionamiento estratégico recomendado

25%

Máximo recomendado por perfiles en el momento actual, sobre la parte del patrimonio financiero susceptible de ser invertido en bolsa. Los grados

máximos asumibles son: Agresivo 100%; Dinámico 80%; Moderado 65%; Conservador 50%; Defensivo 40%.

DinámicoAgresivo

80%Defensivo

15%Defensivo

70% 15%

Recom. Tipo

Inmobiliarias de EEUU

Telecos Aerolíneas

Inmobiliario (EEUU)Renovables

Construcción Inmobiliario (activos)Bancos (Europa y EEUU)

Inmobiliario (compañías ex-EEUU)

Nokia

Concesiones

Utilities

Facebook Bonos soberanos españoles (10A)

Oro

Bonos High Yield

Petróleo

Mat. Primas Industr(Minerales básicos)

Activo

Órdenes límite recomendadas

Stop loss

144,0134,0Comprar

Pensamos que el contexto va a seguir siendo pro bolsas

debido a que la aversión al riesgo y la volatilidad se están

Creemos que el rally de bonos periféricos va a continuar

durante los próximos días ya que se está que el flujo de

fondos hacia estos activo seguirá siendo elevado

26,6 28,6MSE/Larga

Eurostoxx 50Comprar

Page 7: Informe diario 14

Resultados principales compañías americanas Variación mensual

Fecha Compañía BPAe BPA % a/a % mes Capitalizac. G. Industrial

15-ene-13 Linear Technology Corp 0,437 $/acc -36,2% Aft-mkt Confirmed 4,2% 8.268 Semiconductors

16-ene-13 Bank of New York Mellon Corp/T0,538 $/acc 12:30 Confirmed 4,2% 31.295 Banks

16-ene-13 eBay Inc 0,693 $/acc Aft-mkt Confirmed 5,3% 69.487 Internet

16-ene-13 Goldman Sachs Group Inc/The3,571 $/acc 13:30 Confirmed 7,5% 66.455 Banks

16-ene-13 JPMorgan Chase & Co 1,208 $/acc 13:00 Confirmed 4,9% 175.397 Banks

16-ene-13 US Bancorp 0,741 $/acc Bef-mkt Confirmed 4,9% 62.992 Banks

17-ene-13 Bank of America Corp 0,125 $/acc 13:00 Confirmed 0,3% 125.349 Banks

17-ene-13 Capital One Financial Corp 1,612 $/acc 22:05 Confirmed 7,0% 36.059 Banks

17-ene-13 Citigroup Inc 0,965 $/acc 14:00 Confirmed 7,0% 124.163 Banks

17-ene-13 Fastenal Co 0,333 $/acc 13:00 Confirmed -0,4% 13.779 Distribution/Wholesale

17-ene-13 Intel Corp 0,488 $/acc Aft-mkt Confirmed 6,6% 109.472 Semiconductors

17-ene-13 UnitedHealth Group Inc 1,197 $/acc Bef-mkt Confirmed -2,6% 53.955 Healthcare-Services

17-ene-13 Xilinx Inc 0,369 $/acc -21,0% Confirmed -0,3% 9.341 Semiconductors

18-ene-13 General Electric Co 0,431 $/acc Bef-mkt Confirmed 0,7% 221.576 Miscellaneous Manufactur

18-ene-13 Morgan Stanley 0,279 $/acc 13:15 Confirmed 5,5% 39.822 Banks

18-ene-13 Schlumberger Ltd 1,082 $/acc Confirmed 6,4% 97.908 Oil&Gas Services

Resultados principales compañías europeas

Fecha Compañía BPAe BPA % a/a % mes Capitalizac. G. Industrial

17-ene-13 ASML Holding NV 0,460 Eur/acc 07:00 Confirmed 2,03% 20.562 Semiconductors

17-ene-13 SGS SA n.d. Confirmed 2,67% 16.271 Commercial Services

Bankinter Análisis Pág. 6 de 8 http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Jesús Amador Pilar Aranda Ana Achau (Asesoamiento) http://www.bankinter.com/

Eva del Barrio Beatriz Martín Rebeca Delgado Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29Todos los informes se encuentran aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid

Por favor, consulte importantes advertencias legales en:

http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón.

Publicación

AnálisisRdos. empresariales: Desde 14 enero

Publicación

4,2%

4,2%

5,3%

7,5%

4,9%

4,9%

0,3%

7,0%

7,0%

-0,4%

6,6%

-2,6%

-0,3%

0,7%

5,5%

6,4%

-5% 0% 5% 10%

Linear Technology

Corp

Bank of New York

Mellon Corp/T

eBay Inc

Goldman Sachs Group

Inc/The

JPMorgan Chase & Co

US Bancorp

Bank of America Corp

Capital One Financial

Corp

Citigroup Inc

Fastenal Co

Intel Corp

UnitedHealth Group

Inc

Xilinx Inc

General Electric Co

Morgan Stanley

Schlumberger Ltd

2%

3%

0,0% 1,0% 2,0% 3,0%

ASML Holding NV

SGS SA

Page 8: Informe diario 14

Reparto de dividendos de las compañías americanas Rent. x Dividendo

Ex-Divd 1 Pago 2 Compañía Tipo Rtb.xDiv. Capitaliz. Mercado G. Industrial15-ene-13 31-ene-13 EOG RESOURCES INC Regular Cash 0,1700 USD 0,54% 34.030.777.344 New York Oil&Gas

16-ene-13 29-ene-13 WHOLE FOODS MARKET INC Regular Cash 0,2000 USD 0,90% 16.448.642.578 NASDAQ GS Food

16-ene-13 08-feb-13 PERKINELMER INC Regular Cash 0,0700 USD 0,81% 3.954.176.025 New York Electronics

16-ene-13 15-feb-13 PROCTER & GAMBLE CO/THE Regular Cash 0,5620 USD 3,25% 189.263.437.500 New York Cosmetics/Personal Care

17-ene-13 01-feb-13 CR BARD INC Regular Cash 0,2000 USD 0,78% 8.488.832.031 New York Healthcare-Products

17-ene-13 15-feb-13 HORMEL FOODS CORP Regular Cash 0,1700 USD 1,97% 9.091.989.258 New York Food

17-ene-13 22-feb-13 APACHE CORP Regular Cash 0,1700 USD 0,84% 31.525.712.891 New York Oil&Gas

18-ene-13 06-feb-13 LOWE'S COS INC Regular Cash 0,1600 USD 1,79% 40.297.183.594 New York Retail

18-ene-13 15-feb-13 CLOROX COMPANY Regular Cash 0,6400 USD 3,38% 9.873.899.414 New York Household Products/Wares

Reparto de dividendos de las compañías de FTSE 100, EuroStoxx 50 e Ibex 35 Rent. x DividendoEx-Divd 1 Pago 2 Compañía Tipo Importe Rtb.xDiv. Capitaliz. Mercado G. Industrial

15-ene-13 01-feb-13 BANCO SANTANDER SA 3rd Interim 0,1520 EUR 10,23% 68.026.898.438 Continuous Banks

16-ene-13 18-feb-13 IMPERIAL TOBACCO GROUP PLCFinal 82,1111 GBp 4,79% 24.085.130.859 London Agriculture

17-ene-13 17-ene-13 TECNICAS REUNIDAS SA Regular Cash 0,6670 EUR 3,69% 2.019.243.042 Continuous Engineering&Construction

21-ene-13 21-ene-13 ACCIONA SA Interim 0,9000 EUR 4,57% 3.599.335.449 Continuous Engineering&Construction

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC). Pág. 6 de 8 http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Ana de Castro Jesús Amador Pilar Aranda http://www.bankinter.com/

Eva del Barrio Beatriz Martín Ana Achau (Asesoramiento) Rebeca Delgado Paseo de la Castellana, 29

(1) "Ex-divd.": Fecha a partir de la cual la adquisición de una acción no da derecho al dividendo. (2) "Pago": Fecha en que se produce el pago efectivo del dividendo. 28046 Madrid

Todos nuestros informes disponibles en: www/broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS

Por favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón.

Análisis Dividendos de Empresas entre el 14 de enero y el 21 de enero

Importe

0,5%

0,9%

0,8%

3,2%

0,8%

2,0%

0,8%

1,8%

3,4%

0% 1% 2% 3% 4%

EOG RESOURCES

INC

WHOLE FOODS

MARKET INC

PERKINELMER

INC

PROCTER &

GAMBLE CO/THE

CR BARD INC

HORMEL FOODS

CORP

APACHE CORP

LOWE'S COS INC

CLOROX

COMPANY

10,2%

4,8%

3,7%

4,6%

0% 5% 10% 15%

BANCO

SANTANDER SA

IMPERIAL

TOBACCO

GROUP PLC

TECNICAS

REUNIDAS SA

ACCIONA SA

Page 9: Informe diario 14

Rentab. Próximo D/FFPP2012r 2013e 2014e 2012r 2013e Var.% 2014e Var.% Div'13e Div. (2) Media 3A 2013e 2014e (Último) Media5A 2013e 2014e

Ibex-35 8.665 2,7% 13,2% 6,1% 439.279#N/A N/A 11,7 x 10,1 x 34.551 24.321 -30% 36.996 52% 4,7%Abertis 12,80 -0,5% 7,7% 3,1% 10.429 9,1 x 14,5 x 13,8 x 720 689 -4% 749 9% 5,1% 12/04/13 17,8% 28,5% 20,3% 3,3 x 2,8 x 3,4 x 2,7 x Comprar 25,71Abengoa 2,43 -3,6% -14,1% 1,7% 1.252 10,6 x 8,1 x 7,9 x 257 165 -36% 157 -5% 5,0% 03/07/13 23,2% 11,6% 10,7% 6,0 x 2,3 x 1,0 x 0,8 x Comprar En revisiónACS 19,56 -0,9% 15,2% 2,7% 6.155#N/A N/A #N/A N/A 7,7 x 962 -105 -111% 769 631% 7,5% 05/07/13 35,8% -20,6% 30,3% 2,7 x 2,6 x 2,6 x 2,3 x Neutral En revisiónAcerinox 8,88 3,2% 6,5% 6,4% 2.214#N/A N/A 206,6 x 22,0 x 74 12 -84% 102 786% 4,6% 05/07/13 0,0% 0,9% 6,5% 0,6 x 1,8 x 1,2 x 1,4 x Comprar 25,62Amadeus 18,50 -2,7% -1,0% -2,9% 8.278 16,6 x 14,9 x 13,6 x 729 546 -25% 590 8% 2,6% 29/07/13 0,0% 36,8% 32,5% 1,8 x 0,0 x 5,2 x 4,4 x Comprar 21,20Acciona 62,86 1,1% 45,6% 11,8% 3.599 95,4 x 24,2 x 28,3 x 202 151 -25% 128 -15% 4,3% 04/06/13 10,5% 3,1% 2,6% 1,6 x 1,3 x 0,7 x 0,7 x Neutral En revisiónBBVA 7,73 5,6% 30,4% 11,1% 42.120 25,9 x 24,2 x 10,2 x 3.004 1.668 -44% 4.281 157% 5,4% 16/04/13 12,5% 4,1% 9,7% 5,5 x 1,4 x 1,0 x 1,0 x Comprar En revisiónBankinter 4,43 18,9% 51,0% 41,2% 2.500 13,5 x 19,8 x 14,4 x 181 104 -42% 174 67% 2,1% 08/04/13 7,4% 3,7% 5,2% 8,9 x 1,4 x 0,8 x 0,8 x Restringido RestringidoBME 21,94 9,7% 32,8% 18,9% 1.835 12,9 x 13,2 x 13,2 x 155 139 -10% 139 0% 7,8% 03/05/13 33,9% 32,5% 32,7% 70,0 x 4,5 x 4,2 x 4,3 x Vender n/aCaixaBank 2,96 7,5% 0,1% 12,1% 13.267 9,6 x 37,9 x 18,1 x 1.053 446 -58% 758 70% 6,7% 26/03/13 0,0% 1,2% 3,1% 4,0 x 0,0 x 0,5 x 0,6 x Neutral En revisiónDIA 5,10 0,7% 12,5% 5,9% 3.462 24,3 x 19,5 x 16,4 x 98 170 72% 205 21% 2,4% 16/07/13 24,3% 95,9% 75,0% 8,3 x 0,0 x 62,1 x 12,3 x Comprar 4,57Endesa 17,54 -1,0% 13,9% 3,9% 18.565 9,8 x 9,2 x 9,9 x 2.212 2.020 -9% 1.865 -8% 4,2% 02/07/13 19,9% 10,3% 9,1% 0,6 x 1,8 x 0,9 x 0,9 x Neutral 23,00

Enagas 17,47 4,5% 13,0% 8,2% 4.169 11,1 x 11,2 x 10,5 x 365 373 2% 397 7% 6,3% 04/07/13 20,0% 19,0% 18,9% 2,6 x 2,5 x 2,1 x 1,9 x Comprar 19,50FCC 11,50 15,8% 16,8% 22,7% 1.464#N/A N/A 12,6 x 10,4 x 108 115 6% 136 19% 7,4% 08/07/13 9,3% 6,4% 5,6% 3,1 x 1,3 x 0,6 x 0,6 x Neutral 26,40Ferrovial 12,06 3,7% 21,6% 7,7% 8.846 23,4 x 22,7 x 35,5 x 1.269 426 -66% 236 -45% 6,9% 23/05/13 23,1% 7,5% 4,1% 1,2 x 2,2 x 1,4 x 1,5 x Neutral En revisiónGas Natural 13,81 -2,2% 19,7% 1,7% 13.815 10,3 x 10,1 x 10,5 x 1.325 1.397 5% 1.337 -4% 6,4% 30/05/13 12,0% 10,2% 10,4% 1,4 x 1,5 x 1,0 x 1,0 x Neutral 15,40Grifols 24,85 -5,2% 0,1% -5,7% 7.669#N/A N/A 26,0 x 20,7 x 50 317 530% 397 25% 0,6% 02/07/13 17,0% 15,8% 18,2% 1,9 x 4,8 x 4,5 x 3,7 x Comprar 23,00IAG 2,50 2,5% 24,9% 12,1% 4.638#N/A Field Not Applicable #N/A N/A 24,3 x 562 -151 -127% 217 44% 0,0% 06/03/13 0,0% -2,6% 3,9% 0,9 x 0,0 x 0,0 x 0,9 x Vender En revisiónIberdrola 4,09 -0,5% 9,1% -2,5% 25.998 8,0 x 8,9 x 10,1 x 2.805 2.807 0% 2.494 -11% 7,7% 04/07/13 10,2% 8,1% 6,7% 1,0 x 1,3 x 0,7 x 0,7 x Neutral 4,10Indra 10,34 -1,7% 29,9% 3,2% 1.697 13,0 x 11,7 x 10,6 x 181 143 -21% 155 8% 4,7% 03/07/13 20,1% 13,5% 13,8% 0,6 x 2,8 x 1,6 x 1,5 x Neutral 14,79Inditex 105,55 -1,0% 8,7% 0,0% 65.793 28,8 x 27,3 x 24,1 x 1.932 2.411 25% 2.714 13% 2,1% 02/05/13 27,9% 29,5% 28,9% 0,0 x 5,1 x 8,4 x 6,7 x Comprar En revisiónMapfre 2,55 2,7% 24,9% 10,3% 7.862 9,2 x 8,5 x 7,9 x 963 918 -5% 992 8% 4,9% 01/07/13 15,2% 12,6% 12,6% 0,2 x 1,3 x 1,0 x 1,0 x Comprar 3,62ArcelorMittal 13,1 -3,2% 14,4% 2,3% 20.401#N/A Field Not Applicable 277,6 x 18,3 x 2.263 85 -96% 1.555 1736% 3,4% 24/05/13 2,9% -0,4% 2,7% 0,4 x 0,0 x 0,0 x 0,5 x Comprar 18,70OHL 22,98 0,2% 23,5% 4,7% 2.292 10,2 x 8,9 x 8,5 x 223 255 14% 270 6% 2,7% 03/06/13 20,8% 19,8% 15,2% 3,3 x 2,2 x 1,7 x 1,5 x Comprar En revisiónBanco Popular 0,74 13,8% 4,7% 27,0% 6.256 8,1 x #N/A N/A 21,3 x 480 -2.395 -599% 269 -89% 3,4% 13/03/13 8,2% -23,9% 3,2% 7,1 x 1,1 x 0,4 x 0,6 x Vender 0,80Red Eléctrica 40,75 4,4% 8,6% 9,2% 5.512 11,8 x 11,4 x 10,4 x 460 484 5% 535 11% 5,6% 02/07/13 25,4% 25,2% 26,0% 3,0 x 3,5 x 2,8 x 2,6 x Comprar 50,00Repsol 16,53 3,3% 12,3% 7,8% 20.765 9,2 x 10,2 x 9,7 x 2.193 2.002 -9% 2.146 7% 5,3% 20/06/13 14,2% 8,2% 8,1% 0,7 x 1,3 x 0,8 x 0,8 x Neutral 18,00Banco Sabadell 2,10 3,2% 7,9% 6,5% 6.217 11,6 x #N/A N/A 31,9 x 232 -8 -104% 219 2556% 12,4% 10/06/13 7,2% 8,4% 9,8% n/a 1,1 x 0,7 x 0,7 x Vender 1,79Santander 6,59 4,1% 14,8% 8,0% 68.027 32,4 x 15,8 x 10,3 x 5.351 3.961 -26% 6.915 75% 8,1% 08/04/13 10,9% 4,7% 7,9% 5,1 x 1,1 x 0,9 x 0,8 x Comprar 10,60Sacyr Vallehermoso 1,70 -2,3% 18,5% 2,9% 754#N/A N/A #N/A N/A 7,8 x -1.604 -502 -131% 93 -81% 0,0% 09/03/13 0,0% -28,1% 3,7% 3,8 x 1,1 x 0,4 x 0,4 x Vender 12,00Telefónica 10,96 4,5% 7,9% 7,5% 49.856 8,0 x 9,2 x 8,8 x 5.403 5.389 0% 5.665 5% 0,9% 07/11/13 35,8% 23,6% 22,6% 2,4 x 3,9 x 2,4 x 2,0 x Neutral 15,50Mediaset 5,70 1,7% 46,2% 12,0% 2.319 53,1 x 47,5 x 30,8 x 111 48 -56% 73 52% 1,5% 17/04/13 9,7% 3,1% 4,9% 0,1 x 4,7 x 1,6 x 1,6 x Neutral 4,00Técnicas Reunidas 36,13 -0,2% -1,0% 3,0% 2.019 15,3 x 14,6 x 13,6 x 130 137 5% 146 7% 3,7% 11/07/13 41,9% 35,1% 31,8% 0,1 x 7,0 x 4,6 x 4,1 x Comprar 30,27Viscofan 38,98 -3,5% 5,5% -8,9% 1.817 17,7 x 16,9 x 15,7 x 101 107 6% 115 7% 2,8% 05/06/13 21,7% 21,5% 20,7% 0,2 x 2,6 x 3,9 x 3,2 x 0,0x 0,00

No Ibex:

Antena 3 4,80 20,3% 56,9% 23,1% 1.013 19,8 x 37,8 x 37,8 x 93 27 -71% 27 0% 2,1% 06/05/13 31,1% 10,7% 11,3% 0,3 x 4,8 x 4,3 x 3,5 x Vender 4,40NH Hoteles 3,21 15,5% 30,0% 23,0% 792#N/A N/A #N/A N/A#N/A N/A 6 -33 -634% -16 -147% 0,0% -3,9% -1,9% -0,2% 0,8 x 0,8 x 0,7 x 0,7 x Neutral En revisiónSol Meliá 6,30 5,9% 32,6% 9,1% 1.164 27,7 x 77,8 x 51,2 x 40 20 -50% 19 -4% 0,5% 12/08/13 4,3% 1,2% 2,2% 1,5 x 1,1 x 1,1 x 1,1 x Neutral 15,60Tubacex 2,26 7,1% 13,0% 13,9% 301 26,5 x 18,7 x 9,4 x 4 16 339% 33 105% 0,3% 15/07/13 -3,7% 6,4% 12,7% 1,1 x 1,7 x 1,2 x 1,1 x Comprar En revisión

Tubos Reunidos 1,87 1,1% -1,1% 4,2% 327 12,8 x 11,0 x 8,8 x 24 32 31% 40 25% 1,8% 17/01/13 1,7% 21,7% 22,2% 0,7 x 1,8 x 1,4 x 1,2 x Comprar En revisiónVocento 1,16 11,0% 11,5% 12,6% 145#N/A N/A #N/A N/A#N/A N/A -54 -24 -144% -15 -165% 0,0% 20/05/13 -4,7% -8,1% -5,1% 0,4 x 1,3 x 0,4 x 0,5 x Vender 1,84Prisa 0,32 31,3% -3,1% 34,0% 285#N/A N/A #N/A N/A 7,2 x -451 -7 -102% 12 61% 0,0% 19/03/13 -8,3% 0,5% 2,4% 1,7 x 0,9 x 0,2 x 0,2 x Vender 1,04Zeltia 1,45 10,7% 8,6% 19,3% 322 15,0 x 96,7 x 24,2 x 5 3 -37% 13 352% 0,0% 16/07/13 -21,3% 6,3% 19,0% 3,9 x 15,4 x 7,2 x 0,0 x Neutral 6,00Banesto 3,88 4,4% 38,6% 9,1% 2.667 24,6 x #N/A N/A 9,7 x 125 -540 -531% 260 -52% 0,2% 7,1% -11,3% 5,1% 6,9 x 1,1 x 0,5 x 0,5 x Comprar 15,00Cie Automotive 5,14 0,8% -5,3% -1,2% 586 10,0 x 9,1 x 7,7 x 61 64 6% 76 19% 3,3% 11,1% 13,5% 13,5% 1,7 x 2,1 x 0,0 x 1,3 x Comprar En revisiónProsegur 4,55 -3,6% 21,3% 2,5% 2.808 16,9 x 16,2 x 13,4 x 167 169 1% 204 21% 2,4% 27,9% 22,5% 24,1% 1,0 x 3,6 x 3,9 x 3,1 x Neutral En revisiónGamesa 2,05 9,8% 30,3% 23,2% 519#N/A N/A #N/A N/A 681,7 x 51 -50 -199% 6 -88% 1,3% 4,6% -3,1% 0,6% 0,8 x 2,3 x 0,3 x 0,3 x Vender 3,02Bankia 0,62 1,0% -36,8% 58,8% 1.238#N/A N/A #N/A N/A 5,9 x -2.979 -14.352 -582% 506 -96% 0,0% n.a. -91,2% 3,9% 10,2 x 0,0 x 0,1 x 0,2 x Vender 0,00

Bankinter Análisis (sujetos al RIC): Pág. 7 de 8 Fuentes: Compañías, Bloomberg y Dpto. de Análisis de Bankinter.

Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Rebeca Delgado

Beatriz Martín Ana de Castro Pilar Aranda Ana Achau (Asesoramiento)

Todos los informes se encuentran en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=NRAP&subs=NRAP

Por favor, consulte importantes advertencias legales en:

http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón.

(2) Dividendo esperado según la información de Bloomberg (puede no estar confirmado).

Compañía que publica resultados en los próximos 10 días

Cierre% Var

5D

% Var

3M

% Var

Ac.Año

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22h, Japón 7:30h.

P/VC P.

Objetivo

(1) Sin ponderación. Teniendo en cuenta el 100% de las acciones de cada compañía.

14 de enero de 2013

Recomenda

ción

Capitaliza

ción (1)

PER BENEFICIO NETO ATRIBUIBLE ROE

cierres de 11-ene-13

Ratios compañíasIbex 35

Page 10: Informe diario 14

Rentab. Próximo D/FFPP2012r 2013e 2014e 2012r 2013e Var.% 2014e Var.% Div'12e Div. (2) Media 3A 2013e 2014e (Último) Media5A 2013e 2014e

EuroStoxx 50 2.718 0,3% 10,1% 3,1% 1.997.421 11,0 x 9,9 x 9,1 x 134.303 179.600 34% 189.574 41% 3,9%

AB INBEV 65,66 -2,9% -2,2% -0,1% 105.502 19,0 x 17,4 x 15,6 x 5.855 7.456 27% 8.203 10% 2,2% 26/04/13 15,3% 18,1% 17,9% 1,0 x 2,4 x 3,7 x 3,0 x NeutralAir Liquide 92,70 -2,9% -0,8% -2,5% 28.942 18,0 x 16,5 x 14,8 x 1.535 1.599 4% 1.754 10% 2,7% 13/05/13 16,9% 15,7% 15,9% 0,7 x 3,0 x 3,0 x 2,4 x ComprarAllianz 105,60 14,7% 0,8% 48.148 9,3 x 8,7 x 8,4 x 2.545 5.111 101% 5.420 6% 4,4% 08/05/13 9,8% 10,8% 10,5% 0,6 x 1,0 x 0,9 x 0,9 x VenderInditex 105,55 -1,0% 8,7% 0,0% 65.793 27,3 x 24,1 x 21,6 x 1.932 2.411 25% 2.714 13% 2,1% 02/05/13 27,9% 29,5% 28,9% 0,0 x 5,1 x 8,4 x 6,7 x ComprarArcelor Mittal 13,08 -3,2% 14,3% 1,1% 20.409 277,8 x 18,3 x 10,0 x 2.263 85 -96% 1.555 n.d. 3,4% 24/05/13 2,9% -0,4% 2,7% 0,4 x 1,0 x 0,5 x 0,5 x ComprarAXA 13,76 -0,8% 17,1% 3,0% 32.855 7,5 x 7,3 x 6,7 x 4.324 4.415 2% 4.673 6% 5,3% 06/05/13 8,2% 9,0% 9,1% 0,3 x 0,9 x 0,8 x 0,7 x NeutralBasf 71,00 -2,0% 10,3% -0,2% 65.212 13,2 x 11,9 x 10,8 x 6.188 4.807 -22% 5.299 10% 3,6% 29/04/13 19,6% 19,2% 19,3% 0,5 x 2,2 x 2,7 x 2,3 x NeutralBayer 72,87 0,1% 7,2% 1,4% 60.260 13,4 x 12,3 x 11,2 x 2.470 4.576 85% 4.717 3% 2,5% 29/04/13 9,2% 21,1% 21,8% 0,6 x 2,4 x 3,2 x 2,7 x NeutralBBVA 7,73 5,6% 30,4% 11,1% 42.120 24,2 x 10,2 x 8,7 x 3.004 1.668 -44% 4.281 157% 5,4% 16/04/13 12,5% 4,1% 9,7% 5,5 x 1,4 x 1,0 x 1,0 x ComprarBMW 73,22 -3,4% 21,2% 0,4% 46.710 9,5 x 9,4 x 9,2 x 4.881 5.082 4% 5.154 1% 3,6% 15/05/13 11,6% 17,5% 15,7% 2,5 x 1,2 x 1,7 x 1,4 x ComprarBNP Paribas 45,87 3,3% 19,3% 7,7% 56.960 8,4 x 8,5 x 7,8 x 6.050 6.783 12% 6.759 0% 3,4% 30/05/13 10,3% 9,5% 8,2% 13,0 x 0,9 x 0,8 x 0,7 x ComprarCarrefour 19,17 -6,6% 18,1% -0,9% 13.592 15,6 x 13,5 x 12,0 x 371 821 121% 973 18% 2,8% 04/07/13 3,9% 10,7% 12,2% 2,2 x 2,3 x 2,0 x 1,7 x VenderVolkswagen 176,05 -1,6% 20,1% 2,3% 78.525 5,1 x 7,4 x 6,6 x 15.409 17.163 11% 10.915 -36% 2,2% 26/04/13 16,4% 26,0% 13,7% 1,5 x 1,5 x 1,1 x 1,0 x ComprarCRH 14,93 -3,8% 7,7% -2,4% 10.846 19,8 x 16,9 x 13,5 x 590 533 -10% 627 18% 4,2% 06/03/13 5,6% 5,5% 6,2% 0,5 x 1,3 x 1,0 x 1,0 x En revisiónDaimler 43,09 1,1% 13,3% 4,3% 46.002 9,2 x 9,0 x 7,8 x 5.667 4.957 -13% 5.155 4% 4,9% 11/04/13 6,6% 12,1% 12,1% 1,7 x 1,3 x 1,1 x 1,0 x ComprarDanone 49,60 -0,8% 3,8% -0,6% 31.901 16,3 x 15,4 x 14,0 x 1.671 1.810 8% 1.887 4% 2,9% 07/05/13 15,0% 14,0% 13,7% 0,7 x 2,6 x 2,4 x 2,2 x NeutralDeutsche Bank 37,26 7,1% 14,2% 13,1% 34.629 10,1 x 8,5 x 7,0 x 4.132 3.537 -14% 4.249 20% 2,0% 24/05/13 9,4% 6,5% 7,2% 5,2 x 0,8 x 0,6 x 0,6 x VenderDeutsche Boerse 46,50 -1,5% 12,3% 0,6% 8.975 12,7 x 11,3 x 10,4 x 849 669 -21% 755 13% 5,0% 16/05/13 20,4% 21,2% 21,6% 0,6 x 4,8 x 3,0 x 2,4 x En revisiónDeutsche Telek. 9,02 1,7% -1,5% 5,0% 38.996 14,1 x 13,4 x 13,1 x 557 2.752 394% 2.779 1% 7,7% 17/05/13 2,3% 3,1% 10,1% 1,2 x 1,2 x 1,5 x 1,3 x ComprarE.ON 14,27 -1,7% -21,4% 1,2% 28.544 6,4 x 10,0 x 9,3 x -2.219 3.943 78% 2.699 -32% 7,7% 09/05/14 10,3% 10,7% 7,3% 0,8 x 1,4 x 0,8 x 0,7 x VenderEnel 3,26 0,7% 14,6% 3,8% 30.636 8,8 x 9,0 x 8,4 x 4.148 3.470 -16% 3.399 -2% 4,6% 24/06/13 14,7% 8,6% 8,0% 1,2 x 1,4 x 0,8 x 0,7 x NeutralENI 19,33 1,7% 11,8% 5,4% 70.249 9,4 x 9,1 x 8,5 x 6.860 7.561 10% 7.674 1% 5,6% 20/05/13 11,8% 12,9% 12,3% 0,5 x 1,4 x 1,3 x 1,1 x ComprarFrance Telecom 8,73 2,6% -5,9% 4,7% 23.127 6,9 x 7,5 x 7,6 x 3.895 3.358 -14% 3.113 -7% 10,4% 10/06/13 14,1% 12,2% 11,4% 1,3 x 1,7 x 0,8 x 0,8 x VenderGdF-Suez 15,42 -3,6% -11,0% -1,0% 37.194 9,9 x 10,9 x 10,2 x 4.003 3.571 -11% 3.311 -7% 9,7% 24/04/13 7,2% 5,6% 5,2% 0,7 x 1,3 x 0,6 x 0,5 x ComprarGenerali 14,55 1,3% 23,9% 5,9% 22.653 13,8 x 11,0 x 10,0 x 856 1.631 91% 2.067 27% 2,2% 20/05/13 8,2% 9,1% 10,2% 1,2 x 1,9 x 1,2 x 1,0 x VenderIberdrola 4,09 -0,5% 9,1% -2,5% 25.998 8,9 x 10,1 x 9,4 x 2.805 2.807 0% 2.494 -11% 7,7% 04/07/13 10,2% 8,1% 6,7% 1,0 x 1,3 x 0,7 x 0,7 x VenderING 7,77 5,1% 17,8% 10,0% 29.756 8,3 x 6,8 x 6,6 x 5.766 3.466 -40% 4.373 26% 0,1% 25/04/13 5,3% 7,3% 8,2% 4,8 x 0,7 x 0,5 x 0,6 x VenderIntesa 1,49 7,9% 17,7% 14,7% 24.255 13,6 x 12,0 x 9,3 x -8.190 1.733 -79% 2.061 19% 3,4% 24/06/13 -1,9% 4,0% 4,2% 5,6 x 0,7 x 0,5 x 0,5 x VenderL'Oreal 103,75 -1,8% 7,5% -1,1% 63.063 21,7 x 20,1 x 18,6 x 2.438 2.883 18% 3.105 8% 2,1% 29/04/13 15,0% 15,4% 15,3% 0,1 x 3,4 x 3,3 x 3,1 x ComprarLVMH 137,85 -2,8% 12,2% -0,7% 69.990 19,1 x 17,3 x 15,5 x 3.065 3.615 18% 4.020 11% 2,2% 22/04/13 16,1% 15,6% 15,2% 0,3 x 2,7 x 2,9 x 2,5 x ComprarMunich RE 135,25 -2,1% 9,4% -0,6% 24.256 7,9 x 8,6 x 8,4 x 702 3.056 335% 2.779 -9% 4,9% 26/04/13 8,5% 12,7% 10,2% 0,2 x 0,9 x 0,9 x 0,9 x VenderNokia 3,40 5,3% 73,7% 16,1% 12.718 #N/A N/A#N/A N/A 21,2 x -1.164 -893 -177% -134 -115% 1,7% 08/05/13 3,7% -24,2% -6,9% 0,4 x 3,1 x 1,6 x 2,0 x VenderPhilips 20,91 3,2% 11,7% 5,1% 20.009 17,5 x 13,1 x 11,3 x -1.295 1.063 -18% 1.384 30% 3,6% 06/05/13 1,0% 7,3% 10,9% 0,3 x 1,2 x 1,6 x 1,6 x VenderRepsol 16,53 3,3% 12,3% 7,8% 20.765 10,2 x 9,7 x 9,0 x 2.193 2.002 -9% 2.146 7% 5,3% 20/06/13 14,2% 8,2% 8,1% 0,7 x 1,3 x 0,8 x 0,8 x VenderRWE 29,98 -6,0% -13,3% -4,0% 18.405 7,4 x 7,4 x 7,3 x 1.806 2.519 39% 2.516 0% 6,9% 19/04/13 21,1% 16,2% 15,6% 1,3 x 2,5 x 1,2 x 1,1 x NeutralSaint Gobain 31,72 -5,0% 19,4% -1,6% 16.846 13,6 x 11,4 x 9,8 x 1.284 1.201 -6% 1.473 23% 3,6% 10/06/13 5,1% 6,8% 7,9% 0,6 x 1,1 x 0,9 x 0,9 x NeutralSanofi 73,81 0,2% 11,3% 3,4% 97.747 11,9 x 11,8 x 10,7 x 5.693 8.111 42% 8.140 0% 3,8% 10/05/13 10,8% 13,7% 13,0% 0,3 x 1,4 x 1,7 x 1,6 x NeutralSantander 6,59 4,1% 14,8% 8,0% 68.027 15,8 x 10,3 x 9,1 x 5.351 3.961 -26% 6.915 75% 8,1% 08/04/13 10,9% 4,7% 7,9% 5,1 x 1,1 x 0,9 x 0,8 x ComprarSAP 61,32 -0,2% 13,2% 1,0% 75.332 19,8 x 17,1 x 15,1 x 3.438 3.495 2% 4.133 18% 1,4% 05/06/13 24,2% 25,0% 25,7% 0,3 x 4,8 x 5,5 x 4,4 x ComprarSchneider Electric 55,41 -1,8% 16,7% 1,1% 30.688 14,5 x 13,4 x 12,1 x 1.820 2.067 14% 2.241 8% 3,2% 13/05/13 10,7% 12,3% 12,6% 0,5 x 1,7 x 1,9 x 1,7 x NeutralSiemens 83,65 -0,3% 9,8% 1,8% 73.696 13,7 x 11,2 x 10,2 x 4.458 5.215 17% 6.401 23% 3,8% 24/01/14 16,3% 15,7% 18,5% 0,7 x 2,1 x 2,3 x 2,0 x NeutralSoc. Generale 32,90 12,2% 37,2% 16,1% 25.667 11,1 x 8,6 x 7,3 x 2.385 2.219 -7% 3.010 36% 1,6% 31/05/13 6,1% 4,5% 6,4% 13,3 x 0,8 x 0,6 x 0,5 x VenderTelecom Italia 0,74 4,8% -2,0% 8,8% 13.786 5,9 x 5,9 x 5,9 x -4.726 2.480 -48% 2.418 -2% 5,8% 20/05/13 -0,3% 10,3% 9,5% 1,6 x 0,9 x 0,6 x 0,5 x VenderTelefonica 10,96 4,5% 7,9% 7,5% 49.856 9,2 x 8,8 x 8,5 x 5.403 5.389 0% 5.665 5% 0,9% 07/11/13 35,8% 23,6% 22,6% 2,4 x 3,9 x 2,4 x 2,0 x NeutralTotal 39,49 -0,8% 3,5% 1,2% 93.418 7,3 x 7,4 x 7,3 x 12.276 12.292 0% 12.263 0% 5,9% 24/06/13 18,2% 16,6% 15,1% 0,5 x 1,9 x 1,2 x 1,1 x ComprarUnibail-Rodamco 175,25 -5,9% 5,2% -3,7% 16.457 18,5 x 17,2 x 15,8 x 1.328 883 -34% 947 7% 4,8% 07/05/13 6,4% 7,7% 8,0% 0,8 x 1,0 x 1,4 x 1,3 x VenderUnicredit 4,28 9,9% 24,3% 15,4% 24.768 19,3 x 14,8 x 9,4 x -9.206 1.209 -87% 1.634 35% 1,4% 20/05/13 -3,6% 2,3% 2,6% 6,1 x 0,6 x 0,4 x 0,4 x VenderUnilever 28,75 -2,2% 2,7% -0,3% 86.194 18,0 x 16,6 x 15,3 x 4.252 4.664 10% 5.048 8% 3,3% 06/02/13 30,7% 29,7% 28,8% 0,9 x 5,1 x 5,7 x 4,5 x ComprarVinci 37,10 -0,1% 10,5% 3,2% 21.417 10,8 x 10,7 x 10,1 x 1.904 1.878 -1% 1.917 2% 4,8% 20/05/13 16,2% 14,1% 13,7% 1,5 x 2,0 x 1,6 x 1,4 x VenderVivendi 16,68 -0,8% 9,0% -1,6% 22.070 8,4 x 8,4 x 8,0 x 2.681 2.517 -6% 2.496 -1% 6,1% 06/05/13 8,5% 11,6% 11,1% 0,7 x 1,3 x 1,1 x 1,0 x ComprarNo Eurostoxx:ASML 48,98 -1,6% 19,2% 2,0% 20.562 19,2 x 17,2 x 13,2 x 1.467 1.044 -29% 1.140 9% 0,9% 26/04/13 28,0% 27,8% 25,6% 0,2 x 4,4 x 3,5 x 4,1 x ComprarH&M 220,40 -2,9% -3,8% -1,8% 364.778 21,6 x 19,6 x 17,6 x 15.821 16.837 6% 18.655 11% 4,3% 24/04/13 40,7% 37,6% 42,0% 0,0 x 8,5 x 9,5 x 7,6 x NeutralNestlé 50,39 0,3% -0,2% 1,7% 161.603 18,1 x 16,8 x 15,5 x 9.487 10.796 14% 11.566 7% 3,4% 24/04/13 32,9% 18,3% 18,5% 0,4 x#N/A Field Not Applicable#N/A Field Not Applicable3,0 x ComprarRyanair 5,32 7,2% 25,8% 12,4% 7.689 14,8 x 13,2 x 11,7 x 560 524 -6% 591 13% 2,6% 14,1% 15,7% 16,0% 1,1 x 1,8 x 2,0 x 2,0 x ComprarRoyal Dutch Shell 26,03 -1,8% -2,2% 0,2% 167.954 8,2 x 7,9 x 7,8 x 30.918 26.446 -14% 27.637 5% 4,9% 13/02/13 14,4% 14,7% 13,9% 0,2 x 1,5 x 1,2 x 1,1 x ComprarRenault 40,15 -1,5% 16,9% -1,3% 11.873 6,4 x 5,1 x 3,1 x 2.092 1.821 -13% 2.328 28% 4,1% 10/05/13 7,1% 8,4% 1,3 x 0,6 x 0,4 x 0,4 x VenderCredit Agricole 7,12 12,1% 19,3% 17,1% 17.796 61,9 x 6,9 x 5,7 x -1.470 106 -93% 2.733 n.d. 0,1% 27/05/13 0,7% -2,0% 6,0% 17,6 x 0,6 x 0,4 x 0,4 x RestringidoEADS 32,30 4,9% 22,6% 9,5% 26.720 16,6 x 12,1 x 9,7 x 1.033 1.486 44% 2.118 43% 1,9% 04/06/13 3,4% 15,3% 20,1% 0,6 x 1,4 x 2,9 x 2,3 x ComprarSwatch 404,11 -1,3% 29,3% 5,7% 21.043 18,0 x 16,0 x 14,5 x 1.269 1.482 17% 1.665 12% 1,1% 31/05/13 15,5% 17,2% 17,0% 0,0 x#N/A Field Not Applicable#N/A Field Not Applicable2,6 x ComprarAdidas 67,11 1,7% 1,1% 0,2% 14.108 17,7 x 14,9 x 12,6 x 671 803 20% 955 19% 1,8% 09/05/13 11,3% 14,2% 15,3% 0,2 x 2,3 x 2,4 x 2,2 x Comprar

Bankinter Análisis (sujetos al RIC): Pág. 8 de 8 Fuentes: Compañías, Bloomberg y Dpto. de Análisis de Bankinter.

Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Rebeca Delgado

Beatriz Martín Ana de Castro Pilar Aranda Ana Achau (Asesoramiento)

Todos los informes se encuentran en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=NRAP&subs=NRAP

Por favor, consulte importantes advertencias legales en:

http://broker.ebankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf

* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho de su ratón.

Compañía que publica resultados en los próximos 10 días

(2) Dividendo esperado según la información de Bloomberg (puede no estar confirmado).

PER BENEFICIO NETO ATRIBUIBLE

14 de enero de 2013

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22h, Japón 7:30h.

P/VCROE

cierres de 11-ene-13

Ratios compañías

EuroStoxx 50

(1) Sin ponderación. Teniendo en cuenta el 100% de las acciones de cada compañía.

Recomend

aciónCierre % Var 5D % Var

3M

% Var

Ac.Año

Capitalizaci

ón (1)