9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DISEÑO DINAMÓMETRO Grupo: Integrantes Yeniree Gonzalez, CI: 20668096 Laudy Torrealba, CI: 17505389 Álvaro Perozo CI: 20926506 Gine Quiñonez CI: 21298352 Franklin Villegas CI: 20152264 Tutor: Juan Molina Barquisimeto, Octubre 2012

Informe dinamometro y practica 3

  • Upload
    forex46

  • View
    2.706

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

  • REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR

    PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICO

    SANTIAGO MARIO EXTENSIN BARINAS

    COORDINACIN DE EXTENSIN UNIVERSITARIA

    DISEO DINAMMETRO

    Grupo:

    Integrantes Yeniree Gonzalez, CI: 20668096

    Laudy Torrealba, CI: 17505389 lvaro Perozo CI: 20926506

    Gine Quionez CI: 21298352 Franklin Villegas CI: 20152264

    Tutor: Juan Molina

    Barquisimeto, Octubre 2012

  • Diseo de un Dinammetro

    Se denomina dinammetro a un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. El dinammetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en la elongacin de un resorte que sigue la ley de Hooke en el rango de medicin. Estos instrumentos constan de un muelle, generalmente contenido en un cilindro que a su vez puede estar introducido en otro cilindro. El dispositivo tiene dos ganchos o anillas, uno en cada extremo. Los dinammetros llevan marcada una escala, en unidades de fuerza, en el cilindro hueco que rodea el muelle. Al colgar pesos o ejercer una fuerza sobre el gancho exterior, el cursor de ese extremo se mueve sobre la escala exterior, indicando el valor de la fuerza. El dinammetro funciona gracias un resorte o espiral que tiene en el interior, el que puede alargarse cuando se aplica una fuerza sobre el. Una aguja o indicador muestra la fuerza que se realiza

    Lo primero que realizamos fue la escogencia de lo materiales, preferimos que fueran objetos que estuvieran en nuestros hogares, utilizamos madera, una tapa de compota, alambre, regla, lapicero, para el resorte usamos el cable de un telfono que ya no estaba en uso, y piedras. A la tabla de madera la recortamos para que quedara como una regla, le marcamos los gramos para la medicin, le abrimos un pequeo orificio a la regla desde donde colocaramos el resorte, luego hicimos varias pruebas con la escogencia de las cesta pero no nos funcionaban es por ello que ideamos un medio que no sirviera para colocar el peso y la tapa de una compota nos fue til, a la tapa de aluminio el abrimos unos pequeos orificios a los lados para colocarle el alambre de esta manera tendramos como guindar la tapa en el resorte, la idea del resorte fue muy buena ya que los resortes metlicos no se estiraban fcilmente , as que unimos el resorte y la tapa, lo colocamos guindados desde el orificio en la madera, luego fuimos aadiendo la piedras ala tapa e bamos observando cuanto bajaba la tapa de esta manera vimos el ejemplo de medicin con un instrumento de medicin hecho de materiales caseros. A continuacin las fotos de proceso:

  • Conclusin

    Participar en el diseo de un dinammetro nos sirvi de mucho para

    obtener el funcionamiento del mismo ya que desconocamos la funcin

    del mismo y ahora sabemos es una herramienta que, a partir de los

    cambios en la elasticidad de un muelle con una determinada calibracin,

    permite calcular el peso de un cuerpo o realizar la medicin de una fuerza

    y que puede tener un diseo especfico de acuerdo a su aplicacin. Uno

    de los ms comunes es el dinammetro mecnico de muelle que

    esencialmente est constituido por un resorte, de rigidez conocida,

    conectado a un ndice que se desplaza a lo largo de una escala graduada

    y este fue el que se diseo en nuestra prctica.

  • Practica 3