7
FACTORES FORMADORES DEL SUELO El Relieve El relieve, se define como la configuración o conformación del terreno, de acuerdo con las elevaciones, las depresiones y otras desigualdades de la superficie del terreno, y se manifiesta en diversas formas de tierras (geoformas). Las formas del terreno más comunes son: montañas, colinas, cordilleras, acantilados, valles, llanuras, terrazas, playas, abanicos aluviales, deltas, morenas, conos volcánicos y dunas. El papel del relieve como formador del suelo El relieve aunque sea moderado ejerce una acción importante sobre la pedogénesis debido sobre todo a la modificación que provoca en el régimen de las aguas. Dentro de una región geográfica determinada, las siguientes propiedades edáficas comúnmente se encuentran relacionadas con el relieve: Profundidad del solum. Espesor y contenido en materia orgánica del horizonte A. Régimen hídrico del perfil. Color del suelo. Grado de diferenciación de horizontes del perfil. Reacción química del suelo. Contenido en sales solubles. Clase y grado de desarrollo de capas endurecidas. Temperatura del suelo. Carácter del material original. La acción del relieve sobre la pedogénesis puede ejercerse a través de acciones directas e indirectas. o ACCIONES DIRECTAS En los suelos en pendiente pueden intervenir tres procesos distintos: La erosión: Que decapita los suelos en la parte superior, poniendo al desnudo ya sea los horizontes de profundidad o la

Informe Factores Formadores Del Suelo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Factores Formadores Del Suelo

FACTORES FORMADORES DEL SUELO

El Relieve

El relieve, se define como la configuración o conformación del terreno, de acuerdo con las elevaciones, las depresiones y otras desigualdades de la superficie del terreno, y se manifiesta en diversas formas de tierras (geoformas). Las formas del terreno más comunes son: montañas, colinas, cordilleras, acantilados, valles, llanuras, terrazas, playas, abanicos aluviales, deltas, morenas, conos volcánicos y dunas.

El papel del relieve como formador del sueloEl relieve aunque sea moderado ejerce una acción importante sobre la pedogénesis debido sobre todo a la modificación que provoca en el régimen de las aguas.Dentro de una región geográfica determinada, las siguientes propiedades edáficas comúnmente se encuentran relacionadas con el relieve:

Profundidad del solum. Espesor y contenido en materia orgánica del horizonte A. Régimen hídrico del perfil. Color del suelo. Grado de diferenciación de horizontes del perfil. Reacción química del suelo. Contenido en sales solubles. Clase y grado de desarrollo de capas endurecidas. Temperatura del suelo. Carácter del material original.

La acción del relieve sobre la pedogénesis puede ejercerse a través de acciones directas e indirectas.

o ACCIONES DIRECTAS

 En los suelos en pendiente pueden intervenir tres procesos distintos:

La erosión: Que decapita los suelos en la parte superior, poniendo al desnudo ya sea los horizontes de profundidad o la roca madre y que cumuliza o sepulta el suelo en la parte baja.

Page 2: Informe Factores Formadores Del Suelo

Lavado oblicuo o lateral: Que arrastra del perfil, a lo largo de la pendiente por escurrimiento subsuperficial, los elementos coloidales o solubles. Los elementos más gruesos, por el contrario quedan en el lugar.

Microclima El relieve también modifica las características del clima edáfico, al influir en la temperatura y en la humedad en función de la inclinación (influirá en la intensidad calorífica de las radiaciones recibidas), orientación (que regulará el tiempo de incidencia de las radiaciones solares) y altitud (que influirá en los elementos climáticos generales).

o ACCIONES INDIRECTAS

Acción sobre las capas freáticas y su profundidad: La capa freática usualmente tiene un relieve parecido, aunque con menos amplitudes, que la superficie de la tierra. Esto implica que está más próxima a la superficie en las depresiones que en los puntos altos del paisaje.En las zonas altas, donde la capa freática no invade el perfil del suelo, este sigue su evolución normal, definida por las características generales del clima y de la vegetación.

Page 3: Informe Factores Formadores Del Suelo

En cambio en las zonas bajas, se crean condiciones de saturación que alteran muchas de las reacciones físicas, químicas y biológicas del suelo, tales como:

a) Predominan condiciones anaeróbicas dando lugar a reacciones de óxido-reducción.

b) El calor específico del suelo es mayor y los suelos tienden a ser más fríos que los vecinos no saturados, Esto puede resultar en una acumulación de sales, óxidos y otros materiales suspendibles o solubles en las depresiones.

El relieve como factor formador:Desde el punto de vista edáfico los elementos del relieve más importantes son la inclinación y longitud de las laderas, la posición fisiográfica y la orientación.  Acciones del relieve El relieve ejerce tres acciones fundamentales para la evolución del suelo:

Erosión se refiere a la descomposición y desintegración química y física de las rocas y los minerales contenidos en ellas que se encuentran en equilibrio en las condiciones de temperatura, presión y humedad del espacio entre atmósfera y la litosfera

Transporte Por la acción de la gravedad, en el relieve se produce el transporte de todo tipo de materiales que se trasladan pendiente abajo. Dependiendo de su posición en el paisaje, el suelo se ve sometido a la acción de erosión o por el contrario puede predominar la acumulación

El agua en movimiento , es el agente de transporte más poderoso, cuanto mayor es el volumen de agua, tanto mayor es la cantidad de carga que una corriente puede arrastrar

El viento es el principal factor de transporte en los desiertos y es el responsable de la formación de las dunas en las playas marinas y en desiertos.

EL mar: Su transporte depende de la acción de las olas, mareas y corrientes, y está acompañado de separación, clasificación y segregación de sedimentos de partículas cuyo tamaña va en disminución

Sedimentación : 

La sedimentación, ocurre cuando cesa el transporte por la disminución de la velocidad del río al pasar de una montaña a una llanura o al desembocar en el mar o un lago.

Page 4: Informe Factores Formadores Del Suelo

Es la acumulación de los sedimentos, transportados, en el mar, lago, ríos o en llanuras, piedemontes o valles; esto da a la formación de deltas, playas y dunas.

Page 5: Informe Factores Formadores Del Suelo

Clasificación del relieve de acuerdo con el gradiente de las pendientes y la morfología del

terreno, según el IGAC (Modificada parcialmente en los nombres de Mosquera, 1986).