Informe Final 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORME

Citation preview

INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2014DATOS GENERALESDRE: ICA

UGEL: ICAINSTITUCIN EDUCATIVA: INICIAL 19 SANTA MARGARITA

LUGAR: CASA BLANCADISTRITO: SANTIAGO

PROVINCIA: ICA

DIRECTORA: CARMEN MARINA HERNANDEZ MENDOZA

GESTION:PUBLICAASPECTOSCOMPROMISOS DE GESTIONINDICADORLOGROSDIFICULTADESACCIONES PARA MEJORAR

DETALLE

GESTION PEDAGOGICAProgreso anual de los aprendizajes de todos y todas los estudiantes.Buen inicio del ao escolar 2014.Se aplico una lista de cotejo para reconocer la situacin real de los estudiantes de las aulas de 3, 4 y 5 aos.90Falta apoyo de los padres de familia para poder mejorar los aprendizajes de los estudiantes.Conocer las diferentes estrategias y sensibilizar al padre de familia en el cumplimiento de sus funciones educativas.

Retencin interanual de estudiantes.Acciones para la buena acogida a los estudiantes. Se realizo diversas campaas desde el mes de diciembre se logr matricular 135 estudiantes.90No se pudo matricular ms nios por la falta de aulas y de docentes.Solicitar al ente superior que agilice los documentos del terreno de la I.E.

Campaa tengo derecho al buen trato.Reunin con psiclogos y padres de familia85Inasistencia de algunos padres Continuar con charlas a los padres de familia

Actividades de participacin estudiantil (Municipio escolar, brigadas, fiscales, etc.)No huboNo huboNo hubo

Uso efectivo del tiempo en la I.E.CalendarizacinSe elaboro la calendarizacin del ao escolar con todas las profesoras.90Hubo actividades como el da del logro, aniversario de la I.E.No considerar estas actividades dentro del total de horas de trabajo efectivo.

Uso efectivo del tiempo en el aula.Horas efectivas de trabajo pedaggico.En las sesiones de clase se consideran el tiempo en cada actividad programada.90Se utiliza demasiados tiempo en actividades rutinarias.Optimizar el tiempo de acuerdo a lo planificado en las sesiones.

Utilizacin de las horas de libre disponibilidad.NingunaNingunaNinguna

Uso adecuado de las rutas de aprendizaje de comunicacin y matemtica.Desarrollo del trabajo pedaggico:

Planificacin curricular.Organizacin y ejecucin curricular.

Evaluacin de los aprendizajes.Se elaboro la programacin por edades usando las rutas de aprendizaje.

En la elaboracin de los instrumentos de evaluacin se consideran los indicadores planeados en las rutas de aprendizaje.85Confusin en la aplicacin adecuada de los procesos pedaggicos. Formar grupos de inter aprendizajes por edades.

Celebracin del da del Logro.En equipos de trabajo se fueron seleccionando las capacidades desarrolladas en cada una de las reas.90No se cuenta con todos los recursos necesarios para la realizacin de esta festividad.Trabajar coordinadamente con el comit del aula..

Uso adecuado de los materiales y recursos educativos.Uso de textos y cuadernos de trabajo.Se trabaja en edades de cuatro y cinco aos.

Recepcin oportuna.95Algunos estudiantes requieren mayor apoyo.Se sugiere que para el prximo ao se considere los cuadernos de trabajos para la edad de tres aos , que estn de acuerdo a cada regin.

Uso de los mdulos y kit educativo.Se utiliz de acuerdo a las actividades programadas y espontneas.95Ninguna.Solicitar al MED mas mdulos y kits educativas para nuestra I.E.

Gestin del clima escolar favorable al logro de aprendizajes.Tutora y Orientacin Educativa.Se logr fortalecer el autoestima, conciencia ecolgica de los nios y nias.90Ninguna.Se sugiere que la I.E. cuente con psiclogo permanente.

Se logr formar el hbito en los nios y nias limpieza, disciplina, respeto, orden, etc.90

Indiferencia del padre de familia en la formacin de hbito de sus hijos.Difundir mediante Boletines, diferentes habitaos.

Se realiz simulacros programados por el Ministerio de Educacin.90Piso del patio accidentadoAgilizar los documentos del terreno.

No se realizo la fluorizacinNo hubo coordinacin con la posta de Santiago. Gestionar al Centro de Salud la atencin de la fluorizacin para los nios y nias.

Elaboracin del Plan Anual de Trabajo con participacin de los docentes (PAT).Balance del ao 2014 y rendicin de cuentas.Se elaboro con la participacin de la mayora de los docentes de la I.E.95Algunos docentes no asumen los compromisos de gestin considerados en el PAT.Estimular a los docentes a trabajar con dinmicas, apoyo y cooperacin.

GESTION INSTITUCIONALProgreso anual de los aprendizajes de todos y todas los estudiantes.Programa de alimentacin escolar.No se tuvo apoyo del Programa de Qaliwarma. La institucin 22346 nos apoyo con alimentos.Se espera ser atendido por el programa.Coordina con Qaliwarma para reciba las raciones diarias.

Gestin del clima escolar favorable al logro de aprendizajes.Clima institucional.Las permanentes reuniones en redes con el propsito de mejorar las diversas actividades programadas en cuanto al aprendizaje , enseanza de nuestros estudiantes a cargo, se llego a un constante comunicacin entre Docentes y Directoras , por mejorar el clima institucional y la participacion para llegar a un bien comn.

90No se pudo contar con la participacion total del personal de algunas instituciones, de la red.Se ha generado una accion reparadora, para contar con la asistencia y puntualidad de los Docentes de cada una de la Instituciones.

Desempeo profesional docente.En el proceso de enseanaza y aprendizaje de nuestros estudiantes, dos docentes siguieron un diplomado y se dio calidad educativa.95No huboQue las docentes se sigan integrando a estos diplomados

Elaboracin del Plan Anual de Trabajo con participacin de los docentes (PAT).Documentos de gestin: Carpeta de trabajo, Unidades Didcticas, sesiones de aprendizaje, se realizaron en las redes educativas.Fue favorable para cumplir con el trmino del trabajo de gestion de los documentos a elaborar por cada uno de los docentes, como, la carpeta pedagogica, las programaciones de las unidades, sesiones de aprendizaje actualizados.

90Ninguna.Ninguna.

GESTION ADMINISTRATIVAAsistencia, permanencia y puntualidad en la I.E. y aula.Se cuenta con la responsabilidad de los Docentes comprometidos al cambio, para dar una calidad educativa en la mejora de los aprendizajes, demostrando a los nios, nia, PPFF, y Comunidad, la puntualidad y asistencia permanente en la tarea educativa.

90NingunaSe felicita la participacion de los Docentes en el buen trabajo y desempeo Pedagogico y cumplimiento del aos lectivo 2014.

Infraestructura y mobiliario educativo.Favorable para la atencin de los estudiantes en cuanto a la Infraestructura , mobiliario educativo90Ninguna Ninguna

Inventario del aula.Se conto con la responsabilidad de los docentes en inventariar, los bienes y materiales del aula e Institucin en presentar su inventario.85Algunas profesoras no presentan el inventario en fsico.Con la presentacin del inventario constan los bienes y materiales del aula.

LA DIRECCION.