Informe Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CRI DU CHAT

Citation preview

INFORME FONOAUDIOLGICOAntecedentes PersonalesNombre:AGATHA FERNANDA PASTEN LAGUNAS

Sexo:Femenino

Fecha nacimiento:02 de Octubre de 2001.

Edad:13 aos 7 meses

Curso:Bsico 10

Establecimiento::Escuela Especial Esperanza

Diagnstico mdico : Sndrome gentico Cri du chat Retraso del desarrollo psicomotor Ptosis gentica

Fecha de entrega informe:23 de marzo 2015

Motivo de la consulta:La menor fue derivada desde la Teletn a la Escuela Esperanza para recibir una atencin integral.Antecedentes anamnsicos relevantes Vive con ambos padres. Es la menor de 3 hermanos. La madre refiere haber tenido un embarazo normal y controlado. La menor naci a las 41 semanas de gestacin, pensando 3,050 kg y midiendo 46,5 cm. La menor presenta Sndrome cri du chat Maullido de Gato No controla esfnter anal ni vesical.Instrumentos utilizados para evaluacin cualitativas Observacin clnica Pauta evaluacin habilidades pre articulatorias Pauta de evaluacin para OFAS Protocolo de evaluacin clnica de la Deglucin (Gonzlez Toledo, 2000) Valoracin subjetiva de la audicin Pauta evaluacin Otoscopia Escala de REELEVALUACINOFAS Y PraxiasLabios: Estructura asimtricos, siendo el inferior ms delgado que el superior, se observan hidratados y de tonicidad normal, Funcionalidad de Protrusin Retraccin Ascenso Descenso eficiente a que se observa que Agatha muerde su labio inferior de manera constante, los retrae de manera coordinada y con precisin. , deficiente Lateralizacin y vibracin

Lengua: Estructura: tamao normal, su funcionalidad: Descenso, estando en reposo en el piso de la boca. Piezas dentarias presenta todas las piezas dentales, apariencia con apiamiento en arcadas inferiores

Paladar estructura normal. Mejillas simtricas y de tonicidad normal. ATM simtrica y funcional ya que no dificulta la elevacin mandibular. Praxias: a travs de imitacin la paciente presenta praxias labiales y linguales exacto vibracin lingual y praxias faciales no ejecuta movimientos a la orden.

Funciones pre-articulatorio: Respiracin: es de modo nasal / Tipo costo-diafragmticoMasticacin: No presentaSuccin: logra adecuada con bombilla y vaso.Soplo: ausenteDeglucin: tras la evaluacin en las distintas etapas y con consistencia lquida y semislida, Agatha se alimenta de manera dependiente, donde se observa lo siguiente: Etapa pre oral: la postura de Agatha para la alimentacin es anatmica, presenta adecuada apertura bucal para la insercin de la cuchara, deficiente preparacin del alimento ya que solo deglute, por lo tanto el acto entre la etapa preparatoria y farngea en trminos de tiempo es corto o reducido. Se observa leve escape de alimento. Etapa oral: presenta barrido del alimento adecuado por ambos labios (sup. e inf.) no presenta masticacin ya que logra enviar el alimento hacia los pilares anteriores a travs de aplastamiento donde adhiere la base de la lengua con el paladar duro y rpidamente genera el reflejo deglutorio. En ocasiones existe escape de alimento donde ella se percata de esto y se limpia con sus mangas. las proporciones que ingiere son adecuadas a la cuchara. Etapa farngea: se evidencia reflejo deglutorio y adecuado ascenso y cierre larngeo ya que no se evidencia tos ni regurgitacin nasal. Etapa esofgica: Se debe realizar con examen objetivo de videofluoroscopa, para la descripcin de sta etapa de la deglucin Nota: no se evala en consistencias solidas ya que la menor tiene ausente habilidades masticatorias. Se observ presencia de reflejos de; bsqueda, Habilidades motrices: su motricidad se observa limitada tras el cuadro que presenta, aun as Agatha logra bipedestacin con apoyo se desplaza en silla de ruedas y puede mantenerse en sedestacin lo que le permite arrastrarse por el suelo, no manipula objetos de manera prolongada por que los lanza debido a su patologa Funciones pre-lingsticas: la menor presenta llanto, vocalizaciones y sonidos guturales con variada intensidad. Retiene informacin y se mantiene atenta a todo lo que ocurre a su alrededor, su atencin y concentracin se ve disminuida y si no existe algo llamativo que prolongue estas habilidades por mas tiempo. No presenta lenguaje oral, presenta percepcin de todos sus sentidos, aunque su visin se observa dificultosa dado su diagnstico. Lenguaje: rea comprensiva segn escala de REEL Agatha se sita en un rango de edad de 4 a 5 meses, comprende cuando le dicen no, voltea cuando la nombran, busca la fuente sonora. Comprende situaciones del entorno como cuando las tas comienzan a preparan la colacin diaria.rea expresiva se expresa a travs de llanto cuando manifiesta hambre, a travs de sonidos guturales y variaciones en el tono de la voz, segn escala de REEL se encuentra en un lenguaje expresivo de 3 a 4 meses. Pragmtica: Presenta intencin comunicativa, sonrisa social y contacto visual dentro de sus capacidades.Audicin: a travs de observacin clnica y evaluacin subjetiva, la nia impresiona como normoyente. En base a otoscopia, en odo derecho se observa una indemnidad de pabelln auditivo, conducto auditivo externo indemne, sin embargo se observa una membrana timpnica opaca. Por otra parte en odo izquierdo se evidencia indemnidad de pabelln auditivo y un conducto auditivo externo, la membrana timpnica se observa opaca.

Diagnstico fonoaudiolgico Trastorno del lenguaje y la comunicacin secundario a multidficit Disfagia neurognica orofarngea leve grado 9 segn escala de fujishima Anartria.

Indicaciones a la familia Asistencia a la escuela diferencial Cumplir con tareas y ejercicios solicitados por el especialista Seguir tratamiento en teletn

Indicaciones a las educadoras escuela especial Facilitar alimentacin a travs de cambios posturales adecuados. Ayudar a la movilizacin mandibular a travs de ayuda tctil para incrementar en lo posible la masticacin. Integrar a la menor con su medio a travs de estmulos sensoriales. Estimular a la menor a travs de refuerzo positivo cada vez que logre una meta. Fomentar lazos afectivos con la menor para crear seguridad en s misma y con el medio.Derivaciones Terapeuta ocupacional: facilitar el desarrollo de sus funciones motoras, psicolgicas y sensoriales. Gastroenterlogo: Realizar evaluacin objetiva de deglucin. Mantener Kinesilogo: Posible restablecimiento de movilidad de la extremidad superior derecha. Oftalmlogo: para realizar un tratamiento de la patologa ptosis congnita de la menor

ORIETA CASTRO LEN TUTORA DE PRCTICA PROFESIONAL FONOAUDILOGA - UPVCARMEN GLORIA ROMERO GONZLEZ ALUMNA EN PRCTICA PROFESIONAL FONOAUDIOLOGA - UPV