25
MUNICIPIO DE MANTA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 INFORME FINAL ESTUDIOS, DISEÑOS Y OBRAS DE ADECUACION HIDRAULICA PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DEL RIO AGUACIAS LOCALIZADO EN LA JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE MANTA CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE MANTA DEPARTAMENTO DE CUDINAMARCA 2015

Informe Final Aguacias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de obra

Citation preview

MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 INFORME FINAL ESTUDIOS, DISEOS Y OBRAS DE ADECUACION HIDRAULICA PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DEL RIO AGUACIAS LOCALIZADO EN LA JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE MANTA CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUDINAMARCA 2015 MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 GENERALIDADES CARACTERSTICAS GEOGRFICAS LostrabajosseubicaronsobrelaveredaJuanGordo,MunicipiodeManta perteneciente a la cuenca del ro Aguacias. El sector del puente San Jernimo se encontrenundeterioroambientalsignificativo,fallasypresenciadeactividades deerosin,socavacinyaportedematerialdeltaludhaciaelriopresentndose colmatacin dificultando el transito normal del flujo. Imagen. Localizacin Fuente: www.manta-cundinamarca.gov.co DESCRIPCIN FSICA Manta forma parte de la regin del Valle de Tenza aunque pertenece a la provincia cundinamarqusde"LosAlmeidas".Tieneunaextensingeogrficade105 kilmetros cuadrados y est conformada por 18 veredas. Su territorio es quebrado ysereparteencurvasdenivelquevandesde1000a3400msnm.Suposicin MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 geogrfica,ofrecevariospisostrmicos:entreellos,clido,templado,froy pramo. LMITES DEL MUNICIPIO "Manta",ubicadoenelnoroccidentedeldepartamento,enellenguajemuisca significa "a vuestra labranza". Est ubicada en la regin cundiboyacense conocida comoValledeTenza.FormaellmitedeCundinamarcaconeldepartamentode Boyac, al limitar al oriente con el municipio de Guateque. EXTENSIN TOTAL: 105 kilmetros cuadrados Km2 ALTITUDDELACABECERAMUNICIPAL(METROSSOBREELNIVELDEL MAR): 1924 msnm TEMPERATURA MEDIA: 18C C DISTANCIA DE REFERENCIA: se encuentra a 90km de Bogot GEOGRAFIA El territorio que conforma el municipio de Manta se encuentra en costado oriental delacordilleraorientaldelosAndescolombianos.Setratadeunterreno montaosodeirregularidadespronunciadasconunanicaaltiplaniciedondese ubicalazonaurbana.Estasirregularidadeshacenquelaelevacinvare abruptamentedesdelos1.500alos3.400m.s.n.m.Laaltitudmximade3.400 m.s.n.m corresponde al cerro de "La Laguna" tambin conocido como cerro de "La Petaca". CLIMA Al ubicarse en el costado oriental de la cordillera oriental de los Andes, el clima de Manta tiene la particularidad de estar influenciado en mayor medida por los vientos provenientes de los Llanos Orientales colombianos. El clima es muy agradable en lamayorpartedelao,presentandounatemperaturapromedioentrelos18y 23 C.Setratadeunclimaecuatorialsecocorrespondientealecosistemade bosque de alta montaa (bosque alto andino o bosque de niebla). A pesar de estar afectadoporelfenmenode"ElNio"comoenlamayorpartedeColombia,en lostemporalesyperiodosdelluviaintensade"LaNia",elclimadeMantase mantiene ms seco en comparacin con la regin de la Sabana de Bogot. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 DESCRIPCIN GENERAL DEL PROYECTO. ElpresentedocumentocontieneelInformefinalsobrelostrabajosrealizadoscorrespondientealosestudios,diseosyobrasdeadecuacinhidrulicapara aumentar la capacidad del rio Aguacias localizado en la jurisdiccin del municipio deMantaCundinamarca,segnconveniointeradministrativodeasociacinNo. 1099de2013suscritoentrelacorporacinautnomaregionaldeCundinamarca CAR y el municipio de Manta departamento de Cundinamarca. ElrioAguaciastieneuncaudalpromedio2,2m3/s,rendimientoocaudal especifico es de 23,9 L/s/Km2, oferta de agua durante los periodos de sequia 0,78 m3/s, cuenca ovalada, humedad de abrupta topografa, razn por la cual presenta erosin superficial y marcada turbidez de sus aguas. Zona de recarga de algunos acuferos. Porlaimportanciadelrioesnecesarioelmejoramientodelascondiciones hidrulicasenelrio,enelsectordelpuentedeconcretodenominadoSan Jernimo,dondesehanpresentadoeventosdeinundacin,sedimentacin, socavacin,deslizamientodetaludeseimpactodelcauceenlosestribosdel puente. Seapreciainicialmenteunfenmenodereptacindelaladeradelamargen derechadelcaucedelroAguacias;fenmenodebidoalageologadellugar conformada por lutitas y arcillas expansivas que influyen en la estabilidad del talud yporlotantolacapacidadhidrulica delro,quesumados ala socavacinenel piedeladeraporlaaccindelgolpedelaguayrocasquesedesbordanenese punto se convierte en los mayores problemas del lugar. A partir de este problema se ha venido generando un movimiento en masa de material el cual se encuentra activoenlamargenderechadelsector,dondeseobservaunmacizorocosode lutitasarcillosas,conestratificacinplanaparalela,conlminasde2mmde espesor,ypresenciadevenasdecuarzo,elcomportamientomecnicodeestos materialesestcondicionadoporlascaractersticasderesistenciadelamatriz arcillosa que por su alto grado de consolidacin se supone media a alta.

Estosproblemasencontradosdetonanenladerivacindefenmenoscomoel cambiodelcursooriginaldelro,laalteracinydeteriorodesusmrgenesy debido a su ubicacin pone en riesgo la estabilidad de los estribos del puente san jernimo el cual comunica el casco central del Municipio con otras veredas ya que aguasarribadeeste punto seapreciaunaltogradodesocavacindelamargen derecha en la misma direccin de los estribos mencionados. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 POBLACION BENEFICIADA La poblacin quese beneficia con el proyecto de acuerdo a la base de datos del SISBEN son familias que habitan en las veredas de: VEREDA No. DE HABITANTESJUAN GORDO 190 MANTA GRANDE ABAJO 121 DE TRABAJO Y CONTROL DE EJECUCIN Para lograr un control permanente y detallado desde los puntos de vista tcnico yoperativo,elsupervisorejercesulabordecontrolconbasealossiguientes planes de trabajo. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 Plan general de trabajo Programa de gestin social Plan de manejo de calidad Plan general de trabajo. Elsupervisorrealizdiariamentelaverificacindelcumplimientodela programacin estipulada en el cronograma de actividades,acopio de material de obra;materialdecantera,barrerasdeproteccinenhidroblock,cementoyherramienta menor. Programa de Gestin social Lasupervisinverificquelosprocesosadelantadoscumplenconlasnormas ambientalesvigentesyelcontrolymitigaciondelimpactoambientalconzonas aledaas,haciendorecoleccindeescombrosyelmaterialprovenientedelas excavaciones, entre otras. Plan de manejo de calidad Se verific la distribucin de los materiales de calidad nacional para la totalidad de la obra. El desarrollo en general de los trabajos tanto de obra, terraceo, barreras, conduccin perimetral del agua, entre otros.

Se cumpli con la sealizacin y demarcacin de la zona para evitar accidentes. Se tuvo en cuenta y se exigieron las normas en cuanto a seguridad Industrial para la totalidad del personal de obra; acordes con las clausulas estipuladas dentro del contrato de obra. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 ASPECTOS CONSTRUCTIVOS. La supervisin de la obra realiz su inspeccin de actividades teniendo en cuenta las necesidades de los sitios. Elobjetodelcontratoeslaejecucindeobrashidrulicascontrainundaciones, procesos de socavacin y proteccin de estribos del puente de concreto, para as aumentarlacapacidadhidrulicadelrioAguaciasyencausarloenunramode aproximadamente1200metros.Laubicacinporcoordenadasplanases: 1058990N - 1043128 E. Entre los objetivos a desarrollar se encuentran: Realizarlosestudiosydiseoshidrolgicoshidrulicos,geomorfolgicosy geotcnicos. Ejecutarlacaracterizacindelosperfilesdelsueloa10metroscon barreno. Realizar la topografa y batimetra. Remocindesedimentos,perfiladodetaludesydisposicindematerial excavado. Suministroeinstalacindehidroblockrellenoconarenadebidamente compactada, sellado con geocable. Suministroeinstalacindegeotuboprotegidoconcolchacretoyde geoesfera control de erosin. Alafechadecortedelpresenteinforme,seejecutaronlasactividadesobjetodel presente contrato en el municipio de Manta. Al sitio de la obra llegaron los siguientes equipos: Equipo de Topografa 01Retroexcavadora Komatsu Pc-120 01Retroexcavadora Kobelco 350 01Retroexcavadora Caterpillar 416 E 01Retroexcavadora 200 estndar Hitachi 01Retroexcavadora Kobelco SK 200 01Volquetas 01Compactador (canguro mecnico) 01 MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 Acontinuacinserelacionantcnicamentelasactividadesdesarrolladasenel marco del contrato de obra pblica No. COP-007-14 de 10 de septiembre de 2014, celebrado entre el municipio de Manta (Cund.) y Consorcio Aguacias 2014: 1.ESTUDIOS Secompruebavisualmenteelaltogradodesocavacinqueserefiere ala excavacin profunda causada por el agua, uno de los tipos de erosin hdrica, se presentaenlamargenderechadelcaucedelrioalaalturadelpuenteSan Jernimoubicandoel puntodesocavacinsobrelacurvadelcaucea25metros aguas arriba de los estribos del puente. Hayexistenciadegranacumulacindematerialsueltosobrelaladeradela margenderechaconafloramientosdelutitasdegradadasconundeterminado ngulo de inclinacin y presencia de arcillas. Igualmente se evidencia presencia de agua superficial y subsuperficial la cual debe ser atenuada. Enestaevaluacininicialsedeterminaqueparallevaracabocualquier intervencinconelobjetodecorregirelproblemadesocavacinpresente,se deben realizar dosacciones: descargar el talud del material sueltopresente en la laderadetalmaneraquenoseexpongalavidadelostrabajadoresque intervienenenlapartebajadedichotaludysedeberealizarelcontroldeflujos superficiales y sub superficiales. Tambin de esta visita inicial se determina que no es procedente realizar la intervencin del vaso hidrulico aguas arriba del sitio de obrasdecontroldesocavacinporlapendientedellecho,poreltamaodelas rocas presentes y el general por las condiciones de la cuenca en este sector. Por loanterior, los especialistas que intervienen en esta visita determinan que se debe llevar a cabo 3 sondeos hasta una profundidad de 8 m en promedio, variando su profundidad en funcin a las condiciones morfolgicas que se encuentren en el sitiodeexploracin.Aestasmuestrasselesdebellevaracabolossiguientes ensayos de laboratorio: ENSAYOSNORMA Contenido de Humedad INV E 122:2007 GranulometraNTC 78, NTC 1522 Lmites de AtterbergNTC-4630-99 MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 Es importante mencionar que durante las labores de campo se realizaron ensayos depenetracinestndar,estoconelfindeteneruncriteriopreviodelas caractersticasmecnicasdelosmaterialesquecomponenelperfildediseo. Adicionalmente, con base en ste ensayo, es posible determinar las profundidades alascualesseregistrauncambiodematerialyasobtenerunaherramienta adicionalalmomentodedeterminarelperfildediseodelsectoraanalizar.El resultadodelasperforacionesydelosestudiossepresentensumomento ala interventora, alMunicipioyalaCorporacin.No obstanteentrminosgenerales se analizaron las condiciones iniciales del suelo y las condiciones de diseo con las obras ejecutadas. Por lo anterior se propuso la construccin de un muro en suelo cemento dispuesto de tal manera que cumplir dos funciones: 1-) Llevar a cabo el controldesocavacinlocualconstituyeelaspectofundamentaldelpresente proyecto y 2-) Brindar la capacidad de soporte del material deslizado. (Capacidad de almacenamiento) de tal manera que el material que se deslice de la parte alta no llegue al vaso estrangulando la seccin hidrulica. Porloanteriorseplantealaconstruccindeunmuroen65metrosdelongitud, 4,4 metros de ancho y 4,8 metros de alto. Se modelan las condiciones socavacin y se establece que la profundidad mnima de cimentacin de este muro no podr serinferiora1,75metrospordebajodelacotadellechodelroAguacias.Sin embargoydebidoalascondicionesdeinestabilidaddeltalud,sedebehacerla remocinpreviadelmaterialsueltoteniendoencuentaqueelngulodereposo del material es de 33 como se estableci en el anlisis previo. Es de aclarar que el anlisissobreeltaludobedeceaquelaintervencinprincipalserealizaraenla patadeltaludyporlotantocualquiereventoquesucedaenlapartesuperior puedeincidirenlavidadelostrabajadoresqueconstruyenelmuroplanteado como solucin a la socavacin. Deotraparteyconreferenciaalacapacidadhidrulicadelro,sehacela recopilacindetodalainformacinhidrolgicadelacuenca,sehacelatopo batimetra inicial y se modela a diferentes periodos de retorno en una longitud de 1,2 Km dando como resultado el diseo del vaso que se entreg en su momento el cual considera la remocin de 11.903 M3 Como conclusin del estudio realizado para el caso de la socavacin de la margen derechasediseaunmuroensuelocementoconfinadoenHidroblockcolocado enlabasedeltaludparaleloalejedelcaucesiguiendolacurvaturanaturaldel cauce finalizando en el muro de gavin existente (Barreras de proteccin en Hidro MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 Block).Deigualmanerarecomiendalaconstruccindeunosfiltroslongitudinalesque recojan aguas sub superficiales y superficiales, ubicado en la parte baja de las terrazasexistentesyconducirlasaguasalcaucedelroAguacias,finalmentese recomienda hacer la cobertura vegetal del talud con el objeto de mitigar la accin de las aguas lluvias sobre ste. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 2.BARRERAS DE PROTECCION EN HIDROBLOCK Conelpropsitodemitigarydesarrollaruncontroldelasocavaciny proporcionarcapacidaddealmacenamientodematerialdeslizadoseinstalan unas barreras de proteccinsobre elpiedeladeraenuntramo de67metros aguasarribadelpuentesanJernimoveredaJuanGordosobrelamargen derecha. En dicha actividad se desarrollaron los siguientes trabajos de obra: a.Excavaciones:Lostrabajosseinicianconlaexcavacin(Remocinde sedimentosydisposicindematerialenorillas)paralacimentacinenla base de la ladera identificada como neurlgica, las cuales segn diseos se intervienen65metrosdelongitudy4.6metrosdeancho,unaprofundidad media entre 2,0 y 2,3 metros por debajo del nivel del lecho del ro, la barrera confinadatieneunvolumenaproximadode715m3.Hechoporlocualla comisintopogrficaverificaquesecumplaconlascotasdelosdiseos establecidas. La excavacin se inici de aguas arriba hacia aguas abajo en tramos de 5 metros de longitud con taludes 2,5:1 en el perfil longitudinal de laexcavacin.Esimportanteresaltarqueprevioaliniciodeestaactividad serealizelmovimientodetierraseneltaludinestabledetalmanerase mitigaraelriesgoquecorraelpersonalqueconstrualaobraenlaparte MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 inferior de ste. Ms adelante se tratar este tema con mayor profundidad. Otrohechorelevanteduranteelprocesodeexcavacinfueelhechode hallarelnivelfreticomuysuperficial,porestarazntuvoquehacerel achique permanente mediante el uso de equipos de bombeo de tal manera que la zona de trabajo permaneciera seca y segura para el desarrollo de actividades. b.BarrerasenHidroblock:Unavezrealizadapartedelaexcavacin,se procede con la ubicacin de una barrera confinada de 65 metros de longitud por4,4metrosdeanchoy4,8metrosdealtura.Estabarrerautilizaun material en mezcla de suelo-cemento (66% en material de sub-base y 34% enmaterialin-situy100kgdecemento),lacualseconfinaatravsdela uninsucesivadeunasestructurasenformadecubos,loscualesposeen un volumen definido de 1.45m3 (2.2mts*1.1mts*0.6mts), estos elementos se denominanhidroblockypresentanunmaterialenfibrasdepolmeros resistentes a la carga y friccin. Estos elementos en hidroblock se rellenan endichamezclaentrescapasde0.2mtsdealturadebidamente compactadasmediantecanguromecnicohastallegaraunaalturade 0.6mtsporcadaestructuraounidad,luegosesellanconfibrassintticas (geocable)delmismomaterialyseinstalancontinuamentetrabadasen formademurodeacuerdoconeldiseo,conelpropsitodemitigarel fenmenodesocavacinenlamargenderechadelro.Paraelcasose instalaron 945 unidades de hidroblock correspondientes a 1.373 m3 de muro o barrera de proteccin. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015

MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 3.ACTIVIDADES DE MITIGACION DEL TALUD a.Terraceo:Paralamitigacinpreliminardeltalud,seconformarondos terrazas en la parte superior, con el fin de mitigar el impacto de la cada de material y reducir la carga que viene afectando la estabilidad del mismo tal y comosecontemplenlasrecomendacionesdelosdiseostcnicos; durantelaejecucindelostrabajosseobservanflujoshidrulicos,quese filtran en las terrazas y afectan la estabilidad de las mismas. Con el material procedente de la excavacin y de la ejecucin de terrazas, se conform una diquedeproteccincontraelroAguaciasdetalmaneraprotegierael personal y la excavacin en momentos de presentarse alguna creciente del ro. 4.MANEJO DE AGUAS a.Conduccin perimetral de agua: Como medida transitoria de control de flujo superficial se ha dispuesto canales recubiertos de plstico y una manguera paraqueconduzcaelaguahaciaelcaucefueradelasterrazas conformadas;sinembargoesimportanteresaltarqueestamedidaes provisionalyporlotantocomoserecomiendaenlosdiseossedebe construir un filtro en las terrazas para el manejo de aguas sub superficiales y como se estableci en una de las reuniones con los vecinos del sector, se debe terminar la canalizacin de aguas puntuales que caen directamente al talud y conducir la entrega directamente en el cauce. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 b.Sumideroenmampostera:comopartedelmanejodeaguassub superficiales se construy un sumidero en mampostera de 0.512m3 (0.8mts * 0.8mts * 0.8mts) en la parte alta del talud vulnerable, en predio del seor Belisario.Dichaestructuracaptalasaguasdeescorrentaprovenientesde una red de zanjas transversales al predio y parte de aguas de un nacedero queallseencuentra.Laentregafinalde estasaguasserealizamediante manguerade2alrioAguaciasaguasarribadeltaludintervenido minimizandolaproporcindeaguasquediscurrenaltaludyque proporcionan la inestabilidad ya mencionada. . MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 c.Zanjassuperficiales:Hacialapartealtacontiguoaltaludintervenidoen predios del seor Belisario se rehabilitaron zanjas superficiales de 0.3mts * 0.3mts con el propsito de encausar el agua de precipitacin entregndolas al sumidero instalado. 5.CONTROL DE VOLUMENES a.Comisin Topogrfica: Durante todo el proceso constructivo se mantuvo en obraunacomisintopogrficapermanentementeencargadadelcontrolde volmenesymovimientodetierras,asmismo,dichacomisincontrolaba losnivelesdeexcavacin,cimentacinydiseodelabarreraconfinada. Hecho comprobado y aprobado en bitcora de obra,interventora e informe topogrficos.Deotraparteeltrabajodedichacomisinresultobastante eficienteparaeldesarrollodeactividadesdecontroldemovimientosdel talud;seubicaronestacasdecontrolalolargodeltaluddebidamente definidasporlosequipostopogrficosyseverificoperidicamentesu posicindetalmaneraquefueraunindicativodehaciadndehaba movimiento y en que proporcin. INSPECCIN Seconstat porinspeccintcnicaqueserealizaronlaconstruccindela obraconcalidad,ordenysiguiendolasrecomendacionesquela supervisindeobraencabezadelaSecretariadePlaneacinMunicipal,en el transcurso de la obra. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS CONTRATO DE OBRA PBLICA No. COP 007 DE 2014. OBJETO:ESTUDIOS,DISEOSYOBRASDEADECUACION HIDRAULICAPARAAUMENTARLACAPACIDADDELRIO AGUACIASLOCALIZADOENLAJURISDICCIONDEL MUNICIPIO DE MANTA CUNDINAMARCA. VALOR: NOVECIENTOSCUARENTAYCUATROMILLONES NOVENTAYUNMILTRECIENTOSVEINTISIETEPESOS ($944.091.327.oo)

CONTROL DE LA PROGRAMACIN Y FLUJO DE FONDOS. ElMunicipio,pagaraalcontratistaelvalordelcontratomedianteactasparcialesde pago de acuerdo al avance de obra de la siguiente forma: La modalidad de desembolso y pagos para la presente invitacin ser de la siguiente forma: 1)Un primer pago equivalente al (30%) del valor del contrato, previo cumplimiento del treinta (30%) de la ejecucin del objeto contractual. 2)Unsegundopagoequivalentealveinte(20%)delvalordelcontrato,previo cumplimiento del cincuenta (50%) de la ejecucin del objeto contractual. 3)Un tercer pago equivalente al cuarenta (40%) del valor del contrato contraentrega del cien (100%) del objeto contractual debidamente avalado por el interventor. 4)Ultimo pago equivalente al diez (10%) previa suscripcin del acta una vez liquidado elconvenioo,previasuscripcindelactadereciboentreelinterventoryla Corporacin Autnoma Regional de Cundinamarca CAR. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 ASPECTOS TCNICOS ASPECTOS DE DISEO Apesardequefuenecesarioaumentarlascantidadesenalgunostemsdeobray crearuntemnoprevisto,elvalordelcontratonotuvoningntipodeincremento econmico, es decir, se mantiene el valor inicial del contrato. GESTIONES CON OTRAS ENTIDADES LaSecretariadeInfraestructuraharealizadolasocializacindelproyectoantela Alcalda Municipal y la comunidad en general del Municipio de Manta para informar, la forma, el tiempo, la inversin y la fecha de inicio de las actividades objeto del contrato. ASPECTOS AMBIENTALES, IMPACTO URBANO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MITIGACIN DEL IMPACTO URBANO Durante la ejecucin de la obra, el Contratista ha utilizado: Elementos de proteccin personal. Estabilidaddeltalud:seconformarondosterrazasenlapartesuperior,conel findemitigarelimpactodelacadadelmaterialyreducirlacargaqueviene afectandolaestabilidaddeltalud,durantelaejecucindelostrabajosse observan flujos hidrulicos que se filtran en las terrazas y afectan la estabilidad de la misma, con el material removido, se conform unabarrera de proteccincontra el Ro Aguacias adems parte del material se deposit adecuadamente en la margen derecha del rio. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 CONCLUSIONES En el sitio se presenta un corte del deslizamiento tipo traslacional, donde se aprecialadisposicinestructuraldelasdiaclasasparalelasaltaludlas cuales condicionan el mecanismo de falla. Debido a la gran cantidad de aguaque se encuentra en la corona y zonas aledaasmsaltasqueelpuntoaintervenircomoseevidencienlos estudiosydiseos,fuenecesariollevaracabounmanejodeaguasque redujera el riesgo por deslizamientos. Es importante resaltar que durante el primermesdeactividadessepresentarondosdeslizamientosdematerial coluvial, motivo por el cual el consorcio dispuso maquinaria para remover el material cado; adicionalmente se implementaron medidas transitorias para mitigarlosflujoshdricospermanentes,locualnoseconvierteenuna accindefinitivaquesolucioneelproblema,porlotanto,debetomarse medidas de carcter ms profundo para el manejo de las aguas y el control de los movimientos en masa del punto intervenido. De acuerdo a lo evidenciado en obra a travs de los informes de avance se presentarondeslizamientosdeltaludenlazonadelostrabajos presentndose gran cantidad de material coluvial desprendido y depositado sobrelazonadelproyecto,hechoporelcualelConsorcioAguaciascon aprobacindelainterventorasevioenlanecesidaddedisponer maquinaria para retirar dicho material con elpropsito de continuar con las actividades previstas en el contrato de obra COP 007 DE 2014; as como el de preservar la integridad de los trabajadores y habitantes de la zona. Conlarealizacindeestostrabajossebeneficianlasveredasquese comunicanconelcascourbanoatravsdelpuentesanJernimo,yaque es el principal afectado por el ro Aguacias, debido a los daos quepuede causar en su estructura. MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 Basados en los estudios geotcnicos, se recomend la conformacin de un muroensistemaHydroblock,elcualsecomportacomounmurode gravedad,mitigandolaaccinerosivadelascrecientessobreelvaso hidrulico,accinquevienecausandosocavacinqueasuvezpuede afectar la estructura de cimentacin del puente San Jernimo. Comomedidademitigacinycontrolambientalantelosfenmenosde socavacindeltaludmargenderechadelroAguaciasseimplementel sistema de muro en Hidroblock, disminuyendo as la probabilidad de riesgo pordesprendimientodematerialdelabasedelaladera,elcualrepercute en desprendimientos de material del cuerpo del talud que pudieran afectarla hidrulica del ro generando taponamientos de la seccin transversal de dicho cuerpo hdrico. ANEXOS Anexos No. 1 Registro fotogrfico de los avances de las obras. SUPERVISION DIRECTA DUVER JOSUE AREVALO MELO C.C. 80.055.476 de Bogot MP A243642010 ARQUITECTO UNC SECRETARIO DE PLANEACION MUNICIPAL MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 ANEXO REGISTR FOTOGRFICO MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015 MUNICIPIO DE MANTADEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA SUPERVISION OFICINA DEPLANEACION E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL Municipio de Manta Departamento de Cundinamarca, JUNIO 2015