188
Informe final* del Proyecto FZ018 Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y Tripsacum en el estado de Tamaulipas Responsable: Ing. Manuel Raymundo Garza Castillo Institución: Universidad Autónoma de Tamaulipas Instituto de Ecología Aplicada Dirección: División del Golfo # 356, Libertad, Ciudad Victoria, Tam, 87019 , México Correo electrónico: [email protected] Teléfono, fax 834-31-6-27-21 Fax: 834-31-6-27-21 Fecha de inicio: Noviembre 17, 2007 Fecha de término: Abril 1, 2013 Principales resultados: Base de datos, fotografías, cartografía, informe final. Forma de citar** el informe final y otros resultados: Garza Castillo, M. R. 2013. Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y Tripsacum en el estado de Tamaulipas. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Instituto de Ecología y Alimentos. Informe final SNIB-CONABIO Proyecto No. FZ018. México, D.F. Resumen: El presente estudio se basa en la información existente de 208 colectas realizadas con anterioridad en la región Noreste de México, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, (160 accesiones de esta última entidad), por parte del Instituto de Ecología y Alimentos (Hoy Instituto de Ecología Aplicada), de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, estas mismas se complementaron con colectas de aquellas áreas poco exploradas, como: la zona fronteriza, y algunos municipios del sur y centro del estado, (que comprenden parte de la huasteca tamaulipeca, -colindando con San Luis Potosí-, y zonas de La Sierra de Tamaulipas y parte de la Sierra Madre Oriental, con el fin de documentar toda la información existente sobre las colectas de maíz en Tamaulipas. Asimismo, se realizará una exploración y documentación de Tripsacum dactyloides en nuevas áreas y en zonas donde ya se ha reportado su presencia. _______________________________________________________________________________________________ * El presente documento no necesariamente contiene los principales resultados del proyecto correspondiente o la descripción de los mismos. Los proyectos apoyados por la CONABIO así como información adicional sobre ellos, pueden consultarse en www.conabio.gob.mx ** El usuario tiene la obligación, de conformidad con el artículo 57 de la LFDA, de citar a los autores de obras individuales, así como a los compiladores. De manera que deberán citarse todos los responsables de los proyectos, que proveyeron datos, así como a la CONABIO como depositaria, compiladora y proveedora de la información. En su caso, el usuario deberá obtener del proveedor la información complementaria sobre la autoría específica de los datos.

Informe final* del Proyecto FZ018 Conocimiento de la ... · PDF file* El presente documento no necesariamente contiene los principales resultados del proyecto correspondiente o

Embed Size (px)

Citation preview

  • Informe final* del Proyecto FZ018 Conocimiento de la diversidad y distribucin actual del maz nativo y Tripsacum en el estado

    de Tamaulipas

    Responsable: Ing. Manuel Raymundo Garza Castillo

    Institucin: Universidad Autnoma de Tamaulipas Instituto de Ecologa Aplicada

    Direccin: Divisin del Golfo # 356, Libertad, Ciudad Victoria, Tam, 87019 , Mxico

    Correo electrnico: [email protected]

    Telfono, fax 834-31-6-27-21 Fax: 834-31-6-27-21

    Fecha de inicio: Noviembre 17, 2007

    Fecha de trmino: Abril 1, 2013

    Principales resultados: Base de datos, fotografas, cartografa, informe final.

    Forma de citar** el informe final y otros resultados:

    Garza Castillo, M. R. 2013. Conocimiento de la diversidad y distribucin actual del maz nativo y Tripsacum en el estado de Tamaulipas. Universidad Autnoma de Tamaulipas. Instituto de Ecologa y Alimentos. Informe final SNIB-CONABIO Proyecto No. FZ018. Mxico, D.F.

    Resumen:

    El presente estudio se basa en la informacin existente de 208 colectas realizadas con anterioridad en la regin Noreste de Mxico, en los estados de Coahuila, Nuevo Len y Tamaulipas, (160 accesiones de esta ltima entidad), por parte del Instituto de Ecologa y Alimentos (Hoy Instituto de Ecologa Aplicada), de la Universidad Autnoma de Tamaulipas, estas mismas se complementaron con colectas de aquellas reas poco exploradas, como: la zona fronteriza, y algunos municipios del sur y centro del estado, (que comprenden parte de la huasteca tamaulipeca, -colindando con San Luis Potos-, y zonas de La Sierra de Tamaulipas y parte de la Sierra Madre Oriental, con el fin de documentar toda la informacin existente sobre las colectas de maz en Tamaulipas. Asimismo, se realizar una exploracin y documentacin de Tripsacum dactyloides en nuevas reas y en zonas donde ya se ha reportado su presencia.

    _______________________________________________________________________________________________

    * El presente documento no necesariamente contiene los principales resultados del proyecto correspondiente o la descripcin de los mismos. Los proyectos apoyados por la CONABIO as como informacin adicional sobre

    ellos, pueden consultarse en www.conabio.gob.mx

    ** El usuario tiene la obligacin, de conformidad con el artculo 57 de la LFDA, de citar a los autores de obras individuales, as como a los compiladores. De manera que debern citarse todos los responsables de los

    proyectos, que proveyeron datos, as como a la CONABIO como depositaria, compiladora y proveedora de la

    informacin. En su caso, el usuario deber obtener del proveedor la informacin complementaria sobre la

    autora especfica de los datos.

    mailto:[email protected]://www.conabio.gob.mx/

  • FZ018: Conocimiento de la diversidad y distribucin actual de maz y tripsacum en el estado de Tamaulipas

    Informe Tcnico Final Febrero de 2009 Pgina 2

    DIRECCIN DE EVALUACIN DE PROYECTOS

    Convocatoria: Proyecto por encargo

    Informe Final del Proyecto: FZ018

    Conocimiento de la diversidad y distribucin actual del maz nativo y Tripsacum en el estado de Tamaulipas.

    Periodo: 15 de noviembre de 2007 al 31de enero de 2009

    Responsable: Manuel Raymundo Garza Castillo

    Colaboradores: Claudia Elena Gonzalez Romo; Arturo Mora Olivo, Ramn Lpez de Len; Manuel Lara Villaln, Luis Eligio Hernndez Rodrguez, Josefina Sifuentes Silva, Beatriz Adriana Guerrero Vzquez

    Asesores: Dr. Juan Manuel Hernndez Casillas

    Dr. Jess Valds Reyna

    Instituto de Ecologa Aplicada

    Universidad Autnoma de Tamaulipas

  • FZ018: Conocimiento de la diversidad y distribucin actual de maz y tripsacum en el estado de Tamaulipas

    Informe Tcnico Final Febrero de 2009 Pgina 3

    ndice General ........................................................................................................... Portada ......................................................................................................................... Resumen ..................................................................................................................... Introduccin .................................................................................................................. Objetivos ....................................................................................................................... Justificacin ............................................................................................................. Antecedentes.. Centros de Origen El dispersalismo y los centros de origen.. El origen de la palabra maz............................................................................ Taxonoma y evolucin del maz Mxico como centro de origen y divesridad del maz El concepto de maz criollo y de poblacin local nativa.............. Clasificacin racial del maz....................... Razas de Maz en Mxico.. Razas Indigenas Antiguas.. Razas Exoticas Precolombinas......................... Razas Mestizas-Prehistricas............................................... Razas Modernas Incipientes................... Razas no Bien Definidas.. El papel de Tamaulipas en el inicio de la agricultura en el Norte de Mesoamrica Horisonte Protonlitico o protoagrcola (7000 a.p.-4500 a.p.).. Perodo Formativo o Preclsico (2500 a.C.-200 d.C.)... El proceso hacia la agricultura... El maz en la cultura Huasteca en Tamaulipas... Razas de maz en Tamaulipas................ Importancia del cultivo de maz en Mxico............ Marco geogrfico de Tamaulipas... Aspectos geogrficos de Tamaulipas... Geologa de Tamaulipas.. Agricultura y vegetacin.............. Caractersticas y uso del suelo en Tamaulipas................ Fechas de siembra y cosecha en Tamaulipas Tcnicas y Mtodos Ubicacin geogrfica de la zona de estudio .................................................................. Permiso de colecta ........................................................................................................ Procedimiento para la recoleccin ............................................................................... Principales caracteres y parmetros en estudio Resultados Base de datos.. Colecta de germoplasma Caracterizacin....... Distribucin de las Razas de Maz en Tamaulipas.... Raza Tuxpeo .............................................................................................................. . Raza Tuxpeo Norteo Raza Arrocillo ..

    3 1 6 8 9 9

    10 10 11 11 11 12 13 14 16 16 17 17 17 17

    20 20 21 21 22 22 22 23 23 23 24 24 25 25 26 26 27 28 30 30 30 32 33 35 37 39

  • FZ018: Conocimiento de la diversidad y distribucin actual de maz y tripsacum en el estado de Tamaulipas

    Informe Tcnico Final Febrero de 2009 Pgina 4

    Raza Ratn.. Raza Nal Tel Raza Dzit Bacal.. Raza Celaya Raza Tabloncillo. Raza Olotn....... Raza Vandeo. Raza Cnicos|. Caractersticas fsicas del grano. Imgenes.. Datos de Pasaporte... Seccin Tripsacum. Resultados en Tripsacum.. Concluciones ................................................................................................................. Bibliografa .................................................................................................................... Anexos No. 1 Relacin de colectas de maz en Tamaulipas (2004-2008) ........................ . No. 2 Localizacin de municipios explorados en 2007-2008 ................................. . No. 3 Localizacin de los sitios de muestreo en la Zona Norte ........................... . No. 4 Localizacin de los sitios del muestreo 2004-2006 .................................... . No. 5 Localizacin de los sitios de las colectas de 2007-2008 .............................. . No. 6 Climas de Tamaulipas ................................................................................ . No. 7 Banco de Memoria Fotogrfica Proyecto FZ018 ....................................... . No. 8 Estadsticas de produccin de maz en Tamaulipas ................................. . No. 9 Relacin de colectas de Tripsacum ................................................. . No. 10 poca de siembra de Maz Criollo en Tamaulipas.. No. 11 Superficie sembrada de maz criollo en ciclo PV 2006-2006 ................... . No. 12 Formato de colecta .................................................................................. . No. 13 Mapa de Tamaulipas (Avance de siembras) ....... No. 14 Tamaulipas divisin municipal.. No 15 Climas de Tamaulipas

    No. 16 Principales sistemas de montaa en Tamaulipas No. 17 Geologa de Tamaulipas No. 18 Agricultura y vegetacin

    No. 19 Regiones y Cuencas Hidrolgicas ............................................................. . No. 20 Razas de maz en Tamaulipas. Indice de cuadros

    Cuadro No. 1 Razas de maces descritos por Auto