99
Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad Instituto de Investigaciones Socio Económicas Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional de San Juan INFORME FINAL Proyecto de Innovación (convocatoria 2011) - Código Res. 610-12-R Director: Dr. Pablo Rodríguez Bilella [email protected] CoDirector: Dr. Esteban Tapella [email protected] Miembros del Equipo: Lic.Cecilia Luna Lic. Laura Soledad Ganam Lic. Valeria Ros Lic. Vanesa Castro Dra. Sarui Lola Jaled de Allub Lic. Alejandra Lucero Lic. Alicia Noemí Avellaneda San Juan, Junio de 2014. Marco Integral para el Monitoreo y Evaluación de Redes: aportes para las redes de Desarrollo Rural en Argentina ¡Por favor no citar ni circular sin autorización de los autores!

Informe final Proyecto Innovación · 6!! CAPITULO!1! DesarrolloSocialyEvaluaciónencontextoscomplejos !!! Este!capítulo!presentalaconceptualización!del!paradigmade!lacomplejidad,!en!relación!

  • Upload
    dothien

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

 

 

   Programa  de  Estudios  del  Trabajo,    

el  Ambiente  y  la  Sociedad                    Instituto  de  Investigaciones  Socio  Económicas                                          Facultad  de  Ciencias  Sociales                                        Universidad  Nacional  de  San  Juan  

INFORME FINAL

Proyecto de Innovación (convocatoria 2011) - Código Res. 610-12-R

Director:    

Dr.  Pablo  Rodríguez  Bilella  [email protected]  

Co-­‐Director:    

Dr.  Esteban  Tapella    [email protected]  

 

Miembros  del  Equipo:  

 

Lic.Cecilia  Luna     Lic.    Laura  Soledad  Ganam    

Lic.  Valeria  Ros     Lic.  Vanesa  Castro    

Dra.  Sarui  Lola  Jaled  de  Allub     Lic.  Alejandra  Lucero    

    Lic.  Alicia  Noemí  Avellaneda    

   San  Juan,  Junio  de  2014.      

Marco  Integral  para  el  Monitoreo  y  Evaluación  de  Redes:    aportes  para  las  redes  de  Desarrollo  Rural  en  Argentina  

¡Por   favor   no   citar   ni  circular   sin   autorización   de   los  autores!    

Consultar   a   los   autores  por   las   publicaciones   realizadas  sobre   la   base   de   esta  investigación.  

2  

 

Índice  INTRODUCCIÓN  .......................................................................................................................  3  ESTRUCTURA  GENERAL  DEL  INFORME  ................................................................................................  3  

DESARROLLO  SOCIAL  Y  EVALUACIÓN  EN  CONTEXTOS  COMPLEJOS  ..........................................  6  LÓGICAS  DE  INTERVENCIÓN  Y  CIENCIA  DE  LA  COMPLEJIDAD  ....................................................................  6  LOS  PROCESOS  DE  CAMBIO  SOCIAL  .................................................................................................  10  EL  ESPACIO  PARA  LA  INVESTIGACIÓN  EVALUATIVA  ..............................................................................  14  

LA  INVESTIGACIÓN  EVALUATIVA  Y  LOS  ENFOQUES    EMERGENTES  DE  EVALUACIÓN  ................  18  INVESTIGACIÓN  EVALUATIVA  .........................................................................................................  18  ENFOQUES  Y  TIPOS  DE  EVALUACIÓN  EMERGENTES  .............................................................................  22  CARACTERIZACIÓN  DEL  MONITOREO  Y  EVALUACIÓN  DE  REDES  ...............................................................  30  

TEORÍA  DEL  CAMBIO  Y  EVALUACIÓN  DE  REDES  ......................................................................  33  APROXIMACIÓN  A  LA  TEORÍA  DEL  CAMBIO  .......................................................................................  34  PASOS  PARA  CONSTRUIR  LA  RUTA  DE  CAMBIO:  .................................................................................  48  MONITOREO  Y  EVALUACIÓN  DE  LA  TEORÍA  DEL  CAMBIO  ......................................................................  57  ASPECTOS  DE  CALIDAD  EN  LA  TEORÍA  DEL  CAMBIO  .............................................................................  59  

LA  EVALUACIÓN  ORIENTADA  AL  APRENDIZAJE:  EL  ENFOQUE  DE  LA  SISTEMATIZACIÓN  DE  EXPERIENCIAS  .........................................................................................................................  62  RAÍCES  DE  LA  SISTEMATIZACIÓN  DE  EXPERIENCIAS:  SU  VÍNCULO  CON  LA  EVALUACIÓN  Y  LA  GESTIÓN  DEL  CONOCIMIENTO  ..........................................................................................................................  63  CONCEPTOS  BÁSICOS  Y  CONSIDERACIONES  METODOLÓGICAS  SOBRE  LA  SISTEMATIZACIÓN  DE  EXPERIENCIAS  ....  66  EL  MÉTODO  DE  LA  SISTEMATIZACIÓN  DE  EXPERIENCIAS  .......................................................................  68  LA  SISTEMATIZACIÓN  DE  EXPERIENCIAS  COMO  PROCESO  PERMANENTE  ....................................................  73  

EL  TRABAJO  CON  REDES  CHACO  .............................................................................................  75  CARACTERIZACIÓN  DE  REDES  CHACO  ...............................................................................................  75  FUNDAMENTANDO  LA  ELECCIÓN  DEL  ENFOQUE  DE  LA  TEORÍA  DEL  CAMBIO  ..............................................  77  ACERCAMIENTO  A  LA  CONSTRUCCIÓN  DE  LA  TEORÍA  DEL  CAMBIO  DE  LA  RED  ............................................  79  

EVALUACIÓN  DE  REDES  DE  DESARROLLO  RURAL    Y  POLÍTICAS  PÚBLICAS:    CONTEXTO,  USOS  Y  DESAFÍOS  PARA  LA  POLÍTICA  SOCIAL  ARGENTINA  ...................................................................  84  SURGIMIENTO  Y  EVOLUCIÓN  DE  LAS  PRÁCTICAS  DE  EVALUACIÓN  ............................................................  85  CONTEXTO  SOCIO  HISTÓRICO  DE  LA  EVALUACIÓN  EN  AMÉRICA  LATINA  ....................................................  86  EVALUACIÓN  DE  POLÍTICA  SOCIAL  ¿DE  QUÉ  ESTAMOS  HABLAMOS?  ........................................................  88  EVALUACIÓN  DE  LA  POLÍTICA  SOCIAL  ARGENTINA:  UNA  MIRADA  DESDE  LOS  DESAFÍOS  .................................  92  

REFERENCIAS  BIBLIOGRÁFICAS  ...............................................................................................  95  

   

3  

 

 

Introducción  El   presente   informe   da   cuenta   del   trabajo   y   producción   realizada   en   el   marco   del  

proyecto  “Marco  Integral  para  el  Monitoreo  y  Evaluación  de  Redes:  aportes  para   las  redes  de  Desarrollo   Rural   en   Argentina”   desarrollado   en   el   período   2012-­‐2014   en   el   Instituto   de  Investigaciones  Socio-­‐Económicas,  de  la  Facultad  de  Ciencias  Sociales,  Universidad  Nacional  de  San  Juan.      

A  nivel  de  iniciativas  de  apoyo  al  desarrollo,  existe  desde  hace  unos  15  años  un  interés  creciente  por  el  apoyo  a  la  creación  y  fortalecimiento  de  redes.  A  la  par  de  ello,   las  iniciativas  públicas   y   privadas   de   cambio   social   en   su   conjunto   vienen   experimentando   una   creciente  demanda  por  la  rendición  de  cuentas  de  sus  resultados  e  impactos,  asociada  a  una  exigencia  de  mayor   y   mejor   control   de   sus   acciones.   Los   gobiernos,   los   donantes   y   los   profesionales  experimentan  la  presión  de  demostrar  e  informar  sobre  el  impacto  de  sus  trabajos.

Juntas,   estas   dos   tendencias   configuran   un   escenario   de   creciente   interés   por   el  monitoreo  y  la  evaluación  de  impacto  de  las  redes.  Si  bien  un  número  importante  de  métodos,  herramientas  e  indicadores  han  sido  propuestos  y  desarrollados  en  respuesta  a  esta  demanda,  el   número   de   expertos   o   profesionales   que   trabajan   sobre   este   tema   ha   conformado   una  comunidad   relativamente   pequeña   (Creech,   2001;   Creech   y   Ramji,   2004).   Resulta   notable   la  falta  de  textos  y  ejemplos  prácticos  de  cómo  realizar   la  evaluación  de  redes,  ya  que  socializar  las  lecciones  aprendidas  en  dicho  campo  no  ha  sido  una  práctica  extendida.  

Esta  situación  configura  un  escenario  donde    el  de  seguimiento  y  evaluación  de  las  redes  sigue   estando   en   su   infancia,   tanto   en   la   teoría   como   en   la   práctica.   Por   tanto,   el   presente  proyecto  apuntó  a  cubrir  este  bache  en  el  conocimiento  y  práctica  del  seguimiento  y  evaluación  de  redes,  elaborando  un  marco  general  para  el  monitoreo  y  evaluación  de  redes,  y  testeándolo  con  redes  de  desarrollo  rural  con  participación  de  pequeños  y  medianos  productores.  

El   proyecto   apuntó   a   trabajar   en   el   espacio   de   clarificación   teórico-­‐metodológico   que  permitiera   identificar   las   contribuciones  de   la   investigación  evaluativa   y   la   sistematización  de  experiencias,  acentuando  a  su  vez  las  contribuciones  que  la  teoría  de  la  complejidad  brinda  en  dicha  discusión.    En  tal  sentido  partimos  de  entender  tanto  al  desarrollo  como  a  los  procesos  de  cambio  social  encarados  por  redes  de  desarrollo  rural  como  procesos  complejos.  Esto  conlleva  una   atención   especial   al   riesgo  de  usar   herramientas   en   exceso   simplificadoras   para   abordar  dichas  dificultades.    

Estructura  general  del  informe  

El  objetivo  general  del  proyecto  de  investigación  procuró  cubrir  el  bache  existente  en  el  conocimiento  y  práctica  del  seguimiento  y  evaluación  de  redes,  elaborando  un  marco  general  

4  

 

para  el  monitoreo  y  evaluación  de   las  mismas,   testeándolo  con   redes  de  desarrollo   rural   con  participación  de  pequeños  y  medianos  productores.    

Para  ello,  y   luego  de  esta   introducción,  el  capítulo  1  presenta   la  conceptualización  del  paradigma   de   la   complejidad   en   relación   con   las   prácticas   de   intervención   en   escenarios   de  desarrollo  social.  Se  da  cuenta  del  mismo  con  atención  tanto  a  la  elucidación  conceptual  como  a  la  atención  a  los  aspectos  prácticos  relevantes  de  toda  intervención  planificada  de  desarrollo  social.  Esto  se  vinculará  con  el  análisis  de  procesos  de  cambio  social,  presentando  una  tipología  y  dando  cuenta  de  la  pertinencia  de  diferentes  instrumentos  metodológicos  para  el  abordaje  de  cada  uno  de  ellos.  

El  capítulo  2  propone  una  mirada  teórica  y  práctica  a  la  investigación  evaluativa,  como  forma  de  acceso  original  al  monitoreo  y  evaluación  de  redes  de  desarrollo  social.  Para  ello,  se  analizan  distintos  enfoques,  modelos  o  tipos  de  evaluación  emergentes  que  existen  en  relación  con  la  temática  objeto  de  estudio.  Particular  atención  se  presenta  a  las  dificultades  y  desafíos  que  presenta  el  monitoreo  y  evaluación  de  redes,  a  fin  de  dar  cuenta  del  escenario  en  el  cual  se  postula  el  marco  general  trabajado  en  este  proyecto.  Dicha  clarificación  permite  presentar  las  dos  propuestas  generales  trabajadas  en  el  marco  de  esta  investigación:  la  teoría  del  cambio  y  la  sistematización  de  experiencias.    

El  capítulo  3  presenta  el  enfoque  de  la  teoría  del  cambio,  como  un  marco  adecuado  para  la  evaluación  de  redes.  En  este  capítulo  se  detalla  el  abordaje  en  terreno  realizado  con  una  red  de   redes   de   desarrollo   rural   en   el   norte   Argentino,   y   las   posibilidades   del   enfoque   son  contrastadas  con  la  práctica  de  su  implementación.    

El  capítulo  4  da  cuenta  de  la  segunda  propuesta  aportada  desde  este  proyecto,  la  que  se  caracterizar  por  ser  un  enfoque  orientado  al  aprendizaje,  la  sistematización  de  experiencias.  Se  trata  de  una  estrategia  multisectorial  para  evaluar  las  intervenciones  de  desarrollo  con  énfasis  en  las  lecciones  aprendidas.  Además  de  destacar  brevemente  las  raíces  de  la  sistematización  de  experiencias  en  América  Latina,  así  como  sus  similitudes  con  ciertas  tendencias  en  el  campo  de  la   gestión   del   conocimiento   (KM)   y   la   evaluación,   el   capítulo   presenta   conceptos   básicos   y  consideraciones   metodológicas   sobre   la   sistematización   de   experiencias   de   desarrollo.  Reconociendo   la   existencia   de   diversos   enfoques   metodológicos   de   sistematización   de  experiencias,   el   artículo   presenta   el   método   de   base   que   se   ha   aplicado   en   diferentes  proyectos,   basado   tanto   en   la   experiencia   de   los   autores,   así   como   en   el   trabajo   de   otros  practicantes.  El  mismo  constituye  así  un  marco  para  el  monitoreo  y  la  evaluación  de  las  redes  de  desarrollo  rural.    

El  capítulo  5  presenta  el  trabajo  realizado  con  Redes  Chaco  a  fin  de  hacer  operativo  el  enfoque   de   la   Teoría   del   Cambio,   así   como   los   avances   realizados   en   relación   a   la  sistematización  de  experiencias.    

A   modo   de   conclusión   del   estudio,   el   último   capítulo   presenta   una   reflexión   abierta  respecto  de  la  relevancia  de  la  evaluación  en  el  complejo  escenario  de  las  políticas  públicas  en  

5  

 

Argentina,  destacando  no  sólo  el  contexto,  sino   los  usos  y  desafíos  futuros  para   la  evaluación  en    nuestro   país.   En   este   capítulo   final   se   retoma  brevemente   el   surgimiento   y   evolución   de  prácticas  de  evaluación  a  nivel  global.  Luego,  caracterizando  el  contexto  regional,  se  presenta  cómo  el  campo  de  la  evaluación  de  políticas  públicas  ha  crecido  en  los  últimos  años  en  América  Latina.   Tercero,   se   presenta   un   breve   contexto   conceptual   sobre   la   especificidad   de   la  evaluación  en  el  escenario  de  las  políticas  sociales,  destacando  el  ‘para  qué’  de  estos  esfuerzos.  En  cuarto  lugar,  se  resaltan  los  desafíos  presentes  y  futuros  para  Argentina  en  el  campo  de  la  evaluación.   Finalmente,   se   presentan   las   conclusiones,   las   que,     más   que   cerrar,   abren   un  espacio  de  reflexión  necesario  en  nuestro  país.  

6  

 

CAPITULO  1  

Desarrollo  Social  y  Evaluación  en  contextos  complejos      

Este  capítulo  presenta  la  conceptualización  del  paradigma  de  la  complejidad,  en  relación  con  las  prácticas  de  intervención  en  escenarios  de  desarrollo  social.  Como  tal,  está  presentado  con   atención   tanto   a   la   elucidación   conceptual   como   a   la   atención   a   los   aspectos   prácticos  relevantes  de  toda  intervención  planificada  de  desarrollo  social.    

Inicialmente  se  analizará  la  lógica  de  intervención  lineal  en  las  instancias  de  desarrollo,  dando   cuenta   de   su   incompatibilidad   con   el   contexto   complejo   de   la   realidad   social.   Esto   se  vinculará   con   el   análisis   de   procesos   de   cambio   social,   presentando   una   tipología   y   dando  cuenta  de   la  pertinencia  de  diferentes   instrumentos  metodológicos  para  el   abordaje  de   cada  uno  de  ellos.    

Lógicas  de  intervención  y  ciencia  de  la  complejidad  

Toda  organización  de  cambio  social  procura  alcanzar  un  "impacto"  efectivo  como  fruto  de  su   trabajo.  Una  concepción  común  en  el  mundo  del  desarrollo  es   la  creencia  en  un   lógica  simple  de   causa  y  efecto  entre   lo  que  una  organización  orientada  al   cambio   social  hace,   y  el  cambio   que   efectivamente   sucede.   Dicha   lógica   lineal   –muchas   veces   conveniente   para  simplificar   los   procesos   de   planificación   -­‐   ve   al   mundo   desde   la   perspectiva   de   sus   propios  instrumentos  y  no  tiene  en  cuenta  la  complejidad  inherente  de  los  cambios  sociales.  

La   lógica   y   los   modelos   de   intervención   lineales   podrían   tener   mayor   sentido   si   el  cambio  social  fuera  un  problema  "duro",  factible  de  un  abordaje  que  dé  cuenta  de  objetivos  y  soluciones   ingenieriles.   Sin   embargo,   el   cambio   social   no   es   sencillo,   como   lo   saben   y  experimentan   las   organizaciones   que   se   preguntan   cómo   actuar   ante   situaciones   difíciles   y  demandantes   (niñez   en   la   calle,   cambio   climático,   violencia   doméstica,   pobreza,   etc.).   Estos  problemas   tienen   una   naturaleza   distinta   a   la   que   plantean   la   construcción   de   puentes   o   de  diques,   ya   que   cuentan   con   una   multiplicidad   de   actores,   quienes   difieren   tanto   sobre   la  naturaleza  de  los  problemas  así  como  respecto  a  cuál  sería  la  mejor  respuesta  para  los  mismos.  

Las  intervenciones  de  desarrollo  se  establecen  a  partir  de  una  forma  particular  de  ver  el  mundo.  Debido  a  nuestra  urgencia  de  acabar  con   la  pobreza,  actuamos  como  si  el  desarrollo  fuese  una  construcción  material,  una  cuestión  de  planificación  e   ingeniería.  De  este  modo,   la  pobreza,   la   vulnerabilidad,   la   enfermedad   son   tratados   como   rompecabezas,   y   las  organizaciones  de  desarrollo  entendidas  como  las  piezas  que  faltan  para  completarlo.  Esto  no  sólo  da  a  las  intervenciones  externas  una  mayor  importancia  de  la  que  tienen,  sino  que  también  distorsiona  la  naturaleza  de  los  problemas  que  enfrentamos,  presentando  de  manera  simple  el  flujo   del   desarrollo.   En   lugar   de   abordar   e   involucrarnos   con   la   complejidad,   la   misma   es  

7  

 

descartada  o  relegada  a  un  lugar  marginal,  lo  que  es  facilitado  por  las  herramientas  y  técnicas  que  muchas  veces  usamos.  El  punto  clave  es  que  tratamos  a  las  cosas  complejas  como  si  fueran  simplemente  complicadas.  

Para  entender  el  enmarañado  proceso  de  cambio  social,  la  ciencia  de  la  complejidad  nos  ofrece   ideas   que   no   son   tan   fáciles   de   derivar   de   las   concepciones   tradicionales   del   cambio  social.   La   ciencia   de   la   complejidad   abarca   el   estudio   de   los   fenómenos   sociales   complejos,  especialmente  aquellos  que  involucran  múltiples  interacciones  entre  diversos  agentes  y  actores  en  el  tiempo,  y  cuyos  resultados  no  son  fácilmente  predecibles.  Este  enfoque  de  la  complejidad  es   crecientemente   utilizado   como   marco   para   analizar   las   interacciones   entre   agentes   en  sistemas   tan   diversos   como   los   mercados   de   valores,   el   cuerpo   humano,   los   ecosistemas  forestales,   las  empresas  manufactureras,  el  sistema   inmunológico,  y   las   instituciones  sociales,  entre  otros.  

El  paradigma  o  teoría  de  la  Complejidad  aspira  a  abordar  el  entramado  de  las  diversas  dimensiones  sobre   las  que  se  organiza   la   realidad  como  un  “todo”,  develando   la   futilidad  del  supuesto  de  que  las  intervenciones  de  desarrollo  tienen  más  control  sobre  sus  fines  deseados  de  lo  que  realmente  hacen.  Una  de  las  premisas  básicas  de  la  teoría  de  la  complejidad  aplicada  al  cambio  social  es  que  las  direcciones  en  su  desarrollo  tienen  a  menudo  poco  que  ver  con  los  objetivos   pre-­‐establecido   y   bien   planificados   de   las   intervenciones   sociales.   Los   enfoques  centrados  en  proyectos  tienden  a  basarse  en  una  lógica  lineal,  de  causa-­‐efecto,  sin  dar  debida  cuenta  de  la  emergencia,  flexibilidad,  adaptabilidad  e  innovación  necesarias  para  hacer  frente  a  la  complejidad.    

En  tal  sentido,  la  teoría  de  la  complejidad  cuestiona  el  rol  absoluto  muchas  veces  dado  a  la  planificación  y  el   control  en   situaciones  de  desarrollo.  Dichos   factores   son  coherentes  y   se  corresponden   con   el   paradigma   mecanicista   que   durante   siglos   dominó   el   conocimiento,  pretendiendo  explicar   la  realidad  en  función  de  un  solo  aspecto  de  ella:  hay  “una”  causa  que  produce  un  efecto;  a  la  acción  le  sigue  la  reacción.    

Como  ejemplos  ampliamente  difundidos  de  estas  situaciones  o  sistemas  (ver  Figura  Nº1  1),  se  han  citado  como  Simple:   la  elaboración  de  una  torta;  como  Complicado:  el  envío  de  un  cohete  a  la  Luna;  y  como  Complejo:  la  crianza  de  un  niño.  En  el  sistema  Simple,  las  relaciones  de  Causa   a   Efecto   son   fácilmente   identificables,   en   el   sistema   Complicado,   para   identificar   la  relación   causa-­‐efecto   se   requiere   el   análisis,   la   investigación   y/o   la   ayuda   experta.   En   las  situaciones   o   sistemas   Complejos,   la   relación   causa-­‐efecto   solo   puede   ser   percibida   en  retrospectiva.    

 

 

8  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura  Nº1.  Gráfico  aportado  por  Ricardo  Wilson-­‐Grau  (2011)  

Suelen   plantearse   dificultades   para   diferenciar   los   sistemas   o   situaciones   complicadas  de  las  complejas.  Snowden,  uno  de  los  teóricos  que  más  ha  aportado  a  estas  discusiones,  señala  que   es   la   misma   diferencia   que   existe   entre   un   Ferrari   y   la   selva   tropical   húmeda   de   la  Amazonia   brasileña.   Un   Ferrari   es   una  máquina  muy   complicada,   pero   un  mecánico   experto  podría  desmontarlo  y  volverlo  a  montar  sin  que  cambiase  nada.  El  coche  es  'estático',  y  en  él  el  todo   es   la   suma   de   las   partes.   La   selva   tropical,   por   otro   lado,   está   en   constante   flujo   y   su  evolución  es  impredecible:  el  todo  es  más  que  la  suma  de  las  partes.  El  domino  de  lo  Complejo  es  el  dominio  de  los  "Desconocidos  Desconocidos",  vale  decir,  ni  siquiera  sabemos  qué  es  lo  que  desconocemos.  

Criar  a  un  niño  se  define  como  un  problema  complejo,  donde   las   fórmulas   tienen  una  aplicación  mucho  más  limitada,  y  donde  criar  a  uno  proporciona  experiencia,  pero  no  garantía  de  éxito  con  el  siguiente.  A  pesar  de  que  los  conocimientos  pueden  contribuir  al  proceso  de  una  manera   valiosa,   estos   proporcionan   las   condiciones   necesarias   pero   no   suficientes   para  asegurar  el  éxito.  Como  cada  niño  es  único  y  debe  ser  entendido  como  un  individuo,  siempre  hay  cierta  incertidumbre  sobre  el  resultado.  Sin  embargo,  la  complejidad  del  proceso  y  la  falta  de   certeza  no  nos   llevan  a   la   conclusión  de  que   sea   imposible   criar   a  un  niño.   Es   así   que   los  problemas   complejos,   como   el   cambio   social,   nos   perturban   pues   sus   características   no   son  reducibles  a   sus  partes  constitutivas.  Cuando  se   resuelven,   las   soluciones  no   funcionan  como  recetas   que   se   puede   aplicar   a   otros   problemas.   Sin   embargo,   si   bien   el   cambio   social   es  complejo,  no  es  ininteligible.  

9  

 

A  la  vez  que  es  importante  reconocer  qué  funciona  en  la  promoción  del  cambio  social  y  usarlo   como   fuente   de   inspiración   para   otras   intervenciones,   es   arriesgado   generalizar   y/o  replicar   intervenciones   exitosas   en   un   nuevo   contexto.   Incluso   en   la   misma   localidad,   una  misma   intervención   no   tendrá   los   mismos   resultados   dos   veces.   .   El   medio   ambiente   y   la  comunidad   están   en   constante   cambio,   los   actores   sociales   -­‐a   diferencia   de   los   robots-­‐     no  reaccionan  de  la  misma  manera.  Por  tanto,  en  lugar  de  buscar  fórmulas  para  el  cambio  social,  puede   ser  más   relevante   entender   los   procesos   que   llevaron   a   las   intervenciones   a   producir  resultados  positivos.  

El  dominio  de  lo  Complejo  es  en  el  que  se  encuentran  gran  parte  de  los  sistemas  en  los  que   los   humanos   desarrollamos   nuestras   existencias.   La   mayor   parte   de   las   situaciones   o  decisiones   que   afrontamos   en   nuestras   organizaciones   se   desarrollan   ahí,   porque   cualquier  cambio   de   cierta   entidad   introduce   impredecibilidad   en   la   evolución   del   sistema.   En   este  dominio   sólo   podemos   entender   por   qué   han   ocurrido   las   cosas   y   cómo   lo   han   hecho   a  posteriori,  en  retrospectiva.  Pero  también  podemos  aprender  a  manejar  las  pautas,  patrones  o  esquemas  que  emergen  como  consecuencia  de  la  dinámica  propia  de  la  situación.  

La  Complejidad  puede  estar  presente  en  menor  o  mayor  grado  en  todas  las  situaciones  de  la  vida,  y  puede  resultar  arriesgado  tratar  de  ajustar  forzadamente  una  situación  dada  a  una  sola   categoría.   En   tal   sentido   es   más   realista   considerar   que   una   misma   situación   (o   una  intervención  social)  puede  presentar  áreas  Simples,  otras  Complicadas,  otras  Complejas  y  que  el  propósito  general  debería  ser  evitar  que  ésta  se  convierta  en  Caótica.    

No   todos   los   procesos   de   cambio   son   complejos.   Por   ejemplo:   en   una   campaña   de  vacunación,   la   relación   causal   entre   la   actividad   y   el   resultado   es   bastante   sencilla,   lineal   y  predecible.  Cuando  un  proceso  de  cambio  y   su  contexto  son  de  naturaleza  sencilla  y  el  actor  tiene   control   sobre   la  mayoría   de   los   factores   en   juego,   la   teoría   de   cambio   es   sencilla   y   lo  apropiado  para  planificar  y  monitorear  el  proceso  es  una  herramienta  de  planificación  como  el  marco   lógico.  No   obstante,   operar   en   procesos   de   cambio   complejos   requiere   una   teoría   de  cambio  que  permita  entender  múltiples  relaciones  causales,  consecuencias  intencionadas  y  no  intencionadas,  así  como  los  efectos  directos  e  indirectos  de  lo  que  hacemos.  

La   Complejidad   hace   a   la   causalidad   inherentemente   impredecible,   por   lo   que   la  planificación  y  el  control  en  situaciones  complejas  manifiestan  una  utilidad   limitada.  A  mayor  complejidad,  más  se  debe  acercar  la  evaluación  a  los  procesos  cotidianos.  Si  bien  es  importante  no  pensar  de  forma  lineal  e  instrumental  acerca  de  cómo  nuestras  acciones  apoyan  el  cambio  social,   también   es   importante   contextualizar   y   enfocar   las   mismas   de   un   modo   que   no  impliquen  simplemente  actuar  por  instinto  o  por  azar  (pues  ya  dijimos,  son  inteligibles).  Es  aquí  donde  una  Teoría  del  Cambio  tiene  lugar.    

10  

 

Los  Procesos  de  Cambio  Social  

A   pesar   de   la   existencia   de   numerosas   teorías   que   documentan   cómo   se   produce   el  cambio  social,  no  hay  un  acuerdo  general  sobre  lo  que  el  mismo  significa.  ¿Cómo  se  define  un  cambio  deseable,  cómo  ocurre  el  cambio,  cómo  se  debe  promoverlo,  y  cuál  es  la  mejor  forma  de  medirlo?  Aquí  entenderemos  al  cambio  social  como  aquel  proceso  a  largo  plazo,  complejo,  contradictorio   y   colectivo,  mediante   el   cual   las   personas   definen  quiénes   son,   qué   quieren   y  necesitan,  y  cómo  van  a  trabajar  juntos  para  conseguir  lo  que  necesitan  para  mejorar  sus  vidas.  Si  bien  el  concepto  puede  aplicarse  también  a  cambios  individuales  de  comportamiento  en  un  grupo   o   comunidad,   la   noción   que   utilizamos   aquí   se   refiere   a   la   interacción   de   cambios  individuales  y  colectivos  realizados  por  y  para  los  grupos  involucrados.  

Siguiendo  a  Reeler  (2007),  podemos  identificar  tres  tipos  de  cambio  social.  Los  mismos  deben  ser  entendidos  como  descripciones  de  cambio  social  existentes,  y  no  prescripciones,  y  son   parte   inherente   del   desarrollo   de   un   ser   social.   Si   son   utilizados   para   leer   con   mayor  precisión  la  naturaleza  del  cambio  en  un  ser  social,  los  tipos  de  cambio  sugieren    enfoques  de  trabajo     que   tienen   más   probabilidades   de   responder   con   éxito   a   las     realidades   que   se  despliegan  sobre  el  terreno.  Pero  la  primera  tarea  debe  ser  entender   lo  que  está  sucediendo,  antes  de  rápidamente  buscar  la  respuesta  a  alguna  necesidad  identificada,  procurando  ubicar  el  proceso  en  el  cual  los  actores  locales  relevantes  se  encuentran.      

Cambios  emergentes:  Se  hace  camino  al  andar,  como  decía  el  poeta.  Son  aquéllos  que  se  dan   en   nuestro   desenvolvimiento   diario   de   la   vida.   Son   procesos   adaptativos   e   irregulares  basados   en   el   aprendizaje   experiencial,   y   que   se   dan   como   consecuencia   de   los   cambios  inesperados   y/o   no   planificados   que   surgen   de   esta   dinámica   vivencial.   Esto   se   aplica   a  individuos,  familias,  comunidades,  organizaciones  y  sociedades  para  adaptarse  a  las  realidades  cambiantes,   de   tratar   de  mejorar   y   ampliar   lo   que   saben   y   hacen,   de   construir   sobre   lo   que  está,   paso   a   paso,   sin   certezas,   pero   aún   así   aprendiendo   y   adaptándose,   bien   o   mal.   Las  situaciones   emergentes   requieren   relaciones   de   trabajo   con   agentes   externos   que   pueden  caracterizarse  como  aprendizaje  de  acompañamiento.    

Hay  un  sinnúmero  de  estrategias  y  métodos  utilizados  por  los  practicantes  o  líderes  para  abordar   los   cambios  emergentes   (investigación-­‐acción  participativa,   el   aprendizaje  basado  en  los   activos,   la   investigación   apreciativa,   el   entrenamiento,  mentoring,   etc.).  Muchos   de   esos  métodos   han   adoptado   la   lógica   del   ciclo   acción/aprendizaje:   hacer,   observar,   reflexionar,  aprender,  re-­‐planificar  antes  de  hacer  la  siguiente  cosa.  En  otras  palabras,  implica  un  enfoque  que   acompaña   y   tiene   por   objeto   mejorar   los   procesos   existentes   de   cambio,   así   como  favorecer  el  surgimiento  de  potencialidades  a  través  del  aprendizaje  continuo.    

Cambios   transformativos.   En   algún   momento,   en   el   desarrollo   de   todos   los   seres  sociales,  es  típico  una  crisis  o  estancamiento  hacia  el  desarrollo.  Este  puede  ser  producto  de  un  proceso   natural   de   desarrollo   interno,   por   ejemplo   la   crisis   del   adolescente.   Puede   ser   el  producto   de   que   un   ser   social   entre   en   relaciones   tensas   y   contradictorias   con   su   mundo,  

11  

 

impulsada   por   los   cambios   en   el   contexto:   política   exterior,   economía,   cultura,   contextos  ambientales.  Por  ejemplo,  miles  de  maestros  en  Sudáfrica  a  fines  de  los  1990s  debieron  verse  con   crisis   de  disciplina   cuando   los   castigos   corporales   fueron   repentinamente  prohibidos  por  ley.   La   crisis   y   el   estancamiento   preparan   el   terreno   para   el   cambio.   Este   tipo   de   cambio   –a  diferencia   del   cambio   emergente   centrado   en   el   aprender-­‐   se   basa   en   el   des-­‐aprender   y   en  liberarse   de   aquellas   mentalidades,   relaciones,   identidades,   instituciones   formales   y   no  formales,  etc.  que  obstaculizan  la  probabilidad  de  cristalización  de  nuevas  realidades  más  justas  y  equitativas  en  términos  políticos,  sociales  y  económicos.  Para  los  practicantes  o  profesionales  de  la  acción,  comprender  los  procesos  de  cambio  transformativo  existentes  demandan  prestar  una   especial   atención   a   las   relaciones   y   su   dinámica,   las   que   son   por   su   propia   naturaleza  aspectos   contestados,   negados   o   escondidos,   y   resistentes   a   ser   examinados.   Dicho   análisis  puede   llevar   tiempo,   esfuerzo   y   requiere   paciencia   y   apertura   hacia   cambios   repentinos   de  perspectiva  a  medida  que  las  distintas  capas  de  la  situación  y  su  historia  se  van  descubriendo.  Podemos  caracterizar  el  trabajar  con  cambios  transformativos  como  facilitar  el  des-­‐aprender.    

Cambios   proyectables.   Son   los   cambios   basados   en   problemas   simples   o   complicados  que  se  pueden  resolver  mediante  proyectos  concretos  y  acciones  planificadas  desde  una  lógica  lineal.   Como   seres   humanos   (dentro   o   fuera   del   sector   de   desarrollo)   perseguimos   enfoques  proyectables  para  nuestro  propio  desarrollo,   individual  o  colectivo,  planificando  y  ejecutando  proyectos,  desde  pequeños  a  grandes.  El  cambio  proyectable,  a  través  de  proyectos,  tiende  a  tener  éxito  donde  los  problemas,  necesidades  y  posibilidades  son  más  visibles,  en  condiciones  relativamente   estables   y  en   relaciones   que  no   están   en   crisis   o   estancamiento.   Sobre   todo,  cuando   el   entorno   interno   y   externo   en   las   relaciones   de   un   sistema   son   lo   suficientemente  coherentes,   estables   y   previsibles;   y   donde   los   resultados   imprevisible   no   representan   una  amenaza   a   los   resultados   deseados,   entonces   las   condiciones   para   el   cambio   proyectable  surgen  y  un  proyecto  bien  planificado  empieza  a  ser  posible.  

Vale   destacar   dos   orientaciones   donde   el   cambio   proyectable   domina.   Una   se  caracteriza   por   un   enfoque   basado   en   problemas,   fundamentalmente   la   identificación   de  problemas  y  la  búsqueda  de  una  solución.  Por  ejemplo,  un  grifo  que  se  rompe  es  identificado  y  se   encuentra   una   solución.  Un   cambio   basado   en   problemas   trabaja   lógicamente   con   planes  desde  el  presente  hacia  el  futuro.  La  otra  orientación  se  caracteriza  por  un  cambio  creativo  que  la  gente  imagina  o  bien  visualiza  resultados  deseados,  no  como  una  solución  directa,  sino  como  una  nueva  situación  en  la  que  los  viejos  problemas  son  menos  o  nada  relevantes  -­‐  un  salto  de  la  imaginación   hacia   el   futuro.   En   lugar   de   buscar   un   arreglo   directo   al   grifo   roto,   una   nueva  fuente  de  agua  puede  ser  creada  o  buscada,  lo  que  hace  de  aquel  un  problema  irrelevante.  Un  cambio  proyectable  creativo  comienza  en  el  futuro,  planifica  para  llegar  allá  vía  la  elaboración  de   peldaños   hacia   los   resultados   deseados.   Los   peldaños   pueden   pivotear   entre   ser  fuertemente   planificados   o   vagamente   descriptos   a   medida   que   las   personas   descubren   su  camino,  guiados  y  motivados  por  la  visión  que  ellos  han  creado.  

Para   Reeler,   de   los   tres   tipos   y   condiciones   de   cambio,   el   cambio   proyectable   es  posiblemente  el  más   fácil  de   leer  por   los  practicantes  del  desarrollo  e   incluso  por   las  propias  

12  

 

comunidades.   Podemos   caracterizar   el   trabajar   con   el   cambio   proyectable   en   su   primera  orientación   como   apoyo   a   la   planificación   y   ejecución.   La   segunda   orientación   del   cambio  proyectable   caracterizan  perfectamente  al   “cambio  deseado”  del  acercamiento  metodológico  de  la  Teoría  del  Cambio.    

En  este  punto  es  valioso  el  aporte  de  Reeler  en  cuanto  no  hay  situación  que  contenga  un  conjunto   exclusivo   de   condiciones   de   cambio   o   un   tipo   particular   de   procesos   de   cambio  inherente  -­‐  siempre  hay  configuraciones  complejas.  Sin  embargo,  ciertas  condiciones  se  hacen  dominantes  y  pueden  sostener  o  incluso  precipitar  un  tipo  de  cambio  o  el   impulso  sobre  otro  para  mantener  el   centro  de  gravedad  de   los  procesos  de  desarrollo.  Para  el  o   la  practicante,  esto  significa  que  no  hay  una  lectura  simple  de  los  procesos  de  cambio  y  necesitará  estar  atento  al   movimiento   de   cambio   -­‐   un   desafío   para   mantenerse   leyendo   la   situación   y   adaptar   la  práctica  en  consecuencia.    

El  Cambio  Social  puede  ser  entendido  al  menos  desde  cuatro  dimensiones,  de  acuerdo  éste   se   centre   en   el   cambio   individual,   las   relaciones,   las   estructuras,   o   la   cultura.   Cada  dimensión  puede  estar  representando  más  nítidamente  el  enfoque  que  están  tomando  en  su  trabajo  actual  los  actores  de  las  intervenciones  de  desarrollo.  La  reflexión  de  los  miembros  de  la  organización   sobre   estos   asuntos   es   muy   relevante   en   el   inicio   de   la   elaboración   de   su  planificación   estratégica   o     Teoría   del   Cambio,   ya   que   dicha   reflexión   permite   explorar   los  supuestos  y  prácticas  de  las  organizaciones  en  su  vinculación  con  el  cambio  social  en  general,  y  el  cambio  social  en  particular  al  cual  la  intervención  social  apuntará.    

En  este  sentido,  resulta  clave  plantearse  un  ejercicio  al  interior  de  la  organización  donde  los  distintos  actores  de  la   intervención  social  puedan  reflexionar  sobre  su  posicionamiento  en  relación   al   cambio   social.   El   trabajar   sobre   los   supuestos   y   orientaciones   hacia   el   cambio   de  cada  uno  de  ellos  se  convierte  en  un  insumo  muy  importante  para  pensar  a  su  vez  el  cambio  al  cual   tiende   la   organización.   Esta   tarea   de   trabajo   sobre   supuestos   y   orientaciones   es  básicamente   un   ejercicio   de   explicitación   de   los   valores   y   los   principios   que   cada   uno   es  portador.   Sin   embargo,   funciona   al   mismo   tiempo   como   un   ejercicio   de   auto-­‐conocimiento,  pues   al   llevarnos   hacia   dicha   explicitación,   debemos   traer   al   plano   de   la   conciencia   y   del  discurso   lo   que   muchas   veces   damos   por   sentado   y   naturalizamos   en   nuestra   acción   en   la  organización.   Sin   este   paso   de   auto-­‐clarificación   tanto   a   nivel   individual   como   colectivo,   las  decisiones  sobre  el  cambio  deseado  carecerían  de  un  sustento  firme  y  compartido.  Se  correría  también   el   riesgo   de   que   los   integrantes   de   la   organización   asumieran   que   persiguen   un   fin  consensuado,   cuando  en   realidad  éste  puede  estar   siendo  entendido  de  manera  distinta  por  diferentes  personas.    

Para   ello   resulta   valioso   contemplar   las   cuatro   dimensiones   del   cambio   profundo   y  sostenible,  presentados  en  la  Figura  Nº  2  (próxima  página).  La  explicación  de  los  cuadrantes  de  modo   participativo   facilita   el   entendimiento   común   de   cada   uno   de   ellos,   lo   cual   permite  avanzar  hacia  una  definición  consensuada  de  lo  que  las  distintas  dimensiones  comprenden.  Una  vez  alcanzado  dicho  consenso,   los   integrantes  de   la  organización  deben  elegir  aquel  que  cada  uno  prioriza  o  considera  más  relevante  en  el  marco  de  su  trabajo  en  la  organización.  Luego  que  

13  

 

están   todos   los  participantes  ubicados,   se  brinda  un   tiempo  para  dialogar  entre   las  personas  que  comparten  el  mismo  cuadro,  compartiendo  sus  razones  de  ubicarse  ahí  y  su  comprensión  de  dicha  dimensión,  para  posteriormente  en  plenario  se  hace  una  puesta  en  común.    

INDIVIDUAL  

− Énfasis  en  la  transformación  personal  − Ayudar   a   las   personas   a   crecer   y   desarrollar  

una  mayor  autoconciencia  − Educación   para   ampliar   la   base   de  

conocimientos  − Capacitación   para   ampliar   la   base   de  

competencias  − Atención   a   la   salud   mental   y   espiritual,   y   al  

crecimiento  − Explicitar  y  examinar  hipótesis,  mentalidades,  

modelos  mentales  − Transformaciones   no   sólo   en   "lo   que"   se  

sabe,  sino  "cómo"  se  sabe  (epistemología)  

RELACIONES  

− Transformación  de  las  relaciones  − Reconciliación   /   transformación   de  

conflictos  − Fomento  de  la  confianza  − Promoción   del   respeto   y   el  

reconocimiento  − Aumento   de   conocimiento   y   conciencia  

de  interdependencia  − Cambiar   patrones   de   relaciones  

disfuncionales  

CULTURA  

− Transformación   de   patrones   colectivos   de  pensamiento  y  acción  

− Cambiar   las   "reglas"   y   los   valores   que  sustentan  patrones  de  exclusión  

− Exploración   y   transformación   de   hábitos  colectivos   de   pensamiento   y  comportamiento  

− Promoción   de   una   cultura   más   incluyente   y  participativa  de  "compromisos  cívicos"  

− Transformación   de   patrones   de   discursos  simplistas  y  distorsionados.  

ESTRUCTURAS  /  SISTEMAS  

− Transformación  de  estructuras,  procesos,    y  mecanismos  

− Presión   por   políticas   más   justas,   mayor  transparencia   y   responsabilidad,   y   la  reorganización  institucional  

− Asignación  de  recursos  y  servicios  de  una  manera  más  justa  y  equitativa  a  procesos  de  reforma  

Figura  Nº  2.  Cuatro  dimensiones  del  cambio  profundo  y  sostenible  

El  ejercicio  permite  realizar  una  identificación  preliminar  de  condiciones  relevantes  para  el   cambio   social  en  el   contexto  de   la  organización,  a   la   vez  que   facilita   también  el  pensar  en  otros  actores  relevantes  en  su  ámbito  de  inserción.  Permite  poner  en  común  supuestos  sobre  el  tipo  de  cambio  buscado,  y  ahonda  en  la  explicitación  de  las  hipótesis  de  cambio  personales  de  los  actores  de  la  organización.    

14  

 

El  espacio  para  la  investigación  evaluativa  

Durante   la   última   década   ha   crecido   en   importancia   y   presencia   el   movimiento  tendiente   a   alcanzar   políticas   basadas   en   la   evidencia.   Éste   sostiene   que   los   hacedores   de  política  deberían  tomar  sus  decisiones  sobre  la  base  de  la  mejor  evidencia  disponible  respecto  a  “qué  funciona”,  y  no  sobre  la  base  de  ideologías  o  en  respuesta  a  intereses  particulares.  Uno  de  sus  supuestos  base  es  que  no  toda  la  evidencia  ha  sido  lo  suficientemente  rigurosa  como  para  brindar   certezas   en   la   toma   de   decisiones,   por   tanto   se   acentuó   la   orientación   en   pos   de  apuntalar   determinados   enfoques   y   metodologías   que,   dado   su   planteo   riguroso,   llevaran   a  resultados  superadores.  Este  contexto  general  ha   favorecido  el  debate  y   la  discusión  sobre   la  evaluación   (y  en  particular  de   la  evaluación  de   impacto)  desde  diferentes  ámbitos  y  espacios  (políticos,  académicos,  sociales,  etc.).    

Es   así   que   el   crecimiento   en   número  de   las   evaluaciones   en   la   última  década   ha   sido  notable,   a   la   par   con   la   preocupación   por   la   calidad   de   sus   métodos,   conclusiones   y  recomendaciones.  Un  elemento   recurrente  da   cuenta  del   alto   costo  que  dichas   evaluaciones  suelen  conllevar,  junto  a  un  contexto  de  su  realización  donde  son  comunes  las  limitaciones  de  tiempo,  información  y  –en  ocasiones-­‐  respaldo  político.  Dadas  dichas  limitaciones,  corresponde  entonces   reflexionar   a   fin   de   optar   por   el   diseño   más   riguroso   posible   en   función   de   las  limitaciones   existentes.   Una   buena   evaluación   alcanza   el   equilibrio   entre   los   imperativos   de  utilidad  y  orientación  práctica,  rigurosidad,  y  respeto  a  los  principios  éticos.  

La  relevancia  creciente  que  ha  ganado  la  evaluación  se  corresponde  con  las  razones  que  dan  cuenta  de  su  importancia.  Conocer  el  impacto  de  una  intervención  particular  (un  programa,  un  proyecto)  facilita  la  toma  de  decisiones  respecto  a  su  continuidad,  su  modificación,  o  bien  su  finalización.     Cualquiera   sea   el   curso   a   tomar,   la   evaluación   debería   facilitar   el   aprendizaje  respecto   a   cómo   replicar   o   aumentar   la   escala   de   una   experiencia   piloto,   incluso   brindando  criterios  para  su  adaptación  a  otro  contexto.  Junto  con  este  componente  de  aprendizaje  está  el  componente   de   rendición   de   cuentas   de   la   intervención,   tanto   para   los   que   la   financian  (donantes,   recursos   públicos,   etc.)   a   fin   de   mostrar   que   los   recursos   se   están   invirtiendo  prudentemente,   como   también   hacia   distintos   actores   sociales   (comunidades,   beneficiarios,  organizaciones  de  la  sociedad  civil).    

Un  acercamiento  general   a   la   conceptualización  de   la  evaluación   señala  que   la  misma  investiga  los  cambios  provocados  por  una  intervención.  La  escala  de  este  tipo  de  intervenciones  puede  ser  de  distinto  tipo:  desde  un  proyecto  pequeño  y  local  sobre  educación  de  adultos;  un  programa  encarado  por  una  ONG  para  el  fortalecimiento  de  la  sociedad  civil;  una  secuencia  de  proyectos   de   administración   de   recursos   naturales   ejecutada   en   un   área   geográfica;   o   un  conjunto   de   actividades   concurrentes   realizadas   por   diferentes   organizaciones   con   el   fin   de  mejorar   la   capacidad   de   una   comunidad.   La   diversidad   de   definiciones   existentes   sobre   la  evaluación  manifiesta  distintos  énfasis,  lo  cual  tiene  a  su  turno  consecuencias  en  la  selección  de  diseños  y  métodos  para  llevarla  adelante.    

15  

 

En  círculos  académicos  y  políticos  se  ha  dado  un  intenso  debate  respecto  a  qué  debería  considerarse  una  evaluación  de   rigurosa.     Este  debate  ha   tendido  a  polarizarse  entre   los  que  postulan   la   aplicación   de   métodos   experimentales   y   cuasi-­‐experimentales,   versus   quienes  postulan  una  mayor  amplitud  y  pertinencia  en  el  uso  de  otros  acercamientos  metodológicos.1.  Los  primeros  han  sido  referidos  en  la  literatura  como  “randomistas”,  en  referencia  al  apego  a  la  metodología   de   las   pruebas   aleatorias   controladas   (randomized   control   trials,   o  RCT   por   sus  siglas  en  Inglés),    sosteniendo  que  la  aleatorización  es  el  único  medio  capaz  de  garantizar  que  el  sesgo  de  selección  no  observable  sea  tenido  en  cuenta.    Vale  decir,  la  elección  de  quiénes  serán  beneficiarios  de  una   intervención  determinada  versus   la  elección  de  quiénes  conformarán  un  grupo   control,   debe   ser   hecha   al   azar   y   partiendo   de   un   universo   común   de   actores:   todos  deberían  tener  las  mismas  chances  de  terminar  en  un  grupo  o  en  el  otro.    

En   la   vereda   opuesta   a   los   randomistas   se   sitúan   aquellos   que   sostienen   que   la  aleatorización   es   excepcionalmente   apropiada   para   ser   usada   en   la   evaluación   de  intervenciones  de  desarrollo,  sugiriendo  que  apenas  un  5%  de  los  programas  de  desarrollo  son  factibles  de  ser  evaluados  mediante  un  diseño  del  tipo  RCT.2  E  incluso  cuando  sí  es  apropiado  el  uso  de  ese  tipo  de  diseño,  el  uso  de   los  contrafactuales  apenas  permite  responder  preguntas  contingentes   y   asociadas   a   contextos  particulares,   y  que   sus  hallazgos  no  pueden   ser  usados  para   generalizar   en  otros   escenarios   (lo  que   suele  denominarse  una  baja   validez   externa3),   a  menos   que   sean   acompañados   por   un   conocimiento   más   minucioso   de   los   mecanismos  causales  operantes  en  el  proceso  que  va  de  la  posible  causa  al  efecto.4  

                                                                                                               

 

 

1   Los   enfoques   experimentales   y   cuasi-­‐experimentales   son   muy   similares   en   sus   desarrollos,   siendo   la  principal  diferencia   la  perspectiva  desde   la  cual  se  plantea   la   identificación  de   los  grupos  poblacionales  factuales  (aquellos   beneficiarios   de   la   intervención)   y   contra   factuales   (denominados   grupos   control   y   comparativo,  respectivamente).Mientras   que   el   acercamiento   experimental   procura   una   separación   efectiva   de   la   población,  definiendo  grupo  factual  y  tratamiento  o  control  antes  de  iniciar  la  intervención,  la  perspectiva  cuasi-­‐experimental  busca   recrear   dicha   distinción   de   beneficiarios   y   no   beneficiarios   con   características   similares   que   puedan   ser  comparados  de  forma  unipersonal  para  establecer  diferencias  estadísticas  en  las  variables  que  se  desea  testear.    

2   Bamberger,   M.,   Rugh,   J.   and   Mabry,   L.   (2006)   RealWorld   Evaluation.   Thousand   Oaks,   CA:   Sage  Publications.  

Rugh,  J.  and  Wally,  N.  (2011)  What´s  involved  in  “Rigours  impact  evaluation”?  NONIE  Conference,  Paris.    

3  Ravallion  M  (2009).  Should  the  randomistas  rule?  The  Economists'  Voice.  6  (2):  1–5.  

4  Un  aporte  adicional  brinda   la   reflexión  de  Rick  Davies  sobre  contrafactuales   relativos  versus  absolutes  “Relative   rather   than   absolute   counterfactuals:   A   more   useful   alternative?”,   disponible   en  http://mandenews.blogspot.com.ar/2011/09/relative-­‐rather-­‐than-­‐absolute.html    

16  

 

En   la  esfera  de   la  evaluación  del  desarrollo   internacional,   los   avances   realizados  en  el  campo  de  la  evaluación    han  sido  importantes,  si  bien  ha  existido  una  mirada  crítica  de  distintos  actores   y   organizaciones   de   evaluación5   sobre   el   exagerado   énfasis   dado   a   los   diseños  experimentales   y   cuasi-­‐experimentales   de   evaluación     sobre   otros.   En   este   sentido,   los  contrafactuales   -­‐íntimamente   asociados   a   la   metodología   RCT-­‐   son   una   de   las   formas   más  discutidas   para   pensar   la   causalidad   en   la   evaluación.   De   algún   modo,   sus   propulsores   han  logrado  apoderarse  del  calificativo  “riguroso”  para  caracterizar  su  metodología,  en  oposición  a  otras  que  usarían  acercamientos  más  “blandos”.    

Un  acercamiento  muy  valioso  a  una  reflexión  más  amplia  sobre  estos  puntos  ha  sido  el  estudio   encargado   por   el   Departamento   para   el   Desarrollo   Internacional   (DfID)   del   gobierno  británico,   titulado  “Ampliando  el   rango  de  diseños  y  métodos  para   la  evaluación  de   impacto”  (material   en   Inglés),   conducido   por   el   Dr.   Elliot   Stern   junto   a   un   equipo   de   destacados  evaluadores  internacionales.  Ellos  dicen:  

“Pero   los   supuestos   del   pensamiento   contrafáctico   no   siempre   se   sostienen   (por  ejemplo,  puede  ser  difícil  o  imposible  la  búsqueda  de  una  coincidencia  idéntica  para  el  mundo  factual,  esto  es,  el  mundo  en  el  que  han  sido  la  causa  y  el  efecto  observados),  e  incluso  cuando  lo   hacen,   los   contrafácticos   asocian   un   causa   con   un   efecto   determinado,   sin   proporcionar  información  sobre   lo  que  ocurre  en  el  medio:   cómo  es  el  efecto  producido.  Esta   información  puede  ser  importante  para  los  propósitos  de  atribución,  porque  conociendo  sólo  el  principio  y  el   final   del   proceso   causal   puede   no   ser   suficientemente   minucioso   en   algunas   situaciones.    (Stern  et  al.,  2012:7)  

Esta  idea  de  la  insuficiencia  en  conocer  apenas  los  extremos  del  proceso  causal  es  lo  que  ha   sido   referido  muchas   veces   como   “caja   negra”,   en   la   cual   conocemos   los   insumos  por   un  lado  y  los  resultados  finales  por  otro,  pero  el  cómo  se  pasa  de  uno  a  otro  se  pierde  en  el  medio,  y  queda  indescifrable.  En  tal  sentido  es  muy  interesante  ver  algunas  confluencias  crecientes  de  parte  de   instituciones  y  organismos  que  han  apostado  fuerte  por   la  preferencia  hacia  diseños  experimentales   y   cuasi-­‐experimentales,   pero   que   empiezan   a   hacer   explícito   la   necesidad   de  contar  con  una  buena  teoría  del  cambio.    

En   el   caso  del   BID,   cuya  definición  de   la   evaluación     rigurosa   considera   que   la  misma  apunta  a  determinar  el  efecto  causal  neto  de  una  intervención  en  un  indicador  de  interés,  no  limita   la   conceptualización   a   dichos   elementos.   Complementan   su   concepto   de   la   evaluación    

                                                                                                               

 

 

5   Developing   an   inclusive   approach   to   evaluating   the   impact   or   effects   of   policy   and   development  interventions,   Murray   Saunders   on   behalf   of   IOCE,   accesible   en    http://ioce.net/download/ioce_docs/IOCEstatementonimpact.pdf    

17  

 

sosteniendo  que  no   se  pregunta  únicamente   si   existió  un  efecto   causal  neto,   sino   también   la  causa  por  la  cual  se  produjo  (o  no)  dicho  efecto.  A  tal  fin,  resulta  importante  explicitar  la  lógica  del  proyecto  y  analizar  la  existencia  de  otros  mecanismos  y  variables.  

En  el  mismo  sentido  se  explaya  Howard  White,  director  ejecutivo  de  3iE,  quien  reconoce  la   necesidad   de   una   buena   teoría   del   cambio   para   sostener   los   diseños   de   evaluación6.   En  muchos  casos,  sino  la  mayoría,  dicha  teoría  del  cambio  permite  hacer  explícitos  los  supuestos  en   las   distintas   etapas   de   la   implementación   del   proyecto,   si   bien   no   suele   recogerse  información   de  modo   sistemático   a   lo   largo   de   la   cadena   causal.   En   un   próximo   capítulo   se  profundizará   tanto   los   elementos   de   la   investigación   evaluativa,   como   los   aportes   que   una  teoría  del  cambio  puede  brindar  al  monitoreo  y  evaluación  de  redes.  

   

                                                                                                               

 

 

6    Véase  el  desarrollo  de  Howard  White  para  justificar  el  uso  de  la  cadena  de  resultados  como  mecanismo  para  dar  sentido  a  los  datos  cuantitativos  en  el  siguiente  enlace.  http://www.3ieimpact.org/en/blog/2013/02/12/using-­‐causal-­‐chain-­‐make-­‐sense-­‐numbers/      

18  

 

CAPITULO  2  

La  Investigación  Evaluativa  y  los  enfoques    emergentes  de  Evaluación    

 

Este   capítulo   presenta   a   la   Investigación   Evaluativa   como   una   herramienta   necesaria  para  mejorar   los   resultados   y   procesos   de   las   intervenciones   profesionales,   y   de   esta   forma  contribuir   al   desarrollo   social   y   al   bienestar   ciudadano.   Como   se   verá,   la   investigación  evaluativa  se  equipara  a  otras  formas  de  investigación  social,  pero  la  especificidad  viene  de  los  objetivos   y   de   las   condiciones   de   realización,   el   evaluador   se   ve   obligado   a   trabajar   en   el  contexto  natural  del  programa.    

En   la   segunda  sección  se  presentan  diversos  enfoques,  modelos  o   tipos  de  evaluación  que  pueden  ser  considerados  emergentes  e  innovadores.    

Sobre   dicha   base,   en   la   tercera   y   última   sección   del   capítulo   se   da   cuenta   de   las  particularidades  que  presenta  el  monitoreo  y  evaluación  de  redes,  sobre  el  cual  presentaremos  dos  aportes  que  conforman  un  marco  pertinente  para  dicho  fin.    

Investigación  Evaluativa  

La  investigación  evaluativa  se  convierte,  en  la  actualidad,  en  una  importante  fuente  de  conocimientos   y   directrices,   en   las   diversas   actividades   e   instituciones   de   las   sociedades  modernas  porque  indica  el  grado  de  eficiencia  o  deficiencia  de  los  programas  y  señala  el  camino  para  su  reformulación  y  valoración  del  éxito  alcanzado  por  los  esfuerzos  realizados.  Se  vale  de  los  métodos   y  el   instrumental  de   la   investigación   social;   por   lo   tanto,   su  desarrollo   sigue   sus  mismas   evoluciones,   lo   cual   le   permite   una   aproximación   permanente   a   criterios   de  cientificidad.  (Correa  Uribe,  Puerta  Zapata  y  Restrepo  Gómez,  2002)  

 Siguiendo  a   (Suchman,  1967:  119).   “La   investigación  evaluativa  es  un   tipo  especial  de  investigación   aplicada   cuya   meta,   a   diferencia   de   la   investigación   básica,   no   es   el  descubrimiento   del   conocimiento.   Poniendo   principalmente   el   énfasis   en   la   utilidad,   la  investigación  evaluativa  debe  proporcionar   información  para   la  planificación  del  programa,  su  realización   y   su   desarrollo.   La   investigación   evaluativa   asume   también   las   particulares  características  de  la   investigación  aplicada,  que  permite  que  las  predicciones  se  conviertan  en  un  resultado  de  la  investigación.  Las  recomendaciones  que  se  hacen  en  los  informes  evaluativos  son,  por  otra  parte,  ejemplos  de  predicción”.    

Se  plantea  una  relación  intrínseca  entre  la  planificación  del  programa,  su  desarrollo  y  la  evaluación.   Los   medios   para   alcanzar   dichos   fines   (la   investigación   evaluativa)   deben  

19  

 

proporcionar  la  información  básica  para  planificar  y,  si  es  necesario,  re  planificar  los  programas.  Así  como  la  investigación  tradicional  suele  conducir  hacia  una  comprensión  más  amplia  de  los  procesos  básicos,   la   investigación  evaluativa  debe  “conducir  a  una  mayor  comprensión  de   los  procesos  aplicados  o  administrativos”.  

Uno  de  los  máximos  referentes  en  el  campo  de  la  investigación  evaluativa  ha  sido  Carol  H.  Weiss  (1985,  p.  16),  quien  plantea  como  propósito  de  la  investigación  evaluativa  “medir  los  efectos   de   un   programa   por   comparación   con   las   metas   que   se   propuso   alcanzar,   a   fin   de  contribuir   a   la   toma   de   decisiones   subsiguientes   acerca   del   programa   y   para   mejorar   la  programación   futura”.   Aparecen   aquí   cuatro   rasgos   primordiales:   la   expresión   “medir”   hace  referencia   a   la  metodología  de   la   evaluación  que   se   emplea.   La   expresión   “los   efectos”  hace  hincapié  en  los  resultados  del  programa.  La  “comparación”  de  los  efectos  con  las  metas  subraya  el  uso  de  criterios  explícitos  para  juzgar  hasta  qué  punto  el  programa  está  marchando  bien.  La  “contribución”   a   la   toma   de   decisiones   subsiguientes   y   al  mejoramiento   de   la   programación  futura  denota  la  finalidad  social  de  la  evaluación.  

Asimismo,  enfatiza  el  obligado  entorno  político  de  la  investigación  evaluativa.  No  basta  hablar  de  entorno  social,  es  necesario  hablar  de  entorno  sociopolítico.  En  primer  lugar,  porque  la   investigación  evaluativa   trata  con  objetos,  programas,   instituciones,  etc.,  que   son  criaturas  políticas,  de  impacto  político.  En  segundo  lugar,  porque  la  evaluación  se  hace  para  alimentar  la  toma  de  decisiones  y,  por   lo  tanto,  sus   informes  entran  en   la  arena  política,  compitiendo  con  otros  elementos  y  factores  intervinientes  en  el  proceso.  Finalmente  y  en  tercer  lugar,  por  algo  que  según  Weiss  es  menos  reconocido,  esto  es,  porque   la  propia  evaluación  tiene  un  sentido  político  en  sí  misma.  Por  su  propia  naturaleza,  la  evaluación  toma  posiciones  políticas  implícitas  sobre   la   naturaleza   de   los   programas,   la   legitimidad   de   sus   objetivos,   de   sus   métodos,   la  utilidad   de   las   estrategias   de   reforma   propuestas,   e   incluso   la   influencia   lógica   del   científico  social   en   la   política.   Este   último   argumento   de  Weiss   entendemos   que   puede   variar,   pero   sí  creemos   que   ni   el   evaluador   se  mueve   en   un   contexto   neutro,   ni   el   objeto   que   analiza   está  exento  a  presiones  del  contexto  propio  del  mismo.    

Por   su   parte,   Berk   y   Rossi   (1990)   señalan   al   menos   tres   conceptos   claves   en   la  investigación  evaluativa,  esto  es,  el  espacio  político  –tal  como   lo  hace  Weiss-­‐  que  enmarca  el  dominio  de   las  decisiones,   los   implicados   (stakeholders),   responsables  políticos,  participantes,  responsables  administrativos,  etc.,  y  la  eficacia  de  los  programas,  con  sus  múltiples  perspectivas  de  análisis,  tanto  internas  como  externas.    

Stake  (1998),  plantea  la  obligación  de  atender  a  los  múltiples  intereses  y  códigos  éticos,  también  a   los  de   los  contrarios  y,  especialmente,  a   los  de   los  desfavorecidos,  en  consonancia  con  los  planteamientos  de  la  corriente  postmodernista  de  la  evaluación.  Por  ello,  es  crítico  con  la  mayoría  de  las  prácticas  evaluadoras  recientes  que,  según  su  opinión,  atienden  básicamente  los   intereses  de   los  contratantes  de   las  evaluaciones,  descuidando  otros   intereses  y   la  propia  calidad   de   los   programas.   En   consonancia   con   esta   misma   línea   de   pensamiento,   Mertens  (1999)  defiende  fuertemente  el  papel  de  la  investigación  evaluativa  y  de  los  evaluadores  en  la  promoción  de  cambios  sociales  justos,  a  favor  de  los  discriminados  y  de  los  más  desfavorecidos.  

20  

 

Defiende  la  inclusión  como  stakeholders  de  los  tradicionalmente  ignorados,  pero  nos  dice  que  no   basta   con   incluir   sus   voces   en   la   evaluación;   se   necesita   un   paso   más.   Sus   voces  proporcionan   más   credibilidad   a   la   evaluación,   pero   la   transformación   sólo   puede   ocurrir  realmente  si  su  información  es  usada  para  fundamentar  programas  sociales  que  intenten  atajar  las  desigualdades  existentes.7  

En  definitiva,  y  desde  la  mirada  u  orientación  que  se  pretende  dar  a  esta  investigación,  la   investigación   evaluativa   es,   en   términos   generales,   “un   tipo  de   investigación  aplicada,   que  incide  sobre  objetos  sociales,  programas,  centros,  agentes,  etc.,  que  analiza  y  juzga  su  calidad  estática  y  dinámica  según  criterios  científicos  rigurosos  múltiples,  con  la  obligación  de  sugerir,  a  las   diversas   audiencias   implicadas,   acciones   alternativas   sobre   los   mismos   para   diferentes  propósitos  como  utilización,  mejora,  acreditación,  fiscalización,  reforma,  etc.  (Escudero,  1996).    En  este  sentido,   la   investigación  evaluativa  se  equipara  a  otras  formas  de  investigación  social,  pero  la  especificidad  viene  de  los  objetivos  y  de  las  condiciones  de  realización,  el  evaluador  se  ve  obligado  a  trabajar  en  el  contexto  natural  del  programa.  

Se  rescata  el  estudio  de  Bustelo  (s/f)  que  analizan  las  diferencias  y  semejanzas  entre  la  evaluación   y   la   investigación.   La   diferenciación   se   realiza   sobre   la   base   de   la   necesidad   de  clarificar   la   naturaleza   de   ambos   conceptos   y   de   afirmar   la   identidad   de   la   evaluación   de  programas  como  actividad  científica  diferenciada.    Estos  autores  ponderan  los  peligros  del  mal  uso   y   abuso   de   las   evaluaciones   que   hacen   otras   personas,   responsables   políticos,   gestores,  etc.,  que  son  más  difíciles  de  controlar  y  combatir.  

 

   

                                                                                                               

 

 

7    

21  

 

 

CRITERIO   INVESTIGACIÓN   EVALUACIÓN  NATURALEZA/  CONCEPTO  

Es   un   tipo   de   indagación  disciplinada  que  se  lleva  a  cabo  para   resolver   algún   problema  de   forma   que   se   consiga  entendimiento   o   se   facilite   la  acción.   Modo   de   indagación  académico  

Es   un   tipo   de   investigación   disciplinada   que   se   lleva   a  cabo   para   determinar   el   valor   (mérito   y/o   valía)   del  objeto  evaluado  (programa,  proyecto,  servicio  o  política)  con   el   fin   de   mejorarlo,   rendir   cuentas   y/o   ilustrar  acciones  futuras.  Modo  de  indagación  práctico  

FINALIDAD   Y  CONDICIONANTES  

Puede   ser   básica   o   aplicada.  Construcción   de   conocimiento.  Debe   ser   una   contribución  relevante   para   la   comunidad  científica.   Trasciende  temporalmente  

Siempre   es   aplicada.   Mejora   de   los   programas,  Rendimiento  de  cuentas,  Ilustración  de  acciones  futuras.  Debe  tener  capacidad  de  respuesta  ante  y  cierta  lealtad  hacia   los   responsables   de   los   programas.   Debe   ser  oportuna  en  el  tiempo  

CONTEXTO   Escenario   de   investigación   (lo  prioritario   es   la   investigación).  El   contexto   es   un   factor  más   a  tener   en   cuenta   (no  necesariamente  determinante).  Carácter  más  técnico  

Escenario   de   acción   (lo   prioritario   es   el   programa  evaluado   y   no   su   evaluación)   El   contexto   es  determinante.   La   evaluación   es   dependiente   del  contexto   y   tiene   por   objetivo   la   respuesta   a   dicho  contexto  específico.  Carácter  marcadamente  político  

OBJETO   Referido   a   problemas  (QUÉ   se   aborda).   Se   interesa  por   la   evolución   de   un  problema   en   abstracto.   Se  puede   centrar   en   algunos  aspectos  concretos  

Referido   a   las   intervenciones   para   abordar   dichos  problemas   (CÓMO   se   aborda).   Se   interesa   por   la  evolución   de   un   problema   a   consecuencia   de   la  intervención   en   el   mismo.   Tiende   a   considerar   la  intervención  de  forma  global  

MÉTODO   Referido     la   selección,  recopilación   y   análisis   de   la  información.  

Referido   al   diagnóstico   de   la   situación   evaluativa,   la  elección   del   tipo   de   evaluación,   a   la   definición   de   los  criterios   de   evaluación,   a   la   recopilación   y   análisis   de  información,  a   la  valoración  y  emisión  de  juicios  a   la   luz  de   los   criterios   de   evaluación,   al   establecimiento   de  recomendaciones   y  a   la  comunicación  de   los   resultados  para   conseguir   una   mayor   utilidad/utilización   de   la  evaluación  

DESTINATARIOS   Grupos   abstractos.   Comunidad  científica.  De  forma  secundaria,  comunidad   de   política   o  programa  

Grupos   y   personas   concretas   Cliente,   patrocinadores.  Responsables,   profesionales   Implicados   (stakeholders):  agentes,  beneficiarios  y  víctimas  del  programa  evaluado.  De  forma  secundaria,  comunidad  científica  

RESULTADOS:  PRODUCTOS   Y  EFECTOS  ESPERADOS  

Publicación   de  resultados.   Aportación   a   y  reconocimiento   de   la  comunidad  científica  

Recomendaciones   para   la   acción.   Informes  normalmente   no   publicados   Comunicación   y   difusión  activa   de   los   resultados   a   los   interesados.   Utilidad   y  utilización   de   los   resultados   y   los   procesos   de  evaluación.  

Figura  Nº  3.  Diferencias  entre  Investigación  y  Evaluación  (Bustelo,  s/f)  

 

22  

 

Enfoques  y  Tipos  de  Evaluación  Emergentes  

Enfoque  del  monitoreo  y  evaluación  participativa  

Según  Gallego   (s/f),   las  primeras  experiencias  de  evaluación  participativa  datan  de   los  años   setenta8.Sin   embargo,   no   es   hasta   la   década   de   los   ochenta   cuando   comienza   su  sistematización  y  difusión  en  el  ámbito  del  desarrollo,  a  través  de   la  realización  de  talleres,   la  presentación  de  estudios  de  caso  y  la  publicación  de  todo  tipo  de  materiales.  Desde  entonces,  se   ha   producido   un   crecimiento   vertiginoso   en   la   evaluación   participativa   de   proyectos   y/o  programas  de  desarrollo,  lo  cual  se  explica  fundamentalmente  por  dos  razones:  

− La   inclusión   de   la   participación   en   la   evaluación   es   una   prolongación   más   del   modelo   de  desarrollo   participativo,   más   conocido   como   modelo   de   desarrollo   centrado   en   la   gente:  defiende   (frente   al  modelo   tecnócrata   tradicional)   la   primacía   de   la   gente   como  destinatarios  últimos  de  las  acciones  de  desarrollo,  para  lo  cual  es  necesario  adaptar  el  diseño,  la  ejecución  y  la  evaluación  de  dichas  acciones  a  sus  necesidades,  y  no  a  la  inversa.    

− La   necesidad  de   garantizar   la   sostenibilidad   de   las   acciones   de   desarrollo:   ha   conducido   a   los  gobiernos  donantes  y  a  las  agencias  financiadoras  a  fomentar  el  aprendizaje  y  la  construcción  de  capacidades  locales  como  objetivos  prioritarios  de  todo  ejercicio  de  evaluación.  

Se   expondrán   algunas   de   las   definiciones   más   relevantes   de  Monitoreo   y   Evaluación  Participativa  (MEP):  

− ABBOT   y   GUIJT:   el   Monitoreo   Participativo   “describe   una   amplia   gama   de   enfoques   de  monitoreo   que   desarrollan   asociaciones   entre   los   beneficiarios   múltiples   para   lograr   un  monitoreo  eficiente,  efectivo,  e  incluso  más  social”9  

− El  World  Wildlife  Fund  (WWF):  define  la  Evaluación  Participativa  como  “aquella  que  involucra  al  personal  del  proyecto  en  una  evaluación  periódica  que  analiza   la  eficiencia  y   la   relevancia  del  proyecto,   así   como   su   impacto   en   el   contexto   de   los   objetivos   establecidos.   Para   ello,   se  involucra  directamente  a  todos  los  participantes  en  el  proceso,  en  particular  a  los  miembros  de  

                                                                                                               

 

 

8En  concreto,  M.T.  Feuersteinlo  aplicó  en  el  desarrollo  de  sistemas  de  salud  elemental  con  mujeres  rurales  en  Honduras.  Véase  al  respecto,  FEUERSTEIN,  Marie-­‐Thérése:  Partners  in  evaluation.  Evaluating  development  and  community  programmes  with  participants,  Macmillan  Education  Ltd.,  Londres,  1986,  p.  196.  

9   ABBOT,   Joanne   e   Irene   Guijt:   Changing   views   of   change:   participatory   approaches   to  monitoring   the  environment,  SARL  discussion  paper  2,  IIED,  Londres,  1998.  

23  

 

la   comunidad,   en   la   planificación   y   desarrollo   de   la   evaluación,   lo   que   ayuda   a   construir   el  consenso  y  la  comprensión  mutua”10  

Alcance,  pertinencia  y  limitaciones  

En  cuanto  al  alcance  y  pertinencia  de  este  enfoque,  resalta  un  aspecto  que  se  considera  que   incide   en   la   trascendencia   e   incidencia   que   puede   tener   la   evaluación   de   una   política,  programa   u   proyecto   cuando   la   misma   se   da   mediante   una   evaluación   participativa,  entendiendo   a   la   participación   como   un   “formar   parte   de”   y   no   una   seudo   participación,  rescatando   los  aportes  de   todos   los  actores   involucrados  en  pos  de  cumplir  con   los  objetivos  propuestos.   Por   tanto,   se   considera   que   dicho   aspecto   debería   estar   presente   en   todas   las  evaluaciones   de   los   programas   de   desarrollo   social,   considerando   la   horizontalidad   en   las  relaciones  entre  los  involucrados.  

Más  que  limitaciones,  se  puede  decir  que  este  enfoque  presenta  algunas  dificultades  en  cuanto  a  su   implementación  ya  que  requiere  de  un  arduo  trabajo  de  todos   los   involucrados  y  una   postura   por   parte   de   evaluador   que   respete   y   considere   la   visión   del   otro   como   un  semejante  que  va  contribuir  desde  sus  significaciones  a  una  construcción  mutua.  

La  Reflexión  evaluativa  y  el  Uso  del  proceso      

Según   Patton   (2004),   cada   evaluación   centrada   en   el   uso   enseñaría   a   la   gente   a  reflexionar  críticamente,  representando  con  ello  una  oportunidad  para  fortalecer  la  democracia  a  nivel   local   y  nacional.  Un  desarrollo   significativo  en  el   campo  de   la  evaluación  en   la  última  década   ha   sido   el   surgimiento   del   uso   del   proceso   como   una   importante   contribución  evaluativa.  El  uso  del  proceso  es  diferente  al  uso  de  los  hallazgos  y  se  manifiesta  en  cambios  de  reflexión   y   conducta,   así   como   de   procedimientos   y   cultura   a   nivel   programático   u  organizacional,   los   cuales   se   producen   como   consecuencia   del   aprendizaje   que   tiene   lugar  durante  el  proceso  de  evaluación.    

Enseñar  a  reflexionar  evaluativamente  puede  generar  un  impacto  más  duradero  a  partir  de   una   evaluación,   que   el   uso  de  hallazgos   específicos.   Los   hallazgos   específicos   típicamente  tienen  una  ventana  pequeña  de  relevancia.  En  cambio,  aprender  a  reflexionar  evaluativamente  puede   tener   un   impacto   permanente.   Los   interesados   (stakeholders)   que   participan  activamente  en  una  evaluación  desarrollan  una  creciente  capacidad  para  interpretar  evidencia,  extraer  conclusiones  y  emitir  juicios.  

                                                                                                               

 

 

10Larson,   Patricia   y  Dian   Seslar:   Participatory  Monitoring   and   Evaluation:   a   practical   guide   to   successful  ICDP’s  ,  WORLD  WILDLIFE  FUND  (WWF),  Washington,  p.178.  

24  

 

Desde   esta   perspectiva,   Patton   plantea   la   inquietud   de   ¿considerar   cada   evaluación  como  una  oportunidad  para  que   los   involucrados  practiquen   la   reflexión?   Es   decir,   que   cada  evaluación  centrada  en  el  uso,  al  involucrar  activamente  a  los  usuarios  en  el  proceso,  enseñaría  a   las   personas   a   reflexionar   críticamente,   representando   con   ello   una   oportunidad   para  fortalecer   la   democracia   a   nivel   local   y   nacional.   Por   tanto,   este   enfoque   supone   nuevas  posibilidades   de   capacitación   para   la   profesión   de   la   evaluación.   La   mayor   parte   de   la  capacitación  se  centra  en  capacitar  a  los  evaluadores,  es  decir,  poner  el  acento  en  el  lado  de  la  oferta   de   nuestra   profesión.   Pero   también   necesitamos   capacitar   a   los   usuarios   de   nuestras  evaluaciones,  a   fin  de   fortalecer  el   lado  de   la  demanda  y  ampliar   la  capacidad  del  público  en  general  para  reflexionar  evaluativamente.  

Alcance,  pertinencia  y  limitaciones  

Se   considera   que   por   el     valor   que   suscita   la   evaluación   centrada   en   el   uso,   se   debe  tener   en   cuenta   como   un   aspecto   presente   en   todas   las   evaluaciones   ya   que   apunta   a  reflexionar  sobre  la  significación  que  le  damos  a  cada  evaluación  y  que  esto  se  transforme  en  una   constante  en  el  quehacer  evaluativo,   independientemente  del   enfoque  que  el   evaluador  utilice.  

En   relación   a   las   limitaciones   consideramos   que   más   que   un   enfoque   es   un  razonamiento   el   que   hace   Patton,   por   tanto   no   existe   la   suficiente   información   que   deje  explicito  una  metodología  necesaria  para  poder  llevarla  a  cabo  correctamente.  

 

Aspectos  metodológicos  de  la  evaluación  continua    

“La  evaluación  continua  de  un  programa  o  proyecto  de  desarrollo  rural  integrado  es  un  proceso  que  se  lleva  a  cabo  durante  la  ejecución  del  mismo”11.  Para  Osvaldo  Feinstein  (1986)  el  objetivo  primordial,  de  esta  evaluación,  consistiría  en  contribuir  a  proporcionar  informaciones  que  admitan  realizar  los  ajustes  precisos  para  garantizar  o  al  menos  aumentar  la  probabilidad  de  que  se  logren  los  propósitos  del  programa,  con  una  apta  utilización  de  los  medios  previstos  para  su  realización.  

La   importancia   de   esta   evaluación,   para   Feinstein   (1986)   estaría   en   que   siempre   será  necesario  realizar  ajustes,  dado  que  el  conocimiento,  a  la  hora  de  la  formulación  del  programa  

                                                                                                               

 

 

11Feinstein   Osvaldo.   Aspectos   metodológicos   de   la   Evaluación   Continua.   Estudios   Rurales  Latinoamericanos.  mayo-­‐agosto  1986.  

25  

 

o  proyecto,  es  ineludiblemente  limitado,  más  allá  de  que  al  momento  de  planificar  el  proyecto  se  haya  introducido  un  conjunto  de  supuestos  (a  veces  implícitos),  ya  que  algunos  de  ellos,  es  prácticamente  seguro  que  mientras  se  lleva  a  cabo  el  proyecto,  dejen  de  ser  válidos  y  deberán  revisarse.  A  demás,  “cuantas  más  innovadoras  sean  las  intervenciones  proyectadas,  mayor  será  la  incertidumbre  sobre  los  comportamientos  y  factores  relevantes  para  el  logro  de  los  objetivos  del  programa.  En  otras  palabras,  el  pasado  será  poco  útil  como  guía  para  el  futuro”12.  

Todo   esto   posibilitara   el   poder   ir   “aprendiendo   de   la   experiencia”.   Según   Feinstein  (1986),  es  precisamente  en  esto  donde  la  evaluación  continua  encuentra  su  mayor  argumento,  es   decir,   en   la   actualización   del   diseño   del   programa,   que   lleva   al   ajuste   de   este   durante   su  ejecución  en  función  de  la  experiencia  adquirida  desde  el  comienzo  de  las  actividades  y  de  los  cambios  que  se  hayan  verificado  en  el  entorno  del  programa.  

Este  autor,  expone  que  a   la  hora  de   llegar  a   la  práctica,  es  decir,  cuando  la  evaluación  continua   se   lleva   a   cabo,   se   realiza   asiduamente   a   través   de   los   siguientes   tipos   de  comparaciones:  

− Entre  "metas  y  logros"  − Entre  "actividades  previstas  y  actividades  realizadas"  

De  este  modo,  la  marcha  del  proyecto  se  juzga  habitualmente  del  siguiente  modo:  más  positiva  cuanto  más  se  han  logrado  los  objetivos.  

Alcances  y  limitaciones  

Dentro  de  las  ventajas  del  enfoque,  se  puede  destacar  que  el  mismo  puede  ser  útil,  a  la  hora   de   evaluar,   ya   que   ante   una   realidad   siempre   cambiante,   se   tornara   preciso   realizar  ajustes,   dicho   de   otro   modo   el   pasado   termina   siendo   escasamente   útil   como   guía   para   el  futuro.   La   evaluación   centrada   en   el   uso   posibilita   el   poder   ir   actualizando   el   programa,  realizando  modificaciones  al  mismo  durante  su  ejecución,  lo  que  permite  retomar  el  rumbo  en  caso  de  haberse  perdido,  o  poder  modificar  a  tiempo  lo  que  sea  necesario  para  llevar  a  cabo  el  proyecto.   Es   decir,   da   la   oportunidad   al   evaluador   de   “estar   siempre   alerta”   y   el   poder  desarrollar  estrategias,  tener  un  plan  B  en  caso  de  que  las  cosas  no  funcionen.  

En   lo  que  respecta  a   las   limitaciones,   se  considera  que  este  enfoque  debería  darse  en  cualquier   tipo   de   evaluación   que   se   realice,   como   complemento,   dado   que   más   que   un  enfoque,  sería  como  un  principio  general  que  toda  evaluación  debería  poseer.  

                                                                                                               

 

 

12Idem  20  

26  

 

Integración  de  los  Derechos  Humanos  y  la  Igualdad  de  Género  en  la  evaluación    

Es  importante  destacar  que  éste  es  un  enfoque  relativamente  reciente,  al  menos  en  lo  que   compete   a   la   evaluación   propiamente   dicha.   La   Integración   de   los   Derechos   Humanos  (DD.HH)   y   la   Igualdad   de   Género   en   la   evaluación,   tiene   como   fin   establecer   una   “guía   con  opciones   sobre   cómo   integrar   las   dimensiones   de  DD.HH.   e   igualdad   de   género   en   todas   las  áreas   de   trabajo,   incluida   la   evaluación13”.   Esta   guía   está   contenida   en   un   manual,   que   fue  desarrollado   por   el   Grupo   de   Evaluación   de   las   Naciones   Unidas   (UNEG)     sobre   Derechos  Humanos  e  Igualdad  de  Género.    

En  definitiva  lo  que  se  pretende  a  través  de  este  enfoque  es  incluir  en  la  evaluación  una  visón  que  posibilite  enriquecer   la  “integración  de   lecciones  aprendidas,  exigir   resultados  a   las  partes   interesadas  y,  a  su  vez,  mejorar   las  políticas  y   la  programación,   lo  cual  contribuirá  a   la  realización   de   los  DD.HH   e   igualdad   de   género   y   al  mismo   tiempo   alcanzar   los  Objetivos   del  Desarrollo  del  Milenio  (ODM)  y  otros  mandatos  de  la  ONU”14.    

La   UNEG   (2011),   propone   que   la   evaluación   debe   ser   susceptible   a   los   Derechos  Humanos  y  la  igualdad  de  género,  lo  que  implica  abordar  los  principios  de  programación  de  la  misma  forma  que  lo  requiere  una  orientación  basada  en  los  derechos  humanos  y  una  estrategia  de   transversalización   de   género.   Lo   que   favorece   al   proceso   de   cambio   tanto   social   como  económico,   que   es   crucial   para   considerarlo   parte   de   la   programación   de   desarrollo,  reconociendo  y  analizando  las  desigualdades,  prácticas  discriminatorias  y  relaciones  desiguales  de  poder,  que  en  general  son  el  centro  de  los  problemas  del  desarrollo.  Es  decir,  la  evaluación  puede   y   debería   ayudar   a   que   las   intervenciones   sean   más   seguras   y   los   resultados   más  sostenibles.      

De  lo  contrario,  una  evaluación  que  desatiende  u  omite  tener  en  cuenta  los  derechos  y  la  igualdad  de  género,  imposibilita  que  se  puedan  conseguir  pruebas  sobre  quién  se  beneficia  (y  quién  no)  con  las  intervenciones,  corriendo  el  riesgo  de  reproducir  la  estructura  y  las  prácticas  discriminatorias,   perdiendo   la   oportunidad   de   demostrar   cómo   se   llevan   a   cabo   las  intervenciones  eficaces.    

 Finalmente,   si   bien   anteriormente   se   hizo   referencia   a   una   serie   de   principios,   sería  importante  destacar  de  un  modo  más  detallados   los  mismos.  De  este  modo   las  evaluaciones  

                                                                                                               

 

 

13Documento  Orientativo.  Integración  de  los  derechos  humanos  y  la  igualdad  de  género  en  la  evaluación  –  hacia  una  guía  del  UNEG/G(2011)2.  

14Idem  23  

27  

 

que   abordan   los   DD.HH.   y   la   igualdad   de   género   compartirían   los   siguientes   principios   que  estarían    interrelacionados,  para  la  UNEG  (2011)  serían  los  siguientes:    

− Inclusión:  este  principio,  requiere  prestar  una  cuidadosa  atención  y  tener  en  cuenta  qué  grupos  son   los  que   se  benefician  y   cuales   contribuyen   con   la   intervención  evaluada.  “Una  evaluación  debe   reconocer   quiénes   son   estas   partes   interesadas,   cómo   son   afectadas,   y   mostrar   cómo  minimizar  los  efectos  negativos”15.  

− Participación.   La   evaluación   de   los   DD.HH.   y   la   igualdad   de   género   debe   ser   participativa.   Es  decir,  que  “todas  las  partes  interesadas  de  la  intervención  tienen  derecho  a  ser  consultadas  y  a  participar  en  las  decisiones  sobre  qué  será  evaluado  y  cómo”16.    

− Relaciones  iguales  de  poder.  Desde  este  enfoque,  la  evaluación  debe  buscar,  entre  otras  cosas,  el  “equilibrio  de  poder  en  las  relaciones  entre  grupos  favorecidos  y  desfavorecidos  y  dentro  de  los  mismos”17.    

Alcances  y  limitaciones  del  enfoque  

Dentro   de   las   ventajas   de   este   enfoque,   se   puede   destacar   que,   proporciona   ciertos  lineamientos,  que  no  solo  es  importante  tener  presente  en  la  práctica  de  la  evaluación,  sino  en  toda   práctica   que   se   realice.   Ya   que   resalta,   los   derechos   y   la   igualdad   de   género.   Lo   que  proporciona  al  evaluador  el  no  perder  de  vista  que  una  evaluación  debe  reconocer  quiénes  son  las  partes   interesadas,   cómo   son  afectadas,   y  mostrar   cómo  minimizar   los   efectos  negativos.    Del  mismo  modo  no  olvidar  que  todas  las  personas  que  participaron  en  el  programa/proyecto  tienen   derecho   a   ser   consultadas   y   a   participar   en   las   decisiones   sobre   qué   será   evaluado   y  cómo.   Sumando   a   esto,   desde   este   enfoque   se   busca   que   el   evaluador   trate   de   tener  conocimiento   de   su   propia   posición   de   poder,   que   puede   influenciar   las   respuestas   a   las  preguntas  que  se  formulan  durante  la  interacción.  

En   lo   que   respecta   a   las   limitaciones,   básicamente   estarían   en   su   aspecto  “Metodológico”,  es  decir,  no  proporciona  de  un  modo  claro,  ningún  procedimiento  o  conjunto  de   procedimientos   racionales,   que   puedan   ser   utilizados   para   guiar   al   evaluador   desde   este  lineamiento,   no   proporciona   una   técnica   o   pasos   para   llevar   a   cabo   una   determinada  evaluación.    

                                                                                                               

 

 

15Documento  Orientativo.  Integración  de  los  derechos  humanos  y  la  igualdad  de  género  en  la  evaluación  –  hacia  una  guía  del  UNEG/G(2011)2.  

16  Idem  25  

17  Idem  25  

28  

 

Esto  explicaría  el  por  qué  desde   lo   referido  al   ámbito  de   la  evaluación,  el   enfoque  de  derecho,   es   el   que   tiene  menos   nivel   de   operacionalización,   de   análisis   y   de   planteamientos  prácticos  particulares,  lo  que  representa,  en  alguna  medida,  una  limitación  para  establecer  un  marco  metodológico  acabado.  

Evaluación  Democrática  

Segone  (1998)  manifiesta  que  si  podemos  aceptar  el  concepto  de  que  la  democracia  es  una   visión   del   mundo,   una  manera   de   pensar,   sentir   y   actuar   para   practicarla   y   vivirla,   una  perspectiva   para   comprender   y   mejorar   las   relaciones   humanas   y   sociales,   entonces   la  evaluación   democrática   es   una   forma   de   abordar   la   función   evaluativa,   con   el   propósito   de  comprender,   aprender,   responder   ante   sí   mismo,   y   mejorar   nuestro   propio   desempeño,  eficiencia  y  eficacia.  Para  este  autor,  la  evaluación  democrática  es  “…un  proceso  evaluativo  muy  participativo  y  empoderador,  centrado  en  las  personas.  Los  interesados  tienen  pleno  control  del  proceso  y  se  valora  su  capacidad  de  comprender  y  realizar  su  propia  auto-­‐evaluación  y  producir  cambios”  (Segone  1998).  

En   este   modelo   se   pone   énfasis   en   que   los   interesados   tienen   pleno   control   de   su  evaluación,  en  el  cual  ellos  son  los  evaluadores  que  planifican,  efectúan,  internalizan  y  hacen  el  seguimiento  a  los  resultados  de  la  evaluación,  las  lecciones  aprendidas  y  las  recomendaciones,  por  lo  cual,  se  dice  que  es  un  proceso  de  empoderamiento.  En  el  enfoque  de  derechos  aplicado  al   desarrollo,   la   participación   es   un   derecho   básico   y   el   empoderamiento   una   estrategia  ganadora.  En  relación  a  esto,  Segone  supone  que  la  evaluación  democrática  es  el  enfoque  más  efectivo   para   la   evaluación   y   el   mejoramiento   de   los   programas   de   cooperación   para   el  desarrollo.  

La  evaluación  democrática  es  un  nuevo  enfoque  basado,  tanto  en  la  utilización  real  de  resultados   de   evaluación,   recomendaciones   y   lecciones   aprendidas   como   en   el   proceso  participativo  para  empoderar  a  los  actores:  el  objetivo  es  transformar  la  evaluación  de  ser  una  antigua   filosofía   gerencial   en   la   cual   el   objetivo   es   que   los   administradores   controlen   a   los  empleados,  presionándolos  para  que  sean  más  eficientes,  a  ser  una  herramienta  administrativa  democrática   nueva   que   esté   a   disposición   de   todos   los  miembros   de   la   institución   para   que  puedan   comprender  mejor   el   entorno   institucional   y   aprender   de   la   experiencia   pasada,   ser  más  responsables  ante  sí  mismos,  y  ser  más  eficientes.  

Alcances,  pertinencia  y  Limitaciones.  

Los  Alcances   de   este  modelo   reside   en   la   importancia   de   considerar   al   proceso   como  empoderador  de  las  personas  y  que  toma  la  importancia  del  uso  que  refiere  Patton  (s/f)  para  la  utilización  de  la  evaluación  realizada.    

En  referencia  a  sus  limitaciones  llama  la  atención  que  no  propone  una  metodología  sino  más  bien  una  dirección  o  una  mirada  y  la  dificultad  para  la  realización  cuando  hay  en  los  actores  opiniones  contrapuestas.    

29  

 

El  Mapeo  de  Alcances  (MA)  

El  Mapeo  de  Alcances  se  concentra  en  un  tipo  de  resultado  concreto:  los  alcances  que  se  reflejan   en   un   cambio   de   comportamiento.   Los   alcances   se   definen   como   cambios   en   el  comportamiento,   en   las   relaciones,   actividades   y/o  acciones  de   las  personas,   los  grupos   y   las  organizaciones   con   los   que   un   programa   trabaja   en   forma   directa.   Dichos   alcances   pueden  vincularse   con   las   actividades   de  un  programa  de  manera   lógica,   aunque  no  necesariamente  sean   causados   directamente   por   ellas.   Estos   cambios   tienen   por   objeto   contribuir   a  determinados  aspectos  del  bienestar  humano  y  ecológico;  proporcionan  a   los   socios  directos  nuevas  herramientas,  técnicas  y  recursos  para  colaborar  en  el  proceso  de  desarrollo.  Los  socios  directos   son   las   personas,   los   grupos   y   las   organizaciones   con  quienes   el   programa  mantiene  una  interacción  directa  y  con  quienes  prevé  oportunidades  de  ejercer  influencia.  La  mayoría  de  las  actividades  suponen  alcances  múltiples,  ya  que  tienen  varios  socios  directos.  Hay  que  tener  en  cuenta  que,  al  recurrir  al  Mapeo  de  Alcances,  un  programa  no  pretende  haber  alcanzado  los  impactos  del  desarrollo,  sino  más  bien  poner  el  acento  en   la  medida  en  que  ha  contribuido  a  lograr  los  alcances  obtenidos.  

El  método   del  Mapeo   de   Alcances   parte   del   principio   de   que   los   socios   controlan   los  cambios   y   de   que,   como   agentes   externos,   los   programas   de   desarrollo   tan   sólo   consiguen  facilitar   el   proceso  por   el   hecho  de  ofrecer   acceso   a  nuevos   recursos,   ideas  u  oportunidades  durante  determinado  período.  

La  originalidad  de  la  metodología  reside  en  el  hecho  de  que  se  aparta  de  la  evaluación  del  impacto  de  un  programa  sobre  el  desarrollo  (que  se  define  como  cambios  de  situación;  por  ejemplo,   la   relevancia   de   una   política,   la   erradicación   de   la   pobreza   o   la   atenuación   de   un  conflicto),   y   se   centra   más   bien   en   los   cambios   en   los   comportamientos,   las   relaciones,   las  actividades   y/o   las   acciones   de   las   personas,   los   grupos   y   las   organizaciones   con   los   que   un  programa  de  desarrollo  trabaja  estrechamente  (Earl  Sarah,  Fred  Carden,  Terry  Smutylo,  2002).  

Alcances,  pertinencia  y  Limitaciones  

Para  hablar  de  Alcances  se  resalta,  que  tiene  en  cuenta  las  personas  como  protagonistas  principales   del   cambio,   es   decir   la   participación   activa   que   pretende,   lo   que   se   refleja   en   su  denominación  de  socios.  Lo  que  marca  una  diferencia   importante  con  otros  enfoques  que,  se  consideran  a  la  evaluación  como  responsabilidad  de  un  experto  al  exterior  del  proyecto,  lo  que  se  asemeja  al  planteo  que  realiza  el  enfoque  participativo  y  democrático.  También  es  uno  de  los  enfoques  que  permite  combinarlo  con  otros  y  utilizar  algunas  de  las  herramientas  que  ofrece.  

Para   referirse  a   sus   limitaciones   se  menciona  que  su  estructura   limita   la   capacidad  de  innovación   y   creatividad,   en   semejanza   con   el   EML,   y   que   sus   características   reducen   la  población  a  la  cual  puede  estar  dirigida,  dado  que  actores  que  no  sepan  leer  o  escribir,  a  modo  de  ejemplo,  no  podrían  participar  del  proceso.  Sumado  a  esto,  y  teniendo  en  cuenta  el  tema  en  cuestión,  se  considera  que  es  una  herramienta  más  de  planificación  que  de  evaluación  

30  

 

A  modo  de  cierre  de  este  capítulo  se  destaca  que,  a  pesar  de  la  existencia  de  enfoques  cristalizados   y   emergentes,   en   la   práctica   resulta   necesario   combinar   aspecto   de   varios  enfoques,   lo   cual   permite   satisfacer   necesidades   de   información   de   muy   distinto   signo   y  enriquecer   los   resultados   del   ejercicio   de   evaluación.   Por   tanto   es   imprescindible   conocer   la  variedad  de  miradas  que  existen  en  relación  a  la  evaluación  con  el  fin  de  seleccionar  el  enfoque,  tipo  o  combinación  de  enfoques  más  pertinente  a  al  programa  o  proyecto  de  desarrollo  social  que  se  desee  evaluar.  

Caracterización  del  monitoreo  y  evaluación  de  redes  

El  contexto  de  la  relevancia  de  las  redes  y  su  evaluación  

A  nivel  de  iniciativas  de  apoyo  al  desarrollo,  existe  desde  hace  unos  15  años  un  interés  creciente  por  el  apoyo  a   la  creación  y   fortalecimiento  de  redes.  El  Banco  Mundial  ejemplifica  dicha  tendencia  con  su  Programa  de  Asociación  Global  y  Regional,  apoyando  actualmente  unos  175  programas  de  este  tipo,  y  habiendo  hecho  erogaciones  del  orden  de  los  U$D  3.500  millones  en  el  año  2006  solamente.1  Otras  organizaciones  de  peso  y  relevantes  son  The  Climate  Works  Foundation  (la  que  ha  organizado  una  docena  de  asociaciones  como  parte  de  una  campaña  de  mil  millones  de  dólares  para  luchar  contra  el  cambio  climático  2;    Global  AIDS  Alliance  (generó  una   red  de  promoción  en   seis  países  africanos  en   su  Campaign   to  End  Pediatric  HIV/AIDS3;   y  muchas  otras  como  la  Ford  Foundation,  Anne  E.  Casey  Foundation,  MacArthur  Foundation,  etc.  han  hecho  de  la  financiación  de  redes  una  parte  clave  de  su  cartera  y  estrategia  de  concesión  de  subvenciones.  A  nivel  nacional,  y  vinculadas  directamente  con  el  área  de  desarrollo  rural,  es  posible   identificar  una  docena  de  redes,4   las  que  vienen  trabajando  desde  hace  al  menos  una  década  en  el  país.

A  la  par  de  ello,  las  iniciativas  públicas  y  privadas  de  cambio  social  en  su  conjunto  vienen  experimentando   una   creciente   demanda   por   la   rendición   de   cuentas   de   sus   resultados   e  impactos,  asociada  a  una  exigencia  de  mayor  y  mejor  control  de  sus  acciones.  Los  gobiernos,  los  donantes  y  los  profesionales  experimentan  la  presión  de  demostrar  e  informar  sobre  el  impacto  de  sus  trabajos.

Juntas,   estas   dos   tendencias   configuran   un   escenario   de   creciente   interés   por   el  monitoreo  y  la  evaluación  de  impacto  de  las  redes.  Si  bien  un  número  importante  de  métodos,  herramientas  e  indicadores  han  sido  propuestos  y  desarrollados  en  respuesta  a  esta  demanda,  el   número   de   expertos   o   profesionales   que   trabajan   sobre   este   tema   ha   conformado   una  comunidad   relativamente  pequeña   (Creech,  2001;  Creech  y  Ramji,  2004),   y   la  mayoría  de   los  estudios   de   redes   se   han   centrado   más   en   el   diagnóstico   de   redes   que   en   su   evaluación  (Bender-­‐demoll,  2008).

A   nivel   macro,   son   pocos   los   marcos   generales   para   el   desarrollo   de   monitoreo   y  evaluación   que   incluyan   la   evaluación   periódica,   el   monitoreo   y   la   retroalimentación  explícita    para  promover   la  utilización,  el  aprendizaje,   la  adaptación  y   la  mejora.  Los  enfoques  

31  

 

que  animan  el  desarrollo  de  un  sistema  de  evaluación  más  amplio  (como  por  ejemplo  el  Mapeo  de   Alcances,   o   el  método   PIPA)   proporcionan   orientaciones  más   centradas   en   las   etapas   de  planeamiento   estratégico   de   las   redes   y   menos   en   el   monitoreo   continuo   y   la   evaluación  periódica.

Por  el   lado  de   la  medición,  hay  un  número  cada  vez  mayor  de  métricas  o   indicadores  para   redes,   pero   estos   no   son   de   utilización   regular   en   la   práctica.   Cuando   se   trata   de  herramientas,   la  mayoría  de   los  enfoques  actuales  de  red    abordan  sólo  uno  o  como  máximo  algunos  de   los  problemas  específicos  de   las   redes.  Además,  un  enfoque  explícito  en   revisar  y  refinar   la   Teoría   de   Cambio   de   una   red     está   ausente   en   muchas   de   las   herramientas   y  enfoques. Resulta  notable  la  falta  de  textos  y  ejemplos  prácticos  de  cómo  realizar  la  evaluación  de   redes,   ya   que   socializar   las   lecciones   aprendidas   en   dicho   campo  no  ha   sido   una  práctica  extendida. Esta  situación  configura  un  escenario  donde    el  de  seguimiento  y  evaluación  de  las  redes  sigue  estando  en  su  infancia,  tanto  en  la  teoría  como  en  la  práctica.

La   mayor   parte   de   los   trabajos   que   han   empezando   a   desarrollar   enfoques   y  herramientas   para   la   evaluación   de   redes     se   basan   en   los   aportes   de   la   ciencia   de   la  complejidad  y  el  pensamiento   sistémico,  presentados  anteriormente  en  el   capítulo  1  de  este  informe.   El   carácter   complejo   de   las   redes   acentúa   que   las   herramientas   y   enfoques  tradicionales  no  están  diseñados  para  capturar   los   impactos   tangibles  e   intangibles  asociados  con  las  redes.  Si  bien  existe  una  tendencia  a  centrarse  en  los  impactos  tangibles,  las  redes  son  tanto   un   medio   para   alcanzar   los   fines,   así   como   un   fin   en   sí   mismo.   Esto   implica   que   la  existencia  de  la  red  es  valioso  por  sí  mismo,  ya  que  sin  ella  no  habría  interacción  de  sus  partes.  Muchos  cambios  positivos  no  planificados  y  no  deseados  ocurren  por  la  existencia  de  una  red,  dinámica  que  no  habría  ocurrido  de  otro  modo.  

Las   iniciativas   estandarizadas   o   bien   los   aspectos   simples   de   las   iniciativas   de   cambio  pueden   ser   adecuadamente   abordados   con   los   enfoques   tradicionales   del   monitoreo   y   la  evaluación;   pero   estos   son   insuficientes   para   capturar   con   precisión   la   dinámica   de   las  iniciativas  complicadas  y  /  o  complejas,  como  las  redes.  Éstas  operan  en  múltiples  niveles  (local,  regional,  global)  y  a  través  de  múltiples  dimensiones  con  la  participación  de  una  amplia  gama  de  actores,  cada  uno  con  sus  propias  estrategias  y  teorías  del  cambio,  por  lo  que  las  redes  son  particularmente  propensas  a  manifestar  resultados  emergentes.    

Esta   caracterización   de   las   redes   conlleva   que   el   seguimiento   y   evaluación   de   su  desempeño   requiere   atención   a   tres   categorías   amplias,   en   ocasiones   superpuestas,   cuyos  componentes  aportan  a  su  efectividad:  

• Vitalidad  de   la   red   :  Apunta  a   identificar  qué   tan  activa  es   la   red  a   lo   largo  de  múltiples  dimensiones  (participación,  estructura,  liderazgo,  capacidad  de  acción,  etc.).   Las   características   esenciales   que   debe   alcanzar   una   red   para   que   sus  esfuerzos   tengan   éxito   y   sean   sostenibles,   comprende   al  menos   las   siguientes:  confianza,  estructura  y  forma  de  gestión,  apropiación  de  parte  de  los  miembros,  

32  

 

generación   de   conocimiento,   vinculación   del   centro   de   la   red   con   su   periferia,  presencia  de  diversidad,  sustentabilidad,  resiliencia,  y  desarrollo.  

• Conectividad  de  la  red  :  ¿Cuál  es  la  naturaleza  de  las  relaciones  dentro  de  la  red?  ¿Están  todos  conectados?  ¿Cuál  es  la  calidad  de  estas  conexiones?  ¿Tiene  la  red  alguna  manera  efectiva  de  salvar   las  diferencias  que  se  presenten?  ¿Está   la  red  cada   vez  más   interconectada?   ¿Cuál   es   el   alcance   de   la   red?   ¿Quiénes   son   las  personas   que   están   conectando   a   gente   que   de   otra   forma   no   estarían  conectadas?  ¿Qué  tan  probable  es  que  los  participantes  en   la  red  sepan  lo  que  está   sucediendo   en   otras   partes   de   ella?   ¿Quiénes   son   los  miembros   activos?  ¿Qué  estilo  de  gobierno  se  utiliza?  ¿Cuál  es  el  nivel  de  colaboración  dentro  de  la  red?  

• Impactos  de  la  red:  ¿Qué  progreso  está  teniendo  la  red  en    identificar  y  alcanzar  sus  productos,  resultados  e  impactos?  ¿Qué  productos  está  logrando  la  red  -­‐  ¿y  a  qué   costo-­‐   y   qué   resultados   o   impactos   alcanza   la   red   mediante   dichos  productos?   ¿Las   metas   y   objetivos   generales   de   las   redes   se   están   logrando?  ¿Son  estos  claros?  ¿Aprovecha  la  red  a  pleno  las  ventajas  de  trabajar  juntos?  ¿El  conocimiento  que  se  produce  es  pertinente  a  las  necesidades  de  los  tomadores  de   decisiones?   ¿Cuán   central5   es   la   red?   ¿Quiénes   son   los   individuos   más  influyentes?  

Los  aportes  hacia  el   seguimiento  y   la   evaluación  de   redes  han   tendido  a   centrarse  en  alguna   de   estas   categorías,   pero   no   en   todas   ellas.   Capturar   los   resultados   del   trabajo   de   la  redes   es   importante,   pero   una   comprensión   de   cómo   y   por   qué   se   produjeron   los   cambios  observados  es  igual  (o  más)  importante  para  la  mejora  continua  y  el  aprendizaje.  Esto  se  vincula  también   con   el   desafío   para   las   redes,   sobre   todo   aquellas   que   no   tienen   nodos   centrales  claros,  en  cuanto  propiciar  que  los  aprendizajes  de  la  evaluación  sean  difundidos  y  utilizados  a  lo  largo  de  la  red.

Muchos  de  los  enfoques  y  herramientas  actuales  del  análisis  de  red  pueden  apoyar  con  eficacia  aspectos  específicos  de  su  monitoreo  y  evaluación.  Sin  embargo,  la  utilización  de  dichos  enfoques   de   forma   independiente   y   sin   integrarlos   en   un   marco   coherente,   no   resulta  suficiente  para   respaldar  un  sistema  de  seguimiento  y  evaluación  de   toda   la   red.  A  su  vez,   la  mayoría  de  las  herramientas  de  evaluación  de  redes  -­‐desarrolladas  en  la  teoría  o  utilizadas  en  la  práctica-­‐   focalizan  en  el  examen  de  un  aspecto  específico  de   la   red,  como   la  participación,   la  estructura  o  las  conexiones.    En  gran  medida,  funcionan  como  aportes  hacia  el  diagnóstico  y  análisis  de  las  redes,  antes  que  aportes  más  explícitamente  evaluativos.    

A   partir   de   la   comprensión   señalada   en   este   capítulo,   el   aporte   elaborada   para   la  conformación   de   un   marco   para   el   monitoreo   y   evaluación   de   redes   de   desarrollo   rural   ha  tomado   como   eje   dos   enfoques   innovadores:   la   teoría   del   cambio,   y   la   sistematización   de  experiencias.  Ambos  serán  desarrollados  a  continuación  en  los  captítulos  subsiguientes.      

33  

 

CAPITULO  3  

Teoría  del  Cambio  y  evaluación  de  redes  El   desarrollo   y   el   cambio   social   son   procesos   complejos.   Esto   conlleva   una   atención  

especial   al   riesgo   de   usar   herramientas   en   exceso   simplificadoras   para   abordar   dichas  dificultades.  Resulta  claro  que  es  profundamente  disfuncional  la  división  convencional  entre  los  hacedores  de  programas  y  políticas  (y  sus  respectivas  teorías)  y  los  practicantes  del  desarrollo.  Como   profesionales   del   desarrollo   social   necesitamos   de   la   teoría   para   hacernos   buenas  preguntas,  y  hacerlas  de  manera  más  sistemática  y  rigurosa.    

El  rol  de  una  buena  teoría  es  el  de  una  guía  para  el  entender,  el  descubrir  el  trabajo  a  realizar   y   el   ayudar   a   las   comunidades   y   sus  organizaciones   a   comprender   y  dar   forma  a   sus  propias  realidades.  Necesitamos  buenas  teorías  del  cambio  social  que  guíen  el  pensamiento  y  la  acción   de   todos   los   involucrados   en   los   procesos   de   desarrollo,   ya   sea   como   individuos,  comunidades,  organizaciones,  movimientos  sociales  o  como  donantes.    

Toda  intervención  de  desarrollo  es  alimentada    por  teorías  del  cambio,  si  bien  es  claro  que  muchas  veces   los   individuos  y   las  organizaciones  no   las  hacen  explícitas.  Para   los  actores  involucrados   en   la   práctica   del   desarrollo,   el   riesgo   de   ello   implica   no   ser   conscientes   de   la  medida  en  que  las  decisiones  estratégicas  así  como  diversas  discusiones  y  debates  están  siendo  informados   por   razonamientos   dispares   respecto   al   cambio   social   y   al   papel   de   las  intervenciones  intencionales  para  un  cambio  social  positivo.  

 La   experiencia   de   los   profesionales   de   campo,   cuyos   aprendizajes   podría   producir  valiosas   y   ricas   perspectivas   para   teorizar   acerca   de   cómo   ocurre   el   cambio   social,   rara   vez  encuentran  el  espacio  y  el  tiempo  para  analizar  lo  que  se  está  haciendo,  lo  que  lleva  a  que  sea  el  pensamiento  y  las  teorías  implícitas  de  otros  (funcionarios,  donantes,  etc.)  los  que  dominen  su   práctica.   Al  mismo   tiempo,   si   las   teorías   del   cambio   de   la   organización   y   sus   visiones   del  mundo   no   están   debatidas,   las   visiones   lineales   que   asumen   que   el   mundo   es   simple   y  controlable  tendrán  el  terreno  abierto  para  seguir  dominando  la  escena.  

La  Teoría  del  Cambio  no  es  simplemente  una  herramienta  para  hacer  explícita  la  lógica  de  las  estrategias  existentes  en  una  organización.  Es  más  bien  el  fruto  de  un  proceso  creativo  y  liberador  de  potencialidades  que  permite  ordenar  nuestro  pensamiento  y  configurar  de  manera  abstracta,   y   a   partir   de   nuestro   cuerpo   de   conocimiento   y   experiencia,   aquellas   condiciones  necesarias  para  lograr  el  cambio  deseado  en  un  contexto  determinado.    En  tal  sentido,  la  Teoría  del  Cambio  ayuda  a  ver  más  allá  de  los  marcos  y  hábitos  familiares  y  cotidianos  -­‐aunque  estos  fueran   muy   eficaces-­‐,   abordando   la   complejidad   de   los   cambios   que   se   desean   alcanzar,   e  imaginando  soluciones  en  una  dinámica  de  diálogo  con  otros  actores.  

La  Teoría  del  Cambio  puede  ser  vista  como  un  mapa  de  ruta  para  leer  y  navegar  por  los  procesos  de  cambio  social,  el  cual  orienta  a  los  técnicos  de  campo,  profesionales,  donantes,  y  a  

34  

 

los   actores   locales   de   los   procesos   de   desarrollo.   Estos   procesos   son   crecientemente  reconocidos  como  complejos,  tal  como  se  presentó  en  el  capítulo  1  de  este  informe.    La  base  sobre   la   cual   abordar   la   Teoría   del   Cambio   estará   dada   tanto   por   la   comprensión   de   dicha  complejidad,  así  como  por  la  realidad  de  los  tipos  de  cambio  social,  presentados  en  la  primera  sección  de  este  capítulo.    

La   segunda   sección   da   cuenta   de   los   aspectos   conceptuales   de   la   Teoría   del   Cambio,  presentando  de  manera  ordenada  los  distintos  pasos  para  su  construcción.  Los  mismos  deben  ser   entendidos   como   pasos   vinculados   estrechamente,   por   lo   cual   muchas   veces   se   vuelve  sobre  ellos  para  refinarlos  y  acomodarlos  a  los  avances  realizados.    

Finalmente,   la   tercera   sección   plantea   cuestiones   de   evaluación   y   aprendizaje   en   su  vinculación  con  la  Teoría  del  Cambio.  

Aproximación  a  la  Teoría  del  Cambio  

Los  problemas  existentes  en  el  seno  de  una  comunidad  suelen  presentarse  como  fáciles  de  reconocer,  por   lo  general  no  pueden  ser   ignorados  y  el  anhelo  de  su  erradicación  moviliza  energía  y  pasión  por  marcar  una  diferencia.  Como  siempre,  las  dificultades  se  presentan  en  los  detalles.  ¿Qué  tipo  de  evidencia  indica  el  progreso?  ¿Qué  estrategias  tienen  más  probabilidades  de   lograr   los   resultados   deseados?  Una   vez  más,   no   hay   nada   tan   práctico   como  una   buena  teoría!  

La   denominación   de   Teoría   del   Cambio   es   a  menudo  presentada   también   como   vía   o  ruta   de   cambio,   motor   del   cambio,   anteproyecto,   modelo   lógico   y   teoría   de   la   acción.  Independientemente  de  la  etiqueta,  una  Teoría  del  Cambio  ofrece  una  imagen  de  los  destinos  importantes  y   la  guía  de   lo  que   se  debe  buscar  en  el   camino  para  asegurarse  de  que  uno   se  encuentra  en  el  camino  correcto.  En  lugar  de  puentes,  avenidas  y  autopistas,  este  mapa  debería  mostrar  los  destinos  anhelados  y  las  rutas  para  viajar  por  el  camino  y  para  lograr  dicho  destino.  El  mapa   también   ofrece   información   acerca   de   los   supuestos,   tales   como   el   destino   final,   el  contexto  para  el  mapa,   los  procesos  a   realizar  durante  el   viaje   y  el   sistema  de   creencias  que  subyacen  en  la  importancia  de  viajar  de  una  manera  particular.  Este  tipo  de  mapa  es  lo  que  se  llama  una  "Teoría  del  Cambio".  

Como  observó  Alicia   en   el   País   de   las  Maravillas,   "Si   no   sabes   a   dónde   vas,   cualquier  camino   te   llevará   allí."   En   otras   palabras,   sin   una   teoría   del   cambio,   una   comunidad   o   una  organización   de   desarrollo   es   vulnerable   a   vagar   sin   rumbo,   por   lo   que   tienen   mucho   que  perder  si  se  encuentran  sin  destino  y  con  acciones  tomadas  al  azar.    

Es  posible  reconocer  dos  fuentes  o  vertienes  importantes  para  identificar  el  orígen  de  la  Teoría   del   Cambio:   las   experiencias   y   teorías   del   cambio   social,   y   el  mundo   de   la   evaluación  (Vogel,   2012).   El   uso   de   la   Teoría   del   Cambio   se   ha   venido   asentando   en   las   instancias   de  evaluación,   así   como   también   en   las   de   planficación   y   diseño   de   las   interevenciones   via  

35  

 

proyectos   y   programas.   En   su   trabajo   en   el   área   de   la   planificación,   la   Teoría   del   Cambio  revierte  el  planteo  de  la  planificación  tradicional,  pues  impulsa  un  movimento  que  comienza  en  el  planteo  del  impacto  esperado,  y  desde  ahí  trabaja  “hacia  atrás”  en  el  camino  de  resultados.  En   otros   casos,   cuando   las   organizaciones   requieren   revisar   sus   objetivos   a   largo   plazo   y  cuestionar   sus   supuestos   de   intervención,   también   es   posible   su   desarrollo   en   la   misma  instancia  de  desarrollo  de  la  intervención.  Sea  cual  sea  el  lugar  que  ocupe,  la  Teoría  del  Cambio  es  una  parte  práctica  y  esencial  de  una  iniciativa  de  transformación  exitosa.    

Siguiendo  los  aportes  de  Retolaza  Eguren  (2010),  veamos  qué  es  y  qué  no  es  una  Teoría  del  Cambio:  

Una  Teoría  del  Cambio  es:  

•   Un   ejercicio   de   visualización   creativa   y   consciente   que   nos   permite   concentrar   nuestra  energía   en   determinadas   realidades   futuras   no   sólo   posibles,   sino   también   probables   y  deseables.    

•   Un   conjunto   de   supuestos   y   proyecciones   sobre   cómo   creemos   que   se   puede   llegar   a  desplegar  la  realidad  en  un  futuro  próximo  con  base  en:  i)  un  análisis  realista  de  contexto;  ii)  una   auto-­‐valoración   de   nuestras   capacidades   de   facilitación   de   proceso;   y   iii)   una  explicitación  crítica  de  nuestros  supuestos.    

•  Un  enfoque  de  pensamiento-­‐acción  que  nos  ayuda  a  identificar  hitos  y  condiciones  que  han  de  darse  en  la  senda  del  cambio  que  deseamos  provocar.    

•   Un   ejercicio   de   aprendizaje   colaborativo   y  multiactoral   que   incentiva   el   desarrollo   de   la  lógica  flexible  necesaria  para  el  análisis  de  procesos  complejos  de  cambio  social.    

•  Un  mapa  semi-­‐estructurado  de  cambio  que  enlaza  nuestras  acciones  estratégicas  a  ciertos  resultados  de  proceso  que  queremos  provocar  en  nuestro  entorno  inmediato.    

•  Una  herramienta  de  proceso  que  nos  ayuda  a  monitorear  consciente  y  críticamente  nuestro  pensar  y  nuestra  acción  de  manera  individual  y  también  colectiva.    

 

 

Una  Teoría  del  Cambio  NO  es:  

•  Una  verdad  absoluta  e  incuestionable  de  cómo  se  ha  de  dar  el  cambio,  de  cómo  va  a  ocurrir  o  incluso  de  cómo  desearíamos  que  ocurriese.    

•  Una  receta  definitiva  que  ayuda  a  eliminar  la  incertidumbre  existente  en  procesos  sociales  emergentes  y  complejos.    

•  Un  sustituto  del  Marco  Lógico  como  instrumento  de  planificación.      

36  

 

Una  teoría  del  cambio  debería  ser  vista  como  una  hipótesis  de  trabajo,   la  cual  debería  adaptarse  y  cambiando  a  medida  que  se  aprende  de  la  experiencia.  Para  Taplin  y  Clarck  (2012),  la   teoría   del   cambio   es   un   proceso   riguroso   y   participativo   en   una   instancia   de   planificación  mediante   el   cual   los   grupos   y   partes   interesadas   articulan   sus   objetivos   de   largo   plazo   e  identifican   las   condiciones   que   creen   deben   desarrollarse   para   que   aquellos   objetivos   se  alcancen.  Dichas  condiciones  se  modelan  como  resultados  deseados,  generalmente  dispuestos  gráficamente  en  un  marco  causal.  La  teoría  del  cambio  va  a  describir  los  tipos  de  intervenciones  (ya   sea   un   solo   programa   o   bien   iniciativas   coordinadas)   que   dan   lugar   a   los   resultados  mostrados   en   el   marco   del   mapa   de   resultados.   En   dicho   marco   causal   cada   intervención  aparece  ligada  a  un  resultado,  revelando  a  menudo  la  compleja  red  actividades  necesarias  para  lograr  un  cambio.  A  su  vez,  el  marco  proporciona  un  modelo  contra  el  que  poner  a  prueba  las  hipótesis  y  suposiciones  acerca  de  qué  acciones  producirán  mejor  los  resultados.  

El  uso  del  enfoque  de  la  Teoría  del  Cambio  facilita  el  carácter  transparente  tanto  de  los  procesos  de   implementación  así   como   los  de  evaluación,   ya  que   todas   las  partes   interesadas  tienen  acceso  a  conocer  qué  está  pasando  y  porqué.  En  esto  es  clave  que  todos  los  resultados  plasmados   en   la   Teoría   del   Cambio   deben   ser   explícitamente   definidos,   y   cada   uno   de   ellos  debe  presentar  uno  o  más  indicadores  de  éxito.  A  medida  que  la  implementación  se  desarrolla,  los  actores  de  la  misma  recopilan  y  analizan  datos  sobre  los  indicadores  clave,  lo  que  constituye  el  medio  de  seguimiento  de   los  avances  en   la  teoría  del  cambio.  Los  datos  de   los   indicadores  servirán   para   mostrar   si   los   cambios   se   llevan   a   cabo   como   estaba   previsto   o   no,   y   sirven  también   para   ajustar   y   revisar   el   modelo   de   cambio   a   medida   que   se   aprenden   más   sobre  aquello  que  funciona  y  lo  que  no.    

El   modelo   gráfico   de   la   teoría   del   cambio   va   acompañado   de   un   relato   escrito   que  explica   la   lógica   de   su   marco.   La   teoría   del   cambio   puede   ser   tanto   una   herramienta   de  planificación  así  como  de  evaluación  y  monitoreo.  Al  articular   los  resultados  a   largo  plazo,   las  precondiciones   y   las   intervenciones,   la   Teoría   del   Cambio   es   la   base   de   los   documentos   de  Visión,   planes   estratégicos   y/o   anuales,   y   los   procesos   de   fijación   de   metas.   Como   una  herramienta   de   evaluación   la   Teoría   del   Cambio   identifica   los   objetivos   específicos   del  programa   y   vincula   dichos   objetivos   con   intervenciones   particulares.   Pueden   entonces  recopilarse   datos   a   fin   de   evaluar   el   progreso   hacia   las   metas   establecidas,   así   como   la  efectividad  de  las  intervenciones  en  la  producción  de  resultados.  

La  Teoría  del  Cambio  se  desarrolla  a  través  de  las  siguientes  etapas  (Actknowledge):  

•  La  identificación  de  objetivos  de  largo  plazo  y  los  supuestos  detrás  de  ellos  

•   mapeo   hacia   atrás   desde   el   objetivo   a   largo   plazo   mediante   la   elaboración   de   las  condiciones  o  requisitos  necesarios  para  lograr  ese  objetivo  -­‐  y  explicar  por  qué.  

•  Expresar  sus  supuestos  acerca  de  lo  que  existe  en  el  sistema  sin  lo  cual  su  teoría  no  va  a  funcionar,  y  articular  sus  las  justificaciones  de  por  qué  ciertos  resultados  son  precondiciones  necesarias  para    otros  resultados.  

37  

 

•  Valorar    y  elegir  las  intervenciones  más  estratégicas  para  lograr  el  cambio  deseado.  

•  Desarrollar  indicadores  para  medir  el  progreso  en  los  resultados  deseados  y  evaluar  el  desempeño  de  la  iniciativa.  

•   La   revisión   de   calidad   debe   responder   a   tres   preguntas   básicas:   ¿Es   su   teoría   1)  creíble,  2)  "factible"  (o  posible),  y  3)  comprobable?  

•  Escribir  un  relato  para  explicar  brevemente  la  lógica  de  la  iniciativa.  

A  continuación  abordamos  los  aspectos  metodológicos  clave  sobre  los  que  se  sustenta  una  Teoría  de  Cambio:  el  cambio  deseado,  los  actores  del  cambio,  los  supuestos  de  partida,  la  ruta  de  cambio  y  los  indicadores.    

1.1. El  cambio  deseado  posible  (objetivos  de  largo  plazo)  

La  elaboración  de  una  Teoría  de  Cambio  se  inicia,  no  a  partir  de  la  identificación  de  un  problema  a  ser  resuelto  (cambio  proyectable  situación  a),  sino  desde  la  visualización  creativa  y  positiva  que  hacemos  de  una  situación  que  se  quiere  alcanzar  en  un  tiempo  posterior  al  actual  (cambio   proyectable   situación   b).   Utilizamos   esta   visualización   de   futuro   como   horizonte   y  motivación  de  nuestra  acción  presente.  Esto  es,  el  cambio  deseado  representa  un  conjunto  de  condiciones,   relaciones   y   resultados   que   queremos   contribuir   a   que   ocurran   en   los   años  venideros  a  partir  de  nuestra  acción  en  el  entorno  presente  y  futuro.    

A  menudo,  un  grupo  tiene  una  visión  de  cambio  que  trasciende  lo  que  pueden  lograr  a  través  de  sus  propios  esfuerzos.  En  ese  caso,  poner  una   línea  discontinua,   llamado  "techo  de  rendición   de   cuentas,"   por   encima   del   resultado   a   largo   plazo   (LTO)   (por   ejemplo,   empleo  estable)  y  tienen  un  objetivo  final  (por  ejemplo,  fin  de  la  pobreza  en  la  comunidad).  El  grupo  no  será   por   sí   mismo   responsable   de   este   objetivo,   pero   puede   ser   importante   vincular   sus  esfuerzos  en  el  marco  causal  para  comunicar  su  visión  a  su  propio  personal  y  a   los  socios,  así  como  a  un  público  más  amplio    

Un   primer   paso   importante   en   el   proceso   es   la   identificación   de   un   objetivo   y  resultados  viables  a  largo  plazo.  El  resultado  a  largo  plazo  debe  ser  algo  que  la  iniciativa  puede  de  manera   realista   lograr   y   es   entendida   por     todos   los   involucrados.   Un   facilitador   externo  capacitado  es  sugerido  para  llevar  al  grupo  hacia  el  consenso  y  la  especificidad  de  este  proceso.    

Una   vez   identificado,   el   grupo   entonces     considera,   "¿Qué   resultados   deben   ser  alcanzados   antes   de   que   podamos   lograr   el   resultado   a   largo   plazo?"   Estos   resultados   -­‐precondiciones    a  corto  plazo  de  los  resultados  a  largo  plazo-­‐  se  colocan  directamente  debajo  del   resultado   a   largo   plazo.   El   proceso   continúa,   profundizando   la   ruta   haciendo   preguntas  fundamentales,   tales   como:   "¿Qué   tiene   que   estar   en   su   lugar   para   que   se   logre   este  resultado?",   así   como   "¿Son   estas   precondiciones   suficientes   para   el   resultado   que   se   debe  

38  

 

alcanzar?".   Estos   elementos   comienzan   a   estructurar   la   Ruta   del   Cambio   (desarrollada   en  detalle  más  adelante).    

El  resultado  a  largo  plazo  es  el  objetivo  que  se  desea  alcanzar,  que  es  el  propósito  de  su  programa  o  intervención,  por  ejemplo,  el  rendimiento  académico  de  los  jóvenes,  o  el  empleo  de  un  determinado  grupo.  El  resto  de  los  resultados  de    su  marco  son  condiciones  previas  para  el   logro   de   este   resultado.   Tal   vez   el   paso   más   importante   en   todo   el   proceso   de   la  construcción  de   la  Teoría  del  Cambio  es   conseguir  que  el   resultado  de   largo  plazo   sea  bien  formulado.  El  resultado  a  largo  plazo  es  lo  que  usted  está  tratando  de  lograr.  Un  resultado  de  largo  plazo  convincente  y  claro,  ayuda  a  mantener  a  la  gente  enfocada  y  motivada,  ya  que  es  por  ello  que  los  actores  realizan  todas  sus  acciones.  Toda  la    primera  reunión  de  construcción  de  la  Teoría  del  Cambio  se  puede  utilizar  en    lograr  que  todos  están  de  acuerdo  en  el  resultado  a  largo  plazo.    

Al  facilitar  sesiones  de  construcción  de  Teoría  del  Cambio,  es  común  tratar  de  obtener  una   declaración   del   problema   que   la   organización   o   el   programa   apunta   a   modificar.   El  planteamiento   del   problema   es   la   cuestión   fundamental   que   todos   los   actores   relevantes  vinculados  a  la  intervención  está  tratando  de  resolver,  como  por  ejemplo  la  pobreza  o  los  bajos  resultados   de   los   estudiantes   o   la   delincuencia   en   los   barrios.   Se   deber   procurar   ser   muy  específico  acerca  de  cuál  es  el  problema  y  cuáles  son  sus  límites  (dónde  y  para  quién)  para  los  fines   de   la   iniciativa   en   particular.   Una   vez   que   se   ha   decidido   sobre   el   enunciado   del  problema,  se  debe  utilizar  dicho  enunciado  para  obtener  su  opuesto  positivo.  Puesto  que  todas  las   declaraciones   de   los   resultados   deben   ser   afirmaciones   positivas   sobre   una   condición,   se  puede   preguntar   qué   condición   será   el   resultado   de   la   eliminación   del   problema.   Un   barrio  seguro,  por  ejemplo,  es  el  resultado  a  largo  plazo  para  un  planteamiento  del  problema  sobre  el  crimen  violento  en  el  vecindario.  

El   cambio   deseado   considera   dimensiones   temporales,   relacionales   estructurales,  geográficas,   sociales,   culturales,   económicas,   políticas,   institucionales,   etc.   El   énfasis   en   una  dimensión  u  otra  dependerá  de   la  naturaleza  del   cambio  que  se  desea  o  necesita.  Por   tanto,  dicho   cambio   deseado   debe   ser   plausible,   concentrándose   en   cambios   sobre   los   que   la  organización   puede   realmente   influenciar.   Esto   implica   que   no   sólo   ha   de   ser   posible   incidir  sobre  esa  realidad  futura  sino  que  además  ha  de  existir  suficiente  grado  de  probabilidad  de  que  así  ocurra,  de  manera  que  justifique  invertir  los  recursos  y  energía  necesarios  para  ello.    

A  su  vez,  el  cambio  deseado  no  es  un  estado  perfecto,  estático  e  inalcanzable,  sino  más  bien  debe  reflejar  una  visión  dinámica,  como  el  fotograma  de  una  película  que  representa  un  sistema   complejo   y   dinámico,   en   el   cual   la   gente   y   sus   instituciones   están   trabajando  efectivamente  en  relacionarse  entre  ellos  y  con  agentes  externos  para  resolver  sus  problemas  y  mejorar  el  bienestar  de  las  personas  y  del  medio  ambiente  en  el  que  cohabitan.    

Es   importante   que   la   organización   de   desarrollo   o   bien   los   actores   comunitarios   no  sientan   que   pueden   alcanzar   ese   cambio   deseado   por   sí   mismos   y   con   autonomía   de   otros  actores.   La   organización   no   es   el   centro   de   este   universo,   sino   sólo   uno   de   una   serie   de  

39  

 

componentes   que   actúan   en   influir   en   los   resultados.   El   propósito   es   detallar   un   cuadro   en  palabras   del   cambio   deseado   (plausible,   sostenible,   dinámico),   que   la   organización   y   sus  miembros  quieren  ver.  El  cambio  deseado  posible  es  la  imagen  de  cómo  se  vería  el  mismo  si  la  organización  y  la  comunidad  pudieran  lograr  todo  lo  que  querían  conseguir.    

Una  teoría  del  cambio  modela  los  resultados  en  una  ruta  de  resultados.  Los  resultados  de   una   teoría   de   cambio   representan   cambios   en   la   condición   de   algún   tipo   -­‐   ya   sea   una  política,   la   ley  el  comportamiento,   la  actitud,  el  conocimiento,  el  estado  del  medio  ambiente-­‐     entre   las   personas,   las   instituciones   y   el   ambiente   Los   resultados   son   los   bloques   de  construcción  de  una  teoría  de  cambio.    

Los  resultados  incluyen  resultados  a  largo  plazo,  y  resultados  intermedios  /  corto  plazo.  El  término  "impacto"  a  menudo  se  reserva  para  el  objetivo  final  de  la  iniciativa,  pero  no  es  un  resultado   medible   de   esa   sola   iniciativa.   Una   organización   por   lo   general   decide   ser  directamente  responsable  de  el  resultado  a  largo  plazo.  Se  trata  de  un  objetivo  bien  declarado,  focalizado,  mensurable   y   plausible   para   la   iniciativa.   El   nivel   del   impacto   se   distingue   de   los  resultados   a   largo   plazo   y   sus   condiciones   previas   por   un   "techo   de   responsabilidad",   que  puede   dibujarse   en   forma   de   una   línea   de   puntos.   El   techo   de   responsabilidad   puede  moverse    hacia  arriba  o  hacia  abajo  a  medida  que  el  grupo  que  desarrolla  la  Teoría  del  Cambio  reúne    más  conocimiento  sobre  las  posibilidades  y  los  límites  del  trabajo  .  Todos  los  resultados  necesarios  para  llegar  a  los  resultados  a  largo  plazo  en  una  ruta  de  resultados  son  condiciones  previas   para   el   resultado   a   largo   plazo   y   el   impacto.   Esos   requisitos   o   condiciones  previas     definen   lo   que   tiene  que   cambiar   a   fin   de   alcanzar   el   fin   último  o   impacto   final.   Las  condiciones  previas  o  pre-­‐requisitos  (que  también  son  resultados)  se  asignan  al  revés  en  la  ruta  del  resultado  desde  el  resultado  de  largo  plazo  hacia  el  presente  y  futuro  próximo.  

La   creación   de   una   visión   del   éxito   o   cambio   posible   deseado   puede   ser   alcanzado  mediante   algunas   técnicas   que   faciliten   la   expresión   de   los   participantes.   La   organización  Keystone  (2008,  9-­‐12)  propone  las  dos  siguientes:    

a)  Creando  un  epitafio  para  la  organización  

La  técnica  apunta  a  movilizar  a  las  personas  sacándolas  de  su  fijación  en  las  actividades  que  vienen   realizando  en   su  organización,  haciéndolas  pensar  en   los   resultados   finales  de   su  accionar.  Apunta  a  pensar  en  términos  de  los  resultados  relevantes  y  de  largo  plazo.  Para  ello  se  presenta  la  siguiente  guía:    

Las  organizaciones  son  seres  vivos  -­‐  que  nacen,  crecen,  trabajan  y  mueren.  Por  tanto,  es  posible  imaginar  que  existe  un  vasto  cementerio  de  organizaciones  sociales  que  ya  no  están  con  nosotros.  

Ahora   imaginemos   que   nuestra   organización,   programa   o   red,   ya   no   existe  más…   ha  muerto.   Y   ha   sido   enterrado   en   el   cementerio   de   las   organizaciones   sociales,   sección   Cambio  Social…  

40  

 

¿Qué   nos   gustaría   que   se   inscribiera   en   nuestra   tumba   como   epitafio?   ¿Por   qué  desearíamos  que  el  mundo  nos  recordara?  

Pensar   y   redactar   un   epitafio,   el   cual   debe   ser   una   declaración  muy,  muy   breve,   que  capture   lo   más   sucintamente   posible   la   transformación   fundamental   que   han   hecho   en   el  mundo.  Un   epitafio   debe   ser   corto,   sugestivo,  memorable.   Apunta   a   atrapar   el   interés   de   un  caminante   en   el   cementerio   y   hacer   que   se   detenga   y   piense   "Humm…  parece   haber   sido   un  programa  muy  interesante…  Me  pregunto  cuál  es  su  historia?  "  

Trabajar  unos  minutos   individualmente,   luego  en  parejas,   y   finalmente  en  un  pequeño  grupo  de  unos  seis  o  siete  participantes.  

 

b)  Pintando  el  Cambio  Deseado  

La   técnica   permite   alcanzar   una   claridad   especial   cuando   se   describen   claramente   un  conjunto   de   "resultados"   específicos,   creíbles   y   medibles   a   largo   plazo,   hacia   los   cuales   se  pueden  dirigir  las  intervenciones.  Es  importante  definir  el  alcance  y  el  ámbito  de  aplicación:    

Elegir   un  horizonte  de   tiempo.   ¿Qué  es  un   tiempo   suficiente  para   ser   capaz  de   ver   el  cambio  social  de  largo  plazo  por  el  que  se  está  trabajando?  ¿Podría  ser  posiblemente  un  lapso  de  cinco,  diez  o  veinte  años?  

Definir   el   alcance   geográfico.   Esto   podría   ser   dentro   de   una   localidad   específica,   una  región  o  bien  un  sector.    

Una  vez   clarificado  el   alcance   temporal   y  el   ámbito  de  aplicación  del   cambio  deseado  posible,  se  trata  de  imaginar  y  describir  cómo  se  vería  para  la  organización,  si  se  tuvieran  todos  los   recursos   que   se   requieren   y   no   hubiera   desastres   de   magnitud   que   la   desviaran   de   su  camino.  Se  trata  de  identificar  los  principales  actores  (individuos,  grupos  e  instituciones)  y  luego  describir  los  comportamientos  deseados,  actitudes,  capacidades,  valores  y  las  relaciones  entre  ellos  en  una  situación  donde  el  cambio  siempre  está  ocurriendo.  ¿Cómo  ha  cambiado  su  mundo  y  qué  está  haciendo  de  otra  manera?  

Otro   aspecto   importante   es   que   los   cambios   siempre   se   han   de   escribir   en   forma   de  resultados   o   cambios   alcanzados.  Un   resultado  nunca   es   algo   así   como   "distribuir   volantes   a  todos   los   residentes",   o   "inmunizar   a   los   niños".   Sin   embargo,   "todos   los   niños   están  inmunizados"  puede  ser  un  resultado  válido.  Algunas  preguntas  pueden  orientar  a  especificar  los  cambios  deseados.  

1.  ¿Qué  individuos,  grupos  o  instituciones  son  parte  esencial  de  esta  imagen  del  cambio  deseado?  La  lista  debe  mantenerse  corta  a  la  vez  que  completa,  incluyendo  grupos  de  actores  relevantes   (como   las   mujeres,   trabajadores,   campesinos,   niños   o   jóvenes),   así   como   los  departamentos  correspondientes  de  gobierno,  empresas,  y  ONGs.    

41  

 

2.  ¿Cómo  podrían  ser  diferente  las  condiciones  físicas  y  sociales  en  que  vive  la  gente?  

3.  ¿Cómo  cada  uno  de  estos  grupos  o  instituciones  pueden  pensar,  actuar  o  relacionarse  con  los  demás?  

4.  Pensando  en   los  actores   involucrados   (públicos,  privados,  sociedad  civil),  cuáles  son  sus   relaciones,   valores,   actitudes,   capacidades   y   comportamientos   existentes   en   el   nuevo  marco  visualizado?  

5.   ¿Qué   instituciones   formales   y   no   formales   (políticas,   marcos   legales,   normas,  costumbres,  patrones  culturales,  valores,  creencias,  normas  consuetudinarias,  etc.)  sostienen  el  cambio  deseado?  

6.  ¿Qué  nuevas  capacidades  tienen  determinados  grupos?  

7.  ¿Qué  nuevas  oportunidades  existen  y  para  quién?  

8.  ¿Hasta  qué  punto  los  grupos  vulnerables  se  conviertan  en  participantes  activos  de  su  propio  desarrollo  en  vez  de  "beneficiarios"?  

No   hay   que   contentarse   con   objetivos/resultados   vagos   y   generales.   Se   deben  describir   los   cambios   específicamente   en   términos   de   los   componentes   o   partes   concretos.  Cada  declaración  debe  ser  escrita  en  forma  de  un  resultado:  un  cambio  de  situación  que  puede  ser   reconocido,   descripto   y   medido.   Después   de   un   período   de   lluvia   de   ideas,   todos   los  pensamientos   deben   ser   reunidos   en   una   declaración   -­‐   que   se   registra,   y   también   debe   ser  expresada  como  resultado  capaz  de  ser  alcanzado,  descripto  y  medido.    

Un   ejemplo   de   resultado   sería:   “las   mujeres   de   la   comunidad   cuentan   con   grupos  organizados   y   estructuras   de   apoyos   para   protegerlas   a   ellas   y   a   los   niños   de   la   violencia  doméstica”.  Pero  NO  sería  un    resultado  si  dijera:   las  mujeres  necesitan  protegerse  ellas  y   los  niños  de  la  violencia  doméstica”.  Un  resultado  o  alcance  es  aquello  que  vemos  como  resultante  de   los   productos   (outputs),   que   son   actividades   que   realizamos   y   los   productos   que  alcanzamos.    

Esta   es   la   forma   en   que   una   de   las   primeras   organizaciones   piloto   de   Keystone,   la  Fundación  Cartwheel  de  Filipinas,  expresó  su  visión  de  cambio  exitoso  en    10-­‐15  años  a  partir  de  ahora.  

Comunidades   indígenas   empoderadas   en   las   que:   •   Los   líderes   comunitarios   y  representantes   de   la   comunidad   se   involucran   con   confianza   y   eficacia   con   el   gobierno,   las  empresas   comerciales   y   otros   organismos   externos   para   promover   los   intereses   de   sus  comunidades.  •  Los  líderes  comunitarios  inspiran  a  sus  ciudadanos  a  participar  activamente  en  su  propio  desarrollo.  •  El  ejercicio  implica  focalizarse  en  todo  el  sistema  -­‐  no  en  los  programas  o  acciones   existentes.   Las   empresas   mineras   y   plantaciones   locales   emplean   a   ciudadanos  

42  

 

indígenas   brindando   salarios   y   condiciones   justas.   •   Los   niños   y   los   jóvenes   tienen   acceso   a  educación   de   calidad   y   culturalmente   sensible,   cercana   a   su   lugar   de   residencia.   •   Las  comunidades   indígenas   gozan   de   los   mismos   derechos   y   servicios   públicos   que   los   demás  sectores   de   la   sociedad   filipina.   •   Los   derechos   y   los   valores   tradicionales   y   modernos   se  encuentran   en   equilibrio.   •   Los   pueblos   indígenas   están   plenamente   representados   en   los  diferentes   sectores   de   la   sociedad.   •   Las   comunidades   indígenas   estén   adecuadamente  representados   en   los   órganos   de   toma   de   decisiones   y   formulación   de   políticas   públicas   -­‐  especialmente   aquellos   que   les   afectan   directamente.   •   El   derecho   de   las   comunidades  indígenas  a  la  tierra  se  encuentra  garantizado.  

 

1.2.  Mapeo  de  Actores  

El  desarrollo  es  un  proceso  complejo  y  a  largo  plazo  que  involucra  a  diversos  actores  y  procesos   interdependientes.   Una   simple   organización,   trabajando   por   su   cuenta,   casi   nunca  puede   lograr   todos   los  cambios  requeridos  por  su  Teoría  del  Cambio.  Pero  cuando  diferentes  organismos  alinean  su  trabajo  para  lograr  un  resultado  común  o  una  visión  de  éxito,  el  poder  de  todo  un  ecosistema  se  despliega.  

Cuando  las  organizaciones,  incluidos  los  donantes,  empiezan  a  pensarse  a  sí  mismas  en  una  ecología  de  actores  trabajando  hacia  resultados  compartidos,  pueden  planificar  y  actuar  en  colaboración,  sin  perder  su  enfoque  individual  o  su  identidad.  Tal  enfoque  ecológico  conserva  la  creatividad  individual  y  la  capacidad  de  respuesta  de  los  diversos  actores  al  tiempo  que  permite  sinergias  prácticas  que  conducen  al  aprendizaje  social  y  soluciones  más  eficaces.  

Existe  por   lo  general  para  cada  resultado  que  una  organización  esté  persiguiendo,  una  serie  de  otros   actores  o   fuerzas   sociales  que   influyen  en  el   resultado  de  un  modo  positivo  o  negativo.  En  otras  palabras,  es  importante  entender  el  sistema  de  fuerzas  y  actores  que  obra  en  su   contexto.   El   cambio   que   se   quiere   lograr   es   más   probable   que   resulte   significativo   y  sostenible  si  se  puede  influir  en  los  actores  del  sistema  para  apoyarlo.  

Visto  desde  otro  ángulo,  es  menos  probable  que  el  cambio  que  se  quiere  alcanzar  sea  sostenible   a   menos   que   las   actitudes,   relaciones,   valores   y   acciones   de   los   otros   actores  presentes  en  el  sistema  sostengan  dicho  cambio.  Una  vez  identificados  los  actores,  y  la  forma  en  que  influyen  en  el  sistema,  es  posible:    

•  Identificar  a  aquellos  que  trabajan  para  obtener  resultados  similares  a  los  de  nuestra  organización.  

•   Planificar   intervenciones   en   colaboración   que   permitirán   lograr   más   de   lo   que   la  organización  puede  hacer  por  sí  misma  

43  

 

•   Identificar   a   aquellos   actores   que   pueden   influir   negativamente   en   el   sistema,   y  plantear  estrategias  para  cambiar  sus  actitudes  y  prácticas  o  reducir  la  influencia  negativa  que  puedan  tener.  

En  cualquier  sistema,  probablemente  producirá  resultados  más  eficaces  la  construcción  de  relaciones  de  trabajo  efectivas  entre  los  actores  del  cambio  comúnmente  perseguido.  Es  así  que  construir  alianzas  y  relaciones  de  colaboración  al  interior  de  un  eco-­‐sistema  de  actividad,  puede   ser   un   importante   resultado   intermedio   en   su   Teoría   del   Cambio.   El   proceso   de  creación   de   una   visión   del   cambio   deseado   posible   a   menudo   obliga   a   la   organización   a  empezar  a  pensar   fuera  de  sí  misma  y  a  verse  como  un  actor  en  actividad  en  un  amplio  eco-­‐sistema.   El   cambio   social   real   y   duradero   rara   vez   se   produce   como   resultado   de   una   única  organización   que   trabaja   en   aislamiento   -­‐   por   lo   general   es   el   resultado   de   complejas  intervenciones  relacionadas  entre  sí.  

Un   ecosistema   de   actividad   es   una   red   de   actores   en   un   contexto   definido   que,  consciente  o   inconscientemente,   influyen   sobre   lo   que   sucede  en  ese   contexto.   En   cualquier  sistema  nosotros  somos  solamente  uno  de  los  diferentes  actores  que  pueden  influir  en  la  forma  en  que  se  produce  el  cambio  en  el  sistema.  Puede  haber  un  departamento  de  gobierno  aquí,  una  ONG  allí  y  una  organización  del  sector  privado  más  allá.  Y   también  podemos  encontrar  a  aquellos  que  simplemente  están  de  paso.  

Una   vez   acotado   el   universo   de   acción,   pasamos   a   identificar   a   aquellos   actores   que  están  involucrados  en  el  proceso  sobre  el  que  se  quiere  influir  activamente.  Éstos  son  actores  que  de  una  manera  u  otra  se  verán  afectados  o  de  hecho  ya  están  involucrados  en  el  campo  de  realidad  sobre  el  que  se  quiere  influir.  El  grado  de  complejidad  social  con  respecto  a  la  calidad  y  efectividad   de   la   interacción   que   se   da   entre   ellos   y   sus   agendas,   determinará   de   alguna  manera   cuán   colaborativo,   conflictivo,   incluyente   y   efectivo   será   el   proceso   de   cambio   en  relación  al  logro  del  cambio  deseado.  De  la  misma  manera,  nos  ayudará  a  entender  el  grado  de  densidad  socio-­‐política  e  institucional  en  la  cual  estamos  operando.    

El  “mapeo  de  actores”  es  una  metodología  vinculada  con  la  teoría  de  redes  sociales,  con  el   cual   se   busca   no   sólo   tener   un   listado   de   los   diferentes   actores   que   participan   o   están  cercanos  a  una  iniciativa,  sino  conocer  sus  acciones  y  de  los  objetivos  de  su  participación.  Como  técnica,   ayuda   a   representar   aspectos   de   la   complejidad   de   la   realidad   social   en   la   que   se  interviene,   facilitado   el   diseño   de   estrategias   de   intervención.   Existen   diversas   herramientas  para  la  identificación  de  los  actores,  las  cuales  deben  ser  adoptadas  de  acuerdo  al  propósito  y  naturaleza  del  análisis:    

Análisis   sectorial.   Particularmente   útil   cuando   se   quiere   concentrar   la   acción   en  constelaciones  de  actores  que  representan  el  conjunto  de  todos  los  actores  sociales  afectados  por  el  proceso  de  cambio.  El  análisis  parte  de   identificar  y  analizar  a   los  actores  de  al  menos  tres   sectores   fundamentales   en   toda   sociedad:   el   sector   público-­‐gubernamental,   el   sector  económico-­‐privado,   y   el   sector   social-­‐comunitario.   De   acuerdo   a   las   particularidades   de   la  

44  

 

intervención  en  cuestión,  se  pueden  añadir  otros  sectores:  el  sector  político  partidario,  el  sector  de  la  cooperación  internacional;  el  sector  académico,  etc.    

Una   avance   sobre   el   mero   listado   de   actores  implica   su   categorización   y   la   presentación   de   zonas   de  solapamiento,   donde   se   ubican   los   “actores   puente”,  capaces   de   generar   espacios   y   dinámicas   de   interacción  positiva   o   negativa   entre   un   sector   y   el   otro.   La  representación  también  debería  dar  cuenta  de   la  calidad  de   la   interacción,   variable   de   acuerdo   al   interés   que  tengan  dichos  actores  en  relación  al  cambio  que  se  desee  provocar,   y   la   capacidad   dialógica   y   negociadora   de   los  actores.    

A  fin  de  detallar  más  el  análisis,  es  posible  incorporará  la  variable  de  nivel:  nivel  macro  (nacional,   federal,   etc.);   nivel   meso   (departamental,   regional,   estatal,   etc.);   nivel   micro  (municipal,  local,  comunitario,  etc.).  

   

45  

 

 

 

 

Análisis   de   influencia.   Este   mapa   es  particularmente  relevante  para  el  trabajo  con  Teoría  del  Cambio,   y   hace   hincapié   en   la   capacidad   de   influencia  que   los   actores   tienen   o   pueden   llegar   a   tener   en   el  proceso   de   cambio   deseado.   Este   tipo   de   análisis   se  puede   combinar   con   el   primero,   pudiendo   identificar   a  los   actores   en   base   al   sector   y   cuadrante   de  posicionamiento  en  el  mapa  de  influencia.  Esto  se  puede  visualizar   de   manera   muy   clara   utilizando   distintos  códigos   visuales   (iconos   de   codificación,   tarjetas   de  distintos  colores  o  formas,  etc.)

Otra   posibilidad   en   esta   misma   tónica   para   mapear  interés   e   influencia   es   dibujar   un   plano   donde     ubicar   los  nombres  de  los  actores  sociales  identificados.  Los  actores  que  ubiquen   en   el   cuadrante   A,   serán   aquellos   en   quienes   se  deberán   invertir   menos   esfuerzos.   Quienes   estén   en   el  cuadrante     B   pueden   requerir   apoyo   para   convertirse   en  actores   con   poder   en   esta   situación.   Una   estrategia   posible  con  ellos  puede  ser,  al  menos  mantenerlos  informados  de  los  esfuerzos   que   se   están   realizando,   pues   podrían   ganar  importancia   a   lo   largo   del   proceso.     El   cuadrante     C  corresponde   a   los   actores     que   deben   mantenerse  

“satisfechos”,  pues    pueden  ser  útiles  como  fuentes  de    información  y  opiniones  o  para  ayudar  a   movilizar   a   otros   actores   más   directamente     involucrados.     Finalmente,   los   actores   que  ubiquen   en   el   cuadrante   D   (en   particular   los   que   se   acerquen   más   a   la   esquina   superior  derecha)   serán   sus   objetivos   prioritarios   y   a   quienes   deberán     procurar   traer   abordo   en   su  iniciativa.    

Existen  diversas  estrategias  y  técnicas  sobre  mapeo  de  actores,  fácilmente  adaptables  a  los  intereses  particulares  y  los  propósitos  emergentes  de  la  Teoría  del  Cambio.  Sí  es  importante  

46  

 

destacar   que  es   posible   lograr   un   análisis  más  detallado   vía   la   utilización  de   iconos   y   formas  visuales  que  faciliten  diferenciar  las  categorías  de  actores.    

 

1.3. La  Ruta  del  Cambio  

Después  de  haber  desarrollado  la  visión  del  Cambio  Deseado  Posible,  comprendido  los  principales  actores  y   los  procesos  de  cambio  en  el  ecosistema  de   la  actividad,   la  organización  puede   comenzar   a   trazar   su   Ruta   de   Cambio.   La  misma   identifica   los   hitos   del   proceso   y   las  condiciones   que   se   han   de   dar   para   lograr   avanzar   con   certeza   suficiente   en   medio   de   la  complejidad  en  que  ocurre  todo  proceso  de  cambio  social.  Dado  que  el  enfoque  de  Teoría  de  Cambio  asume  la  Complejidad  (pensamiento  no  lineal,  incertidumbre  y  emergencia)  el  logro  de  estas  condiciones  puede  o  no  a)  ocurrir  en  el  futuro  cercano  y  b)  ayudarnos  a  contribuir  con  el  cambio   deseado.   Suponemos   que   sí   lo   hacen,   y   por   lo   tanto,   tenemos   que   comprobar  periódicamente  si  estas  condiciones  (i)  se  están  cumpliendo,  y  (ii)  contribuyen  a  la  realización  de  nuestro  cambio  deseado.  

Esto  es  necesario  dado  que  en  los  procesos  complejos  otras  condiciones  pueden  surgir  como   resultado   de   nuestras   (inter)acciones,   así   como   de   las   acciones   emprendidas   por   los  demás,   independientemente   de   nuestras   propias   acciones   y   deseos.   Por   lo   tanto,   debemos  evitar   caer   en   un   proceso   de   pensamiento   lineal   en   el   que   asumimos   que   la   realidad   se  desarrollará  según  lo  previsto  sólo  por  nosotros.  Es  por  esto  que  es  tan  importante  (i)  cotejar  nuestros   supuestos   con   los   de   otros   actores   no   afines,   y   (ii)   revisar   periódicamente   los  supuestos  iniciales  utilizados  para  diseñar  nuestra  teoría  del  cambio.  

 

Para  cada  elemento  de   la  visión  del  cambio,   la  organización  busca  definir   los  cambios,  por   pequeños   que   sea,   en   las   condiciones,   las   instituciones,   las   relaciones,   capacidades,  actitudes   y   comportamientos   que   se   consideran   esenciales   para   el   cambio   deseado   a   largo  plazo.  Algunas  de  las  pre-­‐condiciones    podrían  ser  cambios  duros  y  tangibles  en  las  condiciones  (tales  como  el  acceso  a    vacunas),  pero  muchos  serán  resultados  intangibles  (como  los  cambios  en   la   confianza,   las   habilidades,   capacidades,   relaciones,   actitudes,   etc.)   que   son   tan  importantes  para  alcanzar  los  cambios  y  que  los  mismos  sean  sostenibles.    

47  

 

Este  marco   de   aprendizaje   hace   viable   la   planificación   de   actividades   y   el   reflexionar  sobre  el  desempeño  logrado.  Ayuda  a  las  personas  a  identificar  evidencias  de  cambios  que  no  notarían  de  otra  manera  si  solamente  usaran  datos  fáciles  de  recoger  sobre  los  resultados  del  proceso  a  corto  y  mediano  plazo,  facilitando  identificar    los  cambios  que  la  organización  puede  influir  -­‐por  su  propia  cuenta  o  con  otros-­‐  que  contribuyen  al  éxito  final.  Una  buena  Teoría  del  Cambio  hace  manejable  la  complejidad    sin  excesiva  simplificación.  

La   pregunta   guía   es:   ¿qué   debe   suceder   en   nuestro   contexto   para   que   se   realice  nuestra  visión  del    cambio  deseado?.  Es  esencial  en  esta  actividad  no  atarse  o  ceñirse  a  lo  que  la   organización   hace   o   realiza   actualmente,   sino   más   bien   pensar   en   la   visión   de   cambio  deseado  y  lo  que  debe  suceder  para  que  se  convierta  en  realidad.  El  ejercicio  implica  focalizarse  en   todo   el   sistema   -­‐   no   en   los   programas   o   acciones   existentes.   Se   debe   tener   en   cuenta  también   que   no   se   está   realizando   el   diseño   de   una   estrategia,   sino   más   bien   se   está  profundizando   la   comprensión   del   contexto,   y   haciendo   explícitos   los   supuestos   y  entendimientos  de  cómo  el  cambio  sostenible  se  lleva  a  cabo.  

Una   ruta   de   cambio   es   la   secuencia   en   que   deben   producirse   los   resultados,   a   fin   de  alcanzar   el   objetivo   de   largo   plazo.   Estas   rutas   son   presentadas   como   cadenas   verticales   de  resultados   conectados   unos   a   otros   por   flechas,   procediendo   desde   la   parte   inferior   los  resultados   tempranos   para   alcanzar   el   objetivo   a   largo   plazo   en   la   parte   superior  (Actknowledge).  Las  rutas  representan  una  lógica  causal;  cada  nivel  a  lo  largo  de  la  ruta  muestra  la   cadena  de   resultados  que  deben  darse  para  que  el  próximo   resultado  de   la   cadena  pueda  alcanzarse.  Un  componente  clave  de  la  experiencia  de  construcción  de  la  Teoría  del  Cambio  es  el  proceso  de  "mapeo  al  revés"  o  “en  reversa”,  que  comienza  con  el  resultado  a  largo  plazo  y  desde  ahí  se  mueve  hacia  los  primeros  cambios  que  deben  producirse.  Esto  es  lo  contrario  de  lo  que   solemos   pensar   acerca   de   la   planificación,   ya   que   se   inicia   con   la   pregunta   "¿Qué  condiciones  deben  existir  para  que  el   resultado  a   largo  plazo  se  alcance?"  en   lugar  de   la  más  tradicional  de  "¿Qué  actividades  podemos  estar  haciendo  para  avanzar  en  nuestros  objetivos?"  Eso  viene  más  adelante  en  el  proceso.  

La  mayoría  de  las  iniciativas  tienen  múltiples  rutas  que  conducen  a  los  resultados  a  largo  plazo.  Por  ejemplo,  puede  ser  una  ruta  de  aplicación  de  la  ley,  una  ruta  de  participación  de  la  comunidad,  y  una  ruta  de   los   recursos  comunitarios  que  en  conjunto  conducen  a  vecindarios  seguros  a  través  de  una  serie  de  condiciones  previas.  Esto  también  ha  sido  visto  como,  una  vez  identificado   el   cambio   deseado,   la   definición   de   áreas   estratégicas   que   van   a   ser   priorizadas  para  sostener  dicho  cambio  y  que  finalmente  deben  ser  el  foco  de  nuestra  acción.    

   

48  

 

 

Las  siguientes  preguntas  ayudan  a  la  definición  de  esas  áreas  estratégicas:    

¿Cuáles  son  los  factores  principales  que  emergen  cuando  se  define  el  cambio  deseado?  ¿Existen   categorías   emergentes   que   se   pueden   identificar?   ¿Podemos   encontrar   entre   estos  factores  algún  tipo  de  convergencia?  ¿Podemos  ordenarlos  y  definir  algunas  categorías?  Entre  todas  estas  categorías,  cuáles  son  aquellas  que  pueden  hacer  -­‐más  que  otras-­‐  que  el  sistema  se  mueva  hacia  el  cambio  deseado?  ¿En  base  a  la  experiencia  de  la  organización,  su  función  y  sus  capacidades,  hacia  qué  áreas  podemos  contribuir  mejor?  

Es  recomendable  sintetizar  e  identificar  no  más  de  tres  o  cuatro  áreas  estratégicas  con  el   fin  de  evitar   la   excesiva  dispersión   y   con  el   fin  de   centrar   el   ejercicio   sobre   los   elementos  estratégicos  fundamentales  y  no  en  aquellos  que  son  periféricos,  secundarios  y  superficiales.    El  paso  siguiente  es  desarrollar  un  objetivo  estratégico  o  resultado  para  cada  una  de  las  categorías  seleccionadas.  

 

A  veces,  en  una  estructura  de  resultados     representamos  a  ciertas  condiciones  previas  que  van   juntas  en  una  categoría  como  un  cluster.  El  agrupamiento  muestra  a  un  conjunto  de  precondiciones   que   pertenecen   juntos   conceptualmente   y   que   interactúan   entre   sí.   En  conjunto,  funcionan  como  una  condición  previa  conjunta  para  los  resultados  más  adelante  en  el  marco.  Representarlas  en  un  cluster  evita  la  necesidad  de  dibujar  flechas  de  cada  precondición  hacia  los  resultados  más  arriba  en  la  jerarquía.  El  cluster  muestra  la  interdependencia  entre  las  condiciones  individuales  sin  necesidad  de  se  diagramen  las  relaciones  causales  internas.  

 

Pasos  para  construir  la  Ruta  de  Cambio:    

Paso  1:  Decidir  entre  construir  una  Ruta  de  Cambio  de   las  Áreas  Estratégicas,  o  bien  una  Ruta  de  Cambio  de  carácter  más  general.    

A)  La  primera  opción  mira  a   las  áreas  estratégicas  en  detalle,  y    desarrolla  una  ruta  de  cambio  para  cada  área  estratégica.  Cada  área  estratégica    definirá,  en  términos  de  tiempo,  las  condiciones  clave  (etapas)  para  el  logro  de  los  objetivos  del  área  estratégica,  reconociendo  que  las   condiciones   pueden   evolucionar   de   manera   secuencial,   simultánea   y   emergente.   Por   lo  tanto,  la  vinculación  secuencial  y  simultánea    de  las  condiciones  conformará  la  Ruta  del  Cambio  para  el    área  estratégica  específica.  Se  realiza  la  misma  acción  para  cada  área  estratégica  y  se  identifican   posibles   conexiones   sistemáticas   entre   las   condiciones   en   diferentes   áreas  estratégicas.   Podemos   preguntarnos:   ¿Son   éstas   las   áreas   estratégicas   correctas?   ¿Tenemos  que   revisar   sus   objetivos?   ¿Nuestro   ejercicio   de   mapeo   tiene   en   cuenta   todos   los   actores  

49  

 

principales   que   intervienen   en   estas   áreas   estratégicas?   ¿Cuáles   son   las   relaciones   e  interacciones  entre  las  diferentes  áreas  estratégicas?  ¿Qué  falta  en  nuestro  análisis?  

B)  La  segunda  opción  consiste  en  desarrollar  una  ruta  de  cambio    más  general  sobre  la  base  de  un  análisis  más  amplio  del  cambio  deseado  y  de  las  áreas  estratégicas  como  un  todo.  La  Ruta   del   Cambio   abarcará   un   análisis   de   carácter   general   e   integral   para   identificar   las  condiciones  generales  para  el  cambio  deseado  a  suceder.  

Paso  2.  Sesión  de   lluvia  de   ideas  para   identificar   las  condiciones  necesarias.  El  grupo  trabaja   ahora   de   manera   sistemática   desde   la   visión   a   largo   plazo   estratégica   del   cambio  deseado  hacia  atrás   (hacia  el  presente),  e   identifica   los  cambios  y  procesos  que  cree  que  son  condiciones  absolutamente  necesarias  para  el  logro  de  cada  elemento  de  su  visión  del  cambio  deseado.  En  otras  palabras,  estos  son   los  cambios  que  creen  que  deben  suceder  si  queremos  lograr   los   resultados   del   cambio   deseado.   Los   participantes   deberían   pensar   en   todas   las  condiciones  que  son  necesarias  para  que  el  cambio  a  largo  plazo    tenga  lugar.  

Estos  elementos  pueden  ser  escritos  en  tarjetas  y  pegados  en  la  pared.  A  medida  que  se  presentan,  Además,  poner  a  prueba  la  condición  previa    preguntando:  ¿Este  elemento  describe    resultados  claros  y  alcanzables?  se  debe  contar  con  una  justificación  clara    de  por  qué  cada  uno  de   los   resultados   es   necesario   y   cómo   contribuye   a   los   objetivos   a   largo   plazo.   Los   cambios  buscados   son   cambios   en   condiciones,   instituciones,   relaciones,   capacidades,   actitudes   y  conductas   (Keystone   2008,   17).     Las   condiciones   previas   y   los   indicadores   deben   ser   lo  más  específico   posible   y   podrían   describir:   •   ¿Qué   cambio?   •   ¿Para   quién?   •   ¿Qué   tan   bueno?   •  ¿Para  cuándo?  

Paso   3.   Agrupando   y   diseñando   la   ruta   de   cambio.:   En   este   paso   los   participantes  deben  tratar  de  organizar   las   ideas  relacionadas  en  grupos  y   luego  tratar  de   llegar  a  una  sola  formulación   que   cubra   los   puntos  más   importantes   en   cada   grupo.   La   idea   es   desarrollar   un  conjunto  de   resultados   a   corto   y  mediano  plazo  que   se  pueden  enumerar   como   condiciones  previas,   necesarias   y   suficientes   en   el  mapa   de   la   ruta   de   cambio.   Sin   embargo,  mientras   la  organización   trabaja   y   desarrolla   su   teoría   del   cambio,   puede   optar   por   desglosar   o  descomponer  algunas  de  estas,  o  elevar  una  condición  secundaria  a  principal.    

Una   prueba   sencilla   que   se   puede   hacer   es   aplicar     estas   preguntas   a   todas   las  declaraciones  que  el  grupo  hace:  ¿Está  escrito  como  un  resultado?  ¿Se  describen  los  cambios  que   plausiblemente   podemos   generar   o   facilitar   en   las   personas,   grupos,   instituciones   o  entornos?  ¿El   resultado  es  realmente  una  condición  previa  necesaria?  Las  pre-­‐condiciones  no  son  elementos  “decorativos”,  sino  más  bien  son  cuestiones  esenciales  para  el  éxito  -­‐  de  modo  tal  que  es  difícil  imaginar  el  éxito  a  largo  plazo  y  de  modo  sostenible  si  la  condición  no  está  allí.    Es  posible  que  en  un  primer   taller   inicial  no  sea  posible  mapear   todas   las  pre-­‐condiciones  de  éxito,  lo  cual  puede  ser  completado  por  facilitadores  o  miembros  de  la  organización  luego  del  mismo.    

50  

 

Debido   a   la   complejidad   de   los   procesos   de   intervención   social,   estas   condiciones  pueden   ocurrir   al   menos   de   tres   maneras:   secuencial   (A   no   puede   ocurrir   hasta   que   B   ha  ocurrido:  la  población  en  general  está  sensibilizada  hacia  los  derechos  de  GLBT  una  vez  que  se  han  difundido  efectivamente  los  mismos),  simultánea  (C  no  puede  ocurrir  sin  la  acción  conjunta  de  A  y  B:  la  disminución  de  casos  de  violación  a  los  derechos  humanos  en  la  población  GLBT  se  consolida   junto   a   la   disminución   de   estigma   y   discriminación   hacia   ellos,   así   como   con   el  cumplimiento   de   las   políticas   públicas   en   torno   a   su   derecho);   emergente   (M   se   debe   a   la  interacción  no-­‐predecible  o  no  bien  conocida  de  D,  J,  I  y  Q:  la  mejora  en  la  calidad  de  vida  de  los/las  GLBT  sucede  a  partir  de  la  disminución  de  casos  de  violación  a  sus  derechos  humanos,  la  acción   de   políticas,   la   disminución   de   estigma   y   discriminación,   y   factores   que   todavía  desconocemos  al  realizar  la  teoría  del  cambio).  

La  presentación  básica  de  una  teoría  del  cambio  puede  tomar  dos  formas:    

•  Una  es  un  diagrama  que  da  cuenta  de  la  ruta  hacia  resultados.    

•  La  otra  es  un  listado  de  puntos  (viñetas),  que  dé  cuenta  de  las  condiciones  en  cada  uno  de  los  resultados  en  la  visión  del  cambio  (ver  ejemplo  en  el  Appendix  3,  Keystone  2008).  

Cuando   se   ha   completado,   la   Ruta   del   Cambio   funciona   como   un   conjunto   claro   y  accesible  de  los  resultados  a  corto  plazo  que  la  organización    de  modo  realista  confía  en  influir  y  ayudar  a  llevar  a  cabo  en  el  contexto  que  se  está  trabajando.    Como  tales,  estos  avances,  en  la  consecución  de  cualquiera  de  estos  resultados  puede  ser  visto  como  el  progreso  hacia  la  visión  de   largo   plazo   del   cambio   deseado.   Por   lo   tanto,   más   tarde,   la   organización   puede   diseñar  estrategias  e   intervenciones  específicas  dirigidas  a   la  consecución  de  estos  resultados  y  saber  que  el  logro  aquí  también  puede  ser  visto  como  el  logro  hacia  el  cambio  deseado.    

Se   deber   estar   atento   a   la   tendencia   a   representar   la   Ruta   del   Cambio   de   un   modo  lineal.   Sin   embargo,   no   es   condición   necesaria   el   ilustrar   nuestra   Ruta   de   Cambio   en   un  diagrama  de  flujo  lineal,  pues  hay  muchas  otras  maneras  de  "contar  la  historia"  y  que  reflejen  con  mayor  eficacia  la  riqueza  de  las  conversaciones  que  se  dan  en  el  proceso  de  desarrollo  de  la  Ruta  del  Cambio.  A  fin  de  cuentas,  el   logro  más   importante  no  es  tanto   lo  bien  que  podamos  ilustrar   nuestro   proceso   de   pensamiento,   sino   cuán   integral   y   pedagógica   es   la   historia   que  contamos  acerca  de  nuestra  Teoría  del  Cambio.  Contar  historias  es  una  manera  muy  adecuada  y  simple  de  dar  sentido  cuando  se  ha  de  describir  la  complejidad  en  la  que  nuestros  procesos  están  involucrados.  Una  vez  que  hemos  visualizado  nuestro  proceso  de  pensamiento  y  hemos  construido   una   historia   alrededor   de   él,   podemos   capturar   fácilmente   y   explicar   en   un  documento  escrito  de   la   complejidad  de  nuestra   Teoría  del   Cambio.   Esto   se  desarrollará   con  más  detalle  en  el  punto  3.6.  Narración.  

Paso   4.   Sopesar   y   elegir   las   intervenciones   más   estratégicas   para   lograr   el   cambio  deseado:  Las  intervenciones  son  aquellas  acciones  que  el  programa  o  grupo  de  interesados  van  a  emprender  para   lograr  el  o   los  resultados  esperados  (outcomes).  Son  por  tanto   los  trabajos  realizados   dentro   de   una   iniciativa   o   programa,   y   que   se   supone   conducirá   a   los   resultados  

51  

 

deseados.   Siguiendo   la   distinción   de   Actknowledge,  entendemos  al  término  estrategia  en  el  sentido  de  una  secuencia  coordinada  de  intervenciones,  utilizando  una  variedad  de  herramientas  óptimamente  aprovechadas,  para   lograr   los   resultados   deseados.   Utilizamos   la  noción   de   actividad   para   describir   todas   las   acciones  específicas   que   componen   una   intervención.   Una  intervención   puede   ser,   por   ejemplo,   capacitación   en  técnicas   productivas   innovadoras,   y   las   actividades  serían   las   distintas   acciones   necesarias   para   que   dicha   capacitación   se   realice:   seleccionar   al  capacitador,   convocar   a   productores   interesados,   elegir   el   espacio   y   contar   con   los   insumos  para   la   capacitación,   etc.     Las   intervenciones   pueden   reflejarse   en   la   Ruta   de   Cambio   con  símbolos   sobre   los   conectores   que   llevan   de   una   pre-­‐condición   hasta   el   resultado   que   dicha  precondición   contribuye   a   realizar.   En   el   caso   que   alguna   intervención   contribuya   con   varios  resultados,  debería  aparecer  en  todos  los  conectores  relevantes.  

En  el  proceso  de  Teoría  del  Cambio,  deliberadamente   se   suele  pedir  a   los  grupos  que  mantengan  cierta  distancia  de  las  intervenciones  -­‐es  decir,  de  lo  que  van  a  hacer  -­‐  hasta  que  se  haya  identificado  aquello  que  tiene  que  suceder  (los  resultados  que  se  necesitan  se  produzcan).  De   esta   manera,   sólo   aquellas   intervenciones   que  mejor   contribuyen   a   la   realización   de   los  resultados  son  incluidas  en  la  teoría  de  cambio.  Esto  también  permite  al  grupo  ver  dónde  cada  intervención  se  inscribe  en  el  marco  mayor  o  panorámico  del  cambio  buscado.  Una  vez  que  el  marco   de   resultados   o   alcances   se   ha   completado,   el   grupo   puede   reunirse   para   planear   y  representar   las   intervenciones.  Si  el  programa  o   iniciativa  ya  estuviera  en   funcionamiento,   se  puede   comenzar   mediante   la   asignación   de   todas   las   intervenciones   que   el   programa   está  llevando  a  cabo  a  los  resultados  que  están  destinados  a  contribuir.    

Las   intervenciones  pueden  situarse  en  un  marco  de  resultados  por  medio  de  símbolos  posicionados  a   lo   largo  de   los   conectores  entre   los   resultados,   ilustrando  que   la   intervención  puede   comenzar   una   vez   que   se   dio   alcanzó   el   Resultado   A,   y   que   su   finalización   exitosa   es  necesaria  para  producir  el  Resultado  B.  La  lógica  para  ubicar  una  intervención  es  la  siguiente:  el  Resultado  A  establece  las  condiciones  que  permiten  al  Resultado  B  desarrollarse.  Sin  embargo,  el  resultado  A  (y  otros  resultados  en  la  misma  etapa  de  trabajo)  puede  no  bastar  en  sí  mismo  para  que  se  desarrolle  el  Resultado  B.  Por   lo  tanto,  para   lograr  el  resultado  B,  necesitamos   la  intervención  #  1.  La  intervención,  o  el  símbolo  para  esa  intervención,  se  coloca  en  el  conector  entre  el  Resultado  A  y  el  Resultado  B.  No  se  deben  forzar  las  intervenciones  que  no  contribuyen  directamente   a   los   resultados   planteados   en   el   marco.   Las   acciones   ya   existentes   pueden  encontrar  su  espacio  en  la  teoría,  pero  si  no  lo  hacen,  es  mejor  no  forzarlos  a  entrar  y  más  bien  reconocer  que  el  programa  o  la  actividad  no  ayuda  a  avanzar  hacia  el  resultado  a  largo  plazo.  También  es  posible  sugerir  que  ha  faltado  presentar  un  resultado  en  el  desarrollo  del  marco  de  resultados.   Si   la   iniciativa   o   programa   es   nuevo,   revisar   el  marco   para   identificar   los   lugares  donde  es  necesaria  una  intervención  y  decidir  qué  intervención  sería  la  mejor  para  lograr  cierto  resultado.  

La   Ruta   del   Cambio  es…   Un mapa que ilustra la relación entre acciones y resultados, a la vez que muestra cómo los resultados están relacionados unos con otros durante la vida de la iniciativa. Es el mapa que explica cómo los resultados de largo plazo son alcanzados como consecuencia de describir las pre-condiciones de cambio en cada tarea. El Instituto Aspen  

52  

 

 

1.4. Identificando  nuestros  supuestos  

Aún  cuando  no  nos  damos  cuenta,  todos  los  días  utilizamos  teorías  que  dan  cuenta  de  la  realidad   social   –tanto   para   nosotros   mismos   como   para   los   demás.   Estas   teorías   incluyen  explicaciones   de   los   cambios   sociales   que   hemos   recibido   a   través   de   nuestra   educación   y  crianza,  los  que  se  pueden  haber  vuelto  tan  parte  de  nosotros  mismos  que  ya  no  cuestionamos  si  son  los  más  útiles  para  nuestro  propósito.    

Un  aspecto  que  caracteriza  a  la  Teoría  de  Cambio  es  el  énfasis  que  pone  en  profundizar  la   práctica   reflexiva   en  distintas   dimensiones,   la   cual   obliga   a   revisar   de  manera   constante   e  iterativa   los   supuestos   que   utilizamos   para   interpretar   la   realidad.   El   ejercicio   cognitivo   de  explicitación   de   supuestos   fortalece   nuestra   práctica   reflexiva   tanto   en   el   plano   externo   (el  mundo  exterior,  el  contexto  social,  político,  económico),  como  en  el  plano  interno  (analizar  el  peso   de   nuestras   estructuras   cognitivas   y   formaciones   mentales   en   el   entendimiento   y  comprensión  de  la  realidad).  En  el  nivel  de  una  organización  o  una  red  de  actores  orientada  al  cambio   social,   las   teorías   del   cambio   representan   su   comprensión   "colectiva"   implícita   y  explícita  sobre  cómo  sucede  el  cambio,  su  vínculo  con  los  problemas  existentes  y  la  modalidad  para  hacer  frente  a  su  misión  o  propósito.  Por  esto  es  clave  hacer  explícitas  dichas  teorías,  dado  que   las   Teorías   del   Cambio   que   queremos   construir   están   intrínsecamente   ligadas   a   valores,  pasiones  y  creencias,  y  nuestras  teorías  configuran  lo  que  cada  persona  piensa  acerca  de  cómo  el  cambio  sucede  en  la  sociedad.  Las  Teorías  del  Cambio  son  también  y  de  alguna  manera,  los  supuestos  generales  y  filosofías  que  influyen  en  nuestra  visión  y  entendimientos.  

El  proceso  de  revisión  de  supuestos  es  constante  y  recurrente  en  la  construcción  de  la  Ruta   del   Cambio.   Esto   implica   revisar   las   condiciones   para   el   cambio   (pre-­‐condiciones),   y   la  identificación  de  los  supuestos  que  apoyan  cada  una  de  esas  condiciones  como  necesaria  para  el  logro  del  cambio  deseado.  Los  supuestos  y  precondiciones  han  de  ser  entendidos  como  las  dos   condiciones   necesarias   para   el   éxito   del   programa.   La   diferencia   entre   ellos   es   que   los  supuestos   ya   están   en   su   lugar   y   no   tienen   que   ser   provocados   -­‐   en   otras   palabras,   son   las  condiciones  o  recursos  que  un  grupo  considera  que  se  necesitan  para  el  éxito  de  su  programa,  los   cuales   se   creen   que   existen   y   que   no   será   problemático   mantener.     Por   su   parte,   las  precondiciones  son  los  resultados  o  alcances  intermedios  que  nos  llevarán  al  resultado  a  largo  plazo;  estas  precondiciones  han  de  ser  provocadas  /  generadas  a  fin  de  alcanzar  ese  fin  último.    

Durante  el  proceso  de  definición  del  cambio  posible  deseado  (resultados  a  largo  plazo)  así   como   en   la   profundización   de   pre-­‐condiciones   en   la   ruta   de   cambio,   los   participantes  deberían  articular  la  mayor  cantidad  posible  de  sus  supuestos  sobre  el  proceso  de  cambio,  de  manera  que  puedan  ser  examinados  para  determinar  qué  supuestos  claves  pueden  ser  difíciles  de  sostener  o  bien  son  poco  realistas.  

No  hay   reglas   rígidas  ni   rápidas   sobre  qué   listar   como   supuestos.   Es  útil   proporcionar  información  descriptiva  sobre  los  principios  y  sistema  de  creencias  que  subyacen  en  el  mapa  de  

53  

 

resultados.   A   menudo,   dichas   declaraciones   serán   parte   de   la   discusión   mientras   se   está  construyendo   el  mapa,   por   lo   que   resulta   importante   registrar   los   supuestos   en   un   proceso  continuo  mientras  se  está  creando  la  ruta  de  cambio  y  compilarlas  una  vez  que  la  misma  este  terminada.   Se   puede   tomar   nota   de   ellos   en   cartulinas   para   luego   integrarlas   a   la   ruta   del  cambio,   como   también   utilizar   algún   software   para   presentarlas   en   limpio   (ver   por   ejemplo  http://toco.actknowledge.org/).  

 

1.5. Indicadores  del  Cambio  

Los   indicadores  de  cambio  estarán   relacionados  con   la  observación  de   las  condiciones  identificadas  en  nuestra  Teoría  de  Cambio.  De  este  modo,   los   indicadores  deben  ayudarnos  a  entender  en  qué  grado  y  de  qué  manera  se  están  dando  esas  condiciones  en  el  entorno.    Todos  los   resultados   o   alcances   en   una   teoría   del   cambio   tienen   que   ser   observables   de   alguna  manera.   Las  partes   interesadas,   evaluadores,   donantes,   etc.,   todos   tienen  que   saber   si   se  ha  alcanzado   un   resultado   determinado,   y   es   ahí   donde   aparecen   los   indicadores.   Estos   hacen  referencia  a   fenómenos  mensurables  y  observables,   y  proporcionan   la   evidencia   de   los   logros.   Los  interesados   eligen   el   mejor   indicador   (o   indicadores)   para  cada   resultado,   a   menudo   con   la   ayuda   de   un  evaluador.   Un   indicador   puede   ser   cuantitativo   (por   ejemplo,  el   número   de   nuevos   puestos   de   trabajo   creados)   o  cualitativo   (una   descripción   tal   como     nuevas  características  de  una  comunidad).  

En  el  contexto  de  la  Teoría  de  Cambio,  el  uso  de  indicadores  no  debe  ser  asimilado  con  los   indicadores   de   ejecución   de   actividades   (presentes,   por   ejemplo,   en   el   Marco   Lógico).  Mediante   la   definición   de   indicadores   de   cambio   buscamos   entender   mejor   cómo   leer   el  contexto  para  ver  cuáles  son   los  efectos  que  podemos  percibir  en  el  mismo  a  raíz  de  nuestra  acción.   Estos   indicadores   nos   permiten   entender   mejor   cómo   se   está   dando   realmente   el  cambio;   y   de   igual   manera,   nos   permiten   entender   mejor   cuál   es   nuestra   contribución   a   la  ocurrencia  del  mismo.  En  este  caso,  la  premisa  subyacente  al  diseño  de  indicadores  nos  señala  que  no  por  el  hecho  de  ejecutar  una  actividad  estamos  realmente  contribuyendo  a  generar  los  cambios  planificados  inicialmente.  

Los  métodos  convencionales  de  monitoreo  y  evaluación  por  lo  general  se  centran  en  los  impactos  positivos.  A   la  vez,  pocas   iniciativas  no  presentan  algún  tipo  de   impacto  negativo,  si  bien  en  la  mayoría  de  los  proyectos  hay  una  renuencia  a  revisar  esto.  Todos  los  participantes  de  un  proyecto  deberían  estar  abiertos  a  la  importancia  de  identificar  tanto  los  impactos  negativos  así   como   también   a   los   grupos   que   han   sido   ignorados   o   excluidos   de   las   iniciativas   de  desarrollo.    

No todo lo que cuenta puede ser contado y no todo lo que puede ser

contado cuenta.-­‐    Albert  Einstein

54  

 

Los   actores   locales  deberían  participar   en   la  decisión   respecto  a  qué   cambios  quieren  ver.  En  una  reunión,  un  taller,  e  incluso  en  conversaciones  informales,  se  puede  preguntar  a  los  miembros   de   la   comunidad  qué   cambios   esperan   alcanzar   una   vez   finalizado   el   proyecto.   Se  puede  preguntar  por  ejemplo:  «Imagínese  que  el  proyecto  se  acaba.  ¿Cómo  se  beneficiará   la  gente?   ¿Cómo   afectará   a   sus   vidas?   ¿Qué   ocurrirá?   ».   La   respuesta   que   la   gente   dé   a   estas  preguntas   ayudará   a   encontrar   los   indicadores   que   necesita   para   hacer   un   seguimiento   del  progreso  y  los  cambios.    

Un   indicador   es   un   factor   o   variable   -­‐cuantitativa   o   cualitativa-­‐   que   proporciona   un  medio  sencillo  y  fiable  para  medir  logros  y  reflejar  los  cambios  vinculados  con  una  intervención.  Si   bien   los   indicadores   son   señales   que   nos   indican   que   determinados   cambios   han   o   no  ocurrido,  no  nos  dicen  cómo  o  por  qué  se  produce  el  cambio.  En  el  contexto  de  las  teorías  del  cambio   y   las   evaluaciones   guiadas   por   teoría,   los   indicadores   proporcionan   los  medios   para  valorar   el   producto,   el   resultado,   el   impacto   y   la   sostenibilidad,   en   comparación   con   las  expectativas  que  refleja  la  teoría  del  cambio  que  guía  el  programa.  En  resumen,  los  indicadores  ofrecen  un  medio  para  medir  los  cambios  deseados  vinculados  con  una  intervención.  Mientras  que   las   teorías  del   cambio   tratan  de  explicar   cómo  o  por  qué  se  producen   los   cambios,   los  indicadores  muestran  la  medida  en  que  los  cambios  se  han  producido.  

Por   ejemplo,   los   programas   de   salud   podrían   utilizar   indicadores   tales   como   la  prevalencia   de   la   deficiencia   de   ciertos   minerales,   medida   por   pruebas   de   sangre   en   una  muestra  de  población,  o  la  prevalencia  de  una  enfermedad  concreta  medida  por  las  revisiones  de   los   registros   hospitalarios   para   evaluar   los   resultados   de   los   programas   relacionados.   Sin  embargo,   a   menudo   los   cambios   deseados   en   los   programas   sociales   son   más   abstractos   e  intangibles,   como   por   ejemplo   la   búsqueda   de  mejora   en   las   relaciones   intrapersonales   y   el  aumento  de  la  confianza  y  el  entendimiento  entre  diferentes  actores.  Los  indicadores,  en  tales  casos,   en   lugar   de   medir   el   cambio   exacto,   ayudan   a   aproximar   el   cambio.   Los   mejores  indicadores  son  aquellos  aproximadores  (llamados  a  veces  proxy)  más  cercanos  de  los  cambios  intangibles,   como   la  mejora  en   las   relaciones,  que   se  puede  esperar.  Es   fundamental  que   los  indicadores   estén   estrechamente   vinculados   al   contexto   local,   lo   cual   se   logra   a   través   de   la  participación  de  los  actores  locales  en  el  desarrollo  de  los  mismos.  

Los  indicadores  son  la  evidencia  medible  de  haber  alcanzado  un  objetivo,  por  lo  general  signos  visibles  (por  ejemplo,  notas  de  lectura,  asistencia)  que  demuestran  que  el  resultado  ha  sido  cumplido.  Los  indicadores  pueden  incluir  medidas  cuantitativas  o  información  cualitativa.  Cada  indicador  tiene  que  tener  cuatro  blancos:  ¿Cuántos  de  quiénes  o  qué  alcanzarán  qué  nivel  para   cuándo?   Esas  metas   de   los   indicadores   deben   basarse   en   cuántos   o   qué   proporción   de  personas   o   conductas   necesita   cambiar   para   que   el   resultado   se   alcance.   ¿Cuánto   su   grupo  objetivo   necesita   cambiar?   En   otras   palabras,   qué   bueno   es   "suficientemente   bueno"?   Por  ejemplo,   si   los   estudiantes   mejoran   las   calificaciones   de   lectura   por   un   grado   ,   es   eso  suficiente?  O  cuántas  sesiones  los  participantes  deben  asistir  a  una  clase  o  un  taller  para  lograr  la   habilidad   que   se   enseña?   Una   vez   más,   el   nivel   o   la   calidad   del   cambio   necesario   es  determinado  por  lo  que  usted  cree  que  se  necesita  para  alcanzar  el  resultado.  

55  

 

El   plazo   para   alcanzar   cualquier     resultado   dado   depende   de   el   cronograma   para  alcanzar   los   resultados  anteriores  y  posteriores  en   la   ruta  de  cambio.  Así,  por  ejemplo,   si   los  residentes  no  han  completado  un  curso  de  alfabetización  hasta  el  final  del  año,  no  es  realista  esperar  ver  un  aumento  en   las   tasas  de  alfabetización  más   temprano.  Del  mismo  modo,  si  el  resultado  a  largo  plazo  es  que  los  padres  leen  a  sus  hijos  dentro  de  tres  años,  se  puede  trabajar  hacia   atrás   para   determinar   para   cuándo   tienen   que   tener   mayor   alfabetización   y   su  motivación.  Si  bien  ActKnowledge  recomienda  que  los  indicadores  básicos  se  identifiquen  para  todos   los   resultados   en   la   teoría,   nos   damos   cuenta   de   que   los   grupos   pueden   optar   por  desarrollar   plenamente   y   recoger   los   datos   de   un   subconjunto   seleccionado   de   indicadores.  Para  cada  indicador  que  se  desarrolla,  recuerde  desarrollar  todos  sus  blancos  (es  decir,  cuántos,  ¿quién  o  qué,  qué  nivel,  para  cuándo).  El  indicador  debería  hacer  que  sea  muy  claro  para  todos  lo  que  usted  considere  el  éxito  para  un  resultado  determinado.  

Por   lo  general,   los   indicadores   se  determinan  en  dos  momentos  diferentes  durante   la  fase  de  construcción  de   la  Teoría  del  Cambio.  Uno  de  ellos  es  durante   la   construcción  de   las  rutas  de  precondiciones.  A  veces,  puede  ser  muy  útil  detenerse  y  desarrollar  un  indicador  para  un  resultado  que  el  grupo  puede  no  tener  claro  o  bien  si  hay  algún  desacuerdo  sobre  el  mismo.  Desarrollar  un   indicador  explicando  el  éxito  medible  para  el   resultado  va  a  obligar  al  grupo  a  situarse   en   la   misma   página   sobre   ese   resultado.   El   otro   momento   cuando   ya     se   han  identificado   todos   los   resultados.   En   este   punto,   es   posible   que   desee   dividir   los   resultados  entre  varios  participantes  y  asignar  el  desarrollo  de  indicadores  como  una  tarea,  y  luego  volver  y   revisarlos     juntos  como  grupo.  También  puede  asignar  el  desarrollo  de   los   indicadores  a   los  investigadores  del  grupo  y   luego  contar  con   la  opinión  de  todo  el  grupo  sobre   los  mismos.  El  desarrollo   de   indicadores   no   suele   desarrollarse   en     las   reuniones   de   grupo.   A   menudo   es  necesario   hacer   referencia   a   fuentes   externas   para   ver   lo   que   otros   han   utilizado   como  indicadores  de  los  diversos  resultados  o  para  averiguar  lo  que  se  dispone  de  datos,  etc.  

Cómo  desarrollar  indicadores:  

1. Refinar  o  clarificar  la  teoría  del  cambio  2. Lluvia  de  ideas  sobre  formas  de  saber  si  el  cambio  se  ha  producido.  3. Identificar  los   indicadores   más   útiles  que   sean   adecuados,   confiables,  

transferibles  /  adaptables,  válidos  y  prácticos.  4. Permanecer  abierto  a  refinamientos  adicionales  

Se  deben  elaborar  indicadores  para  cada  una  de  las  condiciones  presentes  en  la  Ruta  del  Cambio,  a  fin  de  poder  entender  si  dicha  condición  se  está  desarrollando  y  qué  efecto  tiene  en  el   contexto   del   cambio.   Por   lo   tanto,   los   indicadores   de   cambio   deberían   ayudarnos   a  comprender  hasta  qué  punto  y  de  qué  manera  estas  condiciones  se  están  produciendo  en  el  contexto   de   intervención.   No   corresponde   incorporar   actividades   en   esta   instancia,   sino  condiciones  de  cambio.   Si  bien  en  algún  caso  puede   sentirse  que   se  pierde   la   complejidad  al  pensar  en  los  indicadores  de  cambio,  si  el  proceso  metodológico  ha  sido  llevado  a  conciencia,  se  puede  estar  simplificando  correctamente.  

56  

 

Con  vista  al  seguimiento  y  monitoreo,  es  posible  que  se  quiera  priorizar  a  alguno  de  esos  indicadores.   La   revisión   periódica   de   los   indicadores   ayudará   a   ajustar   nuestra   Teoría   de  Cambio   tanto  a  nivel   político-­‐estratégico   (acción   sobre   las   condiciones  para  el   cambio)   como  cognitivo  (supuestos  que  sustentan  nuestra  lógica  de  cambio).  

Por  otro  lado,  se  debe  estar  alerta  al  problema  conocido  como  el  "dilema  del  indicador”,  el  cual  hace  referencia  a  que  los  indicadores  elegidos  para  verificar  cierto  impacto  sólo  pueden  identificar  el  cambio  esperado,  y  sólo  reflejarán  aquellos  cambios  que  se  hayan  hecho  explícitos  o   bien   acordados   por   las   partes   interesadas.   Pero,   ¿qué   sucede   cuando   el   cambio   es  inesperado,  o  no  fue  acordado  por  las  partes  interesadas,  o  cuando  un  grupo  en  particular  no  explicitó  un  área  de  cambio  que  era  importante  para  ellos?  

Algunas  agencias  de  desarrollo  han  experimentado  con  enfoques  para  evaluar  el  cambio  que   no   utilizan   indicadores   predeterminados   -­‐   por   el   contrario,   las   personas   en   situación   de  pobreza   y   vulnerabilidad   revisan   los   cambios   que   han   tenido   lugar   durante   un   determinado  tiempo  y  otros  factores  relacionados.    Un  ejemplo  de  ello  es  la  metodología  de  el  Cambio  Más  Significante  (o  MSC,  por  sus  siglas  en  inglés).    

 

1.6.  Narración  

La   narración   es   un   resumen  de   la   teoría   que   explica   los   caminos   o   rutas    del   cambio,  destacan   algunas   de   los   principales   supuestos,   fundamentos   (rationales),   e   intervenciones,  y    presenta  un  caso  convincente  en  cuanto  a   cómo  y  por  qué   la   iniciativa  espera  marcar  una  diferencia  (Actknowledge,  2012).  La  narración  también  puede  contener  alguna  información  que  sea   adicional   a   lo   que   está   en   la   teoría,   tal   como   la   visión   general,   la   historia   de   cómo   su  iniciativa  apareció   ,  y  algo  de  contexto  comunitario.  El  propósito  de   la  narración  es  doble:   (1)  transmitir   los  principales  elementos  de  su   teoría  de   forma   fácil  y   rápida  a  otras  personas,   (2)  entender  mejor   cómo   los   elementos   de   la   teoría   funcionan   en   su   conjunto   .   Las   narraciones  deben  mantenerse  en  una  o  dos  páginas.  Luego  que  se  hayan  completado  todos  los  elementos  de   la   Teoría   del   Cambio,   haga   que   alguien   trate   de   elaborar   un   resumen   ejecutivo,   en   un  lenguaje  sencillo  y  directo,  que  describe  los  aspectos  más  destacados  de  la  Teoría  del  Cambio.  Luego,  haga  que  el  grupo  lo  revise  para  ver  si  capta  los  elementos  clave  y  las  explicaciones  de  la  teoría  los  que  son  suficientes  para  presentar  un  caso  convincente  sin  todos  los  detalles.  

Un  punto  clave  acerca  de  los  resultados  en  el  contexto  de  una  teoría  del  cambio  es  que  hay  resultados  esperados  y  resultados  reales.  Son  los  resultados  esperados  los  que  aparecen  en  el  diagrama  de  la  teoría  del  cambio,  modelando  los  resultados  en  caminos  o  vías  que  muestran  una  lógica  causal  subyacente  y  por  lo  tanto  revelan  las  suposiciones  inherentes  de  la  teoría  .  La  teoría  no  es  el  modelado  de  los  resultados  reales.  Esperamos  que  lo  que  realmente  suceda  se  parezca  mucho   a   la   previsión   de   los   resultados   en   el  modelo.   La   innovación   de   la   teoría   del  cambio  se  encuentra  en    (1)  en  hacer  esta  distinción  entre  los  resultados  deseados  y  reales,  y  (2)  en  requerir  a  los  actores  interesados  que  puedan  modelar  los  resultados  esperados  antes  de  

57  

 

decidir  sobre  las  actividades,  tácticas,  estrategias  y  otras  formas  de  intervención.  Este  enfoque  permite   a   practicantes   hacer   elecciones   dentro   de   un  marco   de   resultados   de   referencia   de  manera  que  las  actividades  puedan  ser  elegidos  por  su  potencial  para  lograr  los  resultados  de  la  iniciativa.  La    tarea  de  monitoreo  y  evaluación  es  determinar  si  y  de  qué  manera  los  resultados  reales   de   el   trabajo   reflejan   los   resultados   pronosticados   en   la   teoría   del   cambio,   y   si   los  supuestos  subyacentes  a  la  teoría  sobre  lo  que  funcionará  eran  correctos.  Si   la  iniciativa  tiene  éxito,   tener   una   teoría   de   cambio   detrás   de   ella   confiere   soporte   a   la   atribución.   El   éxito  también   confiere   poder   predictivo   a   la   teoría,   haciéndola   útil   para   cualquier   esfuerzo   de  replicación  o  ampliación.  

Monitoreo  y  Evaluación  de  la  Teoría  del  Cambio  

Sin  un  modelo  claro  de  cambio,  los  resultados  se  abstraen  de  los  detalles  de  la  iniciativa,  los   resultados   no   son   monitoreados,   y   los   fracasos   y   los   éxitos   no   pueden   ser   fácilmente  vinculados  al  esfuerzo  realizado.  Con  las  iniciativas  basadas  en  la  teoría  del  cambio,  los  detalles  son  presentados,  los  resultados  medidos,  y  los  fracasos  son  más  fáciles  de  identificar  y  evaluar.  Mientras  más  explícita  es   la  teoría,   incluyendo  todos  sus  supuestos,  más  puede  el   fracaso  ser  vinculado  a   los   supuestos  erróneos.  A  pesar  de  este   riesgo,   la   teoría  del   cambio  aumenta   las  posibilidades   de   éxito   a   largo   plazo.   El   fracaso   en   alcanzar   los   objetivos   es   casi   seguro   en  ausencia  de  un  modelo  de  cambio  claramente  desarrollado   .   Las   fallas  en  el   contexto  de  una  teoría  del  cambio  pueden  ser  la  oportunidad  de  aprender  de  la  experiencia,  recalibrar  y  volver  al   campo   con   intervenciones   más   efectivas.   La   Teoría   del   Cambio   permite   a   proponentes   e  interesados   los   medios     para   cuestionar   continuamente   sus   supuestos   y,   al   hacerlo,  perfeccionar  y  afinar  sus  estrategias  para  un  mayor  éxito.  Al  considerar  un  resultado  dado,  uno  podría  preguntar:  "¿Qué  pasaría  si  este  resultado  no  se  produce?"  Si  su  ausencia  deja  un  hueco  en  la  lógica,  o  señala  a  un  "intermedio  faltante"  en  el  camino  de  resultados  parece  dar  un  salto  sobre   medidas   necesarias,   es   que   se   han   identificado   una   brecha   en   el   modelo.   Se   deberá  trabajar  para  comprender  e  identificar  aquello  que    es  necesario  para  completar  las  etapas  que  faltan.  

 

El   testeo   o   comprobación   de     las   teorías   del   cambio   a   través   del   monitoreo   y   la  evaluación  puede  proporcionar  una  poderosa  evidencia  del  éxito  o  fracaso  de  las  iniciativas.  Acoplar   el   seguimiento   y   la   evaluación   con   la     Teoría   del   Cambio   puede   traer   un   mejor  entendimiento  de  cómo  mejorar  el  diseño  y  la  implementación  de  las  iniciativas  en  curso,  y  la  manera   de   ampliar   las   iniciativas   hacia   arriba   o   hacia   fuera.   El   monitoreo   en   intervalos  regulares   de   los   supuestos   y   fundamentos   subyacentes   a   la   teoría   son   altamente   relevantes  para   “probar”   la  misma:   ¿las   hipótesis   (aún)   son   válidas?   ¿Se   ven   los   resultados   esperados?  ¿Cuáles  efectos  no  intencionados  o  no  esperados  se  ven?  ¿Qué  dice  eso  acerca  de  la  teoría  del  cambio?  Ante  hipótesis  ya  no  válidas  o  bien  si  el  ecosistema  ha  cambiado  en  una  manera  no  prevista,  puede  ser  necesario  revisar  la  ruta  de  cambio  y/o  las  estrategias  de  intervención.    

58  

 

La  revisión  de  los  supuestos  y  fundamentos,  la  búsqueda  de  evidencia  para  confirmar  o  refutar  las  hipótesis,  y  la  actualización  de  la  ruta  de  cambio,  conforman  el  corazón  de  la  práctica  crítica   reflexiva   que   alienta   la   construcción   de   Teoría   de   Cambio.   Su   desarrollo   a   intervalos  regulares   favorece   la  maduración  del   entendimiento  general   sobre  el  proceso  de   cambio,   así  como   las   capacidades   de   responder   de   manera   estratégica   y   eficaz   a   las   circunstancias  cambiantes.  

La  Teoría  del  cambio  puede  comenzar  en  cualquier  etapa  antes  de,  durante,  y  después  del  tiempo  de  vida  de  una  iniciativa,  dependiendo  del  uso  pretendido.  Una  teoría  desarrollada  al  principio  es  oportuna  para    informar  a  la  conceptualización  y  la  planificación  de  una  iniciativa.  A  medida  que  se  disponga  de   los  datos  de  seguimiento  y  evaluación,   los   interesados  pueden  afinar  periódicamente   la   teoría  del   cambio  basándose  en   la  evidencia.  Una   teoría  del   cambio  también   se   puede   desarrollar   a   posteriori   por   la   lectura   de   los   documentos   del   programa,  hablando  con  los  actores  y  utilizando  los  datos  de  seguimiento  y  evaluación.  Esto  se  suele  hacer  durante  las  evaluaciones  o  bien  utilizarlo  para  un  proceso  reflexivo  de  aprendizaje  sobre  lo  que  ha   funcionado   y   por   qué,   a   fin   de   comprender   el   pasado   y   hacer   planes   para   el   futuro.   La  claridad   de     propósitos,   resultados   y   estrategias   que   facilita   la   Teoría   del   Cambio   permiten  “afilar”  tanto  las  intervenciones  como  los  diseños  de  evaluación,  fortaleciendo  la  capacidad  de  los  actores  de  la  intervención  de  vincular  la  misma  con  los  resultados  que  fueron  anticipados  en  su  ruta  de  cambio.    

La  complejidad  del  desarrollo  conlleva  que,  al  trabajar  en  instancias  de  cambio  social,  se  deban  hacer  planes  sobre  la  base  de  que  nunca  tendremos  el  panorama  completo  del  contexto  de   acción   (y   ni   siquiera   muy   cerca   de   ello),   que   cualquier   planificación   es   inherentemente  defectuosa,  y  que  sólo  a  través  del  aprendizaje  de  las  experiencia  y  con  el  tiempo  podría  cierta  verdad   comenzarse   a   revelar   como  más   útil.     En   vinculación   con   la   evaluación,   la   lógica   de  "causa   y   efecto"   se   adapta   a   enfoques   más   clásicos   de   ella,   mientras   que   no   restulta   tan  efectiva  para  dar  cuenta  de  la  fluidez,  horizontalidad  y  no  linealidad  de  acción  de  las  redes  de  cambio   social,  por  ejemplo.   Las  mismas   técnicas  que  permiten  evaluar   formas  más   lineales   y  estructuradas  de  organización,  suelen  no  servir    e   incluso  ser  perjudiciales,  para  una  correcta  comprensión  de   las   redes.    Éstas  se  caracterizan  por  contar  con  múltiples  perspectivas  desde  sus  participantes,  poseen  fronteras  "difusas"  o  permeables,  la  presencia  de  múltiples  objetivos  (incluso   en   competencia),   los   flujos   multidireccionales   de   comunicación,   y   un   alto   grado   de  independencia  entre  los  actores.  

Lo  que  "nosotros"  tratamos  de  cambiar  o  desarrollar  son  sistemas  complejos,  abiertos  y  dinámicos,   que   se   reproducen   y/o   evolucionan   a   lo   largo   de     trayectorias   contingentes,   vale  decir,  trayectorias  influenciadas  -­‐pero  nunca  totalmente  determinadas-­‐  por  un  gran  número  de  factores,  algunos  de   los  cuales  están  previstos  en   la   intervención  de  desarrollo,  mientras  que  otros   no.   El   cambio   social,   como   proceso   no   lineal,   de   largo   plazo,   complejo   y   a   menudo  imprevisible,  requiere  esfuerzos  en  múltiples  niveles.    

Sin  embargo,  la  mayoría  de  las  organizaciones  continúan  enmarcando  sus  estrategias  en  términos     mensurables   de   causa-­‐efecto,   como   si   sus   programas   pudieran   ser   evaluados   en  

59  

 

forma  aislada  de  otros  esfuerzos,  y  se  pudiera    demostrar  la  eficacia  en  el  corto  plazo.  Muchas  veces   cuando   la   medida   del   éxito   se   define   en   términos   cuantitativos,   lo   que   empieza   a  importar  más  es  cuánto  es  lo  que  uno  hace,  y  no  así  la  calidad  de  los  procesos  y  las  relaciones  generadas.  

La   ciencia   de   la   complejidad   reconoce   la   dificultad   de   planificar   todo   al   detalle,  particularmente  cuando  se  trabaja  dentro  de  un  entorno  imprevisible  y  en  constante  cambio.  El  enfoque   de   planificación   desde   una   visión   de   complejidad   es   especialmente   útil   cuando   la  misión   de   la   organización   es   promover   cambios   en   el   contexto   y   en   el   patrón   de   relaciones  entre  los  agentes,  en  lugar  de  producir  resultados  predeterminados.  Lo  mismo  sucede  cuando  la  organización  trabaja  en  un  territorio    poco  conocido,  donde  no  existen  experiencias  previas  que  pueden  servir  de  referencia.  Esto  no  significa  que   las  organizaciones  de  cambio  social  no  deban  planificar,  sino  que  deben  cambiar  su  forma  de  planificar.  

Las  metodologías  de  seguimiento  y  evaluación  que  se  centran  en  la  rendición  de  cuentas  y   no   en   un   honesto   aprendizaje   de   la   práctica,   no   brindan   las   medidas   o   el   valor   que  esperamos.  Pero  el  problema  no  está  en  la  medición  efectiva  y  su  reporte,  sino  en  la  práctica  efectiva   en   sí   guiada   por   la   lógica   de   proyectos.   Lo   importante   es   entender   las   condiciones  locales   y   ser   conscientes   de   la   incertidumbre   y   la   retroalimentación   que   acompaña   a   toda  intervención.  Desde   el   punto   de   vista   de   la   complejidad,   la  mejor  manera   de   planificar   es   el  establecimiento  de  requisitos  mínimos  y  un  sentido  general  de  dirección,  es  decir,  describir   la  misión  de  la  organización    y  algunos  principios  básicos  sobre  cómo  la  organización  debe  llegar  a  su  visión.  Los  directivos  de  la  organización  deberían  facilitar  una  adecuada  autonomía  para  que  las  personas   se  auto-­‐organicen,   adaptándose  a  medida  que  pasa  el   tiempo  a  un   contexto  en  constante  cambio.  

Aspectos  de  calidad  en  la  Teoría  del  Cambio  

La   revisión  de   la   calidad  de  una   teoría  de   cambio  debería   responder   a   tres  preguntas  básicas:  ¿Es  su  teoría  1)  plausible,  2)  La  "factible"  (o  viable),  y  3)  comprobable  o  testeable?    

La   plausibilidad   refiere   a   la   lógica   de   sus   rutas   de   cambio.   ¿Tiene   sentido?   Están   los  resultados   en   el   orden   correcto?   Son   las   condiciones   previas   realmente   condiciones   previas  para  los  resultados  que  se  han  indicado?  ¿Hay  grandes  lagunas  o  baches  en  la  lógica?    

La  viabilidad  refiere  a  cuán  realista  es  que  el  programa  y  /  o  iniciativa  puedan  lograr  el  resultado  a  largo  plazo.  ¿Se  tienen  los  recursos  para  poner  en  práctica  todas  las  intervenciones  se  han  especificado?  ¿Es  necesario  traer  a  nuevos  socios?  ¿Es  necesario  ajustar  el  alcance,  las  expectativas  o  la  línea  de  tiempo  de  su  teoría?    

La   testabilidad   refiere   a   cuan  bien   se  han  elaborado   sus   indicadores.   ¿Ha   identificado  indicadores   sólidos   y   medibles   que   puedan   ser   evaluados   de   manera   oportuna?   ¿Estos  indicadores   serán   suficientes  para  hacer   correcciones  en   su   curso  hacia  el   resultado  de   largo  

60  

 

plazo   y   para   evaluar   el   éxito   de   su   programa?   ¿Van   a   ser   convincentes   para   distintas  audiencias?  La  "Testabilidad"  se  deriva  de  de  las  raíces  de  la  teoría  del  cambio  en  la  evaluación,  donde  la  teoría  del  cambio  continúa  enfocando  los  recursos  de  evaluación  en  responder  si   las  actividades   de   la   iniciativa   están   logrando   los   resultados   que   se   proponía   alcanzar.   Es   en   el  esfuerzo  para  especificar  los  indicadores  que  la  comprobabilidad  o  "testeabilidad"  de  la  teoría  queda  demostrada.    

La  revisión  de  la  calidad  debería  ser  un  proceso  continuo  durante  la  construcción  de  la  teoría  de  cambio.  El  grupo  siempre  debería  estar  refiriéndose  a  las  preguntas  de  revisión  de  la  calidad   adecuadas.   Durante   la   fase   de   construcción,   es   posible   que   desee   invitar   a   revisores  externos,  ya  sea  con  la  experiencia  de  contenido  específico  o  como  intermediarios  clave  ,  hacer  comentarios   sobre   su   teoría.   Por   último,   debe   haber   una   revisión   formal   de   calidad   que  comprenda  toda  la  teoría  después  de  haber  terminado  con  todos  los  componentes.    

Además  de  los  tres  criterios  básicos  de  calidad  hasta  ahora  presentados,  ActKnowledge  ha   añadido   otro:   el   alcance   adecuado   (Clark,   2004).   Una   teoría   que   sirva   para   la   acción   que  puede  comunicarse  a  audiencias  clave  depende  en  parte  de  la  elección  del  ámbito  de  aplicación  adecuado.  

La  Teoría  del  Cambio  es  un  enfoque  flexible,  capaz  de  ser  utilizado  en  una  pluralidad  de  ámbitos  y  escenarios,  que  despliega  su  potencialidad  a  partir  de  un  trabajo  participativo  entre  los   diversos   actores   involucrados   en   las   intervenciones   de   desarrollo.   Su   carácter   iterativo   y  constante  permite  enlazar   la  planificación  con   la   intervención,  y  el   seguimiento  con   la  acción  cotidiana.   El   involucramiento  de  una  pluralidad  de   actores   facilita   también  el   surgimiento  de  indicadores  de  carácter  más  cualitativo  que  den  cuenta  de  los  avances  hacia  el  cambio  deseado.    

De  acuerdo  a   la  organización  Keystone  (2008),   la  teoría  del  cambio  puede  ser  utilizada  como  un  marco  que   facilite  y  promueva  el  diálogo  y  el  aprendizaje  a  partir  de   sus   siguientes  potencialidades:    

•  Identificar  resultados  particulares  en  sus  rutas  de  cambio,  y  desarrollar  un  conjunto  de  estrategias  específicas  para  alcanzarlos  

•   Identificar  otros  actores  que  también   influyen  en  dichos  resultados,  y  buscar   formas  de  trabajo  más  eficaces  

•   Ayuda   a   reconocer   y   documentar   evidencia   del   éxito   (o   fracaso)   cada   vez   que   son  vistas  

•   Enmarca   el   aprendizaje   en   diálogo   con   los   actores   relevantes   de   la   intervención,  facilitando   incluir   sus   puntos   de   vista   y   opiniones   en   la   planificación   y   la   presentación   de  informes  

61  

 

•  Permite  conocer  y  compartir  las  lecciones  aprendidas  sobre  lo  que  realmente  funciona  para  lograr  un  cambio  duradero  

•  Ayuda  a  que  se  informe  claramente  sobre  logros  y  las  lecciones  aprendidas,  así  como  su  contribución  a  un  cambio  duradero  

•  Ayuda  a  compartir  aprendizajes  y  contribuir  al  aprendizaje  social  sobre  cómo  cambios  similares  pueden  lograrse  en  otros  contextos  

•  Brinda  elementos  para  persuadir  a  los  donantes  a  invertir  en  resultados  a  largo  plazo  en  lugar  de  sólo  en  proyectos  de  término  corto.    

Una  buena  teoría  del  cambio  se  alcanza  cuando  se  ha  contado  con  la  perspectiva  de  los  actores   claves   de   la   intervención   en   explorar   tanto   los   supuestos   que   sostienen   las   ideas   o  creencias   acerca   de   qué   va   a   funcionar   y   porqué,   así   como   las   estrategias   que   resultan  más  efectivas  en  el  corto,  mediano  y  largo  plazo.    

El   cambio   social   no   puede   ser  manipulado,   sólo   puede   ser   cultivado.   Los   procesos   de  cambio  -­‐ya  sean  emergentes,  transformativos  o  proyectables-­‐,  ya  existen  en  el  contexto  de  la  realidad,   en  movimiento  o   latentes,   y   deben   ser   leído   y   trabajados   como  procesos   naturales  inherentes  a   la   vida  y   cultura  de   las  personas  mismas.  Este   tipo  de  orientación,  aplicado  con  respeto   y   con   habilidad,   de   hecho   puede   producir   el   impacto   y   la   sostenibilidad,   que   es   tan  fuertemente  buscada.  Tal  vez  entonces  nuestra  obsesión  con  la  rendición  de  cuentas  puede  ser  disipada,  no  porque   se  ha  aprendido  a  medir  el   impacto  mejor,   sino  porque  nosotros  hemos  aprendido   a   practicar  mejor,   a   leer   con  más   precisión   el   cambio,   y   trabajar   con   él   con  más  eficacia.  

 

   

62  

 

 

CAPITULO  5  

La  Evaluación  Orientada  al  Aprendizaje:  el  enfoque  de  la  Sistematización  de  Experiencias    

 

Este   capítulo   presenta   un   enfoque   orientado   al   aprendizaje,   conocido   como  sistematización   de   experiencias.   Se   trata   de   una   estrategia   multisectorial   para   evaluar   las  intervenciones  de  desarrollo  con  énfasis  en  las  lecciones  aprendidas.    

Las   prácticas   intencionadas   de   intervención   social   en   el   mundo   del   desarrollo   –sean  estas  proyectos  o  programas  de  distinta  escala-­‐  suelen  tener   instancias  de  reflexión  sobre   los  aprendizajes   logrados,   si   bien   se   caracterizan   por   dos   circunstancias   comunes:   por   un   lado  suelen   ser   instancias   informales   y   fortuitas,   con   dificultades   para   superar   el   plano   de   lo  meramente   anecdótico;   y   por   otro   lado,   se   circunscriben   a   los   equipos   internos   de   los  proyectos   y   programas,   sin   que   dicha   reflexión   y   aprendizaje   pueda   ser   más   ampliamente  conocida,  documentada  y  valorada.    

El  reconocimiento  de  esta  debilidad  de  la  práctica  de  la  intervención  es  explícitamente  abordada   por   la   sistematización   de   experiencias.   Ésta   se   sustenta   en   la   noción   que   las  “experiencias”  deben  ser  usadas  para  generar  comprensión  sobre  la  acción,  y  ésta  convertirse  en   lecciones   aprendidas   para  mejorar   la   práctica   presente   así   como   contribuir   a   generar   un  nuevo   conocimiento   para   intervenciones   futuras.   Sin   embargo,   es   claro   que   el   aprendizaje  desde  la  acción  no  sucede  por  accidente,  sino  que  tiene  que  ser  planificado,  ya  sea  en  el  diseño  del   proyecto,   en   el   plan   de   trabajo   del   personal   a   cargo,   en   las   reuniones   del   equipo   y   sus  reflexiones,  o  en  la  cultura  general  del  proyecto  o  programa  de  desarrollo  (Guijt  et  al,  2006).  La  sistematización  de  experiencias  apunta  a  situar  al  aprendizaje  como  parte  esencial  de  la  política  de  intervención.  Y  lo  hace  dando  respuesta  al  desafío  de  promover,  diseñar  y  conducir  procesos  de  aprendizaje  en  experiencias  que  no  fueron  pensadas  desde  su  gestación  con  este  propósito.  

La  posibilidad  de  analizar  en   forma  sistemática  el  proceso,   los   resultados  y  el   impacto  generado   por   diversas   iniciativas   de   desarrollo,   permite   extraer   lecciones   y   aprendizajes   que  ayudan  a  mejorar  la  práctica  presente  y  futura.  La  sistematización  puede  facilitar  el  desarrollo  de  un  proceso  participativo  de  reflexión  sobre  la  experiencia,  fortaleciendo  las  capacidades  de  las   entidades   de   apoyo   y   promoción   (ONGs,   programas   estatales,   universidades   etc.)   y  organizaciones  beneficiarias  o  usuarios  de  cada  proyecto,  ayudando  también  a  generar  nuevas  acciones  para  mejorar  el  desarrollo  de  los  mismos.  

 

63  

 

Este   capítulo  apunta  a  dar   cuenta  del  método  de   la   sistematización  de  experiencia,  el  cual   se   ha   aplicado   en   diferentes   proyectos,   y   ha   resultado   una   herramienta   útil   en   la  generación   de   aprendizajes   a   partir   de   las   experiencias   de   intervención   de   desarrollo   en  diferentes   contextos   latinoamericanos.   A   su   vez,   es   un   elemento   importante   en   el  marco   de  monitoreo  y  evaluación  sugerido  para  el  análisis  de  redes  sociales,  particularmente  el  de  redes  de  desarrollo  social.    

El  capítulo  está  dividido  en  tres  secciones.  Primero,  se  presentan  sucintamente  las  raíces  de   la   sistematización  de  experiencias   en  América   Latina,   así   como   sus   similitudes   con   ciertas  tendencias  en  el   campo  de   la  gestión  del   conocimiento  y   la  evaluación.   Luego,  el   capítulo  da  cuenta   de   conceptos   básicos   y   consideraciones   metodológicas   sobre   la   sistematización   de  experiencias   de   desarrollo,   para   dar   lugar   a   la   presentación   del   método   de   la   misma.   En   la  sección   final   se   enfatizan   los   aspectos   centrales   de   la   sistematización   de   experiencias,   y   se  reflexiona   sobre   su   carácter   de   conocimiento   práctico   y   relevante   para   el   monitoreo   y  evaluación  de  redes  de  desarrollo  rural.  

Raíces   de   la   sistematización   de   experiencias:   su   vínculo   con   la  evaluación  y  la  gestión  del  conocimiento  

La  sistematización  de  experiencias  da  cuenta  de  una  importante  historia,  así  como  claras  raíces,   con   el   contexto   de   América   Latina.   Sobre   la   base   del   trabajo   de   Jara   (2010),   quien  presenta   varias   tendencias   asociadas   a   este   enfoque,   consideramos   que   los   campos  disciplinarios  más   relevantes  a   ser   considerados  en   los  orígenes  de   la   sistematización   son   los  siguientes  tres:    

(a)  El  ámbito  de  la  educación  popular  o  educación  de  adultos,  con  orígenes  en  la  década  de   1960   en   la   pedagogía   de   la   liberación   de   Paulo   Freire   (Freire,   1970),   la   cual   vinculó  estrechamente  la  educación  con  la  política.  En  este  contexto,  la  Sistematización  fue  vista  como  una   manera   de   revisar   la   práctica   educativa   con   el   fin   de   mejorar   sus   contenidos   y  metodologías.  

(b)  El  campo  de  trabajo  social  de  América  Latina  durante   la  década  de  1970,  donde   la  Sistematización   fue   desarrollada   como   una   manera   de   utilizar   la   práctica   profesional   de   los  trabajadores  sociales  como  fuente  de  conocimiento  acerca  de   la   sociedad,  con  el  objetivo  de  convertir  las  acciones  de  transformación  social  en  praxis  científica.  

(c)   La   adopción  generalizada  de   Sistematización  de  parte  de   las  ONG  en   la  década  de  1980,  buscando  una  mejor   comprensión  de   su  práctica  del  desarrollo,   y   llevando  a   cabo  una  revisión  de  abajo  hacia  arriba  de  las  teorías  del  cambio  en  que  se  basan  las  intervenciones  de  desarrollo  (Jara,  2012).  

El  enfoque  de   la  sistematización  de  experiencias  surgió  también  tanto  de  una  crítica  a  las  ciencias  sociales  y  a  su   incapacidad  para  dar  respuestas  a  problemas  sociales  persistentes,  

64  

 

así  como  también  a  su  llamada  "objetividad".  La  sistematización  trató  de  limitar  el  privilegio  de  las   perspectivas   de   las   élites   académicas   o   de   evaluadores   externos   sobre   la   de   los   de   los  participantes  de  programas  de  desarrollo.  Más  recientemente,  Martinic  (2010)  ha  sugerido  que  el  concepto  y   la  práctica  de  la  Sistematización  no  cuentan  con  un  significado  único,  ya  que  es  una  práctica  que  respeta  y  refleja  la  riqueza  de  los  diferentes  contextos  en  los  que  se  utiliza.  

Aunque  diversas   reflexiones   se  han   realizado  con  el   fin  de   formalizar  el  método   (Jara,  1994   ;   Franke   y   Morgan,   1995   ;   Chávez   -­‐   Tafur,   2006),   el   diálogo   y   la   interacción   de   la  Sistematización  con  otros  enfoques  de  evaluación  ha  sido  bastante  limitado.  Al  mismo  tiempo,  y  probablemente  debido  a  sus  orígenes  prácticos,  el  enfoque  de  Sistematización  no  siempre  ha  hecho   explícitas   sus   vínculos   con   la   teoría   de   las   ciencias   sociales,   con   la   excepción   de   la  relación   que   varios   autores   han   hecho   con   el   materialismo   dialéctico   (Capó   S.   et   al,   2010   ;  Ghiso,  1998).    

Sistematización  de  Experiencias  y  Gestión  del  Conocimiento  

En  algunos  ámbitos  de  la  práctica  de  intervención  social  vía  proyectos  y  programas  surge  el   interés   por   distinguir   puntos   de   confluencia   y   diferenciación   entre   los   campos   de   la  sistematización   de   experiencias   y   el   de   la   gestión   del   conocimiento.   Un   elemento   clave   de  cercanía  está  dado  por  la  centralidad  que  estos  campos  asignan  a  la  cuestión  del  aprendizaje:  ambos  apuntan  a  convertir  la  experiencia  (de  un  proyecto,  de  una  dimensión  del  mismo,  etc.)  en  aprendizaje  valioso  sobre  aquello  que  funcionó  bien  y  aquello  que  no  lo  hizo  tan  bien,  a  fin  de   poder   retroalimentar   la   misma   intervención   de   desarrollo   (en   caso   de   continuar)   o   bien  servir   para   otras   similares   en   otros   contextos,   así   como   informar   al   mismo   enfoque   de  intervención  de  la  organización  o  del  proyecto  o  programa  en  cuestión.    

Mientras  que  ambos  campos  van  a  dar  amplio  espacio  a  las  perspectivas  de  los  actores  involucrados,  el  énfasis  mayor  de  la  gestión  del  conocimiento  suele  estar  en  las  apreciaciones  subjetivas  de   los  mismos  y  el   foco  en   sus   interrelaciones,  mientras  que   la   sistematización  de  experiencias   apunta   a   estas   dimensiones   con   un  mayor   interés   en   la   búsqueda   de   evidencia  objetiva.  De  esta  manera,  el  ejercicio  de  esta  última  suele  ser  más  demandante  de  tiempo  que  la  primera,  así  como  dar  cuenta  de  un  carácter  más  meticuloso.    

Las  acciones  de  la  gestión  del  conocimiento  son  entendidas  como  parte  integrante  de  la  organización   o   del   programa/proyecto,   mientras   que   en   el   caso   de   la   sistematización   de  experiencias   este   es   un   punto   en   discusión:   para   algunos   practicantes   el   rol   de   los   agentes  externos  en  el  proceso  de  sistematización  debe  ser  mínimo  y  apenas  orientativo,  procurando  que  los  actores  claves  del  mismo  sean  los  mismos  de  la  intervención  en  análisis,  mientras  que  para   otros   practicantes   sí   resulta   posible   y   legítimo   el   rol   de   actores   externos   a   cargo   de   la  misma.    

La  sistematización  de  experiencias  encuentra  su  mayor  potencial  de  desarrollo  cuando  una  intervención  de  desarrollo  ha  concluido,  o  bien  una  dimensión  de  la  misma  ya  ha  tenido  un  grado  de  avance  tal  que  permite  reflexionar  retrospectivamente  sobre  ella.  Este  carácter  ex  –

65  

 

post,  selectivo  y  estratégico,  es  diferente  para  la  gestión  del  conocimiento,  cuya  potencialidad  se   expresa   en   su   presencia   ubicua   y   permanente   en   las   organizaciones   y   procesos   de  intervención.    

Claramente  estos  dos  campos  interesados  en  la  generación  de  conocimiento  pueden  ser  fácilmente   combinados,   y   sus   fortalezas   potenciadas.   Es   así   que   la   sistematización   de  experiencias  puede  alimentarse  de  las  diversas  reflexiones  y  hallazgos  producidos  en  el  durante  de   la   intervención   por   la   gestión   de   conocimiento,   y   ésta   puede   incorporar   las   lecciones  aprendidas  generados  por  aquella  en  un  subsecuente  ciclo  de  la  vida  organizacional,  o  bien  en  la  continuidad  de  una  nueva  fase  de  la  intervención.    

¿Sistematizar  o  evaluar?    

Si  bien  existen  muchas   similitudes,  es   importante  distinguir   y  no   confundir  evaluación  con  sistematización.  En  la  mayoría  de  los  enfoques  de  evaluación  generalmente  se  pone  énfasis  en  la  medición  de  los  resultados  o  impactos  del  proyecto.  Así,  lo  esencial  de  una  a  evaluación  es  la   valorización   de   las   acciones   emprendidas   en   una   práctica,   y   comprende,   por   ejemplo,   la  valorización  del  cumplimiento  de  metas  y  objetivos,  la  relación  costo-­‐beneficio  en  el  uso  de  los  fondos,  la  adecuación  de  los  métodos  a  los  objetivos,  etcétera.    

Si  bien  la  sistematización  puede  incluir  estos  elementos  y  muchas  veces  se  vale  de  estos  análisis,   lo  esencial  en  ella  es   su   intento  por  captar  el  desarrollo  de   la  experiencia   (Morgan  y  Quiroz,   1988).   La   sistematización   se   concentra   en   la   comprensión   de   los   procesos   que   se  desarrollan   en   un   determinado   proyecto   en   el   que   participan   diversos   actores   y   tiene   el  propósito   principal   de   mejorar   su   implementación   y   rescatar   los   aprendizajes.   En   la  sistematización   se   intenta  conocer  y  descubrir   cómo   funciona  una  propuesta  de   intervención  en  un  contexto  determinado,  qué  factores  obstaculizan  y  favorecen  el  logro  de  objetivos,  cuáles  son   las   posibilidades   de   sostenibilidad   y   replicabilidad   del   proyecto   en   el   mismo   y   otros  escenarios,  y  qué  lecciones  se  aprendieron  de  la  experiencia.    

La   sistematización   se   asemeja   también   a   lo   que   algunas   agencias   de   cooperación  han  denominado   Cluster   Evaluation   (W.K.   Kellogg,   1995).   Más   que   una   simple   valoración   de  resultados   ‘positivos’   o   ‘negativos’,   de   ‘cumplimientos’   e   ‘incumplimientos‘,   este   enfoque   se  concentra  en   las   lecciones  aprendidas  respecto  a   los  factores  que  favorecen  u  obstaculizan   la  implementación   y   el   logro   de   los   objetivos   deseados   por   los   programas;   y   cómo   es   posible  ‘capitalizar’  la  experiencia  para  transformar  los  resultados  en  aprendizajes  capaces  de  ayudar  a  las   instituciones   responsables   a   mejorar   su   intervención   difundiendo   y   replicando   prácticas  similares.    

La   sistematización   privilegia   el   trabajo   de   equipo   y   participativo   entre   los   diferentes  actores  involucrados  en  el  proceso  (directores  de  proyectos,  miembros  de  las  organizaciones  y  entidades  de   apoyo,   consultores,   usuarios   o   beneficiarios,   etcétera),   quienes   además   son   los  principales  destinatarios  de  este  trabajo  de  reflexión  y  análisis.  

66  

 

 

Conceptos   básicos   y   consideraciones   metodológicas   sobre   la  sistematización  de  experiencias  

En   términos   generales   la   sistematización   es   un   proceso   de   reflexión   participativa  efectuado   por   los   facilitadores   y   participantes   de   un   proyecto   (ONGs,   agencias   financieres,  organizaciones  beneficiarias,  etcétera)   sobre  diferentes  aspectos  de  un  proyecto  o  programa,  incluyendo   sus   procesos   y   resultados.   Es   una   metodología   que   facilita   la   descripción  concurrente,   el   análisis   y   documentación   del   proceso   y   los   resultados   de   un   proyecto   de  desarrollo   de   una   manera   participativa   (Selener,   1996).   Por   tanto,   es   el   proceso   de  reconstrucción   y   análisis   crítico   de   una   experiencia   de   desarrollo,   implementada   con   la  participación  activa  y  directa  de  aquellos  actores  involucrados  en  una  experiencia,  para  generar  lecciones   y   producir   conocimiento   que   permitan  mejorar   la   efectividad   y   eficiencia   de   esa   y  otras  experiencia  similares  (Fondo  Mink’a  de  Chorlaví,  2002).    

Para   Oscar   Jara   (1998),   la   sistematización   es   aquella   interpretación   crítica   de   una   o  varias  experiencias  que,  a  partir  de  su  ordenamiento  y  reconstrucción,  descubre  o  explicita   la  lógica   del   proceso   vivido,   los   factores   que   han   intervenido   en   dicho   proceso,   cómo   se   han  relacionado   entre   sí,   y   por   qué   lo   han   hecho   de   ese   modo.   A   través   de   la   descripción,  organización   y   análisis   del   desarrollo   de   una   actividad,   la   sistematización   apunta   a   extraer  lecciones   de   la   experiencia   de   una  manera   global   en   una   pluralidad   de   áreas,   tales   como   la  teoría  y  metodología  utilizada,  el  contexto  institucional  y  socio-­‐histórico,  las  relaciones  entre  el  agente  externo  y  los  pobladores,  y  la  descripción  de  los  procesos  de  organización  comunitaria  y  desarrollo,  incluyendo  un  análisis  de  los  factores  que  obstaculizaron  y  facilitaron  el  trabajo  del  grupo,  y  los  resultados  e  impactos  de  la  experiencia  (Morgan  y  Quiróz  1988).  La  intervención  en  escenarios   de   desarrollo   es   un   mundo   complejo   que   merece   ser   comprendido   desde   la  reflexión   crítica.   La   sistematización   es   una   metodología   útil   que   nos   permite   comprender   y  aprender   acerca   de   las   diversas   curvas,   obstáculos   y   desvíos   que   supone   el   camino   de   un  proyecto  (Schouten,  2007).    

Principios  básicos  que  guían  la  sistematización  

A   partir   del  marco   conceptual   desarrollado   se   puede   resaltar   a  modo   de   síntesis   una  serie  de  principios  básicos  de  la  sistematización:  

− Se  trata  de  un  proceso  de  pensamiento  analítico  y  reflexión  crítica  que  permite  pensar  sobre  lo  que  se  hizo,  por  qué  se  hizo,  por  qué  se  hizo  de  una  manera  y  no  de  otra,  cuáles  fueron  los  resultados  e  impactos,  y  cuál  es  la  utilidad  de  estos  efectos  y  la  sostenibilidad  de  los  mismos.    

− El   propósito   es   rescatar   aprendizajes   y   producir   conocimiento   desde   la   experiencia,  útiles   tanto   para   las   organizaciones   de   apoyo   y   grupos   beneficiarios,   como   para   las  

67  

 

agencias   financieras   y   otras   personas   y   equipos,   que   en   otros   lugares   y   momentos,  puedan  apoyarse  en  esta  experiencia  para  planificar  y  ejecutar  sus  propios  proyectos.  

− Se   pone   énfasis   en   el   proceso   vivido   durante   la   experiencia   concreta   de   desarrollo   y  apunta  a  describir  y  a  entender  qué  es  lo  que  sucedió  durante  la  experiencia  y  por  qué  pasó   lo   que   pasó.   Por   supuesto   interesan   los   resultados   e   impactos   del   proyecto,   y  analizarlos  es  parte  de  la  sistematización,  pero  lo  más  importante  es  poder  explicar  por  qué  se  obtuvieron  esos  resultados,  y  extraer  lecciones  que  permitan  mejorarlos  en  una  experiencia  futura.  

− Como  proceso  metodológico  se  busca  poner  en  orden  o  dar  organización  a  un  conjunto  de   elementos   (diferentes   subproyectos,   prácticas,   conocimientos,   ideas,   datos,  etcétera)   que   hasta   este   momento   pueden   estar   dispersos   y   desordenados,   lo   cual  dificulta  entender  el  modelo  de  intervención  como  un  todo.    

− Se   pretende   que   el   proceso   sea   lo  más  participativo   y   pluralista   posible,   capturando,  incorporando  y  aprovechando   los   conocimientos  y  opiniones  que   sobre   la  experiencia  tengan  diversos  actores  vinculados  a  la  misma.  Este  enfoque  reconoce  y  se  interesa  por  la   valoración   particular   percepción   que   sobre   la   experiencia   tengan   los   diferentes  actores    involucrados  respecto  de  lo  que  se  hizo,  los  resultados  y  el  proceso..    

− No  solo  interesa  el  punto  de  vista  de  diversos  actores,  sino  que  importa  la  incorporación  de  visiones  múltiples  de  la  realidad,  analizando  la  experiencia  desde  diferentes  ángulos  (el  político,  el  económico,  el  social,  el  cultural,  el  técnico,  etcétera).    

− Se  reconoce  la  relatividad  de  las  conclusiones  y  nuevos  conocimientos  generados  por  la  sistematización.  En  tanto  cada  experiencia  ocurre  en  un  momento  determinado  y  bajo  un   conjunto   específico   de   circunstancias,   se   tiene   en   cuenta   que   los   conocimientos  generados   y   las   lecciones   aprendidas   pueden   ser   válidos   sólo   para   esa   situación  específica.  No  obstante  se  intenta  identificar  y  extrapolar  los  principios  que  guiaron  esas  experiencias  y  las  lecciones  aprendidas  que  puedan  servir  a  otras  organizaciones.    

− La  sistematización  enfatiza  el  arribar  a   lecciones  aprendidas.  Una   lección  aprendida  es  una   proposición   generalizada   sobre   qué   tendría   que   pasar   o   suceder,   para   que   un  determinado  resultado  se  alcance,  o  ciertos  inconvenientes  se  eviten  (por  ejemplo:   las  garantía   solidarias   de   crédito   fueron   un   instrumento   efectivo   para  mejorar   la   tasa   de  repago  cuando  el  sistema  se  basó  en  grupos  de  productores  con  experiencia  asociativa  previa).    

¿Para  qué  sirve  la  sistematización?    

Los  aportes  de  la  sistematización  de  experiencias  son  muchas  veces  valorados  luego  de  realizar  una  primera  experiencia.  No  obstante,  vale  destacar   los  principales  beneficios  que  un  proceso  de  sistematización  podría  aportar,  a  saber:    

− Mejora   la   ejecución   del   proyecto.   Las   lecciones   aprendidas   durante   la   formulación   y  ejecución  del  proyecto  permiten  a  las  organizaciones  de  apoyo,  a  los  beneficiarios  y  a  las  agencias  de  cooperación  reorganizar,  analizar,  priorizar  e  implementar  nuevas  acciones  para  mejorar  el  alcance  del  proyecto.    

68  

 

− Genera   nuevos   conocimientos.   La   sistematización   permite   la   recolección,   la  organización,  la  síntesis,  la  utilización  y  el  compartir  del  conocimiento  que  surge  de  cada  experiencia   local   y   de   un   conjunto   de   proyectos.   A   su   vez,   permite   profundizar   la  comprensión   sobre   los   factores   cruciales   que   influencian   la   vida   de   un   programa   o  proyecto,  mediante  la  reflexión  sobre  la  práctica  y  la  revisión  de  los  supuestos  básicos  y  creencias  que  guiaron  la  acción.  Es  decir,  es  un  medio  para  poner  a  prueba  la  ‘teoría’  de  la  acción,  que  yace  –explícita  o  implícitamente-­‐  detrás  de  toda  intervención  y  explica  los  problemas  a  abordar  y  justifica  el  camino  elegido.    

− Desarrolla  la  capacidad  y  fortalece  a  las  organizaciones.  Si  el  proceso  de  sistematización  es   conducido   de   forma   participativa,   el   mismo   se   convierte   en   una   instancia   de  capacitación.  De  esta  forma,  la  sistematización  constituye  una  oportunidad  para  que  las  organizaciones   adopten   y   utilicen   en   el   futuro   herramientas   metodológicas   para  reflexionar  sobre  su  práctica,  evaluarla  y  mejorarla.    

− Mejora  el  entendimiento  mutuo  entre  los  beneficiarios,  la  organización  y  las  agencias  de  financiamiento.   La   sistematización   exige   de   los   diferentes   actores   involucrados   una  apertura   al   diálogo   y   al   intercambio,   y   requiere   de   diferentes   espacios   –formales   e  informales-­‐  de  reflexión  conjunta.  Esto,  sin  duda,  contribuye  a  un  mayor  entendimiento  entre  actores  sociales  que  se  cruzan  en  el  campo  de  la  intervención  social,  cualquier  sea  el  tipo  y  grado  de  complejidad  de  la  misma.    

− Permite   documentar   experiencias   muchas   veces   inéditas   y   comunicarlas  apropiadamente.   La   sistematización   sirve   como   base   para   la   redacción   de   informes,  documentos  de  trabajo  y  artículos  sobre  una  experiencia.  Y  estos,  a  su  vez,  sirven  para  la  elaboración   de   materiales   específicos   de   divulgación,   como   videos   documentales   o  libros,   lo  que  permite  diseminar   las   lecciones  aprendidas  a  una  audiencia  mucho  más  amplia  que  la  propia  del  contexto  de  la  intervención.    

El  método  de  la  Sistematización  de  Experiencias  

Existen   diferentes   enfoques   para   desarrollar   un   proceso   de   sistematización   de  experienicas,  algunos  más  complejos  que  otros.  En  este  caso  se  propone  un  esquema  simple  y  básico,   para   lo   cual   se   ha   utilizado   como   referencia   la   experiencia   de   los   autores   (Rodríguez  Bilella  y  Tapella,  2008)  y  los  trabajos  de  Cadena  (1987),  Morgan  y  Quiróz  (1988),  Berdegué  et  al  (2000)  y  Chavez-­‐Tafur  (2006).    

Como   se  muestra   en   la   Figura   Nº   4,   la   sistematización   es   un   proceso   que   supone   el  tránsito   por   diferentes   momentos   o   ejes   de   análisis,   aunque   no   siempre   de   forma   lineal   o  secuencial.  Estos  momentos,  aspectos  o  elementos  a  ser  documentados  y  analizados  durante  el  proceso   de   sistematización,   constituyen   variables   que   debieran   ser   observadas   en   la  experiencia   a   partir   de   la   combinación   de   diferentes   instrumentos   de   recolección   de   datos  (entrevistas   a   los   responsables   del   proyecto   y   población   beneficiaria,   observación   de   la  operación   del   proyecto   en   terreno,   análisis   de   documentos,   informes   y   otras   fuentes   de  

69  

 

Figura  Nº  4.  El  proceso  de  sistematización    

información,  etcétera).  Para  esto  se  definirá  -­‐según  sea  el  caso-­‐  indicadores  específicos  a  fin  de  operacionalizar  las  variables  definidas.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En   los   próximos   párrafos   se   desarrolla   la   especificidad   de   cada   uno   de   estos   seis  momento,  con  sus  respectivas  orientaciones  metodológicas.    

1)  Identificación  y  construcción  del  objeto  de  conocimiento  Si  entendemos  a  la  sistematización  como  un  proceso  de  construcción  de  conocimientos  

es   necesario   entonces   definir   un   ‘objeto   de   conocimiento’,   es   decir,   determinar   qué   se   va   a  sistematizar,  y  por  tanto  cuál  es  el  eje  de  la  sistematización.    

Hemos   señalado   que,   en   términos   generales,   el   objeto   de   conocimiento   de   la  sistematización   es   la   experiencia,   enmarcada   en   proyectos   o   programas   que   denotan   una  intencionalidad   de   transformación   de   una   situación.   Las   experiencias   son,   según   Oscar   Jara  (2010),  procesos  individuales  y  colectivos,  y  no  simplemente  acciones  o  hechos  puntuales.  Las  experiencias  son  dinámicas  y  complejas,  y  en  ellas   intervienen  muchos  elementos  tales  como  condiciones   del   contexto,   situaciones   particulares,   acciones,   percepciones   y   emociones.   Las  experiencias  son  una  apuesta  que  trasciende  el  programa  o  proyecto  que  le  da  origen,  y  que  de  manera  particular   interpreta   la  realidad  y  sus  problemas,  y  plantean  un  modo  de  acción  para  lograr   algún   cambio   o   transformación,   utilizando   para   ello   diferentes   medios,   recursos  materiales,  tecnológicos  y  humanos.    

Ahora  bien,  no  es  posible  sistematizar  toda  la  experiencia,  sobre  todo  si  se  trata  de  un  programa   de   gran   envergadura   o   una   política   social   en   su   conjunto.   Entonces   es   necesario  

70  

 

delimitar   analíticamente   el   problema   o   aspecto   de   la   experiencia   que   se   quiere   considerar,  identificando   y   explicitando   aquellas   variables   y   preguntas   más   significativas   para   la  sistematización.  En  esto  consiste  la  identificación  y  delimitación  del  objetivo  de  conocimiento.    

Por  lo  general,  en  un  proceso  de  sistematización  de  experiencias  de  apoyo  al  desarrollo,  la  identificación  del  objeto  conjuga  al  menos  tres  aspectos:  (a)  la  práctica  y  los  proyectos;  (b)  el  proceso   social  que   se  genera  entre   los  diferentes  actores;   y   (c)  el   contexto  y   la   influencia  de  éste  sobre  los  otros  dos.    En  tal  sentido,  y  en  términos  generales,  podríamos  decir  que  el  objeto  de  sistematización  podría    ser  el  proceso  social  generado  al  interior  de  un  grupo,  organización  de  apoyo  o  comunidad    beneficiaria,  quienes  desarrollan  una  práctica  (proyecto  o  conjuntos  de  proyectos)   en   un   contexto   dado   para   transformar   una   situación-­‐problema   determinada   (el  logro  de  ciertos  resultados).  

Imaginemos   un   programa   de   desarrollo   sustentable   implementado   en   la   zona   de  influencia   o   amortiguamiento   de   áreas   protegidas   o   parques   nacionales   de   un   determinado    país.   El   mismo   se   propone   expandir   y   diversificar   el   sistema   de   áreas   protegidas   de   una  determinada  región,  al  tiempo  que  desea  mejorar  el   ingreso  y  calidad  de  vida  de  la  población  local  a  partir  del  desarrollo  de  pequeños  proyectos  productivos  y  turísticos  en  la  zona.  Se  trata  de   una   iniciativa   inédita   para   la   región,   la   cual   se   cristaliza   mediante   acciones   de  fortalecimiento   de   organizaciones   locales,   mecanismos   de   consulta   y   participación   social.   La  experiencia   involucra   a   distintas   instituciones   locales,   provinciales   y   nacionales,   públicas   y  privadas,  organismos  no-­‐gubernamentales  y  asociaciones  de  la  comunidad.    

Ahora  supongamos  que  deseamos  sistematizar   la  experiencia,  en  tanto  sentimos  tiene  riqueza  y  valiosos  aprendizajes.  A  la  hora  de  definir  el  objeto  de  conocimiento  podemos  pensar,  a   modo   de   ejemplo,   diferentes   aspectos   que   interesan   de   la   experiencia   y   sobre   los   cuales  concentrarse:   (a)   los   pequeños   proyectos   desarrollados,   analizando   el   proceso   de   adopción  tecnológica  para  garantizar  la  sustentabilidad  en  el  uso  de  los  recursos  naturales;  (b)  el  análisis  de  la  estrategia  de  articulación  interinstitucional  y  multiactoral  para  implementar  un  proyecto  tan  complejo  en  una  región  donde  nunca  se  había  implementado  algo  similar;  o  (c)  el  proceso  de  identificación  y  capacitación  de  los  equipos  técnicos  locales.  Dicho  de  otra  manera,  a  la  hora  de  definir  el  objeto  de  la  sistematización  es  imprescindible  tener  en  claro  ‘por  qué’  queremos  sistematizar  esa  experiencia  (aprendizajes  que  creemos  dan  validez  a  este  esfuerzo),  ‘para  qué’  lo   vamos   hacer   (la   utilidad   y   uso   potencial   que   tendrá   nuestra   reflexión),   y   ‘qué’   aspectos   o  variables   de   la   experiencia   son   los   que  más   interesan   y   aquellos   sobre   los   que   nos   vamos   a  concentrar.  

2)  Identificación  de  diversos  actores    En  todo  proceso  de  desarrollo  intervienen  diversos  individuos  o  grupos,  algunos  con  una  

participación  más  directa  y  otros  con  una   influencia   lejana  sobre   la  misma.  La  sistematización  debe  procurar  captar  la  opinión  y  los  puntos  de  vista  la  mayor  cantidad  de  actores  posibles.    

Es   importante   asumir   que   estos   diversos   actores,   van   a   tener   diferentes   visiones,  opiniones  e  interpretaciones  sobre  cada  uno  de  los  componentes  de  cada  proyecto.  Si  se  asume  

71  

 

que   los   diferentes   puntos   de   vista   son   importantes,   entonces   es   necesario   identificar   a   los  actores  más  relevantes  y  describir  las  perspectivas  de  cada  uno,  recogiendo  diferentes  miradas  sobre  los  mismos  hechos.  Seguro  no  habrá  tiempo  para  entrevistar  a  todos,  en  tal  caso  habrá  que  empezar  por  los  actores  cuya  participación  es  indispensable  (responsables  de  proyectos  y  miembros  de  las  organizaciones  encargados  de  las  tareas  de  seguimiento  y  evaluación).  

3)  La  situación  inicial  y  los  elementos  del  contexto  Todo  proyecto  o  proceso  de  desarrollo  tiene  un  punto  de  inicio  (situación  inicial),  en  el  

cual  pueden  distinguirse  dos  aspectos:  (a)  el  problema  que  se  quiere  resolver,  por  ejemplo,  el  desempleo,  los  problemas  nutricionales  en  niños,  etcétera;  y  (b)  una  oportunidad,  es  decir,  una  situación   nueva   que   si   la   aprovechamos   puede   conducir   a   una  mejora   en   las   condiciones   de  vida,   por   ejemplo,   más   trabajo,   mayor   ingreso,   menos   pobreza,   etcétera.   Además,   existen  elementos  externos  o  factores  no  controlados  por  los  actores,   los  cuales  podemos  denominar  elementos  de  contexto.  Estos  factores  pueden  ser  económicos,  políticos,  sociales,  geográficos,  ambientales,  etcétera,  y  pueden  limitan  las  posibilidades  de  acción  del  proyecto  o  potenciar  las  oportunidades.    

Lo   importante   para   la   sistematización   es   poder   captar   con   precisión   y   describir   sólo  aquellos   factores  que  pueden  haber   limitado   la  capacidad  de  agencia  de   la   intervención  para  resolver  el  problema  que  le  dio  origen  o,  a  la  inversa,  haber  potenciado  el  logro  de  los  objetivos  (Chavez  Tafur,  2006).  

4)  La  intencionalidad  y  el  proceso  de  intervención  En  todo  proceso  de  sistematización  es  necesario  analizar  primero  la  intencionalidad  del  

proyecto  o  conjunto  de  proyectos,  es  decir  sus  propósitos  o  finalidades  y  la  perspectiva  general  que  orienta  su  acción  (la  nueva  situación  que  se  pretende  alcanzar  con  el  mismo).  También  hay  que  observar  el  diseño  y  las  características  del  proyecto  o  grupo  de  proyectos,  caracterizando  el  modelo  de   intervención  propuesto.  Además  hay  que   reconstruir  y  analizar  el  desarrollo  de   la  experiencia   para   lograr   una   visión   general   y   dinámica   del   proceso   de   intervención,  particularizando   los   procesos   generados   con   la   puesta   en  marcha  del   proyecto,   y   cómo  ellos  han  modificado  (o  no)  la  realidad  o  situación  específica  acorde  a  lo  esperado.    

Al   menos   seis   elementos   deben   estar   contenidos   en   la   descripción   del   proceso   de  intervención:   (a)   las  actividades  que  constituyen  el  proceso,   (b)   la   secuencia  en  el   tiempo  de  esas  actividades  (es  necesario  concentrarse  sólo  en  identificar  los  hechos  principales,  los  hitos  del   proceso),   (c)   el   papel   jugado   por   los   principales   actores,   (d)   los   métodos   o   estrategias  empleados   en   las   actividades,   (e)   los  medios   y   recursos   (humanos,  materiales   y   financieros)  empleados,  (f)  los  factores  del  contexto  que  facilitaron  o  dificultaron  el  proceso.    

Una   herramienta   útil   para   reconstruir   el   proceso   de   intervención   es   identificar   las  principales   actividades   desarrolladas   y   los   logros   obtenidos   en   un   determinado   período   de  tiempo,  incluyendo  en  este  recorte  aspectos  como  los  resultados  no  esperados,  las  dificultades  que  se  enfrentaron  y   los  objetivos  que  no  se  pudieron  alcanzar.  Mediante  una  tabla  de  doble  entrada  es  posible  ordenar  la  búsqueda  de  información.    

72  

 

5)  La  situación  final  o  actual  Se  trata  de  describir  los  resultados  e  impactos  de  la  experiencia  al  momento  de  realizar  

la   sistematización,   pudiendo   ser   situación   final   si   la   experiencia   ha   concluido,   o   actual   si   la  sistematización   se   realiza   cuando   el   proceso   aún   no   ha   terminado.   Se   busca   analizar   los  resultados   de   la   experiencia,   comparando   tanto   la   situación   inicial   con   la   situación   actual   o  final,   como   la   situación   ‘sin’   y   ‘con’   proyecto.   Los   resultados   deben   considerarse   tanto   en  relación   a   la   satisfacción   de   la/s   necesidad/es   que   dieron   origen   a   la   intervención   como   en  relación  al  proceso  organizativo  y  de  aprendizaje  que  se  ha  producido,  es  decir,  el  proceso  de  desarrollo   experimentado.   Interesa   explicar   no   sólo   el   logro   (o   no)   de   los   objetivos,   sino   las  causas  y  condiciones  que  contribuyeron  a  ello.    

Además,  es  necesario  considerar  tanto  los  resultados  tangibles  como  los  intangibles.  Es  tan  importante  analizar  -­‐por  ejemplo-­‐  los  nuevos  productos  generados,  las  ventas,  el  aumento  del   ingreso,  etcétera;  como  los  resultados  más  difíciles  de  medir,  tales  como  –por  ejemplo-­‐  el  desarrollo  de  una  conciencia  asociativa  y  organizativa  entre  los  beneficiarios,  el  surgimiento  de  nuevos   liderazgos  en   las   comunidades,  el   incremento  de   la  participación,   la   incorporación  de  sectores   antes   marginados   y   discriminados,   la   adquisición   de   nuevos   aprendizajes   y  conocimientos,  etcétera.    

Es   probable   que   la   organización   ya   haya   realizado   actividades   de   seguimiento   o  evaluación,   en   tal   caso   sus   resultados   serán   valorados   y   considerados   como   un   insumo  relevante  para  este  momento.  

6)  Las  lecciones  aprendidas  de  la  experiencia  Como  se  mencionó,  uno  de  los  objetivos  centrales  de  toda  sistematización  es  facilitar  un  

proceso  de  aprendizaje.  Este  momento  consiste  en  rescatar  y  generar  nuevos  conocimientos  a  partir  de  la  experiencia,  válidos  tanto  para  el  grupo  de  beneficiarios,  la  organización  ejecutora  y  los   organismos   cooperantes   o   programas   que   financian   la   intervención.   También   es   de   gran  utilidad  para  otras  entidades  que  pretendan  desarrollar  experiencias  similares.    

En   una   sistematización   se   pretende   ir   más   allá   de   las   clásicas   ‘conclusiones’  (afirmaciones  sobre  una  circunstancia  específica,  como  por  ejemplo  “el  proyecto  X  no  cumplió  con   sus   objetivos”)   o   ‘recomendaciones’   (prescripciones   sobre   lo   que   se   debe   hacer   bajo  determinadas   circunstancias).   Como   se   comentó   antes,   una   lección   aprendida   es   una  generalización   que   no   se   refiere   a   una   circunstancia   específica,   sino   a   un   conjunto   de  situaciones   que   indican   aquello   que   es   probable   que   suceda,   y/o   lo   que   hay   que   hacer   para  obtener   (o   prevenir)   un   determinado   resultado.   Extraer   las   lecciones   aprendidas   supone  realizar  un  proceso  de   reflexión  sobre   la  experiencia  para  generar  una  afirmación  más  global  sobre   el   efecto   probable   de   determinados   procesos   o   prácticas.   Éste   puede   llegar   a   ser  aplicable   a   un   número   amplio   de   experiencias   de   desarrollo   que   compartan   características  comunes.    

Todo   proceso   de   sistematización   debe   arrojar   un   ‘producto’,   que   bien   puede   ser   un  documento,   una   cartilla   o   un   video.   Es   fundamental   tener   claro   desde   el   comienzo   que   el  

73  

 

producto  de  la  sistematización  debe  ser  comunicado  y  ‘comunicable’.  La  sistematización  cobra  importancia  en  tanto  los  resultados  sean  socializados  con  las  mismas  personas  involucradas  en  el   proceso   así   como   con   otros   sectores,   actores-­‐actoras   que   puedan   ampliar   y   refundar  experiencias   de   proyectos   del   mismo   tipo.   Se   puede   ir   realizando   una   devolución   del  documento   en   algunos   momentos   del   proceso   para   recoger   y   retroalimentar   el   trabajo.   La  creatividad   a   la   hora   de   comunicar   los   hallazgos   es   tan   importante   como   el   proceso   de  sistematización  en  sí  mismo.  

Para   comunicar   y   socializar   las   lecciones   aprendidas   es   útil   pensar   en   algunos   de   los  puntos  señalados  por  Chavez  Tafur  et  al.  (2007),  a  saber:    

− Asegurarse   que   las   lecciones   a   comunicar   son   comprensibles   para   otros.   Para   ello   es  necesario   incluir   una   descripción   del   contexto   en   el   cual   la   lección   fue   aprendida,   así  como  una  breve  mención  respecto  de  los  supuestos  básicos  que  moldearon  el  proyecto  y  las  lecciones  que  surgieron  de  esta  experiencia.  

− Es  útil  también  pensar  en  qué  cosas  se  harían  de  igual  manera  y  qué  cosas  de  manera  diferente  si  el  proyecto  tuviera  la  oportunidad  de  comenzar  nuevamente  

− Es   importante   identificar  una  audiencia  específica,  definiendo  con  claridad  a  quiénes  y  cómo  se  podrían  beneficiar  de   las   lecciones  aprendidas  por   la  experiencia  y  del  nuevo  conocimiento  a  comunicar.    

− Finalmente,  es  necesario  diseñar  una  estrategia  de  comunicación  para  aquellos  actores  sociales  involucrados  en  el  proyecto  y  otra  para  los  actores  externos.    

− Es   sumamente   importante   socializar   los   principales   resultados   de   la   sistematización,  instando   a   los   miembros   del   equipo   a   cargo   de   la   intervención   a   que   analicen   lo  aprendido  y  sugieran  recomendaciones  específicas  para  las  intervenciones  futuras.    

− Para   institucionalizar   las   lecciones  aprendidas,  o  bien  para   transformarlas  en  nuevas  y  mejores  prácticas,  es  necesario  descartar  todo  aquello  que  no  es  relevante  en  función  de  una  nueva  intervención  o  contexto,  discutir  las  implicancias  del  nuevo  conocimiento  y   las  recomendaciones  que  puedan  haber  surgido,  y  acordar  formalmente   los  cambios  que  debieran  ser  introducidos  ya  sea  nivel  de  la  manera  como  se  concibe  la  intervención  (supuestos  o  teoría  de  la  acción)  o  la  estrategia  de  intervención  (metodologías  y  técnicas  a  utilizar).    

La  sistematización  de  experiencias  como  proceso  permanente  

Este   capítulo   ha   desarrollado   los   conceptos   básicos   y   los   pasos   o   momentos   de   una  sistematización.   El   método   descrito   se   refiere   al   proceso   de   sistematización   de   proyectos  sociales   o   experiencias   de   desarrollo,   el   cual   básicamente   procura   organizar   la   información  disponible  sobre  una  intervención,  analizarla  en  detalle  para  comprender   lo  que  sucedió  y   los  motivos  que  llevaron  a  ello,  procurando  generar  como  resultado  de  esta  reflexión  una  serie  de  lecciones   aprendidas   a   partir   de   la   práctica.   Las   lecciones   aprendidas   constituyen   un   nuevo  conocimiento  a  ser  comunicado  de  manera  apropiada  para  mejorar  la  práctica  futura.    

74  

 

Hay   que   resaltar   los   aspectos   centrales   de   una   sistematización,   la   cual   trasciende   el  hecho  de   registrar   y  documentar   lo  acontecido.   La   sistematización   supone  un  momento  muy  importante   de   reconstrucción   de   la   experiencia.   Esto   es,   una   descripción   ordenada   de   lo  sucedido  en  la  práctica,  procurando  traducir  la  experiencia  vivida  como  proceso  a  un  lenguaje  que  permita  su  posterior  análisis  e  interpretación.  No  obstante,  el  énfasis  de  la  sistematización  es  otro.    

La   sistematización   debe   ser   vista   como   un   “proceso   permanente   y   acumulativo   de  producción   de   conocimientos   a   partir   de   las   experiencias   de   intervención   en   una   realidad  social”  (Barnechea  et  al.,  1992:11).  Este  nuevo  conocimiento  es  un  conocimiento  práctico,  que  se   caracteriza   por   ser   situacional   y   estar   orientado   a   la   acción   a   partir   de   brindarnos   un  conocimiento   más   profundo   del   impacto   de   nuestro   trabajo   y   los   efectos   de   nuestra  intervención.   Para   que   además   sea   relevante,   es   imprescindible   que   existan   instancias  multiactorales  de  análisis  e  interpretación  de  lo  sucedido,  e  instancias  de  revisión  y  crítica  de  las  lecciones  aprendidas.    

La   sistematización  de  experiencias  puede   ser  usada  para  documentar  actividades  muy  sencillas  como  una  capacitación  o  un  pequeño  proyecto  de  escala  local,  o  bien  para  reflexionar  sobre  programas  mucho  más  complejos  o  ambiciosos.  A  su  vez,  puede  ser   implementada  por  grupos   de   base   a   nivel   de   una   comunidad,   Organismos   no   Gubernamentales,   instituciones  públicas  o  privadas  y  redes  de  organizaciones  o  instituciones  de  mayor  envergadura.    

El   paso   final   de   un   proceso   de   sistematización   no   es   el   simple   hecho   de   producir  conocimiento   a   partir   de   la   práctica   y   comunicar   las   lecciones   aprendidas.   El   nuevo  conocimiento  debe  ser   institucionalizado  e   integrado.  La  sistematización  de  experiencias  sirve  para  mejorar  las  intervenciones  futuras  siempre  que  exista  una  voluntad  superadora  (Schouten,  2007).   Sin   el   compromiso   de   los   diferentes   actores   involucrados   en   la   intervención   de   un  determinado   proyecto   o   programa,   no   habrá   metodología   capaz   de   generar   un   nuevo  conocimiento   para   transformar   esa   intervención.   En   los   capítulos   5   y   6   de   este   informe   se  presentan  dos  casos  donde  se  aplicó  esta  metodología.    

   

75  

 

CAPITULO  4  

El  trabajo  con  REDES  CHACO  Este  capítulo  da  cuenta  del  trabajo  realizado  con  Redes  Chaco  como  forma  de  presentar  

y   poner   a   prueba   el   marco   analítico   elaborado   para   el   monitoreo   y   evaluación   de   redes   de  desarrollo   rural.   Es   pertinente   aclarar   que   de   la   decena   de   redes   de   desarrollo   rural  inicialmente  consultadas,   tres  de  ellas  se  mostraron   interesadas  y  con  posibilidades  reales  de  vinculación  con  nuestro  proyecto  de  investigación.    Llegado  el  momento  de  comenzar  el  trabajo  conjunto  entre  las  redes  y  el  equipo  de  investigación,  dos  de  ellas  se  excusaron  por  razones  de  organización  interna,  por  lo  cual  se  continuó  el  vínculo  con  Redes  Chaco.    

Este  capítulo  presenta   inicialmente  una  caracterización  de  Redes  Chaco  como  una  red  de   Organizaciones   No   Gubernamentales   (ONGs)   de   desarrollo   rural,   trabajando   en   el   norte  Argentino,  sur  de  Bolivia  y  sur  de  Paraguay.    

A  continuación  se  fundamenta  la  propuesta  de  trabajo  acordada  con  Redes  Chaco,  fruto  del   acercamiento   analítico   del   equipo   de   investigación   a   las   posibilidades   de   monitoreo   y  evaluación   de   redes.   Ello   implicó   la   selección   del   enfoque   de   Teoría   del   Cambio   como   uno  pertinente   para   la   construcción   de   dicho   aporte,   complementado   por   el   método   de   la  Sistematización  de  Experiencias  (ambos  presentados  en  capítulos  anteriores  de  este  informe).    

En  tercer  lugar,  se  señalan  los  resultados  preliminares  alcanzados  en  la  construcción  de  la   Teoría   del   Cambio   en   el   marco   del   taller   de   capacitación   realizado   con   los   referentes   y  participantes  de  Redes  Chaco.    

Caracterización  de  Redes  Chaco  

Redes   Chaco   se   define   como   una   red   de  redes,   destinada   a   lograr   la   visibilización   de  temas   vitales   y   acciones   colectivas   en   el   Gran  Chaco  Americano  que  permitan  la  generación  de  gobernanza.  A  esta  última  se  la  entiende    como  la  creación   y   fortalecimiento   de   ciudadanía   e  incidencia   para   acciones   en   políticas   públicas  concertadas,   expresadas   en   la   articulación   entre  ONG's,   Organizaciones   de   Base,   Empresariales   y  Organismos  Públicos  del  Estado.  

Sus   comienzos   se   dieron   a   inicios   de   la  década   del   2000,   a   través   de   vínculos   de   gente  chaqueña   de   Argentina,   Bolivia   y   Paraguay,  quienes   interactuaban   organizándose   en   sectores   (indígenas,   ganaderos,   artesanos,  

76  

 

campesinos,  entre  otros)  para  fortalecerse  ante  conflictos  (muchas  veces  entre  ellos  mismos).  Un  grupo  de  comunicadores  propuso  el  nombre  Redes  Chaco  y  ahí  comenzaron  a  pensar  lo  que  sería  el  concepto  de  la  misma,  en  cuanto  cuide  de  ser  un  espacio  con  caos  y  orden,  mezclado,  que  no  se  formalice  necesariamente,  que  no  genere  una  agenda  nueva  para  todos  ni  remplace  el   lugar   de   nadie,   sino   que   sea   un   lugar   articulador,   que   no   compita   con   la   búsqueda   de  financiamiento,   sino   al   contrario   que   les   sirva   para   compartir   visiones,   experiencias,  intercambios  y  eventualmente  recursos,  y  esos  fueron  los  principio  básicos.    

Redes  Chaco  define  dos  objetivos  generales:  la  visibilización  del    gran  Chaco,  dado  que  como   región   aparece   invisibilizada,   así   como   el   concepto   de   gobernanza   transfronteriza,   y  entienden  eso   con  dos   ideas,  que  una  es   la   creación  o  promoción  de   ciudadanía   y   la  otra  es  generación  de  políticas  públicas  en  una  gestión  pública/privada.    

Según  uno  de   los   referentes  de  Redes  Chaco,  ellos   se  definen  de   la   siguiente  manera:  “Somos  red  de  redes,  somos  trinacionales,  esto  es  como  facebook,  no  existe  pero  todos  quieren  estar   adentro,   es   una   cosa  que  no   es   y   es…cualquiera   que  piense   el   Chaco   y   quiera   el   Chaco  como   región  y  quiera   laburar  en  esa   línea  está  dentro  del  Chaco,  no  hay  muchas  condiciones  más,  incluso  que  pensemos  muy  distinto,  nos  une  la  preocupación  por  la  zona,  por  la  región.  El  factor  común  es  la  región  del  Chaco”.  

Redes   Chaco   cuenta   con   un   Secretario   Ejecutivo   que   cumple   la   función   de   animar   y  mantener   actualizadas   las   informaciones   a   través   de   las   vías   electrónicas   y   las   páginas   web  www.redeschaco.org.   Así   mismo,   convoca   y   organiza   la   logística   de   las   reuniones   y   eventos  planificados  junto  a  los  equipos  específicos  encargados  de  la  organización  de  los  mismos.    

Actualmente  están  en  funcionamiento,  algunas  más  activas  que  otras,  más  de  20  redes,  espacios  de  articulación  o  procesos  tri-­‐nacionales,  incluso  considerando  los  proyectos  oficiales  que   hay   o   espacios   oficiales.   Dentro   de   estos   se   encuentra   la   fundación   AVINA,18   la   que  cumplió  un  rol   fundacional,  promotor  y   financiador  en   los  comienzos  de  Redes  Chaco,  siendo  actualmente  un  nodo  más.  

Al  caracterizarse  como  redes  caórdicas,  no  precisan  quién  está  dentro  y  fuera,  se  sale  y  se  entra,  no  hay  mecanismo  de  toma  de  decisiones,  y  sin  embargo  hay  un  orden  muy  afinado,  

                                                                                                               

 

 

18   Avina   genera   y   apoya   procesos   colaborativos   que   mejoran   la   calidad   de   los   vínculos   entre  emprendedores,   empresas,   organizaciones   de   la   sociedad   civil,   el   sector   académico   e   instituciones  gubernamentales  para   contribuir   juntos   al   bien   común.  Avina   construye   las   condiciones   favorables  para  que   las  acciones   generen   incidencia   en   los   espacios   de   poder   para   alcanzar   cambios   relevantes   en   la   sociedad   y   que  conduzcan  a  una  América  Latina  sostenible.    

77  

 

en  la  práctica  se  definen  cómo  los  nodos  se  van  a  articular.  Propusieron  y  quedó  en  el  discurso  que   eran   red   de   redes,   pero   son   también   personas   y   organizaciones.   Realizan   reuniones  operativas  anuales,  luego  se  comunican  vía  electrónica,  o  organizan  eventos  tri-­‐nacionales  por  sectores   según   temáticas   comunes.  Asimismo  una  vez   al   año  pero  año  por  medio,   arman  un  evento  de  Redes  Chaco,  que  es  el  encuentro  mundial.  En  octubre  del  2010,  se  llevó  a  cabo  el  1°  encuentro  mundial  del  Chaco  en  Asunción,  encuentro  Mundial  porque  el   eslogan   fue   “por  el  Chaco  para  el  mundo”,  asistió  gente  de  todas  partes  del  mundo  que  tiene  que  ver  con  el  Chaco,  se  demostró  que  el  Chaco  tiene  una   influencia  y  un  servicio  a  nivel  global  que  hay  que  hacer  resaltar.  Trabajaron  para  promover  toda  la  red.  En  Noviembre  de  2013  realizaron  en  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires  el  segundo  Encuentro  Mundial  del  Chaco.    

Fundamentando  la  elección  del  enfoque  de  la  Teoría  del  Cambio  

La  presentación  de  esta  sección  toma  como  base  las  comunicaciones  que  el  equipo  de  investigación  mantuvo  con   la   coordinación  de  Redes  Chaco,   con  vistas  a   trabajar   con  ellos  el  enfoque  de   la   Teoría   del   cambio.   Para   ello,   se   rescata   los   avances   en   la   fundamentación  del  enfoque  alcanzados  en  el  momento  en  que  se  hizo  esta  propuesta  (posteriormente  aceptada)  a  Redes  Chaco.    

¿Cuál fue la propuesta inicial?:

En la propuesta inicial se propuso (a) analizar el campo actual del monitoreo y evaluación de redes, a fin de identificar y caracterizar falencias y baches en su desarrollo; (b) seleccionar y testear las herramientas de monitoreo y evaluación, integrándolas en un marco general y (c) generar un manual conceptual y metodológico para las Redes que ilustre y facilite la puesta en marcha de sus propios sistemas de seguimiento y evaluación.

¿En qué punto nos encontramos?

En este tiempo hemos estado estudiando la temática, y hemos corroborado lo que suponíamos inicialmente, esto es que la mayoría de los enfoques actuales para evaluar las redes abordan sólo uno o apenas algunos de los problemas específicos de las redes, a la vez que resulta notable la falta de textos y ejemplos prácticos sobre cómo realizar la evaluación de las mismas. Revisando materiales y pensando qué es posible aplicar y qué no, hemos trabajado sobre algunas ideas que creemos sería posible de aplicar al caso de Redes Chaco.

¿Qué hemos aprendido sobre la ‘evaluación’ de redes en este tiempo?

Una de las cuestiones más claras es que las redes tienen, a diferencia de los programas o proyectos de desarrollo social, algunas particularidades por las que se hace difícil evaluarlas desde una lógica convencional de análisis de logro de objetivos o resultados. La característica distintiva de la mayoría de las redes es que son grupos de organizaciones (y a veces de individuos) relativamente autónomos situadas en diferentes lugares (provincias y países), que comparten un propósito y contribuyen voluntariamente con conocimientos, experiencias, tiempo, recursos para conseguir cambios que son vistos como necesarios.

Estos cambios, difícilmente son posibles de ser precisados como metas u objetivos claramente definidos; más bien se puede hablar de redes de incidencia que procuran un cambio. Una red de incidencia, por lo general, persigue los objetivos de: (a) ejercer influencia para que tengan lugar cambios en políticas, prácticas, programas o comportamiento institucionales; (b) desarrollar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil y la de los ciudadanos como individuos para ejercer dicha influencia para la producción de cambios; y (c)

78  

 

reestructurar la sociedad de modo tal que los individuos y los grupos de la sociedad civil participen en la adopción de las decisiones de otros actores sociales que les afectan.

Esta naturaleza especial y combinación de funciones que caracterizan a las redes de incidencia exige un desafío especial a la hora de pensar en la evaluación de las mismas… Debido a su complejidad, transparencia y dinamismo, las actividades y los resultados de una red de incidencia también presentan la tendencia a ser sumamente impredecibles. En esas circunstancias complejas, abiertas y dinámicas, es difícil diseñar un sistema de evaluación justo, aplicado y –por qué no- replicable a diferentes redes, al menos utilizando los criterios convencionales de eficacia, eficiencia y progreso hacia la consecución de metas u objetivos, que es lo que suelen solicitar los donantes…

¿Qué sugerimos hacer? ¿Qué aportes tendría esto para Redes Chaco?

En virtud de las dificultades antes mencionadas, consideramos que el enfoque de evaluación para las redes de este tipo no debe ser aquel que acentúe o pretenda identificar logros o ‘resultados’, sino más bien entender cuál es la ‘contribución al cambio’ que ha hecho la red . Los cambios que una red de incidencia procura alcanzar ocurren en contextos heterogéneos, son indeterminados en el tiempo y dependen de las acciones y las decisiones de muchos más actores que las de los miembros de la red. Es muy difícil atribuir a la red un determinado cambio.

Esto presenta entonces como interrogante clave el qué evaluar.

Nuestra propuesta se basa en concentrar la atención en los resultados que anteceden el cambio, esto es los alcances o logros observados en conductas organizativas, acciones y relaciones de los actores sociales fuera del control pero dentro de la esfera de influencia de la red de incidencia. Los alcances tienden un puente entre las actividades y los productos de las redes.

Nos parece, en consecuencia, que vale la pena intentar comprender y abordar lo que se conoce como la teoría del cambio o la teoría de la acción de la Red.

¿Qué es esto de la teoría del cambio?

La noción de ‘teoría del cambio’ ayuda a las organizaciones y otros actores del cambio a entender cómo su trabajo y sus relaciones están contribuyendo a un cambio social complejo y a largo plazo. Proporciona un marco dentro del cual pueden programar y actualizar sus actividades, conducir sus diálogos con las partes interesadas, aprender de sus experiencias y comunicar acerca del alcance y las razones de su éxito. Abordar el trabajo de las redes desde este enfoque, nos ayuda a navegar en procesos impredecibles y complejos, y a seguirle la pista a cambios en el sistema a los cuales nuestras intervenciones pueden haber contribuido.

Nuestra propuesta, en concreto, procura ayudar a Redes Chaco a revisar -si es que existe- o construir y fortalecer su ‘teoría del cambio’; es decir, conocer y valorar la imagen colectiva de ese cambio deseado, los procesos en los cuales están involucrarnos, las alianzas y articulaciones, y el sistema de creencias a supuestos que subyace la importancia del cambio que se quiere alcanzar. Dicho de otra manera, creemos que podríamos ayudar a la Red a construir una suerte de mapa del cambio o incidencia que esta quiere lograr. Esto, entre otras cosas, contribuiría con lo siguiente

(a) reflejar el sistema en el cual se desenvuelve la red, y cómo se piensa que el cambio puede darse; (b) ilustrar o ‘dibujar’ las ‘vías del cambio’, vinculando las acciones con los resultados deseados; (c) hacer explícitas, y de conocimiento colectivo, las hipótesis acerca de las relaciones de causa y efecto; (d) vincular las acciones propias de la red a las de otros actores clave que influyen en el resultado que se quiere logar; (e) destacar el papel específico de cada organización en el proceso de cambio, así como sus elecciones estratégicas; (f) localizar lo anterior en una perspectiva de tiempo; etc.

79  

 

¿Cómo proponemos hacerlo?

Hay muchas maneras de analizar el trabajo de una organización (en este caso una red) desde la noción de teoría del cambio. Nosotros proponemos realizar un taller de capacitación de dos días de duración con los principales actores de la Red.

Creemos que un abordaje de este tipo puede ayudar a la Red a clarificar (reconstruyendo o haciendo explícita y colectiva) su teoría del cambio. Esto apunta a mejorar la consistencia y la eficacia de sus procesos de programación y planificación, sus procesos y sistemas organizativos, su diálogo con demás actores (donantes, organizaciones que colaboran, etc.), sus procesos de aprendizaje internos, etc.

¿Qué recursos podemos ofrecer?

Desde nuestro proyecto de la Universidad Nacional de San Juan contamos con un presupuesto que podríamos destinar a la realización del taller, cubriendo costos de hospedaje, alimentación y / o traslado de participantes al lugar donde decidamos realizarlo. Idealmente, el taller debiera realizarse con un grupo no mayor a 20 o 25 participantes, miembros activos de las organizaciones que forman parte de la red.

Luego del taller seguiremos trabajando aspectos de evaluación para avanzar hacia un producto como el comprometido.

Acercamiento  a  la  construcción  de  la  Teoría  del  Cambio  de  la  red  

En   julio   del   año   2014   se   desarrolló   en   la   ciudad   de   Salta   un   taller   de   capacitación   y  reflexión  con  representantes  de  quince  redes  y  nodos  de  Redes  Chaco.  El  mismo  fue  convocado  por  la  coordinación  de  Redes  Chaco,  y  contó  con  participantes  de  Argentina,  Bolivia  y  Paraguay.    

Luego   de   realizar   las   primeras   caracterizaciones   de   los   escenarios   complejos,   y   la  particularidad   que   presenta   la   evaluación   de   redes   de   intervención   e   incidencia   social,   los  participantes   se   abocaron  a  distintos  ejercicios  de   reflexión   y  puesta  en   común  que  permitía  clarificar  aspectos  de  la  Teoría  del  Cambio  de  la  red.      

Una   primera   reflexión   de   los   participantes   fue   constatar   que   existía   un   cúmulo   de  proposiciones   implícitas,  y  pocas  veces  discutidas,  sobre  el  contenido  y  significado  de  algunos  de  los  propósitos  centrales  de  la  red.  Por  ejemplo,  los  conceptos  de  gobernanza,  integración  de  actores,   el   sentido   de   la   visibilidad   del   Chaco,   etc.,   fueron   algunos   de   los   ejemplos   de   ideas  largamente  debatidas  en  el  taller.    

El  ejercicio  final  consistió  en  la  división  de  los  participantes  en  dos  subgrupos,  debiendo  cada  uno  de  ellos  bosquejar  una  Teoría  del  Cambio  de  Redes  Chaco  (ver  gráfico  1  y  gráfico  2).  Tras   un   par   de   horas   de   reunión   de   los   subgrupos,   reunidos   en   plenario   se   avanzó   sobre   la  construcción   de   un   único  modelo   de   Teoría   del   Cambio   (ver   gráfico   3).     El   mismo   pudo   ser  presentado   esquemáticamente,   dado   los   distintos   debates   que   suscitaban   tanto   algunos  conceptos  como  también  su  rol  y  espacio  en  la  Teoría  del  Cambio  formulada.    

 

 

80  

 

 

Gráfico  1:  Teoría  del  Cambio  subgrupo  1  

81  

 

 

Gráfico  2:  Teoría  del  cambio  subgrupo  2  

82  

 

 

Gráfico  3:  Teoría  del  Cambio  de  Redes  Chaco  

En   el   desarrollo   del   ejercicio   se   fueron   trabajando   también   los   indicadores   de  seguimiento   de   los   distintos   propósitos   expresados.   Estos   fueron   mencionados   como   los  eslabones  claves  para  las  acciones  de  monitoreo  y  evaluación  de  la  red.    

Contar   con   su   Teoría   del   Cambio   no   es   simplemente   un   ejercicio   de   un   momento  puntual   de   elaboración,   a   partir   de   lo   cual   sólo   resta   hacer   el   seguimiento.   Si   bien   ello   es  factible  y  deseable,  a  la  vez  que  constituye  el  núcleo  central  de  las  posibilidades  de  la  Teoría  del  Cambio  para  la  evaluación  y  el  seguimiento,    una  de  las  mayores  riquezas  y  posibilidades  está  en   el   mismo   proceso   de   desarrollo   de   la   Teoría   del   Cambio.     Éste   permite   un   aprendizaje  compartido  a  partir  del  debate  y  búsqueda  de  consenso  entre  el  significado  de  los  conceptos,  como  su  ubicación  causal  en  la  Teoría  del  Cambio.    

En   el   caso   del   taller   con   Redes   Chaco,   el   tiempo   insumido   en   la   presentación   de   los  conceptos   centrales   de   la   Teoría   del   Cambio,   así   como   la   construcción   de   la   misma,   no  permitieron   desarrollar   con   el   espacio   necesario   los   aspectos   de   la   Sistematización   de  

83  

 

Experiencias,  el  enfoque  metodológico  propuesto  a  la  par  de  la  Teoría  del  Cambio.  Igualmente,  a  partir  de  compartir  materiales  producidos  por  miembros  del  equipo,   los   resultados  de  este  proyecto,   y   la   participación   conjunta   en   actividades   de   capacitación,   facilitó   (y   continúa  facilitando)   la   adopción   de   dicho   enfoque   como   parte   clave   del   marco   de   seguimiento   y  evaluación  de  redes  de  desarrollo  rural.    

   

84  

 

 

CONCLUSIONES  

Evaluación  de  redes  de  Desarrollo  Rural    y  Políticas  Públicas:    

contexto,  usos  y  desafíos  para  la  política  social  argentina    

Este  capítulo  presenta,  a  modo  de  conclusión  del  estudio,  una  reflexión  abierta  respecto  de  la  relevancia  de  la  evaluación  en  el  complejo  escenario  de  las  políticas  públicas  en  Argentina,  destacando  no  sólo  el  contexto,  sino  los  usos  y  desafíos  futuros  en  nuestro  país.    

La   evaluación   de   políticas   y   programas   sociales   representa   un   ámbito   profesional   y  académico  que  ha  ido  adquiriendo,  en  los  últimos  años,  un  creciente  interés  y  una  especificidad  propia  (Bustelo,  2013).  Al  menos  tres  aspectos  centrales  destacan  el   interés  por   la  evaluación  en   el   sector   público.   En   primer   lugar,   el   desarrollo   y   progreso   social   que   se   vivencia   en   los  tiempos  que  corren  no  reducen  la  insensibilidad  de  viejos  y  nuevos  problemas  sociales.  Sumado  a  esto,  a  pesar  de  las  innovaciones  institucionales  y  programáticas,  las  soluciones  que  se  ponen  en  marcha  no  siempre  generan  los  resultados  esperados.  La  complejidad  de  las  sociedades  que  presentan   una   desigual   distribución   de   las   oportunidades,   y   los   problemas   que   genera   en  consecuencia,   exige   miradas   más   perspicaces   sobre   las   políticas   y   programas   que   se   están  implementando.  Por  último,  la  escasez  de  recursos  se  presenta  como  una  cuestión  que  puede  ser  mejor  enfrentada  si  la  evaluación  garantiza  el  uso  eficiente  de  los  recursos.    

En  este   sentido,   la   razón  de  ser  de  este   trabajo   reside  en   reconocer   la   relevancia  que  adquiere  el  uso  de  la  evaluación  en  el  campo  de  proyectos,  programas  y  políticas  sociales  y  el  desafío  que  esto  representa  en  el  contexto  político  nacional.  El  análisis  toma  relevancia  dada  la  importancia   que   la   evaluación     ha   ido   tomando   en   el   espacio   público,   el   sector   privado   y   el  mundo  de   los  organismos  gubernamentales  en  América  Latina,  fortaleciéndose  en   los  últimos  años   una   cultura   de   evaluación   con   referentes   claros   en   el   escenario   de   los   programas   y  políticas  públicas.  

Es  central  incluir  el  tema  de  la  evaluación  como  necesidad  en  el  sector  público  y  como  tópico   de   formación   y   ejercicio   en   el   ámbito   académico   y   no   gubernamental.   Se   pretende  superar  el  estigma  de   la  evaluación  entendida  como   ‘control’  y   ‘sanción’,  entendiendo  que   la  principal  intencionalidad  de  la  evaluación  radica  en  el  aprendizaje  y  la  búsqueda  de  enseñanzas  que  se  constituyan  en  fuente  de  mejoras  a  la  experiencia,  al  logro  de  políticas  y  programas  más  efectivos,  más  eficaces,  más  eficientes,  más  costo-­‐efectivo  y  más  sustentables  en  el  tiempo.  Al  respecto,  Eleonor  Chelimsky  (1998),  refiere  al  “papel  de  la  experiencia  en  la  formulación  de  las  teorías   de   las   prácticas   de   la   evaluación”   y   afirma   que   la   evaluación   y   la   política   están  

85  

 

visceralmente  conectadas,  tanto  que  las  evaluaciones  afectan  profundamente  la  forma  en  que  funciona  la  política  en  una  sociedad  democrática  y  pluralista.  

Surgimiento  y  evolución  de  las  prácticas  de  evaluación    

La   teoría   y   la   práctica   de   la   evaluación,   como   parte   del   proceso   institucional,   se  desarrollaron  con  ciertas  tensiones  sociopolíticas  y  económicas  como  telón  de  fondo.  Lo  cierto  es   que   la   intensificación   de   la   evaluación   tuvo   lugar   en   las   últimas   etapas   del   capitalismo  moribundo  como  lo  plantea  House  (1993),  es  decir,  ante  una  crisis  de  legitimación  del  gobierno  que  lleva  a  la  exigencia  de  mayores  controles  y  responsabilidad,  la  denominada  accountability.  El   surgimiento   de   una   tecnocracia   en   la   cual   los   gobiernos   impulsan   el   cambio   social   con  políticas   (generalmente  económicas),   ha   llevado  al   crecimiento  de   la   evaluación   interna   y  un  manejo  más  burocrático  de  la  contratación  de  la  evaluación.  

Tradicionalmente,  en  el  contexto  de  la  ayuda  internacional  para  el  desarrollo  el  objetivo  de  la  evaluación  ha  sido  medir  los  productos  y  resultados  de  los  proyectos  y  programas.  Según  Cracknell   (1988),   durante   los   años   cincuenta   se   comenzó   a   implementar   la   evaluación   en  agencias   con   sede   en   los   Estados   Unidos   (el   Banco   Mundial,   la   Organización   de   Naciones  Unidas,  USAID,  entre  otros),  enfocándose  en  la  valoración  más  que  la  evaluación.  Las  agencias  intentaban   diseñar   proyectos   de   acuerdo   con   un   modelo   lógico   y   establecer   mecanismos   e  indicadores  para  medir   los   resultados  de   los  proyectos,   enfatizando  una  evaluación   como  un  producto  y  no  como  un  proceso.  

En   el   período   posterior,   durante   los   años   ochenta   se   incrementó   el   interés   en   la  evaluación  puesto  que   las  agencias   internacionales   la   institucionalizaron  creando  unidades  de  evaluación  no   sólo  en   los   Estados  Unidos   sino   también  en  Europa,  principalmente   como  una  herramienta  de  control  para  satisfacer  a  la  opinión  pública  y  la  necesidad  de  los  gobiernos  de  saber  cómo  se  utilizaba  el  dinero  de  la  asistencia  pública.  Durante  este  período,  las  agencias  se  hicieron   más   profesionales   en   la   realización   de   evaluaciones   enfocadas   en   el   impacto   de   la  asistencia  a  largo  plazo.  

En   el   período   actual,   se   juega   una   suerte   diferente   puesto   que   las   agencias  internacionales   de   desarrollo   reconocen   la   importancia   de   la   función   de   evaluación   para  facilitar  y  apoyar  el  aprendizaje  y  cambio  institucional  y  el  mejoramiento  del  desempeño  de  los  programas  y  proyectos,  sin  pasar  por  alto  la  necesidad  de  control  de  la  responsabilidad.  En  este  sentido,   la   evaluación   participativa   y   empoderadora,   en   contraste   con   la   evaluación  convencional,   representa   un   aporte   interesante   con   respecto   a   enfoque   y  metodología   para  lograr  objetivos  diferentes.  Ahora,  la  evaluación  es  un  producto  responsabilidad  ante  sí  mismo  (self-­‐accountability)   y   un   proceso   de   desarrollo   y   aprendizaje.   En   este   aspecto   la   función   de  evaluación  tiene  un  potencial  que  puede  y  debe  ser  desarrollado.    

86  

 

Contexto  socio  histórico  de  la  evaluación  en  América  Latina    

Son   diversas   las   tendencias   que   fueron   trazando   el   camino   para   al   surgimiento   y  desarrollo   de   la   evaluación   en   América   Latina   y   el   Caribe   tomando   en   consideración   que   la  cooperación   internacional   ha   realizado   importantes   aportes   al   desarrollo   de   sus   sistemas   de  seguimiento   y   evaluación   .   En   relación   a   ello,   a   lo   largo   del   tiempo   estos   sistemas   fueron  adquiriendo   distintos   matices   e   intereses   (en   cada   país)   respecto   de   la   metodología   de  aplicación.    

Con  las  reformas  del  Consenso  de  Washington  hubo  un  impulso  decidido  a  las  tareas  de  evaluación   en   las   políticas   públicas.   Junto   a   los   procesos   de   desestatización,   privatización,  desregulación,   desconcentración   y   descentralización,   y   a   la   par   del   impulso   que   se   dio   a   los  organismos   de   capacitación   para   los   agentes   de   la   administración   pública,   se   consideró  necesario  contar  con  organismos  evaluadores  que  monitorearan  y  valoraran  los  resultados  de  la  aplicación  de  las  políticas  en  sus  nuevas  modalidades  de  gestión.  En  esta  época  se  formaron  estructuras   orientadas   a   evaluar   de   modo   sistemático   los   servicios   de   los   distintos   sectores  gubernamentales   (educación,  salud,  acción  social,  etc.)  y  cobraron   fuerza  sistemas  nacionales  de  evaluación  con  distintos  grados  de  cobertura  y  desarrollo.  

La   institucionalización   de   la   evaluación   de   políticas   públicas   en   América   Latina   ha   ido  avanzando  paulatinamente   a   finales   del   siglo   XX   y   se   ha   acelerado   en   el   siglo   XXI   (Feinstein,  2012).   A   mitad     de   los   años   setenta,   Brasil   y   México   emergen   como   pioneros   en   la  implementación   de   macro   proyectos   de   desarrollo   rural   del   BM   y   como   parte   de   esos  programas,   se   incluyeron   unidades   y/o   componentes   de   seguimiento   y   evaluación.  Posteriormente,  el  Gobierno  Federal  de  Brasil  puso  en  marcha  el  Plan  Plurianual  (PPA)  para  el  período  1996/1999,  definido   como   la  experiencia  más  abarcadora  para   la   viabilización  de   los  objetivos   estratégicos   de   modernización   del   Estado.   Como   plantean   Feinstein   y   Hernandez  (2008)   estas   acciones   se   constituyeron   en   fuentes   para   el   futuro   desarrollo   de   la   evaluación  institucionalizada.  

Con  un  efecto  domino  para  el  resto  de   la  región,  Costa  Rica  y  Chile  a  mediados  de   los  setenta   introducen  un  análisis  costo  beneficio  de   los  proyectos  de   inversión,  con  apoyo  de   la  OEA,  el  BID  y  el  BM,  fortaleciendo  la  capacidad  de  los  gobiernos  para  la  evaluación  ex  ante  de  proyectos.    

Consecutivamente,  en  el  marco  de   las  políticas  de  ajuste  estructural  y  sectorial  propia  de  la  década  de  los  ochenta,  la  evaluación  continuó  relegada  a  los  proyectos.  Y  los  trabajos  de  evaluación  de  las  políticas  eran  realizados  por  economistas,  sociólogos  y  politólogos  que,  en  su  mayoría,  carecían  de  formación  e  información  sobre  la  evaluación  entendida  como  disciplina  o  transdisciplina.  

Por   otra   parte,   hacia   principios   de   los   años   noventa,   Colombia   puso   en   marcha   un  sistema   de   evaluación   de   resultados   de   carácter   nacional,   dando   cumplimiento   al   mandato  constitucional.   El   Sistema   Nacional   de   Evaluación   de   Resultados   de   la   Gestión   Pública  

87  

 

(SINERGIA),   comenzó   con   gran   apoyo   gubernamental   y   del   BID.  Más   tarde  Costa  Rica   replica  estos  pasos  y  establece  por  ley  el  Sistema  Nacional  de  Evaluación  (SINE)  bajo  la  conducción  del  Ministerio   de   Planificación   Nacional   y   Política   Económica   (MIDEPLAN)   que   se   apoya   en  Compromisos  de  Resultados  (CDR)  entre  el  Presidente  de  la  República  y  los  responsables  de  los  organismos  .  

Por   su   parte   en   Chile,   el   Ministerio   de   Hacienda   introduce   en   1994   indicadores   de  desempeño,  y  en  1996  la  evaluación  de  programas  del  gobierno  en  base  a  revisiones  del  marco  lógico.  Es  así  que  a  fines  de  los  noventa  las  experiencias  de  institucionalización  de  la  evaluación  se  propagan  a  varios  países  de  la  zona.  En  el  caso  de  México,  la  evaluación  ha  estado  centrada  en  las  políticas  sociales  sin  posibilidad  aún  de  extender  este  sistema  a  las  demás  políticas.  Por  nuestra  parte,  en  Argentina  se  han  creado  sistemas  paralelos,  con  escasa  relación  entre  sí.  El  Sistema  de  Información,  Monitoreo  y  Evaluación  de  Programas  Sociales  (SIEMPRO)  fue  creado  en   el   año   1995   por   resolución   2851/95   de   la   ex   Secretaría   de   Desarrollo   Social.   En   esta  oportunidad   se   gestionó   un   préstamo   del   Banco   Mundial   que   incluyó   montos   asignados   a  SIEMPRO,   otros   destinados   al   financiamiento   de   Fondo   Participativo   de   Inversión   Social  (FOPAR)   y   una   partida   para   programas   sociales   orientados   a   resolver   de   manera   directa  problemas  de  pobreza  y  exclusión  social.  

Este   organismo   fue   concebido   como   un   instrumento   de   fortalecimiento   de   las   áreas  sociales,  a  nivel  nacional  y  provincial,  y  de  apuntalamiento  de  la  Secretaría  de  Desarrollo  Social.  A  partir   de  diciembre  de  1999,   SIEMPRO  depende  de   la   Secretaría  de   Tercera   Edad   y  Acción  Social,   la   cual   pertenece   al  Ministerio   de   Desarrollo   Social   y  Medio   Ambiente   (MDSMA).   Ha  desarrollado  también  el  Sistema  de  Identificación  y  Registro  de  Familias  Beneficiarias  Actuales  y  Potenciales  de  Programas  Sociales  (SISFAM),  cuyo  objetivo  es  registrar  a  la  población  que  está  recibiendo   prestaciones   de   programas   del  MDSMA.  Hasta   el  momento,   15   provincias   se   han  incorporado  a  SISFAM.  La  Biblioteca  de  Información  Social  Interactiva  (BISI)  ofrece  información  sistematizada   extraída   de   la   Encuesta   de   Desarrollo   Social,   de   la   Encuesta   Permanente   de  Hogares,  del  Censo  Nacional  de  Población  y  Vivienda,  del  Programa  Nacional  de  Estadísticas  de  Salud,   del   Programa   Nacional   de   Vigilancia   Epidemiológica,   de   estadísticas   internacionales  provistas   por   organismos   internacionales   y   de   indicadores   económicos   del   Ministerio   de  Economía  y  del  Banco  Central.  Por  su   lado,  el  Sistema   Integrado  de  Monitoreo  de  Programas  Sociales   (SIM),   contiene   información   sobre   la   ejecución   de   programas   del   MDSMA,  desarrollando  el  monitoreo  del  conjunto  a  un  nivel  estratégico.    

En  total  SIEMPRO  cuenta  con  18  unidades  provinciales,  que  constituyen  bases  de  apoyo  para  el  desarrollo  de  tareas  de  recolección  de  información,  estudios,  evaluaciones  y  actividades  de   capacitación.   Hasta   ahora,   SIEMPRO   realizó   y   financió   seis   evaluaciones   de   programas  sociales   entre   1996   y   1999:   dos   evaluaciones   consecutivas   del   Programa   Trabajar,   dos   de  programas  alimentarios  (PRANI  y  ASOMA),  la  evaluación  del  Programa  Social  Agropecuario  y  la  del   Fondo   Participativo   de   Inversión   Social.   A   principios   del   2000   se   finalizó   el   diseño   y   la  construcción   de   líneas   de   base   de   los   programas   PAGV   y   PROAME.   También   se   finalizó   una  

88  

 

evaluación   de   servicios   sociales   desde   la   perspectiva   de   los   involucrados   en   la   Provincia   de  Misiones.  

Los  insumos  de  estas  evaluaciones  han  contribuido  a  la  modificación  de  los  programas,  y  en  el  caso  de  la  construcción  de  instrumentos  como  las  líneas  de  base,  éstas  se  han  incorporado  a   los   sistemas   internos   de   evaluación.  No  obstante  Neirotti   (2012)   aduce  que   la   información  resulta  útil  para  un  grupo  muy  reducido  de  programas.  Aquéllos  que  no  están  bajo  la  órbita  del  MDSMA   proveen   información   sobre   la   ejecución   directamente   a   Jefatura   de   Gabinete   de  Ministros,  la  cual  a  su  vez  cuenta  con  su  propia  base  de  datos.  Además,  el  autor  analiza  el  peso  relativo  del  gasto  del  MDSMA  en  la  masa  presupuestaria  de  la  administración  pública  nacional.  Si   se  observa   la  distribución  por   jurisdicción,   a   este  Ministerio   le   corresponde,     en  gasto   con  finalidad   social,   un   3,88  %.   En   lo   que   respecta   al   gasto   social   en   programas   focalizados   (que  representa   un   15%   del   gasto   público   social),   el   Ministerio   recibe   un   25,7%   y   el   resto   se  distribuye   entre   el   Ministerio   de   Infraestructura   y   Vivienda   (22,5%)   y   Ministerio   de   Trabajo  (18,5%).  Con  base  en  este  panorama,  se  observa  claramente  el  alcance  limitado  que  SIEMPRO  tiene  en   la  evaluación  y  monitoreo  de  programas  sociales  en  general  y  de  programas  sociales  focalizados  en  particular,   sobre   todo   teniendo  en  cuenta  que   se  atraviesa  en  un  contexto  de  crecimiento   de   la   movilización   política,   la   consolidación   de   los   movimientos   sociales,   el  desarrollo  de  las  organizaciones  de  la  sociedad  civil  y  los  procesos  de  modernización  del  Estado  en  marcha.    

La  región  se  encuentra  hoy  ante  el  desafío  de  crear  nuevos  estilos  de  evaluación  en  el  marco  de  otras  modalidades  de  política  pública.  Al  mismo  tiempo  se  avanza  en  el  desarrollo  de  políticas   intersectoriales,   donde   confluyen   distintas   áreas   del   gobierno   y   de   la   sociedad   civil  para   la   solución   de   problemas,   integrando   agendas,   estrategias   y   presupuestos.   Todo   ello  implica  una   incitación  a  prestar  mayor  atención  a   los  aspectos  políticos  de   la  evaluación  y   su  necesidad  de  desarrollo  en  la  política  social  argentina.  Lo  cual  se  traduce,  como  sostiene  Parlett  y  Hamilton  (1972),  en  la  preocupación  por  darle  a  ésta  un  sesgo  iluminativo  y  empoderador.  

Evaluación  de  política  social  ¿De  qué  estamos  hablamos?  

El   alcance   de   la   evaluación   ha   ido   transformándose   a   través   de   un   recorrido   que   va  desde  la  función  de  evaluación  hasta  todo  el  proceso  de  desarrollo  institucional.    

Tiempo  atrás,  el  objetivo  de   la  evaluación  era  medir  y   juzgar.  En  tal   sentido,   la  misma  era   percibida   como  una   herramienta   de   control   y   represión   que   estaba   al   servicio   de   la   alta  gerencia  para  controlar  tanto  el  desempeño  institucional  como  el  desempeño  individual.  En  los  tiempos  que  corren,  las  agencias  internacionales  de  desarrollo  aceptan  la  idea  de  la  evaluación  como   una   herramienta   para   mejorar   el   desempeño   de   un   programa   o   proyecto  (responsabilidad   positiva)   en   nombre   de   los   actores   sociales   involucrados,   suministrando   a  quienes  toman  decisiones,  información  pertinente  para  resolver  problemas.    

89  

 

Dado   este   planteo,   hoy   se   concibe   a   la   evaluación   como   una   forma   de   indagación   o  investigación  de  tipo  valorativo,  es  decir,  generadora  de  juicios  de  valor  en  función  del  patrón  normativo  de   los   involucrados  en   la   intervención  social  en   términos  de  Brown   (2001).  En  ese  sentido,  produce  conocimiento  con  dos  propósitos  principalmente:  brindar  elementos  para   la  toma   de   decisiones   y   poner   la   información   a   disposición   de   la   ciudadanía,   esto   último   a   los  efectos  de  darle  transparencia  a  la  gestión  de  gobierno  y  de  promover  la  participación  social.  

Remitiendo   al   significado   etimológico,   evaluar   significa   “valorar”,   es   decir,   dar   valor   a  algo   o   alguien.   Implica,   en   consecuencia,   hacer   un   juicio   a   partir   del   cual   se   ubica   el   objeto  evaluado   en   algún   punto   de   un   continuum   que   tiene   dos   extremos:  más   /  menos,  mucho   /  poco,  cerca  /  lejos,  logrado  /  no  logrado,  etc.  Se  tiene  en  cuenta  que  en  toda  evaluación  existe  un  “referente”  una  situación,  estado  esperado  o  deseado  de  lo  que  se  evalúa  y  un  “referido”  un  objeto   a   evaluar.   El   referente   suele   ser   el   objetivo   que   se   plantea   como   fin   de   la   política,   la  visión  de  la  institución,  el  objetivo  o  propósito  del  programa,  que  puede  estar  relacionado  o  no  con  ciertos  estándares  establecidos  en  los  sistemas  de  políticas.  

Revisando  diferentes  definiciones  sobre  evaluación,  se  observa  que,  por  lo  general,  son  tres   aspectos   los   que   se   destacas.   Así,   la   evaluación   es   vista   como   una   tarea   rigurosa   y  sistemática,   tiene   un   carácter   retrospectivo,   y   emite   juicios   de   valor   sobre   políticas   o  programas.   Desagregando   estos   aspectos,   vale   destacar   que   la   evaluación   de   programas  sociales  es:  

− el   conjunto   ordenado   y   sistemático   de   procedimientos   que   permiten   establecer   un   juicio   u  opinión  sobre  el  mérito  o  valor  de  un  programa  para  tomar  decisiones  sobre  él  que  apunten  a  su  mejoramiento  (Fernández-­‐Ballesteros,  1996);  

− tiene   el   propósito   de   aplicar  métodos   y   técnicas   de   las   ciencias   sociales   para   levantar   juicios  relativos  a  la  utilidad  y  eficacia  de  las  acciones  implementadas,  así  como  a  la  responsabilidad  de  las  agencias  gubernamentales  (Conseil  Scientifique  de  l’Evaluation,  1997);      

− implica  una   investigación,  entendido  como  un  examen   riguroso  y   sistemático  de   los   logros  de  una  política  o  programa  en  relación  a  las  metas  propuestas  y  los  efectos  esperados  (Sulbrandt,  1993);  y  

− es   una   valoración   retrospectiva   de   los   méritos,   importancia   y   valor   de   la   aplicación,  productividad  y  resultados  de  las  intervenciones  gubernamentales  (Vedung,  1997).  

Estas  definiciones  plantean  con  claridad  que  la  evaluación  examina  resultados  con  una  mirada   retrospectiva,   y   no   es,   por   tanto,   homologable   a   las   acciones   de   seguimiento   y  monitoreo.  

Asimismo,   la  evaluación  no  es  y  no  debiera  ser  concebida  como  una  “etapa”  separada  de  la  implementación  y  planificación,  sino  que  constituye  una  función  de  la  gestión,  en  la  que  debieran  estar  presentes,   además  de   la  planificación  y   la   implementación,   la  organización,   la  administración  presupuestaria,  la  dirección,  el  control,  el  desarrollo  de  recursos  humanos,  etc.  

90  

 

Por  lo  tanto,  la  evaluación  no  sólo  es  útil  cuando  es  ex  post,  también  lo  es  cuando  se  desarrolla  ex  ante  o  durante  la  implementación  de  los  programas.  

¿Para  qué  evaluar?  

La   principal   utilidad   que   procede   de   las   evaluaciones   está   orientada   a   valorar   la  efectividad   y   la   eficiencia   de   los   programas.   La   efectividad   guarda   relación   con   conocer   si   la  teoría   implícita   en   cada   programa,   con   sus   correspondientes   expresiones   metodológicas   y  técnicas,   aporta   las   respuestas  que   se  buscan  y  genera   los   cambios  que   se  pretenden   lograr.  Mientras   que   la   eficiencia   tiene   relación   con  maximizar   el   impacto   del   gasto   público,   el   que  siempre   enfrenta   desafíos   asociados   al   costo   de   oportunidad   de   asignar   recursos   a  determinados   programas   en   relación   a   otros,   en   un   contexto   de   variadas   y   complejas  necesidades  sociales  no  satisfechas  (MIDEPLAN,  2002).    

Asimismo,  la  evaluación  suele  ser  entendida  como  un  instrumento  útil  en  el  contexto  del  ciclo   de   planificación   al   momento   de   cerrar   un   proceso   para   extraer   lecciones   para   nuevos  diseños.  Otra  mirada  que   se  ha  extendido   la   concibe  como  un   instrumento  que  contribuye  a  introducir  mejoras   en   la   fase   de   ejecución   y   al   rediseño.   En   este   sentido,   los   programas   son  cursos   de   acción   que   se   instalan   en   contextos   marcados   por   la   complejidad,   por   lo   que   su  desarrollo  implicará  siempre  un  espacio  de  dificultad  y  conflicto,  a  partir  de  cuya  evaluación  es  posible  generar  aprendizajes.  

La  evaluación  también  es  útil  a   los  encargados  de  la  gestión  porque  permite  centrar   la  atención   en   el   cumplimiento   de   los   objetivos   perseguidos   y   de   la   ejecución.   Sirve   a   quienes  tienen   responsabilidades   en   niveles   estratégicos,   de   conducción   de   política   general,   en   la  medida   en   que   proporciona   informaciones   sobre   actividades   (ya   realizadas   o   en   curso),   que  orientan  en  el   diseño   y   planificación  de  políticas.  Además,   cumple  un   importante   función  de  responsabilización,   en   su   sentido   de   rendición   de   cuentas   sobre   la   gestión,   facilitando   una  actitud   de   los   funcionarios  más   proclive   al   debate   y   al   aprendizaje   en   el   proceso   de   debate  público.  

También   puede   contribuir   al   aprendizaje   organizativo   y   de   los   grupos   humanos,   y   su  utilidad   puede   ir   más   allá   del   programa   o   política   concreta   que   evalúa,   no   sólo   respecto   al  ámbito  o  campo  que  se  trate,  sino  también  respecto  a  los  propios  procesos  de  evaluación.  Cada  proceso   de   evaluación   puede   y   debe   contribuir   y   ofrecer   una   información   útil   sobre   cómo  evaluar   determinadas   políticas   en   determinados   contextos,   qué   enfoques,   perspectivas,  metodologías  y  técnicas  han  sido  adecuadas.  

En   definitiva,   la   evaluación   es   reflexión   y   revisión;   el   mero   hecho   de   dar   un   espacio  formalizado  para  ello  tiene  efectos  positivos  en  sí  mismos.  Por  la  naturaleza  y  carácter  práctico  y   aplicado   de   la   evaluación,   ésta   debe   contar   con   un   último   nivel   de   exposición   de   los  resultados  de  la  evaluación  que  consiste  en  la  traducción  de  los  mismos  en  recomendaciones.  Estas   recomendaciones  deben  plantearse  como  sugerencias   sobre  posibles   líneas  de  acción  a  seguir   respecto  al  programa  o  política  evaluada,  cambios  propuestos  en  el  programa,  cosas  a  

91  

 

mantener  en  el  mismo,  o  consejos  para  la  mejora  dirigidos  a  los  patrocinadores,  responsables  y/o   profesionales   del   programa.   Siguiendo   esta   línea,   Bustelo   (2003)   plantea   que   las  recomendaciones   deben   seguir   la   secuencia   lógica   y   sistemática   de   los   niveles   de   análisis  anteriores.   Es   decir,   las   recomendaciones   de   una   evaluación   deben   estar   basadas   en   las  valoraciones   realizadas   que,   a   su   vez,   habrán   estado   basadas   en   la   recopilación   y   análisis  sistemático  de  la  información.  

Estas   recomendaciones   son,   además,   el   vínculo   formal   entre   una   evaluación   y   su   uso  (Torres  et  al.,  1996),  por  lo  tanto,  el  ofrecimiento  de  recomendaciones  específicas  y  orientadas  a  la  acción  se  considera  como  algo  deseable  y  relacionado  con  las  buenas  evaluaciones.  Patton  (1997),  insiste  en  que  no  sólo  las  recomendaciones  sino  todo  el  resto  del  proceso  evaluativo  es  lo   que   provoca   y   estimula   el   uso   de   la   evaluación,   y   reconoce   también   que,   a   menudo,  constituyen  la  parte  más  visible.  

Al  ordenar  el  amplio  campo  de  funciones  que  corresponden  a  la  evaluación,  es  posible  establecer  tres  áreas  principales:  colaborar  a   la  toma  de  decisiones  y  contribuir  a  optimizar   la  gestión   pública,   generar   conocimiento   y   aprendizajes   en   el   área   de   la   planificación   social   y  aportar  al  control  ciudadano.  

En  lo  que  respecta  al  ámbito  de  la  gestión  pública,  la  evaluación  permite  (a)  respaldar  y  fundamentar   la   toma   de   decisiones,   (b)   fortalecer   la   responsabilidad   de   las   agencias  gubernamentales,  (c)  contribuir  con  una  asignación  más  eficiente  de  los  recursos,  (d)  contribuir  con  la  contabilidad  pública  y  facilitar  nuevas  decisiones  presupuestarias,  (e)  informar  a  los  que  diseñan  las  políticas,  (f)  sugerir  modificaciones  o  ajustes  a  programas  en  curso,  (g)  contribuir  a  mejorar   el   desempeño   de   programas   y   proyectos,   (h)   entregar   información   a   los   directivos  sobre  la  marcha  del  programa,  Y  (i)  generar  aprendizaje  organizacional.  

En   el   ámbito   de   la   planificación   social,   la   evaluación   contribuye   a:   (a)   generar  conocimiento  y  aprendizaje  sobre   innovaciones,   (b)   identificar  buenas  prácticas,   (c)  valorar   la  pertinencia  de  los  diseños  y  estrategias  metodológicas,  y  (d)  realizar  un  análisis  contrastado  de  la  teoría  de  los  programas.  

En  el  ámbito  de  la  transparencia  y  el  control  ciudadano,  la  evaluación  contribuye  a:  (a)  fortalecer  la  gestión  democrática,  (b)  permitir  al  gobierno  a  mostrar  eficiencia  hacia  la  opinión  pública,  y    (c)  contribuir  a  la  responsabilidad  y  transparencia  en  el  uso  de  los  recursos  públicos.    

Por   su   parte   Wiesner   (2000),   sintetiza   que   la   necesidad   de   evaluar   la   intervención  estatal  en  América  Latina  tiene  tres  motivos.  En  primer  lugar,  el  darle  mayor  racionalidad  a  los  ajustes  y  correcciones  fiscales;  en  segundo  lugar,  la  percepción  de  los  gobiernos  de  que  deben  pagar  un  costo  político  cada  vez  más  alto  por  eventuales  errores  en   la  gestión  de  programas  públicos;   y,   finalmente,   la   mayor   demanda   de   participación   y   transparencia   por   parte   de   la  sociedad.   También   sostiene   que   las   rigideces   presupuestarias   constituyen   un   problema   que  atenta   contra   la  mejora   de   las   políticas   públicas   y   aboga   por   darle   al   gasto   un   carácter  más  flexible  y  asociar  las  evaluaciones  a  las  asignaciones  del  presupuesto.  

92  

 

Evaluación   de   la   política   social   argentina:   una   mirada   desde   los  desafíos  

Uno   de   los   principales   retos   del   aparato   público   nacional   para   la   consolidación   de   la  evaluación  de  programas  y  proyectos,  lo  constituye  la  necesidad  de  alcanzar  un  cierto  grado  de  institucionalización  de  la  misma  para  que  las  evaluaciones  puedan  efectivamente  desarrollar  un  rol  en  las  instituciones  públicas.  La  evaluación,  sería  concebida  entonces  como  instrumento  de  aprendizaje  y  aparece  como  un  desafío  más   (de  carácter   instrumental),  para  echar   luz  y  para  hacer  más   eficiente   el   uso   de   los   recursos.   Es   necesario   un   cuadro   que   permita   sostener   la  producción  de  evaluaciones  de  alta  calidad,  que  otorgue  garantías  respecto  de  su  utilización  y  que  generen  aprendizaje,   en   las  organizaciones   responsables  de   los  programas   y   aprendizaje  institucional   a   nivel   de   la   instancia   del   aparato   del   Estado   responsable   de   la   coordinación  general  de  las  tareas  de  evaluación.  

Autores   como   Monnier   (1995),   van   un   paso   más   adelante   e   instalan   el   tema   de   la  evaluación   desde   la   dimensión   política,   exponiendo   al   respecto   que   no   sólo   se   trata   de  reconocer   y   tener  en   cuenta  que   la  evaluación   se  desarrolla   inevitablemente  en  un   contexto  político,  sino  también  advertir  que  es  una  actividad  política  en  sí  misma  y,  por  lo  tanto,  debería  ser   parte   integrante   de   dicho   contexto   político.   Es   decir,   evaluación   y   política   no   son   dos  realidades   fácilmente   separables.   De   esta   manera,   la   evaluación,   al   margen   del   rigor  metodológico,   debe   procurarse   una   legitimidad   política   que   supone   el   reconocimiento   y  consideración   de   los   distintos   actores   sociales.   Por   lo   tanto,   la   evaluación   aparece   ilustrada  como  un  elemento  generador  e  integrante  de  la  realidad  política.    

Si   bien   Argentina   transita   la   experiencia   de   transformar   el   modelo   productivo   y   de  redefinir  sus  políticas  sociales,  en  éstas  se  observa  una  superposición  del  esquema  del  Estado  de   Bienestar   con   las   nuevas   formas   que   pretenden   dar   impulso   a   la   inversión   en   recursos  humanos,   en   capital   social,   en  mecanismos   innovadores  de   redistribución   y,   sobre   todo,   que  buscan   dar   respuestas   al   avance   de   la   desocupación   y   la   precarización   laboral,   como   así  también   al   incremento   y   profundización   de   la   pobreza.   En   este   marco   se   llevan   a   cabo  programas   “paradigmáticos”,   que   tienen   funciones   ordenadoras   y   articuladoras   de   los   otros  programas  sociales  existentes.  En  este  contexto,  la  actividad  de  SIEMPRO  no  llega  a  cubrir  todo  el  espectro  de  programas  sociales  nacionales  ni  aún  el  del  conjunto  de  programas  focalizados.  Sin  embargo,  el  objetivo  de  mejorar  la  calidad  de  la  gestión  pública  a  través  del  seguimiento  y  evaluación  está   contemplado  en   los   programas  que   componen  el   Plan  de  Modernización  del  Estado,  aunque  el  desarrollo  de  los  mismos  es  incipiente  y  poco  se  ha  avanzado  aún  sobre  las  áreas   sociales   (Neirotti,   2012).   En   relación   a   ello,   la   práctica   de   la   evaluación   provee   pocos  insumos  para   la  mejora  gerencial.  A  nivel  de  orientación  de  políticas,   los  aportes  nacen  de   la  sistematización  de   la   información  social  pero  no  de   los  resultados  de  evaluaciones.  Sumado  a  ello,  las  evaluaciones  sectoriales  que  están  actualmente  en  proceso  aportarán  datos  útiles  para  la  toma  de  decisiones  pero  no  permiten  afirmar  que  se  esté  en  camino  hacia  la  conformación  de  un  sistema  evaluativo.  

93  

 

En   función   de   lo   antes   dicho,   la   reciente   creación   del   Programa   de   Evaluacion   de  Políticas   Públicas   (Resolución   Nº   416/2013)   abre   una   excelente   oportunidad.   Creado   bajo   la  órbita  de  la  Jefatura  de  Gabinete  de  Ministros,  este  programa  se  propone  contribuir  al  proceso  de   institucionalización   de   la   evaluación   de   políticas   públicas   en   la   Administración   Pública   y  potenciar   las  capacidades  para  su  desarrollo  con  miras  a  mejorar   la  gobernabilidad,   la  calidad  de  las  políticas  y  los  resultados  en  la  gestión  de  los  asuntos  públicos.    

No   obstante,   vale   resaltar,   que   el   desafío   no   se   limita   a   la   creación   de   sistemas   de  evaluación,  sino  a  garantizar  su  utilidad.  Para  que  el  conocimiento  producido  genere   insumos  que   permitan   corregir   la   gestión,   es   necesario   que   éste   sea   pertinente   y   relevante,   es   decir,  adecuado  a  los  problemas  que  se  intenta  resolver  y  que  llegue  a  tiempo,  conforme  a  los  ritmos  de   toma   de   decisiones.   Lo   que   se   busca   es   superar   la   vieja   premisa   de   que   tanto   la  comunicación  como  el  uso  de  las  evaluaciones  se  dieron  por  garantizadas  en  virtud  de  que  se  sobredimensionó  el  aspecto  técnico.  Se  busca  además  trascender   la  concepción  de   la  política  meramente   como  el   `contexto'  de  una  evaluación,   como  algo  que   se   `entromete'  en  el  buen  hacer,  más  que  el  motor  que  la  conduce”  (Chelimsky,  1998).    

Siguiendo   esta   línea,   en   los   ámbitos   académicos   e   institucionales   se   ha   instalado   la  necesidad  de  desarrollar   las  capacidades  de  evaluación  y   la  cultura  evaluativa  en   la  sociedad.  Esto  resultaría  útil  para  ampliar  los  espacios  de  ciudadanía  y  de  participación  en  las  decisiones  de   carácter   público.   Se   debe   considerar   la   política   como   algo   central   en   evaluación   y   los  evaluadores  deben  ser  más  conscientes  del  dinamismo  político  que  rodea  cualquier  situación  evaluativa   y   reconocer   su   centralidad   para   la   práctica   profesional.   Pero   también   se   hace  necesario  generar,  a  partir  de  la  demanda  estatal,  una  oferta  de  servicios  de  evaluación  de  alta  calidad   en   el   sector   privado.   En   este   sentido,   Wiesner   (2000)   ahonda   sobre   el   tema  presupuestario   afirmando   que   “si   los   resultados   de   las   evaluaciones   no   lograr   afectar   los  procesos   de   asignación   presupuestaria,   será   muy   difícil   desarrollar   la   demanda   real   de  evaluación.   Esta   no   tendría   credibilidad.   Y   será   entonces   también   difícil   que   la   oferta   de  evaluaciones  tenga  adecuada  capacidad  técnica  y  flexibilidad  para  responder  eficientemente.  

Reflexiones  finales  

Estamos   ante   un   escenario   en   el   que   se   han   generado   las   condiciones   contextuales,  históricas,  metodológicas  y  culturales  para  el  desarrollo  de  la  evaluación.  El  panorama  actual  se  constituye  en  el   caldo  de   cultivo  para  próximos   avances   en  materia  de  política   evaluativa.   Si  bien   en   el   contexto   nacional   son   heterogéneos   los   desafíos   por   superar,   en   su   naturaleza  intrínseca  convergen  en  una  misma  pretensión:  optimizar  el  ejercicio  de  poder  y  contribuir  al  desarrollo  humano  y   social.  Para  ello,  quienes  se  desempeñan  en  el  nivel   central  del  aparato  público   y   regional,   también   la   población,   los   ciudadanos,   los   beneficiarios,   tienen  o  debieran  tener  una  visión  y  perspectiva  de  evaluación.  

La   función   de   evaluación   se   fortalece   en   la   medida   que   se   instalan   capacidades  gerenciales  y  metodológicas  para  su  desarrollo,  y  en  tanto  se  desarrolla  una  cultura  favorable  a  la  misma.  A  su  vez,   la  evaluación  no  puede  desarrollarse  en  el  sector  público  en  la  medida  en  

94  

 

que  no  cuente  con  el   interés  en   la  ciudadanía  y  de   las  organizaciones  de   la   sociedad  civil.  En  este  sentido,  el  desarrollo  de  las  capacidades  y  la  cultura  evaluativa  en  la  sociedad  resulta  útil  para  ampliar  los  espacios  de  ciudadanía  y  de  participación  en  las  decisiones  de  carácter  público.  

Es   largo   el   camino   por   transitar,   alcanzar   un   nivel   considerable   de   vinculación   entre  evaluación  y  toma  de  decisiones  constituye  sin  duda  un  arduo  trabajo  que  va  de  la  mano  con  el  crecimiento   de   la   cultura   evaluativa.   Generar   condiciones   para   el   uso   del   conocimiento  producido   por   la   evaluación   es   tarea   tanto   de   las   instancias   políticas   y   técnicas   de   decisión,  como   de   los   evaluadores   y   también   de   los   encargados   de   la   ejecución   de   las   políticas,   de  aquéllos   que   están   en   la   producción   y   distribución   de   los   servicios,   puesto   que   es   necesario  apropiarse  de  los  resultados  de  la  evaluación.  

De  la  misma  forma,  es  preciso  trascender  la  visión  de  la  evaluación  como  una  amenaza,  como   instrumento   de   control,   fiscalización   y   coacción   y   que   se   la   perciba   como   una  oportunidad   de   aprender   reflexionando   sobre   la   práctica,   de   dialogar,   de   conocerse,   de  reconocerse,   de   darle   mayor   calidad   a   las   políticas,   de   responsabilizarse   y   de   hacer   más  transparente   y   valorada   la   gestión.   Como   un   instrumento   para   profundizar   la   democracia,  generar  mayores  condiciones  de  equidad  y  elevar  la  calidad  de  vida  de  toda  la  población.  

 

   

95  

 

 

REFERENCIAS  BIBLIOGRÁFICAS  Berdegué,  J.,  A.  Ocampo  y  G.  Escobar  (2000)  ‘Sistematización  de  experiencias  locales  de  

desarrollo  agrícola  y  rural’.  Lima,  PREVAL  and  FIDAMERICA.  

Brown,  D.  R.   (2001).  La  evaluación  de  políticas  y  programas  en   la   región  del  Caribe  de  habla  inglesa:  problemas  conceptuales  y  prácticos,  Santiago  de  Chile,  CEPAL.  

Bustelo  M   (s/f)   “Diferencias   entre  evaluación  e   investigación:  una  distinción  necesaria  para  la  identidad  de  la  evaluación  de  programas”.    

Bustelo,  M.   (2013).   3ª   Conferencia   Internacional   sobre   las   Capacidades  Nacionales   de  Evaluación   Soluciones   innovadoras   a   los   desafíos   relacionados   con   la   independencia,   la  credibilidad   y   el   uso   de   las   evaluaciones.   Documento   Temático   sobre   la   Credibilidad.  Universidad  Complutense  de  Madrid.  

Cadena,   F.   (1987)   ‘La   Sistematización   como   creación   de   saber   de   liberación’   La   Paz,  Bolivia:  AIPE-­‐CEEAL.    

Capó   S.,   W.A.,   B.   Arteaga,   M.   Capó   (2010)   La   Sistematización   de   Experiencias:   un  método  para  impulsar  procesos  emancipadores.  Venezuela,  CEPEP.  

Chávez-­‐Tafur,   J.   (2006)   Aprender   de   la   experiencia.   Una   metodología   para   la  sistematización.  Lima,  Peru:  Fundación  ILEIA  /  Asociación  ETC  Andes.    

Chavez-­‐Tafur,  J.,  K.  Hampson,  A.  Ingevall  y  R.  Thijssen  (2007)  Learning  from  Experience.  A   Manual   for   Organising,   Analysing   and   Documenting   Field   Based   Information.   The  Netherlands,  ILEILA  Foundation  and  Asociación  ETC  Andes.FONDO  MINK’A  DE  CHORLAVÍ  (2002)  ‘Systematization  of  Rural  Territorial  Development  Experiences’.  Call  for  Proposals.  FIDAMERICA  –  International  Development  Recerash  Centre  (IDRC).    

Chelimsky,   E.   (1988).   The   role   of   experience   in   formulating   theories   of   evaluation  practices  .American  Journal  of  Evaluation.    

Correa  Uribe  S,  Puerta  Zapata  A,  Restrepo  Gómez  B  “Especialización  en  teoría,  métodos  y   técnicas   de   investigación   social”.   Módulo   seis:   Investigación   evaluativa.   Bogotá,  Colombia.2006.  

Craviotti   C   y   Soverna   S   (1999)   Sistematización   de   estudios   de   casos   de   pobreza   rural.  Buenos  Aires:  PROINDER,  SAGPyA.  

96  

 

Cunill  Grau,  N.  y  Ospina  Bozzi,  S.  (2008).  Fortalecimiento  de  los  sistemas  de  monitoreo  y  evaluación  (M&E)  en  América  Latina.  CLAD  

Documento  Orientativo.   Integración  de   los  derechos  humanos  y   la   igualdad  de  género  en  la  evaluación  –  hacia  una  guía  del  UNEG/G(2011)2.  

Escudero   Escorza   T.   (s/f)   “Claves   identificativas   de   la   investigación   evaluativa:   análisis  desde  la  práctica”.  Universidad  de  Zaragoza.  

Escudero,   T.   (1996).   Proyecto   Docente   e   Investigador.   Universidad   de   Zaragoza.  Zaragoza.  

Feinstein  O.:      “Evaluación  Pragmática  de  Políticas  Públicas”.  

Feinstein,   O.   (2004)   ‘Evaluación   y   Gobernabilidad:   Desafíos   para   América   Latina’,  ponencia  presentada  en  la  I  Conferencia  de  la  Red  de  Evaluación,  Seguimiento  y  Sistematización  de  Latinoamérica  y  el  Caribe  (RELAC),  realizada  en  Lima,  Perú  (octubre).  

Feinstein,  O.  (2012).  La  institucionalización  de  la  evaluación  de  la  evaluación  de  políticas  públicas   en   América   Latina.   Secretaría   de   Estado   de   Presupuestos   y   Gastos.   Instituto   de  Estudios  Fiscales.  Buenos  Aires.  

Feinstein,   O.   y   Hernández,   G.   (2008):   El   papel   de   la   evaluación   en   México:   Logros,  desafíos  y  oportunidades  SHCF  y  Banco  Mundial.  

Francke,   M.   y   M.L.   Morgan   (1995)   La   sistematización:   apuesta   por   la   generación   de  conocimientos   a   partir   de   las   experiencias   de   promoción.   Lima,   Peru:   ESCUELA   para   el  Desarrollo.  

Freire,  P.  (1970)  Pedagogy  of  the  oppressed.  New  York:  Herder  and  Herder.  

Gallego   I.   El   Enfoque   del   Monitoreo   y   La   Evaluación   Participativa   (MEP):   Batería   de  Herramientas   Metodológicas   Instituto   Universitario   de   Desarrollo   y   Cooperación   de   la  Universidad  Complutense  de  Madrid  (IUDC-­‐UCM).  

Ghiso,  A.  (1998)  De  la  práctica  singular  al  diálogo  con  lo  plural.  Aproximaciones  a  otros  tránsitos   y   sentidos   de   la   sistematización   en   épocas   de   globalización.   Mimeo.   Medellín,  Colombia:  FUNLAM  

Guijt   I.,   J.   Berdegue,  G.   Escobar,   E.   Ramirez   y   J.   Keitaanranta   (2006)   ‘Institutionalizing  Learning   in   Rural   Poverty   Alleviation   Initiatives’,   in   Learning   and   Knowledge   Management.  FIDAMÉRICA.  

House,  E.  (1993).  Professional  evaluation.  Newbury  Park,  CA.  Sage  Publications.  

97  

 

Jara,  O.  (1998)  ‘Para  sistematizar  experiencias’  ALFORJA.  San  José,  Costa  Rica.  

Jara,  O.   (2010)  Trayectos  y  búsquedas  de   la  sistematizción  de  experiencias  en  América  Latina:  1959-­‐2010.  San  José,  Costa  Rica:  Centro  de  Estudios  y  Publicaciones  Alforja.    

Lupi  AM,  Angelini  M,  Ferrere  P  (2013)  Tierras  elegibles  para  cultivos  forestales  según  el  protocolo   de   Kyoto   en   dos   partidos   de   la   provincia   de   Buenos   Aires,   Argentina.   Revista   de  Investigaciones  Agropecuarias  –RIA-­‐  39  (2)  138-­‐148  

Mark,   M,   G.   Henry   y   G.   Julnes   (2000)   Evaluation   and   Integrated   Framework   for  Understanding,   Guiding   and   Improving   Public   and   Non   Profit   Policies   and   Programs.   Jossey  Bass,  San  Francisco,  USA.  

Martínez,   R.   Compilador   (2003).   La   evaluación  de   la   acción   y   de   las   políticas   públicas.  Editorial  Díaz  de  Santos.  Madrid,  2003.  

Martinic,  S.  (2010)  Las  relaciones  entre  la  evaluación  y  la  sistematización:  apuntes  para  una   discusión   teórica   sobre   el   objeto.   Programa   de   Doctorado   en   Ciencias   de   la   Educación.  Santiago,  Chile:  Universidad  Católica  de  Chile.  

Mendicoa,   G.:   “Evaluación   Social,   la   fase   ausente   de   la   agenda   pública”.   Editorial  Espacio.  1ra  edición,  Buenos  aires  2006.  

Mérgea,   JL,   Ramírez   S   (2010)   Proyecto   MDL   de   forestación   para   mitigar   el   cambio  climático,   combatir   la   desertificación,   y   proteger   la   biodiversidad;   en   Claves   para   el   MDL  forestal   en   Argentina,   Buenos   Aires:   Secretaría   de   Ambiente   y   Desarrollo   Sustentable   de   la  Nación.  

Mérgea,  JL,  Ramírez  S  (2012)  Valorizar  el  bosque  nativo  y  prevenir  la  desertificación.  El  mecanismo  de  desarrollo  limpio  del  Protocolo  de  Kyoto.  LEISA  Revista  de  Agroecología,  Vol.28,  n4:  17-­‐19.    

Merleti   G   (2010)   El   INTA   de   Santiago   del   Estero   participó   en   el   desarrollo   de   nueva  metodología   para   Proyectos   MDL.   El   Campo   Hoy,   Sitio   Amanecer   Rural.   Accedido   11/11/13  http://amanecerrural.com/campohoy/detalle.asp?idcontenido=5676  

MIDEPLAN   (2002).   La   función  de   la  evaluación  de  políticas   sociales  en  Chile.  Asesorías  para  el  desarrollo.  http://prejal.oit.org.pe/prejal/docs/bib/200811040005_4_2_0.pdf    

Monnier,   E.     (1995)     Evaluación   de   la   acción   de   los   poderes   públicos.,   Instituto   de    Estudios  Fiscales  Ministerio  de  Economía  y  Hacienda.  Madrid.  

Morgan-­‐T,  ML  y  Quiroz,  T.  (1988)  ‘Acerca  de  la  Sistematización’,  en  ‘La  Sistematización  de   la   Práctica:   Cinco   Experiencias   con   Sectores   Populares’.   Buenos   Aires,   Argentina:  HUMANITAS-­‐CELATS.    

98  

 

Neirotti,   N.   (2009)   La   función   de   evaluación   de   programas   sociales   en   Chile,   Brasil   y  Argentina  

Neirotti,   N.   (2012).   “Evaluation   in   Latin   America:   paradigms   and   practices”,   en   New  Directions   for   Evaluation,   Inc.,   (en   prensa).   Traducción   del   autor:   “La   evaluación   en   América  Latina:  paradigmas  y  prácticas”  (mimeo).  

Patton  Q  M,  1997,  Utilization  Focused  Evaluation  of  ICT  in  education.  the  case  of  DFAQ  consultation   space.  http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.101.6418&rep=rep1&type=pdf.    

Peiretti  OA   (2010)  Acciones   cooperativas   e   influencia   del  mercado   en  una   comunidad  impactada  por  un  plan  de  desarrollo:  el  Proyecto  Río  Dulce.  Santiago  del  Estero.  Argentina.  En:  VIII  Congreso  de  Sociología  Rural,  Porto  de  Galinhas,  Brasil,  pp.  1–20.  

Quinn   Patton   M.   Sobre   el   uso   de   la   evaluación:   la   reflexión   evaluativa   y   el   uso   del  proceso.   The   Evaluation   Exchange,   Volumen   IX,   Nro.   4   -­‐   2003/2004.   Versión   traducida   por  PREVAL*  -­‐-­‐  marzo  2004  reflexión  en  programas  de  desarrollo.  Cartago:  LUR,  2002.  

Rodríguez  Soriano,  V.  (2011)  La  Investigación  Social:  ¿Debilidad  o  Fortaleza  para  Trabajo  Social?   Posted   on   22:57   by   ComunidadENTS.   http://comunidadents.blogspot.com.ar/2011/01/la-­‐investigacion-­‐social-­‐debilidad-­‐o.html.  

Rodríguez,   Bilella   P.   y  Monterde,   Díaz   R.   (2012).   Evaluación,   Valoración,   Negociación:  Reflexiones  En  Camino  Hacia  Una  Cultura  De  La  Evaluación.  

Rodriguez-­‐Bilella,   P.   y   Tapella,   E.   (2008)   Transformaciones   globales,   modos   de   vida   y  desarrollo   rural.   In:   Transformaciones   globales   y   territorios.   Desarrollo   rural   en   Argentina.  Experiencias  y  aprendizajes,  Rodriguez-­‐Bilella  P  and  Tapella  E  (Eds).  Buenos  Aires:  La  Colmena.    

Sarah  E.  Carden  F.  Smutylo  T.  Mapeo  de  alcances:  Incorporando  aprendizaje  y  

Schouten,   T.   (2007)   ‘Process   Documentation’,   in   Learning   Alliance   Briefing   No   6,   IRC  International  Water  and  Sanitation  Centre.,  Lodz,  Poland,  1-­‐5  July  

Segone  Marcos.   Evaluación     Democrática.   UNICEF.   Documento   de   Trabajo   n°   3  Mayo  1998.  

Segone,   M.   (1997)   Analysis   of   projects   and   programme   evaluations   in   UNICEF   Latin  America  and  the  Caribbean.  Ponencia  presentada  en  el   taller  de   inducción  para  JPOs  UNICEF,  Nueva  York.  

Selener,  D.  (1996)  ‘A  Participatory  Systematization  Workbook:  Documenting,  Evaluating  and  Learning  from  Our  Development  Projects’.  Silang  Cavite,  Philippines:  International  Institute  of  Rural  Reconstruction  (IIRR).  

99  

 

SIEMPRO   (2000),   “Análisis   del   gasto   social   de   la   Administración   Pública   Nacional”,  Informes  de  Políticas  y  Programas  Sociales  N°  1.  

Tapella   Esteban.   ¿Cómo   aprender   desde   la   práctica?   Aproximaciones   conceptuales   y  metodológicas  de  la  sistematización  de  experiencias  en  desarrollo.    

Tapella,   E.   (2009)   ‘Evolución   de   los   Enfoques   de   Evaluación’,   paper   inédito   elaborado  para   el   Diplomado   de   Evaluación   de   Programas   Sociales   desarrollado   en   FLACSO-­‐Chile.  Documentos  de  estudio  FLACSO-­‐Chile,  Enero,  2009.  

Torres,   R.,   Preskill,   H.   y   Piontek   (1996).   Evaluation   strategies   for   communicating   and  reporting.  Thounsand  Oaks,  Sage.  

W.  K.  Kellogg  Foundation  (1995)  ‘W.  K.  Kellog  Foundation  Cluster  Evaluation  Model  for  Evolving  Practices’  

Wiesner,  E.  (2000)  Función  de  evaluación  de  planes,  programas,  estrategias  y  proyectos,  Santiago  de  Chile,  CEPAL.