5
1

Informe final proyecto maldonado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe final proyecto maldonado

1

Page 2: Informe final proyecto maldonado

2

UNIDAD EDUCATIVA

“PEDRO VICENTE MALDONADO”

ÀREA: Ciencias Experimentales

TÍTULO DEL PROYECTO

………………………………………..(Redacte el Tema)

AUTOR:

Nombre Apellido

TUTOR:

Dr. Victor Hugo Caiza Mgs.

Riobamba-Ecuador

Año Lectivo 2014

(En el que se presenta el proyecto)

Page 3: Informe final proyecto maldonado

3

AGRADECIMIENTO O DEDICATORIA

(Agradecimiento o dedicatoria a los padres o las personas que les apoyan o docentes, etc.

es opcional y va en una página cada una)

INDICE GENERAL O CONTENIDO

(Enumera por capítulos y la página respectiva)

Pág AGRADECIMIENTO O DEDICATORIA ...................................................................... 3

INDICE GENERAL O CONTENIDO ............................................................................. 3

RESUMEN ....................................................................................................................... 3

ABSTRAC ........................................................................................................................ 3

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 4

1.1. ANTECEDENTES ............................................................................................ 4

1.2. JUSTIFICACIÓN .............................................................................................. 4

1.3.1. Objetivo General......................................................................................... 4

1.3.2. Objetivo General......................................................................................... 4

1. MARCO TEÓRICO ..................................................................................................... 4

2. GLOSARIO DE TERMINOS .................................................................................. 4

3. METODOLOGÍA UTILIZADA .................................................................................. 5

4. RESULTADOS ALCANZADOS ................................................................................ 5

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................... 5

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 5

ANEXOS .......................................................................................................................... 5

RESUMEN

(Resumen del proyecto de investigación en un solo párrafo y en máximo 1 hoja)

ABSTRAC

(Traducción del Resumen en ingles máximo 1 hoja)

Page 4: Informe final proyecto maldonado

4

INTRODUCCIÓN

(Se hace un acercamiento al problema investigado)

1.1. ANTECEDENTES

(Se indica la trascendencia e importancia del tema, el marco referencial, la

problematización. También se indica si existen otros proyectos anteriores iguales o

similares, a nivel nacional, local)

1.2. JUSTIFICACIÓN

(Se justifica por qué se eligió este tema. Debe precisarse el proceso-importancia del

estudio científico, factibilidad, viabilidad, Relevancia, Trascendencia e impacto que tiene

en el sistema educativo)

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo General

(Se indica la meta general que debe responder a las interrogantes ¿Qué?, ¿Cómo?,

¿para qué?)

1.3.2. Objetivo General

(Se indica las tareas específicas que responde a las interrogantes ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿para

qué?)

1. MARCO TEÓRICO

(Es el conjunto de ideas, principios, opiniones, etc., relativas al asunto materia de la

investigación planteada, La teoría en que se fundamenta esta investigación). Es la

respuesta a las variables planteadas.

2. GLOSARIO DE TERMINOS

(Es la lista de las terminologías nuevas con sus definiciones)

Page 5: Informe final proyecto maldonado

5

3. METODOLOGÍA UTILIZADA

(Se indica los tipos, diseños, métodos y las técnicas utilizadas para el desarrollo del

Proyecto)

4. RESULTADOS ALCANZADOS

(Desarrollo de la propuesta estableciendo con precisión los resultados alcanzados en base

a una técnica (encuesta). Realiza el desarrollo de los capítulos)

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

(Es la síntesis de todo el trabajo realizado, deben ser redactadas en función de los

objetivos propuestos)

BIBLIOGRAFÍA

(Es la lista en forma alfabética todos los textos, libros, revistas, periódicos consultados

para la elaboración del proyecto, se recomienda utilizar las Normas APA)

ANEXOS

(Son todos los cuadros, tablas, mapas, diagramas, cronograma de actividades,

presupuesto, fotografías seleccionadas que van a reforzar el contenido del Proyecto,

etc...)

SUGERENCIAS PARA TOMAR EN CUENTA EN LA PRESENTACION DEL

INFORME FINAL ESCRITO DEL PROYECTO:

El proyecto de monografía no debe exceder de a 30 hojas o páginas, deben estar redactadas en

hojas de 75g. Tamaño INEN (210mm x 297mm), la letra a utilizarse puede ser Arial o Times

New Roman, para títulos Nº 14 y negrillas, para subtítulos Nº 12 y negrillas y para el texto

normal Nº 12. Los márgenes pueden ser superior, inferior y derecho 2.5cm, izquierdo 3.5cm.