20
Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534 www.ambiente.gob.ec INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE CAÑAR DATOS GENERALES: Nombre de la Entidad Operativa Desconcentrada: Dirección Provincial del Ambiente de Cañar Período del cual rinde cuentas: 01 de enero al 31 de diciembre de 2014 Provincia: Cañar Cantón: Azogues Parroquia: Azogues Dirección: Bolívar 8-35 y General Enríquez Teléfono: 07 2243141 Responsable de la Entidad Operativa Desconcentrada. Nombre del Responsable: Dr. Melvin Giancarlo Alvarado Ochoa Cargo: Director Provincial del Ambiente de Cañar Fecha de designación: 01 de marzo de 2011 Correo electrónico: [email protected] ANTECEDENTES En cumplimiento de lo dispuesto por el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en la Resolución 005-320-CPCCS-2014, que en su Artículo 1, dice: “Establecer los siguientes periodos de cumplimiento de la obligación de Rendir cuentas, con la finalidad de facilitar la participación de la ciudadanía: Las instituciones y entidades del nivel territorial que manejan fondos públicos, entidades operativas desconcentradas de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral, de Transparencia y Control Social, así como los Gobiernos Autónomos Descentralizados rendirán cuentas a la ciudadanía en el mes de febrero y entregarán el informe al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social hasta el 31 de marzo”. OBJETIVO Realizar la Rendición de Cuentas de la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar del año 2014, por parte del Dr. Melvin Giancarlo Alvarado Ochoa, Director Provincial del Ambiente de Cañar. ACTIVIDADES Para la rendición de cuentas de la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar, se recopiló la información que respalda toda la gestión realizada en el año 2014 por esta Dirección, la misma que fue desarrollada en beneficio de la ciudadanía y del ambiente de la Provincia.

Informe General MAE Cañar 2014³n De La Política Minera, del Título I Disposiciones Fundamentales de la Ley Minera. Una vez obtenido el permiso minero, el Titular tiene la obligación

  • Upload
    buithu

  • View
    223

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE CAÑAR

DATOS GENERALES:

Nombre de la Entidad Operativa Desconcentrada: Dirección Provincial del Ambiente de Cañar Período del cual rinde cuentas: 01 de enero al 31 de diciembre de 2014 Provincia: Cañar Cantón: Azogues Parroquia: Azogues Dirección: Bolívar 8-35 y General Enríquez Teléfono: 07 2243141

Responsable de la Entidad Operativa Desconcentrada. Nombre del Responsable: Dr. Melvin Giancarlo Alvarado Ochoa Cargo: Director Provincial del Ambiente de Cañar Fecha de designación: 01 de marzo de 2011 Correo electrónico: [email protected]

ANTECEDENTES En cumplimiento de lo dispuesto por el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), en la Resolución 005-320-CPCCS-2014, que en su Artículo 1, dice: “Establecer los siguientes periodos de cumplimiento de la obligación de Rendir cuentas, con la finalidad de facilitar la participación de la ciudadanía: Las instituciones y entidades del nivel territorial que manejan fondos públicos, entidades operativas desconcentradas de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral, de Transparencia y Control Social, así como los Gobiernos Autónomos Descentralizados rendirán cuentas a la ciudadanía en el mes de febrero y entregarán el informe al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social hasta el 31 de marzo”. OBJETIVO Realizar la Rendición de Cuentas de la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar del año 2014, por parte del Dr. Melvin Giancarlo Alvarado Ochoa, Director Provincial del Ambiente de Cañar. ACTIVIDADES Para la rendición de cuentas de la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar, se recopiló la información que respalda toda la gestión realizada en el año 2014 por esta Dirección, la misma que fue desarrollada en beneficio de la ciudadanía y del ambiente de la Provincia.

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Una vez preparada la documentación que respalda el trabajo realizado durante el año 2014 y elaborada la respectiva matriz borrador de la Rendición de Cuentas, se establece el día viernes 20 de febrero de 2015 y el Salón Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues, como fecha y lugar respectivamente para exponer esta rendición ante la ciudadanía. El equipo de trabajo y logística estuvo compuesto por los Responsables de las Unidades que conforman la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar: Calidad Ambiental, Patrimonio Natural, Asesoría Jurídica y Administrativa Financiera. De acuerdo al Capítulo V, Art. 61 de la Constitución, esta Dirección realizó su Rendición de Cuentas al pueblo sobre las actividades realizadas durante el año 2014 con el fin de fortalecer la democracia y garantizar su derecho fiscalizador de actos de poder público. CREACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE CAÑAR La Dirección Provincial del Ambiente de Cañar fue creada mediante Acuerdo Ministerial Nº 017 de fecha 19 de noviembre de 2008, publicado en el Registro Oficial Nº 509 de fecha 19 de enero de 2009, expedido mediante Decreto Ejecutivo Nº 3516, publicado en el Suplemento al Registro Oficial Nº 2 de 31 de marzo de 2003. Cuenta con cuatro unidades operativas:

Unidad de Calidad Ambiental Unidad de Patrimonio Natural Unidad de Asesoría Jurídica Unidad Administrativa Financiera

La misión de la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar es la de administrar, gestionar, implementar las políticas ambientales establecidas, en el ámbito de su competencia y jurisdicción; a través de estructuras abiertas y equipos funcionales. Las principales Responsabilidades de la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar incluyen:

Cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, estrategias, el marco legal y reglamentario general (Ley de Gestión Ambiental, TULSMA, Ley Forestal, etc.).

Dirigir la gestión de la Dirección Provincial, como unidad financiera desconcentrada.

Dirigir la gestión ambiental integral.

Coordinar con las instituciones públicas y privadas, en el ámbito provincial, la integración, de

las políticas de gestión ambiental a las políticas regionales, provinciales y locales.

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Formular los planes estratégicos y operativos incorporando herramientas, prácticas e

instrumentos técnicos.

Suscribir contratos y convenios, sujetándose a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes y realizar su seguimiento.

Cuenta con 30 servidores públicos, con un incremento de personal gestionado desde agosto del año 2014, que representa el 36,3% UNIDAD DE CALIDAD AMBIENTAL El modelo de gestión del Ministerio del Ambiente, ha ayudado en la identificación de la problemática ambiental ya que representantes legales, propietarios y gerentes de diferentes industrias de producción láctea, cárnicos, madereros, avícolas, etc. han incurrido en el incumplimiento en lo establecido en la Ley de Gestión Ambiental, ya que existen empresas que no han iniciado con el proceso de licenciamiento ambiental no han realizado un control del manejo de los desechos sólidos y líquidos que generan. En el año 2014, la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar, a través de la Unidad de Calidad Ambiental ha realizado inspecciones de control y seguimiento en cada una de las empresas y/o actividades comerciales que se encuentran identificadas dentro de la provincia divididas en los 7 cantones. La gestión no solo es en el campo con inspecciones, sino que también se ha realizado trabajo técnico con la revisión de la información que los proponentes han remitido a esta Dirección Provincial. El análisis de la documentación englobó: Estudios de Impacto Ambiental, Auditorías Ambientales de Cumplimiento, Registro Generadores de Desechos Peligrosos, Declaraciones de desechos Peligrosos para la continuidad del proceso de licenciamiento ambiental. Según los archivos de la documentación en digital y físico se determina la siguiente información:

Prevención

Número de Informes Técnicos Generados en la Unidad 839

Trámites ingresados en el SUIA 399

Permisos ambientales 188

Licencias Categoría I 68

Agroindustrial 3

Infraestructura 6

Saneamiento 4

Servicios 52

Transporte 3

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Licencias Categoría II 105

Agrícola 12

Agroindustrial 7

Eléctrico. 1

Industrial 1

Infraestructura 8

Minería 5

Saneamiento 15

Servicio 23

Telecomunicaciones. 14

Transporte. 18

Turismo 1

Licencias Categoría III

Transporte 1

Licencias Categoría IV

Servicio 2

Minería 1

Transporte 2

Infraestructura 1

Agroindustrial. 1

Control

Atenciones a Denuncia 51

Informes de seguimiento a Denuncias y Monitoreos 51

Registro de Generadores de Desechos Peligrosos 7

Informe de declaración de Desechos Peligrosos 24

Inspecciones de Campo 43

Revisión de TDR de Auditorías de Cumplimiento 30

Revisión a Auditorías Ambientales de Cumplimiento 30

Auditorías Ambientales de Cumplimiento Aceptadas 25

Hidrocarburos 1

Industrias 1

Telecomunicaciones 23

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

GESTIÓN DE PROYECTOS. El proceso de regularización de los proyectos y obras se basan en los artículos y acuerdos establecidos en la Legislación Ambiental (Ley de Gestión Ambiental, TULSMA, Acuerdo 068, y demás normativa vigente), con estos antecedentes la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar ha realizado análisis y evaluaciones a las obras y proyectos en la jurisdicción de la Provincia, siendo la actividad principal el registro y Categorización del proyecto a través del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA).

En el año 2014 se identificaron impactos probables, actuales y futuros sobre los recursos naturales y el ambiente, según las actividades del proyecto que se desarrollan y los componentes ambientales que serán afectados.

Durante el ejercicio del 2014, se han regularizados proyectos emblemáticos que han tenido diferentes

actores como proponentes, así como también se da dado un seguimiento a proyectos que se están ejecutando en la provincia como son:

Seguimiento y control al proyecto Control de Inundaciones del Río Bulu Bulu. Regulación ambiental al Proyecto multipropósito PUMA. Control y seguimiento al proyecto hidroeléctrico MAZAR-DUDAS. Regulación del Complejo Turísticos de Aguas Termales Guapán. Regulación ambiental del proyecto de Camino Ecológico a Guangras.

Además se coordinó con los GADs de la Provincia, el retiro de los neumáticos fuera de uso en la que se pudo recolectar y entregar al importador de neumáticos la cantidad de 2576 neumáticos fuera de uso. PROYECTOS DE MINERÍA La minería en la provincia de Cañar se ha venido desarrollando en los últimos tiempos con la extracción de materiales como: no metálico, material árido y pétreo, y material metálico en pequeña escala. El Ministerio de Recursos Naturales No Renovables es quien otorga, administra y extingue los derechos mineros, como lo menciona en Literal J, del Artículo 7, Capítulo II De La Formulación, Ejecución y Administración De La Política Minera, del Título I Disposiciones Fundamentales de la Ley Minera. Una vez obtenido el permiso minero, el Titular tiene la obligación de presentar en un tiempo establecido los actos administrativos, entre los cuales incluyen la Licencia Ambiental otorgada previo a la revisión y evaluación de la Ficha y Plan de Manejo Ambiental de acuerdo a la Normativa Ambiental vigente. En la provincia de Cañar, tenemos un número de 56 áreas mineras de las cuales son 11 artesanales, 12 libres aprovechamientos. SANEAMENTO Y DESECHOS SÓLIDOS Dentro de los procesos de regularización ambiental que la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar lleva a cabo; se encuentran los proyectos de saneamiento; los cuales corresponden a estudios de

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

sistemas de alcantarillado, agua potable, plantas de tratamiento de aguas residuales, camales y centros de faenamiento. Los proyectos de alcantarillado y agua potable conllevan gran importancia para la comunidad ya que son los principales beneficiados por la generación de servicios básicos; mientras que los proyectos de camales y centros de faenamiento presentan uno de los problemas medio ambientales más significativos relacionados a la generación de residuos tanto líquidos como sólidos, ambos de origen y naturaleza orgánica. El manejo de Desechos Sólidos es otra actividad que el Ministerio del Ambiente a través del Programa Nacional de Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), se han realizado acercamientos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia quienes son los principales actores en el ámbito de proyectos de saneamiento y desechos sólidos; de manera que toda actividad cuente con Licencia Ambiental como actividad de prevención de la contaminación ambiental además del control y seguimiento que realiza la Autoridad Ambiental dentro del ámbito de sus competencias. En el año 2014 la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar, a través de la Unidad de Calidad Ambiental ha realizado inspecciones de control y seguimiento en cada una de las actividades de saneamiento y desechos sólidos que se encuentran identificadas dentro de la provincia. En la provincia tenemos 7 cantones de los cuales 1 cuenta con relleno sanitario que es el cantón Azogues, existe una mancomunidad para el manejo de Desechos Sólidos conformada por los cantones Biblián, Cañar, El Tambo y Suscal. Y además en los cantones de Déleg, Biblián, Cañar y El Tambo, están en proceso de cierres técnicos de los botaderos de basura mismos que están regularizando a través del sistema Único de Información Ambiental (SUIA) estos trámites están desarrollando en coordinación de los municipios indicados con él AME Nacional.

HIDROCARBUROS La Dirección Provincial del Ambiente de Cañar durante el 2014 realizó inspecciones de carácter técnico a las Estaciones de Servicio de la Provincia, con el objetivo de verificar y constatar que se cumpla con la normativa ambiental establecida respecto al manejo de desechos comunes, peligrosos; tratamiento de efluentes, entre otros. Cabe mencionar, que las estaciones de servicio para su correcto funcionamiento deben obtener una Licencia Ambiental Categoría IV y que entre los requisitos a cumplir está el Registro de Desechos Peligrosos y el proceso de Participación Social conjuntamente a realizarse con un Facilitador.

SECTOR HIDROCARBURIFERO

Prevención

Número de Estaciones de Servicio en la Provincia 30

Estaciones de Servicio que hayan iniciado con el Proceso de Regularización Ambiental

30

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Términos de referencia para el proceso de Licenciamiento Ambiental del 2014

1

Revisión de Auditorías Ambientales para Licenciamiento de Estaciones de Servicio

1

Control

Inspecciones de Seguimiento a Estaciones de Servicio 30

Atenciones a Denuncia 1

Programas y Presupuestos Ambientales aprobados 28

Informe de monitoreo y descargas liquidas. 28

Informes Ambientales Anuales del 2013 Aceptados 28

UNIDAD DE PATRIMONIO NATURAL Dentro de esta Unidad se encuentra la Oficina Técnica de Azogues y el Área Protegida: Parque Nacional Sangay, zona sur.

Extensión del área protegida de la Provincia de Cañar, superficie por cantones. PARQUE NACIONAL SANGAY ZONA SUR En el Área Protegida, la Administración y el equipo de Guardaparques realizan múltiples actividades propias de su labor, con la finalidad de conservar y proteger los recursos naturales existentes en la misma, a continuación se detalla lo siguiente: REALIZAR CONTROL DE VISITAS A LA LAGUNA DE CULEBRILLAS (ÁREA PROTEGIDA) De acuerdo a la herramienta de Registro de visitantes llamada Sistema de Información de Biodiversidad (SIB), el cual sintetiza el registro de visitación al Área Protegida, El Parque Nacional Sangay Zona Sur en el año 2014 recibió: Visitas año 2014 PNSzs

NACIONALES 3017

EXTRANJEROS 22

TOTAL 3039

Cañar Azogues El TamboParque Nacional Sangay, zona sur.

37869,12 20390,00 15210,00 2269,12

Área ProtegidaSuperficie Total en la Provincia de Cañar

(ha)

Superficie por Cantones (ha)

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

EJECUTAR CONTROLES Y VIGILANCIA DEL ÁREA PROTEGIDA De conformidad con la misión del MAE, que resume en la conservación de los recursos naturales, ha efectuado en el año 2014 un total de 335 patrullajes dentro del Área Protegida con la finalidad de constatar su estado de conservación y los daños causados por actividades antrópicas. EJECUTAR ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL FORMAL E INFORMAL La Educación es una herramienta de cambio, sobre todo en el pensamiento y en las actitudes de los seres humanos, ya que rige su comportamiento ante un sinnúmero de situaciones, por lo cual el personal del Parque Nacional Sangay zona sur, realizó 71 Talleres de Capacitación con la temática netamente ambiental a las diferentes Comunidades e Instituciones Educativas que se encuentran en el interior del Área Protegida y su Zona de Amortiguamiento. EJECUTAR CONTROLES DE VIDA SILVESTRE En el año 2014 se efectuaron 79 operativos de Vida Silvestre, los mismos que se llevaron a cabo en toda la Provincia de Cañar, principalmente en los mercados, ya que son lugares donde se comercializan especímenes de vida silvestre. COLOCACIÓN DE SEÑALÉTICA EN EL PARQUE NACIONAL SANGAY ZONA SUR El Parque Nacional Sangay Zona Sur, se caracteriza por su gran riqueza paisajística y ancestral, lo que llama la atención de turistas tanto nacionales como extranjeros, en la zona de Culebrillas se colocó 12 letreros, de carácter informativo, preventivo e interpretativo, los mismos que fueron ubicados en sectores como: Laguna de Culebrillas y el Camino del Inca. VIDA SILVESTRE A lo largo del tiempo han existido numerosos esfuerzos relacionados al manejo de la vida silvestre rescatada del tráfico ilegal, los mismos que han tratado de proveer una alternativa de disposición para los especímenes que son retenidos, dentro de estos esfuerzos se puede mencionar: la recepción, rehabilitación y liberación en el medio natural, manejo reproductivo, sin embargo no todos los especímenes pueden ser devueltos a su medio natural o utilizados en diversos programas de manejo establecidos ya que no cumplen con los criterios de selección para los mismos. Durante el año 2014, se han realizado controles de tenencia ilegal de vida silvestre en diferentes lugares de la provincia, ya sea por seguimiento, monitoreo, operativos o por denuncias realizadas por la ciudadanía, las cuales han sido receptadas en ésta Dirección, dando como resultado un total de 16 especímenes recuperados, entre ellos tenemos: Halcón, Loros, Pericos, Monos, Puerco espín, Tigrillo y Boas. Los especímenes fueron trasladados hasta las Unidades de Manejo de Vida Silvestre (Zoológico AMARU y Zoológico Montañita) para su valoración con un profesional en ese campo, a fin de garantizar la conservación de los especímenes y realizar posteriormente proceder a la reintegración a su hábitat natural de algunos de ellos. En el año 2014 se emitió 1 Autorización para Investigación Científica, para la conservación del Perico

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Cachetidorado en la zona adyacente al área protegida del Parque Nacional Sangay, en la Parroquia Rivera, Cantón Azogues, a favor de la Blga. Elizabeth Juiña. En la Provincia de Cañar existen 3 Unidad de Manejo de Vida Silvestre, con las siguientes categorías: Zoológico “Montañita”, Zoocriadero “El Rosal de Charón” y Zoocriadero “Hacienda María Luisa” y un Vivero – Orquideario “Bonanza”. Durante el año 2014 se realizaron 16 eventos de capacitación ambiental en el área de Biodiversidad a Escuelas y Comunidades de la Provincia. OFICINA TÉCNICA FORESTAL. Según el Libro III del Texto Unificado de Legislación Secundaria Medio Ambiental (TULSMA), en el cual en su artículo 90, determina que el aprovechamiento de bosques naturales o plantados de producción permanente, estatales o de dominio privado, se realizará mediante Licencias de Aprovechamiento (Manejo) Forestal, otorgadas por el Ministerio del Ambiente, previo el cumplimiento de los requerimientos establecidos en el Libro III del Régimen Forestal y demás normas técnicas establecidas por Acuerdo Ministerial, las mismas que tendrán vigencia de un año. Las licencias de aprovechamiento forestal aprobadas fueron en un número de 67, de acuerdo al siguiente detalle:

Eucalipto Pino Teca Volumen TotalEnero 7 1046,42 129,99 2038,85 3215,26Febrero 10 1086,98 860,03 1700,49 3647,50Marzo 6 535,99 2890,02 0,00 3426,01Abril 8 784,92 545,60 0,00 1330,52Mayo 3 216,75 2065,21 0,00 2281,96Junio 14 1401,25 0,00 2012,00 3413,25Julio 8 880,03 0,00 2070,37 2950,40Agosto 3 126,01 0,00 0,00 126,01Septiembre 3 145,11 30,18 0,00 175,29Octubre 1 83,65 98,18 0,00 181,83Noviembre 2 108,22 1031,18 0,00 1139,40Diciembre 2 138,96 0,00 0,00 138,96TOTAL 67 6554,29 7650,39 7821,71 22026,39

LICENCIAS DE APROVECHAMIENTO FORESTAL (2014)

MES N° LAFVolumen / especie (m³)

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Actividades gestionadas en la Oficina Técnica Azogues Número

Verificación y control de licencias emitidas 13

Licencias de manejo forestal 67

Superficie aprobada para el aprovechamiento forestal 92.86 ha

Emisión de guías de circulación de productos forestales 591

Operativos de control forestal en vías de la provincia 39

Certificados de no afectación al SNAP, BVP y/o PFE. 23

Registro Forestal de Industrias Forestales y Comercios de madera 10

Registro Forestal de Ejecutores 20

Registro Forestal de Motosierristas 47

Registro Forestal de predios 67

Registro Forestal de Transportistas de la madera 17

Capacitación en el ámbito Forestal 12

Informes por costos de restauración en procesos administrativos 11

Peritajes y avalúo de madera en procesos forestales 18

Atención a denuncias forestales 50

Certificados de exoneración de impuestos del SRI a las tierras rurales mayores a 25 hectáreas

13

Pronunciamiento de la Unidad de Patrimonio Natural, respecto a proyectos ingresados en la Unidad de Calidad Ambiental que intersectan con el SNAP y BVP.

54

SOCIO BOSQUE Socio Bosque consiste en la entrega de incentivos económicos a campesinos y comunidades indígenas que se comprometen voluntariamente a la conservación y protección de sus bosques nativos, páramos u otra vegetación nativa. El convenio por el cual los propietarios del predio se comprometen a conservar el área inscrita en Socio Bosque tiene una duración de 20 años.

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

En Cañar se han firmado 8 convenios, de los cuales se poseen 42 beneficiarios y un total de 260,34 hectáreas conservadas.

Total de Hectáreas conservadas por Socio Bosque en el año 2014.

PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN FORESTAL 2014-2017 A través de los 3 convenios firmados en el 2014 se están restaurando al momento 701,00 ha, con una inversión total de 347.540,35 USD. Para el 2015 se firmarán convenios con los GAD Parroquiales Rurales por una superficie de 6.000 ha comprometidas, con una inversión de 3’772.008,00 USD. Total de Hectáreas restauradas a través del Programa Nacional de Restauración Forestal. Dirección Provincial del Ambiente de Cañar en el año 2014.

Nro.

PROVINCIA

CANTÓN

PRESTATARIO

TOTAL HA PLAN DE RESTAURACIÓN

DESEMBOLSO (USD)

1 Cañar Cañar, Azogues

GAD Provincial de Cañar (2013)

310,00 154.992,27

2 Cañar Azogues GAD Parroquial de Guapán (2014)

260,00 231.101,00

3 Cañar La Troncal GAD Parroquial de Manuel J. Calle (2014)

131,00 116.439.35

TOTAL EN EJECUCIÓN 701,00 347.540,35

TOTAL COMPROMETIDAS - 2015 6.000,00 3’772.008,00

SEGUIMIENTO DE PLANTACIONES ESTABLECIDAS EN LA PROVINCIA DE CAÑAR DURANTE EL AÑO 2014 En el año 2014 se realizó el seguimiento de la plantación establecida con especies nativas en el año 2012, además se dio mantenimiento y se realizó la toma de datos para determinar el desarrollo y crecimiento de las especies, además se realizó la reposición de individuos con mortalidad, de la

PROGRAMA SOCIO BOSQUE 2009 – 2013 2014 TOTAL

Hectáreas de conservación 3555,63 260,34 3815,97

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

plantación efectuada en el sector de Animaspamba perteneciente al Cantón Déleg con una superficie de 103,50 hectáreas. Las principales especies forestales utilizadas son: Aliso (Alnus acuminata), Cañaro (Erythrina edulis), Tara (Caesalpinia spinosa), Laurel de cera (Morella pubescens), Chachaco (Escallonia sp.), Sauce (Salix sp.), Sarar (Weinmannia sp.) y Capulí (Prunus serotina). REGISTRO FORESTAL El artículo 102 de la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre, establece que toda persona natural o jurídica que efectúe Actividades Forestales previstas en la ley, tales como: aprovechamiento, comercialización, transformación primaria, industrialización, consultoría, plantaciones forestales y otras conexas, tienen la obligación de inscribirse en el Registro Forestal, previo el cumplimiento de los requisitos que se fije para el efecto. Sin dicha inscripción no podrá ejercer tales actividades. En el año 2014 en la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar se inscribieron en el Registro Forestal un total de 161 usuarios. PROPUESTA MAGAP PARA PLANTACIONES COMERCIALES El Gobierno Central como política nacional estableció el Plan Nacional de Forestación y Reforestación que fue elaborado por el Ministerio del Ambiente y luego fue transferido al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través del Convenio Interministerial N.- 002, firmado entre las dos Carteras de Estado el 18 de octubre de 2012. En el Acuerdo Interministerial antes mencionado se acuerda: expedir la normativa para la zonificación de tierras para forestación y reforestación. En cumplimiento a lo establecido se han realizado 2 Certificaciones. EXONERACIÓN DEL IMPUESTO ANUAL SOBRE PROPIEDAD O POSESIÓN DE TIERRAS RURALES. De conformidad con el Acuerdo N° 069, “Instructivo para obtener la certificación del Ministerio del Ambiente para la exoneración del impuesto anual sobre propiedad o posesión de tierras rurales”, para obtener la certificación para la exoneración del impuesto, las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades que sean propietarias o posesionarias de inmuebles rurales que cumplan con las características mencionas en el artículo anterior, deberán inscribir sus predios en el Registro Forestal, para lo cual se deberá observar el procedimiento del Libro III del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria. Es así que esta Dirección Provincial recibió y atendió un total de 13 aplicaciones para exoneración de impuestos a tierras rurales mayores a 25 hectáreas. UNIDAD DE ASESORÍA JURÍDICA La Dirección Provincial del Ambiente de Cañar, dentro de sus atribuciones y competencias desconcentradas, tiene como una de sus finalidades establecer sanciones a las personas que incumplen

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

con la normativa ambiental vigente. De esta manera, luego de establecer un proceso de control y vigilancia, ha sido posible iniciar los correspondientes procesos administrativos en contra de los presuntos infractores y, de hallarles culpables, proceder a sancionar como determina la normativa ambiental y forestal vigente. Con los antecedentes previstos para estas actividades, entre los que están: avocar conocimiento, analizar y resolver los distintos casos que motivaron la apertura de Procesos Administrativos, se ha resuelto en varios de éstos con sanción pecuniaria y remediación causada por la afectación y en otros la absolución. Reflejando de esta manera resultados positivos en la gestión jurídica. Durante el año 2014 la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar ha desarrollado sus actividades enmarcadas dentro de las acciones propias de esta Cartera de Estado, encontrándose al final de la gestión los resultados satisfactorios y las metas propuestas; así, se han dado trámite a los siguientes Procesos Administrativos:

PROCESOS INICIADOS POR CALIDAD AMBIENTAL Por incumplimiento a la normativa ambiental, se aperturaron CUATRO (4) procesos, los cuales se iniciaron por incumplimientos a normas técnicas ambientales.

PROCESOS INICIADOS POR PATRIMONIO NATURAL

1. Por movilización ilegal de madera: DIEZ Y OCHO (18) 2. Por Tala Ilegal de madera: OCHO (8) 3. Destrucción y quema de vegetación nativa: VEINTE Y TRES (23) TOTAL: CINCUENTA Y TRES (53)

UNIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA La Unidad Administrativa Financiera se encarga de garantizar la realización efectiva de los trámites tanto administrativos relacionados con la contratación y conducción de la mano con la máxima Autoridad Provincial del Talento Humano que forma parte de la Dirección Provincial, así como también de la adquisición de bienes y servicios, el pago a contratistas y proveedores, la preparación de la información administrativa, contable y presupuestaria, e igualmente establecer y mantener relaciones con nuestros usuarios internos y externos, en conclusión todas estas actividades han sido realizadas de conformidad con las Leyes, Decretos, Resoluciones, Instructivos, Normas y Procedimientos vigentes. De la gestión cumplida durante el ejercicio fiscal 2014, se puede detallar lo siguiente: PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL GASTO 2014 La planificación y presupuesto del Gasto fue de: $ 422.514,69, que se distribuyó así:

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

GASTO MONTO %Gasto en Personal 332.566,73 78,71%

Gasto Corriente 67.035,34 15,87%

Gasto de Inversión 22.912,62 5,42%

TOTAL: 422.514,69 100%

Total de gasto Planificado por la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar en el año 2014 La ejecución del Gasto fue de: $ 421.918.06 que representa el 98,86%, monto que se distribuyó de la siguiente manera:

GASTO MONTO %Gasto en Personal 332.208,89 99,89%

Gasto Corriente 66.796,55 99,64%

Gasto de Inversión 22.912,62 100,00%

TOTAL: 421.918,06 99,86%

Total de gasto Ejecutado por la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar en el año 2014

ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS DE USO Y CONSUMO CORRIENTE 2014 Las adquisiciones de bienes y servicios de uso y consumo corriente para el 2014, se realizaron bajo las siguientes modalidades:

MODALIDAD MONTO %Ínfima Cuantía 28.548,11 76,27 Publicacion Especial 7.692,47 20,55 Catálogo Electrónico 1.187,62 3,17 TOTAL: 37.428,20 100,00

Modalidades aplicadas para las adquisiciones de bienes y servicios en el año 2014 DONACIONES DE VEHICULOS 2014 En el año 2014 con la aplicación de la Ley 106 se realizó el proceso para la donación a la Dirección Distrital de Educación de Azogues, Biblián y Déleg, de tres vehículos de la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar que se encontraban en desuso debido al mal estado de funcionamiento, cuyo detalle es el siguiente:

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

MARCA AÑO PLACANissan Patrol 1.982 UEA-015Mitsubishi 1.992 PEK-577

Chevrolet Luv 1.996 HEA-424

Vehículos donados por la Dirección Provincial del Ambiente de Cañar en el año 2014

PRINCIPALES APORTES RECIBIDOS EN EL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, varios fueron los aportes recibidos por parte de los ciudadanos presentes, que han calificado de satisfactoria la labor desempeñada en este año por la Dirección Provincial del Cañar, en cuanto al cuidado y preservación de áreas protegidas, flora y fauna silvestre; así como, el control y seguimiento de proyectos significativos dentro de la Provincia, y la vigilancia del cumplimiento de los Planes de Manejo de actividades que generan impactos ambientales. Dentro de los principales aportes recibidos tenemos:

Establecer cronograma de inspecciones de control en la parroquia Javier Loyola y supervisar el cumplimiento de los Planes de Manejo de las Industrias que funcionan en la zona.

Continuar con los trámites de licenciamiento ambiental para los proyectos emprendidos en el

cantón Déleg y mejorar los tiempos de trámite dentro del Sistema SUIA.

Conjuntamente con el GAD del cantón El Tambo se coordinarán acciones que permitan el cuidado y conservación de la zona de la Laguna de Culebrillas dentro la zona sur del Parque Nacional Sangay y sus fuentes hídricas.

Establecer controles conjuntamente con las Instituciones Públicas involucradas en el

funcionamiento adecuado de las estaciones de servicio de la Provincia.

Seguir coordinando con el GAD Municipal de Azogues, como se lo ha hecho este año, la emisión de permisos de uso de suelo, para actividades que causen impactos ambientales y su debida regularización.

Continuar con el trabajo mancomunado con los Guardaparques Voluntarios de las diferentes

parroquias, ya que con su conocimiento del área protegida respectiva, podemos potencializar los recursos para lograr un cuidado y protección más efectivo de la flora y fauna de estos sectores.

CONCLUSIONES En base a la información constante en el presente informe, podemos concluir que la gestión de la Dirección Provincial del Cañar ha desarrollado sus actividades, cumpliendo con los objetivos trazados,

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

en función de las atribuciones y competencias que constan en los diferentes instrumentos legales y técnico. Se puede notar además que los índices de la gestión has mejorado de manera importante con relación a los resultados obtenidos en el 2013, esto debido a la automatización de los sistemas de atención tales como el Sistema Único de Información Ambiental para los procesos de Licenciamiento Ambiental y el Sistema de Administración Forestal, con lo cual se ha brindado un servicio más eficiente y oportuno a nuestros clientes. Se ha trabajo articuladamente con los diferentes Programas del Ministerio del Ambiente tales como de Restauración Forestal, Programa de Residuos Sólidos, Calidad de Aire, lo que ha permitido que el Ministerio del Ambiente tenga una presencia significativa en la provincia. Se ha articulado con los Gobiernos Autónomos Descentralizados tanto Parroquiales, como Cantonales y Provinciales, de tal manera que hemos facilitado, a través de los Licenciamientos Ambientales, la ejecución de obras que cuentan con la Licencia Ambiental y por lo tanto tenemos una herramienta técnica y legal para dar el respectivo seguimiento a las mismas. En lo que tiene que ver con el presupuesto, se ha ejecutado casi el 100% de los recursos que nos fueron asignados para gasto corriente y el pago de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de las actividades. Tenemos una presencia más significativa dentro del área Natural Protegida (Parque Nacional Sangay Zona Sur, lo cual redunda en una la mejor conservaciones de los ecosistemas, de tal manera que sigan cumpliendo con su función ecológica y que siga generando servicios ambientales, esto se debe a que ha habido un fortalecimiento en cuanto al recurso humano destinada al control y vigilancia del área protegida. RECOMENDACIONES Continuar con los procesos de Rendición de Cuentas que reflejan la gestión realizada por todos los servidores públicos; así, con este franco proceso de posicionamiento del Ministerio del Ambiente en el territorio, es posible visibilizar la gestión de nuestras autoridades.

Azogues, 23 de febrero de 2015.

Dr. Melvin Giancarlo Alvarado Ochoa DIRECTOR PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE CAÑAR

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Anexos

Imagen 1. Registro de asistentes

Imagen 2. Presentación del Informe de Rendición de Cuentas Gestión 2014, a cargo del Dr. Melvin Alvarado, Director Provincial del Cañar.

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Imagen 3 y 4. Durante la exposición del Informe.

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Imagen 5 y 6. Aportes ciudadanos.

Calle Bolívar 8-35 y General Enríquez 2do piso

Azogues-Ecuador Teléfonos: (593 7) 2243141 / 2247534

www.ambiente.gob.ec

Imagen 7. Equipo de la Dirección Provincial del Ambiente del Cañar.