19
INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 Aprobado por la Junta Directiva en la sesión del 27 de enero de 2015

INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014

Aprobado por la Junta Directiva en la sesión del 27 de enero de 2015

Page 2: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

1

I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual de Gobierno Corporativo de Banco General (Costa Rica) S.A. para el año 2014. Este informe fue elaborado el 20 de enero del 2015.

II. JUNTA DIRECTIVA a) La Junta Directiva se encuentra integrada por diez miembros. b) Miembros de la Junta Directiva:

Nombre y número de identificación del Director

Cargo en la Junta Directiva

Fecha de último nombramiento

Federico Humbert Azcárraga Cédula No. 8-072-841

Presidente 13 de diciembre del 2011

Emanuel González-Revilla Jurado Cédula No. 4-070-268

Vicepresidente 13 de diciembre del 2011

Raúl Alemán Zubieta Cédula No. 8-232-427

Secretario 13 de diciembre del 2011

Stanley Alberto Motta Cunningham Cédula No. 8-219-1718

Tesorero 13 de diciembre del 2011

Felipe Edgardo Motta García de Paredes Cédula No. 8-102-972

Director I 13 de diciembre del 2011

Juan Raúl Humbert Arias Cédula No. 8-230-1149

Director 2 13 de diciembre del 2011

Francisco José Salerno Abad Cédula No. 8-159-809

Director 3 13 de diciembre del 2011

Osvaldo Félix Mouynés Guaragna Cédula No. 3-079-856

Director 4 13 de diciembre del 2011

Jaime Rolando Rivera Schwarz Cédula No. 2568-22824-0101

Director 5 13 de junio del 2013

Francisco Ernesto Sierra Fábrega Cédula No. PE-2-942

Director 6 13 de junio del 2013

Ricardo Alberto Arias Arias Cédula No. 8-095-326

Fiscal 14 de abril del 2010

c) Variaciones en la conformación de la Junta Directiva.

Nombramientos Nombre y número de identificación del

Director Fecha de último nombramiento

Ninguno

Retiros Nombre y número de identificación del

Director Fecha de Retiro

Ninguno

Page 3: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

2

d) A continuación se presenta el detalle de los miembros de la Junta Directiva que mantienen cargos de administración o son directivos en otras entidades que forman parte del grupo vinculado:

Nombre y número de identificación

del Director

Nombre de la Entidad Cargo

Federico Humbert Azcárraga Cédula No. 8-072-841

Banco General, S.A. - Panamá

Presidente de la Junta Directiva

Emanuel González-Revilla Jurado Cédula No. 4-070-268

Banco General, S.A. - Panamá

Vicepresidente de la Junta Directiva

Raúl Alemán Zubieta Cédula No. 8-232-427

Banco General, S.A. - Panamá

Vicepresidente Ejecutivo, Gerente General y Secretario de la Junta Directiva.

Stanley Alberto Motta Cunningham Cédula No. 8-219-1718

Banco General, S.A. - Panamá

Tesorero

Felipe Edgardo Motta García de Paredes Cédula No. 8-102-972

Banco General, S.A. - Panamá

Director

Juan Raúl Humbert Arias Cédula No. 8-230-1149

Banco General, S.A. - Panamá

Director y Vicepresidente Ejecutivo de Negocios

Francisco José Salerno Abad Cédula No. 8-159-809

Banco General, S.A. - Panamá

Director

Osvaldo Félix Mouynés Guaragna Cédula No. 3-79-856

Banco General, S.A. – Panamá

Director

Jaime Rolando Rivera Schwarz Cédula No. 2568-22824-0101

Banco General, S.A. - Panamá

Director

Francisco Ernesto Sierra Fábrega Cédula No. PE-2-942

Banco General, S.A. - Panamá

Director y Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas.

Ricardo Alberto Arias Arias Cédula No. 8-095-326

Banco General, S.A. - Panamá

Fiscal

e) La Junta Directiva realizó 10 sesiones durante el periodo 2014.

f) Las políticas sobre conflicto de interés se encuentran dentro del Código de Ética y Conducta, el cual está publicado en el sitio público de Internet del Banco.

g) Los miembros de Junta Directiva devengan dietas de quinientos dólares, moneda de los Estados Unidos de América por cada sesión a la que asistan y de trescientos dólares moneda de los Estados Unidos por cada sesión de Comité de Apoyo.

h) Los miembros de la Junta Directiva son nombrados por un periodo máximo de cinco años, después del cual pueden ser reelectos. Los miembros de Junta Directiva deben ajustarse al perfil definido, y para su nombramiento deben cumplirse los requisitos regulatorios vigentes.

Page 4: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

3

III. COMITES DE APOYO a) Comités de Apoyo con que cuenta la entidad

Nombre del comité

Auditoría

Cantidad de miembros

Ocho

Cantidad de miembros independientes

Uno

Detalle de sus funciones o responsabilidades

1. Propiciar la comunicación entre los miembros de la Junta

Directiva, el gerente general, la auditoría interna, la auditoría externa y los entes supervisores.

2. Conocer y analizar los resultados de las evaluaciones de la efectividad y confiabilidad de los sistemas de información y procedimientos de control interno.

3. Proponer a la Junta Directiva los candidatos para auditor interno. 4. Revisar y aprobar el plan de trabajo de la Auditoría Interna, sus

métodos de trabajo y sus políticas de acción, con el propósito fundamental de recomendar los ajustes necesarios y darles seguimiento en su desarrollo.

5. Dar seguimiento al cumplimiento del programa anual de trabajo de la auditoría Interna.

6. Proponer a la Junta Directiva la designación de la firma auditora o el profesional independiente y las condiciones de contratación, una vez verificado el cumplimiento por parte de estos de los requisitos establecidos en el “Reglamento sobre auditores externos aplicable a los sujetos fiscalizados por la SUGEF, SUGEVAL, SUPEN y SUGESE”.

7. Revisar la información financiera anual y trimestral antes de su remisión a la Junta Directiva, poniendo énfasis en cambios contables, estimaciones contables, ajustes importantes como resultado del proceso de auditoría, evaluación de la continuidad del negocio y el cumplimiento de leyes y regulaciones vigentes que afecten a la entidad.

8. Revisar y trasladar a la Junta Directiva, los estados financieros anuales auditados, el informe del auditor externo, los informes complementarios y la Carta de Gerencia.

9. En caso de que no se realicen los ajustes propuestos en los estados financieros auditados por el auditor externo, trasladar a la Junta Directiva un informe sobre las razones y fundamentos para no realizar tales ajustes. Este informe debe remitirse conjuntamente con los estados financieros auditados, asimismo debe presentarse firmado por el contador general y el gerente general o representante legal. En el caso de las entidades, grupos y conglomerados financieros supervisados por la Superintendencia General de Entidades Financieras, aplica lo establecido en el artículo 10 del “Reglamento Relativo a la Información Financiera de Entidades, Grupos y Conglomerados Financieros”.

10. Conocer y analizar los resultados de los análisis de Auditoría y fiscalizaciones, tanto internas como externas, con el fin de

Page 5: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

4

comunicar oportunamente a la Junta Directiva cualquier evento o situación relevante.

11. Dar seguimiento a la implementación de las acciones correctivas que formulen el auditor externo, el auditor interno y la Superintendencia correspondiente.

12. Proponer a la Junta Directiva el procedimiento de revisión y aprobación de los estados financieros internos y auditados, desde su origen hasta la aprobación por parte de los miembros del respectivo cuerpo colegiado.

13. Velar porque se cumpla el procedimiento de aprobación de estados financieros internos y auditados.

14. Evitar los conflictos de interés que pudiesen presentarse con el profesional o la firma de contadores públicos que se desempeñan como auditores externos al contratarles para que realicen otros servicios para la empresa.

15. Además de los informes particulares que se requieran para dar cumplimiento a las funciones aquí señaladas, el Comité de Auditoría debe rendir un reporte semestral sobre sus actividades a la Junta Directiva.

16. Cualquier otra solicitada por la Junta Directiva.

Aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el periodo 2014

• Aprobación estados financieros auditados período 2013

• Revisión y aprobación de los estados financieros

trimestrales.

• Carta a la Gerencia sobre la aplicación de los aspectos

indicados en el acuerdo SUGEF 02-10

• Cumplimiento Plan Anual 2013 de Auditoría Interna

• Planificación Anual de Auditoría Interna – Período 2014

• Plan de Trabajo realizado por la Auditoría Interna.

• Seguimiento a hallazgos de auditoría interna.

• Informe SUGEF 0795-2014 de la evaluación del riesgo de

legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

• Nombramiento nuevos miembros del Comité

• Seguimiento a informes de auditoría externa

• Procedimientos de estados financieros

• Reporte Semestral de Actividades del Comité de Auditoría

Page 6: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

5

Nombre del comité

Cumplimiento

Cantidad de miembros Doce

Cantidad de miembros independientes

Dos

Detalle de sus funciones o responsabilidades

1. Revisar los procedimientos, normas y controles

implementados por la entidad para cumplir con los lineamientos de Ley.

2. Analizar las deficiencias relacionadas con el cumplimiento de los procedimientos implementados y tomar medidas y acciones para corregirlas.

3. Colaborar con el Oficial de Cumplimiento en los análisis de operaciones inusuales, cuando se requiera.

4. Conocer de los Reportes de Operaciones Sospechosas que hayan sido remitidas a las Superintendencias por parte del Oficial de Cumplimiento.

5. Recomendar las medidas tendientes a la prevención y detección de actividades relacionadas con la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo tipificada en la Ley 8204.

6. Informar a la Junta Directiva sobre la gestión realizada cuando así se requiera.

7. Proponer a la Junta Directiva, las políticas de confidencialidad respecto a empleados y directivos en el tratamiento de los temas relacionados con la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

8. Velar por el cumplimiento del plan de trabajo de la Oficialía de Cumplimiento que fue aprobado por la Junta Directiva.

9. Elaborar el Código de Ética para aprobación de la Junta Directiva.

10. Conocer los resultados de las evaluaciones de la capacitación anual del personal.

Aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el periodo 2014

Según la modificación de la normativa de octubre 2012, no se debe detallar esta información para el Comité de Cumplimiento.

Page 7: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

6

Nombre del comité

Tecnología de Información (TI)

Cantidad de miembros Ocho

Cantidad de miembros independientes

Tres

Detalle de sus funciones o responsabilidades

1. Asesorar en la formulación del plan estratégico de TI. 2. Proponer las políticas generales sobre TI. 3. Revisar periódicamente el marco para la gestión de TI. 4. Proponer los niveles de tolerancia al riesgo de TI en

congruencia con el perfil tecnológico de la entidad. 5. Presentar al menos semestralmente o cuando las

circunstancias así lo ameriten, un reporte sobre el impacto de los riesgos asociados a TI.

6. Monitorear que la alta gerencia tome medidas para gestionar el riesgo de TI en forma consistente con las estrategias y políticas y que cuenta con los recursos necesarios para esos efectos.

7. Recomendar las prioridades para las inversiones en TI. 8. Proponer el Plan Correctivo-Preventivo derivado de la

auditoría y supervisión externa de la gestión de TI. 9. Dar seguimiento a las acciones contenidas en el Plan

Correctivo-Preventivo. 10. Elaborar y expedir su Reglamento 11. Validar y aprobar las políticas relativas a la seguridad

informática.

Aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el periodo 2014

• Revisión de Avances de Proyectos • Revisión de Métricas y Disponibilidad de Sistemas • Seguimiento a planes de acción de Auditorías • Reporte y seguimiento a incidentes. • Seguimiento a planes de acción para sistemas críticos • Revisión y priorización de iniciativas para el 2015 • Informes a Junta Directiva del plan de trabajo del Comité

Page 8: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

7

Nombre del comité

Activos y Pasivos

Cantidad de miembros Nueve miembros y un Suplente

Cantidad de miembros independientes

Tres directores y el Suplente

Detalle de sus funciones o responsabilidades

1. Desarrollar y proponer a la Junta Directiva las políticas para el

manejo integral de los activos y pasivos del banco. 2. Identificar, dar seguimiento y establecer las estrategias para

manejar y controlar: Riesgo de tasas de interés - Riesgo cambiario - Riesgo de mercado - Riesgo de liquidez.

3. Dar seguimiento a las distintas variables de los estados financieros del Banco, contemplando: • La situación económica local e internacional y sus perspectivas • El plan de negocios establecido por el Banco. • Los límites y políticas establecidos para el manejo de los activos y pasivos.

4. Desarrollar e implementar estrategias que permitan mantener el margen de intermediación financiera del Banco estable dentro de los rangos que sean establecidos para cada periodo.

5. Mantener un nivel de capitalización acorde con todos los riesgos a los que el Banco está expuesto y que permita a Casa Matriz mantener sus calificaciones de riesgo. En todo momento se debe cumplir con los mínimos establecidos en la normativa local.

6. Maximizar el retorno de los accionistas del Banco dentro de parámetros de riesgo establecidos.

7. Mantener informada en todo momento a la Junta Directiva y velar porque sus directrices sean comprendidas y ejecutadas por las distintas áreas de la institución.

8. Revisar los límites de riesgo anualmente y proponer su modificación a la Junta Directiva.

9. Cumplir con todo lo dispuesto por SUGEF y el Banco Central de Costa Rica.

Aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el periodo 2014

• Revisión de estados financieros trimestrales. • Comportamiento del margen de intermediación financiera. • Seguimiento de las condiciones económicas. • Análisis del entorno de tasas. • Informes de Captación de fondos. • Revisión del portafolio de inversiones. • Revisión del Cumplimiento de Políticas y Límites:

o Posición de liquidez y principales razones financieras. o Posición monetaria

• Revisión de los principales reportes regulatorios. • Posiciones vigentes en derivados. • Modificación y aprobación del Manual de Activos y Pasivos • Ratificación de Puestos de Bolsa locales • Exposición Máxima de BG Panamá con BGCR • Aprobación de Financiamientos

Page 9: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

8

Nombre del comité

Crédito de Junta Directiva

Cantidad de miembros Seis

Cantidad de miembros independientes

Ninguno

Detalle de sus funciones o responsabilidades

Aprobar o rechazar los créditos empresariales y corporativos que se encuentren dentro de sus facultades de aprobación.

Aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el periodo 2014

Conocer y evaluar las propuestas de crédito para su aprobación o rechazo.

Nombre del comité

Crédito Ejecutivo

Cantidad de miembros Diez

Cantidad de miembros independientes

Nueve

Detalle de sus funciones o responsabilidades

1. Aprobar o rechazar los créditos empresariales y corporativos que se encuentren dentro de sus facultades de aprobación.

2. Aprobar en segunda instancia y elevar al Comité de Crédito de la Junta Directiva los créditos que superen sus facultades de aprobación.

Aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el periodo 2014

Conocer y evaluar las propuestas de crédito para su aprobación o rechazo.

Nombre del comité

Crédito Local

Cantidad de miembros Diez

Cantidad de miembros independientes

Cinco

Detalle de sus funciones o responsabilidades

1. Aprobar en principio todos los créditos empresariales y corporativos.

2. Aprobar en forma definitiva los créditos correspondientes a los grupos económicos con los que el Banco mantiene menor exposición crediticia.

3. Elevar al Comité de Crédito Ejecutivo los créditos que superen sus facultades de aprobación

Aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el periodo 2014

Conocer y evaluar las propuestas de crédito para su aprobación o rechazo.

Nombre del comité

Crédito Hipotecas Residenciales y de Consumo

Cantidad de miembros Once

Cantidad de miembros independientes

Cuatro

Detalle de sus funciones o responsabilidades

La función principal es la de evaluar, aprobar o denegar todas las propuestas de crédito que se encuentran dentro de sus facultades y para elevar al Comité de Crédito Ejecutivo todas aquellas que exceden sus facultades.

Aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el periodo 2014

Conocer y evaluar las propuestas de crédito para su aprobación o rechazo.

Page 10: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

9

Nombre del comité

Riesgos

Cantidad de miembros Nueve directores y dos suplentes Cantidad de miembros independientes

Dos directores y dos suplentes

Detalle de sus funciones o responsabilidades

1. Monitorear las exposiciones a riesgos y contrastar dichas

exposiciones frente a los límites de tolerancia aprobados por la Junta Directiva

2. Informar a la Junta Directiva los resultados de sus valoraciones sobre las exposiciones al riesgo de la entidad y referirse al impacto de dichos riesgos sobre la estabilidad y solvencia del Banco.

3. Recomendar límites, estrategias y políticas que coadyuven con una efectiva administración de riesgos, así como definir escenarios en los cuales pueden aceptarse excesos a los límites o excepciones a las políticas.

4. Conocer y promover procedimientos y metodologías para la administración de los riesgos.

5. Proponer planes de contingencia en materia de riesgos para la aprobación de la Junta Directiva.

6. Proponer a la Junta Directiva la firma auditora o el profesional independiente para la auditoria del proceso de Administración Integral de Riesgos

7. Las funciones y requerimientos que le establezca la Junta Directiva.

Aspectos de mayor relevancia tratados en los comités durante el periodo 2014

• Conocer los Informes de Auditorías Interna y Externa (KPMG)

sobre el Proceso de Administración Integral de Riesgo. • Informes de evaluación de los diferentes Riesgos del Banco

acorde con lo que se establece en el Manual de Administración Integral de Riesgos.

• Actualización y ratificación del Manual de Administración Integral de Riesgo.

• Aprobación de cambios ó ratificación de los diferentes manuales por tipo de Riesgo, Anexos al Manual de Administración Integral de Riesgo.

o Crédito Banca de Consumo y Crédito Hipotecario o Crédito Banca Empresarial o Riesgo Operativo o Riesgo Ambiental y Social o Manual de Activos y Pasivos o Inversiones de BG y Subsidiarias o Tecnología de Información o Continuidad de negocios o Seguridad Física o Prevención de Fraudes o Plan Manejo de Crisis

• Aprobación de Políticas o Metodología para calificar la capacidad de pago para

clientes de Banca de Consumo y Banca Empresarial. o Documentación de Expedientes de crédito.

• Aprobación de los niveles de reservas para la cartera de crédito. • Propuesta de utilizar figura de fideicomiso de garantía • Revisión y aprobación de límites de exposición • Seguimiento al Plan de continuidad de Negocio • Aprobación Plan de Trabajo 2015 de la Unidad de Riesgo

Page 11: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

10

b) Miembros de los Comités de Apoyo: Para efectos de este Informe se considera miembro independiente, a los integrantes de los Comités de Apoyo, que no forman parte de la Junta Directiva o de la Administración de Banco General (Costa Rica) S.A.

COMITÉ DE AUDITORIA

Nombre y número de identificación del miembro

Cargo Fecha de último nombramiento

Osvaldo Félix Mouynés Guaragna Cédula No. 3-79-856

Director 11 de Diciembre del 2012

Raúl Alemán Zubieta Cédula No. 8-232-427

Secretario de la Junta Directiva 11 de Diciembre del 2012

Felipe Edgardo Motta García de Paredes, Cédula No. 8-102-972

Director 1 11 de Diciembre del 2012

Juan Raúl Humbert Arias Cédula No. 8-230-1149

Director 2 11 de Diciembre del 2012

Ricardo Alberto Arias Arias Cédula No. 8-095-326

Fiscal 14 de Abril del 2010

Jaime Rolando Rivera Schwarz Cédula No. 2568-22824-0101

Director 5 21 de Abril del 2014

Francisco Ernesto Sierra Fábrega Cédula No. PE-2-942

Director 6 21 de Abril del 2014

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco Genera, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Nombre y número de identificación miembros independ ientes

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco Genera, S.A.

11 de Diciembre del 2012

COMITÉ DE TECNOLOGIA DE INFORMACION

Nombre y número de identificación del miembro

Cargo Fecha de último nombramiento

Raúl Alemán Zubieta Cédula No. 8-232-427

Secretario de la Junta Directiva 11 de Diciembre del 2012

Juan Raúl Humbert Arias Cédula No. 8-230-1149

Director Junta Directiva 11 de Diciembre del 2012

Alberto Sauter Cardona Cédula No. 1-673-129

Gerente General 11 de Diciembre del 2012

Natalio Muñoz Espino Cédula No. 1591-000-37231

Gerente de Operaciones – Responsable TI - BGCR

11 de Diciembre del 2012

Johnny Calderón Chaverri Cédula No. 1-640-787

Gerente de Riesgo 11 de Diciembre del 2012

Luis García de Paredes Cédula No. 8-199-738

Vicepresidente Ejecutivo de Soporte, Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Leonidas Anzola Cédula No. 8-237-735

Vicepresidente de Tecnología de Información, Banco General S.A.

11 de Diciembre del 2012

Róger Córdoba Delgado Cédula No. 8-381-993

Vicepresidente Asistente Tecnología de Información, Banco General S.A.

21 de Abril del 2014

Page 12: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

11

Nombre y número de identificación miembros independ ientes

Luis García de Paredes Cédula No. 8-199-738

Vicepresidente Ejecutivo de Soporte, Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Leonidas Anzola Cédula No. 8-237-735

Vicepresidente de Tecnología de Información, Banco General S.A.

11 de Diciembre del 2012

Róger Córdoba Delgado Cédula No. 8-381-993

Vicepresidente Asistente Tecnología de Información, Banco General S.A.

21 de Abril del 2014

COMITÉ DE ACTIVOS Y PASIVOS

Nombre y número de identificación del miembro

Cargo Fecha de último nombramiento

Raúl Alemán Zubieta Cédula No. 8-232-427

Secretario de la Junta Directiva 11 de Diciembre del 2012

Juan Raúl Humbert Arias Cédula No. 8-230-1149

Director 2 11 de Diciembre del 2012

Alberto Sauter Cardona Cédula No. 1-673-129

Gerente General 11 de Diciembre del 2012

Francisco Sierra Fábrega Cédula No. PE-2-942

Director 6 11 de Diciembre del 2012

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Alberto Amador Lizano Cédula No. 1-881-0131

Gerente de Finanzas 11 de Diciembre del 2012

Eugenia Lasa de Jiménez Cédula No. 8-259-677

Vicepresidente de Tesorería de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Johnny Calderón Chaverri Cédula No. 1-640-787

Gerente de Riesgo 11 de Diciembre del 2012

José Luis Carrillo B.- Suplente Cédula No. PE-9-153

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Liquidez y Mercado de Banco General, S.A.

30 de Julio del 2014

Nombre y número de identificación miembros independ ientes

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Eugenia Lasa de Jiménez Cédula No. 8-259-677

Vicepresidente de Tesorería de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

José Luis Carrillo B.- Suplente Cédula No. PE-9-153

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Liquidez y Mercado de Banco General, S.A.

30 de Julio del 2014

Page 13: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

12

COMITÉ DE CREDITO DE JUNTA DIRECTIVA

Nombre y número de identificación del miembro

Cargo Fecha de último nombramiento

Federico Humbert Azcárraga Cédula No. 8-72-841

Presidente 11 de Diciembre del 2012

Emanuel González-Revilla Jurado Cédula No. 4-070-268

Vicepresidente 11 de Diciembre del 2012

Stanley Alberto Motta Cunningham Cédula No. 8-219-1718

Tesorero 11 de Diciembre del 2012

Felipe Edgardo Motta García de Paredes, Cédula No. 8-102-972

Director I 11 de Diciembre del 2012

Francisco José Salerno Abad Cédula No. 8-159-809

Director 3 11 de Diciembre del 2012

Osvaldo Félix Mouynés Guaragna Cédula No. 3-79-856

Director 4 11 de Diciembre del 2012

Nombre y número de identificación miembros independ ientes

Ninguno

COMITÉ DE CREDITO EJECUTIVO

Nombre y número de identificación del miembro

Cargo Fecha de último

nombramiento Raúl Alemán Zubieta Cédula No. 8-232-427

Gerente General de Banco General, S.A., Secretario de la Junta Directiva

28 de Enero del 2014

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Juan Raúl Humbert Arias Cédula No. 8-230-1149

Director 2, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Francisco Sierra Fábrega Cédula No. PE-2-942

Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Maritza Vallarino Denis Cédula No. 8-432-473

Vicepresidente Asistente de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Eliseo Sánchez Lucca Cédula E-8-94353

Vicepresidente de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Johnny Calderón Chaverri Cédula No. 1-640-787

Gerente de Riesgo 28 de Enero del 2014

Raúl Preciado Ysern Cédula No. PE-5-435

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Nedelka Villa de Mayora Cédula No. 8425-554

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Page 14: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

13

Nombre y número de identificación miembros independ ientes

Raúl Alemán Zubieta Cédula No. 8-232-427

Gerente General de Banco General, S.A., Secretario de la Junta Directiva

28 de Enero del 2014

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Juan Raúl Humbert Arias Cédula No. 8-230-1149

Director 2, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Francisco Sierra Cédula No. PE-2-942

Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Eliseo Sánchez Lucca Cédula E-8-94353

Vicepresidente de Banca Internacional de Banco General ,S.A.

28 de Enero del 2014

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Maritza Vallarino Denis Cédula No. 8-432-473

Vicepresidente Asistente de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Raúl Preciado Ysern Cédula No. PE-5-435

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Nedelka Villa de Mayora Cédula No. 8425-554

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

COMITÉ DE CREDITO LOCAL

Nombre y número de identificación del miembro

Cargo Fecha de último nombramiento

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228-

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Alberto Sauter Cardona Cédula No. 1-673-129

Gerente General 28 de Enero del 2014

Alberto Amador Lizano Cédula No. 1-881-0131

Gerente de Finanzas 28 de Enero del 2014

Jorge Osborne Güell Cédula No. 1-653-435

Gerente de Banca Corporativa 28 de Enero del 2014

Alicia Mora Iturbe Cédula 1-0900-0548

Gerente de Banca Comercial 28 de Enero del 2014

Eliseo Sánchez Lucca Cédula E-8-94353

Vicepresidente de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Maritza Vallarino Denis Cédula No. 8-432-473

Vicepresidente Asistente de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Raúl Preciado Ysern Cédula No. PE-5-435

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Johnny Calderón Chaverri Cédula No. 1-640-787

Gerente de Riesgo 28 de Enero del 2014

Nombre y número de identificación miembros independ ientes

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228-

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Eliseo Sánchez Lucca Cédula E-8-94353

Vicepresidente de Banca Internacional

28 de Enero del 2014

Maritza Vallarino Denis Cédula No. 8-432-473

Vicepresidente Asistente de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Raúl Preciado Ysern Cédula No. PE-5-435

Vicepresidente Asistente de Riesgo Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Page 15: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

14

COMITÉ DE CREDITO HIPOTECAS RESIDENCIALES Y DE CONS UMO

Nombre y número de identificación del miembro

Cargo Fecha de último nombramiento

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228-

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Alberto Sauter Cardona Cédula No. 1-673-129

Gerente General 28 de Enero del 2014

Marisela Moya Madriz Cédula No. 3-0331-0535

Gerente de Banca Consumo 28 de Enero del 2014

Jorge Osborne Güell Cédula No. 1-653-435

Gerente de Banca Corporativa 28 de Enero del 2014

Maritza Vallarino Denis Cédula No. 8-432-473

Vicepresidente Asistente de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Alberto Amador Lizano Cédula No. 1-881-0131

Gerente de Finanzas 28 de Enero del 2014

Tatiana Alfaro Alpízar Cédula No. 2-0462-0989

Gerente de Sucursal 28 de Enero del 2014

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Raúl Preciado Ysern Cédula No. PE-5-435

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Johnny Calderón Chaverri Cédula No. 1-0640-0787

Gerente de Riesgo 28 de Enero del 2014

Magaly Rodríguez Arce Cédula No. 1-0916-0281

Oficial de Riesgo Empresarial 28 de Enero del 2014

Nombre y número de identificación miembros independ ientes

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228-

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Maritza Vallarino Denis Cédula No. 8-432-473

Vicepresidente Asistente de Banca Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

Raúl Preciado Ysern Cédula No. PE-5-435

Vicepresidente Asistente de Riesgo Internacional de Banco General, S.A.

28 de Enero del 2014

COMITÉ DE RIESGO

Nombre y número de identificación del miembro

Cargo Fecha de último nombramiento

Osvaldo Félix Mouynés Guaragna Cédula No. 3-79-856

Director 4 11 de Diciembre del 2012

Raúl Alemán Zubieta Cédula No. 8-232-427

Secretario de la Junta Directiva 11 de Diciembre del 2012

Juan Raúl Humbert Arias Cédula No. 8-230-1149

Director 2 11 de Diciembre del 2012

Jaime Rolando Rivera Schwarz Cédula No. 2568-22824-0101

Director 5 30 de octubre del 2013

Francisco Ernesto Sierra Fábrega Cédula No. PE-2-942

Director 6 30 de octubre del 2013

Page 16: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

15

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Alberto Sauter Cardona Cédula No. 1-673-129

Gerente General 11 de Diciembre del 2012

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Johnny Calderón Chaverri Cédula No. 1-640-787

Gerente de Riesgo 11 de Diciembre del 2012

Raúl Preciado Ysern - Suplente Cédula No. PE-5-435

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

José Luis Carrillo B.- Suplente Cédula No. PE-9-153

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Nombre y número de identificación miembros independ ientes

Federico Albert Garaizabal Cédula E-8-70228

Vicepresidente Ejecutivo de Banca Internacional de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Eduardo De Oliveira Cédula No. 3-90-2553

Vicepresidente de Riesgo de Banco General, S.A.

11 de Diciembre del 2012

Raúl Preciado Ysern - Suplente Cédula No. PE-5-435

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A. - Suplente

11 de Diciembre del 2012

José Luis Carrillo B. - Suplente Cédula No. PE-9-153

Vicepresidente Asistente de Riesgo de Banco General, S.A. – Suplente

11 de Diciembre del 2012

c) En el Manual de Gobierno Corporativo existe una política formalmente aprobada para la selección,

nombramiento y destitución de los miembros de los comités de apoyo. Los comités se integran por personal del Banco y de Casa Matriz expertos en el área que apoya cada comité, así como por miembros de la Junta Directiva con amplios conocimientos y experiencia bancaria y empresarial de muchos años.

d) Los miembros de Junta Directiva que a su vez no son ejecutivos de Banco General, S.A. devengan

dietas por cada sesión de Comité de los Comités de Apoyo la que asistan, las que han sido fijadas por la Junta Directiva en trescientos dólares, moneda de los Estados Unidos de América. No se reconocen dietas a los miembros de los diferentes comités de apoyo que a su vez son ejecutivos de Banco General, S.A. ó de Banco General (Costa Rica), S.A.

e) No existe una política de rotación de los miembros de los comités de apoyo. f) El Código de Ética y Conducta, el cual está publicado en el sitio público de Internet del Banco, contiene

normas de acatamiento obligatorio que deben ser cumplidas por los miembros de los diferentes comités de apoyo.

g) Cantidad de sesiones que realizó cada comité de apoyo durante el periodo 2014:

ComitéNúmero de Sesiones

Auditoría 9Cumplimiento 4Tecnología de la Información 5Activos y Pasivos 4Crédito Junta Directiva 10Crédito Ejecutivo 32Crédito Local 52Crédito Hipotecas Residenciales y de Consumo 145Comité de Riesgos 4

Page 17: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

16

IV. OPERACIONES VINCULADAS Fuente: Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2014 a) Las operaciones relevantes que el Banco mantiene que suponen una transferencia de recursos u

obligaciones entre la entidad y los miembros de su Junta Directiva, los ejecutivos y la empresa controladora son las siguientes:

Banco General (Costa Rica) S.A.

31 de diciembre del 2014

1. Operaciones Relacionadas con

activos y pasivos

Porcentaje respecto al

patrimonio de la entidad

Número de miembros de

Junta Directiva y Ejecutivos

contemplados en la

participación

• Créditos Otorgados 2.22% 8

• Inversiones

• Otras operaciones activas

• Captaciones a la vista 0.35% 9

• Captaciones a plazo 0.67% 3

• Captaciones a través de Bonos de

Oferta Pública

• Otras operaciones pasivas

2. Operaciones Relacionadas con

ingresos o gastos

Porcentaje respecto a los

ingresos totales de la entidad

Cantidad de miembros de

Junta Directiva y Ejecutivos

contemplados en

participación

• Ingresos financieros 0.04% 7

• Otros ingresos

• Gastos financieros 0.01% 5

• Otros gastos 1.50% 10

Operaciones de los miembros de Junta Directiva y Ejecutivos

Page 18: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

17

b) Las operaciones relevantes que el Banco mantiene que suponen una transferencia de recursos u obligaciones entre la entidad y otras empresas o personas de su grupo vinculado son las siguientes:

V. AUDITORIA EXTERNA a) La firma de auditoría externa contratada para la auditoría de los estados financieros del período 2014

es KPMG. b) KPMG ha realizado la auditoría de los estados financieros de la entidad por ocho años consecutivos

(2007 al 2014). c) En el año 2014 KPMG, no realizó trabajos distintos de los servicios de auditoría. d) Con el fin de garantizar la independencia del auditor externo, la Administración establece como

mecanismo de control velar por el cumplimiento de lo que establece el Acuerdo SUGEF 32-05, en la Sección II de Requisitos de Independencia, artículo 6; en el cual se detalla los principales aspectos en

Banco General (Costa Rica) S.A.

31 de diciembre del 2014

1. Operaciones Relacionadas con

activos y pasivos

Porcentaje respecto al

patrimonio de la entidad

Cantidad de empresas y

personas contempladas en

la participación

• Créditos Otorgados 3.05% 13

• Inversiones 8.29% 1

• Otras operaciones activas 3.80% 3

• Captaciones a la vista 14.98% 17

• Captaciones a plazo 16.47% 4

• Captaciones a través de Bonos de

Oferta Pública

• Otras operaciones pasivas 266.71% 2

2. Operaciones Relacionadas con

ingresos o gastos

Porcentaje respecto a los

ingresos totales de la entidad

Cantidad de empresas y

personas contempladas en

la participación

• Ingresos financieros 0.09% 16

• Otros ingresos 0.27% 2

• Gastos financieros 5.56% 7

• Otros gastos 0.03% 1

Operaciones con otras empresas o personas de su grupo vinculado, no contempladas en el inciso a)

Page 19: INFORME GOBIERNO CORPORATIVO 2014 · 2020-01-06 · 1 I. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO En cumplimiento del artículo 19 del Acuerdo SUGEF 16-09, se presenta el Informe Anual

Informe Anual de Gobierno Corporativo

18

el que el profesional o firma auditora no podrá concurrir en ninguno de los supuestos que se establecen a continuación:

a. Haber desempeñado cargos en la entidad auditada, sus filiales, asociadas, entidades con

cometido especial, subsidiarias o su grupo económico durante los períodos económicos auditados.

b. Tener participación en el capital social de la entidad auditada o su grupo financiero. c. Tener participación en el capital social superior al 15% en personas jurídicas de las cuales sean

socios, los accionistas, directores, gerentes, representantes legales o funcionarios principales de la entidad auditada.

d. Tener préstamos con la entidad auditada, sus accionistas, directores gerentes, representantes legales o funcionarios principales que se hayan obtenidos en condiciones distintas a las que se tienen establecidas para cualquier cliente y cuando no estén clasificados en categorías de riesgo que pongan en cuestionamiento la recuperación del crédito.

e. Mantener oficinas comerciales dentro de las instalaciones de la entidad regulada. f. Formar parte de organismos de administración de la entidad auditada. g. Ser agentes de bolsa en ejercicio. h. El auditor que en representación de una bolsa de valores, ejerza la fiscalización de los puestos

de bolsa, no podrá a su vez efectuar la auditoría a los estados financieros de los puestos que él mismo fiscaliza.

VI. ESTRUCTURA DE PROPIEDAD a) Banco General S.A. es tenedora del 100% de las acciones de Banco General (Costa Rica) S.A.

b) Durante el periodo 2014 no se dieron movimientos en la estructura accionaria del Banco General

(Costa Rica), S.A. c) 1. El Banco no se encuentra autorizado para realizar oferta pública de acciones en el mercado

costarricense.

2. No existen programas de recompra de acciones comunes de la propia entidad. VII. PREPARACION DEL INFORME a) El presente Informe Anual de Gobierno Corporativo fue aprobado por la Junta Directiva en su sesión

01-2015, celebrada el 27 de enero del 2015. b) El presente Informe Anual de Gobierno Corporativo fue aprobado por la Junta Directiva por

unanimidad.

***************************