7
LO QUE DICEN EN LA TELEVISIÓN David Rivera Tercero “A” 2015-2016

Informe Investigacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe Investigación

Citation preview

Page 1: Informe Investigacion

LO QUE DICEN EN LA TELEVISIÓN

David RiveraTercero “A”

2015-2016

Page 2: Informe Investigacion

INTRODUCCIÓN

Los medios de comunicación forman parte de nuestra vida, gracias a ellos somos capaces de enterarnos de todo lo que suceso no solo en nuestra comunidad, sino a nivel mundial. Nos permite conocer cuál es la realidad de las cosas, o eso es lo que pretenden expresar. Todo medio de comunicación es propenso a transmitir falacias y verdades distanciadas, la cuales provocan pensamientos irracionales y prejuicios a nivel mundial.

Uno de los medios donde más se da este caso es en la televisión, durante los noticieros, lo que se pretende es reconocer los tipos de falacias y pensamientos irracionales presentes paro no dejarnos engañar.

OBJETIVO:

- Analizar los conceptos básicos de los pensamientos irracionales y falacias en los medios de comunicación para la formulación de conclusiones pertinentes.

Page 3: Informe Investigacion

REFERNTE TEÓRICO

1. Tipos de falacias en los medios de comunicación.

a) La anfibología es el empleo de frases o palabras con más de una interpretación. También se la llama disemia (dos significados) o polisemia (varios significados), que puede sugerir más de una interpretación.

b) La falacia ofensiva es la cual se utiliza para atacar directamente a los demás.c) Falacia causal es la que se dice que una cosa viene como consecuencia de otra.d) Falacia de autoridad defiende algo porque quien lo dice tiene mando en la

materiae) Argumentar algo porque los demás dicen que es cierto es una falacia popular.f) Una falacia por ignorancia es argumentar algo según su creencia.

TRABAJO PRÁCTICO

Ejemplo de indagación

Noticiero: 24 horas Fecha: 19-06-2015 Hora: 20h00 Duración: 45 minutos Presentadores: Milton Pérez y Diana León Rennella

¿Cómo registrar lo que se dice en un programa de televisión?

Ver el noticiero completo. Poner atención. Tomar notas de las noticias. Escuchar el reportaje completo. Fijarse en el contexto.

Page 4: Informe Investigacion

¿Cómo codificar los diálogos?

Identificar las falacias

Es muy importante prestar atención al reportaje para poder reconocer una falacia, si algo que escuchamos no cuadra con la noticia se puede anotarla en una libreta para su posterior análisis.

Analizar las falacias

Luego de tener el argumento escrito se lo debe leer una y otra vez para ver si cuadra con alguna de las falacias expuestas anteriormente.

Sacar conclusiones

Luego de analizar cuidadosamente los argumentos se pueden sacar varias conclusiones del noticiero

CONCLUSIONES

- Los medios de comunicación están llenos de falacias y pensamientos irracionales, que pueden o no ser de manera intencionada.

- La mayoría de las veces que cometen una falacia es en contra de una persona o personas, principalmente que no cuadren con sus ideologías que, la mayoría de las veces, son de origen político.

- Los medio de comunicación influyen en la manera de pensar de las personas, con esto es fácil que alguien tenga un pensamiento erróneo a causa de las falacias producidas en los medios de comunicación.

COMENTARIO FINAL

- Los medios de comunicación son una gran fuente que intervienen en la manera de pensar y actuar de las personas que lo observan, por ello son propensos a influenciar a las personas. De manera intencionada o no, estos hacen que muchas personas cambien su manera de pensar. Las diferentes cadenas de noticias deben poner como punto primordial el dar a conocer a los demás los diferentes puntos de vista de un problema, y no poner argumentaciones falsas para llamar la atención de las personas.

Page 5: Informe Investigacion

ANEXOS:

1. Logo del canal

2. Logo del noticiero

3. Foto del estudiante