5
JORNADA DE REFLEXIÓN 2014 COMPROMISOS ASUMIDOS DEL DOCENTE VIZCARDINO - Generar espacios de interaprendizaje para revisar los diferentes materiales educativos y rutas de aprendizaje. - Identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes en relación a los aprendizajes que deben lograr. - Diseñar y aplicar un plan de apoyo para evitar que los estudiantes se atrasen - Aplicar la autoevaluación, identificar los progresos en los aprendizajes y corregir errores, usando las herramientas diseñadas por el MINEDU para este fin. - Elevar el promedio general de los grado a mi cargo en dos puntos. - Utilización efectiva de los 45 minutos de cada hora pedagógica. - - Mantener de manera permanente la utilización de todas las estrategias posibles de Motivación a los estudiantes. - Dar una atención personalizada a los estudiantes que no han logrado algunos aprendizajes - Elevar el nivel de Comprensión Lectora - Mejorar mi práctica tutorial con los alumnos. - Interacción constante con los padres de familia en el proceso pedagógico elaborando un registro de atención - Utilizaré adecuadamente el tiempo de clase en el aula - Facilitar el aprendizaje de los estudiantes en conceptos vinculados a la ciudadanía - Mejorar la práctica de valores en los estudiantes

Informe jornada de reflexión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe jornada de reflexión

JORNADA DE REFLEXIÓN 2014

COMPROMISOS ASUMIDOS DEL DOCENTE VIZCARDINO

- Generar espacios de interaprendizaje para revisar los diferentes materiales educativos y rutas de aprendizaje.

- Identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes en relación a los aprendizajes que deben lograr.

- Diseñar y aplicar un plan de apoyo para evitar que los estudiantes se atrasen

- Aplicar la autoevaluación, identificar los progresos en los aprendizajes y corregir errores, usando las herramientas diseñadas por el MINEDU para este fin.

- Elevar el promedio general de los grado a mi cargo en dos puntos.

- Utilización efectiva de los 45 minutos de cada hora pedagógica.

- - Mantener de manera permanente la utilización de todas las estrategias posibles de Motivación a los estudiantes.

- Dar una atención personalizada a los estudiantes que no han logrado algunos aprendizajes

- Elevar el nivel de Comprensión Lectora

- Mejorar mi práctica tutorial con los alumnos.

- Interacción constante con los padres de familia en el proceso pedagógico elaborando un registro de atención

- Utilizaré adecuadamente el tiempo de clase en el aula

- Facilitar el aprendizaje de los estudiantes en conceptos vinculados a la ciudadanía

- Mejorar la práctica de valores en los estudiantes

- Reuniones pertinentes para conocer si los alumnos están avanzando

____________________ _____________________ ___________________________

LIC. PACO SEMINARIO J. MG. OLGA REAÑO KANT LIC. MILAGROS JULCA DIAZ

DIRECTOR COMISIÓN COMISIÓN

Page 2: Informe jornada de reflexión

INFORME de la II JORNADA DE REFLEXION -2014

INST. EDUCATIVA : J. P Vizcardo y Guzmán Zea

NIVEL : Secundaria

DIRECTOR : Paco Noé Seminario Jibaja

SUBDIRECTORA : Teresa López Huancas

CORDINADORAS : Mg. Olga Reaño Kant

Lic. Milagros Julca

FECHA : 21-11-2014

La Jornada de Reflexión es un espacio de encuentro, principalmente entre los directivos de la IE y los docentes, con el fin de analizar de manera conjunta los informes de los logros obtenidos hasta la fecha.

El objetivo principal de la Jornada de Reflexión es que a partir del análisis y reflexión de los resultados de los logros de aprendizaje se pueda diseñar, de manera participativa, las metas, las estrategias y los compromisos necesarios para la mejora de los logros de aprendizaje.

Esta Jornada de Reflexión es una actividad que amplió el análisis de los resultados de aprendizaje de nuestros estudiantes, realizado durante la primera semana de marzo. En esta reunión, los directivos y los docentes analizamos de manera conjunta, los informes que cada docente presentó y expuso y se evaluó la evaluación de:

Las estrategias aplicadas durante el año 2014 reconociendo los aciertos y limitaciones para la mejora de los aprendizajes de los y las estudiantes.

El cumplimiento de compromisos asumidos en la 1° Jornada de Reflexión en el presente año 2014, identificando fortalezas y debilidades.

Esta Jornada de Reflexión concluyó con el planteamiento de acciones para la mejora de los aprendizajes de los y las estudiantes y con los compromisos asumidos por los docentes en concenso .

Adjunto la hoja de Ruta de la jornada y los compromisos docentes los cuales servirán para la elaboración del PAT de la I.E en el año lectivo 2015

Es todo cuanto tengo que informar, para los fines que se crea conveniente.

La Victoria, 17 de diciembre del 2014

Page 3: Informe jornada de reflexión

HOJA DE RUTA

HORA TIEMPO ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS1:30 05 Saludo Director

1:35 10´

20´

-Preguntas de reflexión

-Socialización de conclusiones

Mg. Olga Reaño Kant

-Milagros Julca

Papel sábana

Proyector

Diapositivas2:05 90´ Exposición de resultados

de logros de aprendizajeDocentes

3:35 20´ Análisis y reflexiones de las causas que influyen en los aprendizajes

Director

4:05 10´ RECESO4:15 15´ Definiendo el significado de

la Jornada de ReflexiónMg. Olga Reaño Kant

Proyector

Diapositivas4:30 Asumimos acuerdos y

compromisosEquipos de áreas-Mg. Betty Ramírez Heredia

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN- ¿Por qué es importante identificar los logros de aprendizaje de nuestros

estudiantes?- ¿Qué importancia tiene la Gestión de las escuelas para la mejora de los

estudiantes?- ¿Cómo integrar a los PPFF en el PEA?

Page 4: Informe jornada de reflexión