7
www.facebook.com/federacionautonomos#!/ http://twitter.com/autonomosata (@autonomosata) http://twitter.com/lorenzoamor_ata (@lorenzoamor_ata) FEDERACIÓ ACIOAL DE ASOCIACIOES DE TRABAJADORES AUTÓOMOS CEDACEROS, 3. - 28014 MADRID AA RIAÑO (Prensa ATA) e mail: [email protected] TFNO: 914445850 – Movil: 638.97.84.57 INFORME JÓVENES EMPRENDEDORES – UNION EUROPEA - Italia (11,4% del total de jóvenes en activo), Grecia (9,5%), Bélgica (6,2%), Reino Unido (5,5%), Holanda (5,3%) y Portugal (5,2%), superan la tasa de emprendedores española (4%). - España duplica la tasa de paro juvenil (34,7%) de la UE (16,9%). - Lorenzo Amor: “Es necesario y urgente una revisión de las políticas de fomento del autoempleo entre los jóvenes”. - Italia, Reino Unido, Polonia y Alemania concentran al 54% de los jóvenes emprendedores europeos. - Dos de cada tres (66,2%) de los autónomos menores de 30 años en Europa son varones. - Uno de cada dos (52,4%) de los autónomos menores de 30 años que ha perdido la UE-27 desde el inicio de la crisis, es español. EN ESPAÑA, ÚNICAMENTE EL 4% DE LOS JÓVENES EN ACTIVO MENORES DE 30 AÑOS ES AUTÓNOMO La crisis se ha “llevado por delante” al 44,2% de los autónomos españoles menores de 30 años. La pérdida, de media, en Europa fue del 9,1%. LA TASA DE EMPRENDEDORES MENORES DE 30 AÑOS EN EUROPA SE SITÚA EN EL 5,5%. EN ESPAÑA, EN EL 4%. En la Unión Europea, únicamente el 5,5% de los jóvenes menores de 30 años que están en activo, es decir, 2.809.100 jóvenes, del total de 51.191.800 jóvenes que hay en Europa en activo son autónomos, según se desprende de un informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, a partir de los datos de Eurostat. En España, la tasa de emprendedores de entre 15 y 29 años se reduce hasta el 4%: 185.300 emprendedores del total de 4.639.200 jóvenes con una edad comprendida entre los 15 y 29 años. De estos datos se deduce que la tasa media de jóvenes emprendedores en Europa (el 5,5% del total de jóvenes activos) es prácticamente un 40% - un 37,5% - superior a la tasa española. En cuanto a los países europeos con mayores tasas de emprendimiento juvenil destacan: Italia, donde el 11,4% del total de jóvenes menores de 30% tiene una actividad por cuenta propia; República Checa (9,9%), Grecia (9,5%), Rumanía (9,4%), Eslovaquia (9,3%) y Polonia (7,6%). Hay que mencionar que la mayoría de países de nuestro entorno supera la tasa española: Italia (11,4% de los jóvenes en activo menores de 30 años), Grecia (9,5%), Bélgica (6,2%), Reino Unido (5,5%), Holanda (5,3%) y Portugal (5,2%), aunque llama la atención que países como Francia y Alemania tienen tasas de emprendimiento por debajo de España: la tasa de emprendimiento entre los jóvenes franceses es el 3,6% del total de jóvenes, porcentaje que desciende hasta el 3,3% en el caso de Alemania.

Informe jóvenes autónomos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informa jóvenes autónomos

Citation preview

www.facebook.com/federacionautonomos#!/

http://twitter.com/autonomosata (@autonomosata) http://twitter.com/lorenzoamor_ata (@lorenzoamor_ata)

FEDERACIÓ� �ACIO�AL DE ASOCIACIO�ES DE TRABAJADORES AUTÓ�OMOS

CEDACEROS, 3. - 28014 MADRID

A�A RIAÑO (Prensa ATA) e mail: [email protected] TFNO: 914445850 – Movil: 638.97.84.57

INFORME JÓVENES EMPRENDEDORES – UNION EUROPEA

- Italia (11,4% del total de jóvenes en activo), Grecia (9,5%), Bélgica (6,2%), Reino Unido (5,5%), Holanda (5,3%) y Portugal (5,2%), superan la tasa de emprendedores española (4%).

- España duplica la tasa de paro juvenil (34,7%) de la UE (16,9%).

- Lorenzo Amor: “Es necesario y urgente una revisión de las políticas de fomento del autoempleo entre los jóvenes”.

- Italia, Reino Unido, Polonia y Alemania concentran al 54% de los jóvenes emprendedores europeos.

- Dos de cada tres (66,2%) de los autónomos menores de 30 años en Europa son varones.

- Uno de cada dos (52,4%) de los autónomos menores de 30 años que ha perdido la UE-27 desde el inicio de la crisis, es español.

EN ESPAÑA, ÚNICAMENTE EL 4% DE LOS JÓVENES EN ACTIVO

MENORES DE 30 AÑOS ES AUTÓNOMO

La crisis se ha “llevado por delante” al 44,2% de los autónomos españoles menores de 30 años. La pérdida, de media, en Europa fue del 9,1%.

LA TASA DE EMPRENDEDORES MENORES DE 30 AÑOS EN EUROPA SE SITÚA EN EL 5,5%. EN ESPAÑA, EN EL 4%. En la Unión Europea, únicamente el 5,5% de los jóvenes menores de 30 años que están en activo, es decir, 2.809.100 jóvenes, del total de 51.191.800 jóvenes que hay en Europa en activo son autónomos, según se desprende de un informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, a partir de los datos de Eurostat. En España, la tasa de emprendedores de entre 15 y 29 años se reduce hasta el 4%: 185.300 emprendedores del total de 4.639.200 jóvenes con una edad comprendida entre los 15 y 29 años. De estos datos se deduce que la tasa media de jóvenes emprendedores en Europa (el 5,5% del total de jóvenes activos) es prácticamente un 40% - un 37,5% - superior a la tasa española. En cuanto a los países europeos con mayores tasas de emprendimiento juvenil destacan: Italia, donde el 11,4% del total de jóvenes menores de 30% tiene una actividad por cuenta propia; República Checa (9,9%), Grecia (9,5%), Rumanía (9,4%), Eslovaquia (9,3%) y Polonia (7,6%). Hay que mencionar que la mayoría de países de nuestro entorno supera la tasa española: Italia (11,4% de los jóvenes en activo menores de 30 años), Grecia (9,5%), Bélgica (6,2%), Reino Unido (5,5%), Holanda (5,3%) y Portugal (5,2%), aunque llama la atención que países como Francia y Alemania tienen tasas de emprendimiento por debajo de España: la tasa de emprendimiento entre los jóvenes franceses es el 3,6% del total de jóvenes, porcentaje que desciende hasta el 3,3% en el caso de Alemania.

www.facebook.com/federacionautonomos#!/

http://twitter.com/autonomosata (@autonomosata) http://twitter.com/lorenzoamor_ata (@lorenzoamor_ata)

FEDERACIÓ� �ACIO�AL DE ASOCIACIO�ES DE TRABAJADORES AUTÓ�OMOS

CEDACEROS, 3. - 28014 MADRID

A�A RIAÑO (Prensa ATA) e mail: [email protected] TFNO: 914445850 – Movil: 638.97.84.57

Los países europeos con menores tasas de emprendimiento juvenil son Dinamarca (1,6% de los jóvenes en activo menores de 30 años), Lituania (2%), Suecia (2,8%), Austria (2,8%), Malta (2,9%) e Irlanda (2,9%)

Tasa de paro: España a la cabeza en cuanto al desempleo juvenil en Europa Dato especialmente preocupante el Español si se analiza la tasa de paro: Eurostat sitúa la tasa de paro en España entre los jóvenes de 15 y 29 años en el 34,7%, es decir 1.610.300 parados; porcentaje éste, que duplica la tasa de paro juvenil europea, que la agencia Eurostat cifra en el 16,9% y que sitúa a España a la cabeza en cuanto al desempleo juvenil. A España le siguen, en cuanto a población desempleada juvenil, las naciones intervenidas Grecia (30,9%), Irlanda (22,9%) y Portugal (21,3%), además de Bulgaria (22,6%), Letonia (22,5%), Lituania (24,8%) y Eslovaquia (23,1%). Por el contrario, entre los países con menores tasas de desempleo entre los menores de 30 años se encuentran las economías de Luxemburgo (4,3%), Holanda (6,9%), Austria (7,4%), Alemania (8,7%), Dinamarca (13,4%) o Bélgica (13,5%). LORENZO AMOR: “SE HACE NECESARIO UNA REVISIÓN DE LAS POLÍTICAS DE FOMENTO DEL AUTÓEMPLEO ENTRE LOS JÓVENES” “Debe ser una prioridad la revisión de las políticas de fomento del autoempleo entre los jóvenes y conseguir aumentar el número de emprendedores menores de 30 años, que serán los empresarios del futuro – apunta Lorenzo Amor, Presidente Nacional de ATA –, porque mal futuro nos espera cuando con una tasa del paro de prácticamente el 35% entre los jóvenes menores de 29 años, únicamente el 4% se decanta por el desarrollo de una actividad empresarial por cuenta propia. A la vista salta que la política de fomento de emprendedores y autónomos entre los jóvenes llevada a cabo por el Gobierno no ha dado los frutos necesarios”. “Por ello, es necesario generar una cultura emprendedora desde los niveles más bajos del sistema educativo que desarrolle el espíritu empresarial que se apoye en el esfuerzo y la capacidad de asumir riesgos y que transmita la imagen real del empresario en España”, señala el Presidente de ATA. Entre las propuestas que desde ATA hemos presentado para el impulso del autoempleo entre los jóvenes, además de hacer extensible al 100% la capitalización del desempleo para constituirse como autónomo, establecer exenciones y bonificaciones de cuota a la Seguridad Social así como reducciones fiscales a los jóvenes emprendedores en los primeros años de actividad consideramos necesario activar definitivamente un sistema general de microfinanciación dirigido prioritariamente a colectivos necesitados, cómo los jóvenes y mujeres, y que les permitan poner en marcha su idea de negocio.

www.facebook.com/federacionautonomos#!/

http://twitter.com/autonomosata (@autonomosata) http://twitter.com/lorenzoamor_ata (@lorenzoamor_ata)

FEDERACIÓ� �ACIO�AL DE ASOCIACIO�ES DE TRABAJADORES AUTÓ�OMOS

CEDACEROS, 3. - 28014 MADRID

A�A RIAÑO (Prensa ATA) e mail: [email protected] TFNO: 914445850 – Movil: 638.97.84.57

PROPORCION DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE 15-29 AÑOS RESPECTO A LA POBLACION ACTIVA DE

15-29 AÑOS POR PAÍS DE REFERENCIA

PAISES

POBLACION ACTIVA

15-29 AÑOS MARZO 2011

AUTÓNOMOS 15-29 AÑOS MARZO 2011

TASA DE EMPRENDEDORES

BELGICA 1.003.500 62.200 6,2

BULGARIA 513.700 20.300 4,0

REPUBLICA CHECA 966.200 95.600 9,9

DINAMARCA 721.900 11.800 1,6

ALEMANIA 8.658.900 283.500 3,3

ESTONIA 154.700 5.200 3,4

IRLANDA 507.700 14.800 2,9

GRECIA 927.400 88.500 9,5

ESPAÑA 4.639.200 185.300 4,0

FRANCIA 6.156.300 224.500 3,6

ITALIA 4.075.100 464.300 11,4

CHIPRE 97.400 5.700 5,9

LETONIA 265.000 9.900 3,7

LITUANIA 316.500 6.300 2,0

LUXEMBURGO 44.600 1.400 3,1

HUNGRIA 813.500 30.600 3,8

MALTA 54.500 1.600 2,9

HOLANDA 2.222.600 118.800 5,3

AUSTRIA 1.046.900 28.800 2,8

POLONIA 4.260.600 323.400 7,6

PORTUGAL 1.082.800 55.800 5,2

RUMANIA 2.077.300 194.400 9,4

ESLOVENIA 205.300 8.900 4,3

ESLOVAQUIA 590.600 54.700 9,3

FINLANDIA 569.300 27.300 4,8

SUECIA 1.109.900 31.400 2,8

REINO UNIDO 8.110.500 445.600 5,5

TOTAL 51.191.800 2.809.100 5,5

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Agosto 2011

www.facebook.com/federacionautonomos#!/

http://twitter.com/autonomosata (@autonomosata) http://twitter.com/lorenzoamor_ata (@lorenzoamor_ata)

FEDERACIÓ� �ACIO�AL DE ASOCIACIO�ES DE TRABAJADORES AUTÓ�OMOS

CEDACEROS, 3. - 28014 MADRID

A�A RIAÑO (Prensa ATA) e mail: [email protected] TFNO: 914445850 – Movil: 638.97.84.57

TASA DE PARO JOVENES DE 15-29 AÑOS SEGÚN PAÍS UE-27

PAISES POBLACION

ACTIVA MARZO 2011

POBLACION DESEMPLEADA

TASA DE PARO

BELGICA 1.003.500 135.900 13,5

BULGARIA 513.700 116.200 22,6

REPUBLICA CHECA 966.200 111.400 11,5

DINAMARCA 721.800 96.800 13,4

ALEMANIA 8.658.900 751.400 8,7

ESTONIA 154.700 23.500 15,2

IRLANDA 507.700 116.500 22,9

GRECIA 927.300 286.700 30,9

ESPAÑA 4.639.200 1.610.300 34,7

FRANCIA 6.156.300 1.093.600 17,8

ITALIA 4.075.100 842.100 20,7

CHIPRE 97.400 12.600 12,9

LETONIA 265.000 59.700 22,5

LITUANIA 316.600 78.500 24,8

LUXEMBURGO 44.500 1.900 4,3

HUNGRIA 813.600 149.700 18,4

MALTA 54.500 4.000 7,3

HOLANDA 2.222.500 152.500 6,9

AUSTRIA 1.047.000 77.700 7,4

POLONIA 4.260.500 748.500 17,6

PORTUGAL 1.082.800 230.500 21,3

RUMANIA 2.077.200 320.600 15,4

ESLOVENIA 205.300 33.000 16,1

ESLOVAQUIA 590.600 136.200 23,1

FINLANDIA 569.300 93.500 16,4

SUECIA 1.109.900 202.200 18,2

REINO UNIDO 8.110.500 1.175.300 14,5

TOTAL 51.191.800 8.668.400 16,9

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Agosto 2011

ITALIA, REINO UNIDO, ALEMANIA, POLONIA Y CONCENTRAN MÁS DE LA MITAD DE LOS JÓVENES EMPRENDEDORES El informe elaborado por ATA muestra la distribución de los jóvenes emprendedores menores de 30 años en Europa. De los 2.809.100 autónomos que hay en Europa con edades comprendidas entre los 15 y 29 años, Italia (460.300 jóvenes autónomos, un 16,5% del total europeo), Reino Unido (15,9%), Polonia (11,5%), Alemania (10,1%) concentran al 54% de los jóvenes emprendedores europeos. España, concentra al 6,6% del total de trabajadores por cuenta propia menores de 29 años de Europa. En cuanto a los países de nuestro entorno, Francia concentra al 8% (224.500 jóvenes autónomos), Holanda (4,2%), Grecia (3,2%), Bélgica (2,2%) y Portugal, con el 2% del total de autónomos menores de 30 años de Europa.

www.facebook.com/federacionautonomos#!/

http://twitter.com/autonomosata (@autonomosata) http://twitter.com/lorenzoamor_ata (@lorenzoamor_ata)

FEDERACIÓ� �ACIO�AL DE ASOCIACIO�ES DE TRABAJADORES AUTÓ�OMOS

CEDACEROS, 3. - 28014 MADRID

A�A RIAÑO (Prensa ATA) e mail: [email protected] TFNO: 914445850 – Movil: 638.97.84.57

PROPORCIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN EUROPA DE 15-29 AÑOS

PAISES AUTÓNOMOS MARZO 2011

PROPORCION (%)

BELGICA 62.200 2,2

BULGARIA 20.300 0,7

REPUBLICA CHECA 95.600 3,4

DINAMARCA 11.800 0,4

ALEMANIA 283.500 10,1

ESTONIA 5.200 0,2

IRLANDA 14.800 0,5

GRECIA 88.500 3,2

ESPAÑA 185.300 6,6

FRANCIA 224.500 8,0

ITALIA 464.300 16,5

CHIPRE 5.700 0,2

LETONIA 9.900 0,4

LITUANIA 6.300 0,2

LUXEMBURGO 1.400 0,05

HUNGRIA 30.600 1,1

MALTA 1.600 0,1

HOLANDA 118.800 4,2

AUSTRIA 28.800 1,0

POLONIA 323.400 11,5

PORTUGAL 55.800 2,0

RUMANIA 194.400 6,9

ESLOVENIA 8.900 0,3

ESLOVAQUIA 54.700 1,9

FINLANDIA 27.300 1,0

SUECIA 31.400 1,1

REINO UNIDO 445.600 15,9

TOTAL 2.809.100 100

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Agosto 2011

DOS DE CADA TRES JÓVENES AUTÓNOMOS SON HOMBRES

Si se desagregan los datos atendiendo al género, el 66,2% de los jóvenes autónomos entre 15 y 29 años en Europa – dos de cada tres – son hombres, frente al 33,8% de mujeres. Este esquema de preponderancia masculina se sigue en todos los países de la UE-27.

España, se mantiene con tasas de emprendimiento tanto masculino como femenino similares a la media europea, aunque el número de mujeres autónomas asciende hasta el 37,1% del total. Los países en los que las tasas de emprendimiento femenino entre los jóvenes son más elevadas son: Chipre, donde el 47,9% de los autónomos menores de 39 años son mujeres, Alemania (39,4%), Bélgica (38,5%), Bulgaria (38,2%), Italia (37,6%) y España (37,1%).

En el otro extremo, Eslovaquia, donde únicamente el 22,5% de los jóvenes empresarios son mujeres, Eslovenia (23,9%), Irlanda (26,5%), Hungría (21,1%), Reino Unido (28,8%), Rumania (29,3%), y Suecia, con un porcentaje de autónomas del 29,9% del total.

www.facebook.com/federacionautonomos#!/

http://twitter.com/autonomosata (@autonomosata) http://twitter.com/lorenzoamor_ata (@lorenzoamor_ata)

FEDERACIÓ� �ACIO�AL DE ASOCIACIO�ES DE TRABAJADORES AUTÓ�OMOS

CEDACEROS, 3. - 28014 MADRID

A�A RIAÑO (Prensa ATA) e mail: [email protected] TFNO: 914445850 – Movil: 638.97.84.57

TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA DE 15-29 AÑOS, SEGÚN GÉNERO Y PAÍS UE -27*

VARONES MUJERES TOTAL PAISES UE-27

Nº AUTÓNOMOS % Nº AUTÓNOMAS % Nº AUTÓNOMAS %

BELGICA 38.200 61,5 23900 38,5 62.100 100

BULGARIA 8.900 61,8 5500 38,2 14.400 100

REPUBLICA CHECA 66.200 69,2 29400 30,8 95.600 100

ALEMANIA 171.900 60,6 111600 39,4 283.500 100

IRLANDA 8.600 73,5 3100 26,5 11.700 100

GRECIA 61.100 68,9 27600 31,1 88.700 100

ESPAÑA 116.600 62,9 68700 37,1 185.300 100

FRANCIA 147.000 65,5 77500 34,5 224.500 100

ITALIA 289.500 62,4 174700 37,6 464.200 100

CHIPRE 2.500 52,1 2300 47,9 4.800 100

HUNGRIA 20.200 70,9 8300 29,1 28.500 100

HOLANDA 75.400 63,5 43400 36,5 118.800 100

AUSTRIA 17.400 67,4 8400 32,6 25.800 100

POLONIA 220.700 68,2 102700 31,8 323.400 100

PORTUGAL 34.000 65,9 17600 34,1 51.600 100

RUMANIA 137.500 70,7 57000 29,3 194.500 100

ESLOVENIA 6.700 76,1 2100 23,9 8.800 100

ESLOVAQUIA 42.400 77,5 12300 22,5 54.700 100

FINLANDIA 17.800 65,2 9500 34,8 27.300 100

SUECIA 22.000 70,1 9400 29,9 31.400 100

REINO UNIDO 317.500 71,2 128200 28,8 445.700 100

TOTAL 1.859.600 66,2 949.500 33,8 2.809.100 100

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Agosto 2011 *No disponibles datos de Estonia, Letonia, Lituania, Dinamarca, Luxemburgo y Malta

UNO DE CADA DOS JÓVENES AUTÓNOMOS QUE SE HA PERDIDO EN EUROPA DESDE EL INICIO DE LA CRISIS, ES DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA Desde el inicio de la crisis, en marzo de 2008, en número de jóvenes autónomos, entre 15 y 29 años en España ha descendido en 146.800 personas, lo que se traduce en un descenso del 44,2% de los jóvenes emprendedores españoles. Pérdida prácticamente cinco veces superior a la registrada, de media, en la UE-27, donde el número de jóvenes emprendedores se redujo un 9,1%, y que lleva a España a concentrar el 52,4% de la pérdida total de jóvenes emprendedores en Europa.

EVOLUCION JOVENES AUTÓNOMOS (15-29 AÑOS), MARZO 2008- MARZO 2011

AUTÓNOMOS MARZO 2008

AUTÓNOMOS MARZO 2011

DIFERENCIA INCREMENTO

(%)

ESPAÑA 332.100 185.300 -146.800 -44,2

UE-27 3.089.000 2.809.100 -279.900 -9,1

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Agosto 2011

Fruto de la pérdida de jóvenes autónomos desde el inicio de la crisis en España es el hecho de que la tasa de emprendedores jóvenes (15-29 años) se haya reducido en nuestro

www.facebook.com/federacionautonomos#!/

http://twitter.com/autonomosata (@autonomosata) http://twitter.com/lorenzoamor_ata (@lorenzoamor_ata)

FEDERACIÓ� �ACIO�AL DE ASOCIACIO�ES DE TRABAJADORES AUTÓ�OMOS

CEDACEROS, 3. - 28014 MADRID

A�A RIAÑO (Prensa ATA) e mail: [email protected] TFNO: 914445850 – Movil: 638.97.84.57

país un 34,1%, pasando del 6,1% al 4%. Es decir, en marzo de 2008, de cada cien jóvenes en activo menores de 30 años, 6,1 eran emprendedores, porcentaje que se ha visto reducido hasta el 4%. El descenso general de los jóvenes autónomos en la Unión Europea ha sido mucho más suave, reduciéndose la tasa de emprendedores únicamente 0,3 puntos, es decir, un 4,4%, pasando de una tasa del 5,7% en marzo de 2008 al 5,5% en 2011. Esto ha llevado a que si bien antes de la crisis España se situaba con una tasa de emprendimiento (6,1%) superior a la media de la Unión Europea (5,7), los efectos de la crisis en nuestro país han hecho que esta tasa caiga en picado, a pesar de que la tasa de paro entre este colectivo, desde el inicio de la crisis, se duplicado en España pasando de una tasa de paro registrada en marzo de 2008 del 15,6% al 34,7% de marzo de 2011. A nivel europeo, a pesar de que también la crisis ha afectado de pleno a los jóvenes, el incremento del paro entre los jóvenes de 15 a 29 años ha sido del 44,7%. De ello se deduce que el incremento del paro entre los jóvenes españoles se ha triplicado en relación a la media europea. “Desde luego los datos nos deben hacer reflexionar a cerca de qué estamos haciendo mal. Con una tasa de paro entre los jóvenes - concluye Lorenzo Amor, Presidente de ATA - que se ha duplicado desde el inicio de la crisis, el hecho de que éstos no contemplen el autoempleo como una salida al desempleo y como una oportunidad viable y efectiva de futuro, sino todo lo contario, da lugar a una perspectiva a medio y largo plazo realmente complicada. Hay que potenciar el empleo autónomo entre los jóvenes, revisar las políticas actuales y adaptarlas a las necesidades reales de los jóvenes, empezar a inculcar el espíritu emprendedor desde los niveles educativos más bajos y dar confianza a los que desde las edades más tempranas optan por el desarrollo de su propia actividad y/o negocio.”

TASA DE EMPRENDEDORES JOVENES (15-29 AÑOS), MARZO 2008- MARZO 2011

TASA

EMPRNDEDORES MARZO 2008 (%)

TASA EMPRNDEDORES MARZO 2011 (%)

DIFERENCIA (PUNTOS)

INCREMENTO (%)

ESPAÑA 6,1 4,0 -2,1 -34,1

UE-27 5,7 5,5 -0,3 -4,4

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Agosto 2011

TASA DE PARO JOVENES (15-29 AÑOS), MARZO 2008- MARZO 2011

TASA DE PARO

MARZO 2008 (%)

TASA DE PARO MARZO 2011

(%)

DIFERENCIA (PUNTOS)

INCREMENTO (%)

ESPAÑA 15,6 34,7 19 123,1

UE-27 11,7 16,9 5 44,7

Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Agosto 2011