20
Secretaría de Información y Comunicación - SICOM INFORME SEMANAL Resumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

INFORME SEMANAL · la cadena de comunicación ... tes ahorros en logística y en ho-ras/hombre a la ... IP.-Este miércoles el Banco Nacional de Fomento (BNF) y la empresa Shirosawa

  • Upload
    haphuc

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Secretaría de Información y Comunicación - SICOM

I N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

2

P O L Í T I C AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- El ministro de Agricultura de Nueva Ze-landa, Damien O’Connor,

y su par paraguayo, Marcos Me-dina, mantuvieron una reunión en donde el representante del país oceánico mostró interés en impulsar acciones para potenciar la producción en Paraguay. Las autoridades participan del Foro Global de Alimentos y Agricultura (GFFA) en Berlín, Alemania.

En el encuentro se abordaron temas relativos al fortalecimiento del relacio-namiento entre Paraguay y Nueva Ze-landa, entre ellos aumentar el envío de estudiantes paraguayos a universidades de ese país.

Nueva Zelanda muestra interés en estrechar vínculos productivos con Paraguay

22 enero 2018 9:32 AM

Asunción, IP.- Con el lema “Paraguay: el país más competitivo de la región”,

el ministro de Industria y Comer-cio, Gustavo Leite, realizará este martes una presentación de los atractivos del país para la inver-sión, en el marco de la reunión del Grupo de Líderes Empresa-riales (LIDE) en Sao Paulo, Brasil.

El ministro de Industria y Comercio, junto con el presidente de LIDE Paraguay, Rodri-go Maia do Valle, encabezarán la comitiva junto a 10 empresarios paraguayos que participarán este 23 de enero del “Lide Rio Preto”. En el encuentro, Leite expon-drá las oportunidades que brinda el Para-guay para los empresarios que busquen un escenario prometedor de exportacio-nes e inversiones, así como las ventajas de ampliar el relacionamiento entre las em-presas paraguayas y las brasileñas.

Paraguay presentará su competitividad económica ante empresarios en Brasil

22 enero 2018 2:18 PM

Concepción, IP.- La ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud, Magalí Cáceres, llegó hasta Concepción para informar que se du-plicó la cantidad de becas universitarias para lo jóvenes de este de-

partamento, quienes piden más oportunidades para cumplir sus metas y sueños de ser profesionales.

La Ministra acompañada por su Equipo de la SNJ visitó el norte con una car-gada agenda que contempló reuniones con jóvenes deportistas, emprende-dores, universitarios y líderes campesinos.

Cáceres remarcó que el proceso de adjudicación de becas se transparentó ya que todo el proceso se digitalizó y en ese sentido, instó a los jóvenes a postularse a través de www.snj.gov.py.

Secretaría de la Juventud duplica becas para jóvenes de Concepción

21 enero 2018 10:38 AM

3

P O L Í T I C AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- En el 2017 las reservas internacionales netas del Paraguay al-

canzaron la cifra récord de US$ 8.079 millones, que generaron unos 53,5 millones de dólares en intereses, según reportó el Ban-co Central del Paraguay (BCP).

Este monto supera ampliamente a los US$ 27,4 millones registrados en el 2016 y representa el cierre más alto reporta-do en los últimos ocho años.

Desde el año pasado, el BCP recibe ase-soramiento del Banco Mundial para la inversión de la Reserva Internacional Neta (RIN) del Paraguay, actividad que tenía restringida desde el 2005 con motivo de la demanda contra el Estado paraguayo por el caso Gramont Berres.

Colocación de reservas internacionales generaron US$ 53,5 millones en interés

24 enero 2018 2:07 PM

Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) in-formó sobre la posibilidad de promocionar los destinos tu-rísticos del Paraguay a los ciudadanos de Europa, a través de

la cadena de comunicación internacional CNN.

Esta posibilidad fue anunciada tras un encuentro entre la ministra de Turis-mo Marcela Bacigalupo y la vicepresidenta de Ventas de Publicidad para las Américas CNN, Corinna Keller, en el marco de la Feria Internacional de Tu-rismo (Fitur) que se desarrolló del 17 al 21 de enero en la ciudad de Madrid, España. “Estamos encantados de los esfuerzos que hemos hecho en cuanto al turismo especialmente.

Paraguay mostrará sus destinos turísticos a Europa mediante cadena de televisión

22 enero 2018 3:22 PMAsunción, IP.- El ministro de la Secretaría de Acción So-cial (SAS), Héctor Cárde-

nas, resaltó que la aplicación de tecnología permitió asegurar los pagos, entregar comodidad a los beneficiados, y marca importan-tes ahorros en logística y en ho-ras/hombre a la institución.

Más allá de los muy buenos números que dejó el 2017 para la SAS, en donde con Tekoporã pasaron de abarcar 82 distritos a llegar a 233 comunidades, de cubrir la población indígena que se amplió del 30% al 90%, fueron incor-porados sistemas tecnológicos que ayu-daron a que los programas lleguen con más eficacia. Es el caso de los pagos digi-tales, que con el monedero electrónico se logró facilitar pagos casi de cualquier tipo y entregó comodidad y seguridad a los beneficiados además de agilizar el trabajo a funcionarios de la institución.

Tecnología permite que el 70% de pagos en Tekoporã sean digitales

24 enero 2018 10:52 AM

4

P O L Í T I C AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- El Gobierno Nacio-nal, a través del Ministerio de Hacienda, aprobó 15 nuevos

proyectos de inversiones privadas, por un total de 112.620.741.678 gua-raníes (USD 20.003.684, aproxima-damente), al 15 de enero de este año.

Estas nuevas inversiones generarían 146 nuevos puestos de trabajo, bajo los be-neficios y alcances de la Ley 60/90 “De Inversiones”, y fueron autorizadas a través de resoluciones biministeriales, conjun-tamente con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Entre los proyectos más representativos autorizados recien-temente se mencionan producción de huevos frescos pasteurizados de gallina y ave en pie, con un monto de inversión de G. 37.500.000.000; prestación de servicios portuarios y transporte de granos de ce-reales y oleaginosas por G. 29.864.364.471.

Gobierno aprobó proyectos de inversiones privadas por más de USD 20 millones

24 enero 2018 4:06 PM

Asunción, IP.- En el marco de la reunión del Grupo de Lí-deres Empresariales (LIDE)

realizada ayer martes en Sao Paulo, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, presentó los atractivos con que cuenta el Paraguay para la inver-sión, logrando que dos empresas constructoras ya inicien sus ope-raciones productivas en el país.

En el encuentro, Leite expuso bajo el lema “Paraguay: el país más competiti-vo de la región”, las oportunidades que brinda el país para los empresarios que busquen realizar inversiones, logrando que 2 empresas constructoras ya con estudios de factibilidad se alisten para instalarse en Paraguay.

Tras reunión con empresarios de Brasil constructoras se instalarán en Paraguay

24 enero 2018 5:29 PM

Asunción, IP.- Este miércoles el Banco Nacional de Fomento (BNF) y la empresa Shirosawa Company SAIC firmaron un convenio para que 20.000 pequeños productores de sésamo asentados en los

departamentos de Curuguaty, Caazapá y Caaguazú puedan acceder a líneas de créditos de hasta 5 millones de guaraníes.

El encargado de la presidencia del BNF, Juan Gustale, dijo que los pequeños productores que se verán beneficiados con la línea de créditos deben estar trabajando con la empresa Shirosawa, deben contar de entre 18 a 70 años de edad y tener arraigo en las mencionadas localidades. “Lo que más quere-mos es que los 20.000 productores al adquirir los préstamos puedan desa-rrollar los sectores productivos de sus localidades, siendo un instrumento y respaldo que les permita fortalecer sus objetivos”, sostuvo Gustale.

Productores de sésamo podrán acceder a líneas de créditos del BNF

24 enero 2018 2:30 PM

5

P O L Í T I C AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- El canciller na-cional Eladio Loizaga afir-mó que “el camino más

seguro para la unidad y recon-ciliación” en Venezuela requiere de elecciones limpias y transpa-rentes, luego de que el gobierno venezolano anunciara que ade-lantará las elecciones previstas para fin de año a que se realicen antes del 30 de abril.

Loizaga participó de un nuevo encuen-tro del Grupo de Lima, conformada por cancilleres y representantes de 14 paí-ses latinoamericanos, que rechazaron este martes el anuncio de adelantar los comicios presidenciales.

Canciller afirma que “camino más seguro” para crisis venezolana son elecciones transparentes

23 enero 2018 8:45 PM

Asunción, IP.- El nuevo embajador concurrente ante Kuwait, Ángel Ramón Barchini, mantuvo reuniones con representan-tes del sector público y privado para canalizar proyectos co-

merciales y económicos con el país árabe.

Barchini presentó recientemente sus cartas credenciales ante el emir de Kuwait, Sabah Al-Ahmed Al-Jaber Al-Sabah, informó el Ministerio de Rela-ciones Exteriores (MRE). Luego de la acreditación oficial mantuvo reunio-nes con autoridades del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe y representantes empresariales importadores de carne. En primer lugar, Barchini fue recibido por Abdullah Al-Musaibeeh, gerente para América Latina y el Caribe del Fondo de Kuwait, donde se conversó sobre el interés de replicar en el Paraguay la agenda de trabajo que el fondo mantiene con otros países latinoamericanos.

Paraguay impulsa agenda económica y comercial con Kuwait

23 enero 2018 5:22 PMAsunción, IP.- Este miércoles inició el proceso de eva-luación socioeconómica

de postulantes a las Becas Itaipú que alcanzaron el puntaje reque-rido en la prueba de competen-cias básicas. La visita a las casas la realiza un equipo de trabajadores sociales y empleados de la Itaipú, donde recaban datos sobre la condición de vida de las familias.

Antes de iniciar el recorrido para cono-cer la situación económica de los 1.516 postulantes que siguen en carrera, el equipo de trabajo encargado de hacer las visitas mantuvo una reunión con el coordinador de la Unidad de Becas de la Itaipú, Bruno Hug de Belmont. Según informó Itaipu, son 15 profesionales es-pecializados en trabajo social contrata-dos por la institución quienes, en simul-táneo, realizarán esta tarea junto con los técnicos de la Unidad de Becas.

Inician visitas para evaluar situación socioeconómica de postulantes a becas

25 enero 2018 9:28 AM

6

P O L Í T I C AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- En el ámbito de cooperación entre la Itaipú Binacional y Plan Interna-

cional se realizó en la fecha, en las oficinas de la Entidad, la presenta-ción del informe del primer mes de ejecución del Proyecto “San Francisco: ciudad segura para ni-ñas, niños y adolescentes”. Cuenta con tres ejes de acción a favor de la seguridad integral de la familia.

La base del programa a ser implementa-do en el nuevo barrio son los tres ejes: trabajo coordinado con entidades del Gobierno; trabajo con las familias y la co-munidad para promover la seguridad y la inclusión, e involucrar a las niñas y adoles-centes para que sean ciudadanas activas y agentes de cambio. El proyecto tiene una duración de 12 meses, el financia-miento por parte de la Itaipú Binacional asciende a G. 5.401.887.200 e incluye la compra de 1.000 cocinas para las familias, y la provisión de mobiliario básico para la escuela del Barrio San Francisco.

Buscan instalar entorno seguro en barrio San Francisco

24 enero 2018 9:42 AM

Asunción, IP.- El presidente Horacio Cartes recibió a los directo-res paraguayo y argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Angel María Recalde y Martín Goerling Lara.

La reunión tuvo lugar en la tarde de ayer miércoles en la residencia presiden-cial Mburuvicha Róga. En la audiencia analizaron los proyectos que ambos países llevan adelante para fortalecer la capacidad operativa de la entidad y se trazó un panorama de los desafíos futuros por encarar en las distin-tas áreas. El argentino Goerling transmitió al presidente Cartes un saludo protocolar tras haber asumido días atrás la dirección de la binacional, en la margen izquierda. El presidente Mauricio Macri había designado a Goerling como director ejecutivo, mediante del Decreto N° 36/18, en reemplazo de Humberto Schiavoni, quien concluyó su gestión para asumir como senador nacional en representación de la provincia de Misiones.

Cartes se reunió con directores generales de la EBY

25 enero 2018 8:04 AM Asunción, IP.- El Poder Eje-cutivo estableció, de-creto mediante, que las

empresas de transporte público de pasajeros liquiden el impues-to al valor agregado (IVA), de acuerdo con el régimen general previsto en la Ley N° 125/1991 y sus modificaciones.

En el documento, firmado por el pre-sidente Horacio Cartes, se establece que a partir del 1 de enero de 2019 las empresas de transporte público de pa-sajeros urbanos e interurbanos, como también las que prestan servicios de corta, media y larga distancia, deberán liquidar y abonar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), únicamente por el Ré-gimen General de Liquidación previs-to en el Libro III, Título 1 de la Ley N° 125/91 y sus modificaciones».

Empresas del transporte público deberán abonar IVA desde el 2019

24 enero 2018 1:50 PM

7

P O L Í T I C AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- Paraguay sal-drá del Sistema Gene-ralizado de Preferencias

(SPG+) de la Unión Europea (UE), un programa comercial de ayu-da al desarrollo, el 1 de enero de 2019, por sus muestras de pro-greso y crecimiento sostenido, informó hoy la delegación de la UE en un comunicado.

El informe argumenta que Paraguay “ha sido clasificado como país de ingresos medios-altos durante tres años conse-cutivos por el Banco Mundial”, lo que permite al país dejar el SPG+. El bloque europeo también destaca que Paraguay se ha esforzado en “luchas contra la dis-criminación y promover y proteger los derechos de los niños, adolescentes y personas con discapacidades”.

Paraguay saldrá de programa de preferencias de la UE por muestras de progreso

25 enero 2018 8:04 PM

Asunción, IP.- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sou-sa, manifestó el interés de aumentar el flujo del comercio bi-lateral y reforzar los lazos a nivel cultural con Paraguay.

Fue durante la reunión que mantuvo con la nueva embajadora en ese país, María José Argaña Mateu, quien le presentó sus cartas credenciales ayer miércoles. El mandatario portugués, aprovechó la ocasión para extender un afectuoso saludo a su homologo Horacio Cartes y al pueblo paraguayo. Re-belo de Sousa igualmente ponderó el protagonismo y la presencia activa de la mujer en el cuerpo diplomático, informa prensa de la Cancillería Nacional. Por su parte la embajadora Argaña presentó los saludos del Gobierno Na-cional y expresó el compromiso de trabajar aunadamente, para estrechar aún más las relaciones entre ambos países en todas las áreas.

Portugal expresa interés de aumentar el flujo comercial con Paraguay

25 enero 2018 2:41 PMAsunción, IP.- El viceministro de Transporte, Agustín Encina, dialogó este jueves

con representantes de la Federa-ción Nacional de Transportistas de Carga, para encontrar una so-lución a los reclamos del sector.

Desde este jueves, el sector camionero realiza un paro en reclamo al ingreso de los camiones bitrenes y el precio de los fletes. Los camioneros aseguran que el ingreso de este tipo de vehículos al país generará una “competencia desleal”, teniendo en cuenta que los mismos transportarán mayor cantidad de car-gas. Martín Dúo, de la Federación de Camioneros del Paraguay dijo en decla-raciones a la 970 AM, que la infraestruc-tura vial sufrirá daños por el gran peso de los rodados, que ingresarán de Brasil por el Puerto de Concepción.

Gobierno abierto a dialogar con camioneros para solucionar reclamos

25 enero 2018 3:35 PM

8

P O L Í T I C AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- Como parte de la gira mantenida por autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtess) en la Re-pública de Corea, se acordó la cooperación para el entrena-

miento de instructores en formación laboral y capacitación técnica, además del intercambio académico en esta área.

En primera medida, el ministro del Mtess, Guillermo Sosa, se reunió con autoridades del Instituto de Capacitación Global de Corea (GIFTS, por sus siglas en inglés) para desarrollar un programa de cooperación y entrenamiento para instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). El GIFTS presentará un plan de preparación para instructores del SNPP para el Centro Tecnológico de Avanzada Para-guay-Corea (CTA), habilitado en nuestro país en octubre de 2015 para la formación en carreras técnicas.

Corea cooperará con Paraguay para formación laboral y técnica

26 enero 2018 11:59 AM

Asunción, IP.- El Poder Ejecutivo dio a conocer el decreto que re-glamenta el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018.

El Decreto Nº 8.452 reglamenta la Ley 6.026 del 9 de enero, que aprue-ba el PGN 2018. De esta forma queda vigente el proyecto de Presupuesto aprobado por la Cámara de Senadores. En la Cámara Alta el presupuesto aprobado asciende a 73,5 billones de guaraníes (unos US$ 13.207 millones), con incrementos salariales para el sector docente, salud, funcionarios de la ANDE, del Ministerio Público y de la Industria Nacional del Cemento (INC). En el caso de la Cámara de Diputados, el proyecto presentado por el Ejecu-tivo sufrió un aumento de US$ 27 millones para incorporar a 25.000 nue-vos beneficiarios al Programa de Adultos Mayores, entre otros incrementos aprobados luego de disminuir el presupuesto destinado para otros gastos.

Ejecutivo reglamenta Presupuesto 2018

26 enero 2018 1:16 PM

9

NACIONALESI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Universidad española ofrece becas de masterados a distancia

Asunción, IP.- La Secretaría Técnica de Planificación (STP) informó que la Uni-

versidad Internacional de la Rioja (UNIR), de España ofrece becas para realizar maestrías a distancia en más de 6 especiali-dades. Las mismas cuentan con financiamiento parcial por par-te de la casa de estudios.

Las especialidades son entre otras la maestría en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Psicopedago-gía, Didáctica de las Matemáticas Educa-ción Secundaria y Bachillerato, Ejercicio de la Abogacía, Creación de Guiones Audiovisuales, Dirección y Administra-ción de Empresas (MBA) entre otros. La fecha límite de postulación es el 21 de fe-brero de 2018 y la duración del curso es de un año. La UNIR ofrece asesoramien-to desde España y orientación sobre el proceso de admisión al programa comu-nicándose al siguiente correo electróni-co [email protected]

23 enero 2018 2:16 PM

Asunción, IP.- Unas 36 familias de la comunidad indígena Kava-ju Paso, ubicada en el distrito de Ypejhu del departamento Canindeyú, recibieron implementos agrícolas por parte del

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a fin de fortalecer la agricultura familiar en la comunidad.

Las herramientas entregadas consisten en palas, machetes, molinos, azadas y sembradoras manuales, además de molinos eléctricos, sogas, mochilas para pulverización y desmalezadoras a nafta entre otros accesorios. Esta comuni-dad posee planes de inversiones aprobados por el MAG a través del Proyec-to de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), que trabaja directamente con las 36 familias beneficiadas.

Comunidad indígena de Canindeyú recibió implementos agrícolas del MAG

23 enero 2018 9:11 AM

Empresas presentaron propuestas para mejorar iglesia de la Encarnación

Asunción, IP.- Se iniciaron los procesos para desarrollar trabajos de iluminación,

readecuamiento del sistema eléctrico y de sonido de la Iglesia de la Encarnación.

Para el efecto, este martes se abrieron las propuestas de las tres empresas ofe-rentes de este llamado, siendo Confor-tec S.R.L la empresa con la oferta más baja evaluada en G. 2.727.802.210.-; le sigue Tes Ingenieria con un monto de G. 3.489.325.600.- y por ultimo Cal-detec Ingenieria SRL, quien ofertó por 3.864.379.539.- Se trata de tareas de instalación y readecuación del sistema eléctrico definitivo según la propuesta; acometida subterránea desde transfor-mador existente hasta tablero general, provisión y colocación de puesta a tie-rra con jabalina de bronce.

23 enero 2018 2:34 PM

10

NACIONALESI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Capacitan a funcionarias del futuro centro Ciudad Mujer

Asunción, IP.- El Ministerio de la Mujer se encuentra realizan-do capacitaciones durante

todo el mes de enero para funciona-rios que serán parte del Centro Ciu-dad Mujer, un centro que ofrecerá asistencia integral a la mujer.

En el sitio a ser inaugurado en Villa Eli-sa contará con más de 80 servicios del Estado, apoyándose en tres áreas prin-cipales: empoderamiento económico, salud sexual y reproductiva y atención a la violencia contra la mujer. Las activida-des se desarrollan desde el 8 de enero hasta el 26 de enero, involucrando a un grupo de más de 30 personas por se-mana en las capacitaciones diarias. Los temas desarrollados son aspectos ge-nerales relativos al modelo Ciudad Mu-jer, marco jurídico vigente, así como los contenidos específicos para el abordaje de la atención en cada módulo.

23 enero 2018 3:08 PM

MEC socializa con gremios estrategias para mejorar aprendizaje

Asunción, IP.- El Ministe-rio de Educación y Cien-cias (MEC) presentó a

los sindicatos de maestros, las estrategias pedagógicas a ser implementadas para mejorar el aprendizaje de los alumnos de la Educación Escolar Básica.

Las mismas fueron delineadas a raíz de los últimos datos revelados por el Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Edu-cativo (Snepe), del bajo aprendizaje de estudiantes del 3er., 6º, 9º grados y 3er. curso. Se trata del primer estudio censal que se hizo a nivel país.

De acuerdo a lo informado por el MEC, la primera etapa de las acciones prevé llegar a los 30 por ciento de los matriculados, la siguiente 40 y finalmente 70 por ciento, para llegar a un 100 por ciento en el 2021.

24 enero 2018 3:33 PM

Asunción, IP.- En la localidad de Naranjito, departamento de Itapúa, fue presentado este miércoles el operativo “Cose-cha Segura”, donde agentes policiales realizarán tareas de

prevención en materia de seguridad, atendiendo la temporada de zafra que inicia próximamente.

Las tareas serán realizadas por agentes de la Policía Nacional para brindar seguridad a los productores tanto en la zafra como en el transporte de los productos del campo. El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, presidió el acto y señaló que este trabajo de prevención implica a la Policía Nacional y a las cooperativas de producción, sabiendo que “en su momento hubo incon-venientes en época de cosecha y que muchos colonos se vieron afectados por hechos delictivos”.

Gobierno lanza operativo de seguridad para temporada de cosechas en Itapúa

24 enero 2018 7:26 PM

11

NACIONALESI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Sinafocal apunta a velar por calidad de cursos y llegar a más personas

Asunción, IP.- Velar por la calidad y pertinencia de los cursos de capacitación

que se dictan a nivel país, al tiem-po de responder a la demanda del sector privado para la mano de obra calificada, son algunos de los principales ejes que prevé encarar este año el Sistema Na-cional de Formación y Capacita-ción Laboral (Sinafocal).

Su directora, María Victoria Diesel, en declaraciones a Radio Nacional del Para-guay, enumeró los proyectos y desafíos que prevén encarar en el 2018. El Sina-focal es el órgano rector de la formación en Paraguay, si bien también presta cur-sos de capacitación a través de institutos del sector privado, lo hace en el marco de un observatorio laboral que determi-na con que sectores trabajar.

25 enero 2018 10:08 AM

Asunción, IP.- El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacio-nal (SEN), Joaquín Roa, se desplazó este jueves hasta el de-partamento de Ñeembucú para verificar la situación luego

de las intensas lluvias registradas, por lo que anunció la asistencia para las alrededor de 800 familias damnificadas.

Tras verificar el funcionamiento de las estaciones de bombeo de la ciudad, el Ministro Roa se reunió con autoridades locales y vecinos del barrio Yto-torõ, uno de los barrios más afectados por las intensas precipitaciones de los últimos días en la capital de Ñeembucú, informó Radio Nacional de Pilar. En esta semana se registró un acumulado de precipitaciones de 373 mm, con lo que el mes de enero ya llega a los 397 mm caídos en la región. El ministro verificó el funcionamiento de las estaciones de bombeo, donde constató la necesidad de obras de canalización y de ensanche en algunas de las estacio-nes según informó en declaraciones a la prensa.

SEN iniciará asistencia para unas 800 familias en Ñeembucú

25 enero 2018 8:54 PM

Vacunarán contra la fiebre amarilla en puestos fronterizos

Asunción, IP.- La Dirección de Migraciones prepa-ra junto al Ministerio de

Salud puestos de vacunación en los cruces fronterizos más im-portantes, teniendo en cuenta el alerta epidemiológico de fie-bre amarilla que existe en tres estados de Brasil y la afluencia de turistas paraguayos que via-jan al país vecino en la tempora-da estival.

La directora de Migraciones, Angeles Arriola, informó a Radio Nacional del Paraguay (RNP) que por disposición del Ministerio de Salud se exige desde la fecha el carnet de vacunación inter-nacional de fiebre amarilla a todos los viajantes que viajen o provengan de los estados afectados por el alerta en Bra-sil: São Paulo, Río de Janeiro y Bahía.

25 enero 2018 12:34 PM

12

NACIONALESI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Atractivos turísticos de Paraguay se resaltan en medio español

Asunción, IP.- “Paraguay, un viaje al país del agua”, es el título del artículo publicado

en el diario La Opinión de Tenerife, España, donde se exponen las op-ciones turísticas en torno a los ríos Paraná y Paraguay, así como los Sal-tos del Monday, el legado del sabio Moisés Bertoni, y la herencia de los primeros jesuitas y franciscanos.

La responsable del material periodístico es Laura Ferrer, periodista quien integró la de-legación de comunicadores españoles que visitó Paraguay de la mano de Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) y el apoyo de Itaipú, para familiarizarse con las pro-puestas del país para los turistas europeos. La nota destaca, en sus dos páginas com-pletas, que Paraguay es un país rico de agua, que está hecho de la misma y vive de ella. Mientras otros países lidian con la masifica-ción, la turismofobia y los problemas socia-les que provoca la saturación de visitantes, en Paraguay todo está por descubrir.

26 enero 2018 9:04 AM

Salud Pública pide la ayuda de todos para hacer frente al dengue

Asunción, IP.- El Ministerio de Salud Pública reitera la ne-cesidad de que toda la socie-

dad se involucre en la eliminación de criaderos del mosquito, trans-misor del dengue. Alertaron que “sin la ayuda de todos” podría ha-ber un aumento masivo de casos.

En conferencia de prensa, este viernes, las autoridades de Salud Pública enfatizaron la imperiosa necesidad de desechar todo objeto en desuso que pueda constituirse en potencial criadero del aedes. La encar-gada de Despacho de la cartera sanitaria, María Teresa Barán, sostuvo que sin el apoyo de la comunidad no puede hacer el trabajo de eliminar criaderos, por lo que pidió que la comunidad se involucre y abra las puertas de sus viviendas a los funcionarios del Senepa para realizar los bloqueos correspondientes.

26 enero 2018 10:17 AM

Asunción, IP.- Autoridades de la cartera de Justicia del Para-guay, participaron del encuentro con 40 expertos peniten-ciarios en rehabilitación y reinserción social. El evento fue

realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) entre el 24 y 25 de enero en Viena, Austria.

Del encuentro participaron 40 expertos en el tema y sirvió para trabajar en la construcción de un esquema de marca global de productos elaborados en prisión de Unodc. Los programas de reinserción de las personas privadas de libertad potencian una reinserción social efectiva y la reducción de la reinciden-cia a través de la aplicación práctica de las Reglas Mínimas para el tratamiento de reclusos de las Naciones Unidas, conocidas con las Reglas Nelson Mandela.

Paraguay presente en reunión con expertos en rehabilitación y reinserción social

26 enero 2018 9:42 AM

13

NACIONALESI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- El lanzamiento oficial de la aplicación para teléfonos móvil de la Agencia de Información Paraguaya (IP Paraguay) se realizó este viernes 26 de enero en un pequeño acto que contó

con la presencia de los ministros de la Sicom, Fabrizio Caligaris y de la Senatics, David Ocampos.

La aplicación fue elaborada mediante un trabajo conjunto de ambas institucio-nes, siendo la Senatics la encargada del desarrollo de la herramienta que brindará acceso más rápido a las informaciones y noticias publicadas por la agencia pú-blica dependiente de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom). Al respecto, el ministro de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), destacó el uso de recursos conjuntos, sin generar gastos extras para ambas instituciones “Esta aplicación se logra usando los recursos de la Senatics, complementándonos con la Sicom y no gastar en esto, para las institu-ciones sean más eficientes a través de la tecnología”, indicó Ocampos.

Agencia IP lanzó oficialmente su aplicación móvil

26 enero 2018 12:33 PM

Asunción, IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) garantiza el inicio de las actividades escolares desde el próximo 21 de febrero, en las escuelas afectadas por la

crecida del río Paraguay. Para ello se encuentra trabajando en planes de contingencia.

Este viernes, un equipo del MEC encabezado por sus principales autorida-des hizo un recorrido por varios establecimientos educativos ubicados en la zona del Bañado Sur de Asunción, para constatar el estado en el que se encuentra la infraestructura edilicia. En la ocasión, el director de Gestión de Riesgo del MEC, Leonardo Aldana, aseguró que el objetivo principal del Ministerio es que los alumnos de la zona ribereña no “pierdan ni un día de clases”, por lo que está abocado en ello.

MEC garantiza inicio de clases en instituciones de las zonas ribereñas

26 enero 2018 9:42 AM

14

E C O N O M Í AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Madrid.-, IP.- Este domingo concluye en Madrid, España, la 38ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2018), en la que Paraguay tuvo una destacada participación de-

mostrando sus atractivos turísticos y culturales.

La presencia del país en esta feria internacional ha sido impulsada por la Se-cretaría Nacional de Turismo (Senatur) con el apoyo de la Itaipú Binacional y el acompañamiento del sector privado. Durante esta feria se ha podido pro-mover en el mercado español todo el potencial turístico del país, a través de un stand temático y vivencial sobre las Misiones Jesuíticas Guaraníes, uno de los principales productos turísticos de Paraguay, además presentar los nuevos recorridos temáticos en torno a la cultura, la historia y la producción.

Paraguay cierra destacada participación en mayor feria de turismo en España

21 enero 2018 4:52 PM

Cerca de 14 millones de animales serán inmunizados en campaña contra aftosa y brucelosis

Asunción, IP.- La primera campaña de vacunación del año contra la fiebre

aftosa y la brucelosis comienza este lunes y se extenderá hasta el próximo 3 de marzo. Se prevé inmunizar a cerca de 14 millones de animales que componen el hato ganadero del país.

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga consideró que la sanidad ani-mal es la base para cualquier tipo de actividad relacionada al sector pecua-rio. Puntualizó que la antiaftosa abarca todas los tipos de animales, es decir adultos y menores, en tanto que la anti-brucelica está dirigido a hembras terne-ras de entre tres a ocho meses de edad.

22 enero 2018 9:04 AM

Proyectos de inversión aprobados en 2017 generarán 1.000 nuevos empleos

Asunción, IP.- La Secretaría Técnica de Planificación (STP) informó que en el

año 2017 se aprobaron 110 planes de inversión en los rubros de in-dustria textil, plástica, hotelera, frigorífica, farmacéutica y otros, que generarán al menos unos 1.000 empleos nuevos en el país.

Los proyectos de inversión fueron apro-bados por el Consejo de Inversiones (CI) dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De los 110 proyectos aprobados más del 50 por ciento se-rán ejecutados en Capital y el departa-mento Central, bajo la Ley 60/90 “Del régimen de incentivos fiscales para la inversión de capital de origen nacional y extranjero”, generando más de 1000 empleos de forma directa.

22 enero 2018 9:42 AM

15

E C O N O M Í AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- El Banco Nacional de Fomento (BNF) convirtió en sucursal su antiguo centro de atención al cliente de la locali-dad de Arroyos y Esteros, en el departamento de Cordillera,

para que los clientes de la zona puedan acceder a todos los servi-cios que ofrece la banca estatal.

El local del BNF de Arroyos y Esteros se encuentra operando oficialmente como sucursal desde ayer lunes, con horario de atención al público de 08:00 a 13:00, de lunes a viernes.

En la nueva sucursal se podrá realizar la apertura de cajas de ahorro y cuentas corrientes, giros, pagos a los beneficiarios de los diferentes programas sociales, tarjetas de crédito y débito, solicitudes de préstamos, entre otros movimientos.

Además, el informe del BNF especifica de la ampliación del servicio cuenta con un cajero automático disponible las 24 horas, ubicada sobre las calles Gral. Bernardino Caballero Nº 59 c/ Cerro Cora.

BNF amplía sus servicios mediante nueva sucursal en Arroyos y Esteros

23 enero 2018 8:29 AM

Paraguay consolidó un nivel de crecimiento por encima del 4% afirma viceministro

Asunción, IP.- El viceministro de Comercio, Óscar Stark, infor-mó que en los últimos cuatro

años Paraguay logró un desempeño económico muy bueno, ya que pasó de ser un país con bajo crecimiento a consolidar tasas del 4 al 4,5 por ciento, en un ámbito regional poco favorable a causa de la caída de las economías de Brasil y Argentina.

En comunicación con Radio Nacional del Para-guay, el viceministro de Comercio, Óscar Stark, informó que Paraguay logró posicionarse eco-nómicamente tras el desacople de las economías de Brasil y Argentina. “Históricamente nuestro país siempre seguía el comportamiento de las economías de Brasil y Argentina; sin embargo, en los últimos años Brasil llegó a caer casi un 4%, siendo la peor caída del mismo, y el decrecimien-to económico en Argentina llegó al 2%, y esto es lo que permitió al Paraguay desanexarse econó-micamente de sus vecinos”, afirmó Stark.

23 enero 2018 11:47 AM

Constatan buen progreso de cultivos de algodón en San Pedro

Asunción, IP.- En el marco del proyecto de apoyo para la implementación del cul-

tivo del algodón de la campaña 2017-2018, representantes del Ministerio de Agricultura y Ga-nadería (MAG) visitaron cultivos en el departamentod e San Pe-dro, detectando progresos im-portantes en las parcelas.

El objetivo fue exponer a los agricul-tores, técnicos y estudiantes los bene-ficios del manejo adecuado del cultivo de algodón para la obtención de mejo-res rendimientos.

De la jornada de campo que se realizó en la Escuela Agrícola San Pedro, en San-ta Rosa del Aguaray, participaron más de 130 personas interesadas en incursionar en este interesante y rentable rubro.

23 enero 2018 9:35 AM

16

E C O N O M Í AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Asunción, IP.- En el marco de la Campaña Nacional de Educa-ción Financiera “Más Vale Saber 2018” la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera informó que del 4 al 10 de marzo se

llevará adelante la primera edición de la “Semana de la Educación Financiera 2018”.

Considerando la demostración de interés por parte de la ciudadanía sobre el manejo de las finanzas y el éxito de las ediciones anteriores, está previs-to para este año nuevamente llevar adelante la “Semana de la Educación Financiera”. La misma se prevé para los primeros días de marzo próximo en el marco de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber 2018”. Se trata de una iniciativa de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, promovida por el Ministerio de Hacienda, el Banco Central del Paraguay, Instituto Nacional de Cooperativismo y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, de la que participan más de 60 entidades financieras públicas y privadas.

Este año, la “Semana de la Educación Financiera” se prevé llevar adelante entre el 4 al 10 de marzo, con el desarrollo de varias actividades referentes a inclusión financiera con el fin de promover la cultura del ahorro y fomentar el manejo responsable de la deuda.

En marzo iniciará la Semana de la Educación Financiera 2018

26 enero 2018 8:05 AMPetropar inicia obras para su cuarta estación propia

Asunción, IP.- Petróleos Pa-raguayos (Petropar) ini-ció los trabajos de obras

civiles en lo que será la cuarta estación propia, la cual estará ubicada sobre la autopista Silvio Pettirosi, dentro del predio de la Fuerza Área Paraguaya.

Esta nueva estación contará con tres islas y todos los productos que la petro-lera estatal ofrece a la ciudadanía, pre-viéndose de manera estimativa la venta de 450.000 litros al mes, según informó la institución.

La cuarta estación de servicio tendrá una inversión de 2.869.000.000 de guaraníes. La firma adjudicada bajo lici-tación es O.G. Ingeniería S.R.L., que ten-drá un plazo de 90 días para la entrega total de la construcción.

26 enero 2018 9:16 AM

Analista critica medias verdades de estudio sobre situación del Paraguay

Asunción, IP.- El analista so-bre asuntos económicos, Stan Canova, dio su ver-

sión sobre el estudio realizado por una universidad francesa Insead sobre la situación econó-mica de países con potenciales competitivos. El profesional re-salta que los técnicos responsa-bles del estudio no contaron con todas las cifras y estadísticas ac-tuales de Paraguay.

“Si vos estás haciendo un estudio a va-rios países y un país no te da sus datos, o no podes conseguir datos, qué vas a hacer vos como analista, con qué te quedas, te quedas con datos históricos, te quedas con lo que puedas conseguir de otros estudios viejos”, dijo Canova a Radio Nacional.

26 enero 2018 11:25 AM

17

C U L T U R AI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Paraguay asume presidencia de grupo de América Latina en la Unesco

Asunción, IP.- Desde este 23 de enero Paragauy asumió la presi-dencia del Grupo de América Latina y el Caribe de la Unesco, foro que reúne a unos 33 países con el fin de coordinar y

crear consenso en diversos temas.

El Grulac tiene el objetivo de intercambiar opiniones y hacer un seguimiento de temas de la agenda de la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Este es uno de los cinco grupos regionales en los que se divide la Unesco, con el objetivo de definir posiciones en blo-ques y examinar los diferentes temas propuestos por el Consejo Ejecutivo y la Conferencia General. La misión permanente del Paraguay ante el orga-nismo, ubicada en París, Francia, recibió la presidencia y el desafío por venir para la delegación.

25 enero 2018 8:28 PM

Televisión japonesa prepara documental sobre Paraguay

Asunción, IP.- Productores de audiovisuales de la Docu-mentary Japan Inc. y del

canal japonés NHK realizarán durante el mes de febrero un documental sobre los atractivos turísticos del Paraguay de modo a exhibirlo en el país asiático.

El coordinador de la productora de tele-visión japonesa Documentary Japan Inc. de Tokyo, Koki Ogata, junto al director del programa “Sekai Fureai Machi Aruki (En algún lugar de la calle)”, del canal ja-ponés NHK, Naoto Kimura, conocieron diversos sitios de la Capital para presentar Paraguay a la comunidad japonesa, por medio de una documental que se filmará en febrero próximo. La filmación recorre-rá distintos escenarios de Asunción y al-rededores con el fin de mostrar en Japón la cultura paraguaya, la gastronomía, la ar-tesanía, la historia, y dar a conocer la hos-pitalidad y amabilidad de nuestra gente.

23 enero 2018 7:48 AM

Estreno nacional de “Hospital de pobres” será en marzo

Asunción, IP.- “Hospital de Pobres”, pelicula dirigida por Rafael y Lily Gunsett,

tuvo su presentacion oficial este miércoles 24 de enero en el Hard Rock Asunción.

El film se estrenará en salas de todo el país desde el 1 de marzo y fue declara-do de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Cuenta con un electo de jóvenes y experimentados actores de nuestro medio y producción enteramente nacional. El argumento trata sobre “un joven médico residen-te, la atractiva hija de una paciente y un hombre que se cree enfermo pero qui-zás es más sano que los demás, afronta la dura realidad del hospital más desa-tendido de todo el sistema público de salud, repleto de pacientes de escasos recursos que claman por atención.

25 enero 2018 1:15 PM

18

D E P O R T E SI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Paraguay prepara a sus atletas para compromisos olímpicos

Asunción, IP.- Cerca de 300 atletas paraguayos esperan clasi-ficar para los Juegos Sudamericanos a desarrollarse en Co-chabamba, Bolivia, entre mayo y junio próximo. La Secreta-

ría Nacional de Deportes apoya a la delegación nacional para esta competencia y otras que se vienen en el calendario.

En conversación con Radio Nacional del Paraguay, el ministro de la Secreta-ría Nacional de Deportes (SND), Victor Pecci, informó que se está realizan-do un trabajo integral de forma conjunta con el Comité Olímpico Paraguayo para apoyar la participación de los atletas nacionales.

“Tenemos muchísima infraestructura donde se puede desarrollar la mayoría de las actividades en competencia y estamos trayendo también profesores en algunas disciplinas donde no teníamos buenos profesores”, indicó.

24 enero 2018 12:24 PM

Federaciones de deportes de combate deberán contar con protocolos de seguridad

Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de Deportes (SND) emitió una circular donde establece medidas y protocolos de segu-ridad para las federaciones que desarrollen deportes de com-

bate para el momento de competencia o espectáculos deportivos.

Entre las medidas se establece que las federaciones impongan a sus afilia-dos que adopten las medidas de seguridad, con protocolos de actuación en casos de emergencia, seguridad perimetral, el contrato de servicios de emergencia para eventos oficiales. A nivel de competidores, las federaciones deberán exigir certificación médica de competidores, el uso de protectores faciales, bucales o de otro tipo en caso que los competidores sean menores de edad o no sean profesionales.

22 enero 2018 4:31 PM

19

D E P O R T E SI N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018

Piloto del Dakar retorna a un año de haberse enamorado del Paraguay

Asunción, IP.- El corredor del Rally Dakar, Esteban Sarmiento, retornó al Paraguay dispuesto a conocer más del país del que quedó totalmente enamorado, como el mismo afirmó, luego

de haber conocido Asunción y su gente cuando participó en la edi-ción 2017 que largó desde nuestra capital.

“Chilo”, como es conocido, causó sensación al no ocultar su entusiasmo por la ciudad los días previos a la competencia del Dakar, que sería su quinta participación en la categoría de motos. El piloto colombiano quedó “total-mente enamorado del Paraguay” como lo ha dejado en claro en más de una ocasión. Y ahora se encuentra de nuevo en el país “con más tiempo para conocerlo”, según afirmó a Paraguay TV. A Chilo le quedan por delante días de mucha actividad, con reuniones con empresarios y encuentros con el pú-blico, como el que tiene hoy en un centro comercial de Asunción. Mañana viernes irá a Ciudad del Este donde le esperan más encuentros.

25 enero 2018 6:04 PM

Paraguay se suma al movimiento paralímpico continental

Asunción, IP.- El ministro de Deportes, Victor Pecci, recibió al presidente del Comité Paralímpico de las Américas para con-versar sobre actividades a ser realizadas a nivel de deportes

paralímpicos en el continente con la presencia de Paraguay.

El presidente del comité, Eduardo Montenegro, señaló que a pedido del Gobierno paraguayo se encuentran en el país para realizar un Seminario Internacional Paralímpico, que tendrá lugar desde este viernes 26 en el Co-mité Olímpico Paraguayo (COP). El curso está dirigido a profesionales de diferentes ámbitos de acción relacionados al deporte, como entrenadores, atletas, técnicos, entre otros. En el curso se van a conversar sobre las particu-laridades anatómicas, fisiológicas y neuromusculares de cada discapacidad, un instrumento de conocimiento que no se tenía años atrás y que ahora nos sirve para adecuar los entrenamientos a las particularidades de cada atleta con discapacidad, explicó Montenegro.

25 enero 2018 3:00 PM

• Secretaría de Información y Comunicación, Sicom •

• Fabrizio Caligaris Ramos, Ministro Secretario Ejecutivo • Rodney Acevedo, Viceministro Secretario Adjunto • Rafael Gill, Director General de Gabinete • Juan José Caballero Villalba, Secretario General • Christian Giménez Orihuela, Director General de Administración y Finanzas • Edward José Bogado, Director General de Educación para el Bienestar • Adriana Ruíz Diaz, Directora General de Auditoría Interna • Margarita Mieres Fornerón, Directora General de Asesoría Jurídica • Mariano Mercado Rotela, Director General de Información Presidencial • César Palacios, Director General de Comunicación Estratégica

• Marcos Alvarez, Director General de Medios del Estado • Larissa Giménez, Directora de Paraguay TVHD • José Cardozo, Director de la Agencia de Información Paraguaya, IP • Encarnación Calderón, Directora de Radio Nacional del Paraguay AM • Domingo Germán Martínez, Director de Radio Nacional del Paraguay FM

• Federico Ferreira, Director de Radio ZP12 Carlos Antonio López, Pilar • Celso Aguilera, Director de Radio Nacional FM San Pedro

Diagramación y diseño: Claudia López, Dirección General de Comunicación Estratégica, Sicom

Sicom: Alberdi 633 c/Alberdi - Asunción. Tel. +595 21449111 www.sicom.gov.py Contacto: [email protected]

Para denuncias: http://www.sicom.gov.py/Anticorrupcion/denuncias.phpPara consultas: http://www.sicom.gov.py/Anticorrupcion/consultas.php

I N F O R M E S E M A N A LResumen de publicaciones - SICOM • Nº 189 • Enero 20 al 26 • 2018