Informe Lab #2

Embed Size (px)

Citation preview

  • Universidad

    Tecnolgica

    de Bolvar Informe Laboratorio #2:

    BAR GRAPH DISPLAY

    Gloria Isabel Montoya Navarro T00022006

  • Universidad Tecnolgica de Bolvar, INFORME DEL LABORATORIO #2

    OBJETIVOS

    Reconocer el proceso adecuado para programar una secuencia que permita el apagado y

    encendido de 8 leds de acuerdo a un nivel de voltaje que ser controlado por un

    potencimetro.

    Escribir, simular, compilar un cdigo con un propsito especfico en una tableta de Arduino

    usando cdigo C++.

    Usar el software provisto por Arduino para desarrollar un proyecto sencillo, el apagado y

    encendido de Leds, mediante un nivel de voltaje que ser controlado por un potencimetro.

    Familiarizarse con el entorno de programacin del Arduino.

    DESCRIPCIN DE LA APLICACIN

    Utilizar la tarjeta arduino UNO para crear indicaciones visuales de un valor anlogo, a travs de la

    programacin de los pines digitales de la tarjeta ARDUINO UNO.

    En la primera parte de este laboratorio se implementara una configuracin de ocho leds en lnea que

    se encendern y apagaran, segn sean programados de acuerdo a un nivel de voltaje que ser

    controlado con un potencimetro.

    En la segunda parte se generara un solo cdigo donde simultneamente se enciendan los ocho leds

    mientras se lee el valor analgico se toman 16 muestras una vez tomadas el nmero de muestras

    establecidas de saca las media y se muestra en pantalla, a medida que se rota el potencimetro se

    muestran los valores en bits que corresponden a un voltaje entre 0V y 5V.

    EJERCICIO

    Parte A: encender un nmero especfico de leds utilizando el sketch BarGraph que se encuentra en

    Archivo Ejemplos Display, para esto en necesario conectar los leds, resistencias,

    potencimetro y el micro controlador arduino como se muestra en la figura X. El siguiente paso es

    rotar el potencimetro y verificar que los LEDS se encienden y se apagan de manera proporcional al

    voltaje aplicado.

    Parte B: Abrir un nuevo sketch donde se combinen el cdigo utilizado en la parte A y el cdigo

    que se encuentra en el Sketch Smoothing, para esto se deben entender la lgica de ambos cdigos

    identificar las variables a utilizar de tal forma que se genere un solo cdigo que permita encender y

    apagar los leds al mismo tiempo que lee el valor analgico (potencimetro) toma 16 muestras las

    promedia y calcula la media, mostrando en pantalla el aumento en voltaje del potencimetro siendo

    0V 0 bits y 5V 1024 bits.

  • Universidad Tecnolgica de Bolvar, INFORME DEL LABORATORIO #2

    Diagrama de flujo:

    Circuito:

  • Universidad Tecnolgica de Bolvar, INFORME DEL LABORATORIO #2

    Cdigo:

    const int analogPin = A0;

    const int ledCount = 8;

    const int numReadings = 16;

    int readings[numReadings];

    int index = 0;

    int total = 0;

    int average = 0;

    int ledPins[] = {4, 5, 6, 7,8,9,10,11};

    void setup() {

    Serial.begin(9600);

    for (int thisReading = 0; thisReading <

    numReadings; thisReading++)

    readings[thisReading] = 0;

    for (int thisLed = 0; thisLed < ledCount;

    thisLed++) {

    pinMode(ledPins[thisLed], OUTPUT);

    }

    }

    void loop() {

    total= total - readings[index];

    readings[index] = analogRead(analogPin);

    total= total + readings[index];

    index = index + 1;

    if (index >= numReadings)

    index = 0;

    average = total / numReadings;

    Serial.println(average);

    delay(100);

    int ledLevel = map(average, 0, 1023, 0,

    ledCount);

    for (int thisLed = 0; thisLed < ledCount;

    thisLed++) {

    if (thisLed < ledLevel) {

    digitalWrite(ledPins[thisLed], HIGH);

    }

    else {

    digitalWrite(ledPins[thisLed], LOW);

    }

    }

    }

  • Universidad Tecnolgica de Bolvar, INFORME DEL LABORATORIO #2

    CONCLUSIONES

    Al finalizar esta prctica de laboratorio con el programa y la tarjeta arduino y el anlisis de los

    resultados obtenidos del cdigo usado, se pudo observar cmo funciona el concepto de conversin

    A/D y como se puede aplicar de manera sencilla por medio de la programacin adecuada de un

    micro controlador. Esta aplicacin se puede aplicar desde sencillos sensores hasta los ms

    complejos robots con el tiempo y material adecuados.

    Adems se practic como teniendo dos programas que realizan diferentes funciones unirlos en uno

    solo teniendo en cuenta la declaracin correcta de las variables de entrada y de salida, y tambin

    analizando correctamente la lgica secuencial de cada programa para lograr una compilacin y

    ejecucin exitosa.

    REFERENCIAS

    Arduino CookBook

    Curso de arduino d la USC Arduino que controla leds con potencimetro [En lnea]:

    http://arduinosusc.wordpress.com/curso-programacion-de-embebidos/programacion-de-

    arduinos/lab-2-arduino-que-controla-leds-con-potenciometro/

    LECCIN 8 ARDUINO LEDS Y POTENCIOMETRO (SEALES ANLOGAS

    Y DIGITALES) [En lnea]: http://hardware-hackingmx.com/2013/06/27/leccion-8-arduino-

    leds-y-potenciometro-senales-analogas-y-digitales/

    Lesson 19: Smoothing Analog Input from a Sensor: Arduino Course for Absolute Beginners [En

    lnea]:http://www.youtube.com/watch?v=kGdvHQcV2oA

    Arduino Analgico: suavizado [En lnea]: https://paruro.pe/aprende/arduino/es-

    anal%C3%B3gicas/arduino-anal%C3%B3gico-suavizado