7
ESPE – L MICROCONTROLADORES Y MICROPROCESADORES MECATRÓNICA 1 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE - LATACUNGA INGENIERÍA MECATRÓNICA INFORME N2 UTILIZACIÓN DEL COMANDO LOOKUP “CONTADOR” ANALUISA MIGUEL ESCOBAR LUIS 19 DE NOVIEMBRE DEL 2014

INFORME LABORATORIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

micro

Citation preview

Page 1: INFORME LABORATORIO

ESPE – L MICROCONTROLADORES Y MICROPROCESADORES MECATRÓNICA

1

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE - LATACUNGA

INGENIERÍA MECATRÓNICA

INFORME N2UTILIZACIÓN DEL COMANDO LOOKUP

“CONTADOR”

ANALUISA MIGUEL

ESCOBAR LUIS

19 DE NOVIEMBRE DEL 2014

Page 2: INFORME LABORATORIO

ESPE – L MICROCONTROLADORES Y MICROPROCESADORES MECATRÓNICA

TEMA:

UTILIZACIÓN DEL COMANDO LOOKUP “CONTADOR”

OBJETIVOS:

Realizar un programa que permita contar del 0 al 9, en un display a 7 segmentos, usando comando LOOK UP como decodificador y utilizando un decodificador.

DESARROLLO:

PIC16F628A

Las características de este PIC,(PIC16f628A) son las siguientes:

Figura. 1 PIC6F628A

Es un microcontrolador de 8 bits, Cuenta con una arquitectura RISC avanzada Un juego reducido de 35 instrucciones, ya que este PIC es el remplazo

del 16f84A, sus pines son compatibles con su antepasado haciéndonos posible actualizar algún proyecto antiguo donde hayamos usado el 16F84A. [1]

Tabla 1 - Puertos del PIC 16F628A

2

Page 3: INFORME LABORATORIO

ESPE – L MICROCONTROLADORES Y MICROPROCESADORES MECATRÓNICA

DISPLAY 7 SEGMENTOS

Es un componente que se utiliza para la representación de información alfanumérica en muchos dispositivos electrónicos. Aunque externamente su forma difiere considerablemente de un diodo LED (diodos emisores de luz) típico, internamente están constituidos por una serie de diodos LED con unas determinadas conexiones internas. [1]

Figura. 2 Distribución de pines de un display 7 segmentos

DIPLAY ÁNODO COMÚN

Tiene todos los ánodos de los leds están unidos internamente a una patilla común que debe ser conectada a potencial positivo o nivel “1”. El encendido de cada segmento individual se realiza aplicando potencial negativo o nivel “0”

DIPLAY CÁTODO COMÚN

Todos los cátodos de los leds están unidos internamente a una patilla común que debe ser conectada a potencial negativo o nivel “0”. El encendido de cada segmento individual se realiza aplicando potencial positivo o nivel “1”

DECODIFICADOR 74LS47

Un decodificador es un circuito lógico que convierte un código binario de entrada de N bits, en líneas de salida de manera tal, que cada una de estas líneas sólo sea activada para una posible combinación de entrada. [3]

Figura. 3 Distribución de pines decodificador 74LS47

3

Page 4: INFORME LABORATORIO

ESPE – L MICROCONTROLADORES Y MICROPROCESADORES MECATRÓNICA

LOOKUP

La función LOOKUP puede ser utilizada para seleccionar un Byte desde una lista de constantes del mismo tipo, de acuerdo al valor de un índice (también de tipo Byte). El resultado de la selección se almacena también en una variable tipo byte. [2]

La forma de la función LOOKUP es la siguiente:    

LOOKUP Indice,[Constant,Constant...}],Variable

MATERIALES:

Computadora. PIC16F628A Quemador de PIC. Software MicroCode Studio Software PROTEUS. Resistencias 330 Ω. Micropulsador. Fuente 5V CC. Display 7 segmentos

PROCEDIMIENTO

1. Programar un contador de forma ascendente de 0-9 y visualizarlo en un display de 7 segmentos con decodificador todo esto con ayuda de un micro controlador PIC 16F628A.

cmcon=7TRISB=0p1 var porta.0x var byte encera: x=0inicio:portb=xif p1=0 then gosub contargoto inicio

contar :if p1=0 then contarif x=9 then encerax=x+1return

4

Page 5: INFORME LABORATORIO

ESPE – L MICROCONTROLADORES Y MICROPROCESADORES MECATRÓNICA

2. Programar un contador de forma ascendente de 0-9 y visualizarlo en un display de 7 segmentos sin decodificador todo esto con ayuda de un micro controlador PIC 16F628A.

cmcon=7TRISB=0p1 var porta.0x var byte x1 var byte encerax=0portb=64inicio:if p1=0 then gosub contargoto iniciocontar :if p1=0 then contarif x=9 then encerax=x+1lookup2 x,[64,121,36,48,25,18,2,120,0,24],x1portb=x1return

CONCLUSIONES.

Es posible visualizar en un display el conteo realizado por el pic sin

necesidad de utilizar un decodificador.

El pic permite realizar un contador sin necesidad de realizar grandes

circuitos gracias a la programación.

El pic es de mucha utilidad al momento de realizar circuitos gracias a su

facilidad de grabar y borrar su contenido.

RECOMENDACIONES..

Verificar que el software esté debidamente instalado para que no cause

problemas al momento de realizar los programas.

Manipular el pic con cuidado ya que es muy sensible.

BIBLIOGRAFÍA:

5

Page 6: INFORME LABORATORIO

ESPE – L MICROCONTROLADORES Y MICROPROCESADORES MECATRÓNICA

[1]

Anónimo. (s.f.). BASIC PIC . Obtenido de http://vinuar75tecnologia.pbworks.com/f/Tema+5.+NEUM%C3%81TICA+(ALUMNOS).pdf

[2] BRAVO, M. (05 de 10 de 2009). PROGRAMATION PIC. Obtenido de http://todoproductividad.blogspot.com/2009/10/principios-basicos-de-PIC-de.html

[3] CAIZA, J. (12 de 01 de 2014). ELEMENTOS ELECTRICOS. Obtenido de http://demo.imh.es/Electro/Ud03/modulos/m_en001/ud04/html/en0_ud04_137_con.htm

ANEXO

6