3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO DE FÍSICA INFORMES DE PRÁCTICAS PRACTICA N° ____3_______ FACULTAD: _Filosofía___________________ TITULO DEL TRABAJO: TRANSMISION DEL MOVIMIENTO DE ROTACION ESCUELA: __Ciencias Exactas__________ ALUMNO: Salcedo S. Henry S.______________ CURSO/PARALELO: _3 ro A__________________ FECHA: _22-04-2014____________ GRUPO N° _____4______________________ PROBLEMA _Demostrar experimentalmente las diversas relaciones de transmisión del movimiento de rotación por banda y por contacto directo y rozamiento entre poleas. EQUIPO EXPERIMENTAL: 1.- Juego de poleas: 2, 4, 8 cm de diámetro; 2.- pedazos de hilo de diversos tamaños; 3.- juego de bandas cerradas de caucho; 4.- base triangular y varillas de 50 y 25 cm; 5.- tres manguitos en cruz; 6.- espigas grane y pequeña; pasadores y mangos. Esquema Grafico Referencias y simbología 1. Juego de poleas 2, 4, 8 cm; 2. Pedazo de hilo de diversos tamaños; 3. Juego de bandas cerradas de caucho, 4. Base triangular; 5. Varillas de 50 cm; 6. Manguito en cruz; 7. Espiga grande y pequeña; HIPÓTESIS DEL TRABAJO PRINCIPIOS/LEYES A UTILIZAR/VERIFICAR PROCEDIMIENTO 1.- comenzamos verificando que el equipo recibido este completo es entado y numero de partes. 2.- hicimos el montaje de los sistemas 1a, 1b; 2a, 2b; 3; 4 y 5 como muestran las gráficas. Hicimos verificar por el profesor la corrección del montaje. 3.- En cada sistema comenzamos midiendo Con la regla, el diámetro de las poleas que lo conforman. Registramos los resultados en la tabla de datos. 4.- asumimos cualquier polea como la Matriz e hicimos girar un numero entero de vueltas manipulando el mango de manivela y observando el número de vueltas que gira la polea movi- da, así como el sentido de los giros; registramos los datos en la tabla de valores. 5.- Repetimos la operación anterior pero ahora invirtiendo el orde N y asumiendo como polea motriz la movida de la operación anterior. Registramos los datos en la tabla de valores. 6.- Una vez concluido el trabajo, recogimos los elementos del equipo, verificamos que estén completos en número y estado y entregamos. 1. la rotación de la rapidez transmitida aumenta o disminuye de acuerdo con la Relación entre los radios de la rueda motriz y movida. 2. El sentido de la rotación transmitida no cambia o se invierte dependiendo de la disposición de la banda entre la rueda motriz Y movida. 3. Cuando los radios de las ruedas son iguales, la relación de transmisión: w1/w2 = R2/R1, vale 1 o -1 según la disposición De la banda, cuando las ruedas son del mismo tamaño 4. Para un sistema de dos ruedas de diversos tamaños, la relación de transmisión de la rotación es: w1/w2 =±R2/R1. Dependiendo de la disposición de la banda entre las ruedas. 5. En un sistema de ruedas y bandas múltiples (3 elementos), la relación de transmisión de la rotación es: wA/wD = RBRD/ RARC 6. La relación de transmisión de la rotación Para sistemas de contacto y fricción entre ruedas, es la misma que el sistema equivalente con bandas 1. la rapidez permanece constante si los radios de las poleas son iguales, pero si los radios son diferentes , la polea de mayor radio girara más lenta que la de menor radio RG >RP VP > RG 2. El sentido de la rotación transmitida no cambia ni se invierte, todo depende de la transmisión de la banda 3. En el sistema cuando las poleas tienen el mismo radio y rapidez, el valor que se obtendrá será 1 0 -1, ya que se obtienen los mismo valores tanto en velocidades como: w1=w2 ;R2=R1 w1/w2 = R2/R1 4. Para un sistema de dos ruedas de diversos tamaños, en la relación de transmisión de la rotación se cumple que: w1/w2 =±R2/R1. Dependiendo de la disposición de la banda entre las ruedas. 5. para el tercer sistema la relación de transmisión de la rotación es: wA/wD = RBRD/ RARC 6. La transmisión de la rotación es el movimiento que participa de la rueda motriz a la ruda movida ya que tiene el mismo sentido, solo que están en diferentes planos Código: Nota: 6 1 5 3 2 4

Informe Laboratorio Informe 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

transmicion del movimiento de rotacion M.ROT. U.V

Citation preview

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO DE FSICA INFORMES DE PRCTICAS

    PRACTICA N ____3_______ FACULTAD: _Filosofa___________________

    TITULO DEL TRABAJO: TRANSMISION DEL MOVIMIENTO DE ROTACION ESCUELA: __Ciencias Exactas__________

    ALUMNO: Salcedo S. Henry S.______________ CURSO/PARALELO: _3ro A__________________

    FECHA: _22-04-2014____________ GRUPO N _____4______________________

    PROBLEMA _Demostrar experimentalmente las diversas relaciones de transmisin del movimiento de rotacin por banda

    y por contacto directo y rozamiento entre poleas.

    EQUIPO EXPERIMENTAL: 1.- Juego de poleas: 2, 4, 8 cm de dimetro; 2.- pedazos de hilo de diversos tamaos; 3.- juego

    de bandas cerradas de caucho; 4.- base triangular y varillas de 50 y 25 cm; 5.- tres manguitos en cruz; 6.- espigas grane y

    pequea; pasadores y mangos.

    Esquema Grafico Referencias y simbologa

    1. Juego de poleas 2, 4, 8 cm;

    2. Pedazo de hilo de diversos tamaos;

    3. Juego de bandas cerradas de caucho,

    4. Base triangular;

    5. Varillas de 50 cm;

    6. Manguito en cruz;

    7. Espiga grande y pequea;

    HIPTESIS DEL TRABAJO PRINCIPIOS/LEYES A UTILIZAR/VERIFICAR

    PROCEDIMIENTO

    1.- comenzamos verificando que el equipo recibido este completo es entado y numero de partes. 2.- hicimos el montaje de los sistemas 1a, 1b; 2a,

    2b; 3; 4 y 5 como muestran las grficas. Hicimos verificar por el profesor la correccin del montaje. 3.- En cada sistema comenzamos midiendo

    Con la regla, el dimetro de las poleas que lo conforman. Registramos los resultados en la tabla de datos. 4.- asumimos cualquier polea como la

    Matriz e hicimos girar un numero entero de vueltas manipulando el mango de manivela y observando el nmero de vueltas que gira la polea movi-

    da, as como el sentido de los giros; registramos los datos en la tabla de valores. 5.- Repetimos la operacin anterior pero ahora invirtiendo el orde

    N y asumiendo como polea motriz la movida de la operacin anterior. Registramos los datos en la tabla de valores.

    6.- Una vez concluido el trabajo, recogimos los elementos del equipo, verificamos que estn completos en nmero y estado y entregamos.

    1. la rotacin de la rapidez transmitida aumenta o disminuye de

    acuerdo con la Relacin entre los radios de la rueda motriz y

    movida.

    2. El sentido de la rotacin transmitida no cambia o se invierte

    dependiendo de la disposicin de la banda entre la rueda motriz

    Y movida.

    3. Cuando los radios de las ruedas son iguales, la relacin de

    transmisin: w1/w2 = R2/R1, vale 1 o -1 segn la disposicin De

    la banda, cuando las ruedas son del mismo tamao

    4. Para un sistema de dos ruedas de diversos tamaos, la

    relacin de transmisin de la rotacin es: w1/w2 =R2/R1. Dependiendo de la disposicin de la banda entre las ruedas.

    5. En un sistema de ruedas y bandas mltiples (3 elementos), la

    relacin de transmisin de la rotacin es: wA/wD = RBRD/ RARC

    6. La relacin de transmisin de la rotacin Para sistemas de

    contacto y friccin entre ruedas, es la misma que el sistema

    equivalente con bandas

    1. la rapidez permanece constante si los radios de las poleas son

    iguales, pero si los radios son diferentes , la polea de mayor radio

    girara ms lenta que la de menor radio RG >RP VP > RG 2. El sentido de la rotacin transmitida no cambia ni se invierte,

    todo depende de la transmisin de la banda

    3. En el sistema cuando las poleas tienen el mismo radio y

    rapidez, el valor que se obtendr ser 1 0 -1, ya que se obtienen

    los mismo valores tanto en velocidades como: w1=w2 ;R2=R1

    w1/w2 = R2/R1

    4. Para un sistema de dos ruedas de diversos tamaos, en la

    relacin de transmisin de la rotacin se cumple que: w1/w2

    =R2/R1. Dependiendo de la disposicin de la banda entre las ruedas.

    5. para el tercer sistema la relacin de transmisin de la rotacin

    es: wA/wD = RBRD/ RARC

    6. La transmisin de la rotacin es el movimiento que participa de

    la rueda motriz a la ruda movida ya que tiene el mismo sentido,

    solo que estn en diferentes planos

    Cdigo:

    Nota:

    6

    1

    5

    3

    2

    4

  • TABULACIN Y CLCULOS

    CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES:

    1) Hiptesis 1.- Se puede verificar cuando la rueda motriz o grande (mayor radio) arrastra a su movimiento a la

    rueda pequea o movida (menor radio), porque la mayor velocidad de giro se tiene en la pequea y la menor

    velocidad en la grande, ya que a menor radio mayor velocidad RG >RP VP > RG. la rapidez aumenta cuando los radios son desiguales, si son iguales la rapidez es constante

    2) Hiptesis 2.- al cruzar la primera banda el tamao de la velocidad angular no cambia, pero su sentido se

    invierte, es decir: WD= ..

    . WD= - . .

    . por ello, el sentido depende de la disposicin de la banda

    3) En un sistema de poleas con la misma banda y radio, su relacin de transmisin ser;

    A: si no tienen la misma direccin de la velocidad angular (bandas cruzadas, sentido inverso de giro) ser -1,

    B: y si tienen la misma direccin de velocidad angular (bandas no cruzadas, sentido igual de giro) ser 1

    4) La relacin para un sistema de dos ruedas de distinto tamao y banda ser;

    A: si la banda no se cruza transmisin directa, mismo sentido (positiva). WD= . .

    .

    B: si la banda se cruza transmisin directa, diferente sentido (negativa). WD=- ..

    .

    N Sistema R1 R2 RA RB RC RD n1 n2 nA nD Giro polea motriz

    Giro polea movida

    1a 2 poleas iguales y banda c. directo

    2 2 1 1

    1 1

    + +

    + +

    1b 2 poleas iguales y banda c. inverso 2 2 1

    1 1 1

    + -

    - +

    2a 2 poleas desiguales y banda c. directo 1 2 2

    2 1 1

    + +

    + +

    2b 2 poleas desiguales y banda c. inverso 1 2 2

    2 1 1

    + -

    - +

    3 Sist. Mltiple ( 4poleas y bandas)

    2 4 1 1 1 1

    8 8

    + +

    + +

    4 2 poleas en contacto en planos distintos

    4 6

    6 4

    5 3

    3 5

    + +

    - -

    5 Dos poleas en contacto en el mismo plano

    2 6

    6 2

    3 1

    1 3

    + -

    - +

  • 5) La relacin de transmisin es: un sistema compuesto que es la combinacin de poleas calculadas previamente

    para obtener una alta relacin de velocidad, entre la polea motriz y la polea movida, WD= ..

    . en donde la

    frecuencia angular de salida no es igual a la frecuencia angular de entrada.

    6) Al cruzar la banda el sentido de una rueda, cambia su direccin y a eso se refiere el sistema mltiple o caso

    directo, Porque la velocidad angular ser inversamente proporcional al producto de los radios de las ruedas motrices

    por el producto de las ruedas movidas.

    7) Como sabemos que en un sistema de planos diferentes los radios pueden variar , el fundamento de la transmisin

    ser el mismo que para los casos directos , inversos, desiguales directos y desiguales inversos ; donde

    w1=w2 ; R2=R1, w1/w2 = R2/R1, w1/w2 =R2/R1, WD= .

    ..; WD= -

    .

    .. con la condicin

    de que los movimientos sern en planos distintos

    Conclusiones:

    WD= .

    .. WD= -

    .

    ..

    Para un sistema de dos ruedas de diversos tamaos, en la relacin de transmisin de la rotacin se

    cumple que: w1/w2 =R2/R1. Dependiendo de la disposicin de la banda entre las ruedas.

    Si se cruza una primera banda el tamao de la velocidad angular no cambia, pero su sentido y direccin se invierte.

    si se cruzan dos bandas, el tamao de la velocidad angular no cambia ni su sentido ni direccin.

    En un sistema de poleas, (sin tomar en cuenta al radio) al cruzar el nmero de bandas impar el sentido y direccin cambia.

    En un sistema de poleas, ,(sin tomar en cuenta al radio al cruzar el nmero de bandas par, el sentido y direccin no se ve afectado