9
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” ONDAS Y CALOR Laboratorio N° 1 “” Integrantes del grupo: -Baez Conde Jean Pierre - Profesor: Araos Chea, Gerson Elvis Sección: C4-1-A Fecha de realización: 08/09/2015

Informe Ley de Boyle Lab 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe fisica

Citation preview

Page 1: Informe Ley de Boyle Lab 2

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación”

ONDAS Y CALOR

Laboratorio N° 1

“”

Integrantes del grupo:

-Baez Conde Jean Pierre

-

Profesor: Araos Chea, Gerson Elvis

Sección: C4-1-A

Fecha de realización: 08/09/2015

Fecha de entrega: 14/09/2015

Page 2: Informe Ley de Boyle Lab 2

l. Objetivos:

Determinar experimentalmente la relación existente entre la presión y el volumen de aire.

ll. Fundamentos Teóricos:

Ley de Boyle

Esta ley nos permite relacionar la presión y el volumen de un gas.

La ley de Boyle (conocida también como de Boyle y Mariotte) establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante.

Lo cual significa que:

El volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión que se le aplica:

En otras palabras:

Si la presión aumenta, el volumen disminuye.

Si la presión disminuye, el volumen aumenta.

Esto nos conduce a que, si la cantidad de gas y la temperatura permanecen constantes, el producto de la presión por el volumen siempre tiene el mismo valor.

Matemáticamente esto es:

 Lo cual significa que el producto de la presión por el volumen es constante.

Para aclarar el concepto:

Tenemos un cierto volumen de gas (V1) que se encuentra a una presión P1. Si variamos la presión a P2, el volumen de gas variará hasta un nuevo valor V2, y se cumplirá:

Que es otra manera de expresar la ley de Boyle.

Page 3: Informe Ley de Boyle Lab 2

lll. Materiales y equipos de trabajo:

Interface Pasco

Sensor de Presión pasport

Sistema Pasco

Page 4: Informe Ley de Boyle Lab 2

IV. Procedimientos:

Paso de Instalación:

Conecte el sensor de presión al canal análogo A. Abrir el programa PASCO Capstone, el cual nos brindara el valor de la presión.

Paso para la obtención de datos:

1. primero absorbemos con la jeringa 1ml de aire 2. en segundo lugar observamos el valor de la presión que nos indica el

Pasco capstone3. luego absorbemos más cantidad de aire hasta 2ml4. después volvemos a observar el resultado de presión que ejercía el

nuevo volumen

Page 5: Informe Ley de Boyle Lab 2

5. posteriormente realizamos los mismos pasos hasta alcanzar 20ml de volumen en la jeringa

6. Finalmente introducimos los datos obtenidos al programa PASCO

V. Registro de datos realizados por medición directa:

VI. Procesamiento de datos en la gráfica:

Page 6: Informe Ley de Boyle Lab 2

VII. Conclusiones:

si se logró crear la relación matemática con los datos obtenidos de la medición directa y con la ayuda de programa Pasco, utilizando la ley de Boyle que nos dice que si varía la presión el volumen variara en forma inversa a él para mantener una temperatura constante.

En el experimento realizado notamos que la presión es inversamente proporcional al volumen

El resultado de la presión medida fue diferente al valor hallado con el resultado de la relación matemática

VIII. Bibliografías:

https://www.youtube.com/watch?v=cdO1Z5A4hIc

Page 7: Informe Ley de Boyle Lab 2