29
Marzo 2018 INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES Elaboración Técnica: Gerencia de Estrategia, Innovación y Riesgo Datos sujetos a revisión Versión 1.0

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL … · Dentro de estas, 6 se cursaron a través del Régimen PyME CNV Garantizada por un monto de $76 millones. A su vez, cinco de ellas estuvieron

Embed Size (px)

Citation preview

Marzo 2018

INFORME MENSUAL DE

FINANCIAMIENTO EN EL

MERCADO DE CAPITALES

Elaboración Técnica: Gerencia de Estrategia, Innovación y Riesgo Datos sujetos a revisión Versión 1.0

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 2

CONTENIDO

RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................ 3

FINANCIAMIENTO TOTAL EN EL MERCADO DE CAPITALES ............................. 4

Análisis Marzo 2018 ............................................................................................................ 4

Acumulado Anual ............................................................................................................... 5

Evolución Mensual .............................................................................................................. 6

Evolución Anual .................................................................................................................. 7

FIDEICOMISOS FINANCIEROS ......................................................................................... 8

Análisis Marzo 2018 ............................................................................................................ 8

Acumulado Anual ............................................................................................................. 10

Evolución Mensual ............................................................................................................ 11

OBLIGACIONES NEGOCIABLES .................................................................................... 13

Análisis Marzo 2018 .......................................................................................................... 13

Acumulado Anual ............................................................................................................. 15

Evolución Mensual ............................................................................................................ 17

ACCIONES ............................................................................................................................ 19

Análisis Marzo 2018 .......................................................................................................... 19

Acumulado Anual ............................................................................................................. 19

CHEQUES DE PAGO DIFERIDO ...................................................................................... 21

Análisis Marzo 2018 .......................................................................................................... 21

Acumulado Anual ............................................................................................................. 24

Evolución Mensual ............................................................................................................ 25

PAGARÉS AVALADOS ....................................................................................................... 27

Análisis Marzo 2018 .......................................................................................................... 27

Evolución Mensual ............................................................................................................ 27

FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN CERRADOS (FCIC) ......................................... 28

Análisis Marzo 2018 .......................................................................................................... 28

ANEXO: RESUMEN DE COLOCACIONES SEGÚN INSTRUMENTO 2012-2018........................ 29

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 3

RESUMEN EJECUTIVO

Síntesis del mes

En el mes de marzo el financiamiento total en el mercado de capitales argentino ascendió

a $16.891 millones, un 20% superior al observado en el mismo mes del año anterior.

Se emitieron 21 obligaciones negociables por un monto de $7.703 millones (46% del

financiamiento total). Dentro de estas, 6 se cursaron a través del Régimen PyME CNV

Garantizada por un monto de $76 millones. A su vez, cinco de ellas estuvieron

denominadas en dólares.

Durante el mes en curso no se registraron colocaciones de acciones ni de fondos comunes

de inversión cerrados.

Adicionalmente, se colocaron $6.628 millones a través de fideicomisos financieros

(39% del financiamiento total), $2.221 millones (13%) en concepto de cheques de

pago diferido y $338 millones mediante pagarés avalados (2%).

Acumulado Anual

Al cabo del primer trimestre, el financiamiento total en el mercado de capitales alcanzó

los $73.980 millones, una variación positiva de 13% respecto al mismo período del año

anterior.

Dentro de este agregado, la emisión de obligaciones negociables es la más relevante

con un monto acumulado de $46.637 millones, el 63% del financiamiento total del

período.

De las 69 colocadas en el período, 15 son ONs PyME garantizadas por sociedades de

garantía recíprocas.

La cantidad colocada supera en 30 unidades a las emitidas en el mismo período del año

previo (+77%).

Las acciones han sido el instrumento de mayor dinamismo en el transcurso del

trimestre, exhibiendo un aumento en la emisión de 838%.

Los pagarés tuvieron un comportamiento similar, acumulando un aumento en el

volumen negociado de 525% mayor al del mismo período de 2017.

Finalmente, los fideicomisos financieros acumulan $13.939 millones (+58%) y los

cheques de pago diferido, $5.844 (+48%).

RESUMEN EJECUTIVO

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 4

ABRIL 2018

MARZO 2018

FINANCIAMIENTO TOTAL EN EL MERCADO DE CAPITALES

Análisis M arzo 2018

En el mes de marzo el financiamiento total en

el mercado de capitales argentino ascendió a

$16.891 millones.

Este financiamiento se compuso de $7.703

millones emitidos en obligaciones negociables

(46% del total), $6.628 millones a través de

fideicomisos financieros (39%), $2.221

millones (13%) en concepto de cheques de

pago diferido y $338 millones mediante

pagarés avalados (2%).

FINANCIAMIENTO TOTAL POR INSTRUMENTO - MARZO 2018 En millones de pesos y porcentajes

Fuente: CNV

FINANCIAMIENTO TOTAL EN EL MERCADO DE CAPITALES

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 5

ACUMULADO ANUAL

MONTO DEL FINANCIAMIENTO TOTAL POR INSTRUMENTO Acumulado Enero – Marzo En millones de pesos

Fuente: CNV

Al cabo del primer trimestre del año 2018, el financiamiento total en el mercado de capitales

alcanzó los $73.980 millones, una variación positiva de 13% respecto al mismo período del

año anterior.

Dicho financiamiento acumulado, según el tipo de instrumento utilizado, se descompone del

siguiente modo:

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 6

EVOLUCIÓN MENSUAL

El total colocado durante el período abril 2017 - marzo 2018 ascendió a $307.089 millones

en contraposición a los $222.126 millones del período de doce meses precedente, esto es,

un aumento del 38%.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LOS MONTOS COLOCADOS - TOTAL MERCADOS En millones de pesos

Fuente: CNV

Dentro de esta serie destacan las emisiones de YPF S.A. y del fideicomiso financiero

Pro.Cre.Ar, que en el período abril 2016 – marzo 2017 acumulaban el 12,2% del monto

emitido en el mercado de capitales y, en los últimos 12 meses, disminuyeron su incidencia

hasta el 11,3% del total. Esta merma tuvo su contrapartida en el incremento de la

participación del resto de las emisiones a partir de una suba entre períodos de $77.338

millones en los montos emitidos.

Monto

(Mill. $)

Participación

(% del total)

Monto

(Mill. $)

Participación

(% del total)Mill. $ %

YPF S.A. 20.053 9,0% 34.678 11,3% 14.625 73%

Pro.Cre.Ar 7.000 3,2% 0 0,0% -7.000 -100%

Resto 195.074 87,8% 272.411 88,7% 77.338 40%

TOTAL 222.126 100% 307.089 100% 84.963 38%

Variación Montos

Emisiones

Abr. 2016 - Mar. 2017 Abr. 2017 - Mar. 2018

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 7

EVOLUCIÓN ANUAL

A continuación se expone el financiamiento total acumulado en el año, expresado en dólares

estadounidenses, acompañado por la serie que permite su comparación con los primeros

tres meses de años anteriores.

FINANCIAMIENTO TOTAL ACUMULADO PERÍODO ENERO – MARZO POR INSTRUMENTO Años 2010 – 2018 En millones de dólares estadounidenses

Fuente: CNV

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 8

ABRIL 2018

MARZO 2018

FIDEICOMISOS FINANCIEROS

Análisis M arzo 2018

En febrero de 2018 se colocaron 18

fideicomisos financieros por un total de

$6.628 millones, representando una

variación interanual positiva de 99%.

La totalidad de emisiones de fideicomisos financieros estuvieron denominadas en pesos

argentinos.

FIDEICOMISOS FINANCIEROS COLOCADOS POR TIPO - MARZO 2018 En millones de pesos y en porcentajes

Fuente: CNV

A continuación se enumeran las colocaciones de fideicomisos financieros que se registraron

en el mes de análisis.

FIDEICOMISOS FINANCIEROS

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 9

COLOCACIONES DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS - MARZO 2018

Las emisiones de fideicomisos financieros en pesos del mes se colocaron a plazos que

oscilaron entre los 9 y 58 meses, primando las tasas de interés variables (Badlar + margen)

que oscilaron entre el 23,9% y 27,9%, promediando 25,1% nominal anual. De esta manera,

las tasas de interés nominales al momento de colocación, en promedio, se incrementaron en

20 pbs respecto al mes de febrero en un contexto de estabilidad de la tasa de referencia. A

su vez, los márgenes adicionales pactados en los contratos fluctuaron entre los 100 y 475

pbs.

CURVAS DE TASAS DE INTERÉS DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS COLOCADOS EN PESOS POR PLAZO – MARZO Y FEBRERO 2018

Fuente: CNV

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 10

TASA BADLAR EN PESOS BANCOS PRIVADOS Abril 2017 – Marzo 2018 En porcentajes

Fuente: elaboración propia en base a datos BCRA

ACUMULADO ANUAL

La colocación acumulada de fideicomisos financieros a lo largo del primer trimestre del

año ascendió a $13.939 millones, representando un incremento de 58% respecto al

nivel registrado durante el mismo período del año anterior.

MONTO DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS COLOCADOS POR SECTOR Acumulado Enero – Marzo En millones de pesos

Fuente: CNV

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 11

Durante este período se colocaron 38 fideicomisos financieros, 8 unidades menos que en el

mismo período del año precedente.1

CANTIDAD DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS COLOCADOS POR SECTOR Acumulado Enero – Marzo En cantidades

Fuente: CNV

EVOLUCIÓN MENSUAL

La evolución de los montos mensuales colocados en fideicomisos financieros se exhibe en

el gráfico siguiente.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE COLOCACIÓN DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS En millones de pesos

Fuente: CNV

1 A los fines de salvar la sobreestimación de los fideicomisos financieros emitidos, aquí no se contabilizan las re-

aperturas de suscripción realizadas por los fideicomisos Pilay I y Pilay II como nuevas emisiones.

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 12

En la serie mensual de emisión primaria de fideicomisos financieros resalta la caída en la

incidencia del Pro.Cre.Ar. En los últimos doce meses no se ha registrado ninguna emisión

de este fideicomiso, por lo que su participación se tornó nula luego de haber representado

16,1% en el período abril 2016 – marzo 2017.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE COLOCACIÓN DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS En cantidades

Fuente: CNV

El período abril 2017 – marzo 2018 totalizó 207 fideicomisos financieros colocados, 8

unidades menos que en el período de doce meses precedente.

Monto

(Mill. $)

Participación

(% del total)

Monto

(Mill. $)

Participación

(% del total)Mill. $ %

Pro.Cre.Ar 7.000 16,1% 0 0,0% -7.000 -100%

Resto 36.548 83,9% 54.593 100,0% 18.044 49%

Total 43.548 100,0% 54.593 100,0% 11.044 25%

Emisiones

Abr. 2016 - Mar. 2017 Abr. 2017 - Mar. 2018 Variación

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 13

ABRIL 2018

MARZO 2018

OBLIGACIONES NEGOCIABLES2

Análisis M arzo 2018

En el mes de estudio se colocaron 21

obligaciones negociables (13 de ellas bajo

el Régimen General, 1 bajo el Régimen

PyME CNV y 6 bajo el nuevo Régimen

PyME CNV Garantizada) y 1 Valor de Corto

Plazo por un monto total de $7.703

millones, representando una variación

interanual positiva de 88%.

Del total de obligaciones negociables colocadas, 13 de ellas estuvieron denominadas en

pesos argentinos y las 8 restantes en dólares, aunque éstas sólo representaron el 9% de lo

emitido en el mes.

OBLIGACIONES NEGOCIABLES COLOCADAS POR SECTOR – MARZO 2018 En millones de pesos y en porcentajes

Fuente: CNV

A continuación se enumeran y detallan las colocaciones de obligaciones negociables

registradas durante el mes de análisis.

2 Incluye Valores de Corto Plazo (VCP) emitidos bajo la modalidad ON.

OBLIGACIONES NEGOCIABLES3

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 14

COLOCACIONES DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES – MARZO 2018

Las emisiones registradas durante el mes de marzo se colocaron a plazos que versaron

entre los 12 y 61 meses, siendo las ON de FCA Compañía Financiera S.A. y Carsa S.A. las

emisiones de menor duración y, en el otro extremo, la ON Clase 4 de Ángel Estrada y

Compañía S.A. por $50 millones.

En relación a las tasas de interés nominales a las cuales las empresas adquirieron el nuevo

financiamiento en pesos, primaron aquellas de tipo variable conformadas por una tasa de

referencia (Badlar $ Bcos. Privados o TM20 –tasa pagadera por depósitos a plazo fijo por

$20 millones o más a un plazo de 30 a 35 días–) más un margen, y tomaron valores que

oscilaron entre 24,5% y 29%. El promedio de tasas en pesos del mes fue 27% nominal

anual, 50 pbs por debajo del mes pasado. Entretanto, los márgenes de sobretasa licitados

por las emisoras oscilaron entre los 2,65 y 6 puntos porcentuales.

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 15

CURVAS DE TASAS DE INTERÉS DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES COLOCADAS EN PESOS POR PLAZO – MARZO Y FEBRERO 2018

Fuente: CNV

Las ocho emisiones de obligaciones negociables denominadas en dólares estadounidenses

se colocaron con tasas fijas que oscilaron entre 6,5% y 8% nominal anual y a plazos que

versaron entre 24 y 37 meses.

ACUMULADO ANUAL

La emisión acumulada de obligaciones negociables durante el primer trimestre del año

2018 alcanzó los $46.637 millones, un 2% inferior a los $47.797 millones del año previo.

MONTO DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES COLOCADAS POR SECTOR Acumulado Enero – Marzo En millones de pesos

Fuente: CNV

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 16

La colocación internacional de obligaciones negociables ha perdido relevancia a lo largo

de este año en relación a los anteriores y representa el 31% del total emitido. En

relación al mismo período del año anterior, los montos colocados en mercados

extranjeros han decrecido un 60%. Por su parte, las emisiones en el mercado local

aumentaron interanualmente a una tasa de 183%.

MONTO DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES COLOCADAS POR PRINCIPAL MERCADO DE SUSCRIPCIÓN Acumulado Enero – Marzo En millones de pesos y porcentajes

Fuente: CNV

En los meses transcurridos del 2018 se colocaron 69 obligaciones negociables; 44

fueron emitidas bajo el Régimen General (64% del total), 7 bajo el Régimen simplificado

de PyMEs (10%) y 15 bajo el nuevo Régimen PyME CNV Garantizada (22%), mientras

que las 3 restantes adoptaron la forma de Valores de Corto Plazo (4%). En conjunto, se

colocaron 30 unidades más que en el mismo período del año 2017.

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 17

CANTIDAD DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES COLOCADAS POR SECTOR Acumulado Enero – Marzo En cantidades

Fuente: CNV

EVOLUCIÓN MENSUAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES COLOCADAS En millones de pesos

Fuente: CNV

La emisión acumulada en los últimos doce meses, $162.369 millones, se ha incrementado

en un 7% respecto a la del período inmediato anterior. Esta suba se explica por un aumento

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 18

del 73% en las emisiones de YPF S.A. y por una caída de 3% en el resto de las

colocaciones.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES COLOCADAS En cantidades

Fuente: CNV

La evolución mensual por cantidad de obligaciones negociables muestra que las cantidades

colocadas en los doce meses que van desde abril de 2017 a marzo de 2018 – 250

colocaciones– se incrementaron en 42 unidades respecto al período precedente.

Monto

(Mill. $)

Participación

(% del total)

Monto

(Mill. $)

Participación

(% del total)Mill. $ %

YPF S.A. 20.053 13,3% 34.678 21,4% 14.625 73%

Resto 131.056 86,7% 127.691 78,6% -3.365 -3%

Total 151.109 100,0% 162.369 100,0% 11.260 7%

Emisiones

Abr. 2016 - Mar. 2017 Abr. 2017 - Mar. 2018 Variación

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 19

ABRIL 2018

MARZO 2018

ACCIONES

Análisis M arzo 2018

Durante el mes de marzo de 2018 no se

registró ninguna emisión de acciones por

suscripción por parte de las sociedades

que se encuentran en el régimen de oferta

pública.

ACUMULADO ANUAL

En los tres meses transcurridos del año 2018 se colocaron $6.625 millones en concepto de

acciones, representando una variación positiva de 838% respecto al mismo período del año

previo.

EMISIÓN ACUMULADA DE ACCIONES Acumulado Enero – Marzo En millones de pesos

Fuente: CNV

ACCIONES

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 20

EMISIONES DE ACCIONES – 2018

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 21

ABRIL 2018

MARZO 2018

CHEQUES DE PAGO DIFERIDO

Análisis M arzo 2018

En marzo de 2018 se negociaron 12.635

cheques de pago diferido con un volumen

nominal de $2.221 millones de pesos,

representando este valor un incremento

interanual de 21%.3 4

MONTOS Y CANTIDADES NEGOCIADOS DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO POR TIPO Marzo 2018 En millones de pesos y porcentajes

Fuente: elaborado en base a datos de CNV – Sistema de Stockwatch

La negociación de cheques de pago diferido se concentró fuertemente en el segmento

avalado, que representó el 80% de los montos y el 85% de las cantidades negociadas.

Entretanto, el porcentaje restante correspondió a la negociación del segmento directo –

garantizado, no garantizado y warrant– y patrocinado.

3 Aquí no se contabilizan los montos correspondientes a la renegociación de cheques de pago diferido.

4 A inicios del mes de agosto 2016, el Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (Merval) y el Mercado Argentino de Valores S.A. (MAV) suscribieron un convenio que ratifica la especialización y complementariedad de los mercados así como el intercambio de sus membresías, establecidos originalmente en el Acuerdo Marco del 20 de agosto de 2014. A tales efectos, desde el 3/8/2016 el MAV alquila transitoriamente al Merval la utilización de la plataforma de negociación de cheques de pago diferido avalados y pagarés, por lo que ésta queda formalmente bajo la órbita del MAV. Por lo tanto, desde el mes de agosto de 2016 se omite la distinción de la negociación de cheques según mercado.

CHEQUES DE PAGO DIFERIDO

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 22

De los montos y cantidades negociados puede deducirse que el monto promedio por cheque

emitido alcanzó los $175.803, una suba interanual de 15%.

Las tasas promedio ponderadas mensuales del mercado de cheques de pago diferido en el

mes de marzo y sus variaciones intermensuales medidas en puntos básicos fueron las

siguientes:

TASAS DE INTERÉS DEL MERCADO DE CHEQUES – MARZO 2018

Por otra parte, los montos negociados en marzo aumentaron para todos los plazos respecto

a los observados durante el mismo mes del año anterior, excepto en el plazo más largo

superior a los 180 días.

MONTOS NEGOCIADOS DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO SEGÚN PLAZO

TOTAL MERCADOS Marzo 2017 – Marzo 2018 En millones de pesos

Fuente: CNV - Sistema de Stockwatch

La tasa de interés nominal promedio diaria del mercado de cheques mantuvo estabilidad

respecto a los niveles del mes anterior, aunque el promedio mensual se posicionó 50 pbs

por debajo del correspondiente a febrero.

Tasa promedio Variación

pond. mensual mensual (pbs)

Total 27,6% -50

Avalados 26,5% -70

Directos 31,7% -90

Patrocinados 31,3% -30

Warrants 31,5% -200

Tipo de cheque/Sistema de

Negocación

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 23

MONTOS Y TASAS DE INTERÉS DIARIOS NEGOCIADOS DE CPD Abril 2017 – Marzo 2018 En millones de pesos y en porcentajes

Fuente: CNV - Sistema de Stockwatch

En la comparación interanual se observa que las tasas de descuento promedio mensuales

son mayores para todos los plazos.

TASAS DE INTERÉS PROMEDIO DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO SEGÚN PLAZO - TOTAL MERCADOS Marzo 2017 – Marzo 2018 En porcentajes

Fuente: CNV - Sistema de Stockwatch

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 24

ACUMULADO ANUAL

En el primer trimestre del año 2018 el financiamiento a través de cheques de pago diferido

fue de $5.844 millones, una suba interanual equivalente a 48%.

NEGOCIACIÓN ACUMULADA DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO Acumulado Enero – Marzo En millones de pesos

Fuente: elaborado en base a datos de CNV – Sistema de Stockwatch

De acuerdo al tipo de cheque, el financiamiento acumulado en el año corriente se desagrega

del siguiente modo:

NEGOCIACIÓN ACUMULADA DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO POR TIPO Acumulado Enero – Marzo 2018 En cantidades y millones de pesos

Fuente: elaborado en base a datos de CNV – Sistema de Stockwatch

Tipo de cheque/Sistema de

NegociaciónCantidad

Monto

(Mill. $)

Participación

s/monto

Total 35.027 5.844 100%

Avalados 30.506 4.871 83%

Patrocinados 501 43 1%

Directos 3.861 888 15%

Garantizados 615 125 2%

No Garantizados 3.246 763 13%

Endosados 0 0 0%

Warrant 159 42 1%

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 25

NEGOCIACIÓN ACUMULADA DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO Acumulado Enero – Marzo En cantidades

Fuente: elaborado en base a datos de CNV – Sistema de Stockwatch

La tendencia al incremento de los montos negociados de cheques de pago diferido fue

acompañada por una suba de 28% en las cantidades negociadas.

EVOLUCIÓN MENSUAL

EVOLUCIÓN MENSUAL NEGOCIACIÓN DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO TOTAL MERCADOS En millones de pesos

Fuente: elaborado en base a datos de CNV – Sistema de Stockwatch

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 26

La comparación de los montos negociados en concepto de cheques de pago diferido en los

dos últimos períodos de doce meses muestra que éstos han crecido a lo largo de los

postreros meses. Concretamente, el monto negociado en el período abril 2017 – marzo

2018 fue de $20.587 millones, representado un incremento de 24% en relación al período

inmediatamente anterior.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LA CANTIDAD DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO NEGOCIADOS TOTAL MERCADOS En cantidades

Fuente: elaborado en base a datos de CNV – Sistema de Stockwatch

La cantidad negociada de cheques de pago diferido en los últimos doce meses ascendió a

134.484, un 7% más que en el período inmediatamente anterior.

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 27

ABRIL 2018

MARZO 2018

PAGARÉS AVALADOS

Análisis M arzo 2018

En marzo de 2018 se negociaron 421

pagarés avalados por un monto total

equivalente a $338 millones.

El 79% de los pagarés avalados negociados se denominaron en dólares estadounidenses.

Las tasas de interés nominales en dólares de estos valores negociables se ubicaron en un

intervalo de 7,5 a 10,5% y a plazos de pago que se fijaron entre 3 y 36 meses. En tanto, los

pagarés negociados en pesos obtuvieron tasas entre 25% y 35% a plazos de entre 6 y 36

meses.

EVOLUCIÓN MENSUAL

En el primer trimestre del año se negociaron 1.029 pagarés avalados por un monto

equivalente a $935 millones.5

EVOLUCIÓN MENSUAL NEGOCIACIÓN DE PAGARÉS AVALADOS Y TASA DE INTERÉS PROMEDIO PONDERADA EN DÓLARES - TOTAL MERCADOS Abril 2017 – Marzo 2018 En millones de pesos y porcentajes

Fuente: elaborado en base a datos de CNV – Sistema de Stockwatch

5 Aquí, al igual que con los Cheques de Pago Diferido, no se consideran los pagarés avalados renegociados.

PAGARÉS AVALADOS

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 28

ABRIL 2018

MARZO 2018

FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN CERRADOS (FCIC) Análisis Marzo 2018

Durante el mes de marzo de 2018 no se

registraron colocaciones de Fondos

Comunes de Inversión Cerrados.

COLOCACIONES DE FCIC 2016 - 2017

FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN CERRADOS (FCIC)

il 20

AbAbril 201

INFORME MENSUAL DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES – MARZO 2018 29

ANEXO: RESUMEN DE COLOCACIONES SEGÚN INSTRUMENTO 2012-2018