5
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” INFORME N° 001-2013-C.JACHAS-JULCA/ESR-RO. A : Ing. Enrique A. DEL CAMPO LUCEN JEFE DE SUPERVISION – CONSORCIO POMARES ATENCION : Ing. Miquel Ángel ESPINOZA HARO SUB GERENTE DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS ASUNTO : SOLICITO APROBACION DE AMPLIACION DE PLAZO N° 01, VIA ACTO RESOLUTIVO. REFERENCIA : CARTA N° 005-2013-CP/SO/GRH CONTRATO DE OBRA N° ………….. OBRA: “CONSTRUCCION DE LA CARRETERA JACHAS – JULCA, DISTRITO DE APARICIO POMARES – YAROWILCA - HUANUCO” FECHA : HUANUCO, 22 DE DICIEMBRE DEL 2011. Mediante el presente me dirijo a Usted, para saludarlo cordialmente y a la vez solicitarle el trámite de aprobación de AMPLIACION DE PLAZO N° 01 vía Acto Resolutivo, a través del Órgano Resolutivo del Gobierno Regional Huánuco. Para ello se presenta a continuación el sustento técnico respectivo. A.- DATOS GENERALES : Obra : “Construcción de la Carretera Yachas - Julca, Distrito de Aparicio Pomares - Yarowilca - Huánuco” Contrato de Obra : Nº 004 - 2012/GRH, D.U. Nº 016-2012- OSCE/PRE Ubicación : Localidad : Aparicio Pomares Distrito : Yarowilca Provincia : Huánuco Región : Huánuco Entidad Contratante : Gobierno Regional de Huánuco Contratista : COSORCIO YACHAS - JULCA Fecha Firma Contrato : 29 de Octubre del 2,012 Monto del Contrato : S/. 3, 399,851.73

Informe N° 01. Ampliacion de plazo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe N° 01. Ampliacion de plazo

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

INFORME N° 001-2013-C.JACHAS-JULCA/ESR-RO.

A : Ing. Enrique A. DEL CAMPO LUCEN JEFE DE SUPERVISION – CONSORCIO POMARES

ATENCION : Ing. Miquel Ángel ESPINOZA HARO SUB GERENTE DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS

ASUNTO : SOLICITO APROBACION DE AMPLIACION DE PLAZO N° 01, VIA ACTO RESOLUTIVO.

REFERENCIA : CARTA N° 005-2013-CP/SO/GRH CONTRATO DE OBRA N° …………..OBRA: “CONSTRUCCION DE LA CARRETERA JACHAS – JULCA, DISTRITO DE APARICIO POMARES – YAROWILCA - HUANUCO”

FECHA : HUANUCO, 22 DE DICIEMBRE DEL 2011.

Mediante el presente me dirijo a Usted, para saludarlo cordialmente y a la vez solicitarle el trámite de aprobación de AMPLIACION DE PLAZO N° 01 vía Acto Resolutivo, a través del Órgano Resolutivo del Gobierno Regional Huánuco.Para ello se presenta a continuación el sustento técnico respectivo.

A.- DATOS GENERALES:Obra : “Construcción de la Carretera Yachas - Julca, Distrito de

Aparicio Pomares - Yarowilca - Huánuco”Contrato de Obra : Nº 004 - 2012/GRH, D.U. Nº 016-2012-OSCE/PREUbicación :

Localidad : Aparicio PomaresDistrito : YarowilcaProvincia : HuánucoRegión : Huánuco

Entidad Contratante : Gobierno Regional de HuánucoContratista : COSORCIO YACHAS - JULCAFecha Firma Contrato : 29 de Octubre del 2,012Monto del Contrato : S/. 3, 399,851.73Monto Adelanto Directo : No se solicitoMonto Adelanto de Materiales : S/. 679,970.34Supervisor de Obra : CONSORCIO POMARESJefe de Supervisión : Ing. Enrique SAUCEDO RUIZResidente de Obra : Ing. Enrique A. Del Campo LucenPlazo de Ejecución : 180 días calendarioModalidad de Contratación : Suma alzadaFecha Entrega de Terreno : 12 de Noviembre del 2,012.Fecha Inicio de Obra : 13 de Noviembre del 2,012.Finalización de Obra : 11 de Mayo del 2,013.Ampliación de plazo por Paralización : 48 Días CalendariosAmpliación de plazo por lluvias : 07 Días Calendarios Fecha de Paralización de Obra : 13 de Febrero del 2013Fecha de Reinicio de Obra : 02 de Abril del 2013Nueva fecha de culminación de Obra : 04 de Julio del 2013

B.- ANTECEDENTES:

Page 2: Informe N° 01. Ampliacion de plazo

1. Con Resolución Gerencial General Regional N° 398-2008-GRH/GGR, de fecha 22 de mayo de 2008, se aprueba el expediente técnico del proyecto: “CONSTRUCCION DE LA CARRETERA JACHAS – JULCA, DISTRITO DE APARICIO POMARES – YAROWILCA - HUANUCO”, por un monto de S/. 3, 399,851.73 (Tres Millones Trescientos Noventa y Nueva Mil Ochocientos Cincuenta y Uno con 73/100 Nuevos Soles), con un plazo de ejecución de 180 días calendarios y con precios vigentes al mes de Agosto del 2012.

2. El 22 de Octubre del 2012 se firmó el contrato N° 020-2008-GRH/PR entre el Contratista CONSORCIO JACHAS - JULCA y el Gobierno Regional Huánuco y el 13 de Noviembre del 2012 se dio por iniciado la ejecución de la obra bajo la modalidad de contrato a través del contratista CONSORCIO JACHAS - JULCA, con la dirección técnica de los siguientes profesionales: Ing. Enrique Saucedo Ruiz como Residente de Obra, y el Ing. Enrique A. del Campo Lucen como Jefe de Supervisión de obra (CONSORCIO POMARES) contratado por el Gobierno Regional Huánuco.

3. El 13 de Febrero del 2013, esta Residencia solicita a la Supervisión, en vista que se tenía presencia de constantes precipitaciones pluviales autorización para la paralización total de la obra temporalmente, corroborado en el asiento N° 135 del cuaderno de obra y autorización por parte de la Supervisión en la misma fecha en el Asiento N° 136.

4. El Supervisor de la Obra el 14 de Febrero del 2013, a través de la CARTA N° 05-13-CP/SO/GRH informa a la Sub Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obra, que la obra en referencia, luego de verificar la problemática ha optado por acceder a la paralización de la obra por un periodo indeterminado hasta que el temporal permita proseguir con los trabajos normales.

5. El Supervisor de la Obra el 02 de Abril del 2013, a través del Asiento N° 137 del cuaderno de obra autoriza el reinicio de la Obra, ya que el temporal nos permitía proseguir con los trabajos normales.

6. De acuerdo al periodo laborado y paralizado, y teniendo en cuenta el plazo de ejecución a 180 días calendarios, la nueva fecha de reinicio de obra, fue el 02 de Abril del 2013 y el término del plazo contractual es el 04 de Julio del 2013.

C.- JUSTIFICACION:El presente, se justifica por la siguiente causal:1. Es de conocimiento de la Supervisión, que el atraso de la obra, se ha generado desde el mes de

Diciembre del 2012 hasta la fecha de paralización total de la obra, esto básicamente debido a la constantes precipitaciones pluviales propias de la temporada, así generándonos 7 días de paralización por caso fortuito, tal como se indica en el cuaderno de obra, Asiento N° 114, fecha 01/02/13; Asientos N° 117, fecha 02/02/13; Asientos N° 124, fecha 07/02/13; Asientos N° 126, fecha 08/02/13; Asientos N° 130, fecha 11/02/13; Asientos N° 132, fecha 12/02/13; Asientos N° 134 y 135, fecha 13/02/13 y por ende el bajo rendimiento de la maquinaria pesada y del personal obrero.

2. Los trabajos que se venían ejecutando corresponden a partidas que pertenecen a la ruta crítica, como son: Movimiento de tierras (explanaciones) y la construcción de alcantarillas tipo TMC, siendo causal no imputable al contratista.

3. La paralización total de la obra ha generado el pago de mayores gastos generales variables que resulta menor que la ocasionada por solicitudes de ampliación de plazo por lluvias, dado que la entidad deberá de reconocer por el número de días paralizadas multiplicado por el gasto general variable diario, concordante al Artículo 202 y Articulo 203 del título III, capítulo IV del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

4. Se detalla a continuación el periodo laborado, periodo paralizado y periodo por ejecutarse, en cumplimiento al cronograma de avance de obra adecuado a la fecha de inicio de la obra.

Page 3: Informe N° 01. Ampliacion de plazo

5. La obra físicamente a la fecha de paralización alcanzo un avance fisco valorizado acumulado al 42.12%, según la valorización N° 04, correspondiente al periodo ejecutado, del: 01 al 13 de Febrero 2013, y de acuerdo al cronograma programado de avance acumulado fue 33.20%.

D.- ANALISIS:De la evaluación a los acontecimientos ocurridos y a la justificación que se indican en los antecedentes procedentes descritos, se deduce que debido a las constantes precipitaciones pluviales y paralización total de la obra, no imputable al contratista CONSORCIO JACHAS - JULCA; el mismo que tiene su justificación legal en el cuaderno de obra. Por lo expuesto se solicita la aprobación de AMPLIACION DE PLAZO N° 01, con la finalidad de cumplir con las exigencias de carácter técnico de la obra, y así cumplir con las metas del proyecto.

F.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: De los antecedentes y del análisis técnico efectuado se concluye, que para el cumplimiento de metas

del proyecto y para el término de la obra de acuerdo a exigencias de carácter técnico, es necesario e imprescindible que se apruebe la Ampliación de Plazo N° 01 por 94 días Calendarios, con un periodo de ejecución total de 187 días calendarios, a través del Órgano Resolutivo del Gobierno Regional Huánuco, computado desde el 02 de Abril del 2013 hasta el 04 de Julio del 2013.

Es importante acotar que la solicitud de ampliación de plazo se sustentan técnicamente en los siguientes documentos oficiales: Asientos del cuaderno de obra, en donde se realizan las anotaciones diarias, ley de contrataciones del estado aprobado mediante decreto supremo Nº 083-2004-PCM, modificado por ley Nº 28267 y el Reglamento de la ley de contrataciones del estado aprobado mediante decreto supremo Nº 084-2004-PCM. Directiva general Nº 003-2005-GRH-GRPPAT/SGDIS, en el ítem 6.9 Ampliación de plazo, contempla “La ampliación de plazo se otorga por causales justificadas que hayan alterado ruta critica de la obra, indicando que es causal de ampliación de plazo, el desabastecimiento de materiales equipos y personal por falta de asignación presupuestal, los cuales han sido comprobados por el órgano de control y seguimiento técnico de la obra (Supervisión).

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

ATENTAMENTE,