6
INFORME PSICOLOGICO 1. DATOS GENERALES: Nombre del entrevistado : Pedro Christhian Higa Risco Edad: 28 años Sexo: Masculino Lugar y fecha de nacimiento: 28 de Abril de 1986 / villa el salvador li!a Religión: Cat"lico Estado Civil: #oltero N° de Hios: 1 Sexo: !asculino Edad: 1 año !rado de "nstrucción: #u$erior co!$leta N° de hermanos: % #cu$ación: 2. MOTIVO DE CONSULTA: Descarte de Organicidad 3. TECNICAS PSICOLÓGICAS UTILIZADAS: Observación: El entrevistado es de sexo masculino, raza mestiza, contextura gruesa, f proporcionada acorde a su edad, con una estatura aproximada de 1.70 mts. y un peso aproximado de 70 Kg; su aspecto est acorde con su cronol!gica "#$ a%os&. De rostro redondo y sim'trico, tez morena, o(os d tama%o mediano de color marr!n oscuro, luce o(eras "consecuencia tra)a(o&, la)ios gruesos con las comisuras ligeramente plegadas *acia ar ca)ello lacio, negro. +iste con camisa y pantal!n "uniforme de su tra)a(o&. u arreglo personal muestra orden, so)riedad y limpieza. -a expresi!n de su rostro nos indic

informe Neuropsicologico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

test de bender , benton ,

Citation preview

 Edad: 28 años  Sexo: Masculino
 Lugar y fecha de nacimiento: 28 de Abril de 1986 / villa el salvador li!a
 Religión: Cat"lico
!rado de "nstrucción: #u$erior co!$leta
 N° de hermanos: %
Observación:
El entrevistado es de sexo masculino, raza mestiza, contextura gruesa, figura
proporcionada acorde a su edad, con una estatura aproximada de 1.70 mts.,
y un peso aproximado de 70 Kg; su aspecto est acorde con su edad
cronol!gica "#$ a%os&. De rostro redondo y sim'trico, tez morena, o(os de
tama%o mediano de color marr!n oscuro, luce o(eras "consecuencia del
tra)a(o&, la)ios gruesos con las comisuras ligeramente plegadas *acia arri)a,
ca)ello lacio, negro. +iste con camisa y pantal!n "uniforme de su tra)a(o&. u arreglo personal
 
tranuilidad. /or momentos mira directamente pero en otros momentos mira
al suelo o solo se re.
Entrevista:
El entrevistado se muestra rela(ado y dispuesto, saluda y est al pendiente.
Durante la entrevista y evaluaci!n *u)o empata, cola)or! y *u)o un )uen
rrapport, consciente, orientado, memoria de evocaci!n, fi(aci!n conservadas,
inteligente y tiene un lengua(e fluido y co*erente so)re lo ue uiere. in
em)argo en el transcurso de la entrevista no siente muc*a seguridad con sus
respuestas, suele cogerse las manos de vez en cuando dependiendo de las
preguntas. uando cuenta alg2n suceso ue le ocasiono un conflicto en su
momento levanta la voz y su rostro expresa molestia. 3ueve constantemente
las manos y tiene la mirada muy fi(a, le gusta *a)lar so)re su tra)a(o y se
muestra positivo al igual ue en temas personales, tiene un )uen 4uicio de la
realidad.
Pruebas Aplicadas:
Test Guestaltico Visomotor de Bender    El Test de Retención Visual de Benton   Escala de Memoria de Wechsler    Palabras de Re
!europsi
a" Encuesta vocacional:
-a adolescente int*ya 5smat 6arazona con 17 a%os de edad
cursando en la actualidad estudios en la academia, las tres primeras
carreras elegidas fuero; ngeniera en ndustrias 5limentarias,
ngeniera 5gr!noma, 8armacia y 9ioumica. 3ostrando gran inter's
por la ciencia, la experimentaci!n de los sustancias umicas y el
3edio 5m)iente. in em)argo por la poca informaci!n ue tiene so)re
las carreras tiene dudas so)re su elecci!n.
b" Autopercepción :
considera una persona servicial,  inteligente, sincera, no solo en el
*ogar sino tam)i'n en su crculo social.  Agradable, alegre,
respetuosa, al pensar y dialogar con sus padres so)re lo ue podra
estudiar se puede notar su democracia, tiene empata con los dems.
Humilde, triunfante, prudente y bondadosa. in em)argo se
considera rígida, pesimista, distraída, indiferente, orgullosa e
introvertido. Es nota)le su )a(a autoestima al referirse a su aspecto
fsico, tmida por su aspecto. Es consciente de lo ue ella es y tiene
)uen (uicio de ello.
c" Autoestima :
En resultados de esta escala la adolescente tiene tendencia a una
autoestima alta. 9uen concepto y confianza de ella misma para actuar 
y ocupar el lugar ue le corresponde entre los demas teniendo )ien en
claro sus *a)ilidades y su capacidad ue ayudara a poder realizar una
)uena decisi!n so)re la carrera elegida.
d" h#bitos actitudes de estudio:
  METO$O%OG&A $E E'T($)O' * TRABA+O
)!TE%E,T(A%:
O)servaciones: considerando el resultado mayor, tiene )uena
capacidad de memoria y retenci!n en la lectura, se%ala ue suele
ser dinmica en esta rea sin em)argo las puntuaciones no pasan
del promedio reuerido como es el caso de expresi!n ver)al o en el
momento de dar opini!n so)re lo aprendido, teniendo poco inter's
en la revisi!n de los temas ya expuestos. 5s como tam)i'n en
organizaci!n refiere posi)les situaciones ue no puede mane(ar del
todo y acepta ue es poco organizada se complica muc*o al
momento de organizarse en alguna tarea dentro y fuera de casa.
)!VE!TAR)O $E E'T)%O' $E APRE!$)-A+E $E .O%B
De acuerdo a sus respuestas su estilo de aprendiza(e es
Divergente. -as caractersticas de este estilo de aprendiza(e se
)asan en el sentir y o)servar. uelen ser personas socia)les e
imaginativas. Disfrutan las experiencias ue permiten el
descu)rimiento y la generaci!n de ideas, son )uenos sintetizando
 
las ideas. Estn orientadas al tra)a(o con otras personas por lo cual
valoran la comprensi!n de los mismos.
e" Aptitudes vocacionales:
En el anlisis de resultados las *a)ilidades ue tiene un promedio alto
en el adolescente son:
Numérica:
En el m)ito num'rico, la aptitud se relaciona con la *a)ilidad,
capacidad y disposici!n para el uso de los n2meros en diferentes
contextos y situaciones.  apidez y exactitud para el clculo, para
manipular cifras y resolver pro)lemas cuantifica)les.   8acilidad para operaciones num'ricas mentales y estimaci!n de
cantidades con )a(o margen de error.
Científica:
-as personas ue poseen aptitudes cientficas se caracterizan por ser
exploradores en *ec*os y fen!menos analizando pro)lemas,
o)servando, recogiendo y organizando informaci!n relevante so)re un
tema de inter's. <tilizan diferentes m'todos de anlisis.
En el anlisis de los resultados *ay un inter's parcial en: tra)a(o al
aire li)re y metalurgia.
 Aire libre:
on las personas ue les gusta tra)a(ar o estudiar fuera de la casa o
escuela, al aire li)re. -as personas, cuando se inclinan por este tipo,
prefieren estar en las monta%as, los )osues, el mar etc...
Metalúrgica:
relacionadas a la o)tenci!n, procesamiento, caracterizaci!n y
evaluaci!n de minerales, metales, cermicos, polmeros y comp!sitos.
Científica:
 
-as personas ue poseen aptitudes cientficas se caracterizan por ser 
exploradores en *ec*os y fen!menos analizando pro)lemas,
o)servando, recogiendo y organizando informaci!n relevante so)re un
tema de inter's. <tilizan diferentes m'todos de anlisis.
 Artísticopl!stico: on las personas ue les satisface y se interesan en los tra)a(os
creadores con las manos di)u(ar, pintar, decorar, construir mauetas,
escenografas, realizar artesana y expresar sus sentimientos a travez
de la plstica.
INTEGRACIÓN DE LOS RESULTADOS:
)nter/s alto Aptitud alto
,ontador    )n0enier2a
Especialista en
  Psicólo0o Antropólo0o
)n0enier2a en )ndustrias Alimentarias ll ll =
)n0enier2a A0rónoma ll lll >
1armacia bio6u2mica l l #
5. PRES.-DX:
De acuerdo con los resultados de aptitudes e intereses las careras inicialmente elegidas
tienen similitud en algunas reas. /ero la ue ms predomina es ingeniera agr!noma y
como segunda opci!n ingeniera en industrias alimentarias o farmacia y )ioumica.
6. SUGERENCIAS U ORIENTACIONES:
e le recomienda averiguar al respecto de cada carrera sugerida, informaci!n del tipo
de tra)a(o y el tipo de estudio a realizar. En el caso de su autopercepci!n se atri)uye
aspectos muy positivos lo 2nico ue se le recomendara en este caso es ue ve a un
psic!logo para ue puedan solucionar la rigidez, el orgullo y la introversi!n. 6am)i'n
dado el caso se le puede recomendar un taller de manualidades o de arte para ue
pueda li)erar algunas posi)les tenciones. En su autoestima psicol!gicamente va muy
)ien ya ue saco un punta(e alto solo se le recomienda ue no descuide su aspecto
fsico y consultar las razones tam)i'n con el psic!logo si *ay algo ue tal vez est'
pasando con su autoestima ya ue est en la adolescencia es recomenda)le, en el
caso de los *)itos de estudios se le recomienda ue tome otra actitud con respecto a
la organizaci!n *asta ue se convierta en un *a)ito.
Evaluadora: "H#ANA M$%%A &'(')