35
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO CON CIM INFORME FINAL DOCENTE DE CÁTEDRA: ING. LUIS VARGAS ALUMNOS: BRIONES CANEPA, PAUL BURGA ÑIQUE, MARÍA CANO RAMIREZ, CHRISTIAN CORTEGANA CALIPUY, SANDRA LUCELY MENDOZA JULCA, KEVIN NIETO SÁNCHEZ, MARIO VALDERRAMA CIEZA, CÉSAR ZAVALETA CUEVA, RENATO CICLO:

Informe Para Proyecto Cim

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-

Citation preview

Page 1: Informe Para Proyecto Cim

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROYECTO CON CIM

INFORME FINAL

DOCENTE DE CÁTEDRA:

ING. LUIS VARGAS

ALUMNOS:

BRIONES CANEPA, PAULBURGA ÑIQUE, MARÍA

CANO RAMIREZ, CHRISTIANCORTEGANA CALIPUY, SANDRA LUCELY

MENDOZA JULCA, KEVINNIETO SÁNCHEZ, MARIO

VALDERRAMA CIEZA, CÉSARZAVALETA CUEVA, RENATO

CICLO:

IX

TRUJILLO-PERU2015

Page 2: Informe Para Proyecto Cim

INFORME FINAL

PROYECTO CON CIM

PRODUCTO: JUEGO DE AJEDREZ

1. OBJETIVO:

Diseñar y fabricar un juego de ajedrez en el Laboratorio CIM en la Universidad Privada

Antenor Orrego.

2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

El ajedrez es un juego de tablero entre dos personas, cada una de las cuales

dispone de 16 piezas móviles; un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y

ocho peones; que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. El tablero está

fabricado de caoba, es cuadriculado de 8×8 casillas, alternadas en color blanco y negro,

que constituyen las 64 posibles posiciones para el desarrollo del juego.

a. Elementos del ajedrez

Es preciso contar con el tablero de ajedrez y las piezas.

Las piezas

Piezas de ajedrez, modelo propio.

Piezas

Cantidad según el

material Largo Ancho

Aluminio Bronce

Reyna 1 1 4,5 cm 1,9 cm

Rey 1 1 4,5 cm 1,9 cm

Alfil 2 2 4,0 cm 1,9 cm

Caballo 2 2 4,0 cm 1,9 cm

Torre 2 2 4,0 cm 1,9 cm

Peones 8 8 3,5 cm 1,9 cm

Para diferenciar un bando de otro, las piezas de un jugador son material distinto, uno dirige

las de aluminio, llamadas «las blancas», y el otro las de bronce, llamadas «las negras».

Page 3: Informe Para Proyecto Cim

Tablero de ajedrez sin piezas con nombres de sus filas y columnas.

El tablero fue fabricado a base de madera tornillo, con unas dimensiones de 26x26x10cm. Fue elaborado para que cumpla dos funciones básicas:

- Tablero de juego.- Estuche de piezas.

El diseño del tablero-estuche fue minuciosamente elaborado, cuenta con un marco de 3 cm por lado que resalta el lado estético del tablero, fue retocado con barniz que hace resaltar el brillo de la caja en su totalidad, cuenta con un broche de metal para asegurar las piezas al momento de ser guardadas, cada una de las 64 cuadriculas mide 2.5cm por lado con colores negro y blanco alternativamente.

Los elementos básicos del tablero son:

Fila: Es cada una de las ocho líneas de ocho casillas que se forman alineando éstas

horizontalmente respecto a los jugadores. Se nombran con números del 1 al 8,

comenzando desde la primera fila con respecto al bando de las piezas blancas.

Columna: Es cada una de las ocho líneas de ocho casillas que se forman alineando éstas

verticalmente respecto a los jugadores. Se nombran con letras minúsculas de la a a la h,

comenzando desde la primera columna izquierda con respecto al bando de las piezas

blancas.

Page 4: Informe Para Proyecto Cim

Diagonal: Es cada una de las 16 líneas que se forman agrupando las casillas

diagonalmente. Las dos diagonales mayores tienen ocho casillas.

Centro: El centro del tablero son los cuatro escaques centrales. Por extensión, a veces se

incluyen los 12 que rodean a esos cuatro.

Esquinas: Cada una de las cuatro casillas ubicadas en las esquinas del tablero.

Bordes: Las dos columnas (a y h) y dos filas (1 y 8) situadas en los extremos del tablero.

El tablero tiene los números y letras para identificar las filas, columnas y casillas, con el fin

de registrar el desarrollo de las partidas mediante la notación algebraica, que es la

notación oficial.

3. DISEÑO: CANO

a. Planos en AUTOCAD:

REINA

Page 5: Informe Para Proyecto Cim

REY

TORRE

Page 6: Informe Para Proyecto Cim

PEÓN

ALFIL

Page 7: Informe Para Proyecto Cim

CABALLO

TABLERO Y CAJA

Page 8: Informe Para Proyecto Cim

4. MATERIA PRIMA: RENATO

ALUMINIO:

El aluminio, cuyo símbolo es Al, es empleado en numerosos sectores de la industria gracias a sus propiedades. Su tenacidad, maleabilidad y ductilidad lo convierten en un material muy apreciado para la

Page 9: Informe Para Proyecto Cim

fabricación de diversos tipos de productos. Su apariencia, que lo asemeja a la plata, también permite crear elementos o revestimientos decorativos.

Entre las propiedades más apreciadas del aluminio, se destacan su capacidad para conducir la corriente eléctrica y su fortaleza para resistir el desgaste. Por otra parte, resulta un material económico en comparación con otros metales.

Cantidad a utilizar:Se utilizara 16 barras de aluminio de 75mm de largo y 19mm de diámetro.

BRONCE DULCE (LATÓN):El bronce dulce o técnicamente llamado latón, es un material de buena ductilidad y fácil de trabajar en maquinado por la adición de plomo. Por su alto contenido de zinc, se le puede utilizar en forma general. A excepción de aquellas aplicaciones donde se requiere alta resistencia a la corrosión y esfuerzos propios de otras aleaciones especiales. Alta velocidad de repetición para operaciones de mecanizado y construcción de válvulas, cerrajería, tuercas, etc.

Cantidad a utilizar:

Se utilizara 16 barras de aluminio de 75mm de largo y 19mm de diámetro.

ESPECIFICACION DEL USO DE MATERIAL POR PRODUCTO:

Page 10: Informe Para Proyecto Cim

Distancia para chuck: Esta distancia es de 20 mm la cual sirve para que el chuck pueda sostener el material y pueda ser mecanizado (al final queda como desperdicio).

Distancia para corte: Esta es una distancia prudente de 10 mm que se le asigna para que la cuchilla pueda efectuar el corte sin dañar la parte mecanizada.

Distancia de mecanizado: Esta distancia es de 45 mm en la cual se efectuara el trabajo de mecanizado para cada pieza del ajedrez.

Criterios de selección del material:

La estrategia para la selección de la materia prima a utilizar se basó en el benchmarking:

RENATO EXPLICAS BREVEMENTE EN QUE CONSISTE EL BENCHMARKING

Análisis de proveedores para la selección del material Aluminio:

ALUMINIO PROVEEDO

RUND. VENTA PRECIO s/. UBICACIÓN

VIALUM metro 25 x metro Av. 28 de JulioVerAlum metro 25 x metro Av. 28 de Julio

ALUMINOR metro 25 x metro Av. 28 de JulioLOGUESA metro 23 x metro Av. 28 de JulioRonald kilo (dulce) 25 x

kilo1m aprox Centro

comercial Albarracin

kilo (fundido)

20 x kilo

1m aprox Centro comercial Albarracin

Page 11: Informe Para Proyecto Cim

DA UNA BREVE EXPLICACIÓN SOBRE EL CUADRO

Análisis de proveedores para la selección del material Bronce:

BRONCEPROVEEDO

RUND. VENTA PRECIO s/. UBICACIÓN

Ronald kilo 30 x kilo

0.41m aprox

Centro comercial Albarracin

KOU Kilo 35 x kilo

0.41m aprox

Av. Cesar Vallejo

DA UNA BREVE EXPLICACION SOBRE EL CUADRO Y AGREGA EL PROVEEDOR DE JOHANA, CÉSAR TENIA LA BOLETA SI NO ME EQUIVOCO.

5. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS: BRIONES

Maquinaria:

(1)Fresadora: Máquina-herramienta utilizada para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.

Área de TrabajoCarrera del eje x longitudinal 350 mmCarrera del eje y transversal 250 mmCarrera del eje z vertical 300 mmDistancia min. De nariz de fresa a mesa

120 mm

Distancia máx. De nariz de fresa a mesa

420 mm

MesaSuperficie de sujeción(LxA) 500 x 300 mmRanuras de sujeción: Cantidad Ancho distancia.

5x12x45

Máxima carga admitida de la mesa. 100 kg

Cabezal de FresadoMax velocidad 10000 rpmMotor asincrónico trifásico, potencia 7 kWMax torque 41 NmAccionamiento Ajustable sin escalones

Page 12: Informe Para Proyecto Cim

Sistema de HerramientasNúmero de estaciones de Herramientas 20Selección de herramientas Casual*Max longitud de herramienta 200 mmMax peso admisible de herramienta 5 kgTiempo de cambio de herramienta 2.5 segundos

Datos GeneralesConexión de maquina 9 kVADimensiones de maquina 1600x1700x2200 mmPeso 1970 kgAire comprimido requerido 6 bares

DIMENSIONES FRESADORA:

Page 13: Informe Para Proyecto Cim

(1)Torno: Permiten mecanizar, cortar, fisurar, trapeciar, y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Esta máquina-herramienta opera haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas.

Área TrabajoDiámetro de torneado sobre bancada 250Diámetro de torneado sobre carro transversal 85Diámetro de torneado máximo 85Longitud máxima de torneado 225Paso de barra máximo 25.5Distancia entre puntos 405

Recorrido de los carrosRecorrido de los carros X 100Recorridos de los carros Y 300

Husillo PrincipalConexión de Husillo 70 h5Diámetro externo del Husillo en el alojamiento delantero

50

Paso del Husillo 30Dimensión máx. Del plato 100

Sistema de HerramientasToma de herramientas según DIN 69880 VDI 16Sección de Herramienta 12x12 mmDiámetro de mango para barra de taladrar 16 mmNúmero de estaciones 12/6Tiempo de ciclo 1 segundo

Dispositivo RefrigeranteContenido de recipiente 140 IPotencia de bomba 0.57 kWCapacidad de elevación con 3.5 barios/1bar 15/65 I/min

Page 14: Informe Para Proyecto Cim

DIMENSIONES:

Page 15: Informe Para Proyecto Cim

(2) Brazos articulados MOTOMAN: Es un robot cuyo brazo tiene articulaciones rotatorias, son accionados por distintos medios, como pueden ser motores eléctricos o sistemas neumáticos, son muy útiles en el dominio de la industria. Permitiendo realizar operaciones de soldadura, de montaje, de mecanizado, y de pintura entre otras.

Page 16: Informe Para Proyecto Cim

Banda Transportadora INTELITEK: Una cinta transportadora o transportadora de banda es un sistema de transporte continuo formado por una banda continua que se mueve entre dos tambores.

(8)

Computadoras Intel Core i7: Intel Core i7 es una familia de procesadores 4 núcleos de la arquitectura Intel x86-64, lanzados al comercio en 2008. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores1 2 con el nombre clave Bloomfield. Instaladas en el CIM de manera estratégica para el control de las diversas áreas de trabajo con los respectivos programas de control de las operaciones que se realizan en todo el laboratorio.

(1)Almacén ASRS: El almacén es un sistema robótico con tres ejes de traslación (eje x, eje y horizontal, eje z vertical) y uno de rotación horizontal. Tiene 8 salidas y 8 entradas digitales; 4 entradas análogas y 2 salidas

Page 17: Informe Para Proyecto Cim

análogas. Esta estación hace el control del almacenamiento para el producto terminado o materia prima mediante un robot de 4 ejes con pinza paralela.El robot almacena o retira materia prima o piezas mecanizadas de acuerdo con los ajustes realizados por el programador del almacén.

Instrumentos:

Calibre Vernier: El calibre, también denominado calibrador, cartabón de corredera, pie de rey, pie de metro, forcípula (para medir árboles) o Vernier, es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgada. Usado en el laboratorio CIM para la medición de las piezas de ajedrez al final del proceso y también para medir el material (bronce/aluminio) antes del mecanizado.

Cronometro: El cronómetro es un reloj cuya precisión ha sido comprobada y certificada por algún instituto o centro de control de precisión. La palabra cronómetro es un neologismo de etimología griega: Χρόνος Cronos es el Titan del tiempo, μετρον -metron es hoy un sufijo que significa aparato para medir.

Page 18: Informe Para Proyecto Cim

Se le dio uso para la toma de tiempos durante el proceso de mecanizado de las piezas para un posterior estudio de métodos y tiempos.

Mobiliario:

- 4 Mesas con bordes de aluminio y fijadas al suelo para mayor estabilidad, su función es importante ya que sirve de soporte a las computadoras y también es pieza clave en las operaciones que se realizan en las estaciones de trabajo.

- 4 sillas con respaldar para los estudiantes/docentes que las requieran en diferentes áreas de trabajo dentro del laboratorio.

6.TALLER O

FABRICA:

Laboratorio de Manufactura:

Laboratorio Ubicado en la facultad de Ingeniería de la Universidad Privada Antenor Orrego. Es considerada una unidad adscrita al área de producción de la sección de Ingeniería Industrial. Actualmente dicho laboratorio presta servicios de capacitación a los alumnos de las carreras afines a la Ingeniería mediante la

Page 19: Informe Para Proyecto Cim

fabricación de componentes y equipos de alta calidad y precisión además del diseño y fabricación de proyectos de investigación y creación de prototipos de máquinas.El laboratorio de manufactura cuenta con equipamiento dedicado a un funcionamiento específico implementados con herramientas, maquinas e instrumentos para realizar trabajos en los siguientes campos:

Mecanizado Soldadura Manipulación y distribución

Área Total:

7. SECUENCIA DE FABRICACIÓN: CÉSAR

Se realizó una simulación con el cual pudimos obtener tiempos de movimientos de los brazos robóticos; asimismo, el proceso que se efectuaba en CIM.

Page 20: Informe Para Proyecto Cim

Diagrama de análisis de procesos mediante el uso del torno:

Page 21: Informe Para Proyecto Cim

Diagrama de análisis de procesos mediante el uso de la fresadora:

Page 22: Informe Para Proyecto Cim

8. TIEMPOS DE PRODUCCIÓN: MARIO

Page 23: Informe Para Proyecto Cim
Page 24: Informe Para Proyecto Cim
Page 25: Informe Para Proyecto Cim

CUADRO RESUMEN:

Se muestra una tabla con los respectivos tiempos por pieza y el tiempo requerido para producir todo el ajedrez que es 201 min; es decir, 3 horas y 35 minutos será requerido para la fabricación total.

9. COSTOS DE PRODUCCIÓN: SANDRA

COSTO DE LOS MATERIALES

Materiales Directos (MD): Se identifican con el volumen de fabricación del producto principal, asociándose fácilmente con el proceso de producción del mismo, por lo que representa el principal costo de materiales en su fabricación.

Materiales Indirectos (MI): Son aquellos que están involucrados en la elaboración del producto, pero no son materiales directos. Estos se incluyen como parte de los costos indirectos de fabricación.

COSTO DE LA MANO DE OBRA

Mano de obra directa (MOD): Esta directamente involucrada en la fabricación del producto terminado y que puede asociarse con ella con la facilidad, por lo que representa un importe de costo de mano de obra en la fabricación del producto.

Mano de obra indirecta: Aquella involucrada en la fabricación del producto que no se considera de obra directa. La mano de obra indirecta se incluye como parte del costo indirecto de fabricación.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Se utiliza para acumular los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de fabricación que no pueden identificarse directamente en un producto específico.

FÓRMULA DE COSTOS

Costo de producción: Es la suma de los tres elementos del costo, es el costo que se carga a las unidades producidas.

Pieza de ajedrez

MaterialTiempo(min/

pieza)

Tiempo total

(min)Aluminio (unid.)

Bronce (unid.)

Rey 1 1 6.5 13

Reyna 1 1 6 12

Caballo 2 2 11.9 47.6

Torre 2 2 5.8 23.2

Alfil 2 2 5.3 21.2

Peón 8 8 5.25 84

total 16 16 40.75  201

Page 26: Informe Para Proyecto Cim

CPD = MD + MOD + CIF

Costo Total: Es la sumatoria del costo de producción más todos los gastos necesarios para fabricar el producto.

CT = MD + MOD + CIF + GASTOS

Costo Unitario de Producción: Es el costo final de cada unidad producida, resulta de dividir el costo de producción por las unidades producidas.

CUP = CPD / UNIDADES PRODUCIDAS

Page 27: Informe Para Proyecto Cim

COSTO DE LOS MATERIALESSOLES

Aluminio 9.825,00S/. Bronce 36.549,00S/. Nylon 25.545,00S/.

SOLESTablero contenedor 11.790,00S/.

5.895,00S/.

COSTO DE LA MANO DE OBRASOLES

36.000,00S/.

SOLESSupervisor 14.400,00S/.

SOLES24.000,00S/. 18.000,00S/.

182.004,00S/.

463,11S/.

JUEGO DE AJEDREZ PORTABLE (DE TAMAÑO PEQUEÑO)SPLITER

Operarios

MATERIAL DIRECTO

MANO DE OBRA DIRECTA

Sticker con el diseño del área de juego

MATERIAL INDIRECTO

1 AÑO

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (Excluye los materiales y mano de obra indirecta)

COSTO DE PRODUCCIÓN

COSTO DE UN PRODUCTO

MANO DE OBRA INDIRECTA

Servicios generales (Energía para la operación de los equipos)Alquiler del laboratorio CIM

Page 28: Informe Para Proyecto Cim

COSTO DE LOS MATERIALESSOLES

Aluminio 9.825,00S/. Bronce 36.549,00S/. Nylon 25.545,00S/.

SOLESTablero contenedor 11.790,00S/.

5.895,00S/.

COSTO DE LA MANO DE OBRASOLES

36.000,00S/.

SOLESSupervisor 14.400,00S/.

SOLES24.000,00S/. 18.000,00S/.

189,01S/. 1.860,00S/.

702,00S/. Flete y mantenimiento de inventario 10.800,00S/.

195.555,01S/.

497,60S/.

MARGEN DE UTILIDAD (30%) 149,28S/.

PRECIO DE VENTA 646,87S/.

PRECIO COMERCIAL 645,90S/.

Servicios generales (Energía para la operación de los equipos)

JUEGO DE AJEDREZ PORTABLE (DE TAMAÑO PEQUEÑO)SPLITER1 AÑO

MATERIAL DIRECTO

MATERIAL INDIRECTO

Sticker con el diseño del área de juego

MANO DE OBRA DIRECTA

Operarios

MANO DE OBRA INDIRECTA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (Excluye los materiales y mano de obra indirecta)Alquiler del laboratorio CIM

COSTO TOTAL

COSTO UNITARIO TOTAL

Página webOTROS COSTOS INDIRECTOS: GASTOS DE VENTAS Y ADMINISTRATIVOS

PublicidadMateriales de escritorio

Page 29: Informe Para Proyecto Cim

FUENTE DE REFERENCIAS:

http://www.ehowenespanol.com/calcular-consumo-energia-motor-trifasico-como_28820/

http://www.ehowenespanol.com/calcular-costo-electricidad-motor-electrico-tres-fases- como_467940/

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Consumo_de_algunos_electrodom%C3%A9sticos

ANEXOS:

TORNO:

FRESADORA:

Page 30: Informe Para Proyecto Cim

ROBOT ALMACEN:

ROBOT YASKAWA MOTOMAN: