11
INFORME PISA DACASA,REBECA. GONZALEZ,JENNIFER. MARTINEZ FELIPE,ROMINA. MENTADO QUINTANA,BEATRIZ.

INFORME PISA

  • Upload
    imelda

  • View
    21

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORME PISA. DACASA,REBECA. GONZALEZ,JENNIFER. MARTINEZ FELIPE,ROMINA. MENTADO QUINTANA,BEATRIZ. RESULTADOS PISA EN FINLANDIA. LAS CLAVES DEL ÉXITO. a)CADA ALUMNO ES IMPORTANTE Se centran en el alumno y no en el conocimiento. b ) AMBIENTE CÁLIDO Y ACOGEDOR - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: INFORME PISA

INFORME PISA

DACASA,REBECA.GONZALEZ,JENNIFER.MARTINEZ FELIPE,ROMINA.MENTADO QUINTANA,BEATRIZ.

Page 2: INFORME PISA

RESULTADOS PISA EN FINLANDIA

Page 3: INFORME PISA

LAS CLAVES DEL ÉXITO

a)CADA ALUMNO ES IMPORTANTE•Se centran en el alumno y no en el conocimiento.

b) AMBIENTE CÁLIDO Y ACOGEDOR •Sentirse en la escuela como en casa.•Los espacios adaptados y respetados•Relaciones entre profesores y alumnos son cercanas.•Sistema flexible pero muy disciplinario.

C) RITMOS DE APRENDIZAJE ADAPTADOS A LOS NIÑOS•1-6 años jardín de infancia desarrollo curiosidad y habilidades.•6-7 años preescolar Ídem•Cada día es dedicado a una disciplina.•Mañana= clase Tarde= juegos

Page 4: INFORME PISA

D)UNA PRECOZ DETECCIÓN DE LAS DESVENTAJAS Y DESOREDENES DEL APRENDIZAJE Y DE LAS AYUDAS ESPECÍFICAS•Desde e jardín de infancia se someten a pruebas.•Niños con mayores desventajas: Clases especializadas (5 alumnos)•Problemas menores: Integración total.•Profesores especializados en todos los niveles.

E)ALUMNOS ACTIVOS Y COMPROMETIDOSF)UNA LIBERTAD DE ELECCIÓN DELIMITADA•Libertad progresiva de ir construyendo sus aprendizajes (elección asignaturas)

G)EVALUACIÓN MOTIVADORA.H)FORMACION DEL PROFESORADO.•No solo se considera sus competencias disciplinares y teóricas, sino su concepción hacia su oficio y la infancia.•Los profesores deben ser titulares de una maestría que será complementada estudios de pedagogía.

Page 5: INFORME PISA

http://www.fe.ccoo.es/comunes/temp/recursos/25/705980.pdf

Gráfico con resultados por Comunidades Autónomas

INFORME PISA EN CANARIAS

Gráfico con resultados por países

http://www.elpais.com/graficos/sociedad/informe/PISA/paises/elpgrasoc/20101207elpepusoc_1/Ges/

Page 6: INFORME PISA

Factores asociados al rendimiento

El índice “estatus social, económico y cultural” (ESCS)

Page 7: INFORME PISA

En comparación con Canarias…….

Page 8: INFORME PISA

Variación del rendimiento del alumnado

Estos resultados ponen de manifiesto que el sistema educativo español es, después del finlandés, el que presenta mayor equidad entre los países seleccionados.

Page 9: INFORME PISA

Este dato de PISA ofrece una evidencia incuestionable sobre la “homogeneidad” del sistema educativo español que no hace sino confirmar la que ya se obtuvo en la evaluación general de diagnóstico de 2009

Page 10: INFORME PISA

CONCLUSIONES SOBRE EN INFORNE PISA EN CANARIAS:

•  Este informe sitúa al archipiélago a la cola en niveles educativos, por debajo de la media española y del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

• Los jóvenes canarios estudian poco y son repetidores.• Estamos a la cola de los países desarrollados.• En cuanto a la lectura, el estudiante canario obtiene mayores

puntuaciones en el manejo de textos continuos (textos narrativos), en la habilidad para reflexionar sobre un texto y en la valoración del mismo, mientras que encuentra mayor dificultad en la búsqueda de información y en manejo de textos discontinuos.

• En ciencias, con una media de 452 en Canarias frente a 501 de la OCDE y 488 de España, uno de cada tres estudiantes canarios obtiene una competencia científica igual o superior al promedio de la OCDE. Sin embargo, el intervalo existente entre los que tiene una competencia muy alta y la competencia muy baja es muy grande.

•  En matemáticas, la diferencia con al OCDE es mayor (435 Canarias frente a 496 de la OCDE y 483 de la media española). Los niveles intermedios de competencia en las islas se asemejan en la zona OCDE, pero en los niveles extremos Canarias tiene un 21 por ciento más de estudiantes con un nivel bajo de competencia y un 22 por ciento menos de estudiantes con niveles altos de competencia.

Page 11: INFORME PISA

• Influye de forma especial y negativa en la adquisición de competencias es la repetición de curso por parte del alumnado, circunstancia que en Canarias es superior a la media de la OCDE.

•  Nuestra Comunidad es, de las diecisiete del Estado, la que registra mayor fracaso escolar.