Informe Poetas Hondureños

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    1/10

    Instituto y Centro de Estudios

    Tcnicos CET

    Asignatura:Legislacin

    Trabajo: Poetas Hondureos

    Catedrtica:Kelin Gmez

    Presentado Por:

    Clairin Joseed Bonilla

  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    2/10

    Modalidad: II de Computacin

    Fecha de Entrega: 27 de Mayo de 2014

    INTRODUCCION:

    Este es un espacio que est dedicado a mostrar una fragmento de la

    biografa de los escritores hondureos en forma general, este pas tiene

    escritores con talento innato algunos de ellos destacados

    internacionalmente pero pocos conocidos por la mayora de los

    hondureos por lo que este espacio pretende dar una pequea muestra

    de la vida de estos grandes hombres y algunas de sus obras.

    Honduras cuenta con poetas, novelistas y narradores de notable calidaden diferentes perodos de su historia literaria. A continuacin detallamos

    algunos de ellos.

    Para la recopilacin de la informacin, nos apoyamos en los libros de los

    autores y el uso del internet.

  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    3/10

    POETAS HONDUREOS:

    CLEMENTINA SUREZ

    SUAREZ, CLEMENTINA. Naci en Juticalpa en 1906. Obra:

    Corazn sangrante; poemas. Tegucigalpa, 1930, De mis

    sbados en ltimo. Mxico, 1931, Engranajes; poemitas

    en prosa y verso. San Jos, 1935. Veleros; 38 poemas. La

    Habana, 1937, De la desilusin a la esperanza.

    Tegucigalpa, 1944, Creciendo con la hierba. San Salvador,

    1957, Canto a la encontrada patria y su hroe (1958),

    Los templos de fuego; poemas. Mxico, 1931, El poeta y

    sus seales; antologa. Tegucigalpa, 1969, Clementina

    Surez: seleccin de crticas, comentarios, pinturas y

    dibujos. Tegucigalpa, 1969. Premio Nacional de Literatura

    http://litart.mforos.com/1194902/6763302-clementina-suarez/http://litart.mforos.com/1194902/6763302-clementina-suarez/http://litart.mforos.com/1194902/6763302-clementina-suarez/
  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    4/10

    Ramn Rosa en 1970. De ella se ha expresado as la poetisa Claudia Lara: Su poesa es fuerte y

    extendida hacia el dolor de los otros. Pudo haber sido una poesa amarga y cida, como la gruta

    del desengao. Pero la salv de esa amargura la certidumbre de que se acerca el tiempo deseado:

    el tiempo de la justicia entre los hombres. Alfonso Guillen Zelaya expres: Como su vida, el verso

    de Clementina es un verso sin restricciones, poblado de un dolor hondamente vivido, y en el que

    se fulgura, con espontanea limpidez, con vigor legtimo, un numen autentico. Otto Ren Castillo:Es incalculable lo que Centro Amrica le debe a Clementina Surez no solamente por su cario

    sino que por su batallar perenne por la cultura, por su esfuerzo continuado y eficaz en ese

    sentidocon actividad potica sorprendente, con vocacin definida eininterrumpida, en la lucha

    permanente, n o pierde jams su vigor ni su indeclinable optimismo.

    ROBERTO SOSA (POETA)

    Roberto Sosa (Yoro, Honduras, 18 de abril de 1930

    Tegucigalpa, Honduras, 23 de mayo de 2011) fue un poeta

    hondureo, uno de los ms prestigiosos en su pas.

    BIOGRAFA

    Hizo estudios de Maestra en Artes en la Universidad de

    Cincinnati (Ohio), fue director de revistas literarias y galeras

    de arte, catedrtico de literatura y escritor residente en el

    Upper Montclair College en Nueva Jersey; colabor con los

    principales diarios y revistas de Honduras y dems pases

    centroamericanos. Su obra potica ha sido favorablemente

    comentada en Espaa, Cuba, Colombia y Mxico.

    En 1968 recibi el Premio Adonis de Poesa (Espaa), por su libro Los pobres (Editorial Rialp),

    convirtindose, de esta manera, en el primer latinoamericano en obtener ese galardn. En1971 su

    libro Un mundo para todos dividido, se hizo acreedor al Premio Casa de las Amricas, con un

    jurado integrado por notables autores, comoGonzalo Rojas yEliseo Diego.En1990 el gobierno de

    Francia le otorg el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras.

    Falleci en la ciudad de Tegucigalpa el 23 de mayo de 2011 a causa de un paro cardiaco, a los 81

    aos.

    RAMN AMAYA AMADORRamn Amaya Amador(Olanchito,Yoro,29 de abril de1916 -

    24 de noviembre de1966) fue

    unescritor yperiodistahondureo.

    Biografa

    http://es.wikipedia.org/wiki/Yoro_%28Honduras%29http://es.wikipedia.org/wiki/Hondurashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tegucigalpahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hondurashttp://es.wikipedia.org/wiki/Cincinnatihttp://es.wikipedia.org/wiki/Ohiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Jerseyhttp://es.wikipedia.org/wiki/1968http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Adon%C3%A1is_de_Poes%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/1971http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Casa_de_las_Am%C3%A9ricashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Rojashttp://es.wikipedia.org/wiki/Eliseo_Diegohttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Olanchitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yorohttp://es.wikipedia.org/wiki/29_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/1916http://es.wikipedia.org/wiki/24_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1966http://es.wikipedia.org/wiki/Escritorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hondure%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hondure%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escritorhttp://es.wikipedia.org/wiki/1966http://es.wikipedia.org/wiki/24_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1916http://es.wikipedia.org/wiki/29_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Yorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Olanchitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/Eliseo_Diegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Rojashttp://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Casa_de_las_Am%C3%A9ricashttp://es.wikipedia.org/wiki/1971http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Adon%C3%A1is_de_Poes%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/1968http://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Jerseyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ohiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cincinnatihttp://es.wikipedia.org/wiki/Hondurashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tegucigalpahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hondurashttp://es.wikipedia.org/wiki/Yoro_%28Honduras%29
  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    5/10

    Ramn Amaya naci en la ciudad deOlanchito,en el departamento deYoro.Educado en la ciudad

    deLa Ceiba comenz su obra y aprendizaje trabajando en unasplantacionesbananeras ubicadas

    en las cercanas delmar Caribe,en la costa de Honduras. En esta zona sale a la luz su primer

    trabajo, en1939 y titulado La nochebuena del campeo Juan Blas, editado y publicado por

    larevistaANC.

    En1941 comenz una etapa comoperiodista, emplendose en elperidicoEl AtlnticodeLa

    Ceiba.Comenz como redactor, escalando rpidamente hasta llegar a ser editor periodstico. En

    octubre de1943 Ramn Amaya fund una revista semanaria en la ciudad de Olanchito,

    llamadaAlerta.

    En1944, escapando de persecucin poltica, huy buscando refugio enGuatemala, pas que lo

    acoge por los siguientes diez aos. Trabaj en el peridico Nuestro Diarioy prest colaboracin

    en El Popular Progresista, Medioday Diario de Centroamrica. Tras el derrocamiento del

    presidenteJacobo Arbenz, busc asilo en la embajada deArgentina para posteriormente migrar

    hacia este pas, donde se radic en la ciudad deCrdobaytrabaj para laeditorial Sarmiento.Es

    en esta ciudad donde conoci a Regina Arminda Funes, quin sera posteriormente su esposa.

    En mayo de 1957 regres a Honduras, donde comenz a trabajar para el peridico El Cronista y

    fund la revista Vistazo en Tegucigalpa. En abril de 1959 abandona de nuevo el pas junto con su

    esposa y sus dos hijos: Aixa Ixchel y Carlos Ral, radicndose en Checoslovaquia. Tom

    residencia en la ciudad de Praga, donde trabaj para una revista llamada Problems of Peace and

    Socialism hasta su muerte. sta ocurri debido a un accidente de aviacin acaecido en las

    cercanas de la ciudad de Bratislava, Eslovaquia.

    OSCAR ACOSTA.(Tegucigalpa, 1933) Poeta, narrador, periodista y editor

    hondureo perteneciente a la llamada Generacin del 50,caracterizada por el deseo de renovacin del lenguaje y lacuidada elaboracin metafrica.Diplomtico de carrera, fund en Tegucigalpa, encompaa de otros intelectuales, la Editorial NuevoContinente y las revistas Extra y Presente,yposteriormente la Editorial Iberoamericana. En la dcadade 1960 fue director de la Editorial Universitaria y de larevista literaria Universidad de Honduras.Mientrasrealizaba estudios de Derecho, organiz con otros

    estudiantes el Crculo Literario Universitario.Entre otros galardones, recibi en 1960 el Premio de

    Poesa Rubn Daro, en Nicaragua; el de Ensayo Rafael

    Heliodoro Valle, por la UNAH, en 1979; el Nacional de Literatura Ramn Rosa y el de los

    Juegos Florales Centroamericanos de Quetzaltenango, Guatemala. Como diplomtico

    represent a Honduras en Per, Espaa, Italia y El Vaticano; actualmente es como asesor

    http://es.wikipedia.org/wiki/Olanchitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yorohttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Ceibahttp://es.wikipedia.org/wiki/Plantaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bananahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/1939http://es.wikipedia.org/wiki/Revistahttp://es.wikipedia.org/wiki/ANChttp://es.wikipedia.org/wiki/ANChttp://es.wikipedia.org/wiki/ANChttp://es.wikipedia.org/wiki/1941http://es.wikipedia.org/wiki/Periodistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Peri%C3%B3dicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Atl%C3%A1ntico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Atl%C3%A1ntico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Atl%C3%A1ntico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/La_Ceibahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Ceibahttp://es.wikipedia.org/wiki/1943http://es.wikipedia.org/wiki/1944http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jacobo_Arbenzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3rdoba_(Argentina)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Editorial_Sarmiento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Editorial_Sarmiento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3rdoba_(Argentina)http://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jacobo_Arbenzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/1944http://es.wikipedia.org/wiki/1943http://es.wikipedia.org/wiki/La_Ceibahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Ceibahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Atl%C3%A1ntico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Peri%C3%B3dicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodistahttp://es.wikipedia.org/wiki/1941http://es.wikipedia.org/wiki/ANChttp://es.wikipedia.org/wiki/Revistahttp://es.wikipedia.org/wiki/1939http://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Bananahttp://es.wikipedia.org/wiki/Plantaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Ceibahttp://es.wikipedia.org/wiki/Yorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Olanchito
  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    6/10

    en la Cancillera Hondurea. Miembro de nmero de la Academia Hondurea de la

    Lengua, preside adems la Asociacin de Prensa

    EDU RDO BHR(Tela, 23 de septiembre de 1940) es un escritorhondureo.BiografaEn 1967 obtuvo una licenciatura en Lengua yLiteratura en la Escuela Superior del Profesorado,ahora Universidad Pedaggica Nacional FranciscoMorazn y en 1975, un posgrado en LetrasHispnicas en la Universidad de Cincinnati, Ohio,Estados Unidos.Entre 1971 y 2002 fue Profesor de literatura en dos

    universidades hondureas, en las que adems dirigi dos compaas de teatrouniversitario, Teatro de la Escuela Superior del Profesoradoentre 1965 y 1981 y Teatro dela Universidad Nacional Autnoma de Honduras, entre 1989 y 1991. Tambin fuemiembro del Consejo de Direccin de varias revistas de arte y letras, como Alcaravn,Presente, Astrolabio y Galatea.Obras Narrativa

    Fotografa del Peasco, 1969. El Cuento de la Guerra, 1971 Guerra a la Guerra, Literatura Comparada. (Textos de Roque Dalton y Eduardo

    Bhr), 1995.

    ERNESTO BONDY REYES Actualmente desempeando el cargo de Directorde Estudios y Proyectos en la OrganizacinInteramericana de Energa, OLADE, en Quito Ecuador.

    Hondureo, nacido en la ciudad de Tegucigalpaen 1947, con profesin de Ingeniero Agrcola y estudiosuniversitarios en Derecho, con amplio ejercicioprofesional en el sector privado, organismosinternacionales, docencia universitaria y en diversoscargos pblicos, da testimonio de su aptitud en el mundo

    de las letras durante el ultimo lustro con diversaspublicaciones literarias en diarios y revistas nacionales(Faces, Galatea, Vida y El Heraldo, 1986-2002).

    En sus dos libros de relatos: La mujer fea y el

    restaurador de obras (primera y segunda edicin en

    1999) y Viaje de retorno, hasta Sabina (mayo de 2001),

    impresos por Guardabarranco, se publican interesantes cuentos o novelas cortas,donde el escritor expone su visin sobre ese ambiente de realidades inslitas y

    http://es.wikipedia.org/wiki/Telahttp://es.wikipedia.org/wiki/23_de_septiembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1940http://es.wikipedia.org/wiki/Licenciaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Pedag%C3%B3gica_Nacional_Francisco_Moraz%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Pedag%C3%B3gica_Nacional_Francisco_Moraz%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Posgradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cincinnatihttp://es.wikipedia.org/wiki/Ohiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Revistashttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Revistashttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ohiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cincinnatihttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Posgradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Pedag%C3%B3gica_Nacional_Francisco_Moraz%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Pedag%C3%B3gica_Nacional_Francisco_Moraz%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Licenciaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/1940http://es.wikipedia.org/wiki/23_de_septiembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tela
  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    7/10

    fantasas cotidianas que ocurren en nuestra Latinoamrica, resaltando con suficcin los intrincados caminos de la conducta humana.

    FRANCISCO CRUZ CASTRO

    Francisco Cruz Castro Mdico, Abogado, poltico y

    diplomtico hondureo que fue Presidente Interino de laRepblica de Honduras en 1869-1870.BiografaFrancisco Cruz Castro, Naci en Santa Ana, El Salvador, el 4 deoctubre de 1820, habiendo fallecido en la ciudad de LaEsperanza, Intibuc, el 20 de mayo de 1895. Sus padres fueron:Jos Mara Cruz de origen mexicano y Rumualda Castro deorigen salvadorea. Francisco Cruz era casado con la seoraNicolasa Avils.Francisco Cruz Castro, contaba con nueve aos cuando suspadres trasladaron su residencia de El Salvador a la ciudad de

    Comayagua. Realizo sus estudios en la escuela de primerasletras y seguidamente ingreso en el Colegio Tridentino deComayagua,en los cuales aprendi gramtica latina y derecho

    cannico, continuando sus estudios de leyes con maestros particulares. Unos aos despus,Francisco Cruz tuvo como tutor al Doctor Carlos Herrera un mdico graduado en la RealUniversidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, con quien desarrollo su atraccin a lamedicina, aprendiAnatoma,principios deciruga operatoria ybotnica mdica.Obras que pblico

    1859. Datos Estadsticos de Comayagua, en virtud de su cargo de Jefe Poltico de aquellaciudad.

    1867. La Botica del Pueblo, (Comayagua) primera edicin de su libro de remedios caseros.

    ARGENTINA DAZ LOZANOArgentina Daz Lozano (Santa Rosa de Copn, Honduras, 1912- Tegucigalpa, Honduras, 1999). Novelista y periodista. Sunombre de nacimiento era Argentina Bueso Meja. Al contraermatrimonio con Porfirio Daz Lozano, adopt sus dos apellidosliterarios.BiografaDesde muy nia vivi y se educ en honduras , sin embargo,realiz sus estudios de enseanza media en los EstadosUnidos y se gradu de periodismo en la Universidad de SanCarlos de Guatemala. Por eso es difcil situarla en el contextode una nacionalidad. Aparece como escritora Hondurea en elestudio Historia crtica de la novela hondurea, de SeymourMenton;1 pero tambin se le ha incluido en el Diccionario de

    escritores hondureos, de Jos Gonzlez.2Colabor con los peridicos Diario de Centroamrica, El Imparcial, Prensa Libre y La Hora de esepas; en los dos ltimos tuvo una columna llamada Jueves Literarios. Fundadora de varias obrasculturales, represent a su pas como funcionaria diplomtica en Honduras

    http://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_Tridentino_de_Comayaguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_Tridentino_de_Comayaguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_can%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_can%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Herrerahttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Nacional_Mayor_de_San_Marcoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bot%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bot%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Nacional_Mayor_de_San_Marcoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Herrerahttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_can%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_can%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_Tridentino_de_Comayaguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colegio_Tridentino_de_Comayagua
  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    8/10

    Obras: Cuento

    1930: Perlas de mi rosario 1940: Topacios

    Novelas

    1935: Luz en la senda

    1943: Peregrinaje

    Tegucigalpa (Honduras), 1963.Licenciada en Lingstica

    y en Orientacin Educativa. Profesora de E.M. Escribe

    cuento. Poemarios publicados: "El amor y sus iras"

    (2001), "Catorce sonetos (con estrambote)" (2002).

    WALDINA MEJIA MEDINA, es una notable poeta de laclida republica centroamericana de Honduras. Tuve elgrato placer de conocerla y empezar a disfrutar de supoesa, amistad y cordialidad a partir del I FestivalInternacional de Poesa "Rigoberto MezaChunga" realizado en la ciudad de Tumbes - Per del 5al 8 de diciembre del 2007, posteriormente en el VIEncuentro Internacional de Poetasen la Provincia deManabi - Ecuador del 4 al 15 de agosto del 2008.Waldinaes una extraordinaria poeta, duea de unagran sensiblidad, no solo le canta al amor y a las

    situaciones cotidianas, su poesa es tambin la voz de los sufren las injusticias sociales.Mujer de un dinamismo extraordinario comparte no solo su obra literaria, su amistad, sinotambin su inmensa solidaridad en cuanta lucha se emprenda contra la corrupcin yacciones reinvidicativas en pro del bienestar de los menos favorecidos por la sociedadactual. Aqui la apreciamos departiendo con el distinguido poeta ecuatoriano HoracioHidrovo Peaherrera, uno de los grandes de la poesa universal contempranea,

    Durante su trajinar poetico ha publicado, entre otros, los siguientes libros:- El amor y sus iras (2001), Catorce sonetos (2002), La tia Sofi y otros cuentos (2000),

    (2002). Ha sido merecedora de varias distinciones, su obra figura en diversas antologias,en su pas, Amrica y Europa y ha desempeado cargos importantes como la Presidenciade la Asociacin de Escritoras de Honduras.Aqui la apreciamos haciendo entrega de textos al Alcalde del cantn Santa Ana - Ecuador,para la biblioteca de la comunidad.

    A travs de este blog, ofrezco a ustedes dos de sus poemas, para que disfruten de la alta

    http://poetasdehonduras.blogspot.com/2009/10/waldina-medina.html
  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    9/10

    calidad de esta distinguida escritora. Por sus comentarios, les estar por siempreagradecido.

    ZUNIGA, LUIS ANDRS. Naci en Comayagelaen 1878, falleci en 1964. Obras: Rmy deGourmont. Pars, 1912, Mi vida en Pars. Pars.1913, guilas Conquistadoras. Tegucigalpa.1913. Los Conspiradores. Tegucigalpa, 1914,Fbulas. Tegucigalpa, 1919, El Banquete, prosa yverso. Tegucigalpa, 1920.Premio Nacional deLiteratura "Ramn Rosa" en 1951. Para Marcos

    Carias Reyes: "Las Fbulas" constituyen uncaptulo muy singular en la obra de Luis AndrsZiga, que no es vasta, sino selecta. Modelosde ingenio, de agilidad y sutileza psicolgica; deprosa amena y castiza, en su gnero y en

    nuestro pas, las "Fbulas" no tienen ascendencia, ni descendencia. Sonnicas...en las "Fbulas" alcanz una cumbre hasta la cual nadie ha ascendidoni antes, ni despus de 61, Para Jos Antonio Peraza, "La poesa de Ziga hasido valorada y justipreciada. . .Tiene ella el mrito de cantar exclusivamente

    lo nuestro, lo hondureo, pues nuestro poeta recogi su inspiracin ms delas cosas de nuestra tierra que de las ajenas. Su mismo poema "guilasConquistadoras", va dedicado a nuestros obreros, a nuestros campesinos, atodos los trabajadores hondureos...".

    Pompeyo del Valle - Por Helen Umaa

    Naci el 26 de octubre de 1929, en Tegucigalpa.

    Poeta, narrador y ensayista. En narrativa

    explora lo mtico y lo popular. La preocupacin

    social y poltica y la veta intimista constituyen

    las vertientes de su poesa. Se le considera como

    una de las voces fundacionales de la poesa

    hondurea contempornea. Ha sido

    http://litart.mforos.com/1194902/6991908-pompeyo-del-valle/
  • 5/24/2018 Informe Poetas Hondure os

    10/10

    galardonado con varios premios nacionales e internacionales.

    Obra publicada:

    Poesa: La ruta fulgurante (1956, publicado con el pseudnimo de Adn Marino);

    Antologa mnima (1958); El fugitivo (1963); Cifra y rumbo de abril (1964); Nostalgia y

    belleza del amor (1970); Monlogo de un condenado a muerte (1978); Ciudad con

    dragones (1980); Duracin de lo eterno (1989); Poemas escogidos (1989) y El encantado

    vino del otoo (2002). En 1991 se public Pompeyo del Valle (Antologa).

    Cuento o relato breve:

    Retrato de un nio ausente (1969); Los hombres verdes de Ula (1982) y Una escama de

    oro y otra de plata (1989).

    Ensayo:

    Sentido de la fuerza de Ramn Rosa (1976); El hondureo hombre mtico (1977) y Comery beber en Honduras (2002).