29
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PERSONERÍA MUNICIPAL DE ARMENIA QUINDIO OFICINA DE CONTROL INTERNO JUAN CARLOS ARROYAVE ESPINOSA PERIODO NOVIEMBRE- FEBRERO 2019

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO

DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PERSONERÍA MUNICIPAL DE ARMENIA QUINDIO

OFICINA DE CONTROL INTERNO

JUAN CARLOS ARROYAVE ESPINOSA

PERIODO NOVIEMBRE- FEBRERO 2019

Page 2: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

El presente informe tiene como finalidad, la verificación del estado del sistema de

control interno y de las diferentes actuaciones de la administración frente al

comportamiento de los procesos institucionales, así mismo se busca la efectividad

de las recomendaciones hechas Teniendo en cuenta los compromisos adquiridos

por parte de cada uno de los líderes del proceso pues son parte integral del

mejoramiento continuo.

De acuerdo a la ley 1474 del 2011, articulo 9 “El jefe de la Unidad de la Oficina de

Control Interno deberá publicar cada cuatro (4) meses en la página web de la

entidad, un informe pormenorizado del estado del control interno de dicha entidad,

so pena de incurrir en falta disciplinaria grave.”

Con la entrada en vigencia del decreto 1499 del 2017, el gobierno nacional dio una

directriz clara sobre la forma de concebir la estructura de las entidades públicas y

de cómo deben ser sus reportes de información.

Con la llegada de MIPG, los sistemas de gestión, calidad y control interno se

articulan de forma conjunta, y hacen de MIPG la herramienta perfecta para

dinamización la ejecución de los programas en las entidades, y de poder

garantizar calidad en cada uno de los procesos mediante una evaluación

permanente.

Así mismo la generación de informes y en particular el informe pormenorizado,

deberá contener otros elementos que trae consigo MIPG, como lo son las 7

dimensiones enmarcadas en los 5 componentes de control interno.

Para la presentación de este informe se tendrá en cuenta el decreto 1499 del 2017

y se mostrara el grado de avance que hay en MIPG para este periodo.

1. Ambiente de control

El ambiente de control incluye una serie de factores presentes en la organización y

que definen parámetros tanto específicos como tácitos para la operación del

sistema de control interno.

Tales factores incluyen aspectos formales tales como la estructura organizacional,

las políticas de administración de recursos humanos y las relaciones de jerarquía,

autoridad y responsabilidad e informales incluyendo la integridad y los valores de

todos los miembros de la institución, así como la filosofía administrativa y el estilo

Page 3: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

de gestión que apliquen el representante legal y los empleados los cuales

constituyen controles informales.

Para este periodo la entidad resalto la importancia de los valores Institucionales y

propendió por la participación activa de cada uno de sus funcionarios en la

interiorización del código de ética de los funcionarios públicos.

Frente a las políticas de administración del riesgo, se ha dejado de manifiesto

durante las reuniones del comité de gestión y desempeño, que estas políticas son

el pilar fundamental del actuar de la Institución pues sobre esas bases se

direccionan la toma de decisiones, que es válido fortalecer las comunicaciones

internas y externas que den a conocer cada uno de estos lineamientos y sean de

total conocimiento.

La entidad implemento a través de la resolución No. 062 del 21 de Mayo del año 2018 se “POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA Y EL CÓDIGO DE ÉTICA DE CONTROL INTERNO DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ARMENIA QUINDIO." Esto permite la estandarización de los procesos de Auditoria y crea un ambiente de respeto y profesionalismo con el código de ética del auditor.

DIMENSION DE GESTION ESTRATEGICA DE TALENTO HUMANO.

La entidad acogió el ACUERDO No. CNSC - 20181000006176 DEL 10 de Octubre

del año 2018 Por el cual se establece el Sistema Tipo de Evaluación del

Desempeño Laboral de los Empleados Públicos de Carrera Administrativa y en

Período de Prueba.

Donde reza que las entidades de conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 de

la Ley 909 de 2004, deben desarrollar sus sistemas propios de evaluación del

desempeño laboral para la aprobación de la Comisión Nacional del Servicio Civil;

en defecto de este, de manera excepcional adoptarán el sistema tipo previsto en el

presente acuerdo.

Partiendo de esta consideración, cabe destacar que el literal d) del artículo 11 de

la norma en cita, prevé como una función a cargo de la Comisión Nacional del

Servicio Civil establecer los instrumentos necesarios para la aplicación de las

normas sobre evaluación del desempeño laboral de los empleados de carrera

administrativa.

Page 4: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

El Sistema Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral se aplicará a los

empleados públicos de carrera y en período de prueba que presten sus servicios

en las entidades públicas que se rigen por la Ley 909 de 2004 y aquellas que

cuenten con Sistemas de Carrera Específicos y Especiales de origen legal,

mientras desarrollan sus propios sistemas de evaluación. En mérito de lo

expuesto, la Comisión Nacional del Servicio Civil en sesión del 4 de octubre de

2018, aprobó el Sistema Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral de los

Empleados Públicos de Carrera Administrativa y en Período de Prueba, y en

consecuencia

De esta forma se procedió a evaluar al personal de planta de la entidad dando

cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos

Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador y el evaluado dentro

de los quince (15) días hábiles siguientes del inicio del período de evaluación

anual o de la posesión del servidor en período de prueba, según corresponda.

Durante esta primera fase se pueden presentar situaciones especiales, tales

como: Ausencia de concertación.

Si vencido el término establecido para realizar la concertación de los compromisos

no existe consenso, el evaluador procederá a fijarlos dentro de los tres (3) días

hábiles siguientes.

Para ello deberá dejar constancia del hecho y solicitar la firma de un testigo que

desempeñe un empleo igual o superior al del evaluado. Lo anterior se comunicará

al evaluado quien podrá presentar reclamación ante la Comisión de Personal de la

entidad, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes con la manifestación expresa

de los motivos de su inconformidad.

Omisión del evaluador. De no ser posible la concertación de los compromisos por

omisión del evaluador, el evaluado dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al

vencimiento de dicho término, le remitirá una propuesta de compromisos, respecto

de la cual el evaluador hará observaciones y le presentará una propuesta

ajustada.

De no existir consenso, el evaluador procederá a fijarlos y el evaluado podrá

presentar reclamación ante la Comisión de Personal de la entidad, dentro de los

Page 5: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

dos (2) días hábiles siguientes con la manifestación expresa de los motivos de su

inconformidad.

DIMENSION DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Y PLANEACION Soporte Estratégico Institucional La Personería Municipal de Armenia, Quindío es una entidad pública con autonomía administrativa y presupuestal, que ejerce las funciones del Ministerio Público señaladas por la Constitución Política, la ley y los acuerdos municipales, bajo la dirección del Procurador General de la Nación. En términos generales, a la Personería Municipal de Armenia le corresponde la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas, en el ámbito territorial del Municipio de Armenia, de conformidad con lo consagrado en el artículo 118 de la Constitución Política de Colombia, el artículo 178 de la Ley 136 de 1994, el Acuerdo Municipal 009 de 2003, y demás normas complementarias y concordantes Para la vigencia 2016-2020, la Personería Municipal de Armenia ha adoptado un Plan Estratégico Institucional (PEI), que contiene la estrategia a seguir por la entidad en el medio plazo, donde enmarca las directrices, compromisos a ejecutar y desarrollar en la mencionada vigencia, estableciendo una misión y visión sostenible a la cual se le dará cabal cumplimiento a través de 4 líneas estratégicas: 1) Formación ciudadana y cultura de la legalidad; 2) Lucha contra la corrupción; 3) Paz, reconciliación y posconflicto, y 4) Litigio de alto impacto. En esta sección se abordará la segunda dimensión de MIPG -Direccionamiento Estratégico y Planeación cuyo propósito es permitirle a una entidad pública, un sector administrativo, una gobernación o una alcaldía definir la ruta estratégica que guiará su gestión institucional, con miras a garantizar los derechos, satisfacer las necesidades y solucionar los problemas de los ciudadanos destinatarios de sus productos y servicios. Así como fortalecer la confianza ciudadana y la legitimidad. Un requisito básico para emprender un adecuado ejercicio de direccionamiento estratégico y de planeación, es que cada entidad tenga claro cuál es el propósito fundamental (misión, razón de ser u objeto social) para el cual fue creada y que enmarca lo que debe o tiene que hacer; para quién lo debe hacer, es decir, a qué grupo de ciudadanos debe dirigir sus productos y servicios (grupos de valor); para qué lo

Page 6: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Debe hacer, es decir qué necesidades o problemas sociales debe resolver y cuáles son los derechos humanos que debe garantizar como entidad pública; y cuáles son las prioridades identificadas por la entidad, propuestas por la ciudadanía y grupos de valor y fijadas en los planes de desarrollo (nacionales y territoriales), el presupuesto general asignado y, en general, el marco normativo que rige su actuación.

La alta dirección ha tomado medidas frente a la implementación de MIPG y ha

generado los actos administrativos correspondientes, es así que con la resolución

082 del 2018 se da la Integración de los planes institucionales y estratégicos al

Plan de Acción y con la 083 se conforma el comité institucional de gestión y

desempeño del modelo integrado de planeación y gestión en la personería

municipal de armenia.

Así mismo con la resolución 109 del 1 de Octubre del año 2018 se corrige la

resolución 083 en cuanto a los comités que se integran y fusionan en la entidad.

Por otro lado la entidad realizo las autoevaluaciones de MIPG, que permitirán

medir el grado de implementación y de las acciones a seguir para su cabal

cumplimiento.

Estas autoevaluaciones contaron con la participación activa de los funcionarios

líderes de procesos, y con el direccionamiento del despacho de la persona

municipal, para garantizar su efectiva realización.

Plan Anticorrupción Y Atención Al Ciudadano

Mediante resolución 010 del 31 enero del año 2019 la entidad implemento el plan

anticorrupción y de atención al ciudadano.

La formulación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano se realizó considerando los lineamientos otorgados por la Secretaría de Transparencia de Presidencia de la República en coordinación con las direcciones de Control Interno y Racionalización de Trámites y del Empleo Público de Función Pública y el Programa Nacional del Servicio al Ciudadano del DNP en el documento de Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Este instrumento de planificación se elaboró teniendo en cuenta las novedades presentadas en el Decreto 124 de 2016 del Departamento Administrativo de la Presidencia y en la circular externa 10-02-2016 del Departamento Administrativo

Page 7: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

de la Función Pública; en el cual, de acuerdo con la nueva metodología, desarrolló los siguientes componentes: ▪ El primer componente contiene el mapa de riesgos de corrupción y las medidas concretas para mitigarlos.

▪ El segundo componente contiene un elemento fundamental para cerrar espacios propensos para la corrupción, a través de la estrategia para la racionalización de trámites (anti-trámites).

▪ El tercer componente contiene la estrategia de rendición de cuentas a los ciudadanos, que busca brindar espacios para que la ciudadanía participe, sea informada de la gestión de la entidad y se comprometa en la vigilancia del quehacer del Estado.

▪ El cuarto componente contiene los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano, donde se indica la secuencia de actividades que deben desarrollarse al interior de la entidad para mejorar la calidad y accesibilidad a los trámites y servicios que se ofrece al interior de la entidad; asi como, los lineamientos generales para la atención de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias por parte de la ciudadanía.

▪ El quinto componente contiene los mecanismos generales de la política de transparencia y acceso a la información.

Presupuestó

La entidad mediante resolución 140 del 29 de diciembre del año 2018 por el cual se liquida el presupuesto de gastos de funcionamiento de la personería municipal de armenia para la vigencia 2019, el cual asciende a la suma de $1.530.003.689 y que cubre gastos tales como Gastos De Personal, Gastos Generales. Plan Anual De Adquisiciones Mediante resolución 010 del 31 enero del año 2019 la entidad implemento el plan de adquisición de bienes el cual tiene estructurado el plan de compras de acuerdo a las normatividad vigente que se encuentra en el siguiente link http://www.personeriarmenia.gov.co/v2/files/file/Archivos2019/FINANCIERA/PLANES/PAA%202019.pdf

Page 8: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

DIMENSION DE GESTION CON VALORES PARA RESULTADOS

Esta agrupa un conjunto de políticas, o prácticas e instrumentos que tienen como

propósito, permitirle a la organización realizar las actividades que la conduzcan a

lograr los resultados propuestos, y a materializar las decisiones plasmadas en su

planeación institucional.

En el marco de los valores del servicio público. Para concretar las decisiones

tomadas en el proceso de planeación institucional, y teniendo en cuenta el talento

humano del que se dispone, en esta Dimensión se abordan los aspectos más

importantes que debe atender una organización para cumplir con las funciones y

competencias que le han sido asignadas.

Para ello, esta dimensión se entenderá desde dos perspectivas: la primera,

asociada a los aspectos relevantes para una adecuada operación de la

organización, en adelante “de la ventanilla hacia adentro”; y la segunda, referente

a la relación Estado Ciudadano, “de la ventanilla hacia afuera

La personería municipal de Armenia, ha generado una serie de herramientas que

permiten la evaluación permanente de sus metas de gestión, a través de los

planes de acción.

Esta herramienta facilita la evaluación trimestral de cada una de las áreas de la

Institución, permitiendo el replanteamiento de metas si es necesario, o la

articulación de más recursos para poder cumplir las ya propuestas.

Entre las actividades desarrolladas por las diferentes áreas encontramos las

siguientes:

División de derechos fundamentales

Esta división tiene la misión de garantizar a cada uno de los ciudadanos del

municipio de Armenia, sus derechos más básicos, a través de asesorías

personalizadas, acompañamiento, seguimiento e intervención como ministerio

público ante los diferentes entes gubernamentales de la cuidad.

FUNCIONES

Atención al ciudadano

- Brindar asesoría jurídica gratuita en materia constitucional, civil, familia, servicios públicos, etc.

- Elaborar derechos de petición en interés particular y en interés general, y velar por su efectividad.

Page 9: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

- Elaborar recursos ante las decisiones de la administración. - Elaborar acciones de tutela de acuerdo a las solicitudes de la

comunidad cuando les sean vulnerados los Derechos Fundamentales.

- Elaborar amparos de pobreza. - Presentar acciones populares en defensa de los intereses

colectivos y del ambiente. - Interponer acciones de cumplimiento. - Tramitar quejas ciudadanas ante las Entidades Estatales, o

Personas Jurídicas y naturales por vulneración de Derechos Humanos.

- Tramitar las quejas y reclamos sobre servicios públicos domiciliarios a las respectivas entidades prestadoras del servicio.

Asistencia y verificación de casos por presunta vulneración de Derechos Humanos

Visitas y asistencias a los Centros de Reclusión de hombres y mujeres en la ciudad de Armenia, Centro de Reclusión de menores, Centros hospitalarios, Centros de Bienestar del Adulto mayor, etc.

Promoción de los Derechos Humanos

A través de programas de capacitación de cada vigencia, en temas de interés para los diferentes grupos poblacionales. (Minorías Étnicas, Población LGBTI, Población del Adulto Mayor, Población en Condición de Discapacidad, Población Estudiantil, docentes, Población en general).

Atención a las Víctimas del Conflicto Armado

- Asesoría y acompañamiento jurídico a las víctimas del conflicto armado.

- Trámite de la inscripción en el Registro Único de Víctimas. - Acompañamiento a la Alcaldía Municipal para la elaboración del

censo de las personas afectadas en sus derechos como consecuencia del conflicto armado.

- Inscripción de las organizaciones de víctimas y las organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas, interesadas en integrar las mesas de participación de víctimas.

- Vigilancia al Municipio de Armenia en el cumplimiento de los componentes de ayuda humanitaria inmediata para la población víctima.

- Acompañamiento a los retornos y reubicación de las víctimas de desplazamiento.

Promover, divulgar, proteger y defender los Derechos Humanos de la infancia en las instituciones públicas y privadas con énfasis en el

Ejecución Ley 1620 de 2013 – Convivencia Escolar: - Revisión de los Manuales de convivencia - Fomentar capacitaciones, talleres, foros etc., tendientes a la

defensa de la familia, del menor y de los Derechos Humanos. - Acompañar e informar a la población estudiantil sobre el

Page 10: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

carácter prevalente de sus derechos, de su interés superior y sus mecanismos de protección frente a amenazas y vulneraciones.

proceso de Personeros estudiantiles.

Registro y Promoción de Veedurías Ciudadanas

Registrar las Veedurías ciudadanas y promover su creación y funcionamiento.

Tabla I Asesorías derechos fundamentales con corte a Diciembre 31 del 2018 que no generan documentos.

TIPOS ASESORÍAS 31/12/17 31/12/18

Civil 1.557 3.019

Comercial 157 454

Laboral 683 687

Salud 1.268 1.221

Servicios públicos domiciliarios

147 130

Servicios públicos no domiciliarios 58 49

Protección al consumidor

103 148

Familia 442 405

Sisben 20 42

Pensiones 77 58

Penal 145 246

Educación 117 99

Otra 1.002 966

TOTAL ASESORÍAS 5.776 7.524

Page 11: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Tabla II Asesorías derechos fundamentales con corte a Diciembre 31 de 2018 que generan documentos.

TIPOS DOCUMENTOS 31/12/17 30/11/18

ACCIONES DE TUTELA Salud 1.107 749

Laboral 131 81

Población víctima 4 7

Pensión 7 5

Educación 65 49

Adulto mayor 42 17

Otras 105 85

TOTAL 1461 993

IMPUGNACIÓN E INCIDENTES FALLOS TUTELA

Impugnación fallos de tutela 40 38

Incidentes de desacato 774 419

TOTAL 814 457

DERECHOS DE PETICIÓN Salud 212 153

Pensión 26 37

Laboral 94 49

Protección al consumidor 151 301

Encuesta Sisben 14 10

Servicios públicos domiciliarios 173 99

Servicios públicos no domiciliarios 53 24

Educación 33 24

Adulto mayor 42 26

Otros 740 640

TOTAL 1538 1363

RECURSOS VIA ADMINISTRATIVA

Reposición en subsidio de apelación 62 48

Reposición 16 4

Apelación 12 7

Queja 5 1

Recurso de reconsideración 3 10

TOTAL 98 70

AMPAROS DE POBREZA Amparos de pobreza 273 214

DILIGENCIAS JUDICIALES Diligencias judiciales 1 7

SEGUIMIENTOS A DERECHOS PETICIÓN

Seguimiento a derechos de petición 464 196

OTROS OFICIOS Otros oficios personería 24 12

TOTAL DOCUMENTOS 4673 3312

Page 12: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Tabla III Capacitaciones a miembros de poblaciones vulnerables y líderes estudiantiles.

TEMA POBLACIÓN TOTAL AÑO

Gobierno Escolar y Personería Estudiantil

Estudiantes 41 instituciones educativas oficiales y no oficiales: Bosques de Pinares - Laura Vicuña- Eudoro Granada – INEM- Santa Teresa de Jesús - Normal Superior - Cámara Junior - El Caimo - Nuestra Señora de Fátima – Fundanza – CASD - Cristóbal Colón- Ciudadela Sur - Sagrada Familia- Bethlemitas – Quindos – Colinas - Gustavo Matamoros D'acosta – Zuldemayda - Ciudad Dorada - Juan Pablo Segundo – Campestre - Ciudadela Occidente - La Adiela - Nacional Adiela - Nacional Jesús María Ocampo - Enrique Olaya Herrera - Camilo Torres - Marcelino Champagnat - San Luis Rey - Republica de Francia – Comfenalco - Teresita Montes - Instituto Técnico industrial - ciudadela cuyabra - Nuestra Señora de Belén - Gimnasio Santo Rey - Jorge Isaac - Gimnasio Contemporáneo - Los Ángeles - San José - María Inmaculada

2943

Portafolio de Servicios Personería Municipal y Violencia de Género

Población Víctima de Conflicto Armado - UAO Miraflores

26

Veedurías ciudadanas, Ley 850 de 2003

Veedores ciudadanos 14

Foro participación ciudadana (marco de la celebración de la participación ciudadana)

Personeros, Contralores y Representantes Estudiantiles 74

Mecanismos de participación ciudadana

Población Sexualmente Diversa (LGBTI). 7

Diplomado, Ciudadanía y Paz

Población Diferencial (Afrocolombianos, Indígenas, LGBTI, Víctimas, Jóvenes, Mujeres, Discapacidad, Adulto Mayor, Defensores Derechos Humanos, Ediles y Veedores).

43

Capacitación enfoque diferencial

Reclusos EPMSCA (San Bernardo) 30

Capacitación enfoque Funcionarios EPMSCA (San Bernardo) 28

Page 13: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

diferencial

Capacitación Acciones Constitucionales

Profesores área de sociales y rectores 45

Capacitación en derechos humanos convivencia escolar Ley 1620 de 2013

Población Instituciones Educativas: IE Nacional - Gimnasio Santo Rey

90

Capacitación corresponsabilidad parental y portafolio de servicios Personería Municipal

Padres de Familia Integrantes del proyecto mambrú no va a la guerra

20

Capacitación resolución de conflictos, métodos alternativos de solución de conflictos

Niños, Niñas y Adolescentes del proyecto mambrú no va a la guerra

50

Capacitación resolución de conflictos, métodos alternativos de solución de conflictos

Población Estudiantil Instituciones Educativas IE Eudoro Granada - IE INEM - IE Bosques de Pinares -IE Santa Teresa de Jesús - IE Fundanza, IE Cuyabra y Colegio Capuchinas

393

Diplomado ciudadanía y paz - los jóvenes y la participación ciudadana

Personeros, Contralores y Representantes Estudiantiles y Jóvenes programa ICBF SEDECOM

32

Jurisprudencia y enfoque diferencial y los retos de la igualdad

Población LGBTI Privada de la Libertad EMMSCA (San Bernardo)

14

Capacitación Derechos Humanos y convivencia escolar

Estudiantes IE INEM 30

Capacitación control social y veedurías

Fundación FUNDALI 20

Convivencia escolar y resolución pacífica de conflictos

IE Cámara Junior - IE Cristóbal Colón -IE Zakurayima - IE Gustavo Matamoros - IE Quindos - IE Laura Vicuña - IE CASD - IE Ciudadela del Sur - Colegio Campestre - IE Juan Pablo Segundo - Colegio Sagrada Familia.

222

Equidad de Género Víctimas del Conflicto Armado UAO barrio Miraflores 57

Portafolio de servicios de la Personería Municipal

Funcionarios ICBF Fundación Manuel Mejía Comunidades con Bienestar

35

Violencia de Género ley 1257 de 2008

Aprendices del SENA Agroindustrial 168

Derechos Humanos y liderazgo

Personeros, Contralores y Líderes Juveniles 46

Ley 1448 de 2011, Ley de Población Indígena 139

Page 14: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

víctimas

Capacitaciones políticas públicas a población LGBTI, sexualmente diversa

Población Sexualmente Diversa 15

Capacitación ley 1620 convivencia escolar situaciones tipo I,II,III rutas de atención.

Población coordinadores y rectores colegios de armenia 60

Foro de Derechos Humanos y Paz, ¿Qué tal si nos reconciliamos?

Líderes, estudiantes, veedores, profesores, rectores, comunidad en general

53

TOTAL PERSONAS CAPACITADAS 5225

Tabla IV Atención a víctimas por la división de derechos fundamentales.

ATENCIÓN VICTIMAS

Tipo de víctima Número de atenciones

Desplazamiento forzado 1677

Otras víctimas 72

TOTAL ASESORÍAS VÍCTIMAS 2453

Tabla V Clasificación de las atenciones a las víctimas.

CLASIFICACIÓN DE ATENCIONES

Tipo de asesoría jurídica Número de atenciones

Tutelas víctimas 42

Derechos de petición víctimas 516

Declaraciones víctimas 110

Recursos víctimas 39

Solicitudes ayuda humanitaria 44

Oficios entidades territoriales 14

TOTAL CASOS ATENDIDOS 2453

Page 15: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Centro de conciliación

Es un centro de promoción de la construcción de la convivencia pacífica por medio

de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, en especial el de la

conciliación extrajudicial en derecho.

El centro de conciliaciones es el lugar donde la comunidad puede resolver sus

conflictos de manera pronta y ágil, frente asuntos en materia de familia, en

derecho civil en materia de derecho comercial, en materia de derecho público.

La Personería Municipal de Armenia cuenta con un Centro de Conciliación en el

que las personas de escasos recursos pueden resolver sus conflictos de manera

definitiva, ágil y gratuita con la ayuda de un conciliador

Estos son algunos asuntos que pueden ser tratados en el centro de conciliaciones

FAMILIA

Fijación, aumento, disminución y exoneración de cuota de alimentos.

Custodia y visitas sobre menores e incapaces.

Declaración de unión marital de hecho, su disolución y la liquidación de la sociedad patrimonial.

Controversias entre cónyuges sobre la dirección conjunta del hogar y entre padres sobre el ejercicio de la autoridad paterna o la patria potestad.

Separación de bienes y de cuerpos.

CIVIL Y COMERCIAL

Responsabilidad contractual y extracontractual.

Incumplimiento de obligaciones o contratos.

Restitución de bien inmueble arrendado.

PENAL Aquellos delitos que requieren denuncia de parte para iniciar la investigación penal:

Lesiones personales

Injuria

Calumnia

Hurto

Estafa

Abuso de confianza

Daño en bien ajeno

Page 16: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Tabla VI Gestión Centro de Conciliación Detallado.

GESTIÓN CENTRO DE CONCILIACIÓN DICIEMBRE 31 2017/2018

CONCEPTO 31/12/17 31/12/18

Solicitudes de conciliación extrajudiciales en derecho recibidas

712 781

Actas de conciliación 137 155

Constancias de no conciliación 170 183

Constancia de no comparecencia 157 220

Constancias de archivo 177 220

TOTAL TRÁMITE FINALIZADO 641 778

Nº DE PERSONAS ATENDIDAS 1278 1032

División penal

En la división penal, la función principal es la de ser representante del Ministerio Publico, defender los derechos humanos de las partes y los derechos procesales de los sujetos procesales e intervinientes, se reciben las notificaciones remitidas por el Centro de Servicios Judiciales, Juzgados penales Municipales y/o Fiscalías locales.

Luego de haber priorizado, o atendido la llamada del centro de servicios judiciales, también hace presencia en el lugar donde está programada la audiencia y realiza la intervención.

En cuanto a las notificaciones remitidas por los Juzgados Municipales y/o Fiscalías Locales, de la Ley 600/2000 y la Ley 906 de 2004, una vez se haya realizado el cronograma de actividades, se asiste a las audiencias y en esta puede intervenir a través de los siguientes recursos:

Recurso reposición

Recurso de Apelación

Solicitud de Prueba

Alegatos de Conclusión

Page 17: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

A continuación, se presentan los resultados de la gestión de la división en la vigencia fiscal 2018:

Tabla VII Gestión de la División Penal.

ATENCIÓN Y ASISTENCIA DIVISIÓN PENAL DICIEMBRE 31 2017 / 2018

PROYECTO CONCEPTO TOTAL 2017

TOTAL 2018

1 Audiencias sistema penal acusatorio ley 906 de 2004 387 706

2 Audiencias sistema penal para adolescentes ley 1098/2006

169 13

3 Reconocimiento fotográfico 535 444

4 Reconocimiento en fila de personas 7 11

5 Asesorías Penal 400 674

6 Consejos de disciplina 30 29

7 Notificación de tutelas 1816 1324

8 Notificación procesos para archivo 3298 5606

9 Destrucción de estupefacientes, armas blancas y otros objetos

98 78

10 Amparos de pobreza 10 10

11 Derechos de petición 59 229

12 Tutelas: atención en despacho a usuarios 5 1

13 Desacato en fallo de tutelas 2 3

14 Conciliación por centro de conciliación 0 0

15 PQRS 19 0

16 Diligencias judiciales 39 22

17 Visitas a internos en EPMSC 1 14

18 Arraigo Familiar 3 5

19 Reuniones interinstitucionales 4 2

TOTAL ATENCIONES REALIZADAS POR PENAL 6882 9171

Page 18: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

División vigilancia administrativa y judicial.

La Ley 734 de 2002 “Por medio de la cual se expide el Código Disciplinario Único”, entre otros aspectos, indicó que el Estado es el titular de la acción disciplinaria. Para tal efecto, corresponde a las Oficinas de Control Interno y a los funcionarios de las ramas órganos y entidades con dicha potestad, conocer de los asuntos contra los servidores públicos de sus dependencias, sin perjuicio que la Procuraduría General de la Nación o la Personería, ésta última, frente a la administración municipal, puedan asumir su conocimiento en ejercicio del poder disciplinario preferente.

La acción disciplinaria puede iniciarse de oficio, por información proveniente de un servidor público o a través de queja formulada por cualquier persona. Las denuncias presentadas por anónimo deben acompañarse de medios probatorios sobre la presunta existencia de la falta y del responsable.

Es deber de todo servidor público que tenga conocimiento de un hecho constitutivo de posible falta disciplinaria, si no fuere competente para iniciar la acción, remitirla a la autoridad correspondiente para tal efecto.

En este sentido, todas las autoridades están obligadas a recibir las quejas presentadas por los ciudadanos en contra de los servidores o ex servidores públicos y particulares que puedan incurrir en este tipo de conductas.

Tabla VIII Gestión de la División de Vigilancia Administrativa y Judicial.

CONCEPTO TOTAL GESTIÓN

31.12.2017

TOTAL GESTIÓN

31.12.2018

Autos de apertura de indagación preliminar disciplinaria 31 56

Autos de Apertura de investigación disciplinaria 18 15

Autos de citación a audiencia 0 1

Autos de archivo 56 4

Autos inhibitorios 45 16

Autos de remisión por competencia 69 128

Quejas anexas a procesos disciplinarios 9 14

Autos acumulación procesos 2 5

Pliego de cargos 2 7

Fallo sancionatorio 2 2

Competencia Preferente 1 2

Diligencias previas y/o acciones preventivas 135 60

Notificaciones personales 58 72

Declaraciones bajo la gravedad del juramento 32 47

Versiones libres y espontáneas 14 32

Despachos comisorios 28 28

Visitas especiales 4 8

Page 19: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Asistencia a diligencias como Ministerio Público 18 169

Respuestas y seguimiento Derecho de Petición 79 39

TOTAL ACTUACIONES 603 705

TOTAL QUEJAS RECIBIDAS 277 275

TOTAL PROCESOS ACTIVOS 65 168

Tabla IX Capacitaciones realizadas.

CAPACITACIONES

TEMA POBLACIÓN No. PERSONAS

Capacitación Ley 850 de 2003 – Veedurías ciudadanas

Veedores 30

Capacitación a jurados de votación sobre Régimen de Responsabilidad de los Servidores Públicos

Jurados de votación 18

Responsabilidad del Servidor Público Contratistas programa de cero a siempre del ICBF

21

Veedurías Veedores 18

Responsabilidad disciplinaria de funcionarios públicos y de particulares con funciones públicas

Funcionarios de la Personería Municipal de Armenia

10

Responsabilidad disciplinaria de funcionarios públicos y de particulares con funciones públicas

Contratistas de la Personería Municipal de Armenia

11

Capacitación Veedurías, peticiones, mecanismos de participación ciudadana, mecanismos de protección de los derechos fundamentales y funciones de la Personería Municipal de Armenia

Profesores y contratistas del ICBF

27

Page 20: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

División financiera

La Dirección Financiera es la unidad encargada de coordinar, orientar y controlar las actividades de orden contable, presupuestal y financiero de la Personería Municipal de Armenia. Esta área, dentro del Mapa Estratégico, hace parte de uno de los procesos de apoyo de la Entidad. Además del cumplimiento de las funciones a su cargo, la Dirección Financiera tiene como responsabilidades principales:

La eficacia en la aplicación de las Normas Contables, Presupuestales y Tributarias.

Sistematización y Control de la información financiera y Presupuestal de la Entidad.

Presentación de informes Financieros y Presupuestales a la Alta Gerencia, Entes de Control y Ciudadanía en General.

Aunado a lo anterior, el Área Financiera apoya otros procesos administrativos, entre los que se encuentra la contratación de bienes y servicios.

Políticas Y Prácticas Contable Aplicación del Marco Conceptual del Plan General de contabilidad pública PGCP. Para el período 2018 se aplican los procesos de identificación, recopilación, clasificación, registro, preparación y revelaciones de los estados contables dentro del marco conceptual de la contabilidad pública y PGCP a nivel de los documentos fuente. Aplicación de Normas y Procedimientos Para la elaboración de los Estados financieros, la Personería de Armenia cumple con las normas y procedimientos establecidos por la Contaduría General de la Nación así: en el periodo informado utilizó los criterios y normas para la aplicación de las provisiones, depreciación y amortización. Para el registro de los hechos financieros y económicos se aplicó la causación. Aplicación del Catálogo General de Cuentas – CGC Como entidad sujeta a la Resolución 533 de 2015 nos cobija el Catálogo General de Cuentas Resolución 620 de 2015, modificado por la Resolución 468 de 2016, por lo tanto los estados financieros de la Personería Municipal de Armenia, de la

Page 21: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

vigencia 2018, son preparados de conformidad con el régimen de contabilidad pública, el cual está conformado por el Plan General de Contabilidad Pública, el manual de procedimientos y la doctrina contable pública. Registro oficial de libros de contabilidad y documentos soportes Para el registro oficial, utilización y custodia de los libros y preparación de los documentos oficiales de soporte de la Personería Municipal de Armenia, se cumple plenamente con las normas establecidas dentro del PGCP. Proceso y resultados de la Consolidación de la Información Contable La Personería Municipal de Armenia, presenta la información de este solo ente a la Administración central para ser consolidada en la contabilidad del Municipio de Armenia. Informe Presupuestal El presupuesto de gastos de funcionamiento de la Personería Municipal de Armenia, proviene de la participación del 1.7% de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) que proyecta y recauda el Municipio de Armenia, (Articulo 10 Ley 617 de 2000) en cada vigencia fiscal. Mediante Acuerdo 098 de octubre 30 de 2017, fue aprobado el Presupuesto de gastos de funcionamiento de la Personería Municipal de Armenia para la vigencia fiscal 2018, por valor de MIL SEISCIENTOS DIECISÉIS MILLONES CUATROCIENTOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS NOVENTA PESOS MDA CTE ($1.616.417.790.oo), sin embargo el 21 de mayo de 2018 a través de oficio DH-PGF-GP-099 el Municipio le notificó a esta entidad que el presupuesto según Decreto 053 de 2018 tendría un aplazamiento de ($2.000.000.000.oo) afectando el valor del cálculo porcentual del 1.7% en ($34.000.000.oo), quedando el presupuesto de la Personería por un valor de $1.582.417.790.oo. Posteriormente el 02 de noviembre de 2018 a través de Decreto número 164 el Alcalde de Armenia modificó el presupuesto general de rentas, gastos e inversión del Municipio de Armenia por valor de ($5.943.775.497.oo), disminuyendo el presupuesto de esta Entidad en ($102.493.528.oo), dando como resultado un presupuesto total de $1.479.924.262.oo, afectando directamente la contratación por servicios. Al finalizar la vigencia fiscal la administración emitió el Decreto 310 del 28 de diciembre de 2018 el cual presentó otra disminución al presupuesto general de

Page 22: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

rentas, gastos e inversión, afectando el presupuesto de la Personería Municipal de Armenia en un valor de SEIS MILLONES SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS DA CTE ($6.573.694.oo), por lo que se hizo necesario modificar el presupuesto de la entidad, dando como resultado un presupuesto final de MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS MDA CTE ($1.473.350.568.oo), de los cuales se ejecutaron MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UN MILLONES SETECIENTOS DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS CON TRECE CENTAVOS ($1.471.717.857,13), quedando una cuenta por pagarle al municipio por recursos no ejecutados por valor de UN MILLÓN SEISCIENTOS TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS DIEZ PESOS CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (1.632.710,87). Para la vigencia fiscal 2018 las reducciones que se le aplicaron al presupuesto inicial ascendieron a la suma de CIENTO CUARENTA Y TRES MILLONES SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS PESOS MDA CTE ($143.067.222.oo).

1.1.1.1 Presupuesto de gastos Presupuesto inicial:

Tabla X Presupuesto inicial Personería Municipal vigencia 2018

Servicios Personales $1.165.189.296

Gastos Generales $451.228.494

Total Presupuesto $1.616.417.790

Tabla XI Presupuesto Personería Municipal 2018 con reducción.

ANÁLISIS EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE ENERO A DICIEMBRE 31 DE 2018 (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

Descripción Presupuesto Total Total Ejecutado y comprometido

% ejecución x componente

Servicio Personales

1.153.697.891,87 1.152.065.181.oo 99.85%

Gastos Generales

319.652.676,13 319.652.676,13 100%

Totales 1.473.350.568,00 1.471.717.857,13

Page 23: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Presupuesto de ingresos La ejecución de ingresos se reporta a través de transferencias mensuales, que

realiza la Administración Central de lo efectivamente recaudado por concepto de

Ingresos Corrientes de Libre Destinación, para el cierre de la vigencia fiscal el

municipio giró a 31 de diciembre de 2018 la suma de MIL CUATROCIENTOS

OCHO MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS

CINCUENTA Y TRES PESOS MDA CTE ($1.408.491.453.oo) y un

reconocimiento por valor de SESENTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS

CINCUENTA Y NUEVE MIL CIENTO QUINCE PESOS MDA CTE

($64.859.115.oo), valor que al cierre se reflejan en el Estado de cambio en la

situación financiera como un activo en cuenta por cobrar al municipio.

En cuanto a la Ejecución de gastos, se aclara que el presupuesto aprobado para la Entidad es solo para cubrir sus gastos de funcionamiento y el mismo es liquidado para dos componentes denominados Sueldos de Personal y Gastos Generales.

Tabla XII Análisis presupuesto de ingresos Personería Municipal 2018.

Descripción Presupuesto Total Total girado a 31 de diciembre

% ejecución

TOTAL $1.473.350.568.oo $1.473.350.568.oo 100%

DIMENSION INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Gestión de la comunicación e imagen institucional Comunicar y divulgar interna y externamente, de manera oportuna y efectiva la gestión y el portafolio de servicios de la personería municipal de armenia La Personería Municipal dando cumplimiento a la actividad del plan de acción del despacho consistente en “Comunicar y divulgar interna y externamente, de manera oportuna y efectiva la gestión y el portafolio de servicios de la Personería Municipal de Armenia”, realizó las siguientes publicaciones de interés general en su página web y redes sociales: En la red social FACEBOOK se cuenta con un total de 2.421 seguidores y se realizaron 213 publicaciones que llegaron a 616.993 personas.

Page 24: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

En la red social TWITTER se cuenta con un total de 1.860 seguidores y se realizaron 154 publicaciones con una cantidad de 45.900 impresiones.

La cuenta en la red social INSTAGRAM cuenta con 93 seguidores y se realizaron 47 publicaciones, con una cantidad de 1.468 impresiones aproximadamente.

En LA PÁGINA WEB de la entidad se vinieron adelantando varias gestiones con la finalidad de cumplir con los requerimientos legales de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública e igualmente con la finalidad de brindar una mayor facilidad para los ciudadanos al momento de consultar la Página Web de la

Page 25: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

entidad. En la página Web se publicaron cuarenta y tres (43) noticias y veintitrés (23) avisos. Específicamente se actualizaron diferentes menús y se incluyeron contenidos para cumplir con la política de Gobierno Digital; Se incluyó el menú de transparencia con el contenido relacionado, se actualizaron documentos de Presupuesto, Informes de gestión y de Rendición de cuentas, Informes de control interno, Resoluciones, Informes de PQRS e Informes de satisfacción de usuario, se incluyeron los 13 planes estratégicos y se actualizó información de atención al ciudadano. La Mayoría de los ítems de la página sufrieron al menos una modificación y/o

actualización durante el año; quedando pendiente para la próxima vigencia la

visualización desde dispositivos móviles y la implementación de contenido

amigable para discapacitados visuales

Por otro lado, y respecto a los datos estadísticos de visitas realizadas a la Página Web, se tiene que en el año 2018 se realizó un impacto a once mil ciento setenta y una personas (11.171), quienes visitaron la página ochenta mil doscientas setenta y siete veces (80.277) y realizaron visitas a las secciones de la misma ciento ochenta y dos mil treinta y cuatro veces (182.034). Así mismo, se realizaron quinientas cincuenta mil cuatrocientas diecisiete (550.417) solicitudes, las cuales se refieren a cada vez que algún usuario da clic para acceder a alguno de los contenidos de la página generándose en total un tráfico de 20.43 GB de información - El tráfico se refiere al flujo de entrada y salida de información relacionada con la página (carga y descarga de archivos)-. La siguiente tabla y gráfica muestran los datos estadísticos del año en curso 2018.

Tabla XIII Datos estadísticos PÁGINA WEB a diciembre 31 de 2018.

MES VISITANTES DISTINTOS

NÚMERO DE VISITAS

PÁGINAS SOLICITUDES TRÁFICO

Enero 1,605 2,283 13,171 48,321 3.55 GB

Febrero 1,760 2,374 17,428 67,835 4.36 GB

Marzo 1,322 2,696 23,394 73,763 3.04 GB

Abril 1,126 6,952 15,047 49,736 2.15 GB

Mayo 839 9,154 16,808 52,122 1.40 GB

Junio 717 8,670 14,654 44,573 1.01 GB

Julio 693 8,936 16,525 50,359 1.11 GB

Agosto 685 8,998 15,326 40,098 943.56 MB

Septiembre 626 8,606 12,814 31,586 774.20 MB

Octubre 659 8,159 13,285 36,485 872.65 MB

Page 26: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Noviembre 679 8,792 15,476 38,042 847.97 MB

Diciembre 460 4,657 8,106 17,497 459.85 MB

TOTAL 11,171 80,277 182,034 550,417 20.43 GB

Figura 1 Histórico estadístico mensual 2018 de la Página Web

2. Evaluación De Riesgos

La Personería Municipal De Armenia, viene implementando una serie de políticas

encaminadas a fortalecer la misionalidad de la entidad, y que esta cumpla con su

papel social, mediante la estipulación de metas concretas y medibles.

Para poder desarrollar esta labor, la entidad ha facilitado la participación activa de

cada uno de sus funcionarios, en capacitaciones sobre administración de riesgos

bajo la nueva metodología hecha por la ESAP para el año 2018-2019.

La política de riesgos, es una directriz que busca fortalecer cada uno de los

procesos de la entidad, con el fin de minimizar posibles acciones que conlleven a

una alteración en el cumplimento de las metas.

Para ello se han programado acompañamientos a los líderes de procesos, con el

fin de mostrar la nueva metodología de evaluación de los riesgos y así mismo

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

Histórico Mensual 2018

Visitantes distintos Número de visitas Páginas Solicitudes

Page 27: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

que cada control determinado para el riesgo, sea coherente y practico a la hora de

aplicarlo.

3. Actividades De Control

La entidad a través de la oficina de control interno y mediante aprobación por el

comité de control interno, diseño un cronograma de actividades para el año 2019

encaminadas a verificar permanentemente los diferentes procesos de la entidad.

Código: F- OACI -007

Versión 1

Fecha:

Es

tra

tég

ico

Mis

ion

al

Ap

oy

o

Ev

ala

uc

ión

y C

on

tol

Seguimiento a planes de mejoramiento Insitucional JC Personeria Auxiliar

Seguimiento a planes de mejoramiento por

procesosJC Personeria Auxiliar

Seguimiento Planes de accion 2018 JC Personeria Auxiliar

seguimiento mapa de riesgos por procesos y

anticorrupcionJC Personeria Auxiliar

arqueos de caja JC financiera

apoyo en cada una de las areas cuando se requiera JC personería municipal

Auditoría DIVISION VIGILANCIA ADMINISTRATIVA JC vigilancia

Auditoría AREA DE SISTEMAS JC sistemas

Auditoría FINANCIERA JC financiera

Informe Ejecutivo Anual Evaluación del Sistema de

Control Interno de cada vigencia.Oficina de control Interno

Informe Pormenorizado de Control Interno. Oficina de control Interno

plan anticorrupcion publicado pagina web Personeria Auxiliar

seguimiento plan anticorrupcion y de atencion al

ciudadanoOficina de control Interno

Informe Austeridad en el Gasto financiera

Informe Control Interno Contable. Oficina de control Interno

Informe de Rendición de la cuenta 2016 Res.144 de

2016 con sus respectivos anexos y en medio

magnéticos, Contraloria Municipal de Armenia.

financiera

Informe avance al plan de mejoramiento Institucional Oficina de control Interno

Informe de Gestion Personeria

Informe de evaluación por dependencias planes de

accionOficina de control Interno

planes de accion vigencia 2018 Personeria Auxiliar

seguimiento plataforma SIA oficina de control Interno

Informe Derechos de Autor Software sistemas

Informe de evaluacion por areas Oficina de control Interno

informe sobre quejas sugerencias y reclamos Personeria Auxiliar

seguimiento a la contratacion en el SECOP Oficina de control Interno

audiencia publica rendicion de cuenta personeria

Seguimiento a la Racionalización de Trámites. Oficina de control Interno

Seguimiento y Evaluación a la Implementación del

Sistema de Gestión de CalidadOficina de control Interno

seguimiento apertura de buzones Personeroa Auxiliar

Seguimiento al Sistema de Información y Gestión del

Empleo Público "SIGEP" (Antes SUIP)Oficina de control Interno

Coordinación del sistema de control interno Oficina de control Interno

Comité de archivo Archivo

De Dirección despacho

comité ESTRATEGICO Y DE GESTION SIGEP despacho

Capacitación RESPONSABILIDADES DEL

SUPERVISOROficina de control Interno

Capacitación MIGP Oficina de control Interno

RESPONSABLE DE AUDITORIA

Oc

tub

re

Dic

iem

bre

Ju

lio

Ma

yo

Auditorias Especiales

Informes de Ley

Ju

nio

Fe

bre

ro

TITULO DE LA AUDITORIA

Alcance del Programa: Las actividades de elaboración de informes determinados por ley, capacitación, auditorías internas a los procesos,

asistencia a comités de la entidad, atención a entes de control, seguimiento a planes de acción, auditorías especiales, situaciones imprevistas que

afecten el tiempo del programa, entre otros.

QUIEN EJERCE FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN

Asistencia a Comités (interinstitucionales e institucionales)

Jornadas de capacitación

Ma

rzo

Ab

ril

seguimientos a Procesos

Ag

os

to

Criterios:

- Requisitos de los procedimiento o normas aplicables según corresponda

No

vie

mb

re

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍA VIGENCIA 2019

Eq

uip

o A

ud

ito

r

Responsable: Lider de

proceso auditado

Co

ord

ina

do

r d

e

la A

ud

ito

ria

Se

pti

em

bre

Objetivo del Programa: Relacionar de manera ordenada las actividades de aseguramiento y consulta que realizará el equipo de control interno

para agregar valor y mejorar las operaciones de la entidad; ayudando a cumplir sus objetivos mediante la aplicación de un enfoque sistemático y

disciplinario para evaluar y buscar la mejora continua de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.

En

ero

Recursos:

- Humanos: Equipo de trabajo de la Oficina de Control interno

- Finacieros: Presupuesto asignado

- Tecnológicos: Equipos de computo, sistemas de información , sistemas de redes y correo electrónico de la empresa.

PROCESOS

Page 28: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Las tareas encomendadas tienen presencia durante todo el año, destacándose las

auditorias especiales, las cuales pueden ser a los procesos estratégicos

misionales o de apoyo.

Así mismo se tiene un monitoreo permanente a los sistemas de información como

son el SECOP I, EL SIA OBSERVA, EL SIGEP Y EL SUIT, los cuales se hace de

forma mensual.

El cumplimiento a la presentación de informes hacen parte del seguimiento hecho

por la oficina de control interno, buscando no solo la presentación de la

información, si no que esta misma tenga implícito la calidad de la información

brindada.

5. Actividades De Monitoreo O Supervisión Continua

Mediante el decreto 1499 del 2017 el gobierno nacional implemento MIPG, el cual

conlleva una serie de actividades a desarrollar, entre ellas se encuentran las

autoevaluaciones, esta es una herramienta que permitirá medir de forma imparcial

y real, el estado de la entidad frente a todas las exigencias dadas en dicho

decreto.

Para ello, se cuenta con una evaluación base que es la que está en este momento

evaluando el año 2018 y que tiene como fecha límite de presentación el 15 de

marzo del año 2019.

Allí se hace una calificación de la entidad tanto cualitativa como cuantitativa, y se

mide con sus pares, arrojando un punto de comparación y de partida para la

mejora continua.

Ahora, frente a las autoevaluaciones, la entidad acogió a través del nuevo comité

de gestión y desempeño, la responsabilidad de evaluarnos por cada uno de los

temas específicos, designando un garante para su realización.

La Personería Municipal De Armenia, se encuentra en esta etapa de evaluación,

para luego de allí, sacar los diferentes planes de mejora, que colocaran y

potencializaran a la entidad como una entidad dinámica ágil y participativa, así

mismo como una Institución que garantiza la protección de los derechos

humanos, vigilante de la actuación de los servidores públicos, y velando por los

recursos públicos, con eficiencia, eficacia y calidad en cada uno de sus servicios.

Page 29: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE … · cumplimento a las fechas de evaluación y de concertación de compromisos Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador

Conclusiones y recomendaciones de la Oficina de Control Interno

La entidad debe continuar con la implementación de MIPG, y establecer las

acciones de mejora frente a la autoevaluación realizada en el año 2018, con el fin

de terminar este proceso en el año 2019.

Dado en Armenia Quindío a los nueve 11 días del mes de Marzo del año 2019

Att

Juan Carlos Arroyave Espinosa Asesor Control Interno Personería Municipal De Armenia