3
INTRODUCCIÓN ABSTRACT MARCO TEORICO DISEÑO DE L A PRÁCTICA Para el diseño de la práctica se utilizaron los siguientes elementos para la construcción tanto de la etapa amplificadora como las etapas de filtrado de la señal: Materiales Condensadores Resistencias Protoboard Electrodos _____ Amplificadores operacionales LF353 Amplificadores de instrumentación INA131BP Trimmers Software de simulación electrónica (MULTISIM) El diseño de la práctica fue dividida en 3 etapas mencionadas a continuación según su orden de funcionamiento: Etapa 1: Amplificación Dentro de esta se ha utilizado como integrado fundamental un amplificador de instrumentación diseñado especialmente para instrumentación biomédica, este a su vez tiene una ganancia de 100 veces sin ninguna polarización externa al dispositivo, tan solo se debe de suministrar su alimentación positiva y negativa según el diagrama de conexiones mostrado en la figura 1. Etapa 2: Filtro pasa banda Para del diseño del filtro pasa-banda se tuvieron en cuenta las frecuencias de corte (0 a 300 Hz), Para limitar dichas frecuencias es necesario diseñar un filtro que limite las frecuencias bajas (pasa-altoa9 y otro que limite las frecuencias altas (pasa-bajo), la topología utilizada tanto en el filtro pasa-bajo como en el pasa- alto fue la de Sallen-Key puesto a su fácil diseño e implementación y una eficiencia aceptable para esta aplicación Diseño del filtro Pasa- bajo

INFORME practica 3.docx

Embed Size (px)

Citation preview

INTRODUCCIN ABSTRACTMARCO TEORICODISEO DE L A PRCTICAPara el diseo de la prctica se utilizaron los siguientes elementos para la construccin tanto de la etapa amplificadora como las etapas de filtrado de la seal:Materiales Condensadores Resistencias Protoboard Electrodos _____ Amplificadores operacionales LF353 Amplificadores de instrumentacin INA131BP Trimmers Software de simulacin electrnica (MULTISIM)El diseo de la prctica fue dividida en 3 etapas mencionadas a continuacin segn su orden de funcionamiento:Etapa 1: Amplificacin Dentro de esta se ha utilizado como integrado fundamental un amplificador de instrumentacin diseado especialmente para instrumentacin biomdica, este a su vez tiene una ganancia de 100 veces sin ninguna polarizacin externa al dispositivo, tan solo se debe de suministrar su alimentacin positiva y negativa segn el diagrama de conexiones mostrado en la figura 1.

Etapa 2: Filtro pasa banda Para del diseo del filtro pasa-banda se tuvieron en cuenta las frecuencias de corte (0 a 300 Hz), Para limitar dichas frecuencias es necesario disear un filtro que limite las frecuencias bajas (pasa-altoa9 y otro que limite las frecuencias altas (pasa-bajo), la topologa utilizada tanto en el filtro pasa-bajo como en el pasa-alto fue la de Sallen-Key puesto a su fcil diseo e implementacin y una eficiencia aceptable para esta aplicacin Diseo del filtro Pasa-bajo

Figura 2. Filtro pasa bajo orden 2En la figura 2 se puede observar el diseo del circuito del filtro pasa-bajo de segundo orden, para lograr un mejor funcionamiento en el filtrado se tuvo que aumentar el orden del filtro, esto se hizo colocando dos filtros en cascada, de esta manera se logr una mejor atenuacin de la seal, puesto que el filtro qued de cuarto orden.Los clculos realizados para obtener los valores de los elementos se realizaron de la siguiente manera:Se asumieron los valores de los capacitores C1 y C2 de 22nF y 150nF respectivamente adems se han tenido en cuenta dos constantes utilizadas necesariamente para el clculo de las resistencias R1 y R2 en un filtro de topologa Sallen-Key en donde Ka=1,065 - Kb=1,9305 y fc la frecuencia de corte en este caso de 300Hz

R1= 11,398 kR2= 12,307 k

Figura 3. Circuito filtro pasa bajo orden 4Diseo del filtro pasa-alto

Figura 4. Filtro pasa altoC1=C2 =xxxxx

RESULTADOS Y ANALISIS

Figura . Diagrama de bode filtro pasa bajo

CONCLUSIONES BIBLIOGRAFA