8
Pontificia Universidad Católica de Chile College Ciencias Naturales y Matemáticas Seminario de Investigación de Patologías Progeria Síndrome de Hutchinson-ilford Integrantes: Stephania Oyeneder  Javier Ponce  Francisca Ramírez  Javiera Serman Isabel Vega Fecha: viernes 1 de !"nio del #1$ %"rso: &iología de la c'l"la 1(1)% Pro*esor: +licia ,inniti  +y"d antes: So *ía %"b illos  -a ir Serman  %amila Ibarra ~ 1 ~

Informe Progeria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enfermedad progeria.

Citation preview

Page 1: Informe Progeria

7/17/2019 Informe Progeria

http://slidepdf.com/reader/full/informe-progeria 1/8

Pontificia Universidad Católica de ChileCollege Ciencias Naturales y Matemáticas

Seminario de Investigación de Patologías

ProgeriaSíndrome de Hutchinson-ilford

Integrantes: Stephania Oyeneder 

  Javier Ponce

  Francisca Ramírez

  Javiera Serman

Isabel Vega

Fecha: viernes 1 de !"nio del #1$

%"rso: &iología de la c'l"la 1(1)%

Pro*esor: +licia ,inniti

 +y"dantes: So*ía %"billos

  -air Serman

  %amila Ibarra

~ 1 ~

Page 2: Informe Progeria

7/17/2019 Informe Progeria

http://slidepdf.com/reader/full/informe-progeria 2/8

!ndice

Introd"cci.n///////////// P0gina n2

3esarrollo////////////// P0ginas n ()4

%oncl"si.n/////////////555 P0gina n 6

Re*erencias &ibliogr0*icas///////5 P0gina n7

~ 2 ~

Page 3: Informe Progeria

7/17/2019 Informe Progeria

http://slidepdf.com/reader/full/informe-progeria 3/8

Introducción

8a progeria es "na en*ermedad gen'tica rara9 inc"rable y *atal caracterizada por "n

enve!ecimiento premat"ro y br"sco5 ;isten distintos síndromes progeroides9 el m0s

com<n es el síndrome de ="tchinson)>il*ord m0s conocido como progeria in*antil5 8os

ni?os @"e padecen esta en*ermedad se reconocen por@"e comparten rasgos similares

tales como o!os saltones9 nariz p"ntiag"da9 cabeza grande y venas visibles5 8os

síntomas @"e presenta la progeria son la p'rdida de cabello9 el crecimiento lento9

alteraci.n en la integridad del te!ido conectivo9 entre otros5 8os ni?os con =>PS

A="tchinson)>il*ord progeria syndromeB tienen "n desarrollo *etal normal y nacen con

apariencia sal"dable9 sin embargo9 entre los 17 y ( meses comienzan a e;presarse

rasgos de enve!ecimiento premat"ro5 st"dios indican @"e de cada ( millones de

nacimientos 1 ni?o presenta esta en*ermedad A>onz0lez9 #1(B5

3"rante a?os los cientí*icos han desarrollado teorías sobre la progeria y s"s ca"sas a

nivel molec"lar5 sta in*ormaci.n ha contrib"ido en gran medida a imaginar "na posible

sol"ci.n a esta terrible en*ermedad9 lo @"e aliviaría tanto los dolores *ísicos como

emocionales del ni?o o adolescente y s"s seres @"eridos5 8a media de *allecimiento

est0 entre los 7 y los 1 a?os9 siendo los problemas cardíacos el motivo de

*allecimiento de la mayoría de ellos A>onz0lez9 #1(B5

stos ni?os no s"*ren de la en*ermedad de +lzheimer9 de cataratas9 ni de los c0nceres

típicos del enve!ecimiento5 +dem0s9 .rganos como ri?ones9 p"lmones9 sistema

digestivo9 hígado9 m'd"la .sea o cerebro no se ven a*ectados por el =>PS5 %abedestacar @"e los ni?os con progeria no presentan alteraciones ne"rol.gicas9 por este

motivo s" desarrollo cognitivo y emocional no se correlaciona con s" enve!ecimiento

*enotípico A>onz0lez9 #1(B5

n esta investigaci.n desarrollaremos los aspectos claves @"e ay"den a entender el

origen de esta en*ermedad5 Cos en*ocaremos en el m0s com<n de los síndromes

progeroides: el síndrome de ="tchinson)>il*ord me!or conocido como progeria in*antil5

 +nalizaremos en primer l"gar el origen de esta patología desde el p"nto de vista

cel"lar9 e;plicaremos @"' organeloAsB esAsonB a*ectadoAosB9 debido a @"' comp"esto

cel"lar y de @"' *orma todo esto a*ecta a la c'l"la5 n seg"ndo l"gar nos centraremos

en las terapias y prop"estas disponibles hoy en día para ay"dar en lo posible a

personas @"e s"*ren de esta en*ermedad9 ya @"e est0 comprobado @"e los síndromes

progeroides no tienen c"ra A>onz0lez9 #1(B5

"esarrollo

~ 3 ~

Page 4: Informe Progeria

7/17/2019 Informe Progeria

http://slidepdf.com/reader/full/informe-progeria 4/8

l origen de la Progeria nace de las alteraciones en la l0mina n"clear9 esta estr"ct"ra

est0 constit"ida por Dlamentos intermedios Al0minas +9 & y %B5 8a l0mina n"clear 

mantiene la estr"ct"ra de la envolt"ra n"clear9 determina la posici.n de los poros

n"cleares y da soporte para diversas reacciones asociadas a ella ya @"e con*orma "na

plata*orma estr"ct"ral @"e conecta el n<cleo con el citoes@"eleto de la c'l"la por lo @"e

inE"ye en la actividad de distintas proteínas @"e reg"lan el ciclo cel"lar9 la replicaci.n y

transcripci.n del 3C+5 A>enoveva9 #1(9 p5(22B

8as deDciencias de estas l0minas prod"cen "n gr"po de en*ermedades m"y

heterog'neas denominadas 8aminopatías5 + nivel molec"lar9 estas deDciencias son

ca"sadas por m"taciones en el gen 8,C+ @"e codiDca para las l0minas de tipo + y %5

8a 8aminopatía progeroide m0s ampliamente est"diada es el síndrome de ="tchinson

>il*ord o Progeria in*antil5 A>enoveva9 #1(9 p5(22B

l 8,C+ es "n gen a"tos.mico y si presenta m"taciones se trad"ce en la prod"cci.n

de "na l0mina + incorrecta denominada Progerina5 8a estr"ct"ra an.mala de "na

l0mina n"clear + altera la carioteca y en consec"encia se altera el proceso de divisi.n

cel"lar5 sta es la raz.n por la c"al los te!idos no presentan "na renovaci.n normal9 lo

@"e prod"ce el deterioro de las c'l"las y el enve!ecimiento temprano5 A>enoveva9 #1(9

p5(22B

8as personas @"e s"*ren de Progeria presentan c'l"las con de*ormaciones n"cleares9

cambios estr"ct"rales como herniaciones y l.b"los9 @"e derivan en alteraciones

molec"lares en la organizaci.n de cromatina lo @"e se signi*ica @"e el 3C+ tiene "napredisposici.n a r"pt"ras en s" doble h'lice y "na se?alizaci.n err.nea para s"

reparaci.n9 @"e ind"ce a la m"erte cel"lar5 A>enoveva9 #1(9 p5(22B

l gen A8,C+B localizado en el cromosoma 19 codi*ica a las l0minas + y % mientras

@"e la & es codiDcada por el gen A8,C&B @"e est0 "bicado en el cromosoma $5 l @"e

contiene la in*ormaci.n para la síntesis de la l0mina % es el +RC mensa!ero A+RCmB el

c"al se *orma por la transcripci.n de 8,C+ hasta el e;.n 1#9 mientras @"e el otro gen

para la l0mina + contin<a la transcripci.n hasta el e;.n 15 Posteriormente estos dos

transcritos son trad"cidos en los ribosomas @"e est0n en el citoplasma y originan las

l0minas: + o %5 8a l0mina + se considera como "na l0mina % a la @"e se le a?ade "n

segmento e;tra de 66 amino0cidos5 Se sintetiza la l0mina + como "n prec"rsor 

denominado prel0mina)+ @"e9 en s" segmento carbo;ilo)terminal posee ( amino0cidos

A%++B9 donde % es cisteína9 + corresponde a "n amino0cido ali*0tico As" cadena

lateral es hidrocarbonadaB y a "n amino0cido c"al@"iera5 l segmento %++ ind"ce

"n proceso metic"loso de modiDcaciones postrad"ccionales A*arnesilaci.n9 metilaci.nB

~ 4 ~

Page 5: Informe Progeria

7/17/2019 Informe Progeria

http://slidepdf.com/reader/full/informe-progeria 5/8

@"e ser0n m"y necesarias para originar la l0mina + mad"ra y correctamente activa5

A>enoveva9 #1(9 p5(2(B

stos amino0cidos terminales de la l0mina + no e;isten en la l0mina %5 n el e;.n 11

del gen de la prel0mina)+ hay "na m"taci.n p"nt"al en la posici.n 17(9 el @"e ca"sa

la progeria9 @"e consiste en la s"stit"ci.n de "na citosina por "na timina en la tercera

base del cod.n 4#75 sta m"taci.n no cambia el amino0cido codiDcado9 pero activa el

p"nto de corte en el procesamiento del +RCm lo @"e provoca la síntesis de "na

variante de prel0mina)+ con p'rdida de $# amino0cidos en el e;tremo carbo;ilo9 lo @"e

no a*ecta al segmento %++ @"e es codiDcado por el e;.n 15 A>enoveva9 #1(9

p5(2(B

8a proteína res"ltante de la m"taci.n9 m0s corta de lo normal9 es conocida como

progerina o l0mina +3$#5 sta carece de "n sitio de corte por la enzima Gmpte( y por 

tanto9 a*ecta especíDcamente la mad"raci.n de la prel0mina)+ en la l0mina +9 ya @"epermanece *arnesilada5 l proceso de *arnesilaci.n consta de la "ni.n del gr"po tiol de

la cisteína del segmento %++ de la prel0mina)+ a "na mol'c"la llamada *arnesilo @"e

permite el ancla!e de las l0minas a la membrana n"clear interna5 %omo la prel0mina)+

esta en "n estado permanente de *arnesilaci.n9 esta se ac"m"la en el n<cleo y

presenta alteraciones estr"ct"rales9 así como de*ectos en la organizaci.n de la

cromatina @"e desarrollan los síntomas del enve!ecimiento premat"ro5 A>enoveva9

#1(9 p5(2(B

n "n correcto *"ncionamiento de la mad"raci.n de la proteína l0mina + deben e;istir 

los sig"ientes cambios: *arnesilaci.n9 metilaci.n y s" translocaci.n al n<cleo5 n la*arnesilaci.n la prel0mina)+ se "ne a "n gr"po *arnesilo especí*icamente en el gr"po

tiol de la cisteína en el segmento %++ mediante la *arnesyltrans*erasa AFtasaB

citos.lica5 8"ego esta proteína se dirige hacia el n<cleo en donde se reconoce el

correcto sitio de "ni.n en la envolt"ra n"clear5 + contin"aci.n el gr"po ++ se separa

de la prel0mina)+ @"edando la cisteína *arnesilada como amino0cido terminal9 esto se

realiza gracias a la enzima metaloproteinasa Gmpste( en la membrana del retíc"lo

endoplasm0tico ARB5 Posteriormente oc"rre la metilaci.n de la cisteína *arnesilada

debido a la accion de la enzima isoprenilcisteína carbo;il metiltrans*erasa la c"al

tambi'n est0 localizada en el R5 3esp"'s9 mediante los poros n"cleares9 la l0mina +

entra al n<cleo donde e;perimenta "n corte prote.lico por acci.n de la Gmpste( en

dos segmentos9 "no @"e *orma la l0mina + mad"ra la @"e se *i!a a la envolt"ra n"clear 

interna gracias a diversas proteinas de "nion y otra @"e se degrada la c"al contiene los

<ltimos 1$ amino0cidos de la prel0mina)+5 A>enoveva9 #1(9 p5(2(B

#ratamientos

~ 5 ~

Page 6: Informe Progeria

7/17/2019 Informe Progeria

http://slidepdf.com/reader/full/informe-progeria 6/8

Co e;iste c"ra para la progeria y los tratamientos normalmente no atacan a la

en*ermedad en sí9 sino @"e tratan las en*ermedades asociadas a esta Acomo

en*ermedades cardiovasc"laresB para así poder darle "na me!or calidad de vida al

paciente5 Sin embargo9 en los <ltimos a?os se han hecho investigaciones con *0rmacos

@"e contrarrestan los e*ectos de la progeria5 +lg"nos de estos *0rmacos son los

Inhibidores de Hrans*erasa Farnesil AFHIsB9 los F>F9 y el tratamiento con combinaci.n

de prevastatina y 0cido zoledr.nico5 A>enoveva9 #1(9 p5(2$B

8a progerina Aproteína ca"sante de la progeriaB debe "nirse a "n gr"po *arnesil para

poder blo@"ear la *"nci.n normal de la c'l"la5 8os FHIs act<an blo@"eando la "ni.n del

gr"po *arnesil a la progerina5 l *0rmaco lona*arnib es "n FHI @"e impide @"e la

progerina se "na al n<cleo de las c'l"las9 de este modo los síntomas de la progeria

dismin"yen5 ste medicamento tambi'n act<a sobre la l0mina + normal pero en "n

grado menor9 lo @"e parece o*recer @"e sea "na terapia e*ectiva5 A>enoveva9 #1(9

p5(2$B

=ay e;perimentos @"e mani*iestan @"e el tratamiento con lona*arnib podría me!orarse

mediante la combinaci.n con prevastatina y 0cido zoledr.nico5 8a prevastatina

pertenece a "na clase de medicamentos denominados estatinas5 sta se "sa para

red"cir los niveles de colesterol y prevenir en*ermedades cardiovasc"lares5 +"n@"e los

ni?os con progeria generalmente no presentan niveles altos de colesterol9 la prevastina

sirve ya @"e inhibe la enzima 2)hidro;i)2)metilgl"taril)coenzima + A=,>)%o+B red"ctasa

blo@"eando la síntesis de la mol'c"la de *arnesilo5 l 0cido zoledr.nico es "n

bi*os*onato @"e se "tiliza para tratar la osteoporosis5 8os ni?os con progeria presentan

problemas .seos por lo @"e este *0rmaco p"ede ay"dar a me!orar esta condici.n con eltiempo5 A>enoveva9 #1(9 p5(2$B

8os pacientes con progeria s"elen morir en la adolescencia de en*ermedades @"e son

com"nes en gente mayor como ins"*iciencia cardíaca y accidentes cerebrovasc"lares5

Para combatir esto se ha "tilizado el *0rmaco F>F el c"al estim"la la angiog'nesis

A*ormaci.n de n"evos vasos sang"íneosB5 8os F>Fs son proteínas de "ni.n a la

heparina y son m"y importantes en procesos de proli*eraci.n y di*erenciaci.n de gran

variedad de c'l"las y te!idos5 8os F>Fs interact<an con c'l"las especí*icas de la

s"per*icie receptores9 los c"ales tienen "na actividad intrínseca de tirosina @"inasa por 

lo @"e la a"to*os*orilaci.n del receptor es la resp"esta inmediata a F>F vinc"lante5

3esp"'s de la activaci.n de los receptores de F>F9 se prod"cen n"merosas

transd"cci.n de se?ales de proteínas asociadas con el receptor y la tirosina *os*orilada5

A>enoveva9 #1(9 p5(2$B

C$NC%USI&N

~ 6 ~

Page 7: Informe Progeria

7/17/2019 Informe Progeria

http://slidepdf.com/reader/full/informe-progeria 7/8

8a progeria es "na en*ermedad gen'tica9 rara y poco *rec"ente9 hay cerca de 1 ni?o

a*ectado por cada ( a 7 millones de ni?os5 sta en*ermedad gen'tica es *atal9 se

mani*iesta desde los 17 meses hasta los 1 a?os promedio5 S" principal característica

es el enve!ecimiento premat"ro con "n desarrollo cognitivo normal en ni?os5

8as investigaciones sobre la progeria han permitido la realizaci.n de alg"nos

tratamientos9 pero estos a<n est0n en período de pr"eba5 + pesar del gran avance a<n

no se ha encontrado "na c"ra para la progeria5 8a poblaci.n @"e s"*re esta

en*ermedad es mínima9 por lo @"e no e;iste "na gran presi.n social por encontrar la

c"ra5

 

Se espera @"e alg<n día se logre encontrar la c"ra para la progeria9 para @"e cada ni?o

logre tener "n desarrollo normal y permitir el m0;imo de s"s capacidades5 Para ello se

deben contin"ar las investigaciones en los tratamientos de la en*ermedad5

'()('(NCI*S +I+%I$',)IC*S

~ 7 ~

Page 8: Informe Progeria

7/17/2019 Informe Progeria

http://slidepdf.com/reader/full/informe-progeria 8/8

>ordon9 85 A##4B5 The Progeria Research Foundation.  Obtenido de

https:5progeriaresearch5orgassets*ilespd*FHIK#SP+CIS=K#1#)1#)#45pd* 

Progeria Family %ircle A#12B5 progeria: el síndrome de Hutchinson-Gilford 5 Obtenido de

http:sindrome)progeria5blogspot5compterapia5html

Hhe medical biochemistry page A#1$B5 themedicalbiochemistrypage.  Obtenido de

http:themedicalbiochemistrypage5orgesgroth)*actors)sp5phpL*g* 

 

~ 8 ~