4
Datos y Observaciones: Reactivos Densidad Solución de rojo de metilo 0,9 g/ml cloroformo 1,37 g/ml - El color de la solución de rojo de metilo es de color rojo intenso y la del cloroformo es transparente. - La temperatura ambiente en el cual se experimentó el presente laboratorio fue de 21°C. Experimento 1. Datos: Muestra Densidad Masa Volumen % de rojo de metilo Solución clorofórmic a 1,38 g/ml 20,7g 15ml 92% en masa Solución acuosa después de la extracción 0,97 g/ml 14.55g 15ml 76,75% en masa Observaciones: - El tiempo de extracción promedio fue de 20 segundos.

informe quimica 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

Page 1: informe quimica 2

Datos y Observaciones:Reactivos Densidad

Solución de rojo de metilo 0,9 g/mlcloroformo 1,37 g/ml

- El color de la solución de rojo de metilo es de color rojo intenso y la del cloroformo es transparente.

- La temperatura ambiente en el cual se experimentó el presente laboratorio fue de 21°C.

Experimento 1.

Datos:

Muestra Densidad Masa Volumen % de rojo de metilo

Solución clorofórmica

1,38 g/ml 20,7g 15ml 92% en masa

Solución acuosa después de la

extracción

0,97 g/ml 14.55g 15ml 76,75% en masa

Observaciones:

- El tiempo de extracción promedio fue de 20 segundos.

- Se observó la formación de una capa en la parte superior de la solución de rojo de metilo el cual era de color naranja (esto se debe a la tensión superficial).

- Al momento de destapar después de a ver agitado la pera de decantación se sintió una fuerza que expulsaba la tapa, corroborando la presión de vapor que se ejercía en dicha pera.

- Se observó la formación de 2 fases en la pera de decantación. Después de a ver decantado el color de la solución de rojo de metilo era amarillo transparente mientras que la solución clorofórmica fue de color rojo.

Page 2: informe quimica 2

Experimento 2.

Datos:

Muestra Densidad Masa Volumen % rojo de metilo

Solución clorofórmica

1,376 g/ml 20,36g 14,8ml 88,7% en masa

Solución acuosa después de la

extracción

0,965 g/ml 14.47g 15ml 79,75% en masa

Observaciones:

- La primera muestra luego de agitar el tiempo de formación de la fase clorofórmica fue de 40 s. En la segunda fue de 20 s y en la tercera fue 15 s.

- Mientras aumentaba el número de extracciones la solución clorofórmica se fue aclarando, la primera extracción fue de color rojo, la segunda de color naranja y la tercera de color amarillo.

- El color de la solución acuosa de rojo de metilo fue de color translucido.

Cuestionario:1.- ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir un disolvente para realizar una buena extracción? enumere algunos disolventes.

Las características que debe tener un disolvente deben ser las siguientes:

- Debe de extraer poco o nada de las otras sustancias presentes (impurezas o sustancias indeseables)

- Debe disolver fácilmente a las sustancias por extraer.

- Debe ser fácilmente separado después de la extracción. Generalmente se usan disolventes volátiles que puede ser eliminado por destilación o vaporización.

- Debe ser inerte con la sustancia a extraer y generalmente son sustancias orgánicas.

Tetracloruro de carbono

Page 3: informe quimica 2

Cloroformo

Cloruro de metileno

Tricloroetileno

Percloroetileno

Acetato de etilo

2.- ¿Cuál es la diferencia que existe al usar el tetracloruro de carbono éter y explique en cuál de ellos la extracción es mejor? ¿Por qué?

La mejor extracción será al realizarlo con el tetracloruro de carbono, debido a la diferencia es que es en mayor grado miscible en comparación con los otros líquidos que participan en la reacción y tiene diferente peso específico por lo cual será mejor la extracción.

3. ¿Se dice que al aumentar el número de extracciones el rendimiento de extracción aumenta de acuerdo a esta moción para cuantas extracciones el rendimiento sería de 100%?

Sería el número de veces necesario en el cual se pueda observar una separación más pura entre las soluciones.Generalmente este número de extracciones se calcula con el coeficiente de repartición, el número de extracciones promedio son entre 3 a 7 extracciones.