115
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- INTRODUCCIÓN El Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas cuenta con 5 Direcciones entre ellas tenemos la Dirección de Desarrollo Económico, la cual bajo su dependencia tiene dos Unidades; la Unidad Agropecuaria y Medio Ambiente y la Unidad de Gestión de Riesgos; también contamos con responsables de Medio Ambiente y Forestal, Parques y Jardines, Vivero Municipal, Gestión de Residuos Sólidos, Veterinaria Municipal, Étnica Ayorea y Matadero Municipal. La Dirección de Desarrollo Económico realiza sus actividades De acuerdo con un concepto de planificación del desarrollo regional que resulta realmente operativo, se han equilibrado los estudios básicos descriptivos (diagnóstico), y de expresión de deseo (objetivos, metas y estrategias), con las propuestas de acción, poniendo un marcado énfasis en la formulación de proyectos en beneficio del sector agropecuario tomando en cuenta las medidas necesarias en protección del medio ambiente en todos sus ámbitos. El compromiso como Dirección de Desarrollo Económico es trabajar en promover la prosperidad o bienestar económico del entorno social de tal modo lograr una distribución equitativa a todos los habitantes del Municipio de Cuatro Cañadas. 2.- ANTECEDENTES El municipio de Cuatro Cañadas se encuentra en la sexta sección municipal de la provincia Ñuflo de Chávez, ubicado en el área geológico denominado llanura Chaco – Beniana, que se encuentra en el escudo Chiquitano y la Faja Subandina; potencialmente se desarrolla en el sector agropecuario con mayor exponente en el rubro agrícola, hoy considerado la capital Soyera de Bolivia. Desde su colonización de los fundadores de nuestro municipio, la agricultura sigue caracterizándose por su nivel de producción muy alto. En la mayoría de los casos se siembra soya, de igual forma trigo, maíz, sorgo, etc. también se realizan otras siembras como ser la chía y diferentes variedades de acuerdo a las condiciones climáticas; los productores pequeños disponen de poco financiamiento para capital de trabajo. Uno de los principales problemas de la agricultura radica en el transporte, acopio y mercadeo de la producción. El afán de abrir nuevos campos agrícolas hace que se deforesten grandes hectáreas por ende surge modificaciones en nuestro ecosistema y los efectos climáticos repercute en nuestros días, los cambios climáticos cada vez nos sorprenden, hemos sido testigos de las fuertes precipitaciones en gestión anterior hoy somos azotados INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO

1.- INTRODUCCIÓN

El Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas cuenta con 5 Direcciones entreellas tenemos la Dirección de Desarrollo Económico, la cual bajo su dependenciatiene dos Unidades; la Unidad Agropecuaria y Medio Ambiente y la Unidad deGestión de Riesgos; también contamos con responsables de Medio Ambiente yForestal, Parques y Jardines, Vivero Municipal, Gestión de Residuos Sólidos,Veterinaria Municipal, Étnica Ayorea y Matadero Municipal.

La Dirección de Desarrollo Económico realiza sus actividades De acuerdo con unconcepto de planificación del desarrollo regional que resulta realmente operativo, sehan equilibrado los estudios básicos descriptivos (diagnóstico), y de expresión dedeseo (objetivos, metas y estrategias), con las propuestas de acción, poniendo unmarcado énfasis en la formulación de proyectos en beneficio del sector agropecuariotomando en cuenta las medidas necesarias en protección del medio ambiente entodos sus ámbitos.

El compromiso como Dirección de Desarrollo Económico es trabajar en promover laprosperidad o bienestar económico del entorno social de tal modo lograr unadistribución equitativa a todos los habitantes del Municipio de Cuatro Cañadas.

2.- ANTECEDENTES

El municipio de Cuatro Cañadas se encuentra en la sexta sección municipal de laprovincia Ñuflo de Chávez, ubicado en el área geológico denominado llanura Chaco– Beniana, que se encuentra en el escudo Chiquitano y la Faja Subandina;potencialmente se desarrolla en el sector agropecuario con mayor exponente en elrubro agrícola, hoy considerado la capital Soyera de Bolivia.

Desde su colonización de los fundadores de nuestro municipio, la agricultura siguecaracterizándose por su nivel de producción muy alto. En la mayoría de los casos sesiembra soya, de igual forma trigo, maíz, sorgo, etc. también se realizan otrassiembras como ser la chía y diferentes variedades de acuerdo a las condicionesclimáticas; los productores pequeños disponen de poco financiamiento para capitalde trabajo. Uno de los principales problemas de la agricultura radica en el transporte,acopio y mercadeo de la producción.

El afán de abrir nuevos campos agrícolas hace que se deforesten grandes hectáreaspor ende surge modificaciones en nuestro ecosistema y los efectos climáticosrepercute en nuestros días, los cambios climáticos cada vez nos sorprenden, hemossido testigos de las fuertes precipitaciones en gestión anterior hoy somos azotados

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 2: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Por las sequias las mismas que entorpecen al sector agropecuario y el estrés de lapoblación es cada vez más evidente.

3.- OBJETIVO GENERAL

Trabajar en coordinación con sector agropecuario de nuestro municipio y en especialcon los sectores más vulnerables de la sociedad, elevar su nivel de vida de formasustentable a largo plazo, mediante programas, estrategias y actividades queresulten en beneficio directo y que sea posible replicar esta metodología deproyectos piloto locales a nivel nacional.

4.- OBJETIVOS ESPECÍFICO

Trabajar para abatir el rezago en tecnología de desarrollo económico productivo

Difundir, promover y capacitar a nuestra sociedad en los derechos humanos universales

Desarrollar proyectos productivos sustentables para generar un gran impacto social yeconómico y con ello, elevar el nivel de vida de los involucrados.

Proteger el medio ambiente a través de campañas de concientización que den comoresultado acciones exitosas concretas y definidas

5.- MISIÓN

Comprometernos a desarrollar programas, proyectos y propuestas de solución, paralograr el desarrollo económico productivo de nuestros habitantes y poder realizaractividades que puedan ser replicadas y adaptadas, en cada sector de nuestromunicipio de Cuatro Cañadas.

6.- VISIÓN

La dirección de Desarrollo Económico tiene el compromiso de trabajar con lasociedad, y especialmente con sectores agropecuarios u otros que den mejoría ensu economía de tal manera que se tome en cuenta el compromiso de promover eldesarrollo sostenible.

Así mismo, nuestras actividades están encaminadas a concientizar a la población ygenerar ciudadanos con un sentido crítico y analítico, para que sean capaces deentender la situación actual de nuestro municipio y que puedan generar propuestas yproyectos de solución utilizando las Tecnologías, teniendo como herramienta sucreatividad, identificando todos sus potenciales, para fortalecer el entorno social yeconómico de nuestro municipio.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 3: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

7.- ASPECTOS ECONÓMICOS

A nivel nacional se tiene grandes disparidades en su desarrollo regional interno, seevidencia en nuestro departamento y en especial en el municipio de Cuatro Cañadasla necesidad de localizar proyectos de inversión fuera del área metropolitana , que esla más industrializada. A este fin se deben encaminar los esfuerzos de unaplanificación regional en la que las zonas agrícolas determinadas en este estudiopuedan servir para orientar los recursos financieros y tecnológicos e impulsar sudesarrollo. Algunas de las medidas recomendadas para alcanzar este objetivo sonlas siguientes:

a) Ubicar en sectores estratégicos industrias, convirtiendo nuestro municipio en polossecundarios de desarrollo y estableciendo un cierto equilibrio económico en el país.

b) Crear incentivos que despierten el interés de compañías dispuestas a invertir ennuestro municipio. Estos incentivos deben ser proporcionales a la prioridad que eltipo de industria considerado tenga para el desarrollo nacional incluyendo incentivosque cubran la depreciación y créditos especiales.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 4: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

8.- INFORME DE ESTADO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOSDE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

La dirección de Desarrollo Económico cuenta con las unidades de Agropecuaria yMedio Ambiente y Unidad de Gestión de Riesgos, de igual forma bajo sudependencia tiene los responsables de Medio Ambiente y Forestal, Parques yJardines, Vivero Municipal, Gestión de Residuos Sólidos, Veterinaria Municipal,Étnica Ayorea y Matadero Municipal.

8.1.- APOYO UNIDAD AGROPECUARIA MUNICIPAL

CAT.PROGRAMATICA DESCRIPCIONPRESUPUESTO

INICIAL% DE

EJECUCION

10-0000-001APOYO UNIDADAGROPECUARIA

MUNICIPAL129.500,00 76.77%

CUADRO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

ACTIVIDADES REALIZADAS

Ejecución en declaración de emergencia municipio de cuatro cañadas

Organización Operativa y parte logística del evento en la VI feriaAgroproductiva CUATRO CAÑADAS 2018.

Fondo de Desarrollo Indígena.

Talleres de Capacitaciones y asistencias técnicas

Administración en Mecanización Agrícola.

Seguimiento en las diferente Unidades de la Dirección.

TODO EJECUTADO POR LA UNIDAD

8.2.- APOYO UNIDAD ÉTNICA AYOREA MUNICIPAL

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 5: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva artesanía

Apoyo a la comunidad Suegay para realizar solicitud de mantenimiento del camino Suegay – Nuevo Palmar.

Apoyo en distintas actividades de la dirección.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

CAT.PROGRAMATICA DESCRIPCIONPRESUPUESTO

INICIAL% DE

EJECUCIÓN

10-0000-002APOYO UNIDADETNICA AYOREA

MUNICIPAL27.500,00 49.39%

Page 6: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

8.3.- APOYO FUNCIONAMIENTO VETERINARIA

CAT.PROGRAMATICA DESCRIPCIONPRESUPUESTO

INICIAL% DE

EJECUCIÓN

10-0000-003APOYO

FUNCIONAMIENTO VETERINARIA

47.500,00 62.36%

TRABAJO DE CAMPO DE ASISTENCIA TÉCNICA

ATENCION EN LA VETERINARIA MUNICIPAL.

ASISTENCIAS TECNICAS A LAS COMUNIDADES.

CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA EN

COORDINACIÓN CON SENASAG.

INSPECCIONES A LOS MERCADOS.

CRIANZA DE PECES EN PREDIOS DEL G.A.M.C.C.

DIFERENTES TALLERES DE CAPACITACIONES.

PARTICIPACIÓN EN LA FERIA AGROPECUARIA (PISCICULTURA)

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 7: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

8.4.- APOYO VIVERO MUNICIPAL

CAT. PROGRAMÁTICA DESCRIPCIONPRESUPUESTO

INICIALPorcentaje en

ejecución

13- 0000-001APOYOVIVERO

MUNICIPAL100.241,00 56,35%

1 FERIAS AGROPECUARIAS 3,350 PLANTAS

2 UNIDADES EDUCATIVAS 1.520 PLANTAS3 ÁREAS PUBLICAS URBANA Y RURAL 2.040 PLANTAS4 REFORESTACIÓN COMUNIDADES

ÁREAS VERDES1.400 PLANTAS

5 PLANTAS VENDIDAS A PROPIEDADES 6.000 PLANTAS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 8: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

8.5.-APOYO DE MEDIO AMBIENTE Y FORESTAL

CAT.PROGRAMATICADESCRIPCION

PRESUPUESTO

INICIAL

PORCENTAJEDE EJECUCIÓN

13-0000-002APOYO DE MEDIO

AMBIENTE YFORESTAL

94.000,00 45,35 %

Mediante ley Municipal 03/2016 se realizan cobros por evaluación de documentosambientales que ingresan a nuestro municipio, los mismos que son depositados a lacuenta de recursos propios del Gob. Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas. Apartir del mes de mayo del presente año hasta la fecha hubo un ingreso de Bs 5610(cinco mil seiscientos diez 00/100 bolivianos).

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 9: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

8.6.- MANTENIMIENTO DE CALLES, PLAZAS, PARQUES

CAT.PROGRAMATICA DESCRIPCIONPRESUPUESTO

INICIAL% DE

EJECUCION

14-0000-001

MANTENIMIENTODE CALLES,

PLAZAS,PARQUES

157.536,00 50.10%

Trabajos en la plaza Desbrozado en la guardería municipal Desbrozado en la defensoría Desbrozado en la casa de la cultura

RESPONDER A SOLICITUDES DE LOS BARRIOS Y COLEGIOS PARA

DESBROZADOS DE ÁREAS VERDES.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 10: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

LIMPIEZA DE LA PLAZA

8.7.- RECOJO DE BASURA Z/URBANA Y RURAL

CAT.PROGRAMATICA DESCRIPCIONPRESUPUESTO

INICIAL% DE

EJECUCION

14-0000-002RECOJO DEBASURA Z/

URBANA RURAL289.840,00 48.64%

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 11: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE SERVICIO DE ASEO URBANO G.A.M.C.C.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 12: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

8.8.-FUNCIONAMIENTO MATADERO MUNICIPAL

CAT.PROGRAMÁTICA

DESCRIPCIONPRESUPUESTO

INICIALPORCENTAJE DE

EJECUCIÓN

29-0000-001FUNCIONAMIENT

O MATADEROMUNICIPAL

509.155,00 68.29%

• TALLER DE CAPACITACIÓN.• SERVICIO EN EL FAENEO DE GANADO BOVINO EN EL MATADERO

MUNICIPAL• IMPLEMENTACION DE MATERIALES, DE LIMPIEZA y INDUMENTARIA• REACONDICIONAMIENTO ESTRUCTURA METÁLICA CARRILES ÁREA DE

OPERACIÓN • MANTENIMIENTO DE BALANZA DEL PESO DE GANADO EN KG

GANCHO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 13: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

8.9.-PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES

CAT. PROGRAMÁTICA DESCRIPCIONPRESUPUEST

OINICIAL

PORCENTAJE DEEJECUCIÓN

31-0000-001

PREVENCIÓN YATENCIÓN ADESASTRESNATURALES

50.000,00 100 %

• Atender como coordinador trabajos de coordinación y apoyo en diferentesactividades de nuestro municipio

• Coordinación de trámites ante la CRE en todo lo que corresponde a laalcaldía.

• Se declaró emergencia por inundación.• Se realizó la compra de tubos de fibras de plásticos para solucionar los

problemas de estancamiento de aguas y perjudicando al productor.• Se Realizó trabajos de atención con el apoyo de personal técnico de la

Dirección de Obras Públicas y personal de la unidad de comunicación delGobierno Autónomo municipal de cuatro cañadas en las comunidadesafectadas para dar solución a sus solicitudes presentadas de inspeccióntécnica sobre los daños ocasionados por la Falta de mantenimiento del canalque sale hacia México chico pasando las comunidades de 4 de marzo v.imperial V. charcas Belén Independencia y San Cristóbal.

• Se Realizó inspección en las comunidades 4 de marzo Canaán Villa imperialBelén Villa charcas independencia san Cristóbal y México chico a solicitudpresentada por los Dirigentes.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 14: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

9.- UNIDAD AGROPECUARIA Y MEDIO AMBIENTE

INTRODUCCIÓN.-

La Unidad Agropecuaria Medio Ambiente, es dependiente de la Dirección DesarrolloEconómico del Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas, con funcionesespecíficas para desarrollar como unidad en fortalecimiento institucional en áreaurbana y rural, con capacitación halos los productores agropecuarios, implementarproyectos productivos en fortalecimiento nuevas tereas en seguridad alimentaria,capacitación en sostenibilidad los proyectos en ejecución.

Unidad agropecuaria medio ambiente una de sus tareas principal de fiscalizar ycoordinar con los responsables de cada área en la dirección desarrollo económicode acuerdo al plan operativo anual para lograr los objetivos cada programaestablecida para la gestión.

La unidad agropecuaria, establece dentro de su Visión “Lograr mayor eficiencia enproducción y comercial agrícola y pecuaria, en nuestro municipio de cuatro cañadas

Medio ambiente: establece dentro de su Visión “Lograr mayor eficiencia en prácticasen manejo agro ambiental en toda nuestra jurisdicción en conservar y restaurar delsuelo agua aire como lo establece las normas locales departamentales y nacionales

ANTECEDENTES.

El municipio en aspectos económicos tiene como actividad principal la agropecuaria,por esta razón se crea la unidad agropecuaria medio ambiente con el fin de fortalecery apoyar a la actividad agrícola y pecuaria. Para mejorar las condiciones de vida atodo los productores agropecuarios,

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA AGRÍCOLA.-

En nuestro municipio de cuatro cañadas están las tierras más productivas de

Santa Cruz y del país. Los suelos son aptos para uso agropecuario, conrestricciones. Tiene suelos de alta fertilidad, pero también algunos degradadospor mal uso.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 15: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

El 86% de los suelos son aptos para uso agrícola y cultivos anuales, además de

pasturas y frutales. El 14% restante sirve únicamente para ganadería, actividadforestal o algunos frutales. Esto quiere decir que casi la totalidad de las tierraspueden ser utilizadas en cultivos, lo que demuestra su importancia agrícola delos siguientes cultivos.

CUADRO Nº Producción agrícola en municipio de cuatro cañadas

FUENTE: PTDI. GAMCC 2017

ÁREA PRODUCCIÓN PECUARIA.-Se trata en general, de pequeñoshatos a nivel familiar de lascomunidades campesinas, en unestado precario de desarrollo (bajacalidad genética y escaso controlsanitario), Las especiesprincipales de la producciónpecuaria son: Aves, caballos, caprinos,ovinos, porcinos y vacunos; el detalle de cada una de ellas, se presenta unaaproximacion en el siguiente cuadro.

CUADRO Nº Producción pecuaria en municipio de cuatro cañadas

PREDIOSPRODUCT

ORES%

BOVINOS

%BUFALIN

OSPROPIEDADES 104 7,8 49864 55,6 548COLONIAS 982 74,1 32736 36,5 0COMUNIDADES 241 18,1 7045 7,9 0TOTAL 1327 100 89645 100 548

FUENTE: PTDI. GAMCC 2017

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Cultivos Producción (qq)Invierno ---Sorgo 3.663.999,78Grano de girasol 1.674.786,09MaízTrigo 423.144,16Verano --Soya 8.787.554,07Maíz 585.572,60Limón 280.077,46Sorgo 82.076,48Algodón en fibra 13.044,00Grano de girasol 10.174,32Trigo 3.788,20Chía 534,15Arroz con cáscara 2.069,20Otros Cultivos ----

Page 16: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL.Fortalecimiento al desarrollo productivo y pecuario en seguridad alimentariasostenible capacitación en buenas prácticas en conservación del medio ambiente.

OBJETIVO ESTRATÉGICO ESPECÍFICO.1) Desarrollar las actividades de acuerdo al plan operativo en la Dirección

Desarrollo Económico 2) Fortalecimiento institucional para actividades agropecuarias gestión en

transferencia de tecnologías con ferias productivas3) Gestión en proyectos productivos en fortalecimiento a los pequeños

agricultores para mejorar sus condiciones de vida 4) Fortalecimiento institucional para actividades agropecuarias gestión en

transferencia de tecnologías con ferias productivas

DESARROLLO DE ACTIVIDADES UNIDAD AGROPECUARIA

Unidad agropecuaria de la dirección desarrollo económico del GAMCC sus funcionesespecíficas fortalecimiento al desarrollo proceso productivo en seguridad alimentariasostenible, en pequeños medianos grandes agropecuarios como lo estipula en losantecedentes, municipio de cuatro cañadas se caracteriza como tierras bajas deleste con gran potencialidad en producción, bajo este contesto la unidad uno de suscomponentes de acción se desarrolla.

a) La unidad agropecuaria y medio ambiente realizalas actividades en coordinación con la diferentesresponsables de cada área de la dirección dedesarrollo económico, como ser: viveromunicipal, responsable de medio ambiente,veterinario municipal, gestión integral residuossólidos, parques y jardines

b) Otros gestiones realizadas por launidad agropecuaria medio ambiente mediante el la DDEE DELGAMCC en apoyo al desarrollo productivo realiza convenios condiferentes instituciones estales y privadas Por un desarrolloproductivo convenios interinstitucionales como ser SENASAG,MINISTERIO MEDIO AMBIENTE Y AGUA, SEARPI APIAMINISTERIO DESARROLLO RURAL Y TIERRAS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 17: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ACTIVIDAD “VI” FERIA AGRO PRODUCTIVA 2018

a) PRESENTACIÓN

de acuerdo al plan de desarrollo y cronograma de actividades el Gobierno AutónomoMunicipal de Cuatro cañadas mediante dirección desarrollo económicoespecíficamente la UNIDAD AGROPECUARIA en fecha 27 de Enero del presenteaño, realizó la “VI” FERIA AGROPRODUCTIVA DE CUATRO CAÑADAS 2018 con elpropósito de exponer sus productos de tecnología empresas proveedoras desemillas, agroquímicos, maquinaria y equipos agrícolas, entidades financieras,instituciones y otras organizaciones ligadas al sector productivo agrícola.

De la misma se presenta instituciones con su exposición en prevención y manejo debuenas prácticas agro ambiental preferente mente el GAMCC del área del viveromunicipal exponiendo especies para cortinas der rompe viento para la conservacióndel suelo y protección de la erosión eólica en nuestro medio.

b) OBJETIVO DEL EVENTO

Promover el intercambio comercial y de información entre ofertantes y demandantesde tecnología para el agro, en las áreas de semillas, agroquímicos, maquinaria,entidades financieras y equipos.

c) CARACTERÍSTICAS DEL EVENTO

La VI Feria Agro productiva “Cuatro Cañadas 2018”, fue organizada por el GobiernoAutónomo Municipal de Cuatro Cañadas, mediante la dirección desarrollo económicoen conmemoración XV años de creación de nuestro Municipio, nominado como unode los eventos de mayor importancia dentro de su política de apoyo al desarrolloeconómico productivo del Municipio.

d) PARTICIPANTES EXPOSITORES

La feria tuvo 37 participantes expositores en stand, de los cuales, 11 son empresascomerciales y 16 instituciones. Entre las empresas comerciales, 5 corresponden a proveedoras de semillas, agroquímicos e insumos en general; 4 a automotores; 8 aproveedores de maquinaria y equipos agrícolas; 2 Revistas agropecuaria; 1Implementos Forestales y de corte; 1 Proyectos Agrícolas; 1 Agricultura Precisión; 2Repuestos Agrícolas; 2 Entidad Financiera y 6 de Artesanías.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 18: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

e) VISITANTES AL EVENTO

El evento ya es conocido en el ámbito regional, por lo que despertó mucho interésen los agricultores de diferentes comunidades del municipio Cuatro Cañadas. Aefectos de cuantificar el número de visitantes, su procedencia y ocupación, setomó nota de los datos necesarios en el punto de registro instalado en el ingreso alsector de exposición.

Según los datos registrados, visitaron la feria un total de 1.500 personas, entreproductores, estudiantes, profesionales, comerciantes y otros.

f) MOVIMIENTO ECONÓMICO GENERADO

De acuerdo a la información proporcionada por los expositores participantes, elmovimiento económico generado durante el evento, a través de las ventasrealizadas en el día del evento, fue el siguiente.

Cuadro 3. Negocios generados en la VI Feria Agro productiva “Cuatro Cañadas2018”

Negocios generados Monto ($us.)Ventas en día del evento 829.000,00Ventas en el día y después del evento 239.000,00Total movimiento económico generado en la feria 1.070.430,00

ACTIVIDAD TALLERES DE CAPACITACIÓN Nº1

El Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas una de sus misiones es elfortalecimiento en capacitación halos pequeños, medianos y grandes Agricultoresrealizando talleres en transferencia de tecnología con capacitación en lascampañas de producción de verano e invierno en coordinación instituciones deinvestigación en desarrollo productivo.

a) DESARROLLO DE ACTIVIDAD

La unidad agropecuaria gestiono para los agricultores de nuestro municipioprácticas en el manejo y control de plagas y enfermedades en la campaña deinvierno TALLER DE TRIGO” en conjunto con la Filial ANAPO, que se realizó enla sala de salón del concejo municipal de cuatro cañadas.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 19: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

b) OBJETIVO

El objetivo de talleres de capacitaciónrealizado por la unidad agropecuariaes fortalecer su conocimiento alpequeño mediano agricultor paraobtener mayor control de plagas yenfermedades con productos químicospara obtener mayor capacidad deproducción de sus cultivos.

SOCIALIZACION DE LA TASA DE ASEO URBANO: En la unidad agropecuaria se elaboró el estudio de tasas de cobro por el serviciode aseo urbano en el Municipio de Cuatro Cañadas, en la que se llamó a 3 veces a esta reunión, con la que se contó con poca presencia por parte de las OTBs de los barrios para poder llevar adelante esta socialización, por el momento se sigue socializando este estudio para poder cobrar por el servicio, según manda el DS 1098.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 20: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

SERVICIO EN MECANIZACION AGRICOLA:

ANTECEDENTES.

Mediante Convenio Intergubernativo de Transferencia de Maquinaria,Equipos e Implementos Agrícolas, para la Implementación de CentrosMunicipales de Servicios de Mecanización Agrícola, de 19 de septiembre de2017, suscrito entre el Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas yel Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se transfiere a título gratuito alGobierno Autónomo Municipal la siguiente maquinaria: 1) Dos tractoresagrícolas de 122 HP, marca John Deere; 2) Dos rastras aradoras de 24discos, marca John Deere; y 3) Dos rastras niveladoras de 42 discos,marca John Deere.

Una vez creada el centro en Mecanización Agrícola, reglamentado y realizadoel estudio de cobro de arancel, en el presente semestre se está ejecutandoeste servicio, para comunidades campesinas interculturales, comunidadesindígenas, pequeños y medianos productores agropecuarios del municipio deCuatro Cañadas, esto está destinado para la gente pobre, de escasos recursospara mejorar su situación económica, sus condiciones de vida, para mejorar suproducción y la seguridad alimentaria, con el objetivo de fomentar en laproducción agrícola para la soberanía alimentaria.

Hasta el momento el GAMCC ya realizo 37 Ha. De romplaneo con este servicioy 20 Ha en Desbrozado en áreas públicas.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 21: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

FONDO DE DESARROLLO INDIGENA GESTION 2017

Como es de conocimiento, el Fondo de Desarrollo Indígena 2017 para que sepueda ejecutar en esta gestión 2018, se tuvo que realizar las respectivasactualizaciones instruidas por el FDI para poder ejecutar el Proyecto “ConstrucciónPiscigranjas en las Centrales 9, 10A, 10B y 11B en el Municipio de CuatroCañadas” en la que se realizó, posteriormente se realizó el proceso de licitaciónsegún Normativa Vigente DS 0181, en la que indica que los Gobiernos Autónomosson los Responsables de ejecutar dicha licitación, se subió al sistema SICOES,con un cronograma de actividades con fechas y horas en la que las empresas queestán interesados en la misma tendrían que cumplir todos los procedimientos parano ser descalificados, luego se realizó la visita previa a los lugares donde seimplantaran dicho proyecto, en la que se presentaron 14 empresas para esterecorrido, luego se realizó las consultas escritas, y posteriormente la últimareunión de aclaratoria, enseguida se realizó la presentación de propuestas y lasaperturas de sobres en una hora fija establecida por el formulario 100, este acto serealizó público con la presencia de los beneficiarios en calidad de veedores.Pasada la apertura de sobre se realizó la adjudicación de las empresas ganadoraspara que puedan ejecutar estas obras. En este semestre se realizó todos estosprocedimientos que aún continúan. Se anexa fotos de lo desarrollado.

FONDO DE DESARROLLO INDIGENA 2018

En esta gestión 2018 nuevamente se recibió la instrucción de realizar losproyectos, en la que el Gobierno Municipal realizo las gestiones correspondientessegún manda el FDI, en el término de la Socialización y el consenso entre lascomunidades originarios indígenas y la GAMCC, se realizó reuniones desocialización para la misma, en la que se llegó a un consenso para los proyectosde: construcción de puentes, adquisición de maquinaria excavadora yconfinamiento de ganado. En la que se elaboró los proyectos y se presentó al FDIen fecha determinada, se anexa fotos de la misma.

SENASAG (FDI)

También se realizó las inspecciones previa a la construcción de las obras, en quela que la entidad competente es SENASAG para dichas autorización deexcavaciones, en la que se pudieron observar varias observaciones en algunascomunidades, pero se subsanaron en el lugar mismo de la obra y se llevó adelantecon todo el recorrido y para su posterior tramite con los comités de obras de cadacomunidad beneficiadas. Se anexa fotos del desarrollo.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 22: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXOS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 23: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Anexo Nº 1. Afiche VI Feria Agro productiva “Cuatro Cañadas 2018”

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 24: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Anexo 2. Croquis VI Feria Agro productiva “Cuatro Cañadas 2018”

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

CROQUIS DE LA VI FERIA AGRO PRODUCTIVA DE CUATRO CAÑADAS 2018

Page 25: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Anexo Nº 3 presentación de diferentes stands en la VI feria

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 26: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXOS Nº 4 TALLER DE TRIGO DE ANAPO

ANEXOS Nº 5 SOCIALIZACION DEL ESTUDIO DE COBRO DE ASEO URBANO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 27: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXOS Nº 6 CENTRO EN MECANIZACION AGRICOLA

ANEXOS Nº 7 FONDO DE DESARROLLO INDIGENA 2017VISITA PREVIA A LOS LUGARES DONDE SE IMPLANTARAN LAS CONSTRUCCIONES

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 28: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXOS Nº 8 FONDO DE DESARROLLO INDIGENA 2017APERTURA DE SOBRES DEL PROYECTO FDI

ANEXOS Nº 9 FONDO DE DESARROLLO INDIGENA 2017VISITA PREVIA DE SENASAG

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 29: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

9.1.-APOYO UNIDAD ÉTNICA AYOREA MUNICIPAL

INTRODUCCION

Los trabajos realizados en el primer trimestre del presente año, mantuvieron a launidad en completa actividad, prestando atención a la comunidad etnia ayorea.

OBEJTIVO

Coordinar con otras instituciones para conservar e implementar y conservar suartesanía con materiales que proliferen su sector.

ANTECEDENTES

La comunidad étnica ayorea la gente se dedicaba a la caza pesca y artesanía enel cual hoy en día se dedica a la agricultura, ganadería y artesanía coordinandocon el sector empresarial.

DESCRIPCION DE LA UNIDAD

El objetivo del GAMCC en coordinación con su dirección de desarrollo económicopermitió la continuidad de unidad etnia ayorea, activo a la fecha, con el fin degestionar los recursos previstos en el POA-2018.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 30: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

La unidad tiene un responsable y es apoyo por personalperteneciente al Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas.

PERSONAL RESPONSABLE: Sr. Huseami Nurumini ACTIVIDAD REALIZADAS

Apoyo a la comunidad Etnia Ayorea porvenir Suegay NuevaEsperanza realizaciones de solicitudes de sus necesidades de sucomunidad

Apoyo a la organización de mujeres de la etnia ayorea en lacomunidad Porvenir, Suegay y Nueva Esperanza.

Apoyo al presidente del deporte de la Comunidad Etnia Ayorea delMunicipio de Cuatro Cañadas.

Apoyo a diferentes unidades de la Dirección de DesarrolloEconómico

Apoyo al vivero Municipal. Apoyo a la unidad de Parques y Jardines Apoyo y entrega del proyecto de la granja a la comunidad porvenir Apoyo a la comunidad porvenir y ejecutando el proyecto de

alumbrado para la comunidad.

CONCLUSION

El presente informe semestral tiene como finalidad DESCRIBIR LOS SERVICIOSY ACTIVIDADES EFECTUADAS. Realizadas como la unidad de Etnia Ayorea encoordinación con personal del Gobierno Municipal e instituciones delDepartamento.

RECOMENDACIONES

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 31: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Desarrollo y culminado el segundo semestre del presenteaño ejecutando en favor de la Comunidad Etnia Ayorea.

9.2.- APOYO FUNCIONAMIENTO VETERINARIA

INTRODUCCION

El Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas atreves de la Dirección de Desarrollo Económico productivo la veterinaria Municipal.

Tiene una finalidad de promover el desarrollo en el ámbito de la producción pecuaria.

Los trabajos que sea realizado, con el propósito de ayudar a la población de nuestro Municipio al desarrollo pecuario y a si tener mayor producción e ingreso económico

OBJETIVOS

Fortalecer la producción pecuaria en nuestro Municipio de Cuatro Cañadas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Asistencia técnica a las comunidades. Inspección a los mercados para tener una carne limpia y mejor

controlada. Prevención de la rabia Libre de fiebre aftosa Taller de capacitación Atención en la Veterinaria Municipal Control de abigeato (REGISTRO DE MARCAS DE GANADOS)

ACTIVIDADES REALIZADOS

ATENCION EN LA VETERINARIA MUNICIPAL

La Veterinaria Municipal cuenta con un ESTOP de medicamentos veterinarios esenciales como ser:

Para atender a la población dentro del radio urbano y las comunidades en la prevención, control y tratamiento de las diferentes tipos de enfermedades en los siguientes animales

- Ganado bovino.- Aves - Caninos y felinos- Porcino

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 32: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

- Equinos

Y de acuerdo a las necesidades, exigencia accesibles al alcance de los pequeños productores de las comunidades.

TALLER DE CAPACITACION

Capacitaciones se realizan en diferentes tipos de enfermedades y de un buen manejo en alimentación y sanidad en crianza de ganado bovino, porcino, ovino, aves, piscicultura y otros.

ASESORAMIENTO TECNICO

Asesoramiento y apoyo técnico en la formación de asociaciones productivas, emprendimientos productivas, en el área del sector pecuario y en función a la solicitud de las comunidades.

INSPECCION SANITARIO

Inspección sanitaria en la comercialización de productos y subproductos de origen animal (carne de res pollo, chorizo, etc.) así como productos envasado e importado para consumo humano.

CAMAPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA

La vacunación anti aftosa del ciclo 34 se maneja dos tipos de vacunaciones FISCALIZADA Y ASISTIDA con un porcentaje de 99 %

REGISTRO DE MARCAS DE GANADOS

El registro de marcas de ganados es para controlar de ABIJEATO en nuestro Municipio de Cuatro Cañadas

En un mes de tener el registro de marcas en nuestro municipio tenemos un avance bueno

PERSPECTIVA DE LA UNIDAD VETERINARIA MUNICIPAL

Brindar asesoramiento técnico en toda la cadena productiva desde la producción hasta la comercialización del producto en el área pecuaria además en la diversificación de la producción como ser piscicultura.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 33: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

ANEXOS

Page 34: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXO 1

ATENCION EN LA VETERINARIA MUNICIPAL

ANEXO 2

REUNION DE COORDINACION

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 35: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXO 3

ANEXO 4

CRIANZA DE PECES GAMCC

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 36: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXO 5

9.3.-APOYO VIVERO MUNICIPAL

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 37: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

INTRODUCCIÓN

El vivero Municipal de Cuatro Cañadas dependiente de la Dirección DesarrolloEconómico (D.D.E.E.) que está Comprometido con el desarrollo productivo ennuestro municipio, con responsabilidad de contribuir en el mejoramiento enproducción agrícola y pecuaria, para tener mejores condiciones de vida losagricultores en las comunidades en nuestro municipio.

El vivero Municipal está ubicado a 5Km, del área urbana, con un propósitofundamental en producción de plantas forestales, ornamentales y frutales, tieneinstalaciones de oficina, depósito de herramientas, área de producción, coninstalaciones de sistema de riego, y semi sombra.

Como objetivo principal el vivero municipal del (G.A.M.C.C.) es producir plantinesen número y calidad, suficientes para cumplir con las necesidades en área urbanay rural que va ser forestado en áreas públicas, servidumbres ecológicas enconservación de medio ambiente.

Programa en reforestación en apoyo a la restauración de bosques programa en reforestación en amortiguamiento del Rio Grande u cauces

naturales de dominio público. Planes en reforestación como cortinas de rompe viento para Reducir la

velocidad del viento en parcelas con fines agropecuarios; para Reducir elmovimiento del suelo; Conservar la humedad; Reducir la acción mecánica delviento sobre cultivos, huertas.

El presente proyecto está dirigido a la conservación y preservación edáfica de losagricultores de comunidad alto Perú mediante la producción de plantas oespecies nativas al lugar en el Vivero Municipal del Gobierno Autónomo Municipalde Cuatro Cañadas.

PLAN DE REFORESTACIÓN EN APOYO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA YPECUARIA

Permita la recuperación de estas áreas y por consiguiente regular los volúmenesde viento, con la finalidad de conservación de suelos evitando la pérdida de lacapa arable mediante la erosión eólica.

LÍNEAS DE ACCIÓN:

Fortalecimiento a la producción agropecuaria con propagación de plantasforestales para reforestar en cortinas de rompe viento en toda la jurisdicción delmunicipio de cuatro cañadas.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 38: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

MARCO INSTITUCIONAL.-

La institución responsable de la ejecución de las actividades es el GobiernoAutónomo Municipal de cuatro cañadas a través de la Dirección DesarrolloEconómico (DDEE), en sus dependencias en el área del vivero municipal, quecuenta con un responsable Técnico, un personal de apoyo en la producción deespecies forestales, ornamentales y frutales, requerido para poder reforestar elmunicipio.

Las tareas de control y seguimiento a las actividades están a cargo de la DirecciónDesarrollo Económico (DDEE) unidad de agropecuaria y medio Ambiente, delGobierno Autónomo Municipal de cuatro cañadas, en coordinación con laautoridad de diferentes comunidades.

CUADRO DE ORGANIGRAMA ÁREA VIVERO MUNICIPAL

OBJETIVOS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

ALCALDE MUNICIPALALCALDE MUNICIPAL

SECRETARIO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL

SECRETARIO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL

DIRECTOR DE DESARROLLO ECONOMICODIRECTOR DE DESARROLLO ECONOMICO

JEFE UNIDAD AGROPECUARIA Y MEDIO AMBIENTE

JEFE UNIDAD AGROPECUARIA Y MEDIO AMBIENTE

RESPONSABLE: PARQUES Y JARDINES, G.R.S. Y VIVERO

RESPONSABLE: PARQUES Y JARDINES, G.R.S. Y VIVERO

AYUDANTE EN APOYO ALA PRODUCCION

AYUDANTE EN APOYO ALA PRODUCCION

Page 39: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

OBJETIVO GENERAL:

Producción de plantas en el Vivero Municipal en apoyo a la producción agrícolapara llevar a cabo la restauración de las diferentes áreas en degradación,mediante la reforestación en cortinas de rompe viento fortaleciendo a lospequeños y grandes agricultores en nuestro Municipio de Cuatro Cañadas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1) Plan de ejecución de producción de especies forestales en el viveromunicipal para reforestar en la comunidad las mangas, para completar lasegunda fase de reforestación.

2) Participar de ferias relacionadas a la agricultura, para presentar plantinesrompe viento a los agricultores de la zona.

3) Dotar plantines en las diferentes Unidades Educativas, e institucionespúblicas del municipio

4) Producir hortalizas en los predios del vivero municipal

5) Dotar de capacitaciones técnica sobre la agricultura a las diferentesorganizaciones de mujeres del municipio

METODOLOGÍA DE ACTIVIDADES

ACOPIO DE MATERIALES

Son materiales que proporcionan ventajas para la germinación como: solturaretención de humedad, las características que debe tener son: franco arenosossuelto.

Tierra de lugar:Las características que debe acopiar tener son: franco, suelto, preferentemente mantillo dela capa arable de monte virgen.

Arena:La arena proporciona condiciones para un mejor crecimiento radicular, debeser de río, lavada.

Chala de arroz:Se acopiara el material para la aeración y incorporación materia orgánicapara la producción de plantas.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 40: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Preparación de sustrato:

El sustrato es el material de soporte que sirve para que la semilla germine adecuadamente y la plántula desarrolle un buen sistema radicular, puede ser simple o mezcla de varios materiales.

SEGUNDA ETAPA

siembra por semilla:

Se realizara la siembra directa colocando lassemillas delas especies directamente en lasbolsitas, ahorrando el trabajo de trasplante.se usa cuando la germinación es buena ycuando las especies son delicadas paratrasplantar.

siembra por esqueje:

Se realizara la extracción de las varetas de diferentes especies, se realizóel corte adecuado de cada planta remojando durante unas horas antes deplantar en las plata-bandas con una mezcla de hormonas de enraizante queayudan a que las raíces crezcan más rápido para su desarrollo de lasplantas.

TERCERA ETAPA

Raleo

Consiste entresacar plantas del almacigo, que crecen muy juntas. General-mente,cuando se realizan siembras DIRECTA cresen demasiado juntas y compiten entreellas por agua, nutrientes, luz, espacio. En este caso, suele ser necesario realizaresta técnica. Esta tarea se realiza con las manos, evitando que al sacar una plantase aflojen las cercanas y se dañen las raíces.

Desmalezado

Esta técnica consiste en sacar las yerbas que crecen en el almacigo en lasplatabandas de propagación de plantas forestales para que no perjudiquen eldesarrollo de las plantas cultivadas. De la misma manera este trabajo lo realiza elpersonal de apoyo del vivero, desde que las malezas inician su desarrollo.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 41: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Riego

Se realiza antes de la siembra para tener una humedad con capacidad decampo y luego de la siembra se vuelve a regar, con regaderas manual mente sinerosionar el sustrato de la bolsita

El riego lo realiza el personal eventual preferentemente en horas de la tarde o enlas mañanas pasando un día de acuerdo a las evapotranspiraciones del medio

El riego se lo realizara sin descartar los fines de semana o feriados en horasadecuados ya mencionadas.

Remoción

Es el cambio de lugar las plantas dentro del vivero Municipal, esta actividad serealiza después de la siembra a los 40- 60 días en otras veces cuando se veaconveniente en esta labor se llevan a cabo tres tareas fundamentales lo cual lorealiza el personal eventual • Corte de las raíces de las plantas que se salen de las bolsitas y se fijan al Suelode esta manera, se logra que los tejidos de la planta se vayan endureciendo(lignificando) y se favorece la proliferación de raicillas dentro del envase.• Agrupamiento de plantas con crecimiento similar, de manera tal que las de mayortamaño no den sombra a las más pequeñas.• Este es también el momento de eliminar las plantas débiles y malformadas, lasenfermas y la que tienen tallos o ápices rotos, y los envases de plantas Control de plagas

Las plagas más comunes son insectos (hormigas, pulgones, cochinillas, moscablanca), ácaros, trisp, nematodo. De estos últimos días se tuvo severoproliferación de mosca blanca, y fue controlado con barias aplicaciones deproductos químicos de insecticidas.

Control de Enfermedades.

Las enfermedades más comunes que se presentaron en la producción de plantas son hongos, bacterias y virus y fue controlado con las aplicaciones de tratamiento de semilla.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 42: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

6.- RESULTADOS

Los resultados que se obtuvieron en las actividades realizadas en la gestión 2018en propagación de plantas forestales y ornamentales en el vivero municipal deespecífica en los siguientes.

CUADRO: PRODUCCION DE PLANTAS FORESTALES

Nº ESPECIES N.V. CANTIDAD UNIDAD

1 TAJIBO 2500 Plantas

2 EUCALIPTO 1920 Plantas

3 BIBOSI 4084 Plantas

4 NIM 8496 Plantas

5 MORINGA 1012 Plantas

6 ACEITUNA FALSA 9380 Plantas

7 JACARANDA 2848 Plantas

8 PARAISO 1837 Plantas

9 HUAIRURO 200 Plantas

Total: 31,809 plantas

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 43: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

CUADRO: PRODUCCION DE PLANTAS ORNAMENTALES

Nº ESPECIES N.V. CANTIDAD UNIDAD

1 CUCARDA 1266 Plantas

2 PINGO DE ORO 4842 Plantas

3 SANTA RITA 195 Plantas

4 JARQUILLO 472 Plantas

5 DÓLAR 204 Plantas

6 PALMERA BOTELLA 913 Plantas

7 PALMERA ABANICO 822 Plantas

8 COLEOS 120 Plantas

9 ROSAS 50 Plantas

Total: 8884 plantas

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 44: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

LOGROS OBTENIDOS EN REFORESTACIÓN EN GESTIÓN 2018

El Gobierno Autónomo Municipal De Cuatro Cañadas, mediante la DirecciónDesarrollo Económico con la producción de plantas forestales en el viveromunicipal, en apoyo a la producción se entregó plantas de forma gratuita endiferentes ferias, unidades educativas para su reforestación en sus áreas verdes yen sus propiedades de cada agricultor.

ENTREGA DE PLANTAS EN FERIAS PRODUCTIVAS

Se asistió a diferentes ferias productivas con exposición con plantas forestales yornamentales, plantines para cortina rompe viento, organizadas por institucionesde la misma. Se entregó de forma gratuita a los asistentes a dichas ferias, plantasforestales y ornamentales llevadas a cabo en el primer semestre de la gestión2018

CUADRO: DE ENTREGA DE PLANTAS EN FERIAS

ENTREGA DE PLANTAS EN FERIAS PRODUCTIVAS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Nº FERIAS INSTITUCIONES CANTIDAD UNIDAD1 AGROPECUARIA GAMCC DDEE 300 Plantas

2 EXPO SOYA ANAPO 500 Plantas

3 AGROINNOVA MAINTER 500 Plantas

TOTAL PLANTAS ENTREGADAS 1300 plantas

Page 45: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

En apoyo a la producción se entregó plantas de formagratuita a comunidades unidades educativas para su reforestación en sus areasverdes y en sus propiedades de cada agricultor.

De la misma manera los agricultores de propiedad privada adquirieron plantas forestales para su reforestación en sus predios como protección del viento con precios accesibles económicos del vivero municipal depositando al número de cuenta de recursos propios del GAMCC las cantidades requeridas haciendo la entrega con copia del depósito del banco los responsables del manejo de la producción.

CUADRO ENTREGA DE PLANTAS PARA REFORESTACIÓN

1 FERIAS AGROPECUARIAS 1300 PLANTAS

2 UNIDADES EDUCATIVAS 550 PLANTAS3 ÁREAS PUBLICAS URBANA Y RURAL 345 PLANTAS4 REFORESTACIÓN COMUNIDADES

ÁREAS VERDES15638 PLANTAS

5 PLANTAS VENDIDAS A PROPIEDADES 3600 PLANTASTotal salida de plantas 21433

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 46: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ENTREGA DE PLANTINES DE LAS SOLICITUDESRECIBIDAS POR DIFERENTES COMUNIDADES, BARRIO, UNIDADESEDUCATIVAS Y VENTA PRIVADA

Se realizó la entrega de plantines a la Unidad Educativa Palestina Se realizó la entrega de plantines a la Unidad Educativa Sagrado Corazón

de Jesús Se realizó la venta de plantines a un productor de la comunidad 26 de

Agosto. Se realizó la venta de plantines a productores de la comunidad 4 de marzo Se realizó la venta de plantines a productores del municipio de San José de

Chiquitos Se realizó la entrega de plantines en la feria en conmemoración al dia del

medio ambiente. Se realizó la entrega de plantines a la guardería municipal Se realizó la entrega de plantines para la plaza municipal Se realizó la entrega de plantines para la reforestación en la comunidad las

mangas.

SEGUNDA FASE DE ENTREGA DE PLANTINES PARA REFORESTACIÓN ENLA COMUNIDAD LAS MANGAS

El gobierno Autónomo municipal de Cuatro Cañadas mediante la Dirección

Desarrollo Económico realiza la reforestación en la comunidad Las Mangas,

mediante un convenio entre el Gobierno Autónomo Municipal con el Ministerio de

Medio Ambiente y Agua (EMAGUA), con la resolución municipal Nº 035/2015. Las

obligaciones del GAMCC fue garantizar la producción de plantines forestales en el

vivero municipal, para reforestar las áreas que corresponden al municipio.

La cantidad y especie de plantines que se entregaron en la primera fase de reforestación se detalla en el siguiente cuadro:

ÍTEM CANTIDAD UNIDAD DETALLE OBSERVACIONES1 3405 Plantines Tamarindo Frutal2 612 Plantines Tajibo Forestal3 4094 Plantines Mara Forestal4 1520 Plantines Jacaranda Forestal5 2536 Plantines Bibosi Forestal

6 480 Plantines Pino Forestal7 120 Plantines Tejelleque Forestal8 480 Plantines Huayruro Forestal

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 47: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

9264 Plantines Cedro Forestal

10 2128 Plantines Eucalipto ForestalTOTAL: 15638 Quince mil seiscientos treinta y ocho plantinesSegunda fase de reforestación en la comunidad las mangas

PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

Producir alimentos vegetales para la guardería municipal y el hospital, con la finalidad de dotar las hortalizas y así brindarle una alimentación saludable.

Las hortalizas que se cultivaron son las siguientes

Zapallo tronquito Lechuga morada Lechuga verde Cebolla Remolacha Acelga

ENTREGA DE PLANTINES DE CEBOLLA A ORGANIZACIÓN DE MUJERES

Se realizó la dotación de plantines de cebolla a las siguientes organizaciones

ORGANIZACIÓN DE MUJERES BARTOLINA SISA FEDERACIÓN DE MUJERES INTERCULTURALES PRODUCTORAS

AGROPECUARIAS CUATRO CAÑADAS

La dotación de plantines de cebolla es con la finalidad de incentivar la producción de hortalizas a las diferentes organizaciones de mujeres del municipio.

PRODUCCIÓN SEMESTRAL DE PLANTAS

La producción semestral de plantas en el vivero municipal fue de 70,000

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 48: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Plantas entregadas a unidades educativas, barrios,comunidades y empresas privadas anualmente fue de 21,433.

CONCLUSIÓN

En el vivero del Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas dependientede la Dirección Desarrollo Económico se concluye el primer semestre con unaproducción de 70,000 plantas de Forestales y Ornamentales de diversasespecies.

Se concluye la gestión de primer semestre con venta de plantas forestales 3,600 aempresas particulares para su reforestación en sus predios en preciosaccesible que depositan a la CUENTA. BANCO UNIÓN DEL GAMCCNº10000007041077 las plantas requeridas por el propietario.

De la misma se concluye la segunda fase de la reforestación en la comunidad lasmangas cercanas a las orillas del rio grande con una entrega de plantas de 15,638Se concluye la producción de plantas con un total de 70,000 entre forestales,ornamentales y otras especies, en cuanto las plantas entregadas fueron un totalde 21,433

Se entregaron hortalizas de lechuga morada, lechuga verde, acelga, zapallo,posteriormente se entregara cebolla y remolacha

RECOMENDACIÓN

Se recomienda apoyo de diferentes instituciones departamentales y nacionales en socialización a la población en nuestro Municipio en reforestación de las diferentesáreas de dominio público y servidumbres ecológicas para equilibrar nuestro medio ambiente.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 49: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

ANEXOS

Page 50: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXOS 1: ENTREGA DE HORTALIZAS A LAS INSTITUCIONES DE LA GUARDERÍA Y HOSPITAL MUNICIPAL

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 51: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

9.4.- APOYO UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y FORESTAL

NTRODUCCIÓNEntendiendo el medio ambiente como todo lo que rodea a los seres vivosy que a su vez condiciona las circunstancias de vida de toda unasociedad, el cual está constituido por diferentes ambientes físicos,biológicos y socioeconómicos que estos en su conjunto forman el hoy yel futuro de la vida.

El cuidado del medio ambiente es de suma importancia ya que de estedepende la calidad de vida de los seres vivos, la conservación de losrecursos naturales, hace parte del desarrollo social de un país, y lanecesidad de esta protección nace desde la educación recibida eimpartida por los padres, escuelas y sociedad.

A causa de los múltiples problemas ambientales que afronta el planetase requiere de soluciones y estrategias que ayuden a mitigar cada unode estos, teniendo en cuenta que como primera medida derecuperación de un entorno sano se necesita la colaboración yparticipación activa de las personas y entidades que conforman estasociedad desde las unidades gubernamentales, la familia y cada personaen su acción diaria.

ANTECEDENTES El Municipio de Cuatro Cañadas considerado “Capital Soyera de Bolivia”,en el cual la agricultura se constituye la base de la economía y seproyecta a seguir incrementando las áreas debido a las característicaspotenciales de la zona, el municipio en el área agrícola se caracterizapor los cultivos en su gran mayoría de soya, maíz, sorgo, girasol y trigo.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 52: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

En la actualidad el Municipio de Cuatro Cañadas davalor agregado a sus productos agrícolas y brinda a las generacionespresentes y futuras mejores oportunidades y calidad de vida en elámbito educativo, salud, etc. Además es potencialmente agropecuario yse proyecta a ser el polo agroindustrial más importante del Oriente.Promueve el desarrollo humano, sostenible, equitativo e integral detodos los habitantes.

El sector agropecuario exige la apertura de nuevos campos, la cual ladeforestación es incontrolable y la contaminación ambiental cada vezmás acelerada, por ende un impacto ambiental negativo en nuestroecosistema la flora la fauna son los impactados directamente y están enla incertidumbres de que el ritmo vaya aumentando cada vez más; el serhumano no es la excepción de sufrir y sentir el desequilibrio climáticopor los desastres naturales como hoy se pueden sentir en nuestromunicipio de Cuatro Cañadas, las sequias, en otros momentosinundaciones que hacen que las pérdidas económicas sean altamentepreocupante.

OBJETIVO

Contribuir en la preservación del Medio Ambiente mediante laconcientización, del cuidado de nuestras servidumbres ecológicas,aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

El área de Medio Ambiente y Forestal trabaja por el bienestar de lasociedad de nuestro municipio, además realiza trabajos a solicitudes yotros a criterio profesional que se desglosan en el presente informe:

Con el paso del tiempo la expansión de actividades antrópicas hagenerado la disminución de bosques de protección o servidumbresecológicas del rio grande en nuestro municipio. La fuerte presión sobrelos suelos cultivables genera perdida de las servidumbres ecológicas porlo tanto se deben construir obras estructurales que mitiguen efectos dedesbordes e inundaciones en nuestra zona.

Una de las medidas que ayudan a la restitución de las servidumbresecológicas es la reforestación. Este método favorece a mediano plazo elcrecimiento de los árboles de mayor porte, a comparación con laregeneración natural de las zonas, que podía tardar años en verserestituidos.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 53: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

En tal sentido es que debido a la demanda de lascomunidades existe la necesidad de fortalecer la vegetación de la riveradel rio grande, dando la posibilidad de contar un defensivo natural comoes el bosque y de plantaciones forestales y frutales.

El Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas y la EntidadEjecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA) firmaron un convenio deConsolidación de los Márgenes de Riveras con Reforestación en Sectoresintervención del proyecto Rio Grande III en Trece Municipios de SantaCruz y dos Municipio de Cochabamba Proyecto Chapare II. En este sentido se realizó la reforestación y cerramiento perimetral enzonas del Rio Grande en el sector de las Mangas y Dolor de Muela. El área de Medio Ambiente y Forestal bajo dependencia de la Direcciónde Desarrollo Económico, realiza inspecciones in-situ de los trabajosreforestados en los sectores del Rio Grande dentro de la jurisdicción delMunicipio de Cuatro Cañadas.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 54: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

figura del área de cerramiento perimetral y

reforestación

Realizado la inspeccion insitu se pudo constatar el area real de 38,12hectareas, dando 11778.17 metros lineales.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 55: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Las especies reforestadas son los siguientes Entre las especies reforestadas tenemos las siguientes:

o tamarindo

o Tajibo morado

o Paraíso

o Jacaranda

o Eucalipto

o Nin

La finalidad de la reforestación es la protección de los defensivos del rioevitando la erosión del suelo con especies pivotantes, conservar nuestraservidumbre ecológica y por ende proteger un posible desastre naturalpor las fuertes crecidas del rio Grande; esto aporta el cerramientoperimetral del área reforestado.

CERRAMIENTO PERIMETRAL

REFORESTACIÓN

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 56: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

En cumplimento de la ley de medio ambiente N°1333, en el ReglamentoGeneral de Gestión Ambiental artículo 9 inciso c y d), el área ambientalrealiza la respectiva revisión de documentos ambientales yposteriormente se deriva a la Gobernación de Santa Cruz, como ser:

• Registros ambientales industriales• Fichas ambientales• Manifiestos ambientales.• Estudios de evaluación de impactos ambientales y otros que

establecen la ley de medio ambiente y sus reglamentos

• Además se da cumplimiento a la ley municipal 03/2016 en lacobranza de patentes por evaluación de documentos ambientalesque ingresan a nuestro Gobierno Autónomo Municipal de CuatroCañadas recursos que son depositados a la cuenta bancaria deRecursos Propios del Gobierno Municipal de Cuatro Cañadas.

DE IGUAL FORMA EL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Y FORESTALREALIZA DOCUMENTACIONES AMBIENTALES MUNICIPALES PARALOGRAR LAS EJECUCIONES DE PROYECTOS EN BENEFICIO DENUESTRO MUNICIPIO DE CUATRO CAÑADAS.

FORMULARIO DE NIVEL DE CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL DEPISCIGRANJAS CENTRALES 9, 10A, 10B Y 11B.

FORMULARIO DE NIVEL DE CATERGORACION AMBIENTAL DELHOSPITAL MUNICIPAL DE CUATRO CAÑADAS

FORMULARIO DE NIVEL DE CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL DERIEGO COMUNIDAD CAINE

CERTIFICADO DE DISPENSACIÓN DE CONFINAMIENTO EN LACENTRAL 11 A

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 57: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

CERTIFICADO DE DISPENSACIÓN DECONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE MONTE RICO.

Otros en proceso de elaboración.

En cumplimento de la ley de medio ambiente N° 1333, en el ReglamentoGeneral de Gestión Ambiental artículo 9 inciso e), el área ambientalrealiza de forma estricta la función de control y vigilancia a nivel localsobre las actividades que afecten o puedan afectar al medio ambiente ylos recursos naturales y la salud de la población.

Para garantizar la buena higiene y manipuleo de los alimentos serealizaron inspección en diferentes puestos de ventas de alimentos(comidas) en coordinación con intendencia y veterinaria municipal deCuatro Cañadas.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 58: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

De igual forma el área de medio ambiente y forestal realiza talleres decapacitación a los comerciantes del Mercado Municipal dando a conocerla importancia de la buena higiene y manipulación de los alimentos yrealización de buena gestión de los residuos sólidos, dicha capacitaciónfue realizada en coordinación con técnico de SENASAG.

Las fuertes precipitaciones afecta severamente al sector agrícola enmayor escala, son afectados por las inundar los cultivos: motivo por elcual la solución que realizan el sector agrícola es la excavación del suelolos mismos que no cuentan con estudio hidrológico y menos conautorización de las entidades correspondientes, dichos canales dedrenajes desembocan sus aguas por pendiente natural ocasionado

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 59: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

molestias a los propietarios aledaños y de ahí radicalos conflictos vecinales por causa de realización de canales de drenajes:el área de Medio Ambiente y Forestal realiza inspección in situ de estasactividades e instruyendo el cierre definitivo de estos canales dejandoque el agua producto de las lluvias continúen su cauce natural.

Se realizó el recorrido de las diferentes áreas para el estudio faunístico-botánico, del área Urbana la protección ecológica (la cañada), área ruralla Cañada de 4 de Marzo y el Centro investigación experimentalagropecuario Cuatro Cañadas. También se complementó con docentesde la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 60: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Se realizó la toma de muestras de suelo en lapropiedad de Sr. Andrés Vera en la comunidad 12 de Octubre, estaactividad se ejecutó con los estudiantes de la carrera de Biología de laFacultad de Ciencias Agrícolas de la UAGRM esta actividad es para hacerun estudio de suelo para identificar la presencia de microorganismos encultivo de soya con glifosato.

La limpieza es una de las acciones más importantes que podemos haceren aquellos espacios que recorremos así como también y especialmentelos que habitamos. Esto es así debido a que la limpieza es lo que nosasegura evitar la presencia de bacterias, parásitos y virus que puedanser contaminantes, pero también de cualquier tipo de suciedad o basura.Está considerado según los especialistas en salud que mantenerambientes limpios e higiénicos de manera permanente es uno de loselementos más importantes y esenciales para la salud de la persona. En este sentido se realizó una limpieza general del pueblo de CuatroCañadas en conjunto con Los Estudiantes de diferentes UnidadesEducativas de Cuatro Cañadas, Hospital Municipal, Policías, barrios,Cooperativa de agua COSAPAC, estudiantes y docentes de la UniversidadAutónoma Gabriel Rene Moreno, autoridades municipales y el GobiernoMunicipal de Cuatro Cañadas.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 61: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

El área de medio ambiente y forestal, realiza inspección a las empresasparticulares para verificar sus aguas servidas, que tratamiento efectúana sus aguas residuales y que mediadas de mitigación realizan alrespecto, al mismo tiempo se exige su licencia ambiental de acuerdo alas actividades que realiza.

INSPECCIÓN AMBIENTAL A LAS AOP

Como municipio agrícola ganadero, la economía de Cuatro Cañadas sesustenta en gran parte de lo que produce el campo y vende a través delas exportaciones. En este esquema de desarrollo, los agroquímicosjuegan un rol importante para los buenos resultados de las cosechas. Eneste sentido el Gobierno Municipal de Cuatro Cañadas en coordinacióncon SENASAG realiza estricta inspección a los comercios y/o ventas deproductos agroquímicos para garantizar la legalidad, y que los insumosagrícolas se encuentren en buen estado con las respectivasautorizaciones de las entidades correspondientes legalmenteestablecidas y así lograr que el productor tenga buenos resultados ensus cultivos agrícolas y por ende buenos ingresos económicos.INSPECCIÓN A LOS COMERCIOS DE AGROQUÍMICOS CON TÉCNICOS DE SENASAG

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 62: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

El gran desafío del área de medio ambiente y forestal es crear unaconciencia conservacionista, protectora y lograr que se practique eldesarrollo sostenible en nuestro municipio, se pretende ser el municipiopionero en incentivar la conservación de nuestro medio ambiente. Coneste entendido se han realizado capacitación en diferentes unidadeseducativas acerca de las normativas ambientales, forestales, laimportancia de la reforestación, la importancia de reciclar, reducir yreutilizar los residuos sólidos.

CAPACITACIÓN A UNIDADES EDUCATIVAS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 63: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Se realizó la respectiva gestión para contar con técnicos de ABT, SENASAG,UCAB, el cual también participo el GAMMC; con la finalidad de capacitar SOBRELEY FORESTAL Nº 1700, PROGRAMA DE PRODUCCIÓN ALIMENTARIA YRESTITUCIÓN DE BOSQUES LEY Nº 337, NORMAS AMBIENTALES LEY Nº 1333,USO Y MANEJO DE AGROQUÍMICOS Y LA IMPORTANCIA DE IMPLEMENTARCORTINAS ROMPEVIENTOS MEDIANTE LA REFORESTACIÓN.

CAPACITACIONES EN DIFERENTES CENTRALES

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 64: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

CENTRAL 10 A - COMUNIDAD 4 DE MARZO

En cumplimiento a la ley forestal Nº 1700, se atiende solicitudes porparte de la población; se realiza la inspección en predios de lossolicitantes posteriormente se realiza la documentación correspondientey se remite a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques yTierra (ABT) para su respectiva revisión y de esa manera obtener dichaautorización. . Realiza trabajos para autorización de chaqueo y/o desmonte que nosean con fines comerciales.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 65: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

INSPECCIÓN PARA DESMONTE Y/O CHAQUEO

INSPECCIÓN DE CAMPO PARA REALIZAR TRÁMITES PARA LIMPIEZA DEPOTREROS, BARBECHOS Y QUEMAS DE PASTIZALES

. Asesoramiento técnico de inscripción al Programa de ProducciónAlimentaria y Restitución de Bosques de acuerdo a la Ley 337.

Se realizó la gestión correspondiente para contar en el GobiernoMunicipal de Cuatro Cañadas técnicos del Programa de Producción deAlimentos y restitución de Bosques de acuerdo a la LEY 337 y colaborara los habitantes en dicha inscripción y asesoramiento.

UCAB

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 66: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la AsambleaGeneral de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 dediciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia deEstocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. También fueentonces cuando se aprobó la creación del Programa de las NacionesUnidas para el Medio Ambiente (PNUMA). De esta forma, se llevacelebrando de forma ininterrumpida desde el 5 de junio de 1973El objetivo es de Promover una cultura ambiental que permita elestablecimiento de buenos hábitos y actitudes en los estudiantes ypoblación en general de nuestro Municipio de Cuatro Cañadas frente alcuidado y conservación del medio ambiente, alcanzando así lapromoción del desarrollo sostenibleTambién se contó con la participación del nivel inicial “KINDER”estudiantes de Unidades Educativas de San Antonio y Juan Pablo II.En dicha actividad las autoridades dieron a conocer sus preocupacionespor el medio ambiente y la importancia de su conservación, resaltaronque se deben concientizar desde pequeño para que crezcan con unhábito conservador, para ello recalcaron que es momento de una buenagestión de Residuos Sólidos y la reforestación de tal manera que seplanten árboles para un futuro mejor: los estudiantes mediantespancartas transmitían mensajes de conservación del medio ambiente y

que el mundo nos está pidiendo auxilio por la contaminación y hoydebemos tomar conciencia y ellos también tienen derecho a unambiente saludable y armónico.

De igual forma participaron OTB y la policía Nacional de CuatroCañadas.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 67: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

OTB Limbert Choque Teniente Coronel Álvaro Pérez

El Área de Medio Ambiente y Forestal dependiente de la Dirección deDesarrollo Económico del Gobierno Autónomo Municipal de CuatroCañadas ha realizado un acto simbólico en homenaje del día del MedioAmbiente el día martes 05 de junio dando un inicio a las 09:00 yculminando alrededor de las 11:30, para ello se contaron conautoridades Municipales.

Presidente de Concejo Municipal Cirilo Choquellampa Concejal Esperanza Zarcillo Concejal Leidy Herrera Concejal Ricardo Miranda Secretario Administrativo Municipal Lic. German Ortiz

Entre las enfermedades que se conocen ligadas a la presencia deMaterial Particulado en el aire respirado, podemoscitar: asma ocupacional, alergias, bronquitis crónica hasta cáncerocupacional, o enfermedades laborales como la silicosis, asbestosis otabacosis, las cuales son causa de baja laboral.El polvo (material particulado) que se dan por acopios de arcilla, arenaroja y cascotes que por los fuertes vientos de diferentes direccionesafectan la salud humana en especial a los que viven aledaños a dichos

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 68: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

acopios. Motivo por el cual el área de medioambiente y forestal también inspecciona estos acopios y así mitigar losimpactos ambientales y vivir en armonía entre vecinos y el medioambiente.

A pesar de que el ser humano es el responsable de producir una grancantidad de residuos, parece que a veces aún nos resistimos a reciclar.Así lo único que logramos es perjudicarnos a nosotros mismos y al medioambiente, tanto en el corto plazo como en el futuro de los quevendrán. Para cualquier madre o padre esta es una cuestiónpreocupante.Se está realizando trabajos artesanías en gomas con la finalidad dereciclar los residuos sólidos y así evitar contaminación del medioambiente y concientizar a toda población sobre la importancia delcuidado de nuestro medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.Esta actividad se está realizando en preparativos de la feria de medioambiente que se realizara el 05 de octubre del año en curso.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 69: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

CONCLUSIÓN El área de Medio Ambiente y Forestal está trabajando con el compromisode un ambiente saludable, promoviendo el desarrollo sostenible por el

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 70: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

bienestar de la población, aprovechar los recursosnaturales de forma racional y concientizar en la reforestación, ejecutar yexigir el cumplimiento estricto de las normativas ambientales yforestales y sus reglamentos. RECOMENDACIONES

o Contar con leyes municipales estrictas en gestión de residuossolidos

o Contar con leyes municipales estrictas en la implementación decortinas rompevientos

o Contar con leyes municipales en reforestación de servidumbresecológicas

o Crear zonas turísticas en nuestro municipio como ser un parquemunicipal de tal manera que se incentive la conservación denuestras floras y fauna

o Trabajar con mayor apego con autoridades competentesdepartamentales y nacionales en la protección de nuestro medioambiente.

9.5.-MANTENIMIENTO DE CALLES, PLAZAS, PARQUES Y AVENIDAS

INTRODUCCIÓN

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 71: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Viendo que en el pueblo de cuatro cañadas se requiereque alguien se haga cargo de las áreas que se deben de mantener por tal razónse pensó en crear el área de parques y jardines para que este se responsabilicede su mantenimiento y embellecimiento

Parques y jardines una área que es destinado a. el mantenimiento yembellecimiento de las áreas municipales como guardería, defensoría, colegios,plaza principal, áreas verde de barrios.

OBJETIVO GRAL.

Parques y jardines una área que es destinado a el mantenimiento yembellecimiento de las áreas municipales como guardería, defensoría, colegios,plaza principal, áreas verde de barrio

OBJETIVO ESPECIFICO

1.-mantenimiento de áreas de unidades educativas, instituciones publicas

2.-embellecimiento de plaza

TRABAJOS REALIZADOS PRIMER SEMESTRE

Elaboración de plan de trabajo

1.- limpieza de la plaza principal

Poda de pingo de oro, desbrozado de jardín

2.- Defensoría desbrozado, poda

3.- Desbrozado en la guardería municipal

4.- Limpieza Gral. De Unidades Educativas en el área urbano para el inicio de

clases

5.- Trabajos en la plaza

Poda de árboles en la plaza principal Trasplante de pingo de oro para los cercos de la plaza Trasplante de grama en algunos jardines de la plaza Ornamentación de la plaza Alambrado de los jardines Cambio de ripas de las bancas Pintado de las bancas

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE DESBROZADO EN EL MUNICIPIO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 72: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

LUNES Trabajo de desbrozado en la guardería.

MARTES Desbrozado en la casa de la cultura

MIÉRCOLES Desbrozado en la defensoría

JUEVES Trabajo en la plaza principal.

VIERNES Trabajo inconclusa de la semana

SÁBADO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 73: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXOS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 74: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXO 1: LIMPIEZA DE LA PLAZA PRINCIPAL

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Barrido de los pasillos de la

Desbrozado y poda en la plaza

Page 75: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXO 2: DESBROZADO EN INSTITUCIONES

ANEXO 3: TRABAJOS EN LA PLAZA PRINCIPAL

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Desbrozado en la guardería

Mantenimiento jardines en la defensoría

Desbrozado en la sede de los CORIMAQUI

Page 76: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Trasplante de pingo de oro ornamentación

Alambrado de los jardines trasplante de grama

Pintado de las bancas cambio de ripas de bancas

9.6.- RECOJO DE BASURA Z/ URBANA Y RURAL

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 77: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANTECEDENTES

En el Municipio de Cuatro Cañadas De acuerdo al estudio de diagnóstico engestión integral de residuos sólidos se tiene una generación promedio de 8,32toneladas por día y 3034 Ton/año, es decir cada uno de nosotros genera 0,52kilogramos de residuos cada día. Estos residuos, cuando están mal manejados,generan varios problemas ambientales y de salud, además de un importante gastoeconómico, debido a su elevado costo de manejo en Recolección, Transporte yDisposición Final.

PROBLEMA.-

Las causas principales del incremento en la generación de residuos en nuestroMunicipio, de acuerdo al diagnóstico realizado Las encontramos en los hábitos deconsumo de nuestra sociedad; en la manera como desarrollamos nuestraactividad diaria, en casa, en el trabajo, en unidades educativas, al momento derealizar compras, en los diferentes mercados y casas comerciales etc.Podemos observar que los envases retornables y los productos duraderos hansido prácticamente sustituidos por artículos no retornables; los envases deplástico, el aluminio, latas, entre otros, conforman gran parte del volumen diario ennuestro municipio los residuos sólidos. La composición media de la bolsa deresiduos que genera una familia en nuestro Municipio, nos indica queaproximadamente el 75% de los residuos podrían ser aprovechados, peroactualmente estos residuos son botados al ambiente en el botadero municipalquemados algunas veces que se encuentra a una distancia 10 Km en nuestroMunicipio.

OBJETIVO

El Gobierno Autónomo Municipal de Cuatro Cañadas mediante la Dirección deDesarrollo Económico tiene por objeto establecer política general y el régimenjurídico de Gestión Integral de Residuos sólidos según la normativa vigente ley755, priorizando la prevención para la reducción de la generación de residuos, suaprovechamiento y disposición final en un relleno sanitario.

OBJETIVO ESPECIFICO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 78: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Dotar de talleres de capacitación a las unidades educativas en el manejo adecuado de los residuos solidos

Inspeccionar los acopios de envases de agroquímicos en las colonias Recolectar los envases de agroquímicos de las colonias

PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES

ADMINISTRATIVAS

PERSONAL RESPONSABLE: Ing. Fernando Mondaque cipe

El presente año fue asignado al cargo como responsable de gestión de residuossólidos del GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CUATRO CAÑADASdependiente de la Dirección de Desarrollo Económico y por ende fuedesarrollando las actividades tanto administrativas y operativa en el servicio degestión residuos solidos en nuestro municipio.

GESTIÓN OPERATIVALa acción que realiza el actual servicio es:

RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

RECOLECCION DE BASURA

TRANSPORTE DE RESIDUOS

SOLIDOS

DISPOSICION FINAL

PERSONAL OPERATIVO VOLQUETA DE TRANSPORTE R.S.

CONDUCTORRECOLECTOR IRECOLECTOR IIRECOLECTOR III

Page 79: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

El personal del servicio de recolección emplea una volquetaNISSAN UD TRUCK con una tolva de 6 metros cúbicos con sistema hidráulicopara la descarga. Cuenta con tres recolectores, los primeros dos recolectores seposicionan en los laterales de la tolva, el recojo de las bolsas con residuosdomiciliarios son levantados con esfuerzo físico y arrojados a la tolva, estaoperación se la realiza en el trayecto de las calles paralelas a la carretera troncal.El tercer personal se posiciona en la parte superior de la tolva, su función esapoyar al recolector de los laterales cuando las bolsas son muy pesadas o cuandodebe vaciar algún contenedor, otra labor es el de acomodar las bolsas con el fin deque la tolva no se llene muy rápidamente. EL transporte se lo realiza una vezcuando la tolva se llena teniendo el cuidado el conductor de no derramar lasbolsas de residuos sólidos domiciliarios.

DISPOSICIÓN FINAL

Los residuos recolectados por el equipo de trabajo, es transportado a un áreallamado botadero municipal. La volqueta descarga los residuos sólidos en áreasdescritas periódicamente. No se realiza ningún aprovechamiento de (reciclaje,tratamiento de orgánicos).

POBLACIÓN ATENDIDA EN EL SERVICIO DE ASEO URBANO Y RURAL

En nuestro Municipio de Cuatro Cañadas generalmente el servicio de recojo debasura prioriza el Hospital Municipal, los centros de abasto y los barrios céntricosde radio urbano, Radio Rural: De acuerdo al diagnóstico realizado en julio del2015, en nuestro Municipio la población objetivo del área urbana experimentabarrios alejados (poco poblados) y nuevas urbanizaciones las cuales en sumomento solicitaran el servicio de recojo de basura. Por tal motivo el serviciodebe ajustarse a la demanda que estiman.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 80: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

CUADRO TOTAL POBLACIÓN ATENDIDO

ÍTEM SERVICIO ARIA URBANA POBLACIÓN

1 17 Barrios atendidas 2 7 Unidades Educativas

3 3 Mercados 81955 5 Arias publicas

ÍTEM SERVICIO ARIA RURAL POBLACIÓN

1 2 COMUNIDAD PUERTO RICO

COMUNIDAD 26 DE AGOSTO6472

TOTAL POBLACIÓN ATENDIDA 14.667HABITANTES

CUADRO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD EN GIRS GAMCC.

DÍAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 81: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ÁREAS BARRIOS ÁREAS BARRIOS ÁREAS

MA

ÑA

NA

HOSPITALM

MERCADOSMUNICIPAL

VILLAFÁTIMA

B. MONTEREYB. 1ºMAYOB. VILLA

NUEVAB N.

ESPERANZ

HOSPITALM

MERCADOSMUNICIPAL

VILLAFÁTIMA

B.ORIENTALB. LINDO

B. S.ANTONIO

B. C.

HOSPITALM

MERCADOSMUNICIPAL

VILLAFÁTIMA

TO

TAL

ES

RECORRIDOVIAJES

REALIZADAS

RECORRIDO

VIAJESREALIZADA

RECORRIDO

VIAJESREALIZADA

RECORRIDO

VIAJESREALIZAD

RECORRIDOVIAJES

REALIZADAS

BARRIOS BARRIOS COMUNIDAD BARRIOS BARRIOS

TAR

DE

B.ORIENTALB. LINDO

B.S.ANTONIO

B. C.

B. BELLAVISTAB. LA

FRONTERAB. MAMEY

B. SAN

COMUNIDAD26 DE AGOSTO

COMUNIDADPUERTO RICO

B. CAMPOVERDE

B. URKUPIÑAB.TRANSPOR

TE

B.MONTEREYB. 1ºMAYOB. VILLANUEVA

B N.

TO

TAL

ES RECORRIDO

VIAJESREALIZADA

S2 VECES

RECORRIDOVIAJES

REALIZADAS

2 VECES

RECORRIDOVIAJES

REALIZADAS

2 VECES

RECORRIDOVIAJESREALIZAD

AS2 VECES

RECORRIDOVIAJES

REALIZADAS

1 VECES

GESTIONES ADMINISTRATIVOS REALIZADAS MANTENIMIENTO DE LA VOLQUETA DE RECOJO DE BASURA

Se realiza trabajo de gabinete en regularización de documentos para el servicioadquiridos de mantenimiento la volqueta para realizar de recojo de basuratransporte disposición final tanto en la aria urbana y rural

EQUIPAMIENTO DE INDUMENTARIA AL PERSONAL DE OPERACIÓN

Se realizó trabajo de gabinete en regularización de documentos para laadquisición de indumentaria para el personal de recojo de basura y el conductor

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 82: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

con fines de vio seguridad cumpliendo la ley 755 Y1333medio Ambiente.

GESTIÓN REALIZADAS EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

De acuerdo al cronograma de actividades se realiza las gestionescorrespondientes en gestión integral de residuos sólidos en el GAMCC

a) Se apoyó en la presentación de tasas de aseo urbano a lasdiferentes autoridades del municipio.

b) Se realizó la inspección y recolección de los envases de envasesvacíos de agroquímicos en la colonia nueva esperanza.

CAPACITACIÓN A INSTITUCIONES EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOSSOLIDOS

Se realizó un taller de capacitación sobre residuos sólidos a institucionespúblicas, con la finalidad de concientizar en los manejos adecuados de losresiduos sólidos, que se generan dentro de nuestro municipio.

Las instituciones son las siguientes

Mercado 15 de agosto

Unidad educativa Juan Pablo II

Unidad educativa Sagrado Corazón de Jesús

Unidad educativa Nacional Cuatro Cañadas

INSPECCIÓN DE ACOPIOS DE RESIDUOS DE ENVASES DEAGROQUÍMICOS EN LAS COLONIAS

Se realizó la inspección de los acopios de residuos de envases de agroquímicosen las colonias Nueva Esperanza, trabajo realizado con los técnicos de APIA, enla cual el GAMCC, tiene un convenio con la empresa APIA, para gestionar losenvases agroquímicos de una manera adecuada, ya que son catalogadosresiduos peligrosos.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 83: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

RECOLECCIÓN DE ENVASES DE AGROQUÍMICOS DELAS COLONIAS

En campo 1 se recolectaron 1669 envases de agroquímicos, de 1 litro, 5 litros y 20 litros, con un peso total de 621.9 Kg.

En campo 3 se recolectaron 1240 envases de agroquímicos, de 1 litro, 5 litros y 20 litros, con un peso total de 483.5 Kg.

CONCLUSIÓN

Se concluye la gestión realizando el primer semestre el servicio a 17 barrios enla aria urbana y dos comunidades y unidades educativas centros de saludhospital municipal casas comerciales en. Recolección de basura, Transporte ydisposición final de sus residuos sólidos.

Se apoyó en la presentación de la socialización de tasas de aseo urbano a losdiferentes OTB!s y autoridades del municipio.

Se continua apoyando en la presentando de la socialización de tasas de aseourbano en los diferentes barrios del municipio

De igual forma se apoyó con recolección y transporte y disposición final debasura de las campañas realizadas de la unidad de medio ambiente en el áreaurbano de nuestro municipio.

RECOMENDACIÓN

Se recomienda, la sensibilización a la población de hábitos y criterios a la hora de comprar un producto o realizar cualquier actividad,

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 84: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXO 1: TALLER DE CAPACITACIÓN

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

ANEXOS

Page 85: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXO 2: TALLER DE CAPACITACIÓN EN UNIDADES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO

Unidad Educativa Juan Pablo II

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Concientizar en el manejo adecuado en el mercado 15 de agosto

Incentivar a los estudiantes a reducir, reutilizar y reciclar losresiduos solidos

Page 86: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Unidad Educativa San Antonio Unidad Educativa N. Cuatro Cañadas

ANEXO 3: INSPECCIÓN DE LOS ACOPIOS DE ENVASES EN LA COLONIA NUEVA ESPERANZA

Colonia Campo 1 Campo 2

Campo 3

ANEXO 4: RECOLECCIÓN DE ENVASES DE LAS COLONIAS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 87: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

CAMPO 1

CAMPO 3

9.7.- FUNCIONAMIENTO MATADERO MUNICIPAL

ANTECEDENTES:

Luego de la promulgación y con el objetivo de dar cumplimiento a lo

establecido en la Resolución Administrativa N° 012/2004 del SENASAG y Normasde Mataderos Bovinos vigente y de verificar el cumplimiento de los compromisosasumidos por los mataderos a través de la presentación de sus planes de

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 88: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

adecuación y actividades relacionadas con la regularizacióndel funcionamiento de los mismos, el SENASAG ha venido desarrollando a lamedida de sus posibilidades diversas actividades de fiscalización y seguimiento alos mataderos de todo el país. La normativa con la que se cuenta para lafiscalización de mataderos es la siguiente: Para control y fiscalización demataderos bovinos se tiene la siguiente normativa aprobada por ResoluciónAdministrativa: R.A. 087/01: Requisitos Sanitarios para transporte de animales, infraestructura yClasificación de mataderos, proceso, almacenamiento y transporte de la carne.• R.A. 088/01: Inspección Ante-mortem y post-mortem• R.A. 089/01: Reglamento para autorización sanitaria de construcción demataderos, Inscripción, renovación, modificación, transferencia y cancelación delregistro Sanitario.• R.A. 012/2004: Proceso de regularización de mataderos, guía y acta para laDeterminación de la capacidad máxima de faena de mataderos y las actas deInspección de requisitos constructivos y de equipamiento para mataderos y actade Inspección de BPM's.• R.A. 013/2004: Proceso de fiscalización de mataderos.• R.A. 068/2005: Registro de los vehículos transportadores de carne bovina yforma de Identificación de las medias canales de bovino.• R.A. 078/2005: Procedimiento de cierre para mataderos bovinos. Para verificar el cumplimiento de la normativa de mataderos vigente, así

como los Instructivos CIR-DN-0005/04; CIR-DN-006/04 y el instructivo UNIA-006/04 sobre guía y Acta en determinación de capacidad en mataderos, seprocedió a realizar una inspección con el objetivo de que cada matadero Tengaconocimiento de la situación en la que se encuentra y pueda subsanar lasDeficiencias encontradas así como también para evaluar la situación de su plan deAdecuación. Para dar cumplimiento al plan de acción del Instructivo Nº 005/2004 se han

realizado actividades como vistas de la Unidad Nacional del SENASAG, con elobjeto de verificar la correcta aplicación de la Normativa de Mataderos por partede estas y verificar el cumplimiento de la misma por parte de los mataderos,

Especialmente en el cumplimiento de los compromisos asumidos a través de losplanes de adecuación presentados por éstos.

JUSTIFICACIÓNEn una población agrícola y agropecuaria como Cuatro Cañadas, que busca sudesarrollo es una de las fuentes económica del País. Por ello permite plantear

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 89: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

alternativas de negocios para generar empleos, así mismoel mejoramiento del nivel de vida y económico.Con este trabajo 0peracional se tendrá un impacto favorable en la economía delMunicipio de Cuatro Cañadas .Sera también un irremplazable servicio, innovador ymoderno, dotado de todas las condiciones precisas para garantizar el faeneo decarnes en buen estado de salud sin contaminación para que no haya difusión a laspersonas y a los animales de las enfermedades que pudieran tener el ganadosacrificado. Este informe es para que el Municipio de Cuatro Cañadas tenga el propósito deofertar carne de primera, para que la población consuma alimentos de calidad librede enfermedades y contaminación con certificación sanitaria con profesionalesque garanticen la inocuidad y salubridad alimentaria.

OBJETIVOSPara determinar y detectar de las principales enfermedades contagiosas en lasalud humana como la Brucelosis, Leptospirosis, Tuberculosis, IntoxicacionesDigestivas. etc.

DESARROLLOAntes de iniciar con el tema de enfermedades a continuación daremos algunosconceptos básicos para el control de enfermedades.ANAPLACIA.- Hemorragia aguda.CAQUEXIA.- Anemia con pérdida de sangre.NEOPLASMOSIS.- Tumores en la base del corazónFIBROSIS.- Endurecimiento nodular de las válvulas A-VABCESOS.- Inflamación de ganglios y otros tejidos.

CONSECUENCIAS A LA SALUD HUMANA.-Se conocen algunas enfermedades que provocan efectos alérgicos en la piel,problemas en las vías respiratorias, hepáticas esterilidad y abortos.

VENTAJAS DEL MATADERO- Flexibilidad en la comercialización de las Carnes magras en buen estado de

conservación que garantice con la elección de cortes que quedan en elmatadero.

- Las Fluctuaciones a corto plazo de la demanda de carne Libres decontaminación.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 90: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

- facilita la evaluación de la calidad de la carne al pasarde la comercialización del ganado a la comercialización de la carne Libresde enfermedades zoonoticas.

- Los costos del transporte de la carne son de 20% a un 40% inferior a loscostos de transporte de los animales vivos debido a que la capacidad detransporte del vehículo se utiliza con mayor eficiencia.

- Ingreso económico al Gobierno Municipal.DETERMINACION DE PRECIO DEL SERVICIO

MataderoMunicipal

Tasa De FaeneoY Entrega Bs.

Nº De Friales YLocales De Venta

De Carne

Nº AproximadoDe Cabezas DeReses Faenadospor día.

Comunidad5 de junio 80 23 10

Fuente: (elaboración propia DDEE 2016)La tasa de faeneo y entrega de la carcasa a los lugares de expendio se ha

establecido por el servicio de 80 Bs., precio que se ha levantado en una

investigación a mercados locales como a Municipios vecinos.

Dinero que es depositado a la cuenta bancaria 1-7041077 del Banco Unión.

. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA Los problemas principales se identificaron para el funcionamiento del mataderomunicipal son lo siguiente:

2.1 ADMINISTRATIVAS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 91: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

a) Autorización de construcciónb) regularización documentos para el funcionamiento

2.2. OPERATIVAc) infraestructura incompleta, d) equipamiento incompleta

2.3. EVALUACIÓN BENEFICIOS COSTOSSe procedió la evaluación correspondiente para el informe técnico en todo aspectodeterminando

1. gastos por servicio personales tanto administrativos y operativos,2. gastos por servicios no personales,3. gastos por materiales y suministros, 4. pagos por depreciación de activos reales,

CUADRO N’1 DATOS SITUACIÓN ACTUAL UTILIDAD NETA POR SEIS MESES

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 92: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

TOTAL GANADO FAENEDOPOR 6 MESES

1.582C/GANADO

TOTAL INGRESO POR SERVICIO

TRIMESTRAL 126.560,00 Bs

2.4. PROYECCIÓN ANUAL POR SERVICIO DE GANADO

PROMEDIO DE INGRESO AL MATADERO PROMEDIO CANT.

FAENEOP/U INGRE

SOPOR DIA 11 80 880

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 93: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

POR MES

286 80 22.880

POR AÑO 3.432 80 274.560

DISCRIPCION AÑO

COSTOS PERSONALES 336.000,00

GASTOS NO PERSONALES 87.700,00

GASTOS DE MATERIALES Y SUMINISTROS

141.455,00

TOTAL EGRESO POR AÑO 565.155,00

VAN1 –VAN2 = -290.595,00

Estamos en contra

3. SOLUCIONES TECNICAS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 94: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

3.1. ADMINISTRATIVASEl gobierno autónomo municipal de cuatro cañadas mediante ladirección desarrollo económico una de su visión en apoyo en gestión deseguridad de consumo alimentos en nuestro municipio y encumplimiento al norma vigente del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria“SENASAG”

a) Para el funcionamiento del matadero municipal de determino el

estudio técnico en proceso administrativo ,operativo y estudiode tasas para el cobro peor el servicio de faeneo de ganado

b) Regularización de documentos Normativo

Autorización para la construcción del matadero municipal Autorización ambiental Categorización para el funcionamiento

3.2. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Las actividades en el servicio de faene de ganado se desarrolló deacuerdo al organigrama y plan de trabajo con cronograma deactividades de la siguienteCUADRO ORGANIGRAMA ACTUAL

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

DIRECTORDD.EE

DIRECTORDD.EE

JEJE UNIDAD AGROPECUA

RIA

JEJE UNIDAD AGROPECUA

RIA

RESPONSABLE MATADERORESPONSABLE MATADERO

CHOFER POLIVALENT

E

CHOFER POLIVALENT

EMATARIFE Nº

IMATARIFE Nº

IMATARIFE Nº

IIMATARIFE Nº

IIMATARIFE Nº

IIIMATARIFE Nº

IIIMATARIFE Nº

IVMATARIFE Nº

IVMATARIFE

NºVMATARIFE

NºV

SERENO DEL MATADERO

SERENO DEL MATADERO

LIMPIEZA DEL

MATADERO

LIMPIEZA DEL

MATADERO

Page 95: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

3.2.1 ÁREA ANTE MORTEN

La inspección en el matadero municipal de cuatro cañadas se realiza deacuerdo al RESOLUCION ADMINISTRATIVA N°. 088/2001 Trinidad, 29 de noviembrede 2001 TITULO II DE LA INSPECCION ANTE Y POST MORTEM CAPITULOI del Articulo nº6

a) Identificar a los animales que estén debidamente descansados yque después del beneficio puedan proporcionar carne apta para elconsumo humano.

b) Aislar, para un examen clínico detallado, a los animales enfermos,sospechosos o susceptibles de presentar anomalías.

c) Impedir la contaminación de los locales de faena por animales enestado de excesiva suciedad.

d) Impedir la contaminación de los locales, equipo y personal debidaa los animales afectados por una enfermedad transmisible.

e) Obtener la información que pueda ser necesaria para la inspecciónpost-mortem, el dictamen y la evaluación sanitaria de los canalesy despojos.

3.2.2 ÁREA POS MORTEM

La inspección de pos mortem se desarrolló de acuerdo al capítulo IIIacuerdo al RESOLUCION ADMINISTRATIVA N°. 088/2001 Trinidad, 29 denoviembre de 2001 Y en cumplimiento a esta normativa es únicoresponsable el médico veterinario del matadero municipal de lainspección post mortem debe incluir el examen visual, la palpación y laincisión llevando Esta inspección a cabo en forma sistémica e higiénica.

a) En el momento de la evisceración; b) después de la evisceración, en cuyo caso deberán identificarse

claramente con la canal a que corresponden, hasta que se terminela inspección.

Como administración es el responsable el medico detectaranormalidades y autorizar como alimento, solamente carne que sea aptapara el consumo

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 96: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

CUADRO Nº 2 FLUJO GRAMA DE ACTIVIDADES PARTE OPERACIÓN

3.3 ETAPA FINAL DEL SERVICIO DE FAENEO

En la etapa final se realiza las actividades de traslado todo el ganadofaeneado con sus respectivos de viseras rojas con constancia deverificación de inspección del veterinario del matadero municipal con elsello correspondiente.

cargado de carcasas camión frigorífico distribución de las reses descargando a distintos friales

4. OBJETIVO ESTRATEGICO DE ESTRUCTURA DE COSTOS PARAFUNCIONAMIENTO MATADERO MUNICIPAL

En el manejo económico matadero municipal se determina como egreso,en costos operativos, administrativos, y como ingreso recaudación por el

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

inspeccion ante morten

periodo de animales

lavado si corresponde

aturdimiento

degollado desangrado

corte de cabeza y patas

dessollado

evisseracion estomagos intestinos

organos

dividido de carcasas

recepcion de animales

inspeccion ante morten

periodo de animales

lavado si corresponde

aturdimiento

degollado desangrado

corte de cabeza y patas

dessollado

evisseracion extomagos

intestinos organos

dividido de carcasas

Page 97: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

servicio de recepción de ganado, Faeneo de ganado,traslado a puestos de venta, como actividad monótona en prestación porel Gobierno Autónomo Municipal de cuatro cañadas.

4.1. COSTOS OPERATIVOS Los costos operativos a considerar incluirán los siguientescomponentes:Se detallan los gastos por concepto de servicios prestados por elpersonal operativo que se detalla Cuadro Nº3 de costos de mano de obraÍTEM

DETALLE UNIDAD

CANTIDAD P/U TOTAL

1 Resp. veterinario meses 12 4.500,00

54.000,00

2 recepcionista meses 12 2.500,00

30.000,00

3 chofer polivalente meses 12 4.000,00

48.000,00

4 matarife I meses 12 3.500,00

42.000,00

5 matarife II meses 12 3.500,00

42.000,00

6 matarife III meses 12 3.500,00

42.000,00

7 matarife IV meses 12 3.500,00

42.000,00

8 matarife v meses 12 3.500,00

42.000,00

9 limpieza meses 12 3.000,00

36.000,00

10 sereno meses 12 2.500,00

30.000,00

Costo total en bs. 408.000,00

4.2. COSTOS POR SERVICIO NO PERSONALESPagos por concepto de la prestación de servicios mantenimiento yreparación de vehículos y equipos operativos del matadero municipal,

Cuadro Nº 4 Costos Operativos del Servicio de Aseo UrbanoGAMCCÍTEM

DETALLE UNIDAD CANTIDAD

P/U total

1 Servicio de lavada unidad 10 200,00 2.000,

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 98: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Engrasada 00 2 Energía Eléctrica meses 12 1.500,

0018.000

,00 3 Mantenimiento área

de recepciónunidades 3 2.500,

007.500,

004 Reparación d

Vehículo y repuestosunidad 2 3.000,

006.000,

00Costo Total en Bs. 33.500

,00

4.3. MATERIALES Y SUMINISTROS

Comprende los gastos por concepto de adquisición de artículos,materiales y bienes a utilizarse para las labores operativas durante lagestión, incluyendo el equipamiento del personal, consistente en ropa detrabajo, equipos de protección personal y herramientas para realizar sutrabajo, para el aseo del vehículos fulgen, llantas y repuestos Los costos de combustibles y lubricantes son estimados en función delkilometraje Cuadro Nº 5 Costos Materiales y suministros del Servicio de faeno de ganado

Costos de Materiales y suministrosÍTEM

DETALLE UNIDAD

CANTIDAD

P/U TOTAL

1 Material y limpieza escobas etc.

unidad 1 8.000,00

8.000,00

2 Uniforme (camisa) unidad 20 100,00 2.000,003 Uniforme (pantalón) unidad 20 120,00 2.400,004 Bandanas (gorros) unidad 20 45,00 900,00

5 Mandil de Cuerina unidad 20 85,00 1.700,006 Botas de Goma Par 20 130,00 2.600,007 Guantes Elásticos Par 300 12,00 3.600,008 Lavandina de 4 Lts. Cajas 100 105,00 10.500,0

09 Detergentes en Polvo Javas 100 230,00 23.000,0

010 Mascaras hociquera Cajas 100 25,00 2.500,00

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 99: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

11 Combustible Gasolina

litros 2000 3,74 7.480,00

12 Combustible Diésel Litros 4000 3,72 14.880,00

13 Cambio de aceite Filtros Servicio

6 1.080,00

6.480,00

14 Productos Metálicos cuchillo

unidad 2 5.000,00

10.000,00

15 Productos Farmacéuticos

unidad 150 50,00 7.500,00

Costo total en Bs. 103.540,00

4.4 GASTOS POR DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS REALES Como se mencionó, en el presente se estima la vida útil de los equipos en 5años por lo que su valor residual transcurrido los 4 años es de Bs 10.000,00asimismo, el equipo de transporte tiene una vida útil de 10 años y su valorresidual al cuarto año será de Bs 22.750,00

Para el presente estudio la estimación de costos se proyecta con unhorizonte de 4 años, de acuerdo a esta operación, los bienesseleccionados representan una depreciación anual de Bs 32.750,00Bs.CUADRO Nº 6 GASTOS POR ACTIVOS REALES

ÍTEM DETALLE UNIDAD V.UTIL

TOTAL

1 Motores del tecle Nº1 Años 5 10602 Motores del tecle Nº1 Años 5 1060

3 equipo inoxidable changador

Años 5 1200

4 Rondanas para el carril Años 5 12605 Modificación Estructura

faeneoAños 5 2200

6 Desbrozadora Eshtil Años 5 1300

7 Sierra para el cuarteo Años 5 1920

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 100: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

8 Camión frigorífico

Años 8 22.750,00

32.750,00

5.-DETERMINACIÓN TASAS POR SERVICIO DE RECEPCIÓN DE GANADOFAENEO Y TRASLADO PUESTOS FRIALESPara la determinación del estudio técnico se basó en los datos actualesevaluación económica, de ingreso por servicio recepción de ganado, faeneo deganado y traslado puestos friales en un periodo de 10 años.

- 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00 12,00 02468

1012141618

12 13 13 13 14 14 14 15 15 15 16f(x) = 12,38 exp( 0,02 x )R² = 1

proyeccion de demanda para el faeneo

Axis Title

Cuadro Nº 8 RESULTADOS TASAS POR SERVICIO

Nº PROMEDIO DE INGRESO AL MATADERO 1 PROMEDIO CANT.

FAENEOP/U INGRESO

2 POR DIA 12 130 1.560,003 POR MES 312 130 40.560,0

04 POR AÑO 3.744 130 486.720,

00

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 101: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

DISCRIPCION AÑO

COSTOS PERSONALES 408.000,00

GASTOS NO PERSONALES 33.500,00

GASTOS DE MATERIALES Y SUMINISTROS

103.450,00

GASTOS EN DEPRECIACION 32.750,00

TOTAL EGRESO POR AÑO 577.700,00

VAN1 –VAN2 = -90.980,00

Estamos en contra

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 102: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

TENDENCIA DE COSTOS la proyecciones se basan en tasas de crecimiento, es decir, el monto total de cada partida presupuestaria se multiplica por el factor de incremento salarial (en promedio 8%) e inflación (aproximadamente 5.6% Para la proyección.

Cuadro Nº 8 RESULTADOS TASAS POR SERVICIO

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,000

1

2

3

4

5

6

0

1

2

3

4

5

f(x) = 0,77xR² = 0,98

ESTIMACION DE COSTOS FUTURAS

AÑOS Lineal (AÑOS)

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONCon la actualidad viendo todos los datos, el Matadero no es autosostenible, por tanto que estamos invirtiendo 565.155 Bs. Pero estamospercibiendo 274.560 Bs. Que estamos en contra con (-290.595 Bs), serecomienda subir la tasa de cobro de faeneo de la siguiente de lasiguiente manera: que invirtamos 577.700 Bs, subiéndole el servicio defaeneo a 130 Bs. que está a 80Bs. Con eso cubriríamos el 84.25% de losgasto que realiza el GAMCC. Que percibiríamos 486.720 Bs. Yestaríamos en contra con tan solo (-90.980 Bs.).

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 103: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

ANEXOS

Page 104: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURA METALICA

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

CAPACITACION AL

PERSONALCON

SENASAG

Page 105: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 106: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

SERVICIO TECNICO, VERIFICACION, CALIBRACION Y MANTENIMIENTO DE BALANZA DEL MATADERO

MANTENIMIENTO DE MALLA DE SEGURIDAD DEL PISO

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 107: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

HISTORIAL

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 108: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANTENIMIENTOS DE MATERIALES DE TRABAJO

DONACION DE ROPA DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DEL MATADEROMUNICIPAL

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 109: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

9.8.-PREVENCION Y ATENCION A DESASTRES NATURALES

INTRODUCCIÓN

Los trabajos realizados en el presente año, mantuvieron a la unidad encompleta actividad, prestando atención permanente en la evaluación de daños(EDAN) a los dañificados por eventos adversos provocados por la naturalezaen los diferentes cultivos y pasturas para animales en comunidades de nuestromunicipio de cuatro cañadas. El ejecutivo municipal instruyo la atencióninmediata con los Recursos asignados en el p.o. A. a la unidad y realizar ellevantamiento de datos de familias damnificadas con el fin de acudir a lasinstancias pertinentes por ayuda humanitaria. El desarrollo de actividades y operación fueron siempre coordinadas con lasunidades pertenecientes al gobierno municipal ANTECEDENTES

El Municipio de Cuatro Cañadas 6ta sección de la provincia Ñuflo de Chávez deldepartamento de Santa Cruz, cuenta con la unidad de gestión de riesgo(U.G.R.)más conocida como COEM, perteneciente a la dirección de desarrolloeconómico, sus actividades están orientadas a la planificación y asistenciainmediata de eventos adversos o siniestros graves de naturaleza climática yantrópica. OBJETIVO

Implementación del centro, comité de operaciones de emergencia municipalCOEM para atención de eventos adversos.DESCRIPCION DE LA UNIDAD

El ejecutivo del GAMCC en coordinación con su dirección de DesarrolloEconómico permitió la continuidad de la unidad de gestión de riesgos “U. G.R.”, activo a la fecha, con el fin de gestionar los recursos previstos en el POA –2018. Mediante la asistencia inmediata ante cualquier evento adverso queprovoque daños a la poblaciónLa unidad tiene un responsable y es apoyado por personal perteneciente alasdiferentes Direcciones del gobierno autónomo municipal de cuatro cañadas.

ACTIVIDADES REALIZADAS

Fue Atender como coordinador trabajos de coordinación y apoyo a dirigentes de las diferentes comunidades y barrios en diferentes actividades que dependen de nuestro municipio. Y apoyo en orientación de acuerdo a mi conocimiento en sus diferentes necesidades.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 110: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Coordinación de trámites ante la CRE en todolo que corresponde a la alcaldía. Y otros

Como Responsable de la U. G. R. se Realizó trabajos de atención con el apoyo de personal técnico de la Dirección de Obras Públicasy personal de la unidad de comunicación del y la Dirección de desarrollo Económico del Gobierno Autónomo municipal de cuatro cañadas en las comunidades afectadas por las lluvias caídas entrelos primeros días de enero a junio del 2018 en los lugares más críticos del sector productivo. y para dar solución a los problemas que se presentaron.

Se Realizó inspecciones y trabajos, en los Barrios del área urbana yen las comunidades del área Rural, 26 de agosto, nueva américa, las palmas, unificada, 3 de abril, 4 de marzo, Canaán, Villa imperial, Belén, Villa charcas, independencia, san Cristóbal y México chico a solicitud presentada por los Dirigentes.

También tuvimos una gran amenaza por el Rio grande que desbordo por dos ocasiones en la zona de la manga Rompiendo el pre Dique que también fue preocupante pero se llegó a solucionar con ayuda de las empresas vecinas por ser poca magnitud.

CONCLUSIÓN

El presente informe semestral tiene como finalidad DESCRIBIR LOS SERVICIOS YACTIVIDADES. Realizadas por la unidad de gestión de riesgos en coordinacióncon personal del gobierno municipal e instituciones del departamento y delgobierno central.

RECOMENDACIONES

Desarrollado y culminado el primer semestre del presente año, ejecutandoacciones en favor del sector agrícola del municipio de cuatro cañadas, elresponsable propone:

Equipamiento de la unidad de gestión de riesgos

Conformación del COEM

capacitación en búsqueda y Rescate

Es cuanto puedo informar de las actividades Realizadas en la tareaasignada a mi persona en la unidad de gestión de Riesgos U.G.R. delGobierno Autónomo Municipal Cuatro Cañadas.

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 111: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

ANEXOS

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 112: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

RECORRIDO EN LAS COMUNIDADES INUNDADAS POR EL AGUA

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 113: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

INSPECION EN LAS COMUNIDADES AFECTADAS Y DANDO SOLUCIONES

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 114: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

INSPECCION A LA AMENAZA DEL RIO GRANDE

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018

Page 115: INFORME SEMESTRAL, DESARROLLO ECONÓMICO 1.- …gamcuatrocanadas.gob.bo/images/PDF/informe_1er_semestre_2018/… · Apoyo a la comunidad Porvenir para recoger garabata para su respectiva

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

10.- CONCLUSIONES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

La Dirección de Desarrollo Económico atiente a todas las necesidades en lo quecompete dentro de sus atribuciones, y se enfoca en seguir mejorando en atenciónmediante sugerencias de la población y así seguir creciendo económicamente entodos los ámbitos que generen recursos económicos que tenga mucha relacióncon el sector productivo.

Tecnificar la agricultura mediante un vigoroso programa de asistencia técnica yextensión agrícola. Ampliar el programa de crédito agrícola a través del Banco deDesarrollo Agropecuario y el Fondo de Desarrollo Municipal. Facilitar elabastecimiento de insumos a la agricultura, fortalecer el sistema decomercialización a través de Mercadeo Agropecuario y mejorar la capacidad detransportes.

11.- RECOMENDACIONES DE DESARROLLO ECONÓMICO

Diversificar la economía mediante la promoción de actividades económicas talescomo la agro-industria, la pesca. Proporcionar asistencia técnica y crédito parapromover la artesanía, en especial de materiales de reutilizable.

Implantar un programa demostrativo forestal para difundir técnicas adecuadas demanejo, conservación y mejoramiento del bosque, de investigación forestal ycontrol de incendios.

Crear una Secretaria de Desarrollo Económico Productivo para un mejordesempeño, eficiencia y una buena gestión en Nuestro Municipio de CuatroCañadas.

Industrializar nuestros productos en nuestro municipio

Conseguir proyectos y convenios para mejoría del sector agropecuario

Incentivar nuevas actividades productivas

INFORME SEMESTRAL, GESTION 2018