8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA ELECTRÓNICA Tema: SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOR Angel Caisa DOCENTE:

Informe sistemas electronicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe sistemas electronicos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA

ELECTRÓNICA

Tema:

SISTEMAS ELECTRÓNICOS

AUTOR

Angel Caisa

DOCENTE:

Ing. Paulo Torres

Ambato- Ecuador

2013

Page 2: Informe sistemas electronicos

Introducción

Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para

obtener un resultado. Una forma de entender los sistemas electrónicos consiste en

dividirlos en las siguientes partes:

1. Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos que

toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las

convierten en señales de corriente o voltaje. Ejemplo: El termopar, la foto

resistencia para medir la intensidad de la luz, etc.

2. Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en artefactos electrónicos

conectados juntos para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje

y corriente provenientes de los transductores.

3. Salidas u Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que

convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles. Por

ejemplo: un display que nos registre la temperatura, un foco o sistema de luces

que se encienda automáticamente cuando esté oscureciendo.

Básicamente son tres etapas: La primera (transductor), la segunda (circuito

procesador) y la tercera (circuito actuador).

Objetivos._

Objetivo General:

Analizar todos los componentes presentes el los sistemas electrónicos.

Objetivos Específicos:

Utilizar la información proporcionada para enriquecer los conocimientos en el tema.

Aprender de los elementos que se utilizan en cada dispositivo.

Page 3: Informe sistemas electronicos

Marco Teórico

• DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Son elementos mediante los cuales los circuitos reciben las órdenes de actuación

- Interruptores de maniobra. Requieren la intervención directa de una

persona.

Pulsador

Interruptor

Conmutador

Pueden ser unipolares o multipolares

- Interruptores automáticos. Son activados por elementos móviles de las

máquinas o mecanismos.

Interruptores de movimiento

Interruptores de presión

Interruptores magnéticos

Sensores.

Son dispositivos que detectan una magnitud física o química (presión,

temperatura, humedad, velocidad, fuerza, luminosidad, etc) y proporcionan una

variación medible en alguna de sus características.

La mayoría de los sensores usados proporcionan una salida de tipo eléctrico, por

las grandes posibilidades de manipulación de las variables eléctricas.

Page 4: Informe sistemas electronicos

Resistencias LDR (Light Dependent Resistor).

Son resistencias fabricadas con material semiconductor (Si) encapsulado en

plástico transparente y por tanto expuesto a la luz, cuyo valor varía con la cantidad

de iluminación que reciben.

Fototransistores

Son transistores en los que la base está expuesta a la luz a través de un

encapsulado de plástico. El efecto que en un transistor normal produce la corriente

aplicada a la base, se consigue en un fototransistor iluminando la base a través del

plástico, que en ocasiones constituye una lupa para aumentar la sensibilidad del

fototransistor.

Fotodiodos

Son diodos encapsulados en plástico transparente.

Células fotovoltaicas

Son dispositivos similares, en cuanto a funcionamiento, a los fotodiodos.

Se emplean como generadores de corriente continua conectadas grupos de

fotocélulas en serie para aumentar el voltaje y en paralelo para aumentar la

intensidad de corriente.

Termistores

Son resistencias que tienen un elevado coeficiente de variación con la

temperatura.

DISPOSOTIVOS DE SALIDA

Diodos LED

Son diodos encapsulados en plástico transparente. Tienen polaridad como todos

los diodos.

Page 5: Informe sistemas electronicos

Zumbadores

Son dispositivos que emiten un sonido cuando se les aplica una corriente eléctrica.

Magnético

–Piezoeléctrico

Se emplean como señalizadores acústicos o como altavoz.

Relés

Un relé es un dispositivo formado por un electroimán cuyo campo magnético

desplaza los contactos de uno o varios pulsadores, interruptores o

conmutadores.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES._

Conclusiones:

Se analizó los componentes presentes en los sistemas electrónicos y su utilización.

He utilizado la información apropiada para seguir enriqueciendo mis conocimientos.

He aprendido todos los elementos que se necesitan para cada dispositivo.

Recomendaciones: Seguir ampliando los conocimientos en le tema.

Comprender la correcta utilización de lo aprendido.

Continuar con la búsqueda de conocimientos sobre el tema.

Page 6: Informe sistemas electronicos

BLIBLIOGRAFIA Y LINCOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica

http://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_anal%C3%B3gica

http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_continua