10

Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana

  • Upload
    lili

  • View
    16.680

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana
Page 2: Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA  RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA

VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO

PARTICIPANTE DEL PRIMER DIPLOMADO EN PREVENCIÓN DEL DELITO Y SEGURIDAD CIUDADANA:

1TTE. LILI CAROLINA RODRÍGUEZ DE REGALADO C.I. Nº.- 13.726.415

Caracas, 29 de Julio del 2010

Page 3: Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana

JUSTIFICACIÓN

El presente informe de aprendizaje tiene por finalidad establecer que la

verdadera esencia del Liderazgo Socialista del Siglo XXI radica en que el ser

humano (tanto hombre como mujer) deberá poseer una visión realista, socialista,

solidaria, imparcial, justo, recto y sobre todo sobre la base fundamentalmente de los

derechos humanos y universales, de ahí surge principalmente lo que conocemos

como un líder socialista que antepone los intereses sociales del colectivo a sus

apetencias individuales, si es que los pudiera tener, porque su satisfacción personal

consiste en servir a los demás, que lo diferencia del líder individual propio del modo

de vida y pensar burgués que usa el humanismo como engaño, ya que realmente se

guía por intereses personales egoístas y ambiciosos, que generalmente concuerda

con los de una clase social explotadora que tiene su misma mentalidad mediocre e

inmoral.

APRENDIZAJES ADQUIRIDOS

1.- El Líder Socialista es una persona humanitaria cien por ciento, justo e imparcial

ejemplo de ello lo tenemos con nuestro

Libertador Simón Bolívar, Padre de la

República Bolivariana de Venezuela.

Page 4: Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana

2.- El líder individual es egoísta, engañoso y aplica la filosofía del yo para mí,

como por ejemplo tenemos en la historia a José

Antonio Páez, líder llanero que al final degeneró

en todo lo contrario. Como dijo nuestro

Presidente y Comandante en Jefe Hugo Rafael

Chávez Frías, en un Aló Presidente “se negó a sí

mismo”, al separarse de la magna creación

libertaria del pueblo y se afilió a la clase imperial.

Por otro lado, la conciencia social de aquel

momento no tenía los bríos revolucionarios,

como ahora lo tiene el pueblo venezolano

socialista.

3.- Los Consejos Comunales, surgieron para lograr la creación de una nueva

estructura político-territorial que debiera ser el andamiaje básico del

funcionamiento democrático del Estado Bolivariano que dentro del marco del

ejercicio de la democracia participativa y protagónica, son el medio que permite

al pueblo organizado asumir directamente la gestión de las políticas y proyectos,

orientados a responder las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la

construcción de una sociedad de equidad y justicia social, convirtiéndose en la

organización más avanzada que se puede construir entre vecinos de una misma

comunidad, para afrontar problemas comunes en lo social, en lo político, en lo

económico, etc., desarrollando proyectos de hábitat, complejos agro productivos,

industriales, granjas integrales, vialidad, núcleos de desarrollo endógeno,

factorías, plantas procesadoras, viveros, centros recreacionales, etc.

Page 5: Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana

RELACIÓN CON EL ENTORNO SOCIO-COMUNITARIO, PERSONAL Y/O

LABORAL

ENTORNO SOCIO-COMUNITARIO:

En la Asociación donde yo vivo que es la Urbanización Rosaleda Sur, ubicada en

la Jurisdicción Los Salías, Estado Miranda no existe Consejo Comunal y como

Asociación todos quieren ser lideres individualista, tanto es así que no han querido

arreglar los trámites necesarios para crear un Consejo Comunal.

PERSONAL Y/O LABORAL:

Me considero una líder socialista cien por ciento a pesar de ser 1TTE. del Ejército

Asimilada en mi vida profesional en las áreas de derechos humanos, penal y

criminalística me han hecho ver la realidad desde otra perspectiva castrense,

siempre apegada a las directrices de la disciplina, obediencia y subordinación a mis

superior inmediatos como lo establecen las diferentes leyes militares.

Page 6: Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana

CONCLUSIONES

En esta época de grandes y constantes cambios en todas las esferas de nuestra

existencia en la que se nos exige estar preparados para enfrentarlos, ya que estos

cambios cada día son mayores, más rápidos, más violentos, mucho más traumáticos,

más ligados a un ambiente de gran incertidumbre, de una competitividad que no se

había tenido antes motivada a la globalización que le impone todo tipo de exigencias

a las organizaciones, ocasionando riesgo a su personal a veces sin tomar conciencia

de él, nuestra salud física y emocional, buscando el desarrollo y talento como tal,

podríamos llamarlo el tema clave dentro de las organizaciones protagonistas que

juegan un papel importantísimo en el socialismo del siglo XXI donde entran a

participar los consejos comunales

Page 7: Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana

RECOMENDACIONES

1. Para que a las personas les va mejor en la vida hay que estra siempre

positivos con pensamientos buenos y humanitarios sin la maldad en el

pensamiento ni en el alma.

2. Las personas con alto coeficiente intelectual que se destacan en su

profesión, pueden aplicar esta inteligencia en su vida privada, cambiar los

sufrimientos del fracaso al éxito, por eso surgen los líderes socialistas.

“Las emociones son el origen de transformaciones mágicas del

mundo”….Juan-Paul Sartre

Page 8: Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS