56
Informe sobre los resultados y logros de las actividades que integraron el PAT 2016

Informe sobre los resultados y logros de las actividades ...€¦ · Conducta de la Secretaría: el respeto y la honestidad, y el tercero se incluyó por considerarse esencial en

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Informe sobre los resultados y logros de las

actividades que integraron el PAT 2016

El Programa Anual de Trabajo 2016 se aprobó el 21 de enero de 2016 en la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Ética y de

Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en adelante “Comité”. Se actualizó el 18 de

marzo en la Primera Sesión Extraordinaria, conforme a la guía recibida el 7 de marzo por parte de la Unidad Especializada en

Ética y prevención de Conflictos de Interés, en adelante “UEEPCI”.

A continuación se presentan los resultados obtenidos con las acciones en él programadas, agrupadas en los cuatro temas

básicos definidos por la UEEPCI:

I. Cumplimiento de Lineamientos

II. Capacitación y sensibilización

III. Divulgación

IV. Mejora de procesos

I. Cumplimiento de Lineamientos

Informe Anual de Actividades 2015

El Informe Anual de Actividades 2015 se aprobó en la Primera Sesión Ordinaria del Comité, el 21 de enero de 2016. El 26 de

enero del 2016, se entregó el Informe al Secretario de Hacienda así como a la SFP. Asimismo, se remitió al Comité de Control y

Desempeño Institucional, el 03 de marzo de 2016. El 29 de enero se presentó ante la UEEPCI. Desde entonces está publicado en

la página web de la Secretaría y en la intranet.

Este informe correspondió a las actividades realizadas por el comité disuelto, que se transfirieron como punto de arranque para

establecer las actividades del actual.

Bases de Integración, Organización y Funcionamiento

Las Bases de Integración, Organización y Funcionamiento se aprobaron en la Primera Sesión Ordinaria del Comité, el 21 de enero de

2016.

Sesiones del Comité y Acuerdos

El Comité convocó y llevó a cabo las cinco sesiones ordinarias conforme a las fechas establecidas en el PAT 2016:

Primera: 21 de enero

Segunda: 24 de mayo

Tercera: 30 de junio

Cuarta: 23 de septiembre

Quinta: 08 de diciembre

En cada una de ellas se levantó acta del Comité en la que se registraron los acuerdos aprobados por los miembros propietarios y/o

suplentes.

Así mismo, se dio seguimiento puntual a las acciones comprometidas, informando los avances correspondientes en las sesiones de

Comité, con el fin de tomar las decisiones que mejor favorecieran el comportamiento ético de los servidores públicos en la

Secretaría.

Código de Conducta

El Código de Conducta vigente fue aprobado por el Comité en la Primera Sesión Ordinaria, el 21 de enero de 2016. Asimismo,

fue validado por el Secretario y publicado en la página de intranet.

Los indicadores de cumplimiento del Código de Conducta se actualizaron y aprobaron en la Primera Sesión Extraordinaria, el 18

de marzo.

Protocolo de atención de quejas y denuncias

El Protocolo de atención de quejas y denuncias quedó establecido y aprobado por el Comité en la Tercera Sesión Ordinaria el 30

de junio y fue enviado a la UEEPCI para lo procedente.

Programa de Integridad

El Programa de Integridad de la Secretaría se presentó para aprobación de la Oficialía Mayor en el mes de marzo y dio inicio en el

Auditorio de Constituyentes 1001 el 13 de abril, con la exposición sobre conflicto de interés por parte del entonces Titular de la Unidad

Las principales actividades consistieron en capacitación, sensibilización y difusión en torno a los temas que establece el ACUERDO que

tiene por objeto emitir el Código de Ética de los servidores públicos del Gobierno Federal, las Reglas de Integridad para el ejercicio de la

función pública, y los Lineamientos generales para propiciar la integridad de los servidores públicos y para implementar acciones

permanentes que favorezcan su comportamiento ético, a través de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés.

Lo anterior, manteniendo el compromiso con la UEEPCI de promover al interior de la Institución el cumplimiento los valores y principios

tanto del Código de Conducta de la Secretaría así como el Código de Ética de la Administración Pública Federal y las Reglas de

Integridad.

Los resultados de este programa se presentan en los rubros de “Capacitación y sensibilización” y “Divulgación”.

I. Capacitación y sensibilización

Las actividades de capacitación y sensibilización establecidas en el Programa de Integridad se agruparon en torno a dos a dos

objetivos principales:

1. Un mejor conocimiento de la normatividad y responsabilidades administrativas y de servicio de los servidores públicos,

mediante cursos presenciales o en línea.

2. Un cambio cultural que fortaleciera el comportamiento ético de los servidores públicos, mediante actividades artísticas-

culturales.

1. Cursos en normatividad y responsabilidades de los servidores públicos

En coordinación con la Dirección General de Recursos Humanos y en el marco del Programa de Integridad, la Secretaría ofreció

los siguientes cursos en los diversos inmuebles en que labora el personal, que fueron impartidos por instituciones de la más

alta calidad y probada efectividad:

CursoCursos

impartidosParticipantes

Control Interno, Administración de Riesgos e Integridad 45 2137

Responsabilidades de los Servidores Públicos 2 99

Vocación del Servicio Público 8 116

Marco Conceptual de la Administración Pública: el Papel del Servidor

Público2 24

Actualización en Materia del Protocolo de Actuación de los Servidores

Públicos2 87

Gestión Pública Aplicada 1 27

Ética Pública 5 167

Lo anterior permitió que, los trabajadores hacendarios reforzaran sus conocimientos en el ámbito

normativo con relación a sus responsabilidades y actitudes como servidores públicos, enfatizando el

conflicto de interés y el combate a la corrupción.

1. Actividades artísticas-culturales

Las actividades artísticas y culturales que la Secretaría ofreció como parte del Programa de Integridad estuvieron acordes a los

lineamientos publicados por la SFP, con el objetivo principal de fortalecer la integridad del personal.

De manera especial, en esta ocasión las actividades se enfocaron en tres valores, dos de ellos pertenecen al Código de

Conducta de la Secretaría: el respeto y la honestidad, y el tercero se incluyó por considerarse esencial en nuestro

comportamiento diario y en las decisiones que tomamos: la valentía.

Finalmente, conforme al tipo de actividad, podemos agruparlas en:

Ciclo de cine y mesas de reflexión

Obras de teatro

Talleres y conferencias

El ciclo de cine fue una de las principales actividades del programa. Se proyectaron 12 películas en 69 funciones, con un total

de 2,625 asistentes de la mano con las coordinaciones administrativas de los diversos inmuebles de la Secretaría, conforme a

los tres valores arriba mencionados:

Respeto

Cometas en el cielo

Por un mundo mejor

Expiación, deseo y pecado

La bicicleta verde

Honestidad

El talentoso Mr. Ripley

La reina Margot

Ojos grandes

Amigos

Valentía

Viento negro

Amor, honor y libertad

Secretos peligrosos

Spotlight

A partir de estas películas se organizaron 20 mesas de reflexión al término de cada ciclo por valor, con un total de 533 asistentes,

fomentando la discusión ordenada de temas a veces complejos, y de diversos puntos de vista de los participantes.

Así mismo, en el trabajo de estas mesas de reflexión se vincularon las situaciones expuestas con los valores del Código de

Conducta correspondientes.

Las obras de teatro en su modalidad de capacitación escénica presentadas, con un total de 446 asistentes, fueron las siguientes:

La cena, con todo respeto. Adaptación de la novela de Herman Koch. Auditorio de Constituyentes.

Honestamente, la cena. Adaptación de la novela de Herman Koch. Sala de usos múltiples de La Virgen.

Un enemigo del pueblo. Adaptación de Henrik Ibsen. Auditorio Antonio Ortiz Mena de Nacional Financiera

Finalmente, en el ámbito de las actividades artísticas-culturales, se impartieron los siguientes talleres y conferencias:

El respeto en la obra de Eudora Welty, impartida por la Mtra. Claudia Lucotti en las oficinas de Insurgentes Sur 1971, con un

total de 57 asistentes.

Por una vida con respeto, impartida por el Mtro. Juan Carlos Gómez Balderas en Palacio Nacional y por la Mtra. María

Cristina Bellmunt Jardón en La Virgen, con un total de 140 asistentes.

Identificación y prevención de conflictos de interés, impartida por el Mtro. Benjamín Hill Mayoral en Constituyentes y el Lic.

Jesús Villegas Sánchez en La Virgen con un total de 366 asistentes.

Honestidad, más allá de no mentir, impartida por el Mtro. Leonel Ignacio Caballero Martínez, en Insurgentes Sur 1971 y en

Constituyentes, con un total de 176 asistentes.

Valentía la mayor de nuestras fortalezas, impartida por el Mtro. Leonel Ignacio Caballero Martínez, en La Virgen y

Constituyentes, con un total de 99 asistentes.

I. Divulgación

Electrónica

Abril - Diciembre Emisión de 27 mensajes a fin de promover el Comité de Ética; el Programa de Integridad, las Reglas de

Integridad y Código de Ética.

Emisión de 9 mensajes orientados a fomentar el valor del respeto, 13 de honestidad y 12 de valentía a

través de cartas electrónicas, banners y fondos de pantalla.

Para todo el

personal

Impresa

Abril Diseño e impresión de invitaciones para la inauguración del Programa de Integridad. 200 invitaciones

Mayo Diseño e impresión de cuadernillos que contienen los valores que integran el Código de Conducta de la

SHCP.

5,300 cuadernillos

Mayo Diseño e impresión de blocks de notas con frases que fomentan los valores del respeto, la honestidad y

la valentía.

1,000 cuadernillos

Mayo Diseño y colocación de carteles alusivos al valor del respeto, la honestidad y la valentía, así como y ciclo

de cine (150/50).

200 carteles

Mayo Diseño e impresión de dípticos que contienen las Reglas de Integridad. 5,214 dípticos

Julio Diseño e impresión de carteles y programas de mano para la obra de teatro “La cena, con todo respeto”

(10/200)

10 carteles, 200

programas

Septiembre -

Octubre

Diseño e impresión de programas de mano para las obras de teatro “Honestamente, la cena” (80/80) 160 programas

Diciembre Diseño e impresión de programas de mano para la obra de teatro “Un enemigo del pueblo” 300 programas

Diciembre Diseño e impresión de invitaciones para la clausura del Programa de Integridad 70 invitaciones

I. Mejora de procesos

Reunión de Trabajo en Materia de Mejores Prácticas en Ética y Conducta de los Servidores Públicos en el Sector Hacienda y Crédito

Público

El 14 de diciembre se llevó a cabo esta reunión con los comités de ética del sector hacendario, con el fin de compartir experiencias

y las mejores prácticas que cada uno identificó en sus actividades de este año. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de

Insurgentes Sur 1971 y se convocó a las siguientes entidades:

Servicio de Administración Tributaria

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas

Nacional Financiera

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

Banco Nacional de Comercio Exterior

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros

Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos

Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada

Servicio de Administración y Enajenación de Bienes

Casa de Moneda de México

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Instituto para la Protección al Ahorro Bancario

Sociedad Hipotecaria Federal

Lotería Nacional para la Asistencia Pública

Pronósticos para la Asistencia Pública

En conjunto, las actividades implementadas por el Comité en 2016 permitieron alcanzar los siguientes resultados, con la

participación de más de 3,000 servidores públicos de la Secretaría:

La adquisición de conocimientos para responder ante una situación de posible conflicto de interés o corrupción.

La conciencia de nuestras responsabilidades como servidores públicos, tanto normativamente como por la vocación que

implica el servicio público.

El conocimiento de los principios éticos establecidos por la SFP para toda la APF, desde el Código de Ética y las Reglas de

Integridad.

El mayor conocimiento de los valores del Código de Conducta y la importancia de ponerlos en práctica en el trabajo

cotidiano.

La mayor conciencia de los demás y el respeto que todos merecen.

La disposición a escuchar otros puntos de vista que nos enriquecen y la tolerancia a opiniones opuestas a las propias.

El fomento de espacios de trabajo honestos y respetuosos, en los que los servidores públicos se sienten parte de un equipo

comprometido.

Mayor eficiencia y productividad en las diversas áreas de la Secretaría, como resultado de mayor compañerismo y sentido de

pertenencia.

El trabajo realizado fue una oportunidad para lograr cambios importantes no sólo en el ámbito de la ética sino en los resultados

sustantivos de las diversas áreas de la Secretaría, pues en la medida en que nos fortalecemos personalmente, y fomentemos una

cultura de integridad y respeto, alcanzaremos también mejores resultados en nuestro trabajo. Lo cual es, además, el mejor camino

para aumentar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

Asimismo, se solicitó a la Dirección General Adjunta de Desarrollo Profesional que incluya en los temarios de los cursos que se impartirán al personal, algún apartado del Código de Conducta de la SHCP.

I. Indicadores

1. Indicador del porcentaje de quejas atendidas

Meta: Atender el 100% de las quejas Fórmula: (Número de quejas atendidas /Número de quejas recibidas) * 100

Se recibió una sola queja en diciembre de 2016 programada para su atención en la primera sesión ordinaria 2017, programada para el 19 de enero de 2017.

Recomendaciones

1. Indicador del porcentaje de recomendaciones atendidas:

Meta: Total de recomendaciones emitidas por el CEPCI canalizadas para su atención al área correspondiente.

Fórmula: (Número de recomendaciones atendidas/ Número de recomendaciones emitidas por CEPCI) *100

Se recibió una sola queja en diciembre de 2016 programada para su atención en la primera sesión ordinaria 2017, programada

para el 19 de enero de 2017.

Cumplimiento de valores:

3 Indicador del PGCM para Transparencia focalizada (Reporta la Unidad de Comunicación Social) Valor: transparencia y seguridad de la informaciónFórmula: (Actividades de Transparencia Focalizadas Realizadas/Actividades de Transparencia Focalizada comprometidas)*100

"Actividades de transparencia focalizada comprometidas: Corresponden a un mínimo de SEIS actividades del catálogo deDIEZ acciones de transparencia focalizada, que la institución se compromete a realizar, con base en le Guía de acciones detransparencia que emite la Secretaría de la Función Pública.

Las actividades de transparencia focalizada realizadas: Corresponde al número de acciones de transparencia focalizada quefueron comprometidas y efectivamente realizadas.“

Acciones de transparencia focalizada realizadas/ comprometidas, para 2016: 100%

4. Indicador del PGCM para Recursos humanos profesionalizados(Reporta la Dirección General de Recursos Humanos)Valor: Mejora continuaFórmula: (Número de servidores públicos profesionalizados/ Total de servidores públicos en la institución) *100

Nota: se trata del total de servidores públicos del Servicio Profesional de Carrera.

5. Indicador de evaluación interno

Se consideran los resultados que se obtengan del Cuestionario de percepciones sobre el cumplimiento del Código de Ética de los

servidores públicos del Gobierno Federal y sobre los temas de Ética, Integridad Pública y Prevención de Conflictos de Interés, remitido

por la Secretaría de la Función Pública y publicado en diciembre de 2016 con base en el marco normativo establecido.

6. Indicadores de percepción de cumplimiento (conforme a ECCO)

No se cuenta con los resultados de ECCO

Nombre del indicador Variables del indicador (enero-diciembre) Valor del indicador en el

periodo(A/B)*100

Número de servidores públicos

profesionalizados (A)

Total de servidores públicos en la

institución (B)

IRH.1 Recursos humanos profesionalizados 1341 1397

96%

Programa de Integridad

INAUGURACIÓN DEL PROGRAMA DE INTEGRIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Conferencia sobre conflicto de Interés impartida por el Titular de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la SFP

= 285

Constituyentes

ACTIVIDADES CULTURALES - CONFERENCIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

El respeto en la obra de Eudora Welty

= 57

Plaza Inn

ACTIVIDADES CULTURALES - CONFERENCIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Por una vida con respeto

= 140

Palacio Nacional

La Virgen

ACTIVIDADES CULTURALES - CONFERENCIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Identificación y Prevención de Conflictos de Interés impartida por la SFP

= 81

La Virgen

ACTIVIDADES CULTURALES - CONFERENCIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Honestidad: más allá de no mentir

= 176

Plaza Inn

Constituyentes

ACTIVIDADES CULTURALES - CONFERENCIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Valentía: es la mayor de nuestras fortalezas

= 99

Constituyentes

ACTIVIDADES CULTURALES - CAPACITACIÓN ESCÉNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

La cena, con todo respeto

= 334

Constituyentes y la Virgen

Un enemigo del pueblo. Adaptación de Henrik Ibsen.

ACTIVIDADES CULTURALES - CAPACITACIÓN ESCÉNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= 112

ACTIVIDADES CULTURALES - CINE

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

21 proyecciones en torno al valor del respeto

= 1,145

ACTIVIDADES CULTURALES - CINE

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

24 proyecciones en torno al valor de la honestidad

= 813

ACTIVIDADES CULTURALES - CINE

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

24 proyecciones en torno al valor de valentía

= 667

ACTIVIDADES CULTURALES - 7 MESAS DE REFLEXIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

En torno al valor del respeto

= 275

ACTIVIDADES CULTURALES - 7 MESAS DE REFLEXIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

En torno al valor de la honestidad

= 149

ACTIVIDADES CULTURALES - 7 MESAS DE REFLEXIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

En torno al valor valentía

= 109

ACTIVIDADES CULTURALES - CAPACITACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Cursos impartidos

= 2,657

CursoCursos

impartidosParticipantes

Control Interno, Administración de Riesgos e Integridad 45 2137

Responsabilidades de los Servidores Públicos 2 99

Vocación del Servicio Público 8 116

Marco Conceptual de la Administración Pública: el Papel del Servidor Público 2 24

Actualización en Materia del Protocolo de Actuación de los Servidores Públicos 2 87

Gestión Pública Aplicada 1 27

Ética Pública 5 167

DIFUSIÓN - INTRANET

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Actualización en la Intranet del micrositio del Programa de Integridad

= TODO EL PERSONAL

DIFUSIÓN - INTRANET

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Actualización en la Intranet del micrositio del Comité de Ética

= TODO EL PERSONAL

DIFUSIÓN - ELECTRÓNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

9 Cartas electrónicas y banners orientados a fomentar el valor del respeto

= TODO EL PERSONAL

DIFUSIÓN - ELECTRÓNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

13 Cartas electrónicas y banners orientados a fomentar el valor la honestidad

= TODO EL PERSONAL

DIFUSIÓN - ELECTRÓNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

12 Cartas electrónicas y banners orientados a fomentar el valor de valentía

= TODO EL PERSONAL

DIFUSIÓN - ELECTRÓNICA

30 Cartas electrónicas y banners para promover el Comité de Ética, el Programa de Integridad, las Reglas de Integridad y el Código de Ética

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

DIFUSIÓN - ELECTRÓNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

30 Cartas electrónicas y banners para promover el Comité de Ética, el Programa de Integridad, las Reglas de Integridad y el Código de Ética

Difusión Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual a través de carta electrónica publicada el 24 de noviembre de 2016.

DIFUSIÓN - ELECTRÓNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

Difusión Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual en la Intranet durante el período del 22 al 29 de noviembre de 2016.

DIFUSIÓN - ELECTRÓNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

Difusión Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual en la Intranetdurante el período del 19 al 21 de octubre de 2016

DIFUSIÓN - ELECTRÓNICA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

Difusión Regla de Integridad Trato Digno a través de carta electrónica publicada el 18 de octubre de 2016.

DIFUSIÓN - ELECTRÓNICA

DIFUSIÓN - IMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Diseño e impresión de 5,300 cuadernillos con los valores del Código de Conducta

= TODO EL PERSONAL

DIFUSIÓN - IMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Diseño e impresión de 1, 000 , block de notas que fomentan los valores de respeto, la honestidad y la valentía

= TODO EL PERSONAL

DIFUSIÓN - IMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

150 carteles alusivos a los valores del respeto, la honestidad y valentía ciclo de cine

DIFUSIÓN - IMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

50 carteles alusivos a ciclo de cine

DIFUSIÓN - IMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

5,214 dípticos con las Reglas de Integridad

DIFUSIÓN - IMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

10 Carteles 200 programas de mano para la obras de teatro La Cena, con todo respeto

= TODO EL PERSONAL

DIFUSIÓN - IMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

160 programas de mano para la obras de teatro Honestamente la Cena

DIFUSIÓN - IMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

300 programas de mano para la obras de teatro Un Enemigo del Pueblo

DIFUSIÓN - IMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

= TODO EL PERSONAL

200 invitaciones

70 invitaciones

CLAUSURA DEL PROGRAMA DE INTEGRIDAD – OBRA DE TEATRO

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Un enemigo del pueblo

= 112

Plaza Inn

Difusión Regla de Integridad Trato Digno sitio del Comité de Ética en la Intranet

DIFUSIÓN DEL PROTOCOLO EN EL APARTADO DE LA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA INTRANET

DIFUSIÓN PRONUNCIAMIENTO