384
INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA ESTRUCTURA CONFEDERAL DE CEAFA 2019 ESTADO ACTUAL DE LA ESTRUCTURA DE CEAFA A 31 DE DICIEMBRE DE 2019 RAQUEL GOÑI CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ALZHEIMER, C/ PEDRO ALCATARENA, 3 BAJO 31014 PAMPLONA (NAVARRA)

INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

INFORME SOBRE

RECURSOS, SERVICIOS Y

GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA

CONFEDERAL DE CEAFA

2019

ESTADO ACTUAL DE LA ESTRUCTURA DE CEAFA A 31 DE DICIEMBRE DE 2019

RAQUEL GOÑI

CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ALZHEIMER, C/ PEDRO ALCATARENA, 3 BAJO – 31014 PAMPLONA (NAVARRA)

Page 2: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

1

INDICE

1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 3

2 METODOLOGÍA ........................................................................................................................ 5

PARTICIPACIÓN EN LA ENCUESTA .......................................................................................... 6

3 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIO .............................................................. 9

3.1. DATOS GENERALES .............................................................................................................. 9

FEDERACIONES DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON ALZHEIMER ..................................... 9

NACIMIENTO DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER........ 10

ASOCIACIONES POR COMUNIDAD AUTÓNOMA .................................................................. 11

TITULARIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO ............................................................................. 12

LA ATENCIÓN DE LAS ASOCIACIONES .................................................................................. 12

3.2. PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN .............................................................................. 14

MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA ESTRUCTURA DE CEAFA ............................ 14

SOCIOS DE LA ESTRUCTURA DE CEAFA ................................................................................ 16

VOLUNTARIADO DE LA ESTRUCTURA DE CEAFA .................................................................. 17

PROFESIONALES RETRIBUIDOS EN LAS ASOCIACIONES ....................................................... 18

3.3. GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ....................................................................................... 20

PRESUPUESTOS DE LAS ASOCIACIONES ............................................................................... 20

ASOCIACIONES CON PLAN DE IGUALDAD ............................................................................ 22

ASOCIACIONES CON UTILIDAD PÚBLICA .............................................................................. 23

PLAN ESTRATÉGICO EN LAS ASOCIACIONES ........................................................................ 24

ASOCIACIONES CON CÓDIGO ÉTICO .................................................................................... 25

ASOCIACIONES CON AUDITORÍA DE CUENTAS EXTERNA .................................................... 26

ASOCIACIONES CON UN PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES .......................... 27

ASOCIACIONES CON PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS .................................................... 28

ASOCIACIONES CON L.O.P.D. ............................................................................................... 29

ASOCIACIONES AUTORIZADAS COMO CENTRO, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIO

..................................................................................................................................................

30

ASOCIACIONES CON CALIDAD ............................................................................................. 31

SERVICIOS CONTRATADOS CON TERCEROS ......................................................................... 33

Page 3: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

2

ASESORÍA CONTABLE/FISCAL ............................................................................................... 33

ASESORÍA SOCIO/LABORAL .................................................................................................. 34

ASESORÍA JURÍDICA .............................................................................................................. 35

ASOCIACIONES CON GABINETE DE COMUNICACIÓN .......................................................... 36

ASOCIACIONES CON SERVICIO DE INFORMÁTICA ................................................................ 37

3.4. SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN Y BENEFICIARIOS ........................................................ 38

SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO ....................................................................................... 39

ASOCIACIONES CON SERVICIO DE ATENCIÓN SOCIAL ......................................................... 40

SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL ............................................................ 41

ASOCIACIONES CON SERVICIO DE AYUDA MUTUA .............................................................. 42

ASOCIACIONES CON TALLERES PARA FAMILIARES............................................................... 43

ASOCIACIONES CON TALLERES PARA PERSONAS CON ALZHEIMER ..................................... 44

ASOCIACIONES CON RECURSO ASISTENCIAL DE CENTRO DE DÍA ........................................ 45

ASOCIACIONES CON RECURSO ASISTENCIAL DE UNIDAD DE RESPIRO ................................ 47

ASOCIACIONES CON RECURSO ASISTENCIAL DE RESIDENCIA .............................................. 49

ASOCIACIONES CON PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO ...................................................... 51

ASOCIACIONES CON PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS .............................. 52

ASOCIACIONES CON PRÉSTAMO DE AYUDAS TÉCNICAS ..................................................... 53

ASOCIACIONES CON ASESORAMIENTO JURÍDICO ............................................................... 54

BENEFICIARIOS DE LOS SERVICIOS Y RECURSOS DE LAS ASOCIACIONES ............................. 55

USUARIOS DE LAS ASOCIACIONES ....................................................................................... 56

USUARIOS SEGÚN SU DEMENCIA ....................................................................................... 57

Page 4: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

3

1. INTRODUCCIÓN

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) es una organización no gubernamental de

ámbito nacional, sin ánimo de lucro, cuya meta reside en trabajar para poner el Alzheimer en la

agenda política, buscando el necesario compromiso social y poniendo en valor el conocimiento

para poder representar y defender los intereses, necesidades y derechos de todas las personas

que conviven con el Alzheimer.

CEAFA está compuesta por 19 entidades autonómicas que agrupan a 320 asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer a 31 de diciembre de 2019.

Entre los objetivos de CEAFA está la aspiración de ser una entidad de referencia del mundo

Alzheimer, ejerciendo actuaciones y asumiendo compromisos para influir en las políticas

nacionales relacionadas con el abordaje del Alzheimer. Y para ello es importante:

• conseguir que el Alzheimer forme parte de la agenda socio sanitaria y sea reconocida

como una prioridad socio sanitaria.

• poner en valor el conocimiento de los miembros de la estructura confederal y hacer

partícipe a la sociedad de la dimensión real de la enfermedad.

• ser un referente formativo de los cuidadores, de los profesionales que los atienden, del

sector sanitario y del resto de colectivos, es decir, contribuir a la mejora en la educación

y la formación de la sociedad en el abordaje integral de la enfermedad.

• reforzar su capacidad comunicativa combinando la realidad que representa el Alzheimer

con propuestas de acción fundamentadas en el conocimiento de la enfermedad.

• realizar propuestas políticas fruto del conocimiento que puedan influir en la elaboración

de marcos normativos y legales que mejoren las condiciones de vida de todos cuantos

conviven con la enfermedad.

• asumir el compromiso de sensibilizar a la sociedad para lograr su solidaridad e

implicación activa en el abordaje del problema.

• apoyar la investigación básica, clínica, y social ya que en ella radica la solución al

problema del Alzheimer.

• crear un observatorio de proyectos de investigación buscando las alianzas con centros

investigadores públicos y privados, que le permitirá estar informado de los últimos

avances, apoyando los ensayos clínicos asumiendo entre otras funciones el

reclutamiento de voluntarios para la participación en dichos ensayos y reivindicar a las

Administraciones competentes apoyos al fomento y desarrollo de la investigación.

Para conseguir todos estos objetivos es imprescindible obtener un conocimiento amplio,

concreto y actualizado de lo que son y qué hacen las entidades que componen la Confederación.

Con este fin, cada año se pasa un cuestionario específico cuya explotación ofrece una visión real

de la estructura confederal.

Esta información permite:

• Conocer los puntos débiles de las entidades, para así detectar posibles áreas de mejora

sobre las que poder incidir para seguir manteniendo la calidad de las atenciones y

servicios que se ofrecen.

• Facilitar a la sociedad en general la información clara y pertinente de la red de servicios,

recursos y atenciones que se ofrecen desde la estructura que conforma CEAFA.

El MAPA DE RECURSOS CEAFA, está estructurado en varios bloques:

Page 5: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

4

• Datos generales. Coloca en un mapa la ubicación de la estructura confederal de CEAFA,

compuesta por Federaciones y Asociaciones a disposición para todas las personas

afectadas por la enfermedad de Alzheimer, binomio (enfermo-cuidador).

• Personas. Informa sobre los órganos de gobierno, los socios, los voluntarios y el

personal retribuido.

• Gestión. Permite observar el nivel de compromiso con la mejora continua y la

sostenibilidad de las organizaciones.

• Servicios y recursos. Muestra el nivel de atención y servicios que se ofrece a las personas

afectadas por la enfermedad, tanto a la persona diagnosticada por la enfermedad como

a su familiar cuidador desde el momento del diagnóstico hasta el final de la enfermedad.

Este documento contribuye a poner en valor a la entidad y a su estructura, dar visibilidad y

transparencia en la gestión.

Page 6: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

5

2. METODOLOGÍA

El cuestionario plantea conseguir una visión global cuantitativa y cualitativa de la estructura

confederal, así como definir los retos internos de las entidades de cara a la sociedad y a otras

entidades que trabajan para el mismo colectivo.

A partir de este cuestionario se plantean una serie de objetivos específicos:

• Describir el perfil de las federaciones y asociaciones.

• Analizar la composición humana de las asociaciones involucradas en el gobierno, la

gestión, el voluntariado y la colaboración como socios.

• Conocer el volumen de personas atendidas por la estructura confederal.

• Reconocer la fortaleza económica de las asociaciones, sus fuentes de financiación y su

evolución.

• Documentar los servicios y recursos disponibles para la sociedad.

Y para ello el cuestionario se estructura en cuatro bloques (datos generales, personas, gestión,

y servicios y recursos) que se hace llegar a la estructura confederal de CEAFA (19 entidades

autonómicas y 320 asociaciones locales).

El cuestionario se envía a la estructura de CEAFA en abril de 2019 y se abre un plazo de envío

del cuestionario de 1 mes.

Perfil de las Federaciones

y Asociaciones

Datos generales

PersonasGestión

Servicios y recursos

Page 7: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

6

PARTICIPACIÓN EN LA ENCUESTA

La participación de las Federaciones y de las asociaciones miembro ha sido muy elevada. A

continuación, se muestra la tabla correspondiente al nivel de respuesta del cuestionario.

COMUNIDAD FEDERACIÓN/ ASOCIACIÓN

N.º AFAS

CUESTIONARIOS CUMPLIMENTADOS

% DE RESPUESTA

Andalucía CONFEAFA (Confederación

Andaluza de Federaciones de

Enfermos de Alzheimer y otras

demencias)

123 119 97%

Principado de Asturias

AFA ASTURIAS (Asociación Alzheimer

Asturias)

1 0 0%

Aragón FARAL (Federación

Aragonesa de Asociaciones de

Familiares de Personas con

Alzheimer y otras demencias)

9 9 100%

Illes Balears FAIB (Federación de Asociaciones de

Familiares de Enfermos de

Alzheimer de las Illes Balears)

4 4 100%

Canarias FAFAC-CANARIAS (Federación de Asociaciones de

Familiares de Enfermos de

Alzheimer y otras demencias de la

Comunidad Autónoma de

Canarias)

4 3 75%

Cantabria AFAC (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de

Cantabria)

1 1 100%

Ceuta AFA CEUTA (Asociación de Familiares de Personas con

Alzheimer y otras demencias de la

Ciudad Autónoma de Ceuta)

1 0 0%

Castilla - La Mancha

FEDACAM (Federación de Familiares de

33 30 91%

Page 8: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

7

Enfermos de Alzheimer y otras

demencias Seniles de Castilla la Mancha)

Castilla y León AFACAYLE (Federación Regional de Asociaciones de

Familiares de Enfermos de

Alzheimer de Castilla y León)

28 23 82%

C. A. de Cataluña

FAFAC-CATALUÑA

(Federació d'Associacions de

Familiars d'Alzheimer de Catalunya)

20 10 50%

País Vasco FAE (Federación de Asociaciones de

Familiares de Enfermos de

Alzheimer de Euskadi)

3 3 100%

Extremadura FAEX (Federación de Asociaciones de

Familiares de Personas con

Alzheimer y otras demencias Afines de

Extremadura)

14 10 71%

Galicia FAGAL (Federación de

Asociacións Galegas de Familiares de

Persoas con Alzheimer e outras

demencias)

15 12 80%

La Rioja AFA RIOJA (Asociación de

Familiares y Enfermos de Alzheimer de La

Rioja)

1 1 100%

Comunidad de Madrid

FAFAL (Federación de Asociaciones de

Familiares de Enfermos de

Alzheimer y otras demencias de la Comunidad de

Madrid)

14 12 86%

Melilla AFAL MELILLA (Asociación de Familiares de Enfermos de

Alzheimer y otras demencias de la

Ciudad Autónoma de Melilla)

1 1 100%

Page 9: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

8

Región de Murcia

FFEDARM (Federación de Asociaciones de

Familiares de Enfermos de

Alzheimer y otras demencias de la

Comunidad Autónoma de la

Región de Murcia)

9 9 100%

C. F. de Navarra AFAN (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de

Navarra)

1 1 100%

Comunitat Valenciana

FEVAFA (Federació Valenciana

D´Associacions de Familiars de Persones

Amb Alzheimer)

38 35 92%

CEAFA 320 283 88%

Page 10: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

9

3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIO

3.1. DATOS GENERALES

En este apartado se describe el perfil de las asociaciones, en base a las siguientes características:

número de asociaciones por comunidad, número de sedes y delegaciones en las que operan,

fechas de constitución, horario de atención a los usuarios y a la sociedad en general.

FEDERACIONES DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON ALZHEIMER

Las Federaciones Autonómicas son las entidades miembro de la Confederación Española de

Alzheimer (CEAFA) y están compuestas por asociaciones de familiares de personas con

Alzheimer, ubicadas en diferentes localidades pertenecientes a las diferentes comunidades

autónomas. A excepción de Andalucía, que cuenta con una Confederación Autonómica cuyos

socios son las 8 Federaciones Provinciales de dicha comunidad, las cuales están compuestas por

asociaciones de familiares de personas con Alzheimer.

Las Federaciones son las encargadas de coordinar a las asociaciones, elaborar proyectos

comunes, en algunas comunidades, solicitar y gestionar las subvenciones del IRPF de la

comunidad autónoma, representarlas ante las Instituciones, e informar y comunicar sobre

aquellos aspectos que influyan directamente a sus asociaciones, y por defecto al colectivo

Alzheimer al que representan.

En cada comunidad autónoma hay una federación.

Page 11: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

10

NACIMIENTO DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER

A finales de los años 80 nacieron las dos primeras Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Barcelona y Madrid. Los afectados se sentían solos ante la escasa ayuda de las Administraciones Públicas y el desconocimiento generalizado sobre la enfermedad de Alzheimer. Así, se constituyeron aquellas asociaciones con el objetivo de dar respuesta a sus necesidades y aglutinar las aspiraciones y reivindicaciones de todos los familiares.

Hoy en día existen 19 Entidades Autonómicas y 320 asociaciones de familiares de enfermos de

Alzheimer, el 34% nacieron en los años 90, y el 66% a partir del año 2000 debido a la imparable

progresión de la enfermedad y la necesidad de dar una solución a las personas afectadas.

Han pasado muchos años desde aquel comienzo y aunque es innegable que las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otro tipo de demencias disfrutan en la actualidad de unas condiciones de atención mucho mejores que hace años, lo cierto es que la dimensión tanto de la enfermedad como de sus efectos o consecuencias, exige poner encima de la mesa un planteamiento integrador de abordaje específico, lo cual debería venir establecido en el marco de una Política de Estado de Alzheimer, tal y como lo han hecho ya otros países de nuestro entorno más próximo.

Mientras llega esa Política de Estado, el conocimiento de las necesidades percibidas por las familias que componen las Juntas de Gobierno de las Asociaciones es su motor de trabajo. Un trabajo que se refleja en los servicios prestados por los profesionales y voluntarios a las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer (personas diagnosticadas y familiares cuidadores), así como al resto de la sociedad.

Page 12: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

11

ASOCIACIONES POR COMUNIDAD AUTÓNOMA

Las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer son socias de la Federación existente

en cada una de las Comunidades Autónomas del país, y desempeñan un papel esencial en el

abordaje integral del Alzheimer y otras demencias, a lo largo de todo el proceso de la

enfermedad.

Su labor comienza en el momento del diagnóstico, y continúa a lo largo de la vida del paciente

junto a la familia. Las asociaciones atienden a la población afectada por la enfermedad de

Alzheimer de la localidad en la que estén ubicadas, y les ofrecen información, formación,

terapias, servicios y recursos.

Respecto a las asociaciones uniprovinciales asumen un doble rol, la prestación de servicios y la

labor de representación y defensa del colectivo en su comunidad autónoma.

El servicio de algunas asociaciones y asociaciones uniprovinciales se extiende a otras localidades

de la provincia a la que pertenecen, a través de sus delegaciones, a las cuales se desplazan los

profesionales, con el fin de abarcar y dar respuesta al mayor número de familias afectadas por

la enfermedad, y ampliando de esta manera su ámbito de actuación. A fecha 31 de diciembre

de 2019, el número de asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer asciende a 320

asociaciones repartidas por las Comunidades Autónomas.

Page 13: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

12

TITULARIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO

Las asociaciones de familiares

de personas con Alzheimer

llevan a cabo su labor diaria en

locales, la mayoría de ellos

cedidos o en régimen de

arrendamiento para su uso y

disfrute.

De las 320 asociaciones y

delegaciones, el 5% tienen el

inmueble en propiedad, y el

95% prestan el servicio en

propiedades en régimen de

cesión, arrendamiento u otro

disfrute.

LA ATENCIÓN DE LAS ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares

de personas con Alzheimer

ofrecen sus servicios

dependiendo del número de

usuarios, financiación y

necesidades que tengan las

familias de las localidades en

las que están ubicadas. Para

ello, ofrecen amplios horarios

en los que sus profesionales

atienden a las familias y dan

servicios especializados. El

16% de los casos atienden en días alternos, el 84% de los casos las asociaciones cubren un amplio

número de horas en la atención (horario de mañana o tarde, continuo y partido), lo que permite

una atención especializada en la que se realizan numerosas actividades basadas en el uso de las

Terapias No Farmacológicas, que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con algún

tipo de demencia.

Page 14: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

13

• CEAFA en 2019 está compuesta por 1 Confederación y 12 Federaciones Autonómicas,

y 6 Asociaciones Uniprovinciales que engloban a 320 asociaciones locales.

• El 34% de las asociaciones nacen en los años 90, el 66% lo harán en los años 2000 debido

al imparable aumento de la población afectada y la necesidad de cubrir esta necesidad.

• Del total de las 320 asociaciones de familiares de personas con Alzheimer, el 5%

disfrutan de un inmueble en propiedad; el 95 % de asociaciones tienen un inmueble en

régimen de cesión, arrendamiento u otro título de uso y disfrute.

• El 84% de las asociaciones cubren un horario de atención amplio para atender a

personas con Alzheimer u otra demencia y a sus familiares cuidadores.

Page 15: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

14

3.2. PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN

MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA ESTRUCTURA DE CEAFA

Todas las entidades que conforman la estructura confederal están representadas por sus

respectivas Juntas Directivas cuyos miembros son familiares de personas con Alzheimer,

comprometidas con la causa y que buscan conseguir mejorar la calidad de vida de las personas

afectadas por la enfermedad.

Las Juntas Directivas ejercen su mandato por un periodo habitualmente de tres o cuatro años.

Los estatutos marcan las funciones ejecutivas y el desarrollo activo en la dirección y gobierno de

cada entidad, regulan el funcionamiento de la entidad frente a terceros, y los derechos y

obligaciones de los miembros y las relaciones entre estos.

Por otro lado, el órgano de representación también llamado Junta Directiva es el encargado de

gestionar la asociación según los fines marcados en los estatutos.

A fecha 31 de diciembre de 2019 el número de miembros de la Junta de Gobierno de la

estructura de CEAFA asciende a 2.237 personas.

Page 16: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

15

La edad media de sus miembros oscila mayoritariamente entre los intervalos de edad de los 46-

60 años y los 61-75 años.

Respecto a la composición de los miembros de la Junta de Gobierno son mayoritariamente

mujeres, en una proporción de 3 de cada 4 miembros.

Page 17: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

16

SOCIOS DE LA ESTRUCTURA DE CEAFA

Las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer las conforman los socios, los cuales

forman la asamblea de la entidad. De estos socios, se nombran a los que posteriormente serán

los miembros de las Juntas directivas u órganos de representación.

Las características fundamentales de los órganos de gobierno:

• Deben reunirse al menos una vez al año con carácter ordinario para aprobar las cuentas

del año que termina, y elaborar el presupuesto del año que empieza.

• Elaboran los estatutos y realizan sus modificaciones.

El número de socios de la estructura confederal de CEAFA asciende a 75.473 personas.

Page 18: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

17

VOLUNTARIADO DE LA ESTRUCTURA DE CEAFA

Las asociaciones cuentan con personas que, de forma altruista, solidaria y sin remuneración

participan en la labor habitual de las mismas, sensibilizados por la labor que se realiza, y por el

colectivo al que atienden. Muchos de estos voluntarios han estado relacionados de una forma

u otra con la enfermedad de alzheimer, y de allí que su compromiso y sensibilización sea mayor.

El voluntariado en las asociaciones tiene diferentes funciones, entre las que destacan la

sensibilización de la opinión pública participando en mesas informativas, en el acompañamiento

a personas con Alzheimer en los programas de respiro familiar, el acompañamiento en talleres

de estimulación cognitiva, física, el acompañamiento en el transporte de usuarios, el apoyo en

el comedor y la participación en actividades y eventos puntuales. En este momento, la estructura

confederal tiene 4.650 voluntarios. El 83% de los voluntarios son personas mayores de 46 años

y el 17% menores a dicha edad. En el caso del género de los voluntarios predominan las mujeres

en un 75% frente al 25% de hombres.

Page 19: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

18

PROFESIONALES RETRIBUIDOS EN LAS ASOCIACIONES

Las asociaciones acumulan la experiencia de familias que han convivido durante años con personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, y con el tiempo han ido incorporando a numerosos profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas, fisioterapeutas, auxiliares, médicos, voluntarios y un largo etcétera) para cubrir las necesidades y ofrecer diferentes servicios dirigidos a las personas afectadas por la enfermedad. En este

momento la estructura confederal cuenta con 4.072 profesionales, de los cuales el 64% son trabajadores fijos, el 32% eventuales y el 4% ejercen su profesión como autónomos.

Los profesionales de las asociaciones de familiares de enfermos de alzheimer trabajan creando

equipos multidisciplinares integrales e interconectados, en torno a un plan de atención

individualizado y centrado en la persona con el objetivo de ofrecer la atención y apoyos que

requiere la persona con Alzheimer y sus familiares cuidadores.

Page 20: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

19

• 2.237 personas forman parte de las Juntas Directivas de las asociaciones de familiares

• El 86% de los miembros de las Juntas Directivas son mayores de 46 años

• El número de socios de la estructura confederal de CEAFA asciende a 75.473 personas,

el 67% son mujeres

• Los socios conforman las Juntas de Gobierno de las asociaciones de familiares de

enfermos de Alzheimer

• 4.650 voluntarios realizan voluntariado en muchas de las 320 asociaciones de familiares

de personas con Alzheimer atendiendo a los usuarios, y colaborando con la asociación

• La estructura de CEAFA cuenta con 4.072 profesionales, de los cuales el 64% son

trabajadores fijos, el 32% eventuales y el 4% autónomos.

Page 21: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

20

3.3 GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro de las organizaciones. En este apartado se puede observar

el trabajo de las asociaciones para ser más competitivas a nivel de gestión, calidad, organización,

transparencia y buenas prácticas. Por otro lado, trabajan en la gestión de sus recursos y en la

protección de sus trabajadores, y de sus Juntas de Gobierno.

PRESUPUESTOS DE LAS ASOCIACIONES

El presupuesto es una herramienta vital para el control financiero de las organizaciones, controla y prevé el cálculo de los ingresos y egresos de la actividad económica, elaborado generalmente con carácter anual y cuyo planteamiento se hace teniendo en cuenta un final previsto. La elaboración de un presupuesto permite la racionalización de los recursos a utilizar, el tiempo que se va a invertir, reduce el nivel de incertidumbre y permite prepararse para posibles contingencias evitando la toma de decisiones irracionales estableciendo un modelo de trabajo organizado, eficiente y que permite observar hacia donde se dirigen los esfuerzos de todos los componentes de la organización. Los presupuestos son aprobados por las Juntas Directivas de las entidades.

La estructura confederal de CEAFA gestiona un presupuesto de 78.503.859 euros obtenidos a través de la financiación pública, privada y recursos propios generados por las mismas.

Page 22: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

21

Con esta información y a través de unos cortes presupuestarios se han obtenido los datos que se muestran a continuación. De las 320 asociaciones el 49% gestiona menos de 100.000 euros y el otro 51% lo hace con más 100.000 euros de los cuales, el 25% gestiona entre 30.000 y 100.000, el 37% entre 100.000 y 500.000, el 8% entre 500.000 y 1.000.000 y el 6% más de 1.000.000 de euros.

En relación con las fuentes de financiación de las asociaciones, el 54% de los ingresos provienen

de la financiación propia obtenida a través de la explotación de recursos, servicios, y cuotas de

socios; el 40% de la financiación pública la obtienen a través de subvenciones de organismos

públicos y el 6% de la financiación privada la obtienen a través de ingresos obtenidos de

empresas privadas.

Page 23: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

22

ASOCIACIONES CON PLAN DE IGUALDAD

Los planes de igualdad de las

organizaciones que cuentan

con personas trabajadoras

por cuenta ajena son un

conjunto ordenado de

medidas, adoptadas después

de realizar un diagnóstico de

situación, tendentes a

alcanzar en la entidad la

igualdad de trato y de

oportunidades entre mujeres

y hombres y a eliminar la

discriminación por razón de

sexo. Tienen obligación de elaborar un plan de igualdad las empresas de cincuenta o más

personas trabajadoras, aquellas en las que esté establecido en el Convenio Colectivo de

trabajo al que se acoge y por último aquellas empresas obligadas por la autoridad laboral en

un procedimiento sancionador, en sustitución de las sanciones accesorias. La elaboración e

implantación de planes de igualdad será voluntaria para el resto de las organizaciones no

contempladas en los casos anteriores, previa consulta o negociación con la representación

legal de las personas trabajadoras. El 22% de las asociaciones tienen plan de igualdad.

Page 24: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

23

ASOCIACIONES CON UTILIDAD PÚBLICA

La utilidad pública es un

elemento diferenciador

respecto a otras entidades

que no la tienen, ya que

ofrecen servicio no solo a sus

asociados, sino también al

conjunto de la sociedad.

A través de esta certificación,

las asociaciones tienen una

serie de ventajas a nivel fiscal;

asistencia jurídica gratuita ya

que el registro de

Asociaciones suele atender las

consultas realizadas por éstas; acceso a subvenciones en donde entre los criterios de valoración

de un proyecto se indica que se puede obtener una mayor puntuación; y la deducción de las

cuotas de socios y donantes en el IRPF o en el Impuesto de Sociedad. El 45% de las asociaciones

están declaradas de utilidad pública.

Page 25: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

24

PLAN ESTRATÉGICO EN LAS ASOCIACIONES

Entendemos por plan

estratégico como la reflexión

y debate sobre la

identificación, y puesta en

común de los objetivos y

líneas estratégicas a seguir

para responder a los retos que

se plantean en el colectivo

Alzheimer, y siempre con un

espíritu crítico que permita

evaluar de manera continua

las actividades que se llevan a

cabo y los objetivos que se

quieren alcanzar. Por otra parte, el plan estratégico recoge la necesidad de avanzar hacia un

equilibrio financiero, basado en la diversificación de las fuentes de financiación, haciendo

hincapié en los recursos propios, para garantizar la sostenibilidad. Por otro lado, el plan

estratégico propone un sistema de seguimiento y evaluación del nivel de ejecución de los

objetivos a través de indicadores. El 18% de las asociaciones disponen de un plan estratégico.

Page 26: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

25

ASOCIACIONES CON CÓDIGO ÉTICO

Las ONG tienen la responsabilidad de ser transparentes, responsables, honestas, y éticas. La razón fundamental por la cual es de vital importancia disponer de un código ético es por la influencia que se ejerce en la sociedad y el papel que se desempeña en ella.

El código ético debe marcar los valores, principios y fundamentos morales, éticos

y jurídicos que sirvan de guía de trabajo diario, así como de toma de decisiones de la entidad.

El código ético de cualquier entidad es de obligado cumplimiento para todos los profesionales de las asociaciones, voluntarios y miembros de las Juntas Directivas. El 25% de las asociaciones disponen de un código ético por el que regirse.

Page 27: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

26

ASOCIACIONES CON AUDITORÍA DE CUENTAS EXTERNA

La auditoría contable

comporta muchos beneficios

para las entidades. Mejora la

transparencia, aumenta la

fiabilidad frente a terceros y

mejora la calidad de la gestión

de la entidad. No obstante, hay

muchas más ventajas como el

control interno, la detección

de fallos u omisiones,

detección de posibles fraudes

y el conocimiento amplio del

estado patrimonial de la

entidad.

El propósito de las auditorías es que las entidades se rijan por las normas de contabilidad y

reflejen una imagen real de sus cuentas. Como ya se ha indicado anteriormente, la auditoría

contable se suele realizar de cara a terceros, en tal caso cobra más valor si la auditoría es externa.

Sin embargo, una auditoría tiene también valor interno, esté hecha por una entidad externa o

no. Gracias a ella se pueden tomar decisiones en base a cifras reales de la empresa como por

ejemplo la realización de nuevas inversiones, la contratación de más personal, etc. El 12% de las

asociaciones auditan sus cuentas con una empresa externa.

Page 28: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

27

ASOCIACIONES CON UN PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La mayoría de las

asociaciones, conscientes de

la necesidad de velar por la

seguridad e higiene en el

trabajo de sus trabajadores,

han llevado a cabo la

implantación del plan de

prevención de riesgos

laborales, preciso para

establecer un adecuado nivel

de protección de la salud de

los trabajadores frente a los

riesgos derivados de las

condiciones de trabajo, y ello en el marco de una política coherente, coordinada y eficaz de

prevención de los riesgos laborales. El 78% de las asociaciones tiene implantado el plan de

prevención de riesgos laborales.

Page 29: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

28

ASOCIACIONES CON PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS

La Ley Orgánica 10/1995 de 23

de noviembre del Código

Penal, en su art. 31 bis

establece un nuevo marco

normativo en relación con la

responsabilidad penal

atribuible a las personas

jurídicas, sus administradores

y sus directivos en una doble

vertiente: la individual de

quién comete el delito (autor

material), y la responsabilidad

en la que incurre la entidad por

los delitos cometidos en beneficio de la persona jurídica por uno o varios de sus empleados,

siempre y cuando la infracción delictiva haya sido posible por no haber ejercido la persona

jurídica el debido control.

Estas novedades han traído consigo una serie de exigencias para las entidades en el marco de

los llamados programas de cumplimiento normativo o compliance, los cuales deben integrarse

en las políticas de buen gobierno de la entidad.

Para atenuar el riesgo penal de las personas jurídicas es necesario establecer mecanismos

eficaces de prevención de delitos adoptando las medidas necesarias como la implantación del

plan de prevención de delitos. El 10% de las asociaciones disponen de un plan de prevención

de delitos.

Page 30: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

29

ASOCIACIONES CON L.O.P.D.

Desde el 25 de mayo de 2018

entró en vigor la aplicación del

nuevo Reglamento General de

Protección de Datos (RGPD)

que modifica varios aspectos

de la Ley de Protección de

Datos del año 1995. Las

organizaciones sin ánimo de

lucro están obligadas a

cumplir con la L.O.P.D., en la

misma medida que el resto de

entidades e instituciones.

Razón por la cual las

asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer se han ido adaptando, con el objetivo de

no incurrir en errores a la hora de tratar datos en el puesto de trabajo. El 82% de las asociaciones

aplican el reglamento general de protección de datos.

Page 31: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

30

ASOCIACIONES AUTORIZADAS COMO CENTRO, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIO

En el Real Decreto

1277/2003, 13 de octubre, se

establecen las bases

generales sobre la

autorización de centros,

servicios y establecimientos

sanitarios obligados a

acreditarse como centros

sanitarios.

Muchas de las asociaciones

de familiares de enfermos de

Alzheimer realizan

actividades sanitarias. Es

decir, realizan un “conjunto de acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento o

rehabilitación, dirigidas a fomentar, restaurar o mejorar la salud o el estado físico o psíquico de

las personas realizadas por profesionales sanitarios”. La definición nos hace entrever que las

asociaciones entrarían dentro de este ámbito y, por tanto, estarían obligadas a acreditarse como

centro o establecimiento sanitario. El 53% de las asociaciones están declaradas como centros

sanitarios.

Page 32: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

31

ASOCIACIONES CON CALIDAD

La calidad es un tema

relevante en tanto en cuanto

produce satisfacción a los

clientes y a los trabajadores.

Trabajar con calidad es dotar a

la entidad de una serie de

herramientas para llevar a

cabo una gestión integral,

estandarizada, con un control

de procesos y que permite la

mejora continua.

Son muchas las razones por las

que es conveniente disponer

de calidad: como la eficiencia y eficacia en la optimización de los recursos, refuerzo de la

estructura interna y el sistema de organización entre las diferentes áreas, impulsar la

innovación, mejorar la gestión del conocimiento y documental y facilitar el control interno para

la toma de decisiones identificando riesgos y oportunidades de mejora en la gestión.

Existen numerosos sellos de calidad por lo que hay que tener claro cuál es el más apropiado para

la organización en función de la actividad. El 22% de las asociaciones tienen algún sello de

calidad.

Page 33: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

32

• La estructura confederal de CEAFA gestiona 78.503.859 euros obtenidos a través de financiación pública, privada y de los recursos propios generados por ellas.

• El 49% de las asociaciones gestiona menos de 100.000 euros.

• El otro 51% gestiona más de 100.000 euros: o El 37 % de las asociaciones gestionan entre 100.000 y 500.000 euros o El 8% entre 500.000 y 1.000.000 euros. o El 6% más de un 1.000.000 de euros.

• De las 320 asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer: o 69 asociaciones tienen un plan de igualdad (22%) o 143 asociaciones están declaradas de utilidad pública (45%) o 58 asociaciones tienen un plan estratégico (18%) o 81 asociaciones disponen de código ético (25%) o 39 asociaciones auditan sus cuentas con auditores externos (12%) o 249 asociaciones tienen implantado el plan de prevención de riesgos

laborales (78%) o 31 asociaciones disponen de un plan de prevención de delitos (10%) o 262 asociaciones aplican la L.O.P.D. (82%) o 169 asociaciones están declaradas como Centros Sociosanitarios (53%) o 70 asociaciones tienen algún sello de calidad (22%)

Page 34: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

33

SERVICIOS CONTRATADOS CON TERCEROS

Las asociaciones tienen una misión generalmente dirigida a mejorar la calidad de vida de las

personas con Alzheimer y la de sus familiares cuidadores. Razón por la cual dirigen todos sus

esfuerzos en incorporar profesionales que trabajen directamente con las personas afectadas por

la enfermedad (paciente-cuidador) y externalizan ciertos procesos de la gestión en empresas

externas.

ASESORÍA CONTABLE/FISCAL

Page 35: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

34

ASESORÍA SOCIO/LABORAL

Page 36: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

35

ASESORÍA JURÍDICA

Page 37: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

36

ASOCIACIONES CON GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 38: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

37

ASOCIACIONES CON SERVICIO DE INFORMÁTICA

Page 39: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

38

• De las 320 asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer:

• 231 asociaciones disponen de una asesoría contable/fiscal (72%)

• 252 asociaciones tienen una asesoría socio/laboral (79%)

• 121 asociaciones tienen asesoría jurídica (38%)

• 23 asociaciones tienen un gabinete de comunicación externo (7%)

• 127 asociaciones disponen de servicio informático (40%)

3.4. SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN Y BENEFICIARIOS

Las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer son las primeros en realizar la acogida de la familia tras el diagnóstico, esta suele sentirse incrédula y angustiada y con falta de información. Por esta razón, las asociaciones orientan sobre la enfermedad, los recursos económicos disponibles y los servicios tanto públicos, como privados que ofrecen las asociaciones y otras entidades que operan en el territorio.

Por regla general, la familia no conoce la enfermedad de Alzheimer directamente, por lo que una de las necesidades que tienen es la formación. Las asociaciones de familiares hacen hincapié en proporcionar conocimientos que contribuyan a aumentar la calidad de los cuidados prestados y mejorar la percepción que se tiene sobre la tarea de “cuidar” dotando a los cuidadores de los conocimientos, estrategias y habilidades que les ayuden a sobrellevar el proceso del cuidado y se genere un clima de seguridad y serenidad.

Si bien es cierto, que “cuidar” trae aparejado un desgaste emocional y psicológico muy importante, debido a la cantidad de horas que el cuidador principal invierte en el cuidado, esta circunstancia le lleva a necesitar en muchas ocasiones atención psicológica. Esta ayuda puede ser individual o grupal compartida con otros cuidadores donde la profesional ayuda a desarrollar habilidades para afrontar la situación en la que viven.

Además, muchas asociaciones ofrecen diferentes servicios a los cuidadores y a las personas con Alzheimer como los programas de respiro familiar, unidades de memoria en las que se trabajan entre otras cosas las diferentes terapias no farmacológicas, servicio de ayuda a domicilio, servicio de atención diurna, centros de día, unidades de respiro y residencia.

Page 40: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

39

SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

La ayuda a domicilio supone

un servicio para las familias

dirigida a la persona con

Alzheimer que consiste en el

desplazamiento de una

persona, hasta el domicilio

de la persona dependiente

para cubrir las necesidades

domésticas o del hogar y por

otro lado la atención

personal en la realización de

las actividades de la vida

diaria de la persona afectada

por la enfermedad de

Alzheimer. Este servicio

tiene como objetivo

incrementar la autonomía

de la persona atendida y la de su familia, para que aquélla pueda permanecer viviendo en su

casa el mayor tiempo posible manteniendo control sobre su propia vida. El 47% de las

asociaciones de familiares disponen del servicio de ayuda a domicilio.

Page 41: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

40

ASOCIACIONES CON SERVICIO DE ATENCIÓN SOCIAL

El diagnóstico de la

enfermedad de Alzheimer cae

en las familias, en muchas

ocasiones, como un mazazo.

Las Asociaciones de familiares

de personas con Alzheimer se

deben dar a conocer desde el

servicio de atención primaria

de los centros médicos como

un recurso más al cual las

familias pueden acceder. El

equipo de profesionales y

voluntarios de las

asociaciones en su gran

mayoría siguen tres líneas de

trabajo habituales, una de

ellas dirigida a la persona

diagnosticada por la enfermedad de Alzheimer, otra dirigida a la persona cuidadora familiar y

una tercera dirigida a la sociedad en general. La línea de trabajo dirigida a la persona cuidadora

se basa en el ofrecimiento del servicio de acogida para la familia, la cual tras el diagnóstico suele

sentirse incrédula, angustiada y con muchas preguntas sin respuesta, de información en la que

se orienta sobre cuestiones generales como pueden ser temas médicos, evolución de la

enfermedad en las distintas fases, y sobre cuestiones de petición de servicios disponibles de la

propia asociación y otras entidades que operan en el territorio tanto públicas, como privadas. El

87% de las asociaciones ofrecen atención social a las familias afectadas por la enfermedad de

alzheimer.

Page 42: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

41

SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL

La enfermedad de Alzheimer

no solo afecta a la persona

diagnosticada, sino también a

la familia y más

concretamente al cuidador

principal. Por esta razón, las

asociaciones ofrecen

asistencia psicológica.

La necesidad de ayuda

psicológica puede ser

detectada por parte de los

profesionales de las

asociaciones o bien a

demanda del familiar

afectado, en cualquier caso,

debe ser valorada por el

psicólogo quien determinará su conveniencia.

La problemática que refieren los familiares cuidadores está relacionada, sobre todo, con

aspectos como la incertidumbre, la inseguridad, y los sentimientos, en muchos casos

contradictorios relacionados con la persona afectada por la enfermedad de Alzheimer. Otros

aspectos que también se trabajan en las asociaciones son los problemas de estrés, ansiedad y

miedo generados en el transcurso del cuidador del familiar. El 81% de las asociaciones de

familiares atiende psicológicamente a las familias.

Page 43: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

42

ASOCIACIONES CON SERVICIO DE AYUDA MUTUA

Los grupos de ayuda mutua

son una de las primeras

intervenciones dirigidas a los

cuidadores. Están formados

por cuidadores y familiares

que se reúnen con una

periodicidad establecida por

parte de los profesionales de

las asociaciones, y tienen

como objetivo mejorar la

calidad de vida de los

cuidadores. En estos grupos se

comparte información,

miedos, experiencias,

problemas y sentimientos.

Participar en estos grupos

proporcionan al cuidador

herramientas para abordar su situación, cambios positivos en su actitud respecto al problema,

y abre nuevas expectativas de cara al futuro a corto plazo y mejoran el emocional. El 68% de los

cuidadores participan en los grupos de ayuda mutua que organizan las asociaciones.

Page 44: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

43

ASOCIACIONES CON TALLERES PARA FAMILIARES

Los familiares que cuidan de

forma prolongada a personas

con Alzheimer pueden llegar a

experimentar lo que se

denomina la “sobrecarga del

cuidador” debido, sobre todo,

a la falta de recursos para

afrontar esta situación y

propiciando que la salud del

cuidador se vea resentida.

Las asociaciones de familiares

conscientes de esta

circunstancia ofrecen talleres

dirigidos a los cuidadores con

el objetivo de ofrecerles

recursos para que el cuidado

se realice de una forma más

profesional, aumentando las habilidades necesarias para atender a sus familiares, desarrollando

aptitudes personales y habilidades para su autocuidado, potenciando el intercambio de

experiencias con otros cuidadores, gestionando sus emociones, reconociendo señales de alerta

y control del estrés y dando a conocer los diferentes recursos sociosanitarios de la zona en la

que viven, evitando de esta manera la sobrecarga. El 66% de las asociaciones ofrecen talleres

dirigidos a las familias.

Page 45: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

44

ASOCIACIONES CON TALLERES PARA PERSONAS CON ALZHEIMER

Las personas afectadas por la

enfermedad de Alzheimer y

otras demencias tienen a su

disposición equipos

profesionales

multidisciplinares que les

ofrecen una atención integral.

Por esta razón son muchas las

asociaciones que ofrecen

diferentes servicios dirigidos a

sus usuarios con el fin

conservar las capacidades,

mantener la autonomía y

mejorar su calidad de vida el

mayor tiempo posible. El 79%

de los usuarios de las

asociaciones participan en los diferentes talleres que se organizan, basados en el uso de terapias

no farmacológicas.

Page 46: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

45

ASOCIACIONES CON RECURSO ASISTENCIAL DE CENTRO DE DÍA

Los centros de día son un

recurso ofrecido a las familias

y dirigido a las personas

mayores con algún tipo de

dependencia, como es el caso

de las personas con Alzheimer.

Los profesionales se dedican a

la prevención, tratamiento y

cuidado de las personas

mayores a lo largo del día,

posteriormente estas

personas regresan a su hogar

de manera que no se

desvinculan de su entorno.

El objetivo de estos centros es

el de mejorar o mantener el

grado de autonomía de la persona el mayor tiempo posible, así como ofrecer respiro familiar de

cara a que la familia continúe con su labor diaria. El 42% de las Federaciones tienen como

recurso asistencial el centro de día.

Page 47: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

46

Las asociaciones de familiares disponen de 135 centros de día repartidos por todo el territorio

nacional, con una capacidad de 5.224 plazas, de las cuales 2.181 plazas están concertadas.

Las plazas concertadas son solicitadas por las entidades, y son los diferentes organismos de cada

Comunidad Autónoma quiénes deciden el número y precio de la concertación.

El incremento de personas que por diferentes causas requieren unos cuidados especializados y

los precios inasumibles en los centros privados, para muchas familias, de una plaza en centro de

día ha originado que las diferentes Comunidades Autónomas concierten un número de plazas

en las mismas.

En cualquier caso, una plaza concertada disminuye el coste que el beneficiario final ha de asumir.

CENTRO DE DÍA

PLAZAS OFERTADAS/ CAPACIDAD

PLAZAS CONCERTADAS

CONFEAFA 40 1.771 1.108

AFA ASTURIAS 0 0 0

FARAL 4 161 0

FAIB 2 60 0

FAFAC-CANARIAS 4 220 143

AFAC 2 45 40

AFA CEUTA 0 0 0

FEDACAM 14 400 127

AFACAYLE 18 581 86

FAFAC-CATALUÑA 5 219 0

FAE 0 0 0

FAEX 11 325 140

FAGAL 11 426 105

AFA RIOJA 0 0 0

FAFAL 4 155 40

AFA MELILLA 1 15 14

FFEDARM 6 169 109

AFAN 0 0 0

FEVAFA 13 677 283

TOTAL CEAFA 135 5.224 2.181

Page 48: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

47

ASOCIACIONES CON RECURSO ASISTENCIAL DE UNIDAD DE RESPIRO

Se diferencia del Centro de

día, básicamente en el hecho

de que no se ofrece servicios

de manutención, por lo que el

usuario puede adoptar un

horario de mañana, de tarde o

ambos, debiendo abandonar

el recurso a la hora de comer.

No obstante, la Unidad de

Respiro es un recurso

terapéutico, al igual que lo es

el Centro de Día. Este recurso

asistencial es un apoyo para

los familiares que cuidan a

personas dependientes ya

que facilita la conciliación de

la vida personal, familiar y

laboral. El 44% de las asociaciones tienen como recurso asistencial las unidades de respiro.

Page 49: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

48

UNIDAD RESPIRO

PLAZAS OFERTADAS/CAPACIDAD

PLAZAS CONCERTADAS

CONFEAFA 17 430 12

AFA ASTURIAS 0 0 0

FARAL 7 262 0

FAIB 1 24 0

FAFAC-CANARIAS 0 0 0

AFAC 1 5 0

AFA CEUTA 0 0 0

FEDACAM 17 476 20

AFACAYLE 22 498 0

FAFAC-CATALUÑA 14 583 0

FAE 0 0 0

FAEX 5 58 0

FAGAL 12 280 0

AFA RIOJA 2 120 0

FAFAL 3 125 0

AFA MELILLA 0 0 0

FFEDARM 3 48 0

AFAN 0 0 0

FEVAFA 38 1.360 1

TOTAL CEAFA 142 4269 33

Page 50: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

49

ASOCIACIONES CON RECURSO ASISTENCIAL DE RESIDENCIA

Las residencias son centros

sociosanitarios que ofrecen

asistencia interdisciplinar y

atención continuada de

carácter permanente. Se

entienden como centros

abiertos donde la familia

toma parte en el plan de

cuidados y en cada una de las

decisiones terapéuticas que

se adopten. El tipo de usuario

que opta a una residencia es

una persona con patología que

le suponga un nivel de

dependencia importante,

además de un insuficiente o

escaso soporte familiar. En

ocasiones puede presentar patología sanitaria que requiera asistencia médica (siempre que no

requiera hospitalización, puede ser tratada por el equipo sanitario del recurso). Los objetivos de

las residencias están dirigidos a controlar terapéutica y farmacológicamente las enfermedades

y trastornos de las personas con demencia, mantener las capacidades funcionales mediante

técnicas rehabilitadoras, paliar el deterioro cognitivo a través de técnicas terapéuticas, prevenir

el incremento de la dependencia, desarrollar actividades socio culturales dirigidas y

supervisadas por profesionales, y ofrecer una alimentación sana y equilibrada. El 3 % de las

asociaciones tienen una residencia como recurso asistencial.

Page 51: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

50

RESIDENCIA PLAZAS OFERTADAS/CAPACIDAD

PLAZAS CONCERTADAS

CONFEAFA 4 178 58

AFA ASTURIAS 0 0 0

FARAL 1 26 0

FAIB 0 0 0

FAFAC-CANARIAS 1 24 0

AFAC 0 0 0

AFA CEUTA 0 0 0

FEDACAM 1 30 2

AFACAYLE 2 99 0

FAFAC-CATALUÑA 0 0 0

FAE 0 0 0

FAEX 0 0 0

FAGAL 0 0 0

AFA RIOJA 0 0 0

FAFAL 0 0 0

AFA MELILLA 0 0 0

FFEDARM 0 0 0

AFAN 0 0 0

FEVAFA 2 66 4

TOTAL CEAFA 11 423 64

Page 52: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

51

ASOCIACIONES CON PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

que deciden libremente

desarrollar una labor solidaria

y altruista dentro de una

organización sin ánimo de

lucro.

Las principales acciones

llevadas a cabo por parte de

los voluntarios en las

asociaciones de familiares son

la vigilancia, acompañamiento

y ayuda en las actividades que

se realizan en las unidades de

respiro, centros de día, residencias, el acompañamiento a los usuarios del transporte adaptado,

la participación en mesas informativas, campañas de sensibilización…

El 55% de las asociaciones tienen desarrollado un programa de voluntariado.

Page 53: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

52

ASOCIACIONES CON PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS

La formación dirigida a los

voluntarios es un derecho que

les capacita en el desarrollo de

sus actividades dentro de la

asociación y por ello es un pilar

fundamental en los programas

de voluntariado. A lo largo del

tiempo ha evolucionado en

función de las necesidades de

capacitación de los voluntarios

y del personal laboral,

adaptándose a los nuevos

proyectos que la asociación va

asumiendo, y de las necesidades y demandas del colectivo. El 62% de las asociaciones ofrece

formación dirigida y especializada a los voluntarios.

Page 54: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

53

ASOCIACIONES CON PRÉSTAMO DE AYUDAS TÉCNICAS

Las ayudas técnicas son

productos, equipos,

instrumentos o sistemas

utilizados por una persona

con algún tipo de

discapacidad que se utilizan

para prevenir, compensar,

disminuir o neutralizar una

discapacidad.

El uso de las ayudas técnicas

permite a las personas con

movilidad reducida aumentar

su capacidad funcional en la

vida cotidiana, lo cual

incrementa su nivel de

independencia y autonomía

personal.

Por ello, muchas asociaciones de familiares de personas con Alzheimer ofrecen un servicio de

préstamos de ayudas técnicas a las familias para su uso diario tanto en el centro en el que estén,

como en el hogar. El 55% de las asociaciones ofrecen a las familias el servicio de ayudas

técnicas.

Page 55: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

54

ASOCIACIONES CON ASESORAMIENTO JURÍDICO

El diagnóstico Alzheimer u

otra demencia en la familia

genera muchas inquietudes y

dudas de todo tipo, incluidas

las de carácter más jurídico. Es

fundamental asegurar el

bienestar tanto de la persona

diagnosticada, como de la

propia familia, por lo que en

muchas ocasiones la familia

necesita o hay que hacerle ver

que es importante

contemplar ciertos aspectos

legales y anticiparnos a

determinados problemas que

con frecuencia surgen a lo

largo de la enfermedad con el

objeto de protegerle. Al inicio de la enfermedad, incluso la persona puede tomar decisiones

respecto a sus intereses personales y deseos. El 18% de las asociaciones ofrecen asesoramiento

jurídico a las familias

Page 56: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

55

BENEFICIARIOS DE LOS SERVICIOS Y RECURSOS DE LAS ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer ofrecen numerosos servicios dirigidos

a personas con la enfermedad de Alzheimer u otra demencia, así como a las familias cuidadoras.

En el año 2019 la estructura de CEAFA ha alcanzado los 99.311 beneficiarios de uno o varios

servicios o recursos asistenciales.

• De las 320 asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer:

o El 47% de las asociaciones tienen servicio de Ayuda a domicilio o El 87% de las asociaciones ofrecen Atención social o El 81% de las asociaciones tienen Atención psicológica individual o El 68% de las asociaciones tienen Grupos de Ayuda Mutua o El 66% de las asociaciones ofrecen Talleres para familiares o El 79% de las asociaciones ofrecen Talleres para personas con Alzheimer o El 55% de las asociaciones ofrecen Ayudas Técnicas o El 18% de las asociaciones ofrecen asesoramiento jurídico o El 74% de las Federaciones disponen de un Centro de día

▪ 135 centros de día ▪ 5.224 plazas ofertadas ▪ 2.181 plazas concertadas

o El 68% de las Federaciones cuentan con Unidades de respiro ▪ 142 unidades de respiro ▪ 4.269 plazas ofertadas ▪ 33 plazas concertadas

o El 3% de las Federaciones disponen de una Residencia ▪ 11 residencias ▪ 423 plazas ofertadas ▪ 64 plazas concertadas

o El 62% de las Federaciones realiza formación dirigida a voluntarios o El 55% de las Federaciones tiene un Programa de voluntariado o El 54% de las Federaciones realiza Préstamo de ayudas técnicas

• 99.311 personas son beneficiarias de los diferentes servicios y recursos

Page 57: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

56

USUARIOS DE LAS ASOCIACIONES

La edad y el envejecimiento del cerebro se caracterizan por un declive natural

relacionado con las funciones cognitivas como la memoria, la habilidad de orientación

espacial y la velocidad del procesamiento de la información.

En algunos casos esta degeneración deriva en la evolución de la enfermedad de

Alzheimer ya que es una patología ligada al envejecimiento que aumenta en mayores de

65 años, siendo la prevalencia de un 7% en este grupo de población, y próxima al 50%

en el caso de los mayores de 85 años. Alrededor del 9% de las personas con Alzheimer

desarrollan síntomas antes de los 65 años, de ahí la importancia de la detección precoz.

El 7,37% de las personas usuarias de las asociaciones tiene menos de 65 años y el

92,63% tiene más de 65 años tal y como indican las prevalencias. Las familias que

acuden a las asociaciones para recibir alguno de los servicios que ofrecen se reparte al

50% entre hijos/as y cónyuges de las personas afectada a partes iguales.

Page 58: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

57

USUARIOS SEGÚN SU DEMENCIA

La enfermedad de Alzheimer es la demencia más frecuente y representa el 60-80% de

los casos, seguida de la demencia vascular, y de otras enfermedades

neurodegenerativas, como las demencias por cuerpos de Lewy, el complejo demencia-

Parkinson y la demencia frontotemporal.

Las asociaciones de familiares han reportado el tipo de usuario que acude a sus

entidades diferenciado por género y tipo de demencia que padecen y el resultado de la

explotación de los datos viene a confirmar dicho porcentaje. El 65,88 de los usuarios

que acude a una asociación de familiares padece la enfermedad de Alzheimer.

Page 59: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE

ALZHEIMER

C/ Pedro Alcatarena, 3 Bajo31014 Pamplona (Navarra)

[email protected]

AÑO 2019

Page 60: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE CEAFA

13 Entidades Autonómicas, 6

Asociaciones Uniprovinciales y más de

300 asociaciones locales

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

SOCIOSLas Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

75.975 PERSONAS

El 34% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el 66% a partir del año

2000

VOLUNTARIOS

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer.

PROFESIONALESLos profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de

vida.

4.072 PROFESIONALES

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE ALZHEIMER

4.650 VOLUNTARIOS

JUNTA DE GOBIERNO

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta de

Gobierno, órgano de gobierno elegido

en Asamblea General mediante

sufragio

2.237 PERSONASCONFORMAN LAS JUNTAS DE

GOBIERNO

CEAFA

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 61: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

El 49% de las asociacionesgestionan < de 100.000 euros y

el 51% gestionan más de100.0000 euros

El 40% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 6% a través de la financiaciónprivadaEl 54% a través de la financiaciónpropia

La estructura confederal deCEAFA gestiona a través de sus

entidades 78.503.859 €

El 45% gestionan < de 100.000 €El 37% entre 100.000-500.000 € El 8% entre 500.000-1.000.000 €El 6% > 1.000.000 €

De los 78.503.859 €

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE ALZHEIMER

CEAFA

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 62: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos.

320 ASOCIACIONESEl 22% tienen un plan de igualdadEl 45% están declaradas de utilidad públicaEl 18% tienen un plan estratégicoel 25% tienen código éticoEl 12% tienen servicio de auditoría externaEl 78% tienen plan de prevención de riesgosEl 10% tienen plan de prevención de delitosEl 82% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 53% están autorizados como CentrosSanitariosEl 22% tienen un sello de calidad

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE ALZHEIMER

320 ASOCIACIONES

El 72% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 79% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 38% tienen contratado el servicio deasesoría jurídicaEl 7% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 40% tienen contratado el servicioinformático

320 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 84% en jornada

continua, partida o de mañana y tarde) y el16% (en días alternos) y en centros, la

mayor parte de ellos, cedidos o en régimende arrendamiento para su uso y disfrute. El5% de las asociaciones tienen un inmueble

en propiedad

CEAFA

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 63: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

El 48% ofrecen Ayuda a domicilioEl 87% ofrecen Atención socialEl 81% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 68% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 66% ofrecen Talleres para familiaresEl 79% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 18% ofrecen asistencia jurídica

El 3% de las asociaciones disponen de unaResidencia

El 36% de las asociaciones disponen deUnidades de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 320 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

99.311 BENEFICIARIOS

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE ALZHEIMER

CEAFA

El 36% de las asociaciones disponen deCentro de día

135 Centros de Día5.224 plazas ofertadas2.181 plazas concertadas

142 Unidades de Respiro4.269 plazas ofertadas116 plazas concertadas

11 Residencias423 plazas ofertadas64 plazas concertadas

El 69%ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 56% tienen un Programa deVoluntariadoEl 54% ofrecen préstamo de ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 64: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE

ALZHEIMEREVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 65: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 66: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 67: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 68: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

CONFEDERACIÓNANDALUZA DE

FEDERACIONESDE ENFERMOS DE

ALZHEIMER YOTRAS

DEMENCIAS

Avda. Hytasa, 12, 1ª Planta. Mod. 1141006 Sevilla

[email protected]

AÑO 2019

Page 69: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Confederación Autonómica de

Andalucía está compuesta por 8

Federaciones provinciales, las cuales

cuentan con 123 asociacioneslocales

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

20.230 PERSONAS

El 20% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 80% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

1.278 PROFESIONALES

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DEALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

1.695 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

957 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 70: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Federación Provincial de Almeríaestá compuesta por 7 asociaciones

cuyas sedes están en:

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

La CañadaCuevas de AlmanzoraEl EjidoHuercal Overa

PulpíRoquetas de MarVélez Rubio

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

Arcos de la FronteraPaterna RiveraConil de la FronteraRotaChipionaChiclana de laFronteraLa Barca de laFloridaLa Línea de laConcepciónJerez de la FronteraMedina SidoniaLos Barrios

BenalupPuerto de SantaMaríaSan José del ValleBarbateTarifaOlveraVejer de la FronteraVillamartínSan FernandoCádizPrado del ReyAlgeciras

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

BaenaCabraCastro del RíoCórdobaFernán NúñezFuente PalmeraLa RamblaLucenaMontalbánMontilla

MontoroNueva CarteyaPalma del RíoPosadasPozablancoPriego de CórdobaPuente GenilHinojosa del DuqueRute

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

AlbuñolAlmuñécarBaza

GranadaMotrilÓrgivaHuétor-Tájar

La Federación Provincial de Cádiz estácompuesta por 23 asociaciones cuyas

sedes están en:

La Federación Provincial de Córdobaestá compuesta por 19 asociaciones

cuyas sedes estan en:

La Federación Provincial de Granadaestá compuesta por 7 asociaciones cuyas

sedes están en:

Page 71: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Federación Provincial de Huelvaestá compuesta por 17 asociaciones

cuyas sedes están en:

AlmonteAracenaArocheBonaresBollullos delCondadoCalañasCorteganaEl Campillo

HuelvaIsla CristinaLa Palma delCondadoLepeMoguerGibraleónRosal de la FronteraTriguerosValverde del Camino

La Federación Provincial de Jaénestá compuesta por 14 asociaciones

cuyas sedes están en:

AndújarBailénCazorlaLa CarolinaFuensanta de MartosJaénJódarLinares

MarmolejoMartosTorredonjimenoÚbedaVillacarrilloVillanueva delArzobispo

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Federación Provincial de Málagaestá compuesta por 17 asociaciones

cuyas sedes están en:

Alhaurín de la TorreAlhaurín el GrandeÁloraAntequeraBenalmádenaCártamaCoínEl BurgoEstepona

FuengirolaMálagaMarbellaMijasPizarraBezmilianaRondaVélez Málaga

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Federación Provincial de Sevilla está compuesta por 19 asociaciones

cuyas sedes están en:

Alcalá de GuadairaArahalCarmonaLas Cabezas deSan JuanÉcijaLebrijaLora del RíoVillafrancaMairena del Alcor

MarchenaMorón de la FronteraOlivaresOsunaSan José de LaRinconadaSan Juan deAznalfaracheSevilla (2)UtreraTomares

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

FuengirolaMálagaMarbellaMijasPizarraRincón de laVictoriaRondaVélez Málaga

Page 72: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 59% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 41% más de 100.000€

El 37% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 9% a través de la financiaciónprivadaEl 54% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conforman laCONFEAFA gestionan

22.645.947,74 €

El 59% gestionan < de 100.000€El 31% gestionan entre 100.000 -500.000€El 7% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 3% gestionan > 1.000.000€

De los 22.645.947,74 €

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DEALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 73: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

123 ASOCIACIONESEl 20% tienen Plan de IgualdadEl 41% están declaradas de utilidad públicaEl 15% disponen de plan estratégico El 28% disponen de código éticoEl 9% auditan sus cuentas con auditoresexternosEl 81% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 7% tiene plan de prevención de delitosEl 90% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 82% están autorizados como CentrosSanitariosEl 15% tienen un sello de calidad

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DEALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

123 ASOCIACIONES

El 75% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 89% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 44% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 7% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 37% tienen contratado el servicioinformático

123 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 87% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 13% (en alterno) en centros, cedidos oen régimen de arrendamiento para su uso y

disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 74: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 61% ofrecen Ayuda a domicilioEl 96% ofrecen Atención socialEl 98% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 70% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 75% ofrecen Talleres para familiaresEl 91% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 21% ofrecen asistencia jurídica

El 13% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 123 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

26.516 BENEFICIARIOS

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DEALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

El 33% de las asociaciones disponen deCentro de día

17 Unidades de Respiro430 plazas ofertadas12 plazas concertadas

El 70% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 63% tienen un Programa deVoluntariadoEl 63% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

40 Centros de Día1.771 plazas ofertadas1.108 plazas concertadas

El 3% de las asociaciones disponen deResidencia

4 Residencias178 plazas ofertadas58 plazas concertadas

Page 75: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y

OTRAS DEMENCIASEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 76: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 77: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 78: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 79: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

C / C o n c e p c i ó n S a i n z d e O t e r o , 1 0

5 0 0 1 8 Z a r a g o z a9 7 6 - 2 5 8 8 6 2

f a r a l z @ h o t m a i l . c o m

FEDERACIÓNARAGONESA DEASOCIACIONES

DE FAMILIARES DEPERSONAS CON

ALZHEIMER YOTRAS

DEMENCIAS

AÑO 2019

Page 80: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 9asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

7.448 PERSONAS

El 44% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el 56% a partir del año

2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

133 PROFESIONALES

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

345 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

68 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DE GOBIERNO

BarbastroCaspeFragaHuescaMonzón

AlcañizAndorra de TeruelTeruelZaragoza

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 81: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

El 44% de las asociacionesgestionan < de 100.000 euros y

el otro 56% gestiona más de100.0000 euros

El 28% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 3% a través de la financiaciónprivadaEl 69% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFARAL gestionan 2.397.050,12 €

El 44% gestionan < de 100.000 €El 44% entre 100.000-500.000 € El 0% entre 500.000-1.000.000 €El 11% > 1.000.000 €

De los 2.397.050,12 €

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 82: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

9ASOCIACIONESEl 22% tienen un Plan de IgualdadEl 78% están declaradas de utilidad públicaEl 44% tienen un plan estratégicoel 44% tienen código éticoEl 11% tienen servicio de auditoría externaEl 78% tienen plan de prevención deriesgosEl 22% tienen plan de prevención de delitosEl 89% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 44% están autorizados como CentrosSanitariosEl 22% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

9 ASOCIACIONES

El 100% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 78% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 33% tienen contratado el servicio deasesoría jurídicaEl 11% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 67% tienen contratado el servicioinformático

9ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 86% en jornada

completa o de mañana y tarde) y el 14%(en horario alterno) en centros, cedidos o

en régimen de arrendamiento para su uso ydisfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 83: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

El 67% ofrecen Ayuda a domicilioEl 100% ofrecen Atención socialEl 56% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 89% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 89% ofrecen Talleres para familiaresEl 67% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 11% ofrece asesoramiento jurídico

El 11% de las asociaciones disponen de unaResidencia

El 67% de las asociaciones disponen deUnidades de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 9 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

3.653 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

El 33% de las asociaciones disponen deCentro de día

4 Centros de Día161 plazas ofertadas0 plazas concertadas

7 Unidades de Respiro262 plazas ofertadas0 plazas concertadas

1 Residencia26 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 78% ofrece formación dirigida a losvoluntariosEl 56% tiene un Programa deVoluntariadoEl 78% tiene Préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 84: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 85: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 86: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 87: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 88: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMER DE LASILLES BALEARS

Avda. Isidoro Macabich, 63, Local 14,

Torres de Canto

07800 Ibiza

[email protected]

AÑO 2019

Page 89: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Federación está compuesta por 4asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

953 PERSONAS

El 75% de las asociciones nacen en

los años 90 y el 25% a partir del año

2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

39 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE LAS ILLES BALEARS

65 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

36 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Ibiza y FormenteraMenorcaPollenÇaLLar de Memoria

Page 90: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE LAS ILLES BALEARS

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 25% de las asociacionesgestionan menos de 100.000euros y el otro 75% gestionan

más de 100.000 euros

El 24% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 74% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conforman laFAIB gestionan 703.983,06€

El 25% gestionan < de 100.000€ El 75% gestionan entre 100.000€ -500.000€

De los 703.983,06€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 91: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

4 ASOCIACIONES

El 25% están declaradas de utilidad públicaEl 25% tiene plan estratégicoEl 25% tiene código éticoEl 100% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 25% tiene un plan de prevención dedelitosEl 75% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 25% están autorizados como CentrosSanitarios

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE LAS ILLES BALEARS

4 ASOCIACIONES

El 75% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 100% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 25% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 50% tienen contratado el servicioinformático

4 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 75% en jornada

continua, continua y partida) y el otro 25%(en horario alterno) en centros, cedidos o

en régimen de arrendamiento para su uso ydisfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 92: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 75% ofrecen Ayuda a domicilioEl 100% ofrecen Atención socialEl 100% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 100% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 50% ofrecen Talleres para familiaresEl 75% ofrecen Talleres para personascon Alzheimer

El 25% de las asociaciones dispone deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 4 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

1.356 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE LAS ILLES BALEARS

El 50% de las asociaciones disponen deCentro de día

1 Unidad de Respiro24 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 75% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 50% tienen un Programa deVoluntariadoEl 75% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación Balear nodisponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

2 Centros de Día60 plazas ofertadas0 plazas concertadas

Page 93: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE LAS ILLES BALEARSEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 94: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 95: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 96: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 97: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DE ENFERMOSDE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMA

DE CANARIAS

Hoya de Parrado, 4

35017 Las Palmas de Gran Canaria

[email protected]

AÑO 2019

Page 98: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 4asociaciones situadas en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

SOCIOS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

1.014 PERSONAS

El 100 % de las asociaciones nacen

en los años 90

VOLUNTARIOS

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer.

PROFESIONALESLos profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de

vida.

260 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE CANARIAS

48 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

22 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Gran CanariaLanzarote yFuerteventura

TenerifeLa Palma

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 99: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DELA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE

CANARIAS

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 25% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros El 75% gestionan más de

100.000 euros

El 56% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 42% a través de la financiaciónpropia

Las asociaciones que conformanFAFAC-CANARIAS gestionan

4.912.240,59€

El 25% gestionan menos de 30.000€El 25% entre 500.000€ - 1.000.000€El 50% gestionan > 1.000.000 €

De los 4.912.240,59€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 100: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos.

4 ASOCIACIONES

El 25% tienen plan de igualdadEl 50% están declaradas de utilidad públicaEl 25% tienen un plan estratégicoEl 50% tienen servicios de auditoría externaEl 50% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 50% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 75% están autorizados como CentrosSanitariosEl 50% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

4 ASOCIACIONES

El 75% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 75% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 25% tienen contratado el servicio deasesoría jurídicaEl 25% tienen contratado un gabinete decomunicaciónEl 50% tienen contratado el servicioinformático

4 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios el 100% trabajan a

jornada completa, partida o de mañana ytarde en centros cedidos, o en régimen de

arrendamiento para su uso y disfrute.

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 101: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

El 75% ofrecen Ayuda a domicilioEl 75% ofrecen Atención socialEl 75% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 50% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 50% ofrecen Talleres para familiaresEl 50% ofrecen Talleres para personascon Alzheimer

El 33% de las asociaciones disponen de unaResidencia

El 25% de las asociaciones disponen deUnidades de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 4 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

6.468 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE CANARIAS

El 75% de las asociaciones disponen deCentro de día

4 Centros de Día220 plazas ofertadas143 plazas concertadas

1 Unidad de Respiro24 plazas ofertadas0 plazas concertadas

1 Residencia24 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 50% ofrece formación dirigida a losvoluntariosEl 50% tiene un Programa deVoluntariadoEl 75% tiene Préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 102: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DELA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE

CANARIASEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 103: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 104: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 105: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 106: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓNDE FAMILIARESDE ENFERMOSDE ALZHEIMERDE CANTABRIA

Calle Rosario de Acuña, 7

39008 Santander, Cantabria

[email protected]

AÑO 2019

Page 107: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Asociación uniprovincial está

compuesta por 1 asociación cuyasede está en Santander

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

PERSONAS

La asociación nace en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

15 PROFESIONALES

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER DE

CANTABRIA

0 VOLUNTARIO

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

8 PERSONAS CONFORMAN LAJUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 108: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

1 ASOCIACIÓN

Tienen plan de igualdadTienen plan de prevención de riesgoslaboralesTienen plan de prevención de delitosTienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalTienen un sello de calidad

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER DE

CANTABRIA

1 ASOCIACIÓN

Tienen contratado el servicio de asesoríacontable/fiscal Tienen contratado el servicio de asesoríasocio/laboralTienen contratado el servicio de asesoríajurídicaTienen contratado el servicio informático

1 ASOCIACIÓN

La asociación de familiares de enfermosde Alzheimer lleva a cabo su labor diariacon los usuarios y sus familias en horariopartido en centros en propiedad y cedidos

o en régimen de arrendamiento para su usoy disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 109: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

Ofrecen Atención socialOfrecen Atención psicológica individualOfrecen Grupos de Ayuda MutuaOfrecen Talleres para familiaresOfrecen Talleres para personas conAlzheimer

La asociación no dispone de residencia

La asociación dispone de Unidad deRespiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

La asociación de familiares ofrece serviciosdirigidos a las personas afectadas por laenfermedad de Alzheimer, así como a sus

familiares cuidadores

BENEFICIARIOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER DE

CANTABRIA

La asociación dispone de Centro de día

2 Centros de Día45 plazas ofertadas40 plazas concertadas

1 Unidades de Respiro5 plazas ofertadas0 plazas concertadas

Ofrecen formación dirigida a losvoluntariosTienen un Programa de Voluntariado

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 110: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER DE

CANTABRIAEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 111: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 112: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 113: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 114: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEFAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS SENILES

DE CASTILLA LAMANCHA

Avenida Miguel de Cervantes, 102600 Villarrobledo (Albacete)

[email protected]

AÑO 2019

Page 115: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 33

asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

6.446 PERSONAS

El 27% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 73% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

296 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

239 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

232 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

AlbaceteAlmansaAlperaCaudeteElche de la SierraFuentealbillaHellínLa Roda

MadriguerasTobarraVillarrobledoBolañosCiudad RealDaimielPedro MuñozTomelloso

ValdepeñasVillarrubia de los OjosViso del MarquésCuencaIniestaTarancónGuadalajaraMolina de AragónMinglanilla

ConsuegraFuensalidaOcañaTalavera de la ReinaToledoValdegangaVillacañasVillanueva de Alcardete

Page 116: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 54% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 45% más de100.000€

El 50% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 49% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFEDACAM gestionan 4.501.570,24€

El 52% gestionan < de 100.000€El 39% gestionan entre 100.000 -500.000€El 9% gestionan entre 500.000 -1.000.000€

De los 4.501.570,24€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 117: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

33 ASOCIACIONES

El 21% están declaradas de utilidad públicaEl 6% disponen de plan estratégico El 9% disponen de código éticoEl 3% tienen servicio de auditoría externaEl 79% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 67% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 18% están autorizados como CentrosSanitariosEl 6% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

33 ASOCIACIONES

El 73% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 73% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 39% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 27% tienen contratado el servicioinformático

33 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 88% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 12% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 118: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 48% ofrecen Ayuda a domicilioEl 88% ofrecen Atención socialEl 67% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 67% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 64% ofrecen Talleres para familiaresEl 82% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 6% ofrecen asistencia jurídica

El 52% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 33 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

8.890 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

El 47% de las asociaciones disponen deCentro de día

17 Unidades de Respiro476 plazas ofertadas20 plazas concertadas

El 45% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 27% tienen un Programa deVoluntariadoEl 58% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

14 Centros de Día400 plazas ofertadas127 plazas concertadas

El 3% de las asociaciones disponen deResidencia

1 Residencias30 plazas ofertadas2 plazas concertadas

Page 119: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 120: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 121: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 122: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 123: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓNREGIONAL DE

ASOCIACIONESDE FAMILIARES DE

ENFERMOS DEALZHEIMER DE

CASTILLA Y LEÓN

C/ Santiago, 16 - 3º B47001 Valladolid

[email protected]

AÑO 2019

Page 124: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 28

asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

7.816 PERSONAS

El 50% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 50% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

517 PROFESIONALES

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTILLA YLEÓN

658 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

172 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

ArévaloÁvilaCebrerosAranda de DueroBeloradoBurgosMiranda de Ebro

Aldea del PuenteAstorgaLa BañezaLeónPonferradaSanta Marina del ReyVillablino

VillarcayoGuardoPalenciaBéjarSalamancaSegoviaSoria

Valencia de Don JuanÍscarLaguna del DueroMedina del CampoValladolidBenaventeZamora

Page 125: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTILLAY LEÓN

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 32% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 68% más de100.000€

El 18% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 5% a través de la financiaciónprivadaEl 78% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanAFACAYLE gestionan

10.319.092,77€

El 22% gestionan < de 100.000€El 50% gestionan entre 100.000 -500.000€El 4% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 14% gestionan > 1.000.000€

De los 10.319.092,77€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 126: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

28 ASOCIACIONES

El 7% tienen plan de igualdadEl 46% están declaradas de utilidad públicaEl 18% disponen de plan estratégico El 32% disponen de código éticoEl 29% tienen servicio de auditoría externaEl 82% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 7% disponen de plan de prevención de delitosEl 82% tienen normativa relativa a la Protección deDatos de Carácter PersonalEl 36% están autorizados como Centros SanitariosEl 32% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTILLAY LEÓN

28 ASOCIACIONES

El 71% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 79% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 43% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 4% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 50% tienen contratado el servicioinformático

28 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 95% en jornada

continua, partida o de mañana y tarde) y elotro 5% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 127: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 68% ofrecen Ayuda a domicilioEl 82% ofrecen Atención socialEl 82% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 75% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 64% ofrecen Talleres para familiaresEl 64% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 29% ofrecen asistencia jurídica

El 64% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 28 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

11.931 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTILLA YLEÓN

El 57% de las asociaciones disponen deCentro de día

22 Unidades de Respiro498 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 75% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 68% tienen un Programa deVoluntariadoEl 61% tiene préstamo de Ayudas técnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

18 Centros de Día581 plazas ofertadas86plazas concertadas

El 7% de las asociaciones disponen deResidencia

2 Residencias99 plazas ofertadas0 plazas concertadas

Page 128: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DECASTILLA Y LEÓN

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 129: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 130: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 131: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 132: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓD´ASSOCIACIONS

DE FAMILIARSD´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

C/ Cartagena 182 - Bajo 08013 Barcelona

[email protected]

AÑO 2019

Page 133: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 20 asociacionescuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

3.992 PERSONAS

El 30% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el 70% a partir del año

2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

120 PROFESIONALES

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS D´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

245 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

86 PERSONAS CONFORMANLA JUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

BarcelonaCornellá de LlobregatCerdanyola del VallésGaváHospitalet de LlobregatManresaMataróMartorellSant Cugat del VallésFigueres

CerveraLéridaTárregaMontsíaAlcarrásCambrilsOsonaReusLa SéniaTortosa

Page 134: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS D´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

El 55% gestionan < de 30.000€El 15% gestionan entre 30.00-100.000€ El 20% gestionan entre 100.000 -500.000€El 5% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 5% gestionan más de 1.000.000€

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 70% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 30% más de 100.000€

El 24% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 8% a través de la financiaciónprivadaEl 68% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFAFAC-CATALUÑA gestionan

2.853.495,35€

De los 2.853.495,35€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 135: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

20 ASOCIACIONES

El 30% están declaradas de utilidad públicaEl 15% tienen plan estratégicoEl 20% disponen de código éticoEl 45% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 20% tiene un plan de prevención dedelitosEl 50% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter Personal

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS D´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

20 ASOCIACIONES

El 30% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 40% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 35% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 20% tienen contratado el servicioinformático

20 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 68% en jornada

continua, partida y en horario de mañana otarde) y el otro 32% (en horario alterno) en

centros, cedidos o en régimen dearrendamiento para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 136: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 40% ofrecen Ayuda a domicilioEl 50% ofrecen Atención socialEl 45% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 45% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 45% ofrecen Talleres para familiaresEl 45% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 25% ofrcen asesoramiento jurídico

El 40% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 20 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

5.716 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS D´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

El 15% de las asociaciones disponen deCentro de día

14 Unidades de Respiro583 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 30% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 20% tienen un Programa deVoluntariadoEl 25% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación Catalanano disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

5 Centros de Día219 plazas ofertadas0 plazas concertadas

Page 137: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DE

FAMILIARS D´ALZHEIMER DECATALUNYA

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 138: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 139: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 140: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 141: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES

DE FAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMEREUSKADI

Avenida Budapest, 29, Bajo 01003 Vitoria, Álava

[email protected]

AÑO 2019

Page 142: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 3

asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

3.111 PERSONAS

El 100 % de las asociaciones nacen

en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

26 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE EUSKADI

99 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

25 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DE GOBIERNO

San SebastiánBilbaoVitoria

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 143: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DE ENFERMOS DEALZHEIMER DE EUSKADI

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 100% de las asociacionesgestionan más de 100.000

euros

El 62% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 13% a través de la financiaciónprivadaEl 25% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conforman laFAE gestionan1.391.812,26€

El 67% gestionan entre 100.000€ y500.000€El 33% gestiona entre 500.000 y1.000.000

Del 1.391.812,26€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 144: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

3 ASOCIACIONES

El 33% tienen plan de igualdad100% están declaradas de utilidad públicaEl 33% tienen un plan estratégicoEl 100% disponen de auditoría de cuentasexternaEl 100% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 100% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 33% están autorizados como CentrosSanitarios

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE EUSKADI

3 ASOCIACIONES

El 100% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 100% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 33% tienen asesoría jurídicaEl 100% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 100% tienen contratado el servicioinformático

3 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 100% en jornadacontinua, partiday en días alternos) en

centros, cedidos o en régimen dearrendamiento para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 145: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

El 100% ofrecen Atención socialEl 67% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 67% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 33% ofrecen Talleres para familiaresEl 100% ofrecen Talleres para personascon Alzheimer

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 3 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

2.651 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE EUSKADI

Las asociaciones de la Federación de Euskadino disponen de Centros de día

El 67% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 33% tienen un Programa deVoluntariado

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación deEuskadi no disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Las asociaciones de la Federación de Euskadino disponen de Unidades de Respiro

Page 146: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DE ENFERMOSDE ALZHEIMER DE EUSKADI

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 147: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 148: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 149: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 150: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DEPERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS AFINES DE

EXTREMADURA

C/ Villafranca de los Barros, S/NLocales del fondo sur del Estadio Municipal -

Sala 1406800 Mérida (Badajoz)

[email protected]

AÑO 2019

Page 151: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 14

asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

2.221 PERSONAS

El 36% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 64% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

243 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS AFINESDE EXTREMADURA

238 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

73 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

AlmendralejoBadajozDon BenitoLlerenaMéridaZafraCáceres

CoriaHervásLosar de la VeraMiajadasValdefuentesPlasenciaJerez de los Caballeros

Page 152: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

El 36% gestionan < de 100.000€El 43% gestionan entre 100.000 -500.000€El 14% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 7% gestionan > de 1.000.000€

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIASAFINES DE EXTREMADURA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 36% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 64% más de100.000€

El 46% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 52% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFAEX gestionan 4.494.22,08€

De los 4.494.22,08€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 153: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

14 ASOCIACIONES

El 7% tienen plan de igualdadEl 21% están declaradas de utilidad públicaEl 29% disponen de plan estratégicoEl 21% disponen de código éticoEl 21% tienen contratada una asesoría cuentasexterna El 64% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 7% disponde plan de prevención de delitosEl 64% tienen normativa relativa a la Protección deDatos de Carácter PersonalEl 21% están autorizados como Centros SanitariosEl 29% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS AFINESDE EXTREMADURA

14 ASOCIACIONES

El 64% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 64% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 14% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 14% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 14% tienen contratado el servicioinformático

14 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 94% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 6% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 154: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 43% ofrecen Ayuda a domicilioEl 71% ofrecen Atención socialEl 71% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 71% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 64% ofrecen Talleres para familiaresEl 57% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 14% ofrece asesoramiento jurídico

El 29% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 14 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

4.116BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS AFINESDE EXTREMADURA

El 50% de las asociaciones disponen deCentro de día

5 Unidades de Respiro58 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 29% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 21% tienen un Programa deVoluntariadoEl 50% tiene préstamo de Ayudas técnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación deExtremadura no disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

11 Centros de Día325 plazas ofertadas140 plazas concertadas

Page 155: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIASAFINES DE EXTREMADURA

EVOLUCIÓN 2016 - 2018

Page 156: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 157: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 158: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 159: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIÓNSGALEGAS DE

FAMILIARES DEPERSOAS CON

ALZHEIMER E OUTRASDEMENCIAS

RÚA REPÚBLICA CHECA, 52, OFICINA 2.14 -CENTRO CADOIRO

15707 Santiago de Compostela (La Coruña)

[email protected]

AÑO 2019

Page 160: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 15

asociaciones situadas en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

SOCIOS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

3.468 PERSONAS

El 33% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el 67% a partir del año

2000

VOLUNTARIOS

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

284 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNS GALEGASDE FAMILIARES DE PERSOAS CON

ALZHEIMER E OUTRAS DEMENCIAS

95 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

84 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DE GOBIERNO

La CoruñaCarballoFerrolSantiago de CompostelaChantadaCeesLugo

Monforte de LemosViveiroBurelaOrenseMoañaPontevedraVigoVilagarcía de Arousa

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 161: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 47% de las asociacionesgestionan < de 100.000 euros y

el 53% gestionan más de100.0000 euros

El 43% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 6% a través de la financiaciónprivadaEl 51% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFAGAL gestionan 6.059.231,52€

El 20% gestionan menos de 30.000€El 27% gestionan entre 30.000 -100.000 €El 13% entre 100.000 - 500.000€ El 20% entre 500.000 - 1.000.000€El 20% > 1.000.000€

De los 6.059.231,52€

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNSGALEGAS DE FAMILIARES DE PERSOAS

CON ALZHEIMER E OUTRAS DEMENCIAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 162: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

15 ASOCIACIONESEl 40% tienen plan de igualdadEl 60% están declaradas de utilidad públicaEl 13% tienen un plan estratégicoeL 13% tienen código éticoEl 20% tienen contratada una asesoría de cuentasexternaEl 73% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 7% tienen plan de prevención de delitosEl 80% tienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalEl 40% están autorizados como CentrosSanitariosEl 33% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNSGALEGAS DE FAMILIARES DE PERSOAS

CON ALZHEIMER E OUTRAS DEMENCIAS

15 ASOCIACIONES

El 67% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 60% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 20% tiene asesoría jurídicaEl 13% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 33% tienen contratado el servicioinformático

15 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 100% en jornadacontinua, partida y de mañana o tarde)en

centros, cedidos o en régimen dearrendamiento para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 163: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

eL 27% ofrecen Ayuda a domicilioEl 80% ofrecen Atención socialEl 73% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 60% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 67% ofrecen Talleres para familiaresEl 73% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 20% ofrece asistencia jurídica

El 53% de las asociaciones disponen deUnidades de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 15 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

6.676 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNS GALEGASDE FAMILIARES DE PERSOAS CON

ALZHEIMER E OUTRAS DEMENCIAS

El 40% de las asociaciones disponen deCentros de día

12 Unidades de Respiro280 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 54% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 31% tienen un Programa deVoluntariadoEl 40% dispone de préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación de Galiciano disponen de Residencias

11 Centros de día426 plazas ofertadas105 plazas concertadas

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 164: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNSGALEGAS DE FAMILIARES DEPERSOAS CON ALZHEIMER E

OUTRAS DEMENCIASEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 165: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 166: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 167: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 168: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓNDE FAMILIARESY ENFERMOS

DE ALZHEIMERDE LA RIOJA

C/ Menéndez Pelayo, 926002 Logroño (La Rioja)

[email protected]

AÑO 2019

Page 169: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Asociación uniprovincial está

compuesta por 1 asociación cuyasede está en Logroño

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADA

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

989 PERSONAS

La asociación nace en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

20 PROFESIONALES

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES YENFERMOS DE ALZHEIMER DE

LA RIOJA

24 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

10 PERSONAS CONFORMANLA JUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 170: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESY ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE LA RIOJA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

La Asociación gestiona más de100.0000 euros

El 18% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 81% a través de financiaciónpropia

La Asociación Uniprovincialgestiona 488.416,58€

La Asociación gestiona entre 100.000 -500.000€

De los 488.416,58€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 171: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

1 ASOCIACIÓN

Está declarada de utilidad públicaDispone de un Plan EstratégicoDispone de Código ÉticoTiene plan de prevención de riesgoslaboralesTiene normativa relativa a la Protección deDatos de Carácter PersonalEstá autorizada como Centro SanitarioTiene un sello de calidad

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES YENFERMOS DE ALZHEIMER DE

LA RIOJA

1 ASOCIACIÓN

Tiene contratado el servicio contable yfiscalTiene contratado el servicio de asesoríasocio/laboralDisponen de asesoría jurídicaTiene contratado el servicio informático

1 ASOCIACIÓN

La asociación de familiares de enfermosde Alzheimer lleva a cabo su labor diariacon los usuarios y sus familias en horariopartido en centro en propiedad y cedidos oen régimen de arrendamiento para su uso y

disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 172: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

Ofrece Atención socialOfrece Atención psicológica individualDispone de Grupos de Ayuda MutuaOfrece Talleres para familiaresOfrece Talleres para personas conAlzheimerOfrece asesoramiento jurídico

La asociación no dispone de Residencia

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

La asociación de familiares ofrece serviciosdirigidos a las personas afectadas por laenfermedad de Alzheimer, así como a sus

familiares cuidadores

712 BENEFICIARIOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES YENFERMOS DE ALZHEIMER DE

LA RIOJA

Disponen de préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

2 Unidades de Respiro120 plazas ofertadas0 plazas concertadas

La asociación dispone de Unidad de respiro

La asociación no dispone de Centro de día

Page 173: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DEFAMILIARES Y ENFERMOS

DE ALZHEIMER DE LA RIOJAEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 174: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 175: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 176: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 177: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS DE LACOMUNIDAD DE

MADRID

C/ Garcilaso de la Vega, 4 28804 Alcalá de Henares

[email protected]

AÑO 2019

Page 178: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 14asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

2.890 PERSONAS

El 50% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 50% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

116 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

DE MADRID

152 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

87 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Alcalá de HenaresAlcobendasAlcorcónAranjuezArganda del ReyCosladaGetafe

Las RozasMadridMóstolesParlaPozuelo de AlarcónTorrejón de ArdozValdemoro

Page 179: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 57% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 43% más de100.000€

El 41% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 4% a través de la financiaciónprivadaEl 55% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFAFAL gestionan 2.308.641,84€

El 21% gestiona < de 30.000€El 36% gestionan entre 30.000 -100.000€El 36% gestionan entre 100.000 -500.000€El 7% gestionan entre 500.000 -1.000.000€

De los 2.308.641,84€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 180: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

14 ASOCIACIONESEl 79% tienen plan de igualdadEl 50% están declaradas de utilidad públicaEl 43% tienen plan estratégicoEl 43% disponen de código éticoEl 14% tienen contratado una asesoría de cuentasexternaEl 71% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 21% tiene un plan de prevención de delitosEl 86% tienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalEl 43% están autorizados como CentrosSanitariosEl 43% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID

14 ASOCIACIONES

El 79% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 71% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 29% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 7% tienen contratado un gabinete decomunicación externoEl 36% tienen contratado el servicioinformático

14 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 95% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 5% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 181: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 57% ofrecen Ayuda a domicilioEl 71% ofrecen Atención socialEl 64% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 71% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 50% ofrecen Talleres para familiaresEl 71% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 21% ofrece asesoramiento jurídico

El 21% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 14 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

3.482 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

DE MADRID

El 25% de las asociaciones disponen deCentro de día

3 Unidades de Respiro125 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 79% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 86% tienen un Programa deVoluntariadoEl 29% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación Madrileñano disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

4 Centros de Día155plazas ofertadas40 plazas concertadas

Page 182: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y

OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 183: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 184: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 185: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 186: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DEFAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS DE LA

CIUDAD AUTÓNOMADE MELILLA

Plazoleta Enrique Nieto Bloque 17, 4052002 Melilla

[email protected]

AÑO 2019

Page 187: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Asociación uniprovincial está

compuesta por 1 asociación cuya

sede está en Melilla

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

77 PERSONAS

La asociación nace en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

11 PROFESIONALES

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMADE MELILLA

9 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

La Asociación de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

9 PERSONAS CONFORMAN LAJUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 188: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDADAUTÓNOMA DE MELILLA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

La Asociación Uniprovincialgestiona 164.430,86 €

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

El 88% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 12% a través de la financiaciónpropia

De los 164.430,86 €

La Asociación gestiona más de100.000 €

La Asociación gestiona entre100.000 y 500.000 €

Page 189: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

1 ASOCIACIÓN

Tienen plan de prevención de riesgoslaboralesTienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter Personal

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDADAUTÓNOMA DE MELILLA

1 ASOCIACIÓN

1 ASOCIACIÓN

La asociación de familiares de enfermosde Alzheimer lleva a cabo su labor diariacon los usuarios y sus familias en horario

continuo en un centro cedido para su uso ydisfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Tiene contratada la asesoríacontable/fiscalTiene contratada la asesoríasocio/laboralTienen contratada la asesoría jurídica

Page 190: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

Ofrece Ayuda a DomicilioOfrece Atención socialOfrece Atención psicológica individualOfrece Talleres para familiaresOfrece Talleres para personas conAlzheimerOfrece Asesoramiento Jurídico

La asociación no dispone de Residencia

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

La asociación de familiares ofrece serviciosdirigidos a las personas afectadas por laenfermedad de Alzheimer, así como a sus

familiares cuidadores

98 BENEFICIARIOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDADAUTÓNOMA DE MELILLA

Disponen de préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

La asociación no dispone de Unidad derespiro

La asociación dispone de Centro de día

1 Centro de Día15 plazas concertadas0 plazas concertadas

Page 191: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDADAUTÓNOMA DE MELILLA

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 192: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 193: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 194: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 195: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DE ENFERMOSDE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMADE LA REGIÓN DE MURCIA

C/ VELÁZQUEZ S/N30100 EL PUNTAL (MURCIA)

[email protected]

AÑO 2019

Page 196: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSOANSASOCIADAS

VOLUNTARIADO

PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

JUNTA DIRECTIVA

La Federación está compuesta por 9

asociaciones cuyas sedes están en:

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

1.206 PERSONAS

El 78% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 22% a partir del

año 2000

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

101 PROFESIONALES

165 VOLUNTARIOS

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

72 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

LorcaCiezaCartagenaAlcantarilla

MurciaYeclaMolina del SeguraArchenaPuerto Lumbreras

Page 197: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA

REGIÓN DE MURCIA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 33% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 67% más de100.000€

El 52% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 3% a través de la financiaciónprivadaEl 45% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFFDARM gestionan

2.726.160,89€

El 33% gestionan entre 30.000 y100.000€El 44% gestionan entre 100.000 y500.000€El 22% gestionan entre 500.000 y1.000.000€

De los 2.726.160,89€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 198: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

9 ASOCIACIONES

El 67% están declaradas de utilidad públicaEl 44% tienen un plan estratégicoEl 44% disponen de código éticoEl 11% tienen contratada una asesoría de cuentasexternaEl 100% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 100% tienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalEl 56% están autorizados como CentrosSanitariosEl 11% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN

DE MURCIA

9 ASOCIACIONES

El 100% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 100% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 67% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 67% tienen contratado el servicioinformático

9 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 100% en jornada

continua, partida y de manaña o tarde) encentros cedidos o en régimen de

arrendamiento para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 199: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL67% ofrecen Ayuda a domicilioEl 89% ofrecen Atención socialEl 89% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 56% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 56% ofrecen Talleres para familiaresEl 89% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 33% ofrece asesoramiento jurídico

El 33% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 9 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

3.653 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

El 56% de las asociaciones disponen deCentro de día

3 Unidades de Respiro48 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 78% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 78% tienen un Programa deVoluntariadoEl 56% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación de Murciano disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

6 Centros de Día169 plazas ofertadas109 plazas concertadas

Page 200: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y

OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDADAUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 201: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 202: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 203: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 204: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓNDE FAMILIARESDE ENFERMOSDE ALZHEIMERDE NAVARRA

C/ Pintor Maeztu, 2 Bajo 31008 Pamplona

[email protected]

AÑO 2019

Page 205: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Asociación uniprovincial está

compuesta por 1 asociación cuya sede

está en Pamplona

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONAASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

989 PERSONAS

La asociación nace en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

9 PROFESIONALES

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE NAVARRA

0 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

8 PERSONAS CONFORMAN LAJUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 206: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE NAVARRA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

La Asociación gestiona más de100.0000 euros

El 55% se obtiene a través de lafinanciación públicaeL 4% a través de financiaciónprivadaEl 42% a través de la financiaciónprivada

La Asociación Uniprovincialgestiona 230.917,83€

La Asociación gestiona entre100.000 - 500.000€

De los 230.917,83€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 207: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

1 ASOCIACIÓN

Está declarada de utilidad públicaTiene plan de prevención de riesgoslaboralesTiene Plan de prevención de delitosTiene normativa relativa a la Protección deDatos de Carácter Personalestá autorizada como Centro Sanitario

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE NAVARRA

1 ASOCIACIÓN

Tiene contratado el servicio de asesoríasocio/laboralTiene contratado el servicio decomunicación externo

1 ASOCIACIÓN

La asociación de familiares de enfermosde Alzheimer lleva a cabo su labor diariacon los usuarios y sus familias en horariopartido en centros en propiedad y cedidos

o en régimen de arrendamiento para su usoy disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 208: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

Ofrecen Ayuda a domicilioOfrecen Atención socialOfrecen Atención psicológica individualOfrecen Grupos de Ayuda MutuaOfrecen Talleres para familiares

La asociación no dispone de residencia

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

La asociación de familiares ofrece serviciosdirigidos a las personas afectadas por laenfermedad de Alzheimer, así como a sus

familiares cuidadores

1.494 BENEFICIARIOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE NAVARRA

Ofrecen formación dirigida a losvoluntariosTienen un Programa de VoluntariadoDisponen de préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

La asociación no dispone de Unidad de respiro

La asociación no dispone de Centro de día

Page 209: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE NAVARRAEVOLUCIÓN 2016 - 2018

Page 210: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 211: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 212: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 213: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓVALENCIANA D

´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS DE

PERSONES AMBALZHEIMER

Avenida Tres Cruces, 67 Bajo46014 Valencia

[email protected]

AÑO 2019

Page 214: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 38 asociacionescuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

13.125 PERSONAS

El 29% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 71% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

607 PROFESIONALES

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS DE

PERSONES AMB ALZHEIMER

534 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

303 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

AlcoyAlicanteBanyeres deMariolaBenidormBigastroCastallaCocentaina

ElcheEldaIbiMuro de AlcoyNoveldaOrihuelaSanta PolaTeulada

TorreviejaVillenaJijonaBenicarlóCastellónAlbaidaAlgamesíBenifaió

BocairentCanalsCarcaixentCulleraPobla de la ValbonaGandíaGuadassuar

OntenienteRequenaCamp de Morvedre y PuzolValenciaVillanueva de CastellónSuecaUtielEl Campello

Page 215: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

El 26% gestionan < de 100.000€El 58% gestionan entre 100.000 -500.000€El 8% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 8% gestionan > de 1.000.000€

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 26% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 74% más de 100.000€

El 52% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 8% a través de la financiaciónprivadaEl 41% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFEVAFA gestionan

12.306.645,40€

De los 12.306.645,40€

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS DE

PERSONES AMB ALZHEIMER

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 216: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

38 ASOCIACIONESEl 50% tienen plan de igualdadEl 68% están declaradas de utilidad públicaEl 18% disponen de plan estratégico El 29% disponen de código éticoEl 11% auditan sus cuentas con auditoresexternosEl 84% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 18% tiene plan de prevención de delitosEl 89% tienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalEl 55% están autorizados como CentrosSanitariosEl 50% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS DE

PERSONES AMB ALZHEIMER

38 ASOCIACIONES

El 76% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 82% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 29% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 8% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 58% tienen contratado el servicioinformático

38 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 98% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 2% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 217: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 63% ofrecen Ayuda a domicilioEl 89% ofrecen Atención socialEl 87% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 84% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 68% ofrecen Talleres para familiaresEl 76% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 21% ofrece asesoramiento jurídico

El 76% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 38 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

13.143 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS DE

PERSONES AMB ALZHEIMER

El 26% de las asociaciones disponen deCentro de día

38 Unidades de Respiro1.360 plazas ofertadas1 plazas concertadas

El 71% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 74% tienen un Programa deVoluntariadoEl 50% tiene préstamo de Ayudas técnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

13 Centros de Día677 plazas ofertadas283 plazas concertadas

El 5% de las asociaciones disponen deResidencia

2 Residencias66 plazas ofertadas4 plazas concertadas

Page 218: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS

DE PERSONES AMB ALZHEIMEREVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 219: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 220: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 221: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 222: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE

ALZHEIMER

C/ Pedro Alcatarena, 3 Bajo31014 Pamplona (Navarra)

[email protected]

AÑO 2019

Page 223: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE CEAFA

13 Entidades Autonómicas, 6

Asociaciones Uniprovinciales y más de

300 asociaciones locales

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

SOCIOSLas Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

75.975 PERSONAS

El 34% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el 66% a partir del año

2000

VOLUNTARIOS

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer.

PROFESIONALESLos profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de

vida.

4.072 PROFESIONALES

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE ALZHEIMER

4.650 VOLUNTARIOS

JUNTA DE GOBIERNO

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta de

Gobierno, órgano de gobierno elegido

en Asamblea General mediante

sufragio

2.237 PERSONASCONFORMAN LAS JUNTAS DE

GOBIERNO

CEAFA

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 224: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

El 49% de las asociacionesgestionan < de 100.000 euros y

el 51% gestionan más de100.0000 euros

El 40% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 6% a través de la financiaciónprivadaEl 54% a través de la financiaciónpropia

La estructura confederal deCEAFA gestiona a través de sus

entidades 78.503.859 €

El 45% gestionan < de 100.000 €El 37% entre 100.000-500.000 € El 8% entre 500.000-1.000.000 €El 6% > 1.000.000 €

De los 78.503.859 €

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE ALZHEIMER

CEAFA

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 225: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos.

320 ASOCIACIONESEl 22% tienen un plan de igualdadEl 45% están declaradas de utilidad públicaEl 18% tienen un plan estratégicoel 25% tienen código éticoEl 12% tienen servicio de auditoría externaEl 78% tienen plan de prevención de riesgosEl 10% tienen plan de prevención de delitosEl 82% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 53% están autorizados como CentrosSanitariosEl 22% tienen un sello de calidad

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE ALZHEIMER

320 ASOCIACIONES

El 72% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 79% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 38% tienen contratado el servicio deasesoría jurídicaEl 7% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 40% tienen contratado el servicioinformático

320 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 84% en jornada

continua, partida o de mañana y tarde) y el16% (en días alternos) y en centros, la

mayor parte de ellos, cedidos o en régimende arrendamiento para su uso y disfrute. El5% de las asociaciones tienen un inmueble

en propiedad

CEAFA

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 226: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

El 48% ofrecen Ayuda a domicilioEl 87% ofrecen Atención socialEl 81% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 68% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 66% ofrecen Talleres para familiaresEl 79% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 18% ofrecen asistencia jurídica

El 3% de las asociaciones disponen de unaResidencia

El 36% de las asociaciones disponen deUnidades de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 320 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

99.311 BENEFICIARIOS

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE ALZHEIMER

CEAFA

El 36% de las asociaciones disponen deCentro de día

135 Centros de Día5.224 plazas ofertadas2.181 plazas concertadas

142 Unidades de Respiro4.269 plazas ofertadas116 plazas concertadas

11 Residencias423 plazas ofertadas64 plazas concertadas

El 69%ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 56% tienen un Programa deVoluntariadoEl 54% ofrecen préstamo de ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 227: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

CONFEDERACIÓNESPAÑOLA DE

ALZHEIMEREVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 228: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 229: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 230: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 231: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

CONFEDERACIÓNANDALUZA DE

FEDERACIONESDE ENFERMOS DE

ALZHEIMER YOTRAS

DEMENCIAS

Avda. Hytasa, 12, 1ª Planta. Mod. 1141006 Sevilla

[email protected]

AÑO 2019

Page 232: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Confederación Autonómica de

Andalucía está compuesta por 8

Federaciones provinciales, las cuales

cuentan con 123 asociacioneslocales

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

20.230 PERSONAS

El 20% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 80% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

1.278 PROFESIONALES

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DEALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

1.695 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

957 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 233: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Federación Provincial de Almeríaestá compuesta por 7 asociaciones

cuyas sedes están en:

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

La CañadaCuevas de AlmanzoraEl EjidoHuercal Overa

PulpíRoquetas de MarVélez Rubio

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

Arcos de la FronteraPaterna RiveraConil de la FronteraRotaChipionaChiclana de laFronteraLa Barca de laFloridaLa Línea de laConcepciónJerez de la FronteraMedina SidoniaLos Barrios

BenalupPuerto de SantaMaríaSan José del ValleBarbateTarifaOlveraVejer de la FronteraVillamartínSan FernandoCádizPrado del ReyAlgeciras

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

BaenaCabraCastro del RíoCórdobaFernán NúñezFuente PalmeraLa RamblaLucenaMontalbánMontilla

MontoroNueva CarteyaPalma del RíoPosadasPozablancoPriego de CórdobaPuente GenilHinojosa del DuqueRute

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

AlbuñolAlmuñécarBaza

GranadaMotrilÓrgivaHuétor-Tájar

La Federación Provincial de Cádiz estácompuesta por 23 asociaciones cuyas

sedes están en:

La Federación Provincial de Córdobaestá compuesta por 19 asociaciones

cuyas sedes estan en:

La Federación Provincial de Granadaestá compuesta por 7 asociaciones cuyas

sedes están en:

Page 234: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Federación Provincial de Huelvaestá compuesta por 17 asociaciones

cuyas sedes están en:

AlmonteAracenaArocheBonaresBollullos delCondadoCalañasCorteganaEl Campillo

HuelvaIsla CristinaLa Palma delCondadoLepeMoguerGibraleónRosal de la FronteraTriguerosValverde del Camino

La Federación Provincial de Jaénestá compuesta por 14 asociaciones

cuyas sedes están en:

AndújarBailénCazorlaLa CarolinaFuensanta de MartosJaénJódarLinares

MarmolejoMartosTorredonjimenoÚbedaVillacarrilloVillanueva delArzobispo

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Federación Provincial de Málagaestá compuesta por 17 asociaciones

cuyas sedes están en:

Alhaurín de la TorreAlhaurín el GrandeÁloraAntequeraBenalmádenaCártamaCoínEl BurgoEstepona

FuengirolaMálagaMarbellaMijasPizarraBezmilianaRondaVélez Málaga

ESTRUCTURA DE LACONFEDERACIÓN

La Federación Provincial de Sevilla está compuesta por 19 asociaciones

cuyas sedes están en:

Alcalá de GuadairaArahalCarmonaLas Cabezas deSan JuanÉcijaLebrijaLora del RíoVillafrancaMairena del Alcor

MarchenaMorón de la FronteraOlivaresOsunaSan José de LaRinconadaSan Juan deAznalfaracheSevilla (2)UtreraTomares

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

FuengirolaMálagaMarbellaMijasPizarraRincón de laVictoriaRondaVélez Málaga

Page 235: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 59% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 41% más de 100.000€

El 37% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 9% a través de la financiaciónprivadaEl 54% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conforman laCONFEAFA gestionan

22.645.947,74 €

El 59% gestionan < de 100.000€El 31% gestionan entre 100.000 -500.000€El 7% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 3% gestionan > 1.000.000€

De los 22.645.947,74 €

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DEALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 236: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

123 ASOCIACIONESEl 20% tienen Plan de IgualdadEl 41% están declaradas de utilidad públicaEl 15% disponen de plan estratégico El 28% disponen de código éticoEl 9% auditan sus cuentas con auditoresexternosEl 81% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 7% tiene plan de prevención de delitosEl 90% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 82% están autorizados como CentrosSanitariosEl 15% tienen un sello de calidad

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DEALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

123 ASOCIACIONES

El 75% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 89% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 44% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 7% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 37% tienen contratado el servicioinformático

123 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 87% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 13% (en alterno) en centros, cedidos oen régimen de arrendamiento para su uso y

disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 237: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 61% ofrecen Ayuda a domicilioEl 96% ofrecen Atención socialEl 98% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 70% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 75% ofrecen Talleres para familiaresEl 91% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 21% ofrecen asistencia jurídica

El 13% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 123 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

26.516 BENEFICIARIOS

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DEALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

El 33% de las asociaciones disponen deCentro de día

17 Unidades de Respiro430 plazas ofertadas12 plazas concertadas

El 70% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 63% tienen un Programa deVoluntariadoEl 63% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

40 Centros de Día1.771 plazas ofertadas1.108 plazas concertadas

El 3% de las asociaciones disponen deResidencia

4 Residencias178 plazas ofertadas58 plazas concertadas

Page 238: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

CONFEDERACIÓN ANDALUZA DEFEDERACIONES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y

OTRAS DEMENCIASEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 239: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 240: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 241: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 242: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

C / C o n c e p c i ó n S a i n z d e O t e r o , 1 0

5 0 0 1 8 Z a r a g o z a9 7 6 - 2 5 8 8 6 2

f a r a l z @ h o t m a i l . c o m

FEDERACIÓNARAGONESA DEASOCIACIONES

DE FAMILIARES DEPERSONAS CON

ALZHEIMER YOTRAS

DEMENCIAS

AÑO 2019

Page 243: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 9asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

7.448 PERSONAS

El 44% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el 56% a partir del año

2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

133 PROFESIONALES

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

345 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

68 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DE GOBIERNO

BarbastroCaspeFragaHuescaMonzón

AlcañizAndorra de TeruelTeruelZaragoza

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 244: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

El 44% de las asociacionesgestionan < de 100.000 euros y

el otro 56% gestiona más de100.0000 euros

El 28% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 3% a través de la financiaciónprivadaEl 69% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFARAL gestionan 2.397.050,12 €

El 44% gestionan < de 100.000 €El 44% entre 100.000-500.000 € El 0% entre 500.000-1.000.000 €El 11% > 1.000.000 €

De los 2.397.050,12 €

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 245: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

9ASOCIACIONESEl 22% tienen un Plan de IgualdadEl 78% están declaradas de utilidad públicaEl 44% tienen un plan estratégicoel 44% tienen código éticoEl 11% tienen servicio de auditoría externaEl 78% tienen plan de prevención deriesgosEl 22% tienen plan de prevención de delitosEl 89% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 44% están autorizados como CentrosSanitariosEl 22% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

9 ASOCIACIONES

El 100% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 78% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 33% tienen contratado el servicio deasesoría jurídicaEl 11% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 67% tienen contratado el servicioinformático

9ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 86% en jornada

completa o de mañana y tarde) y el 14%(en horario alterno) en centros, cedidos o

en régimen de arrendamiento para su uso ydisfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 246: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

El 67% ofrecen Ayuda a domicilioEl 100% ofrecen Atención socialEl 56% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 89% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 89% ofrecen Talleres para familiaresEl 67% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 11% ofrece asesoramiento jurídico

El 11% de las asociaciones disponen de unaResidencia

El 67% de las asociaciones disponen deUnidades de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 9 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

3.653 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

El 33% de las asociaciones disponen deCentro de día

4 Centros de Día161 plazas ofertadas0 plazas concertadas

7 Unidades de Respiro262 plazas ofertadas0 plazas concertadas

1 Residencia26 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 78% ofrece formación dirigida a losvoluntariosEl 56% tiene un Programa deVoluntariadoEl 78% tiene Préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 247: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN ARAGONESA DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 248: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 249: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 250: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 251: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMER DE LASILLES BALEARS

Avda. Isidoro Macabich, 63, Local 14,

Torres de Canto

07800 Ibiza

[email protected]

AÑO 2019

Page 252: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Federación está compuesta por 4asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

953 PERSONAS

El 75% de las asociciones nacen en

los años 90 y el 25% a partir del año

2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

39 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE LAS ILLES BALEARS

65 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

36 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Ibiza y FormenteraMenorcaPollenÇaLLar de Memoria

Page 253: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE LAS ILLES BALEARS

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 25% de las asociacionesgestionan menos de 100.000euros y el otro 75% gestionan

más de 100.000 euros

El 24% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 74% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conforman laFAIB gestionan 703.983,06€

El 25% gestionan < de 100.000€ El 75% gestionan entre 100.000€ -500.000€

De los 703.983,06€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 254: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

4 ASOCIACIONES

El 25% están declaradas de utilidad públicaEl 25% tiene plan estratégicoEl 25% tiene código éticoEl 100% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 25% tiene un plan de prevención dedelitosEl 75% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 25% están autorizados como CentrosSanitarios

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE LAS ILLES BALEARS

4 ASOCIACIONES

El 75% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 100% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 25% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 50% tienen contratado el servicioinformático

4 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 75% en jornada

continua, continua y partida) y el otro 25%(en horario alterno) en centros, cedidos o

en régimen de arrendamiento para su uso ydisfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 255: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 75% ofrecen Ayuda a domicilioEl 100% ofrecen Atención socialEl 100% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 100% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 50% ofrecen Talleres para familiaresEl 75% ofrecen Talleres para personascon Alzheimer

El 25% de las asociaciones dispone deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 4 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

1.356 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE LAS ILLES BALEARS

El 50% de las asociaciones disponen deCentro de día

1 Unidad de Respiro24 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 75% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 50% tienen un Programa deVoluntariadoEl 75% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación Balear nodisponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

2 Centros de Día60 plazas ofertadas0 plazas concertadas

Page 256: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE LAS ILLES BALEARSEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 257: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 258: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 259: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 260: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DE ENFERMOSDE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMA

DE CANARIAS

Hoya de Parrado, 4

35017 Las Palmas de Gran Canaria

[email protected]

AÑO 2019

Page 261: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 4asociaciones situadas en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

SOCIOS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

1.014 PERSONAS

El 100 % de las asociaciones nacen

en los años 90

VOLUNTARIOS

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer.

PROFESIONALESLos profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de

vida.

260 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE CANARIAS

48 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

22 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Gran CanariaLanzarote yFuerteventura

TenerifeLa Palma

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 262: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DELA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE

CANARIAS

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 25% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros El 75% gestionan más de

100.000 euros

El 56% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 42% a través de la financiaciónpropia

Las asociaciones que conformanFAFAC-CANARIAS gestionan

4.912.240,59€

El 25% gestionan menos de 30.000€El 25% entre 500.000€ - 1.000.000€El 50% gestionan > 1.000.000 €

De los 4.912.240,59€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 263: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos.

4 ASOCIACIONES

El 25% tienen plan de igualdadEl 50% están declaradas de utilidad públicaEl 25% tienen un plan estratégicoEl 50% tienen servicios de auditoría externaEl 50% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 50% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 75% están autorizados como CentrosSanitariosEl 50% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

4 ASOCIACIONES

El 75% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 75% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 25% tienen contratado el servicio deasesoría jurídicaEl 25% tienen contratado un gabinete decomunicaciónEl 50% tienen contratado el servicioinformático

4 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios el 100% trabajan a

jornada completa, partida o de mañana ytarde en centros cedidos, o en régimen de

arrendamiento para su uso y disfrute.

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 264: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

El 75% ofrecen Ayuda a domicilioEl 75% ofrecen Atención socialEl 75% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 50% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 50% ofrecen Talleres para familiaresEl 50% ofrecen Talleres para personascon Alzheimer

El 33% de las asociaciones disponen de unaResidencia

El 25% de las asociaciones disponen deUnidades de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 4 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

6.468 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE CANARIAS

El 75% de las asociaciones disponen deCentro de día

4 Centros de Día220 plazas ofertadas143 plazas concertadas

1 Unidad de Respiro24 plazas ofertadas0 plazas concertadas

1 Residencia24 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 50% ofrece formación dirigida a losvoluntariosEl 50% tiene un Programa deVoluntariadoEl 75% tiene Préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 265: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DELA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE

CANARIASEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 266: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 267: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 268: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 269: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓNDE FAMILIARESDE ENFERMOSDE ALZHEIMERDE CANTABRIA

Calle Rosario de Acuña, 7

39008 Santander, Cantabria

[email protected]

AÑO 2019

Page 270: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Asociación uniprovincial está

compuesta por 1 asociación cuyasede está en Santander

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

PERSONAS

La asociación nace en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

15 PROFESIONALES

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER DE

CANTABRIA

0 VOLUNTARIO

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

8 PERSONAS CONFORMAN LAJUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 271: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

1 ASOCIACIÓN

Tienen plan de igualdadTienen plan de prevención de riesgoslaboralesTienen plan de prevención de delitosTienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalTienen un sello de calidad

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER DE

CANTABRIA

1 ASOCIACIÓN

Tienen contratado el servicio de asesoríacontable/fiscal Tienen contratado el servicio de asesoríasocio/laboralTienen contratado el servicio de asesoríajurídicaTienen contratado el servicio informático

1 ASOCIACIÓN

La asociación de familiares de enfermosde Alzheimer lleva a cabo su labor diariacon los usuarios y sus familias en horariopartido en centros en propiedad y cedidos

o en régimen de arrendamiento para su usoy disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 272: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

Ofrecen Atención socialOfrecen Atención psicológica individualOfrecen Grupos de Ayuda MutuaOfrecen Talleres para familiaresOfrecen Talleres para personas conAlzheimer

La asociación no dispone de residencia

La asociación dispone de Unidad deRespiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

La asociación de familiares ofrece serviciosdirigidos a las personas afectadas por laenfermedad de Alzheimer, así como a sus

familiares cuidadores

BENEFICIARIOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER DE

CANTABRIA

La asociación dispone de Centro de día

2 Centros de Día45 plazas ofertadas40 plazas concertadas

1 Unidades de Respiro5 plazas ofertadas0 plazas concertadas

Ofrecen formación dirigida a losvoluntariosTienen un Programa de Voluntariado

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 273: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER DE

CANTABRIAEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 274: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 275: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 276: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 277: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEFAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS SENILES

DE CASTILLA LAMANCHA

Avenida Miguel de Cervantes, 102600 Villarrobledo (Albacete)

[email protected]

AÑO 2019

Page 278: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 33

asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

6.446 PERSONAS

El 27% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 73% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

296 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

239 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

232 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

AlbaceteAlmansaAlperaCaudeteElche de la SierraFuentealbillaHellínLa Roda

MadriguerasTobarraVillarrobledoBolañosCiudad RealDaimielPedro MuñozTomelloso

ValdepeñasVillarrubia de los OjosViso del MarquésCuencaIniestaTarancónGuadalajaraMolina de AragónMinglanilla

ConsuegraFuensalidaOcañaTalavera de la ReinaToledoValdegangaVillacañasVillanueva de Alcardete

Page 279: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 54% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 45% más de100.000€

El 50% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 49% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFEDACAM gestionan 4.501.570,24€

El 52% gestionan < de 100.000€El 39% gestionan entre 100.000 -500.000€El 9% gestionan entre 500.000 -1.000.000€

De los 4.501.570,24€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 280: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

33 ASOCIACIONES

El 21% están declaradas de utilidad públicaEl 6% disponen de plan estratégico El 9% disponen de código éticoEl 3% tienen servicio de auditoría externaEl 79% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 67% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 18% están autorizados como CentrosSanitariosEl 6% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

33 ASOCIACIONES

El 73% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 73% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 39% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 27% tienen contratado el servicioinformático

33 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 88% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 12% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 281: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 48% ofrecen Ayuda a domicilioEl 88% ofrecen Atención socialEl 67% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 67% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 64% ofrecen Talleres para familiaresEl 82% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 6% ofrecen asistencia jurídica

El 52% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 33 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

8.890 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

El 47% de las asociaciones disponen deCentro de día

17 Unidades de Respiro476 plazas ofertadas20 plazas concertadas

El 45% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 27% tienen un Programa deVoluntariadoEl 58% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

14 Centros de Día400 plazas ofertadas127 plazas concertadas

El 3% de las asociaciones disponen deResidencia

1 Residencias30 plazas ofertadas2 plazas concertadas

Page 282: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS SENILES DE CASTILLA LAMANCHA

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 283: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 284: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 285: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 286: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓNREGIONAL DE

ASOCIACIONESDE FAMILIARES DE

ENFERMOS DEALZHEIMER DE

CASTILLA Y LEÓN

C/ Santiago, 16 - 3º B47001 Valladolid

[email protected]

AÑO 2019

Page 287: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 28

asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

7.816 PERSONAS

El 50% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 50% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

517 PROFESIONALES

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTILLA YLEÓN

658 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

172 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

ArévaloÁvilaCebrerosAranda de DueroBeloradoBurgosMiranda de Ebro

Aldea del PuenteAstorgaLa BañezaLeónPonferradaSanta Marina del ReyVillablino

VillarcayoGuardoPalenciaBéjarSalamancaSegoviaSoria

Valencia de Don JuanÍscarLaguna del DueroMedina del CampoValladolidBenaventeZamora

Page 288: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTILLAY LEÓN

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 32% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 68% más de100.000€

El 18% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 5% a través de la financiaciónprivadaEl 78% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanAFACAYLE gestionan

10.319.092,77€

El 22% gestionan < de 100.000€El 50% gestionan entre 100.000 -500.000€El 4% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 14% gestionan > 1.000.000€

De los 10.319.092,77€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 289: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

28 ASOCIACIONES

El 7% tienen plan de igualdadEl 46% están declaradas de utilidad públicaEl 18% disponen de plan estratégico El 32% disponen de código éticoEl 29% tienen servicio de auditoría externaEl 82% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 7% disponen de plan de prevención de delitosEl 82% tienen normativa relativa a la Protección deDatos de Carácter PersonalEl 36% están autorizados como Centros SanitariosEl 32% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTILLAY LEÓN

28 ASOCIACIONES

El 71% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 79% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 43% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 4% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 50% tienen contratado el servicioinformático

28 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 95% en jornada

continua, partida o de mañana y tarde) y elotro 5% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 290: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 68% ofrecen Ayuda a domicilioEl 82% ofrecen Atención socialEl 82% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 75% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 64% ofrecen Talleres para familiaresEl 64% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 29% ofrecen asistencia jurídica

El 64% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 28 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

11.931 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CASTILLA YLEÓN

El 57% de las asociaciones disponen deCentro de día

22 Unidades de Respiro498 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 75% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 68% tienen un Programa deVoluntariadoEl 61% tiene préstamo de Ayudas técnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

18 Centros de Día581 plazas ofertadas86plazas concertadas

El 7% de las asociaciones disponen deResidencia

2 Residencias99 plazas ofertadas0 plazas concertadas

Page 291: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN REGIONAL DEASOCIACIONES DE FAMILIARES DE

ENFERMOS DE ALZHEIMER DECASTILLA Y LEÓN

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 292: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 293: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 294: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 295: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓD´ASSOCIACIONS

DE FAMILIARSD´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

C/ Cartagena 182 - Bajo 08013 Barcelona

[email protected]

AÑO 2019

Page 296: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 20 asociacionescuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

3.992 PERSONAS

El 30% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el 70% a partir del año

2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

120 PROFESIONALES

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS D´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

245 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

86 PERSONAS CONFORMANLA JUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

BarcelonaCornellá de LlobregatCerdanyola del VallésGaváHospitalet de LlobregatManresaMataróMartorellSant Cugat del VallésFigueres

CerveraLéridaTárregaMontsíaAlcarrásCambrilsOsonaReusLa SéniaTortosa

Page 297: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS D´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

El 55% gestionan < de 30.000€El 15% gestionan entre 30.00-100.000€ El 20% gestionan entre 100.000 -500.000€El 5% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 5% gestionan más de 1.000.000€

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 70% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 30% más de 100.000€

El 24% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 8% a través de la financiaciónprivadaEl 68% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFAFAC-CATALUÑA gestionan

2.853.495,35€

De los 2.853.495,35€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 298: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

20 ASOCIACIONES

El 30% están declaradas de utilidad públicaEl 15% tienen plan estratégicoEl 20% disponen de código éticoEl 45% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 20% tiene un plan de prevención dedelitosEl 50% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter Personal

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS D´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

20 ASOCIACIONES

El 30% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 40% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 35% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 20% tienen contratado el servicioinformático

20 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 68% en jornada

continua, partida y en horario de mañana otarde) y el otro 32% (en horario alterno) en

centros, cedidos o en régimen dearrendamiento para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 299: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 40% ofrecen Ayuda a domicilioEl 50% ofrecen Atención socialEl 45% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 45% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 45% ofrecen Talleres para familiaresEl 45% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 25% ofrcen asesoramiento jurídico

El 40% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 20 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

5.716 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS D´ALZHEIMER DE

CATALUNYA

El 15% de las asociaciones disponen deCentro de día

14 Unidades de Respiro583 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 30% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 20% tienen un Programa deVoluntariadoEl 25% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación Catalanano disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

5 Centros de Día219 plazas ofertadas0 plazas concertadas

Page 300: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓ D´ASSOCIACIONS DE

FAMILIARS D´ALZHEIMER DECATALUNYA

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 301: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 302: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 303: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 304: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES

DE FAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMEREUSKADI

Avenida Budapest, 29, Bajo 01003 Vitoria, Álava

[email protected]

AÑO 2019

Page 305: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 3

asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

3.111 PERSONAS

El 100 % de las asociaciones nacen

en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

26 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE EUSKADI

99 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

25 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DE GOBIERNO

San SebastiánBilbaoVitoria

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 306: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DE ENFERMOS DEALZHEIMER DE EUSKADI

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 100% de las asociacionesgestionan más de 100.000

euros

El 62% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 13% a través de la financiaciónprivadaEl 25% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conforman laFAE gestionan1.391.812,26€

El 67% gestionan entre 100.000€ y500.000€El 33% gestiona entre 500.000 y1.000.000

Del 1.391.812,26€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 307: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

3 ASOCIACIONES

El 33% tienen plan de igualdad100% están declaradas de utilidad públicaEl 33% tienen un plan estratégicoEl 100% disponen de auditoría de cuentasexternaEl 100% tienen plan de prevención deriesgos laboralesEl 100% tienen normativa relativa a laProtección de Datos de Carácter PersonalEl 33% están autorizados como CentrosSanitarios

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE EUSKADI

3 ASOCIACIONES

El 100% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 100% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 33% tienen asesoría jurídicaEl 100% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 100% tienen contratado el servicioinformático

3 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 100% en jornadacontinua, partiday en días alternos) en

centros, cedidos o en régimen dearrendamiento para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 308: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

El 100% ofrecen Atención socialEl 67% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 67% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 33% ofrecen Talleres para familiaresEl 100% ofrecen Talleres para personascon Alzheimer

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 3 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

2.651 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE EUSKADI

Las asociaciones de la Federación de Euskadino disponen de Centros de día

El 67% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 33% tienen un Programa deVoluntariado

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación deEuskadi no disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Las asociaciones de la Federación de Euskadino disponen de Unidades de Respiro

Page 309: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DE ENFERMOSDE ALZHEIMER DE EUSKADI

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 310: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 311: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 312: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 313: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DEPERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS AFINES DE

EXTREMADURA

C/ Villafranca de los Barros, S/NLocales del fondo sur del Estadio Municipal -

Sala 1406800 Mérida (Badajoz)

[email protected]

AÑO 2019

Page 314: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 14

asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

2.221 PERSONAS

El 36% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 64% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

243 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS AFINESDE EXTREMADURA

238 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

73 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

AlmendralejoBadajozDon BenitoLlerenaMéridaZafraCáceres

CoriaHervásLosar de la VeraMiajadasValdefuentesPlasenciaJerez de los Caballeros

Page 315: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

El 36% gestionan < de 100.000€El 43% gestionan entre 100.000 -500.000€El 14% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 7% gestionan > de 1.000.000€

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIASAFINES DE EXTREMADURA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 36% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 64% más de100.000€

El 46% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 52% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFAEX gestionan 4.494.22,08€

De los 4.494.22,08€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 316: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

14 ASOCIACIONES

El 7% tienen plan de igualdadEl 21% están declaradas de utilidad públicaEl 29% disponen de plan estratégicoEl 21% disponen de código éticoEl 21% tienen contratada una asesoría cuentasexterna El 64% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 7% disponde plan de prevención de delitosEl 64% tienen normativa relativa a la Protección deDatos de Carácter PersonalEl 21% están autorizados como Centros SanitariosEl 29% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS AFINESDE EXTREMADURA

14 ASOCIACIONES

El 64% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 64% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 14% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 14% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 14% tienen contratado el servicioinformático

14 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 94% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 6% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 317: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 43% ofrecen Ayuda a domicilioEl 71% ofrecen Atención socialEl 71% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 71% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 64% ofrecen Talleres para familiaresEl 57% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 14% ofrece asesoramiento jurídico

El 29% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 14 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

4.116BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS AFINESDE EXTREMADURA

El 50% de las asociaciones disponen deCentro de día

5 Unidades de Respiro58 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 29% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 21% tienen un Programa deVoluntariadoEl 50% tiene préstamo de Ayudas técnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación deExtremadura no disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

11 Centros de Día325 plazas ofertadas140 plazas concertadas

Page 318: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE PERSONAS CON

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIASAFINES DE EXTREMADURA

EVOLUCIÓN 2016 - 2018

Page 319: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 320: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 321: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 322: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIÓNSGALEGAS DE

FAMILIARES DEPERSOAS CON

ALZHEIMER E OUTRASDEMENCIAS

RÚA REPÚBLICA CHECA, 52, OFICINA 2.14 -CENTRO CADOIRO

15707 Santiago de Compostela (La Coruña)

[email protected]

AÑO 2019

Page 323: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 15

asociaciones situadas en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

SOCIOS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

3.468 PERSONAS

El 33% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el 67% a partir del año

2000

VOLUNTARIOS

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

284 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNS GALEGASDE FAMILIARES DE PERSOAS CON

ALZHEIMER E OUTRAS DEMENCIAS

95 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

84 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DE GOBIERNO

La CoruñaCarballoFerrolSantiago de CompostelaChantadaCeesLugo

Monforte de LemosViveiroBurelaOrenseMoañaPontevedraVigoVilagarcía de Arousa

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 324: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 47% de las asociacionesgestionan < de 100.000 euros y

el 53% gestionan más de100.0000 euros

El 43% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 6% a través de la financiaciónprivadaEl 51% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFAGAL gestionan 6.059.231,52€

El 20% gestionan menos de 30.000€El 27% gestionan entre 30.000 -100.000 €El 13% entre 100.000 - 500.000€ El 20% entre 500.000 - 1.000.000€El 20% > 1.000.000€

De los 6.059.231,52€

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNSGALEGAS DE FAMILIARES DE PERSOAS

CON ALZHEIMER E OUTRAS DEMENCIAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 325: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

15 ASOCIACIONESEl 40% tienen plan de igualdadEl 60% están declaradas de utilidad públicaEl 13% tienen un plan estratégicoeL 13% tienen código éticoEl 20% tienen contratada una asesoría de cuentasexternaEl 73% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 7% tienen plan de prevención de delitosEl 80% tienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalEl 40% están autorizados como CentrosSanitariosEl 33% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNSGALEGAS DE FAMILIARES DE PERSOAS

CON ALZHEIMER E OUTRAS DEMENCIAS

15 ASOCIACIONES

El 67% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 60% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 20% tiene asesoría jurídicaEl 13% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 33% tienen contratado el servicioinformático

15 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 100% en jornadacontinua, partida y de mañana o tarde)en

centros, cedidos o en régimen dearrendamiento para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 326: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

eL 27% ofrecen Ayuda a domicilioEl 80% ofrecen Atención socialEl 73% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 60% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 67% ofrecen Talleres para familiaresEl 73% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 20% ofrece asistencia jurídica

El 53% de las asociaciones disponen deUnidades de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 15 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

6.676 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNS GALEGASDE FAMILIARES DE PERSOAS CON

ALZHEIMER E OUTRAS DEMENCIAS

El 40% de las asociaciones disponen deCentros de día

12 Unidades de Respiro280 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 54% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 31% tienen un Programa deVoluntariadoEl 40% dispone de préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación de Galiciano disponen de Residencias

11 Centros de día426 plazas ofertadas105 plazas concertadas

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 327: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNSGALEGAS DE FAMILIARES DEPERSOAS CON ALZHEIMER E

OUTRAS DEMENCIASEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 328: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 329: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 330: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 331: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓNDE FAMILIARESY ENFERMOS

DE ALZHEIMERDE LA RIOJA

C/ Menéndez Pelayo, 926002 Logroño (La Rioja)

[email protected]

AÑO 2019

Page 332: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Asociación uniprovincial está

compuesta por 1 asociación cuyasede está en Logroño

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADA

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

487 PERSONAS

La asociación nace en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

20 PROFESIONALES

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES YENFERMOS DE ALZHEIMER DE

LA RIOJA

24 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

10 PERSONAS CONFORMANLA JUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 333: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESY ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE LA RIOJA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

La Asociación gestiona más de100.0000 euros

El 18% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 2% a través de la financiaciónprivadaEl 81% a través de financiaciónpropia

La Asociación Uniprovincialgestiona 488.416,58€

La Asociación gestiona entre 100.000 -500.000€

De los 488.416,58€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 334: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

1 ASOCIACIÓN

Está declarada de utilidad públicaDispone de un Plan EstratégicoDispone de Código ÉticoTiene plan de prevención de riesgoslaboralesTiene normativa relativa a la Protección deDatos de Carácter PersonalEstá autorizada como Centro SanitarioTiene un sello de calidad

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES YENFERMOS DE ALZHEIMER DE

LA RIOJA

1 ASOCIACIÓN

Tiene contratado el servicio contable yfiscalTiene contratado el servicio de asesoríasocio/laboralDisponen de asesoría jurídicaTiene contratado el servicio informático

1 ASOCIACIÓN

La asociación de familiares de enfermosde Alzheimer lleva a cabo su labor diariacon los usuarios y sus familias en horariopartido en centro en propiedad y cedidos oen régimen de arrendamiento para su uso y

disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 335: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

Ofrece Atención socialOfrece Atención psicológica individualDispone de Grupos de Ayuda MutuaOfrece Talleres para familiaresOfrece Talleres para personas conAlzheimerOfrece asesoramiento jurídico

La asociación no dispone de Residencia

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

La asociación de familiares ofrece serviciosdirigidos a las personas afectadas por laenfermedad de Alzheimer, así como a sus

familiares cuidadores

712 BENEFICIARIOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES YENFERMOS DE ALZHEIMER DE

LA RIOJA

Disponen de préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

2 Unidades de Respiro120 plazas ofertadas0 plazas concertadas

La asociación dispone de Unidad de respiro

La asociación no dispone de Centro de día

Page 336: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DEFAMILIARES Y ENFERMOS

DE ALZHEIMER DE LA RIOJAEVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 337: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 338: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 339: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 340: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS DE LACOMUNIDAD DE

MADRID

C/ Garcilaso de la Vega, 4 28804 Alcalá de Henares

[email protected]

AÑO 2019

Page 341: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 14asociaciones cuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

2.890 PERSONAS

El 50% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 50% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

116 PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

DE MADRID

152 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

87 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Alcalá de HenaresAlcobendasAlcorcónAranjuezArganda del ReyCosladaGetafe

Las RozasMadridMóstolesParlaPozuelo de AlarcónTorrejón de ArdozValdemoro

Page 342: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 57% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 43% más de100.000€

El 41% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 4% a través de la financiaciónprivadaEl 55% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFAFAL gestionan 2.308.641,84€

El 21% gestiona < de 30.000€El 36% gestionan entre 30.000 -100.000€El 36% gestionan entre 100.000 -500.000€El 7% gestionan entre 500.000 -1.000.000€

De los 2.308.641,84€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 343: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

14 ASOCIACIONESEl 79% tienen plan de igualdadEl 50% están declaradas de utilidad públicaEl 43% tienen plan estratégicoEl 43% disponen de código éticoEl 14% tienen contratado una asesoría de cuentasexternaEl 71% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 21% tiene un plan de prevención de delitosEl 86% tienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalEl 43% están autorizados como CentrosSanitariosEl 43% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD DE MADRID

14 ASOCIACIONES

El 79% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 71% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 29% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 7% tienen contratado un gabinete decomunicación externoEl 36% tienen contratado el servicioinformático

14 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 95% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 5% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 344: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 57% ofrecen Ayuda a domicilioEl 71% ofrecen Atención socialEl 64% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 71% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 50% ofrecen Talleres para familiaresEl 71% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 21% ofrece asesoramiento jurídico

El 21% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 14 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

3.482 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

DE MADRID

El 25% de las asociaciones disponen deCentro de día

3 Unidades de Respiro125 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 79% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 86% tienen un Programa deVoluntariadoEl 29% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación Madrileñano disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

4 Centros de Día155plazas ofertadas40 plazas concertadas

Page 345: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y

OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD DEMADRID

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 346: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 347: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 348: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 349: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DEFAMILIARES DEENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRASDEMENCIAS DE LA

CIUDAD AUTÓNOMADE MELILLA

Plazoleta Enrique Nieto Bloque 17, 4052002 Melilla

[email protected]

AÑO 2019

Page 350: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Asociación uniprovincial está

compuesta por 1 asociación cuya

sede está en Melilla

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

77 PERSONAS

La asociación nace en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

11 PROFESIONALES

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMADE MELILLA

9 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

La Asociación de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

9 PERSONAS CONFORMAN LAJUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 351: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDADAUTÓNOMA DE MELILLA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

La Asociación Uniprovincialgestiona 164.430,86 €

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

El 88% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 12% a través de la financiaciónpropia

De los 164.430,86 €

La Asociación gestiona más de100.000 €

La Asociación gestiona entre100.000 y 500.000 €

Page 352: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

1 ASOCIACIÓN

Tienen plan de prevención de riesgoslaboralesTienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter Personal

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDADAUTÓNOMA DE MELILLA

1 ASOCIACIÓN

1 ASOCIACIÓN

La asociación de familiares de enfermosde Alzheimer lleva a cabo su labor diariacon los usuarios y sus familias en horario

continuo en un centro cedido para su uso ydisfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Tiene contratada la asesoríacontable/fiscalTiene contratada la asesoríasocio/laboralTienen contratada la asesoría jurídica

Page 353: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

Ofrece Ayuda a DomicilioOfrece Atención socialOfrece Atención psicológica individualOfrece Talleres para familiaresOfrece Talleres para personas conAlzheimerOfrece Asesoramiento Jurídico

La asociación no dispone de Residencia

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

La asociación de familiares ofrece serviciosdirigidos a las personas afectadas por laenfermedad de Alzheimer, así como a sus

familiares cuidadores

98 BENEFICIARIOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDADAUTÓNOMA DE MELILLA

Disponen de préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

La asociación no dispone de Unidad derespiro

La asociación dispone de Centro de día

1 Centro de Día15 plazas concertadas0 plazas concertadas

Page 354: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DEENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LA CIUDADAUTÓNOMA DE MELILLA

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 355: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 356: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 357: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 358: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DEASOCIACIONES DE

FAMILIARES DE ENFERMOSDE ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMADE LA REGIÓN DE MURCIA

C/ VELÁZQUEZ S/N30100 EL PUNTAL (MURCIA)

[email protected]

AÑO 2019

Page 359: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSOANSASOCIADAS

VOLUNTARIADO

PROFESIONALES

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

JUNTA DIRECTIVA

La Federación está compuesta por 9

asociaciones cuyas sedes están en:

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

1.206 PERSONAS

El 78% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 22% a partir del

año 2000

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

101 PROFESIONALES

165 VOLUNTARIOS

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

72 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

LorcaCiezaCartagenaAlcantarilla

MurciaYeclaMolina del SeguraArchenaPuerto Lumbreras

Page 360: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA

REGIÓN DE MURCIA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 33% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 67% más de100.000€

El 52% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 3% a través de la financiaciónprivadaEl 45% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFFDARM gestionan

2.726.160,89€

El 33% gestionan entre 30.000 y100.000€El 44% gestionan entre 100.000 y500.000€El 22% gestionan entre 500.000 y1.000.000€

De los 2.726.160,89€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 361: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

9 ASOCIACIONES

El 67% están declaradas de utilidad públicaEl 44% tienen un plan estratégicoEl 44% disponen de código éticoEl 11% tienen contratada una asesoría de cuentasexternaEl 100% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 100% tienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalEl 56% están autorizados como CentrosSanitariosEl 11% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN

DE MURCIA

9 ASOCIACIONES

El 100% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 100% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 67% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 67% tienen contratado el servicioinformático

9 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 100% en jornada

continua, partida y de manaña o tarde) encentros cedidos o en régimen de

arrendamiento para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 362: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL67% ofrecen Ayuda a domicilioEl 89% ofrecen Atención socialEl 89% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 56% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 56% ofrecen Talleres para familiaresEl 89% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 33% ofrece asesoramiento jurídico

El 33% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 9 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

3.653 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMERY OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDAD

AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

El 56% de las asociaciones disponen deCentro de día

3 Unidades de Respiro48 plazas ofertadas0 plazas concertadas

El 78% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 78% tienen un Programa deVoluntariadoEl 56% tiene préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Las asociaciones de la Federación de Murciano disponen de Residencias

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

6 Centros de Día169 plazas ofertadas109 plazas concertadas

Page 363: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEFAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y

OTRAS DEMENCIAS DE LA COMUNIDADAUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

EVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 364: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 365: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 366: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 367: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓNDE FAMILIARESDE ENFERMOSDE ALZHEIMERDE NAVARRA

C/ Pintor Maeztu, 2 Bajo 31008 Pamplona

[email protected]

AÑO 2019

Page 368: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAASOCIACIÓN

La Asociación uniprovincial está

compuesta por 1 asociación cuya sede

está en Pamplona

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONAASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

989 PERSONAS

La asociación nace en los años 90

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

9 PROFESIONALES

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE NAVARRA

0 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

8 PERSONAS CONFORMAN LAJUNTA DE GOBIERNO

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 369: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE NAVARRA

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada.

La Asociación gestiona más de100.0000 euros

El 55% se obtiene a través de lafinanciación públicaeL 4% a través de financiaciónprivadaEl 42% a través de la financiaciónprivada

La Asociación Uniprovincialgestiona 230.917,83€

La Asociación gestiona entre100.000 - 500.000€

De los 230.917,83€

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 370: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

1 ASOCIACIÓN

Está declarada de utilidad públicaTiene plan de prevención de riesgoslaboralesTiene Plan de prevención de delitosTiene normativa relativa a la Protección deDatos de Carácter Personalestá autorizada como Centro Sanitario

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE NAVARRA

1 ASOCIACIÓN

Tiene contratado el servicio de asesoríasocio/laboralTiene contratado el servicio decomunicación externo

1 ASOCIACIÓN

La asociación de familiares de enfermosde Alzheimer lleva a cabo su labor diariacon los usuarios y sus familias en horariopartido en centros en propiedad y cedidos

o en régimen de arrendamiento para su usoy disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 371: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

Ofrecen Ayuda a domicilioOfrecen Atención socialOfrecen Atención psicológica individualOfrecen Grupos de Ayuda MutuaOfrecen Talleres para familiares

La asociación no dispone de residencia

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

La asociación de familiares ofrece serviciosdirigidos a las personas afectadas por laenfermedad de Alzheimer, así como a sus

familiares cuidadores

1.494 BENEFICIARIOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE ALZHEIMER

DE NAVARRA

Ofrecen formación dirigida a losvoluntariosTienen un Programa de VoluntariadoDisponen de préstamo de Ayudastécnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

La asociación no dispone de Unidad de respiro

La asociación no dispone de Centro de día

Page 372: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ASOCIACIÓN DE FAMILIARESDE ENFERMOS DE

ALZHEIMER DE NAVARRAEVOLUCIÓN 2016 - 2018

Page 373: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 374: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 375: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 376: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓVALENCIANA D

´ASSOCIACIONS DEFAMILIARS DE

PERSONES AMBALZHEIMER

Avenida Tres Cruces, 67 Bajo46014 Valencia

[email protected]

AÑO 2019

Page 377: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

ESTRUCTURA DE LAFEDERACIÓN

La Federación está compuesta por 38 asociacionescuyas sedes están en:

NACIMIENTO DE LASASOCIACIONES

PERSONASASOCIADAS

Las Asambleas de las asociaciones de

familiares de enfermos de Alzheimer

están compuestas por los socios

13.125 PERSONAS

El 29% de las asociaciones nacen en

los años 90 y el otro 71% a partir del

año 2000

VOLUNTARIADO

Los voluntarios son personas

solidarias, sensibilizados por la labor

que se realiza en las asociaciones, y

por el colectivo al que atienden.

Muchos de ellos están relacionados de

una forma u otra con el Alzheimer

PROFESIONALES

Los profesionales se han ido

incorporando a las asociaciones a

demanda de las necesidades de las

familias y de los propios afectados, con

el objetivo de mejorar su calidad de vida

607 PROFESIONALES

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS DE

PERSONES AMB ALZHEIMER

534 VOLUNTARIOS

JUNTA DIRECTIVA

Las Asociaciones de familiares de

personas con Alzheimer están

representadas por la Junta Directiva,

órgano de gobierno elegido en

Asamblea General mediante sufragio

303 PERSONAS CONFORMANLAS JUNTAS DIRECTIVAS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

AlcoyAlicanteBanyeres deMariolaBenidormBigastroCastallaCocentaina

ElcheEldaIbiMuro de AlcoyNoveldaOrihuelaSanta PolaTeulada

TorreviejaVillenaJijonaBenicarlóCastellónAlbaidaAlgamesíBenifaió

BocairentCanalsCarcaixentCulleraPobla de la ValbonaGandíaGuadassuar

OntenienteRequenaCamp de Morvedre y PuzolValenciaVillanueva de CastellónSuecaUtielEl Campello

Page 378: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

F INANCIACIÓN

TIPO DEFINANCIACIÓN

El 26% gestionan < de 100.000€El 58% gestionan entre 100.000 -500.000€El 8% gestionan entre 500.000 -1.000.000€El 8% gestionan > de 1.000.000€

La financiación se obtiene a través deingresos propios obtenidos de laexplotación de los servicios que

ofrecen las asociaciones, lafinanciación pública y la financiación

privada

El 26% de las asociacionesgestionan menos de 100.000

euros y el 74% más de 100.000€

El 52% se obtiene a través de lafinanciación públicaEl 8% a través de la financiaciónprivadaEl 41% a través de la financiaciónpropia

Las entidades que conformanFEVAFA gestionan

12.306.645,40€

De los 12.306.645,40€

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS DE

PERSONES AMB ALZHEIMER

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 379: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

GESTIÓN

La gestión es un aspecto clave dentro delas asociaciones. El constante deseo de

mejorar los servicios ofrecidos alcolectivo les hace plantearse nuevos retos

38 ASOCIACIONESEl 50% tienen plan de igualdadEl 68% están declaradas de utilidad públicaEl 18% disponen de plan estratégico El 29% disponen de código éticoEl 11% auditan sus cuentas con auditoresexternosEl 84% tienen plan de prevención de riesgoslaboralesEl 18% tiene plan de prevención de delitosEl 89% tienen normativa relativa a la Protecciónde Datos de Carácter PersonalEl 55% están autorizados como CentrosSanitariosEl 50% tienen un sello de calidad

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS DE

PERSONES AMB ALZHEIMER

38 ASOCIACIONES

El 76% tienen contratado el servicio deasesoría contable/fiscal El 82% tienen contratado el servicio deasesoría socio/laboralEl 29% tienen contratado servicio deasesoría jurídicaEl 8% tienen contratado el servicio decomunicación externoEl 58% tienen contratado el servicioinformático

38 ASOCIACIONES

Las asociaciones de familiares deenfermos de Alzheimer llevan a cabo su

labor diaria con los usuarios y sus familiasen horarios amplios (el 98% en jornada

continua, partida y de mañana o tarde) y elotro 2% (en horario alterno) en centros,cedidos o en régimen de arrendamiento

para su uso y disfrute

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

Page 380: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

SERVICIOS

EL 63% ofrecen Ayuda a domicilioEl 89% ofrecen Atención socialEl 87% ofrecen Atención psicológicaindividualEl 84% ofrecen Grupos de Ayuda MutuaEl 68% ofrecen Talleres para familiaresEl 76% ofrecen Talleres para personascon AlzheimerEl 21% ofrece asesoramiento jurídico

El 76% de las asociaciones disponen deUnidad de Respiro

SERVICIOS

BENEFICIARIOS

Las 38 asociaciones de familiares ofrecenservicios dirigidos a las personas afectadaspor la enfermedad de Alzheimer, así como a

sus familiares cuidadores

13.143 BENEFICIARIOS

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS DE

PERSONES AMB ALZHEIMER

El 26% de las asociaciones disponen deCentro de día

38 Unidades de Respiro1.360 plazas ofertadas1 plazas concertadas

El 71% ofrecen formación dirigida a losvoluntariosEl 74% tienen un Programa deVoluntariadoEl 50% tiene préstamo de Ayudas técnicas

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

Datos ofrecidos por CEAFA a diciembre de 2019

13 Centros de Día677 plazas ofertadas283 plazas concertadas

El 5% de las asociaciones disponen deResidencia

2 Residencias66 plazas ofertadas4 plazas concertadas

Page 381: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA

FEDERACIÓ VALENCIANA D´ASSOCIACIONS DE FAMILIARS

DE PERSONES AMB ALZHEIMEREVOLUCIÓN 2017 - 2019

Page 382: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 383: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA
Page 384: INFORME SOBRE RECURSOS, SERVICIOS Y GESTIÓN DE LA