Informe Tamizaje Blanca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iforme caso

Citation preview

FICHA DE ORIENTACIN Y CONSEJERA1. DATOS DE FILIACIN Nombres y apellidos: Blanca Delgado Huilla Edad: 27 aos Fecha y lugar de nacimiento: 27 de agosto de 1987 ArequipaGrado de instruccin: universitarioDireccin actual: Santo Domingo B 9; Nueva AlboradaN de historia clnica: hcl : 220Referido por: Medicina generalExaminado por: Joel Jonathan Yucra Sucasaca

2. MOTIVO DE CONSULTAPaciente referido a consulta psicolgica, del rea de medicina general por presentar problemas estomacales recurrentes.3. ANTECEDENTESLa paciente es derivada de medicina, se presenta a consulta correctamente aliada, aseada. se ubica en el espacio y tiempo, manifiesta tener un apetito normal, y un sueo irregular por trabajar por las noches. El problema por el cual es derivado son problemas estomacales el cual al parecer se relacionan con un estado de ansiedad y tensin.Refiere que el problema estomacal lo padece desde el colegio, manifiesta problemas para ir al bao. Blanca expresa tambin tener un apetito normal, pero no es as, sigue un rgimen alimenticio desordenado; respecto al sueo manifiesta que esta interferido por los problemas estomacales que manifiesta y por pensamientos recurrentes negativistas.Manifest problemas emocionales a raz de la ruptura de una relacin antigua (2014), el anterior psiclogo le receto medicamentos para recuperar el apetito y calmar su depresin producida por esta ruptura.4. RECURSOS UTILIZADOS ObservacinEntrevistaFicha de tamizaje S.Q.R-18 (positivo).

5. PRESUNCIN DIAGNOSTICAEpisodio Depresivo.6. ORIENTACIN Y/O CONSEJO PSICOLGICO Se le oriento respecto a su desorden alimenticio, mejorar o establecer mejores hbitos en su rgimen alimenticio, que disminuya la frecuencia de la ingesta de alimentos en altas horas de la noche (refiere que come a las 11 de la noche). Posteriormente respecto al problema emocional manifestado al referir a su antiguo enamorado, que practique tcnicas de relajacin para disminuir la tensin generada por el recuerdo de esa experiencia emocional vivida , mejorando su respiracin, ya que manifest que cotidianamente respira por la boca signo de una tensin permanente. Esta tcnica de relajacin consiste en una respiracin profunda por la nariz, luego que el aire lo contenga por 5 segundos y luego bote el aire, con el fin de disminuir la tensin y que entre en un estado de relajacin.

Yucra sucasaca, Joel Jonathan Practicante de psicologa UNSA