5
Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y Rumipamba Telfs.: 2446 233/258/259 Ext. 2401 – 2402 – 2404 - 2406 Quito - Ecuador DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD INFORME TÉNICO DE AVANCE 1. DATOS BÁSICOS Título del Proyecto Código: Director: Eco. Washington Rivera No. de Informe: Fecha: Destinatario: Cooperante: Si : No: Evaluador/a : Entrega Informe Participación Docente: Si No Entrega Informe Participación Estudiante: Si No 2. AVANCES DE LOS OBJETIVOS Objetivo general: Diseñar un plan de Marketing para el posicionamiento del Parque Ecológico etno botánico Mariano Chanchay en la comunidad estudiantil de Santo Domingo de los Tsáchilas, 2015. Objetivo (s) Específico (s): Actividades desarrolladas para el cumplimiento: 1. Elaborar un analisis para conocer con qué recursos cuenta el Parque para la elaboración de un diagnóstico verificando la situación actual de la reserva. Se realizaron encuestas de posicionamiento a la comunidad estudiantil respecto al Parque Ecológico. Aplicación de encuestas de satisfacción a la comunidad que has visitado el Parque Ecológico. Tabulación de los resultados de las encuestas realizadas. 2. Realizar estrategias para el posicionamiento del Parque Ecológico etno Se realizaron invitaciones a varias Instituciones Educativas para que visiten el Parque Ecológico. Ingreso de varios grupos de estudiantes al

Informe Tecnico de Avance

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODELO

Citation preview

Page 1: Informe Tecnico de Avance

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y RumipambaTelfs.: 2446 233/258/259 Ext. 2401 – 2402 – 2404 - 2406 Quito - Ecuador

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

INFORME TÉNICO DE AVANCE

1. DATOS BÁSICOS

Título del Proyecto Código:

Director: Eco. Washington Rivera

No. de Informe: Fecha:

Destinatario:

Cooperante: Si: No:

Evaluador/a :

Entrega Informe Participación Docente:

Si No

Entrega Informe Participación Estudiante:

Si No

2. AVANCES DE LOS OBJETIVOS

Objetivo general:

Diseñar un plan de Marketing para el posicionamiento del Parque Ecológico etno botánico Mariano Chanchay en la comunidad estudiantil de Santo Domingo de los Tsáchilas, 2015.

Objetivo (s) Específico (s): Actividades desarrolladas para el cumplimiento:

1. Elaborar un analisis para conocer con qué recursos cuenta el Parque para la elaboración de un diagnóstico verificando la situación actual de la reserva.

Se realizaron encuestas de posicionamiento a la comunidad estudiantil respecto al Parque Ecológico.

Aplicación de encuestas de satisfacción a la comunidad que has visitado el Parque Ecológico.

Tabulación de los resultados de las encuestas realizadas.

2. Realizar estrategias para el posicionamiento del Parque Ecológico etno botánico.

Se realizaron invitaciones a varias Instituciones Educativas para que visiten el Parque Ecológico.

Ingreso de varios grupos de estudiantes al Parque.

Charlas a varios grupos de estudiantes para dar a conocer el Parque.

3. Diseñar el plan de Marketing para la Reserva Ecológica para poder realizar una correcta difusión de los atractivos turísticos.

Diseño de hoja volante para invitar a la comunidad a que visiten el Parque.

Diseño de Rotulos para el Parque.

Difusión en Zaracay Tv reportajes sobre el Parque.

3. RESUMEN DE AVANCE

Page 2: Informe Tecnico de Avance

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y RumipambaTelfs.: 2446 233/258/259 Ext. 2401 – 2402 – 2404 - 2406 Quito - Ecuador

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

El resumen de avance debe hacer referencia a las principales actividades cumplidas durante la ejecución del proyecto a la fecha, así como para definir los efectos que se están produciendo en el destinatario. (Máximo 500 palabras).

Hasta la fecha se ha cumplido a cabalidad las siguientes actividades

correspondiente al producto 2 y 3:

Encuestas a poblacion

Informe de aceptacion del parque

Aval de par academico

Plan de marketing finalizado

Material de socializacion

Registros de visitas

Cronograma de visitas o asistencia

Firma del Convenio UTE – Fundación Ecológica Chanchay

Es necesario señalar que se han realizado visitas al Parque por parte de

varias Instituciones Educativas. Tambien se ha realizado publicidad mediante

hojas volantes y television mediante reportajes, a la vez se ha invitado a la

comunidad en general para que visiten el Parque.

La socializacion en la comunidad estudiantil se ha realizado con exito.

Con las encuestas se ha podido saber el porcentaje de posicionamiento del

Parque.

Todas estas actividades han ayudado favorablemente al Parque Ecológico ya

que se esta posicionando en la comunidad de Santodomingueña. Las visitas

en el Parque han aumentado considerablemente.

4. OBSERVACIONES Y FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Observaciones y Recomendaciones Director/a:

Page 3: Informe Tecnico de Avance

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y RumipambaTelfs.: 2446 233/258/259 Ext. 2401 – 2402 – 2404 - 2406 Quito - Ecuador

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

El proyecto avanza con normalidad y acorde al cronograma de trabajo.

Los involucrados se han empoderado del proyecto y lo han demostrado

en trabajo en equipo debidamente planificado y organizado.

La flora y fauna que posee el Parque sirve para educar,

incentivar al cuidado de las especies por parte de los visitantes y

ha realizar actividades que no atenten a la destrucción de la

naturaleza.

Hace falta publicidad y promoción del Parque Ecológico, pocas

personas la conocen, la comunidad cercana visita muy poco este

Parque porque no le es atractivo, sin embargo estos últimos meses

han aumentado las visitas.

El parque se ha convertido en un lugar de investigación para escuelas,

colegios y universidades de Santo Domingo.

Recomendaciones

Construir el Aula de Interpretación Ambiental que servirá para desarrollar actividades con los visitantes y dar a conocer información del Parque Ecológico Chanchay.

Implementar el agroturismo, con ello se busca interactuar con los visitantes.

Colocar letreros de interpretación y señaletica turística en donde se pueda identificar los senderos, flora, fauna, etc.

Como director del proyecto certifico la veracidad de la información aquí registrada. Asumiendo las consecuencias en caso de falsedad en los datos.

Page 4: Informe Tecnico de Avance

Campus Matriz Quito: Bourgeois N34-102 y RumipambaTelfs.: 2446 233/258/259 Ext. 2401 – 2402 – 2404 - 2406 Quito - Ecuador

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Director/a del Proyecto

Observaciones y Recomendaciones Evaluador/a:

Como evaluador del proyecto certifico la veracidad de la información aquí registrada. Asumiendo las consecuencias en caso de falsedad en los datos.

Evaluador/a de la CVS

Carrera Evaluador / a :__________________________________________________________

5. EVIDENCIAS

5.1 Registro Fotográfico con nota explicativa y fecha por foto (Además se requiere fotografías en formato. JPG)5.25.35.4