5
GOBIERNO REGIONAL PUNO GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” INFORME TÉCNICO DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO I.- DATOS GENERALES. Proyecto de Inversión Pública Declarado Viable Nombre del PIP "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 655 MACHACA ISLA DE DISTRITO DE SAMAN - PROVINCIA AZANGARO - PUNO” Código SNIP 245554 PIP Viable S/. 872,441.57 Elaboración de Estudio Definitivo (ET) Responsables Cargo Ing. Civil Walter Hugo Lipa Condori. Jefe de Proyecto Ing. Civil Henry Rodolfo Chipana Enriquez Evaluador de Expediente Técnico II.- ANTECEDENTES: Con fecha 26 de Diciembre del 2012 se declara la viabilidad del proyecto de acuerdo a los lineamientos de inversión pública a nivel de perfil, para la ejecución del PIP MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 655 MACHACA ISLA DE DISTRITO DE SAMAN - PROVINCIA AZANGARO - PUNOIII.- ANÁLISIS. De acuerdo al Artículo 27º de la Directiva General del SNIP, aprobada por Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, “Durante la fase de inversión, un PIP puede tener modificaciones no sustanciales que conlleven al incremento del monto de inversión con el que fue declarado viable el PIP. Las variaciones que pueden ser registradas por el órgano que declaró la viabilidad o el que resulte competente sin que sea necesaria la verificación de dicha viabilidad, siempre que el PIP siga siendo socialmente rentable, deberán cumplir con lo siguiente”: a. Tratarse de modificaciones no sustanciales. Se consideran modificaciones no sustanciales a: El aumento en las metas asociadas a la capacidad de producción del servicio El aumento en los metrados El cambio en la tecnología de producción El cambio de la alternativa de solución por otra prevista en el estudio de preinversión mediante el que se otorgó la viabilidad El cambio de la localización geográfica dentro del ámbito de influencia del PIP El cambio de la modalidad de ejecución del PIP El resultado del proceso de selección. Gobierno Regional Puno

INFORME TECNICO ESTUDIO DEFINITIVO MACHACA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME TECNICO ESTUDIO DEFINITIVO MACHACA.docx

GOBIERNO REGIONAL PUNO GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

INFORME TÉCNICO DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO

I.- DATOS GENERALES.

Proyecto de Inversión Pública Declarado ViableNombre del PIP "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION

EDUCATIVA INICIAL Nº 655 MACHACA ISLA DE DISTRITO DE SAMAN - PROVINCIA AZANGARO - PUNO”

Código SNIP 245554PIP Viable S/. 872,441.57

Elaboración de Estudio Definitivo (ET)Responsables Cargo

Ing. Civil Walter Hugo Lipa Condori. Jefe de ProyectoIng. Civil Henry Rodolfo Chipana Enriquez Evaluador de Expediente Técnico

II.- ANTECEDENTES:Con fecha 26 de Diciembre del 2012 se declara la viabilidad del proyecto de acuerdo a los lineamientos de inversión pública a nivel de perfil, para la ejecución del PIP “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 655 MACHACA ISLA DE DISTRITO DE SAMAN - PROVINCIA AZANGARO - PUNO”

III.- ANÁLISIS.De acuerdo al Artículo 27º de la Directiva General del SNIP, aprobada por Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, “Durante la fase de inversión, un PIP puede tener modificaciones no sustanciales que conlleven al incremento del monto de inversión con el que fue declarado viable el PIP. Las variaciones que pueden ser registradas por el órgano que declaró la viabilidad o el que resulte competente sin que sea necesaria la verificación de dicha viabilidad, siempre que el PIP siga siendo socialmente rentable, deberán cumplir con lo siguiente”: a. Tratarse de modificaciones no sustanciales. Se consideran modificaciones no sustanciales a:

El aumento en las metas asociadas a la capacidad de producción del servicio El aumento en los metrados El cambio en la tecnología de producción El cambio de la alternativa de solución por otra prevista en el estudio de preinversión

mediante el que se otorgó la viabilidad El cambio de la localización geográfica dentro del ámbito de influencia del PIP El cambio de la modalidad de ejecución del PIP El resultado del proceso de selección. El plazo de ejecución.

b. El monto de inversión total con el que fue declarado viable el PIP es: Menor o igual a S/.3 millones de Nuevos Soles, la modificación no deberá incrementarlo en

más de 40% respecto de lo declarado viable.

Al respecto de lo indicado, el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 655 MACHACA ISLA DE DISTRITO DE SAMAN - PROVINCIA AZANGARO - PUNO”, tuvo modificaciones no sustanciales durante la etapa de elaboración del Estudio Definitivo (ET), que obligaron a implementar mayores metas al Proyecto de Inversión Pública Declarado Viable, las mismas que se han plasmado en los planos y Presupuesto Obtenido, las que fueron revisadas y evaluadas, declarándose Viables por la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación de Proyectos siendo estas:.

Gobierno Regional Puno

Page 2: INFORME TECNICO ESTUDIO DEFINITIVO MACHACA.docx

GOBIERNO REGIONAL PUNO GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

IV.- DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTOS.Las modificaciones no sustanciales del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 655 MACHACA ISLA DE DISTRITO DE SAMAN - PROVINCIA AZANGARO - PUNO”, se dan en las siguientes Componentes:1. De acuerdo al Resultado Nº 1 correspondiente a Existencia De Infraestructura Pedagógica, el

proyecto tuvo un decremento del Costo Declarado Viable, donde el monto de inversión del PIP viable asciende a S/. 765,473.99 y el presupuesto del Expediente Técnico (con variaciones) asciende a S/. 753,965.53 nuevos soles, debido a que en dicha componente se ha tenido las siguientes variaciones: El proyecto en mención contaba con áreas minimas cuyos espacios de entrega en cada nivel no

estaban acorde al reglamento nacional de edificaciones. Las dimensiones mínimas en cada ambiente debe garantizar la comodidad y relajamiento de los

niños Por otro lado el proyecto contemplaba la demolición parcial de aulas existente. Esta intervención

fue cambiada por criterios de seguridad y una mejor solución estructural. Teniendo mayor metrado en las características estructurales tales como:

o Concreto armado de 210 kg/cm2 de resistencia para columnas, vigas de conexion y vigas reforzadas con varillas de acero corrugado de 4200 kg/cm2 de resistencia de fluencia (fy).

o Cimentación corrida y zapatas.o Columnas y vigas.

Por otro lado el proyecto contemplo las revisiones por las áreas correspondientes para su Aprobación, las mismas que generaron las variaciones al PIP, siendo estas:1. Aprobación de la especialidad de arquitectura y planos de seguridad, por el evaluador del

expediente técnico dictaminando “CONFORME”. 2. Aprobación de la especialidad de estructuras por el evaluador del expediente técnico,

dictaminando “CONFORME”. El proyecto en mención contaba con insumos con costos altos el cual se corrigio en el

expediente tecnico

COMPONENTE Nº 1 – INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOADQUISICION PIP VIABLE VARIACIONES %

Gobierno Regional Puno

Page 3: INFORME TECNICO ESTUDIO DEFINITIVO MACHACA.docx

GOBIERNO REGIONAL PUNO GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Modulo I 206,725.57 235,775.79Modulo II 135,973.61 153,250.52Modulo III 129,061.97 67,659.37Cerco Perimétrico/área de juegos/patio/área verde

226,583.34 260,249.85

Equipamiento 67,129.50 37,030.00.totales 765,473.99 753,965.53 -1.50%

2. De acuerdo al Resultado Nº 2 correspondiente a la Adquisición de Material Educativo, el proyecto tuvo un incremento de 98.13% del Costo Declarado Viable, donde el monto de inversión del PIP viable asciende a S/. 2,347.00 y el presupuesto del Expediente Técnico (con variaciones) asciende a S/. 4,650.00 nuevos soles, debido a que en dicha componente se ha tenido las siguientes variaciones:

COMPONENTE Nº 2 – ADQUISICION DE MATERIAL EDUCATIVOADQUISICION PIP VIABLE VARIACIONES %

Adquisición Material Educativo

2,347.00 4,650.00

.totales 2,347.00 4,650.00 98.13%

Incremento de mayores metrados, deductivos y partidas nuevas

Los costos de los materiales educativos en el PIP están por debajo de los precios de mercado, por lo que en el expediente técnico te toma los precios de mercado.

3. De acuerdo al Resultado Nº 3 correspondiente a Orientación a los padres de familia, el proyecto tuvo un incremento del Costo Declarado Viable, donde el monto de inversión del PIP viable asciende a S/. 850.00 y el presupuesto del Expediente Técnico (con variaciones) asciende a S/. 4,500.00 nuevos soles, debido a que en dicha componente se ha tenido las siguientes variaciones: Los Costos de sensibilización y orientación a padres de familia en el PIP en mínimo y para

obtener una buena sensibilización los costos del expediente técnico a asemejan a los costos de mercado

VI.- PLAZO DE EJECUCIÓN.El plazo de ejecución considerado en el PIP declarado Viable es de 180 días calendarios y el establecido en el Estudio Definitivo (E.T.) es de 105 días calendarios. tiempo con el cual se garantizará la ejecución de obra de acuerdo a las metas establecidas en el expediente técnico.

VI.- SUSTENTO LEGAL. Directiva General del SNIP, aprobada por Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 (Articulo 27.-

Modificaciones de un PIP durante la fase de Inversión.

VII.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Efectuado las verificaciones al PIP declarado Viable, se ha podido observar que esta no cuenta con

todas las componentes necesarias para la correcta ejecución del Proyecto, por lo que se ha tenido que incluir estas en la etapa del Estudio Definitivo, por lo que se recomienda que debe tenerse un mayor cuidado al momento de declararlo viable estos perfiles de proyecto, para que de esta manera no se tenga Incrementos considerables debido a una incorrecta evaluación.

El Expediente Técnico registra un incremento en el monto total de Inversión de S/. 35,858.61 nuevos soles, el mismo que representa el 4.11 % respecto al PIP Viable , debido a los incrementos sustentados líneas arriba, lo que generó variaciones no sustanciales en la fase de inversión a nivel de mayores metrados, partidas nuevas, variación de precios cotizados en el mercado actualmente, observaciones realizadas al proyecto por los Costos Directos, Costos Indirectos, etc, tal como se indica en el cuadro:

Gobierno Regional Puno

Page 4: INFORME TECNICO ESTUDIO DEFINITIVO MACHACA.docx

GOBIERNO REGIONAL PUNO GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

Variaciones en el Monto de Inversión Incremento

PIP Viable Modificado En Soles En Porcentaje %

872,441.57 908,300.18 35,858.61 4.11 %

De acuerdo a lo expuesto, por ser indispensable para alcanzar la correcta elaboración del Expediente Técnico, el mismo que contiene documentos de carácter técnico y/o económico que permitirá la adecuada ejecución de la obra, se solicita el registro de las Variaciones en la Fase de Inversión sin VV, por ser Modificaciones No Sustanciales.

Gobierno Regional Puno