Informe Transistores Y Amplificadores

Embed Size (px)

Citation preview

Santiago SurTelecomunicaciones Conectividad y Redes Electrnica Aplicada

TRANSISTORES Y AMPLIFICADORES

Nombre Alumno (s): Jess Alday Francisco Saez Nombre Profesor: Flavio Daz Fecha: 17 De Noviembre De 2011

Introduccin:En esta tercera experiencia de laboratorio analizaremos los transistores y amplificadores Nuestra finalidad es observar el comportamiento de los transistores y de los amplificadores en el campo de la electronica. En el anlisis realizado en este presente trabajo, se encontraran los resultados dados en el laboratorio, calculados por sus respectivos instrumentos, y por otro lado, la manera de cmo se llega a esos resultados aplicando lo aprendido en las clases tericas. Esperamos llegar a relevantes conclusiones , una vez realizado este trabajo.

Desarrollo Terico:

Segun lo explicado pueden existir dos tipos de transistores

NPN

PNP

Los trozos de semiconductores que forman a los transistores se denominan Colector , Base , Emisor. Para trabajar con el transistor se dispone de terminales conectados a dichos semiconductores. Respecto a las partes del transistor: el colector es el trozo mas grande, la base es el trozo mas pequeo, que separa a los otros y que tiene un dopado especial que permite modular el comportamiento de los otros. Los smbolos usados para representar a los transistores son

En forma estatica el transistor se comporta como la unin de dos diodos en oposicin como se muestra

Aunque un transistor se puede comportar como dos diodos, la unin de dos diodos en oposicin NUNCA se comportara como un transistor en un transistor bipolar se cumple la relacin IE = IB + IC. Los transistores debido a sus tres terminales es posible conectarlo a 3 maneras diferentes. 1 Emisor Comun 2 Base Comun 3 Colector Comun Cada una de esas conexiones tiene su propio comportamiento. El transistor puede trabajar en tres zonas bien definidas: 1: Zona de corte: Cuando el transistor esta polarizado pero su intensidad de corriente de colector es 0 ( Solamente circula la corriente de fuga ) 2: Zona de saturacin: Cuando la tensin entre el terminal de colector y el terminal de emisor es 0 ( Solamente vale VCE (SAT) tensin de colector emisor en saturacin ) 3: Zona activa: Cuando el transistor no se encuentra en saturacin ni en corte.

El

transistor corriente y = hfe X IB Amplificadores

bipolar es un amplificador de la expresin de ganancia es IC

Amplificador no inversor

Esta configuracin entrega la siguiente respuesta Vo = VE (1 + R2/R1) La ganancia de este circuito es Gv = Vo/VE = 1 + R2/R1

Desarrollo Experimental: 1.-Medicion e identificacin tipo de transistor

1.Colector 2.Base 3.Emisor

1.Colector 2.Base 3.Emisor

Transisto r 2219 2222A

12

CONCLUSION a) El aporte que signific el desarrollo de la experiencia para la formacin profesional. El aporte que nos da esta experiencia de este trabajo practico, es la forma en la cual trabajan los distintos dispositivos electrnicos con los cuales estamos trabajando y en las distintas forma de trabajo que estos pueden operar adems de trabajar con otros dispositivos tanto los diodos como los condensadores. cosa que cuando tengamos que salir al mundo laboral saber de que manera los dispositivos trabajan y bajo que circunstancias no provocarles dao a los implementos ni a nosotros mismos b) Breve explicacin de porque se producen diferencias entre lo obtenido en forma terica y en forma prctica. Una de las diferencias entre lo que vemos en clases y lo que se ve en el laboratorio es que en la parte teorica es mucho mas calculo y formulas. adems los aparatos que utilizamos para hacer las mediciones correspondientes, presentan unas diferencias ya que son muy sensibles a cambios como los del aire y de los mismos estudiantes c) Breve explicacin de cmo se solucionaron los problemas que se presentaron durante la experiencia. Los problemas no fueron mayores en esta experiencia si no que solo fue el uso del osciloscopio y en donde se deban colocar los terminales de dicho instrumento de medicin dentro del circuito y todo esto se soluciono gracias a la intervencin del docente d) Las sugerencias y/o propuestas que se cree pueden mejorar el desarrollo de la experiencia en el futuro.

Que los laboratorios sean de cantidad mas pequea en relacin al curso ya que debido a que el curso es muy grande las dudas y consultas para el docente no siempre son aclaradas o respondidas debido a que el docente esta ocupado atendiendo otra inquietud de otro grupo