10

Click here to load reader

Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Transporte Aereo Internacional

Citation preview

Page 1: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL

RELEVAMIENTO DE FRECUENCIAS SEMANALES

Noviembre 2009

Page 2: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

1/8

Buenos Aires, 1 de diciembre de 2009

Metodología empleada

El presente informe tiene como objetivo caracterizar la conectividad aérea internacional de la Argentina en el mes de septiembre de 2009. La información describe las frecuencias semanales según compañía aérea y país de origen de los vuelos que tienen destino en los aeropuertos internacionales del país. La metodología empleada para la captura de la información se realizó a través de una muestra de siete días corridos en el mes de referencia donde se registraron todos los vuelos internacionales computados en las páginas web de Aeropuertos Argentina 2000 y el Aeropuerto Internacional de Rosario en dicho período. Los aeropuertos incluidos en el relevamiento son los siguientes: *Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) *Aeroparque Jorge Newbery (AEP) *Aeropuerto Internacional de Córdoba (COR) *Aeropuerto Internacional de Mendoza (MDZ) *Aeropuerto Internacional de Rosario (ROS) *Aeropuerto Internacional de S.C. de Bariloche (BRC) *Aeropuerto Internacional de Salta (SLA) *Aeropuerto Internacional de S.M. de Tucumán (TUC) *Aeropuerto Internacional de Pto. Iguazú (IGR) *Aeropuerto Internacional de Mar del Plata (MDQ) *Aeropuerto Internacional de Río Gallegos (RGL) Los vuelos registrados responden a frecuencias regulares y a charters que transportaron pasajeros y han operado específicamente en la semana relevada.

Page 3: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

2/8

Frecuencias semanales de vuelos con destino a la Argentina según país de origen. Noviembre 2009/2008.

Continente País de origen 2008 2009 Variación

TOTAL 695 710 2,2%

TOTAL 513 523 2%Brasil 210 192 -9%

Chile 115 126 10%

Uruguay 105 102 -3%

Perú 37 46 24%

Bolivia 19 20 5%

Paraguay 15 17 13%

Colombia 7 7 0%

Ecuador - 7 -

Venezuela 5 6 20%

TOTAL 22 27 23%Panamá 18 23 28%

Costa Rica 3 3 0%

Cuba 1 1 0%

TOTAL 82 79 -4%EE.UU. 67 62 -7%

México 9 12 33%

Canadá 6 5 -17%

TOTAL 72 69 -4%España 35 31 -11%

Italia 11 11 0%

Alemania 8 9 13%

Francia 8 7 -13%

Inglaterra 7 7 0%

Holanda 3 4 33%

TOTAL - 3 -Sudáfrica - 3 -

TOTAL 2 2 0%Malasia 2 2 0%

TOTAL 4 7 75%Australia 4 7 75%

Europa

Asia

Oceanía

América del Sur

América Central

América del Norte

África

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística – DNDT (SECTUR) en base a datos de la página web de Aeropuertos Argentina 2000 y el Aeropuerto Internacional de Rosario

Page 4: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

3/8

Frecuencias semanales de vuelos con destino a la Argentina según compañía y continente de origen. Noviembre 2009/2008.

Continente Compañía 2008 2009 Variación

TOTAL 695 710 2,2%

TOTAL 513 523 2%Aerolíneas Argentinas 104 107 3%

Gol 49 100 104%

Lan 78 68 -13%

Pluna 69 60 -13%

Tam Linheas Aereas 58 49 -16%

Lan Argentina 6 28 367%

Lan Perú 21 27 29%

Tam 21 21 0%

Sol 22 14 -36%

TACA 11 11 0%

Aero Sur de Bolivia 9 11 22%

Aerovip - 10 -

Lan Ecuador 7 7 0%

American Airlines 2 6 200%

Avianca 4 4 0%

Varig 50 - -

Andes 2 - -

TOTAL 22 27 23%Copa Airlines 18 23 28%

LACSA Airlines 3 3 0%

Cubana de Aviación 1 1 0%

TOTAL 82 79 -4%American Airlines 31 28 -10%

Mexicana de Aviación 6 9 50%

Lan Argentina 8 8 0%

Continental Airlines 7 7 0%

Delta Airlines 7 7 0%

United Airlines 7 7 0%

Aerolíneas Argentinas 7 5 -17%

Air Canada 6 5 -29%

Aeroméxico 3 3 0%

TOTAL 72 69 -4%Aerolíneas Argentinas 13 13 0%

Iberia 14 12 -14%

Lufthansa 8 9 13%

Air France 8 7 -13%

Alitalia 7 7 0%

British Airlines 7 7 0%

Air Comet 6 5 -17%

Air Europe 6 5 -17%

Martinair 3 4 33%

TOTAL - 3 -South African Airways - 3 -

TOTAL 2 2 0%Malaysia Airlines 2 2 0%

TOTAL 4 7 75%Qantas - 3 -Aerolíneas Argentinas 4 4 0%

América del Sur

América Central

Asia

Oceanía

América del Norte

Europa

África

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística – DNDT (SECTUR) en base a datos de la página web de Aeropuertos Argentina 2000 y el Aeropuerto Internacional de Rosario

Page 5: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

4/8

Frecuencias semanales de vuelos por país de origen según aeropuertos de destino. Noviembre 2009/2008.

Aeropuerto de destino

País de origen 2008 2009 Variación

Total general 695 710 2,2%

TOTAL 550 558 1%Brasil 200 184 -8%

Chile 91 93 2%

EE.UU. 67 62 -7%

Perú 37 40 8%

España 35 31 -11%

Panamá 14 17 21%

Paraguay 13 17 31%

Bolivia 17 16 -6%

México 9 12 33%

Italia 11 11 0%

Alemania 8 9 13%

Francia 8 7 -13%

Colombia 7 7 0%

Inglaterra 7 7 0%

Australia 4 7 75%

Uruguay 2 7 250%

Ecuador - 7 -

Venezuela 5 6 20%

Canadá 6 5 -17%

Holanda 3 4 33%

Costa Rica 3 3 0%

Sudáfrica - 3 -

Malasia 2 2 0%

Cuba 1 1 0%TOTAL 90 92 2%Uruguay 88 92 5%

Paraguay 2 - -TOTAL 22 32 45%Chile 10 12 20%

Panamá 4 6 50%

Perú - 6 -

Brasil 5 5 0%

Uruguay 3 3 0%TOTAL 14 21 50%Chile 14 21 50%

TOTAL 15 3 -80%Uruguay 12 - -

Brasil 3 3 0%TOTAL 2 4 100%Bolivia* 2 4 100%TOTAL 2 0 -100%Brasil 2 - -

TUC

ROS

BRC

EZE

AEP

COR

MDZ

*Los 4 vuelos semanales provenientes de Bolivia registrados en noviembre de 2009 tuvieron escala en el Aeropuerto Internacional de Salta Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística – DNDT (SECTUR) en base a datos de la página web de Aeropuertos Argentina 2000 y el Aeropuerto Internacional de Rosario

Page 6: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

5/8

Ranking de ciudades que conectan con la Argentina según cantidad de vuelos semanales. Noviembre 2009/2008.

País de origen 2008 2009 Variación

Total general 695 710 2,2%1 Santiago de Chile 115 126 10%

2 Sao Paulo 94 90 -4%

3 Montevideo 88 87 -1%

4 Río de Janeiro 51 47 -8%

5 Lima 37 46 24%

6 Madrid 19 29 53%

7 Miami 29 27 -7%

8 Panamá 18 23 28%

9 Belo Horizonte 21 21 0%

10 S.C. de la Sierra 15 20 33%

11 Asunción 15 17 13%

12 Punta del Este 17 15 -12%

13 New York 17 14 -18%

14 Porto Alegre 15 14 -7%

15 Mexico 9 12 33%

16 Roma 11 11 0%

17 Frankfurt 8 9 13%

18 Florianópolis 3 9 200%

19 París 8 7 -13%

20 Atlanta 7 7 0%

Bogotá 7 7 0%

Dallas 7 7 0%

Londres 7 7 0%

Recife 7 7 0%Resto 70 51 -27%

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística – DNDT (SECTUR) en base a datos de la página web de Aeropuertos Argentina 2000 y el Aeropuerto Internacional de Rosario

Page 7: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

6/8

Serie de frecuencias aéreas semanales de vuelos con destino a la Argentina. Enero 2008/Noviembre 2009.

822

784

752733

695

819

770

710

676

679

671

709

684

718

704

702

765

685

676

760

713

718

674

500

550

600

650

700

750

800

850

Enero

Febre

ro

Marz

o

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septie

mbre

Octu

bre

Novie

mbre

Dic

iem

bre

Enero

Febre

ro

Marz

o

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septie

mbre

Octu

bre

Novie

mbre

2008 2009

Fre

cuen

cias

sem

anal

es

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística – DNDT (SECTUR) en base a datos de la página web de Aeropuertos Argentina 2000 y el Aeropuerto Internacional de Rosario

Page 8: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

7/8

Frecuencias semanales de vuelos con destino a la Argentina según país de origen. Enero/Noviembre 2009.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio AgostoSeptiem-

breOctubre

Noviem- bre

TOTAL 819 770 713 718 674 684 709 671 679 676 710

TOTAL 611 568 508 524 479 494 506 485 494 485 523Bolivia 19 17 16 16 17 16 19 22 20 19 20

Brasil 251 247 217 207 200 218 215 190 182 175 192

Chile 106 98 105 111 95 98 118 117 115 117 126

Colombia 7 7 7 7 7 7 7 8 7 7 7Ecuador 7 7 7 7 7 8 7 7 7 7 7

Paraguay 16 16 14 17 17 17 17 17 18 17 17

Perú 44 43 44 44 43 43 38 42 44 44 46

Uruguay 157 128 93 110 88 83 80 76 94 93 102Venezuela 4 5 5 5 5 4 5 6 7 6 6

TOTAL 30 26 29 29 29 28 29 28 28 27 27Costa Rica 3 - 3 3 3 3 3 3 4 3 3

Cuba 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1

Panamá 24 23 24 24 24 23 24 24 23 23 23

TOTAL 93 92 91 81 83 79 84 80 76 77 79Canadá 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 5

EE.UU. 72 71 70 61 63 65 64 62 62 62 62México (2) 16 16 16 15 15 9 15 13 9 9 12

TOTAL 75 74 75 71 73 73 77 68 69 74 69Alemania 7 8 8 6 7 7 7 7 7 8 9

España 38 36 37 36 36 35 39 33 33 37 31

Francia 8 8 8 9 9 9 9 8 8 8 7

Holanda 4 4 4 2 4 4 4 3 3 3 4Inglaterra 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

Italia 11 11 11 11 10 11 11 10 11 11 11

TOTAL - - - 3 2 2 3 3 3 3 3Sudáfrica (1) - - - 3 2 2 3 3 3 3 3

TOTAL 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2Malasia 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

TOTAL 8 8 8 8 6 6 8 5 7 8 7Australia 8 8 8 8 6 6 8 5 7 8 7

País de origen

Asia

Frecuencias

Oceanía

Continente

América del Sur

América Central

América del Norte

Europa

África

(1) A partir de abril de 2009 se incorporó la compañía South African Airways con vuelos provenientes de Johannesburgo (2) Los vuelos procedentes de México estuvieron suspendidos entre los días 30/04/2009 y 14/05/2009

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística – DNDT (SECTUR) en base a datos de la página web de Aeropuertos Argentina 2000 y el Aeropuerto Internacional de Rosario

Page 9: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

8/8

Variación interanual de las frecuencias semanales de vuelos con destino a la Argentina según país de origen. Enero/Noviembre 2009.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio AgostoSeptiem-

breOctubre

Noviem- bre

TOTAL -0,4 -1,8% -5,2% 0,0% -4,3% -2,6% -7,3% -8,5% -0,9% 0,0% 2,2%

TOTAL -1% -2% -9% -1% -8% -5% -13% -12% -3% -2% 2%Bolivia 6% 0% -16% -16% -15% -16% -5% 38% 18% 0% 5%

Brasil -1% 1% -1% 0% -2% 7% -17% -22% -14% -15% -9%

Chile -13% -17% -14% -3% -22% -16% 4% 11% 4% 11% 10%

Colombia -22% 17% -22% 17% 17% 0% 0% 14% 0% 0% 0%

Ecuador 17% 250% 250% 250% 250% 300% - - - - -

Paraguay -30% -33% -42% -29% -29% -41% -39% -6% 13% 21% 13%

Perú 10% 10% 13% 13% 10% 10% -7% 8% 19% 22% 24%

Uruguay 11% 2% -22% -4% -15% -19% -25% -37% -10% -10% -3%

Venezuela -20% 150% 150% 150% 150% -20% 25% 50% 75% 20% 20%

TOTAL 15% -7% 26% 26% 21% 22% 21% 27% 27% 23% 23%Costa Rica 0% - 0% 0% 0% 0% 0% 0% 33% 0% 0%

Cuba -40% -57% 0% 0% 0% 0% 0% -50% 0% 0% 0%

Panamá 41% 35% 33% 33% 26% 28% 26% 41% 28% 28% 28%TOTAL -7% -6% -6% -14% -6% -10% -7% -10% -5% -6% -4%Canadá -29% -29% -29% 0% -17% -17% -29% -29% 0% 20% -17%

EE.UU. -4% -3% -1% -14% -6% -3% -6% -9% 0% -2% -7%

México (2) -11% -11% -16% -17% 0% -40% 0% -7% -31% -36% 33%TOTAL 3% 0% 7% 4% 14% 14% 20% 6% 0% 6% -4%Alemania 0% 14% 14% -14% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 13%

España -5% -10% 0% 3% 16% 13% 26% 3% -8% 3% -11%

Francia 0% -11% 0% 13% 13% 13% 13% 0% 14% 14% -13%

Holanda 100% 33% 33% -33% 33% 33% 33% 0% 0% 0% 33%

Inglaterra 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% 40% 0%

Italia -8% 0% 0% 0% -9% 0% 0% 0% -8% 0% 0%TOTAL - - - - - - - - - - -Sudáfrica (1) - - - - - - - - - - -TOTAL 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%Malasia 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100% 60% 67% 133% 100% 75%Australia 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 67% 133% 100% 75%

País de origen

Asia

Variación 2009/2008

Oceanía

Continente

América del Sur

América Central

América del Norte

Europa

África

(1) A partir de abril de 2009 se incorporó la compañía South African Airways con vuelos provenientes de Johannesburgo (2) Los vuelos procedentes de México estuvieron suspendidos entre los días 30/04/2009 y 14/05/2009

Fuente: Dirección de Estudios de Mercado y Estadística – DNDT (SECTUR) en base a datos de la página web de Aeropuertos Argentina 2000 y el Aeropuerto Internacional de Rosario

Page 10: Informe transporte aereo internacional - 2009 - 11

9/8

Secretaría de Turismo de la Nación Dirección Nacional de Desarrollo Turístico

Dirección de Estudios de Mercado y Estadística

Suipacha 1111 Piso 21 Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel: 4316-1600 Int. 2012

Para mayor información: [email protected]

o a través de nuestra página: www.turismo.gov.ar