7
INFORME PSICOLOGICO Nª 02 I. DATOS GENERALES I.1 Nombres y apellidos: I.2 Sexo: I.3 Edad: I.4 Fecha de nacimiento: I.5 Lugar de nacimiento: I.6 Grado de instrucción: I.7 Centro educativo: I.8 Fecha de evaluación: I.9 Lugar de evaluación: I.10 Examinador : II. Técnicas utilizadas: Entrevista psicológica. Observación psicológica. III. Instrumentos utilizados: Escala de Inteligencia de Weschler, para adultos WAIS– IV IV. MOTIVO DE CONSULTA Explorar el área de inteligencia a través del test. Escala de Inteligencia de Weschler para adultos– IV (WAIS IV) para el propósito de la practica en el curso de Pruebas Psicológicas II. V. ANTECEDENTES Ninguno VI. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA Observación:

Informe Wais IV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de un caso de WAIS

Citation preview

Page 1: Informe Wais IV

INFORME PSICOLOGICO Nª 02

I. DATOS GENERALES

I.1 Nombres y apellidos:

I.2 Sexo:

I.3 Edad:

I.4 Fecha de nacimiento:

I.5 Lugar de nacimiento:

I.6 Grado de instrucción:

I.7 Centro educativo:

I.8 Fecha de evaluación:

I.9 Lugar de evaluación:

I.10 Examinador :

II. Técnicas utilizadas:

Entrevista psicológica. Observación psicológica.

III. Instrumentos utilizados: Escala de Inteligencia de Weschler, para adultos WAIS– IV

IV. MOTIVO DE CONSULTA

Explorar el área de inteligencia a través del test. Escala de Inteligencia de Weschler para adultos– IV (WAIS IV) para el propósito de la practica en el curso de Pruebas Psicológicas II.

V. ANTECEDENTESNinguno

VI. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA

Observación:

a. Observación del ambiente: El ambiente donde se desarrolló el test fue un lugar cómodo, amplio con buena iluminación y ventilación favorable para la aplicación del test psicométrico.

Page 2: Informe Wais IV

b. Observación del examinado: la evaluada presenta un lenguaje de acuerdo a su edad, mostrándose colaboradora, con buena postura y disposición en la realización del test.

VII. RESULTADOS

4.1. Datos cuantitativos.

Comprensión VerbalRazonamiento

PerceptivoMemoria de

TrabajoVelocidad de

Procesamiento

S V C (I) (Ad) CC CO M (FI) D LN (A) CL BS (An)

9 9 11 8 6 10 4 8 8 8 6 5 9 10 7

19 O O O O O O O O O O O O O O OSUPERIOR

18 O O O O O O O O O O O O O O O

17 O O O O O O O O O O O O O O O

16 O O O O O O O O O O O O O O O

15 O O O O O O O O O O O O O O O

14 O O O O O O O O O O O O O O O

13 O O O O O O O O O O O O O O O

12 O O O O O O O O O O O O O O O PROMEDIO

11 O O O O O O O O O O O O O O O

10 O O O O O O O O O O O O O O O

9 O O O O O O O O O O O O O O O

8 O O O O O O O O O O O O O O O

7 O O O O O O O O O O O O O O O INTERIOR

6 O O O O O O O O O O O O O O O

5 O O O O O O O O O O O O O O O

4 O O O O O O O O O O O O O O O

3 O O O O O O O O O O O O O O O

2 O O O O O O O O O O O O O O O

1 O O O O O O O O O O O O O O O

Page 3: Informe Wais IV

INDICES PUNTUACIÓN COMPUESTA

PERCENTIL CATEGORIA DESCRIPTIVA

Comprensión verbal 98 45 Promedio dentro del limite

Razonamiento perceptivo

84 14 Media baja

Memoria de trabajo 83 13 Media baja

Velocidad de procesamiento

97 42 Promedio

Ci total 88 21 Media baja

Resumen de las puntuaciones

ÍNDICE/ TEST PUNTUACION INTERVALO PERCENTIL CATEGORIA

Comprensión verbal 98 91-105 45 Promedio dentro del limite

Semejanzas 9 37 Promedio

Vocabulario 9 37 Promedio

Comprensión 11 63 Promedio

(Información) 13 84 Alto

(Adivinanzas) 6 9 Bajo

RAZONAMIENTO PERCEPTIVO

84 78-93 14 Media baja

Cubos 10 50 Promedio

Conceptos 4 2 Bajo

Matrices 8 25 Promedio

(figuras incompletas)

8 25 Promedio

MEMORIA DE TRABAJO

83 77-92 13 Limítrofe

Dígitos 8 25 Promedio dentro del

Page 4: Informe Wais IV

limite

Letras y números 6 9 Bajo

(Aritmética) 5 5 Bajo

VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO

97 88-106 42 Promedio dentro del limite

Claves 9 37 Promedio

Búsqueda de símbolos

10 50 Promedio

7 15 Bajo

CI Total 88 83-93 21 Media baja

4.2. Datos cualitativos:

La evaluada obtuvo un CIT de 88, que sitúa su aptitud global en el percentil 21, por lo cual se encuentra en la categoría media.

En el Índice de comprensión verbal obtiene un puntaje de 98 que lo ubica en una categoría de promedio dentro de los límites demostrando que forma conceptos verbales, razonamiento verbal, conocimiento adquirido donde se desenvuelve.

El sub test de información, ha obtenido un puntaje escalar de 13, con un percentil de 84 que nos indica que está dentro de la categoría alta es decir la evaluada posee gran habilidad para el razonamiento verbal, la formación de conceptos, buena capacidad auditiva, expresión verbal y memoria, El sub test de comprensión, la evaluada obtuvo una puntuación de 11 con un percentil de 63 ubicándola en y una categoría promedio dentro del límite mide razonamiento y conceptualización verbal, comprensión y expresiones verbales, donde tiene la capacidad de evaluar y hacer uso de experiencias pasadas y la capacidad para demostrar información práctica.

El sub test de Analogías, es una medida para razonamiento verbal y formación de conceptos, la evaluada obtuvo un puntaje de 9 con un percentil de 39 teniendo una categoría de promedio dentro del límite, indicando que cuenta con una habilidad desarrollada en la descripción de objetos o conceptos que son similares.

El sub test de vocabulario, en este sub test la evaluada obtuvo un puntaje de 9 y una categoría de promedio donde tiene capacidad en el reconocimiento de palabras e información y en inferencias, obtuvo un puntaje escalar de 6 y un percentil de 9, ubicándolo en la categoría baja , lo que implica que no posee gran capacidad de analogías, para integrar y sintetizar diferentes tipos de información, para la facilidad para crear conceptos y gran abstracción verbal, ya que en el desarrollo de esta prueba logro la mayoría de las preguntas.

Page 5: Informe Wais IV

El índice de razonamiento perceptual es una medida de procesamiento espacial e integración visomotora, la evaluada ha obtenido un puntuación de 84 en esta capacidad con un percentil de 14 obtiene una categoría media baja.

El subtest de cubos, la evaluada muestra un nivel promedio en la capacidad de análisis y síntesis de estímulos visuales abstractos, y en la reproducción de diseños dentro de un límite determinado, obtuvo una puntuación de 10 con un percentil de 50.

El sub test de matrices, el puntaje obtenido fue el de 8 con un percentil de 8 ubicándose en un nivel promedio donde muestra capacidad de procesamiento de información visual y razonamiento abstracto. En completamiento de figuras, la puntuación que se logro es de 8 con un percentil de 55 encontrándose en un nivel promedio es decir la niña posee gran capacidad de concentración, organización visual y sobre todo reconocimiento de detalles esenciales del objetivo ya que hubo un tanto de dificultad cual era la parte faltante de los objetos que se demostraron. En Conceptos consiguió una categoría baja mostrando la poca capacidad que posee en las habilidades de razonamiento abstracto y categórico.

El índice de memoria de trabajo obtuvo una puntuación de 83 en esta capacidad con un percentil de 13y que tiene una categoría limítrofe superior. El subtest de retención de dígitos, está en una categoría de promedio donde la evaluada posee capacidad de memoria auditiva de corto plazo posee una adecuada atención y concentración.

El subtest de serie de números y letras, la evaluada muestra una baja capacidad para la manipulación metal memoria auditiva a corto plazo, formación de imágenes viso espaciales y velocidad de procesamiento, diseñar una serie de números y letras en orden y en el sub test de aritmética, el examinado muestra una capacidad deficiente de concentración y atención posee también una fuerte debilidad en la capacidad de razonamiento numérico

El índice de velocidad de procesamiento tiene un puntaje de 97 con un percentil 42 con una categoría promedio dentro del límite. En el subtest de búsqueda de símbolos y claves, La evaluada muestra la aptitud promedio en la capacidad de memoria a corto plazo, memoria visual, coordinación visomotora, así como también tiene una aptitud muy favorable para la capacidad de memoria a corto plazo, aprendizaje, percepción visual, coordinación visomotora, flexibilidad cognitiva, atención y motivación,

El subtest de registros, la examinada no muestra la aptitud en la capacidad de velocidad de procesamiento, atención visual selectiva, vigilancia y descuido visual, y la identificación y la discriminación de dibujos determinados, tiene una puntuación de 7 y una categoría baja.

Así mismo continuando con el análisis del test se observa diferentes resultados en el índice de memoria de trabajo presenta un nivel limítrofe en especial en sucesión de números y letras, en claves y busca de símbolos con dibujos, aritmética y animales todos estos en negativo es decir la evaluada muestra una gran diferencia significativa, que demuestra que posee ciertas dificultades en la memoria de largo y a corto plazo.

En cuanto a las fortalezas y debilidades el evaluado muestra un gran desempeño en el sub test, de información pudiendo decir que su mayor fortaleza radica en la comprensión verbal.

Page 6: Informe Wais IV

VIII. RECOMENDACIONES

Hacer ejercicios con el evaluado el cual deba diferenciar figuras y objetos estimulando su memoria.

Clasificar las figuras según uno o dos criterios en formas libre.

La familia como la escuela procuren der un trato amable y positivo en cuanto la educación brindada siendo tolerantes en la enseñanza.

Estimular en la niña el trabajo cooperativo para la mejoría de relaciones interpersonales y combinarar conocimientos nuevos

Establecer diálogos en la familia fortaleciendo los lazos familiares.