5
Castro Da Silva Paulo Renato Jaramillo García Santiago Alejandro 22/11/14 29/11/14 Informe 1 Grupo 5A ESCUELA POLITECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA LABORATORIO DE DESGASTE Y FALLA 1 Tema Defectos en los materiales 2 Objetivos Identificar los defectos y sus causas e indicar como se los puede controlar 3 Revisión Teórica Otras discontinuidades que se pueden hallar en la fundición Inclusiones de arena y escoria: Es una discontinuidad que generalmente aparece en la superficie de la pieza. El metal fundido puede desprender un pedazo de arena del molde y arrastrarlo hacia adentro. En las proximidades de la inclusión de arena se suele encontrar escoria y porosidad. También pueden encontrarse bajo de la superficie, en tal caso solo podrán ser observadas luego del maquinado. 4 Datos Obtenidos A B C 1

informe_1_identificar_defectos.docx

  • Upload
    sajg9

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Castro Da Silva Paulo Renato

Jaramillo Garca Santiago Alejandro

22/11/14

29/11/14

Informe 1

Grupo 5A

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

LABORATORIO DE DESGASTE Y FALLA

1 Tema

Defectos en los materiales

2 Objetivos

Identificar los defectos y sus causas e indicar como se los puede controlar

3 Revisin Terica

Otras discontinuidades que se pueden hallar en la fundicin

Inclusiones de arena y escoria: Es una discontinuidad que generalmente aparece en la superficie de la pieza. El metal fundido puede desprender un pedazo de arena del molde y arrastrarlo hacia adentro. En las proximidades de la inclusin de arena se suele encontrar escoria y porosidad. Tambin pueden encontrarse bajo de la superficie, en tal caso solo podrn ser observadas luego del maquinado.

4 Datos Obtenidos

A

B

C

1

2

3

4

5

Figuras 1A, 1B, 1C, 2A, pertenecen a un cubo de aluminio elaborado por fundicin, las dimensiones no son relevantes.

Figuras 2B, 2C, 3A, 3B pertenecen a dos barras soldadas con las siguientes dimensiones:

Figuras 3C, 4A, 4B, 4C pertenecen a tres varillas de construccin soldadas con el siguiente diagrama y dimensiones:

Figuras 5AB, 5C pertenecen a una seccin de tubo soldado, dimetro del tubo desconocido. Seccin transversal (espesor) de 12.3 mm

Nmero

Figura

Discontinuidad

1

1A, 1C

Inclusin de Escoria/Arena

2

1B

Porosidad

3

1C

Rebabas

4

2A

Sopladura

5

2B

Cordon Feo ???????

6

2C

Porosidad

7

3A

Corrosin

8

3B

Porosidad

9

3C

Falta de penetracin

10

4A

Mordedura

11

4B

Mordedura y porosidad

12

4C

Cordon feo ?????

13

5AB,5C

Porosidad

5 Anlisis de Resultados

Las inclusiones de arena y escoria pueden deberse a la ruptura de ciertas partes del molde durante la colada. Tambin pueden estar relacionadas a la compactacin irregular del molde (arena muy compacta en ciertos lugares).

Las porosidades se originan por aire atrapado, hidrogeno disuelto en aleaciones de aluminio, humedad de la arena o de lubricantes utilizados en moldes metlicos. Entre otros factores se debe considerar: baja temperatura de colada, mezcla muy viscosa, colada demasiado lenta, escoria en la superficie del metal, colada discontinua, mal precalentamiento del molde, poco desgasificante.

Las rebabas aparecen por el llenado excesivo del molde, dependiendo de la pieza a ser fabricada estas podrn ser fciles o difciles de eliminar mediante maquinado. La rebaba tambin se encuentra en piezas fabricadas en moldes de dos partes, debido a un mal acoplamiento de las partes.

Las sopladuras al igual que las porosidades se originan por gases atrapados debido a una ventilacin inadecuada del molde, humedad muy alta, uso de arena con baja permeabilidad, alto contenido de bentonita.

6 Preguntas

1. Formas o mtodos para identificar las discontinuidades encontradas?

Inspeccin visual, algunos defectos pueden verse realizando ensayos no destructivos tales como la inspeccin por rayos X.

2. Soluciones para prevenir o para evitar la formacin de las discontinuidades encontradas?

Las inclusiones de arena y escoria se pueden prevenir al: aumentar la plasticidad de la arena, agregar ms bentonita a la mezcla, aumentar el tiempo de mezclado, humedecer la arena reutilizada, reducir la velocidad de colada, evitar impactos entre el metal fundido y el molde, idear una mejor distribucin de entradas.

Para evitar las porosidades se puede: incrementar la temperatura de colada, modificar la composicin de la mezcla para reducir su viscosidad, Colar lo ms rpido posible (sin interrupcin), modificar las entradas para un mejor llenado del molde, inyectar gases nobles para evacuar las burbujas de aire atrapadas, asegurarse de que los moldes sean precalentados adecuadamente, utilizar recubrimientos aislantes, remover la escoria de la superficie del metal para permitir la salida de los gases, adicionar desgasificates adecuados.

Se evitan con un mejor clculo del volumen de metal fundido y mayor cuidado al elaborando el molde.

Las sopladuras se pueden remediar: mejorando la ventilacin del molde, utilizando aglutinantes de reaccin lenta, utilizacin de arena ms gruesa, reducir la humedad de la arena, aumentar la permeabilidad de la arena, reducir el contenido de bentonita, precalentamiento de los moldes.

3. Cmo se podra saber si las discontinuidades encontradas son defectos? Basarse en una norma y liste cada una de las condiciones que determinara si se acepta o no el material

7 Conclusiones y Recomendaciones (Castro Paulo)

8 Conclusiones y Recomendaciones (Jaramillo Santiago)

9 Bibliografa

1. Rajesh Rajkolhe, J. G. Khan, Defects, Causes and Their Remedies in Casting Process: A Review