Informecienciade Laboratorio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Informecienciade Laboratorio

    1/2

    1

    INFORME DE LABORATORIOAplicando el Mtodo Cientfico de Investigacin

    Un informe de laboratorio, en que se ha aplicado el mtodo cientfico de investigacin, debe estarescrito en tercera persona y en tiempo pasado. Jams se debe utilizar yo o nosotros. Es

    importante comunicar como se hizo el experimento y no como se va a hacer. Asimismo se debeexpresar la informacin de manera objetiva, breve y concisa, sin utilizar un lenguaje emotivo niexpresar opiniones.

    Un informe de laboratorio debe incluir lo siguiente:

    1. Introduccin.Presenta el tema que se est investigando. Provee informacin bsica sobre las razones por lascuales la investigacin es importante o digna de llevarse a cabo.

    2. Problema o pregunta objeto de investigacin.Lo que se investiga debe ser planteado como una pregunta clara que puede ser respondida a travs

    de una hiptesis.

    3. Hiptesis.Es una posible respuesta a la pregunta objeto de investigacin. Es una conjetura basada enconocimiento o informacin previa. Una hiptesis incluye 2 partes: Una afirmacin diciendo cmoafecta (o no afecta) la variable independiente a la variable dependiente, y una prediccin que debeser comprobable a travs de la experimentacin.

    4. Identificacin de Variables.Las variables son condiciones o factores que pueden eventualmente afectar un proceso, estructurao funcin (luz, temperatura, humedad, tiempo, edad, etc.).a. La variable independiente es el factor que es sistemticamentecambiado por el investigador.

    Debe haber solo unaindependiente en cada investigacin.b. La variable dependientees el efecto o resultadodel cambio sistemtico que hizo el investigador.Es el factor que depende (o no) de la independiente. Debe haber solo una dependiente en cadainvestigacin.c. Las variables controladasson aquellas que se mantienen constantes a niveles pre-establecidos enel diseo experimental. Mientras ms variables controladas hay en un experimento, ms fiablessern los resultados obtenidos.

    A veces hay variables que no se pueden controlar, ya que es imposible mantenerlas constantes o sincambios o varan por un error en el procedimiento. Estas se llaman variables no controladas.

    5. Experimento.

    El experimento pone a prueba la hiptesis mediante la produccin de datos que, o bien la apoyan ocontradicen. Un experimento incluye los materiales, procedimiento y diagrama(s) etiquetado(s)a. Materiales:Todos los materiales utilizados deben registrarse, incluyendo cantidades y unidades demedicin.b. Procedimiento:Proporciona una gua, paso a paso, sobre cmo se realiz el experimento. Debepermitir que otros investigadores puedan replicar el experimento y debe demostrar que este fuerealizado con rigurosidad.c. Diagrama(s):Muestra de manera esquemtica el montaje del experimento. Debe estar etiquetado.

  • 7/26/2019 Informecienciade Laboratorio

    2/2

    2

    6. Resultados.Son los datos obtenidos en el experimento. Pueden ser observaciones cualitativas, no medibles(color, forma, estado de la materia, etc.) y/o cuantitativas, que son mediciones objetivas obtenidas atravs de instrumentos (longitud, volumen, masa, peso, temperatura, tiempo, etc.).La mejor manera de comunicar resultados cuantitativos es a travs de tablas de datos y grficos.,Las tablas de datosdeben incluir un ttulo, subttulos y unidades de medicin.

    Grficos, existen diversos tipos. De barras, de lneas, circulares, etc. Todos deben incluir un ttulo,las variables independiente y dependiente, unidades de medicin y claves de identificacin cuandocorresponda. Tablas y grficos deben tener un tamao adecuado para mostrar la informacin demanera clara y completa.

    7. Interpretacin y discusin de resultados.Interpretacin: Es un anlisis objetivo de los datos obtenidos, pone en palabras los resultados detablas y grficos. Seala cualquier tendencia o patrn en los datos y relaciona la variableindependiente con la dependiente, describiendo como la primera afecta (o no) a la segunda.Discusin: Incluye inferencias para explicar los resultados obtenidos. Acota la fiabilidad de losdatos y posibles fuentes de error en los resultados. Identifica posibles anomalas oincoherencias en los datos, reconoce probables fuentes de error en el trabajo de laboratorioy

    sugiere mejorasrazonables en el procedimiento. Si es necesario, se debe consultar bibliografa.

    7. Conclusin.Debe relacionar los resultados obtenidos con la hiptesis, y determinar si estos la confirman orefutan. La conclusin determina si la hiptesis debe ser aceptada, modificada o rechazada. Debeexpresarse en dos o tres frases. Si la hiptesis es refutada, debe plantearse una nueva hiptesisque este respaldada por los datos obtenidos.

    Referencias y BibliografaDebe detallar en orden alfabtico las fuentes de informacin utilizadas en la investigacin cientficainvolucrada en el experimento. Estas fuentes pueden ser segn el nivel, el cuaderno, texto de

    estudio, textos de consulta, revistas, peridicos, internet, entrevistas, documentales, videos, etc.

    Una Portada que incluya un ttulo, nombre del (los) estudiante(s), clase, fecha de entrega ynombre del profesor(a) de asignatura. Puede agregarse una figura relacionada con el tema de lainvestigacin.

    Reference:Kent, M. (2000) Advanced Biology, Oxford University Press, New York.