29
Prácticas de Laboratorio Ingeniería Ambiental NORMAS DE BIOSEGURIDAD CAROLINA NAFFAH RODRIGUEZ, CRISTIAN FELIPE QUIROGA , JOSE LUIS RAMIREZ IDN SISTEMAS BIOLOGICOS RESULTADOS Y OBSERVACIONES En la parte de resultados y observaciones, deben escribir todo lo que observen durante la práctica que corresponda a cambios físicos y químicos por ejemplo, cambios de coloración, formación de precipitados, liberación de energía calórica, expulsión de gases, expulsión de olores característicos, cambios de viscosidad, solubilidad, entre otros, para ejemplificar mejor los resultados deben dibujar los tubos de ensayo con las características finales obtenidas en cada resultado. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CUESTIONARIO 1.1 Bioseguridad : es el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores 1

Informe_laboratorio 1 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistemas biologicos

Citation preview

Prcticas de LaboratorioIngeniera AmbientalNORMAS DE BIOSEGURIDADAROLINA NA!!A" RODRIGUE#$ RIS%IAN !ELIPE &UIROGA $ 'OSELUIS RAMIRE# IDNSIS%EMAS BIOLOGIOS RESULTADOS Y OBSERVACIONESEnlapartederesultadosyobservaciones, debenescribir todoloqueobservendurantelaprctica que corresponda a cambios fsicos y qumicos por ejemplo, cambios de coloracin,formacindeprecipitados, liberacindeenergacalrica, expulsindegases, expulsindeolores caractersticos, cambios de viscosidad, solubilidad, entre otros, para ejemplificar mejorlos resultados deben dibujar los tubos de ensayo con las caractersticas finales obtenidas encada resultado.1Prcticas de LaboratorioIngeniera AmbientalANLISIS DE RESULTADOS Y CUESTIONARIO1.1 Bioseguridad :es el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el controldefactoresderiesgoprocedentesdeagentesbiolgicos, fsicos oqumicos, lograndolaprevencindeimpactosnocivos, asegurandoqueel desarrollooproductofinal dedichosprocedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la salud, pacientes,visitantes y el medio ambiente. 11.2.Toxiidad:se refiere a la cantidad de una sustancia que, bajo un conjunto especfico decondiciones, causaefectosperjudiciales. atoxicidadindicalapotenciadeunasustanciavenenosa y no la afeccin producida por !sta. se expresa como la cantidad de la sustancia enmg"#g de peso vivo que origina efectos biolgicos determinados, en un tiempo dado y en unaespecie establecida.$1.!. "i#ogra$as: son %mbolos de riesgo qumico estandari&ados por la 'nin Europea que especifican a qu! peligros se encuentran expuestos las personas que intenten transportar, manipular o almacenar los productos que tengan !stas se(ales.)1Beltran Nidia Constanza,Conductas Bsicas en Bioseguridad: ManejoIntegral[en lnea]. Texino .Bogota, Colo!"ia: #"ril 1$$% [ec&a de consulta: '( #gosto )'1*]. Ca+tulo I. BI,-./01I2#2.2is+oni"le en:3&tt+s:44555.!insalud.go6.co4salud42ocu!ents4o"ser6atorio76i&4docu!entos4+re6encion4+ro!ocion7+re6encion4riesgo7"iol8C98B9gico:"ioseguridad4"7"ioseguridad4BI,-./01I2#2.+d;.)