26
Programa Pruebas de Desempeño de Productos Lámpara de bajo consumo Página 1 de 26 18 de abril de 2013 Programa de Desempeño de Productos Lámpara de bajo consumo 18 de abril de 2013 Los productos analizados por INTI-Programa de Desempeño de Productos corresponden exclusivamente al período en el que se realizó la compra de los mismos. Los resultados y datos que aparecen en los informes tienen vigencia limitada, dado que las empresas pueden variar las características técnicas y funcionales de sus productos.

informe_LamparasBC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROGRAMA DE TESTEO

Citation preview

Page 1: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 1 de 26

18 de abril de 2013

Programa de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo

18 de abril de 2013

Los productos analizados por INTI-Programa de Desem peño de Productos corresponden exclusivamente al período en el que se realizó la compra de los mismos. Los resultados y datos que aparecen en los informes tienen vigencia limitada, dado que las empresas pueden var iar las características técnicas y funcionales de sus productos.

Page 2: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 2 de 26

18 de abril de 2013

Programa de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo ÍNDICE 1. OBJETIVO................................................................................................................................. 3 2. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA LÁMPARA DE BAJO CONSUMO............... 3 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA........................................................................................... 6 4. LABORATORIOS RESPONSABLES DE LOS ANÁLISIS......................................................... 7 5. ENSAYOS Y ANÁLISIS REALIZADOS Y METODOLOGÍAS EMPLEADAS............................ 7

5.1. Ensayos físico-eléctricos.................................................................................................. 7 5.1.1. Medición del flujo luminoso....................................................................................... 7 5.1.1.1. Medición del flujo luminoso y comparación con el declarado........................ 7 5.1.1.2. Decaimiento del flujo luminoso...................................................................... 7 5.1.2. Etiquetado de eficiencia energética y rendimiento luminoso.................................... 7 5.1.3. Vida media................................................................................................................. 7 5.2. Evaluación de la información al consumidor....................................................................... 7 5.2.1. Información útil para el consumidor........................................................................... 7 5.2.2. Legibilidad de la información..................................................................................... 7

6. PRODUCTOS ANALIZADOS.................................................................................................... 7 7. RESULTADOS......................................................................................................................... 10 7.1. Ensayos físico-eléctricos................................................................................................. 10 7.1.1. Medición del flujo luminoso...................................................................................... 10 7.1.1.1. Medición del flujo luminoso y comparación con el declarado..................... 10 7.1.1.2. Decaimiento del flujo luminoso................................................................... 11 7.1.2. Etiquetado de eficiencia energética y rendimiento luminoso.................................... 13 7.1.3. Vida media............................................................................................................... 14 7.2. Evaluación de la información al consumidor..................................................................... 16 7.2.1. Información útil para el consumidor......................................................................... 16 7.2.2. Legibilidad de la información................................................................................... 18 8. RESULTADOS GENERALES................................................................................................. 21 9. COMENTARIOS DE LOS RESULTADOS............................................................................... 24 10. ORIENTACIONES AL CONSUMIDOR.................................................................................... 24 11. POSICIONAMIENTO DE LOS FABRICANTES....................................................................... 24 12. RESPONSABLES DEL INFORME........................................................................................... 25 13. CONTACTOS CON EL INTI..................................................................................................... 25

Page 3: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 3 de 26

18 de abril de 2013

1. OBJETIVO La evaluación del producto “lámpara de bajo consumo” se encuadra en el marco del Programa “Pruebas de Desempeño de Productos” (PDP). Estas pruebas de desempeño tienen por objetivos:

• Analizar las características técnicas y funcionales de los productos para asistir a la industria nacional en la mejora de la calidad de los mismos y en la de sus procesos productivos.

• Colaborar en la educación del consumidor para que se convierta en parte activa del proceso de mejora continua de la industria nacional.

Las PDP no están destinadas a aprobar marcas, modelos o lot es de productos . Los ensayos coordinados por el INTI, a través de las PDP, tienen carácter puntual, o sea, son una fotografía de la realidad pues muestran una situación del mercado en el período en que se realizó la adquisición de los productos a ensayar. Los métodos utilizados para obtener las muestras es tán referenciados a la guía ISO/IEC 46 y están basados en los utilizados por el consumidor e n los establecimientos de compra del producto, prestando atención a las condiciones de l a muestra, transporte y almacenamiento antes de las pruebas.

2. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA LÁMPARA DE BA JO CONSUMO El principio de la iluminación eléctrica incandescente se atribuye a Humphry Davy, pero fue Thomas Alva Edison quien, en su búsqueda por encontrar un filamento que alcanzara la incandescencia sin fundirse y luego de probar con diversos materiales (vegetales, minerales, animales) logró un hilo conductor basado en el carbono, consiguiendo así patentar la lámpara eléctrica constituida por un bulbo de cristal al vacío y un filamento que al ser atravesado por una corriente eléctrica emite luz visible de forma segura y controlada. Desde entonces gracias a los avances tecnológicos se ha logrado mejorar la eficiencia de estos dispositivos y hacerlos más adecuados a las necesidades de los usuarios. En la búsqueda de la racionalización del uso de los recursos energéticos y del cuidado del medio ambiente, a partir del 1 de Junio de 2011 se puso en vigencia la Ley 26.473, la cual prohíbe la importación y comercialización de lámparas incandescentes de uso residencial en toda la República Argentina. Esta prohibición fomentó el uso de las lámparas de bajo consumo. Según estudios de la Secretaría de Energía del Ministerio de Planificación Federal, antes de la prohibición de la venta de lámparas incandescentes, en promedio, los hogares de Argentina consumían un 50% en iluminación artificial. A su vez, estos estudios sugieren que si todas las lámparas de una casa fueran de bajo consumo, la iluminación artificial representaría un 30% del consumo energético. La lámpara ahorradora de energía o lámpara de bajo consumo, es una lámpara fluorescente compacta (LFC) o CFL por sus siglas del inglés Compact Fluorescent Lamp, que se suele usar con casquillos de rosca Edison grande (E40), normal (E27) o pequeña (E14). En comparación con las lámparas incandescentes, las LFC tienen una vida media mayor (hasta 10 veces más) y consumen menos energía eléctrica (cerca de seis veces menos) para producir la misma iluminación. De hecho, las lámparas LFC ayudan a ahorrar costos en facturas de electricidad, en compensación a su precio más elevado.

Page 4: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 4 de 26

18 de abril de 2013

Los ciclos de encendido y apagado de las lámparas LFC afectan la duración de su vida media, de manera que aquéllas que están sometidas a frecuentes encendidos pueden envejecer antes de lo que indica su duración teórica, reduciendo por tanto el ahorro económico. Esto puede darse en lugares de uso breve, como pasillos o baños. Tipos de luz La temperatura de color es una expresión que se utiliza para indicar el color de una fuente de luz por comparación de ésta con el color del cuerpo negro. La temperatura de color se mide en Kelvin (K). Como cualquier otro cuerpo incandescente, el cuerpo negro cambia de color a medida que aumenta su temperatura, adquiriendo al principio el tono de un rojo sin brillo para luego alcanzar el rojo claro, el naranja, el amarillo, el blanco, el blanco azulado y el azul. Como ejemplo podemos citar que las lámparas incandescentes tienen una temperatura de color comprendida entre los 2700 K y 3200 K, según el tipo. Esta temperatura de color no tiene relación alguna con la temperatura del filamento incandescente. Por lo tanto la temperatura de color no es en realidad una medida de temperatura. Define sólo color y sólo puede ser aplicada a fuentes de luz que tengan una semejanza de color con el cuerpo negro. Como referencia aproximada, téngase en cuenta la siguiente tabla, donde se muestran las temperaturas de distintas fuentes de iluminación

Fuente de iluminación Temperatura de color (K)

Vela 1900

Lámpara hogareña de filamento 2700-3200

Lámpara de cuarzo 3200-3500

Luz de día (mediodía sin nubes) 5200-5400

Luz de día (nublado) 5500-6500

Se puede observar que cuanto menor es la temperatura de color, la luz es más cálida e inversamente, cuanto mayor es la temperatura de color, la luz es más fría. Esto se debe a que la luz emitida por el cuerpo negro tiene un corrimiento hacia las longitudes de onda menores (azul) al incrementar su temperatura. Los embalajes de las LFC en general informan qué tipo de luz emiten; es común encontrar escrito en el embalaje "luz cálida" o "luz fría", asemejando la luz cálida a la luz emitida por un hogar de leña encendido y la luz fría a la luz emitida por el sol en invierno en los países nórdicos. En el comercio es común encontrar lámparas de 2700 K (cálidas) o 6500 K (frías), encontrándose excepcionalmente algunas de 4000 K (blanco neutro). Las preferencias de hoy en día están bastante determinadas. Restaurantes, hoteles, y casas utilizan colores cálidos más que cualquier otro tipo de espacio arquitectónico. Oficinas, escuelas y calles altamente transitadas suelen utilizar colores fríos para su alumbrado. Dependiendo del tipo de comercio, algunos utilizarán colores fríos, y otros colores cálidos para su alumbrado. En general conviene considerar cuál es el uso que se va a dar a la iluminación, dado que se considera que los colores fríos nos hacen sentir activos o alerta, mientras que los colores cálidos dan una sensación de descanso y confort.

Page 5: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 5 de 26

18 de abril de 2013

Componentes de una lámpara de bajo consumo Al desmantelar nuestra lámpara encontramos los siguientes elementos:

Base: la base de la lámpara de bajo consumo LFC se compone de un receptáculo de material plástico, en cuyo interior hueco se aloja el balasto electrónico. Unido a la base se encuentra un casquillo con rosca normal E-27 (conocida también como rosca Edison), la misma que utilizan la mayoría de las lámparas incandescentes. Se pueden encontrar también lámparas LFC con rosca E-14 de menor diámetro (conocida como rosca candelabro) y con rosca E-40 (lámparas muy grandes). Tubo fluorescente: de aproximadamente unos 8 a 10 mm de diámetro, en forma de “U” o espiral, cuya longitud depende de la potencia en watt que tenga la lámpara. En sus extremos se encuentran dos pares de alambres de conexión de los filamentos.

Page 6: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 6 de 26

18 de abril de 2013

Filamentos: posee dos filamentos de tungsteno o wolframio alojados en los extremos libres del tubo que tienen la función de calentar los gases inertes, como el neón, el kriptón o el argón, que se encuentran alojados en su interior. Junto con los gases inertes, el tubo también contiene vapor de mercurio. Las paredes del tubo se encuentran recubiertas por dentro con una fina capa de fósforo.

Balasto electrónico: este tipo de lámparas son de encendido rápido, por tanto no requieren arrancador (cebador, encendedor o starter) para encender el filamento, sino que emplean un balasto electrónico en miniatura, encerrado en la base que separa la rosca del tubo de la lámpara. Ese balasto suministra la tensión o voltaje necesario para encender el tubo de la lámpara y regular, posteriormente, la intensidad de corriente que circula por dentro del propio tubo después de encendido.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA - ISO/IEC Guide 46:1985 – Comparative Testing of Consumer Products and Related

Services –General Principles. - Ley Nº 22.802 de Lealtad comercial. - Ley Nº 24.240 de Defensa del consumidor y su modificatoria Ley Nº 26.361.

Page 7: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 7 de 26

18 de abril de 2013

- Resolución Nº 92/98 de la ex Secretaría de Industria, Comercio y Minería. - Disposición 86/2007 de la Dirección Nacional de Comercio Interior. - Resolución 319/99 de la ex Secretaría de Industria, Comercio y Minería. - Norma IRAM 62404-2. - CIE 84. - IEC 60969.

4. LABORATORIOS RESPONSABLES DE LOS ANÁLISIS - INTI-Física y Metrología. - INTI-Diseño Industrial.

5. ENSAYOS Y ANÁLISIS REALIZADOS Y METODOLOGÍAS EMP LEADAS

5.1. Ensayos físico-eléctricos 5.1.1. Medición del flujo luminoso. Según recomendaciones CIE 84. 5.1.1.1. Medición del flujo luminoso y comparación con el declarado. 5.1.1.2. Decaimiento del flujo luminoso. 5.1.2. Etiquetado de eficiencia energética y rendimiento luminoso. Según disposición de la Dirección Nacional de Comercio Interior 86/2007, Lealtad Comercial sobre la base de las normas IRAM 62404-2. 5.1.3. Vida media. En base a normativa IEC 60969.

5.2. Evaluación de la información al consumidor Según normas de referencia y criterio de INTI-Diseño Industrial. 5.2.1. Información útil al consumidor. 5.2.2. Legibilidad de la información.

6. PRODUCTOS ANALIZADOS Para la presente evaluación se analizaron 26 (veintiséis) presentaciones y/o modelos de lámparas de bajo consumo correspondientes a 17 (diecisiete) marcas existentes en el mercado al momento de la realización de las pruebas. De cada presentación y/o modelo se compraron y fueron sometidas a prueba 20 (veinte) ejemplares. Los productos fueron comprados en diversos puntos de venta localizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la provincia de Buenos Aires en el período de mayo a junio de 2011.

Page 8: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 8 de 26

18 de abril de 2013

En la tabla 1 se lista la marca/modelo, la forma de la lámpara, el fabricante, el importador/distribuidor, el lugar de compra, el flujo luminoso declarado, la potencia equivalente a una lámpara incandescente, la duración o vida media declarada, la clasificación energética según lo establecido por la Resolución 319/99 de la ex Secretaría de Industria, Comercio y Minería, y la entidad certificadora del sello de seguridad obligatorio dispuesto por la Resolución Nº 92/98 de la ex Secretaría de Industria, Comercio y Minería.

Tabla 1. Lámpara de bajo consumo

Marca / modelo

Potencia (W)

Forma de la lámpara Fabricante

Flujo luminoso

(lm)

Potencia equivalente a

lámpara incandescente

(W)

Duración (*) (h)

Etiquetado energético

IRAM 62404.2

Sello de seguridad

y Entidad

certificadora

A 18 3U Hecho en China

1050 90 6000 A Bureau Veritas

B 15 3U Fabricado en China 710 75 8000 A Bureau

Veritas

C 20 3U Fabricado en China 1152 100 8000 A Bureau

Veritas

D 15 3U Fabricado en China 750 65 8000 A Bureau

Veritas

E 18 3U Hecho en China 1050 90 6000 A Bureau

Veritas

F 15 3U Made in China 872 60 8000 A Bureau

Veritas

G 20 3U Made in China 1096 75 8000 A Bureau

Veritas

H 15 3U Hecho en China 760 75 8000 A Bureau

Veritas

I 15 2U Hecho en China 815 75 6000 A Bureau

Veritas

J 20 Espiral Origen China 1000 100 8000 A Bureau

Veritas

K 16 3U Hecho en China 900 75 8000 A IRAM

L 18 Espiral Hecho en China 1200 100 6000 A IRAM

M 20 3U Made in china 1170 100 8000 A IRAM

Page 9: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 9 de 26

18 de abril de 2013

Marca / modelo

Potencia (W)

Forma de la lámpara Fabricante

Flujo luminoso

(lm)

Potencia equivalente a

lámpara incandescente

(W)

Duración (*) (h)

Etiquetado energético

IRAM 62404.2

Sello de seguridad

y Entidad

certificadora

N 18 3U Hecho en China 990 80 4000 A IRAM

Ñ 20 Espiral Made in China 1350 100 8000 A IRAM

O 15 Espiral Fabricado en China 800 75 8000 A

TÜV Rheinland

Argentina SA

P 15 Espiral Hecho en China 850 80 8000 A IRAM

Q 20 3U Hecho en China 1100 100 8000 A IRAM

R 15 3U Made in China 920 75 8000 A Bureau

Veritas

S 20 3U Made in China 1120 100 8000 A Bureau

Veritas

T 20 3U Made in China 1250 100 8000 A IRAM

U 15 Espiral Made in China 800 75 8000 A IRAM

V 15 4U Fabricado en China 830 75 8000 A Bureau

Veritas

W 20 3U Fabricado en China 1150 100 8000 A Bureau

Veritas

X 15 Espiral Origen China 883 75 8000 A IRAM

Y 26 Espiral Origen China 1618 130 8000 A Bureau

Veritas

(*) Las horas indicadas en el envase primario corresponden a la vida media del lote.

Las informaciones indicadas corresponden a lo declarado por el fabricante/distribuidor/importador figurando sobre el producto o el envase.

La denominación 2U, 3U y 4U refiere a las lámparas cuya parte luminosa consta de pequeños tubos en forma de U.

La denominación "espiral" refiere a las lámparas cuya parte luminosa consta de un solo tubo espiralado.

Page 10: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 10 de 26

18 de abril de 2013

7. RESULTADOS Los resultados consignados se refieren exclusivamente a los productos indicados. El INTI y sus laboratorios participantes declinan toda responsabilidad por el uso indebido o incorrecto que se hiciere de este informe.

7.1. Ensayos físico-eléctricos Los ensayos se hicieron sobre una cantidad de 20 unidades por cada marca/modelo, promediando los resultados obtenidos. Los ensayos realizados coinciden con los que se le hacen a las lámparas cada vez que se lanza al mercado un nuevo modelo, con la excepción del ensayo de duración de 8000 h. 7.1.1. Medición del flujo luminoso El flujo luminoso es la cantidad de luz que emite una fuente de luz, en todas las direcciones del espacio. Es la potencia emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Su unidad de medida es el lumen (lm). Como dato útil para comprender las tablas siguientes, considérese que en promedio una lámpara tradicional de filamento de 40 W de potencia emite un flujo luminoso de aproximadamente 400 lm. 7.1.1.1. Medición del flujo luminoso y comparación con el declarado Se midió el flujo luminoso de las lámparas de bajo consumo luego de las primeras 100 horas de funcionamiento para compararlo con el declarado. Según la normativa el flujo luminoso medido luego de las primeras 100 horas de funcionamiento debe ser mayor o igual al 90% del declarado.

Tabla 2. Medición del flujo luminoso y comparación con el declarado

Marca / modelo Flujo luminoso declarado (lm)

Flujo luminoso medido a las 100 horas (lm)

Flujo medido respecto al declarado

(≥≥≥≥ 90 %)

A 1050 1018 97

B 710 672 95

C 1152 995 86

D 750 709 95

E 1050 1015 97

F 872 896 103

G 1096 1057 96

H 760 716 94

I 815 944 116

J 1000 1385 139

K 900 909 101

Page 11: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 11 de 26

18 de abril de 2013

Marca / modelo Flujo luminoso declarado (lm)

Flujo luminoso medido a las 100 horas (lm)

Flujo medido respecto al declarado

(≥≥≥≥ 90 %)

L 1200 1254 105

M 1170 1151 98

N 990 1027 104

Ñ 1350 1351 100

O 800 794 99

P 850 795 94

Q 1100 1136 103

R 920 794 86

S 1120 982 88

T 1250 1065 85

U 800 998 125

V 830 759 91

W 1150 931 81

X 883 801 91

Y 1618 997 62

De los productos analizados, 6 (seis) (C, R, S, T, W, Y) poseen un flujo luminoso menor al 90% del declarado. 7.1.1.2. Decaimiento del flujo luminoso Según la normativa el flujo luminoso de las LFC después de un uso de 2000 horas debe ser igual o mayor al 80% del flujo luminoso medido luego de las primeras 100 horas de funcionamiento. Eso equivale a decir que el decaimiento del flujo luminoso debe ser igual o menor al 20%.

Tabla 3. Decaimiento del flujo luminoso

Marca / modelo Flujo luminoso medido 100 h (lm)

Flujo luminoso medido 2000 h (lm)

Decaimiento del flujo luminoso

(≤≤≤≤ 20 %)

A 1018 810 20

B 672 576 14

Page 12: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 12 de 26

18 de abril de 2013

Marca / modelo Flujo luminoso medido 100 h (lm)

Flujo luminoso medido 2000 h (lm)

Decaimiento del flujo luminoso

(≤≤≤≤ 20 %)

C 995 822 17

D 709 587 17

E 1015 855 16

F 896 808 10

G 1057 894 15

H 716 582 19

I 944 792 16

J 1385 1253 10

K 909 792 13

L 1254 1139 9

M 1151 1051 9

N 1027 886 14

Ñ 1351 1257 7

O 794 678 15

P 795 709 11

Q 1136 1025 10

R 794 705 11

S 982 860 12

T 1065 934 12

U 998 894 10

V 759 629 17

W 931 887 5

X 801 674 16

Y 997 802 20

Todos los productos poseen un decaimiento de flujo luminoso igual o menor al 20%.

Page 13: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 13 de 26

18 de abril de 2013

7.1.2. Etiquetado de eficiencia energética y rendimiento luminoso Se caracterizaron todas las lámparas según lo establecido por la Norma IEC 62404-2. La clasificación energética de la lámpara permite distinguir la eficiencia de la misma. El orden de la clasificación es A, B, C, D, E, F y G. Las lámparas más eficientes son las de clase “A”, es decir que emiten mayor luz consumiendo menos energía eléctrica. Típicamente, las lámparas incandescentes son clase "E" y "F". La etiqueta obligatoria de eficiencia energética debe encontrarse en el envase de cada lámpara. Ejemplo de etiqueta correspondiente a una lámpara de clase “A”:

1) Cantidad de luz producida por la lámpara: 1350 lumen. 2) Potencia consumida por la lámpara: 20 watt. 3) Vida media de la lámpara: 8000 h.

Tabla 4. Etiquetado de eficiencia energética y rendimiento luminoso

Etiquetado energético

Marca / modelo Potencia

consumida

(W)

Flujo luminoso medido 100 h

(lm)

Rendimiento luminoso en

lm/W Eficiencia energética declarada

Eficiencia energética calculada

A 18,9 1018 53,9 A B

B 13,2 672 50,9 A B

C 18,1 995 55,0 A B

D 13,4 709 52,9 A A

E 17,7 1015 57,3 A A

F 15,3 896 58,6 A A

G 17,5 1057 60,4 A A

H 13,4 716 53,4 A A

I 15,4 944 61,3 A A

J 23,7 1385 58,4 A B

K 16,5 909 55,1 A A

L 17,8 1254 70,4 A A

Page 14: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 14 de 26

18 de abril de 2013

Etiquetado energético

Marca / modelo Potencia

consumida

(W)

Flujo luminoso medido 100 h

(lm)

Rendimiento luminoso en

lm/W Eficiencia energética declarada

Eficiencia energética calculada

M 18,1 1151 63,6 A A

N 18,1 1027 56,7 A A

Ñ 19,5 1351 69,3 A A

O 13,4 794 59,3 A A

P 14,5 795 54,8 A A

Q 19,8 1136 57,4 A A

R 13,5 794 58,8 A A

S 18,1 982 54,3 A B

T 17,9 1065 59,5 A A

U 14,1 998 70,8 A A

V 14,0 759 54,2 A A

W 16,9 931 55,1 A A

X 14,3 801 56,0 A A

Y 17,3 997 57,6 A A

De los productos analizados, 5 (cinco) (A, B, C, J, S) declaran una clasificación energética tipo "A", siendo que las mediciones y los cálculos realizados las clasifican de tipo "B”. 7.1.3. Vida media Para calcular la vida media de las lámparas de bajo consumo, se evaluó el lote de 20 lámparas de cada una de las marcas/modelos en ciclos de 8 horas de encendido por 15 minutos de apagado durante el tiempo necesario hasta que se apagaran espontáneamente el 50% de las lámparas del lote bajo prueba. Esto quiere decir que se tomó como vida media del lote el tiempo de duración de la décima lámpara que dejó de funcionar. La vida media está indicada en el envase de la lámpara como duración en horas.

Tabla 5. Vida media

Marca / modelo Duración declarada

(h)

Vida media medida

(h) Observaciones

A 6000 3168 No alcanzó

Page 15: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 15 de 26

18 de abril de 2013

Marca / modelo Duración declarada

(h)

Vida media medida

(h) Observaciones

B 8000 5556 No alcanzó

C 8000 4535 No alcanzó

D 8000 > 8000 Superó

E 6000 3144 No alcanzó

F 8000 > 8000 Superó

G 8000 3250 No alcanzó

H 8000 > 8000 Superó

I 6000 7661 Superó

J 8000 > 8000 Superó

K 8000 > 8000 Superó

L 6000 > 8000 Superó

M 8000 5406 No alcanzó

N 4000 > 8000 Superó

Ñ 8000 > 8000 Superó

O 8000 > 8000 Superó

P 8000 > 8000 Superó

Q 8000 > 8000 Superó

R 8000 > 8000 Superó

S 8000 6370 No alcanzó

T 8000 > 8000 Superó

U 8000 > 8000 Superó

V 8000 7819 No alcanzó

W 8000 > 8000 Superó

X 8000 > 8000 Superó

Y 8000 > 8000 Superó

Page 16: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 16 de 26

18 de abril de 2013

De los productos analizados, 8 (ocho) (A, B, C, E, G, M, S y V) no alcanzaron la duración declarada.

7.2. Evaluación de la información al consumidor

7.2.1. Información útil para el consumidor Es lo que a criterio del INTI, basado en normativas vigentes debe estar presente en algunos de los elementos que componen el producto (producto y embalaje). Se evaluó la siguiente información:

Referencia Información a verificar

1 Marca del fabricante

2 Denominación (1)

3 País de origen

4 Potencia (watt o W)

5 Tensión (volt o V)

6 Flujo Luminoso (lumen o lm)

7 Vida media nominal de las lámparas en horas

8 Sello "S" de Certificación de Seguridad

9 Clase de Eficiencia Energética

10 Datos de contacto (Dirección, Teléfono o Atención al Cliente / 0-800, E-mail o Página Web)

11 Temperatura de color o tipo de luz

12 Indicación de posibilidad de uso con reguladores de intensidad (dimmers)

13 Equivalencia de potencia con una lámpara incandescente

14 Símbolo para marcar la disposición final de aparatos eléctricos o electrónicos

15 Garantía

16 Indicación de modo de sujeción de la lámpara para instalación

17 Dimensiones (1) En este caso se tomaron como denominaciones correctas las expresiones “Lámpara Fluorescente Compacta” y “Lámpara de Bajo Consumo” que deberán estar visibles en la cara principal del embalaje.

Tabla 6. Información útil para el consumidor

Marca / modelo Resultado de información útil relevada

A No contiene: 10, 14, 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

B No contiene: 14, 16.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

C No contiene: 14, 16.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

D No contiene: 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

E No contiene: 10, 14, 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

F No contiene: 2, 16, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

Page 17: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 17 de 26

18 de abril de 2013

Marca / modelo Resultado de información útil relevada

G No contiene: 2, 16, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

H No contiene: 14.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

I No contiene: 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

J No contiene: 2, 14, 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

K No contiene: 2, 17.

L No contiene: 2, 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

M No contiene: 2,14, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

N No contiene: 12(¹), 14, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

Ñ No contiene: 2, 14, 17.

O No contiene: 14, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

P No contiene: 14, 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

Q No contiene: 14, 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

R No contiene: 2, 14, 16, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

S No contiene: 2, 14, 16, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

T No contiene: 2.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

U No contiene: 2.

V No contiene: 2, 14, 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

W No contiene: 2, 14, 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

X No contiene: 14, 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*)

Y No contiene: 15, 17.

Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (*) (*)SIMELA: Sistema Métrico Legal Argentino (¹) Información presente pero no en el idioma castellano.

Todos los productos carecen de alguna o varias de las informaciones útiles esperables.

Page 18: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 18 de 26

18 de abril de 2013

7.2.2. Legibilidad de la información En determinados productos, cierta información presente en el embalaje permite que el usuario tome una decisión adecuada a sus necesidades en el momento de la compra. A continuación se detallan una serie de variables que, combinadas de manera adecuada, facilitan o dificultan la lectura de esta información: � Organización de la información: disposición de los bloques de información según el recorrido de

lectura establecido. � Ubicación de la información: áreas en las que se ubica la información en el embalaje (caras,

pliegues, sellados, etc.) � Tipografía: tipo de letra (familia), variable (condensada, itálica, negrita), tamaño (cuerpo),

diagramación del párrafo (interlineado e interletrado). � Color y contraste: utilización de colores, fondos, imágenes, texturas y propiedades de los

materiales del envase y relaciones de contraste entre estos. � Cuerpo y tamaño tipográfico (no inferior a 2 mm en datos obligatorios) � Calidad de impresión: problemas de registro, desprendimiento al roce, fijación, tiempo de

secado, exceso de tinta. Se clasificó como Aceptable/Mejorable.

Tabla 7. Legibilidad

Marca / modelo Legibilidad

A

Mejorable

Organización de la información: la aplicación de la marca en forma vertical dificulta su interpretación.

Ubicación de la información: falta colocar sobre el frente la temperatura de color. La información de las características sobre la imagen dificulta la lectura.

Tipografía: utiliza diferentes tipografías que producen una gran confusión en la interpretación de la marca.

Color y contraste: hay una gran cantidad de colores. La gráfica de líneas circulares verdes y blancas interfiere en varios de los elementos informativos presentes en la caja.

B

Mejorable Ubicación de la información: falta colocar la equivalencia de potencia.

Color y contraste: el "sello" de producto con garantía tiene una mala aplicación (está ubicado sobre dos verdes y contiene un efecto de luz en el centro que dificulta su lectura).

C

Mejorable Ubicación de la información: falta colocar la equivalencia de potencia.

Color y contraste: el "sello" de producto con garantía tiene una mala aplicación (está ubicado sobre dos verdes y contiene un efecto de luz en el centro que dificulta su lectura).

D Aceptable

E

Mejorable Organización de la información: la aplicación de la marca en forma vertical dificulta su interpretación.

Ubicación de la información: falta colocar sobre el frente la temperatura de color.

Color y contraste: la división de colores (verde y rojo) de forma vertical dificulta la lectura. La tipografía negra sobre el fondo rojo no se visualiza fácilmente.

Page 19: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 19 de 26

18 de abril de 2013

Marca / modelo Legibilidad

F Mejorable Color y contraste: la leyenda "Luz cálida" en naranja sobre el fondo verde no favorece su lectura.

G Mejorable Color y contraste: la leyenda "Luz cálida" en naranja sobre el fondo verde no favorece su lectura.

H

Mejorable Ubicación de la información: falta colocar la equivalencia de potencia en el frente.

Color y contraste: se encuentran problemas en leyendas donde la tipografía negra sobre un fondo verde no produce un contraste que favorezca la lectura.

Cuerpo y tamaño tipográfico (no inferior a 2 mm): hay leyendas que contienen una tipografía condensada, la cual dificulta su lectura.

I

Mejorable Ubicación de la información: falta indicar sobre el frente la temperatura de color. La información de las características sobre la imagen dificulta la lectura.

Cuerpo y tamaño tipográfico (no inferior a 2 mm): la leyenda "cuidados" se encuentra con una tipografía condensada que dificulta su lectura.

J Mejorable Ubicación de la información: falta colocar la equivalencia de potencia en el frente.

K Mejorable Ubicación de la información : existe información ubicada en el interior del embalaje, la cual dificulta su lectura.

L

Mejorable Color y contraste: la tipografía en blanco sobre el fondo verde claro no se visualiza fácilmente.

Cuerpo y tamaño tipográfico (no inferior a 2 mm): el cuerpo tipográfico es muy pequeño.

M Mejorable

Color y contraste: el fondo dificulta la lectura de la información colocada encima.

N Mejorable Color y contraste: el paso de blanco a verde en la zona de información produce un efecto no beneficioso para la lectura de la misma.

Ñ Mejorable Color y contraste: el papel refractivo no favorece a la lectura de la información textual y/o gráfica.

O

Mejorable Ubicación de la información: la denominación del producto no aparece en el frente.

Existe información ubicada sobre el blíster lo cual dificulta la lectura.

P Mejorable Ubicación de la información: la información ubicada sobre la imagen confunde.

Q Mejorable Ubicación de la información: la información ubicada sobre la imagen confunde.

R Mejorable Ubicación de la información: sobre el frente del embalaje no indica la equivalencia de potencia con lámparas incandescentes

Page 20: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 20 de 26

18 de abril de 2013

Marca / modelo Legibilidad

Color y contraste: el color de la marca (rojo) sobre celeste dificulta la lectura ya que es un esquema de choque y el isotipo produce un efecto de vibración.

S

Mejorable Ubicación de la información: sobre el frente del embalaje no indica la equivalencia de potencia con lámparas incandescentes

Color y contraste: el color de la marca (rojo) sobre celeste dificulta la lectura ya que es un esquema de choque y el isotipo produce un efecto de vibración.

T

Mejorable

Cuerpo y tamaño tipográfico (no inferior a 2 mm): en la parte posterior, del lado inferior izquierdo existe una leyenda donde la variable tipográfica está en negrita y es demasiado pequeña.

U Mejorable

Cuerpo y tamaño tipográfico (no inferior a 2 mm): el cuerpo tipográfico ubicado en el dorso es muy pequeño.

V Aceptable

W Aceptable

X

Mejorable Color y contraste: el fondo con rayas dificulta la visualización de las leyendas. El color de la leyenda amarilla sobre el fondo rojo no favorece su lectura. Los efectos de sombra sobre las leyendas dificultan la lectura.

Y Mejorable Ubicación de la información: falta colocar la equivalencia de potencia.

En 23 (veintitrés) de los productos analizados (A; B; C; E; F; G; H; I; J; K; L; M; N; Ñ; O; P; Q, R; S; T; U; X; Y), hay presentes a criterio del INTI, aspectos a mejorar.

Page 21: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 21 de 26

18 de abril de 2013

8. RESULTADOS GENERALES A continuación se presenta la tabla general con la síntesis de los resultados obtenidos en los ensayos realizados.

Tabla 8. Resumen general comparativo de lámparas de bajo consumo

Potencia Flujo luminoso Etiquetado energético Vida media Evaluación de la información al consumidor

Marca/modelo

Dec

lara

da

(W)

Med

ida

(W)

Dec

lara

do

(lm

)

Med

ido

a 10

0h d

e fu

ncio

nam

ient

o

(lm)

Rel

ació

n m

edid

o /d

ecla

rado

(%

)

(≥ 9

0 %

del

de

clar

ado)

Med

ido

a 20

00h

de

func

iona

mie

nto

(lm)

Dec

aim

ient

o en

tre

100

y 20

00 h

(%

)

(≤ 2

0 %

)

Ren

dim

ient

o lu

min

oso

(lm/W

)

Efic

ienc

ia e

nerg

étic

a de

clar

ada

Efic

ienc

ia e

nerg

étic

a ca

lcul

ada

Dec

lara

da

(h)

Med

ida

(h)

Info

rmac

ión

útil

al

cons

umid

or

Legi

bilid

ad d

e la

in

form

ació

n

Precio ($)

(**)

A 18 18,9 1050 1018 97 810 20 53,9 A B 6000 3168 No contiene: 10, 14, 15, 17.* Mejorable 12,90

B 15 13,2 710 672 95 576 14 50,9 A B 8000 5556 No contiene: 14, 16*. Mejorable 10,17

C 20 18,1 1152 995 86 822 17 55,0 A B 8000 4535 No contiene: 14, 16.* Mejorable 10,17

D 15 13,4 750 709 95 587 17 52,9 A A 8000 > 8000 No contiene: 15, 17.* Aceptable 13,20

E 18 17,7 1050 1015 97 855 16 57,3 A A 6000 3144 No contiene: 10, 14, 15, 17.*

Mejorable 14,95

F 15 15,3 872 896 103 808 10 58,6 A A 8000 > 8000 No contiene: 2, 16, 17.* Mejorable 12,13

G 20 17,5 1096 1057 96 894 15 60,4 A A 8000 3250 No contiene: 2, 16, 17.*

Mejorable 13,09

H 15 13,4 760 716 94 582 19 53,4 A A 8000 > 8000 No contiene: 14.* Mejorable 14,59

I 15 15,4 815 944 116 792 16 61,3 A A 6000 7661 No contiene: 15, 17.* Mejorable 11,90

J 20 23,7 1000 1385 139 1253 10 58,4 A B 8000 > 8000 No contiene: 2, 14, 15, 17.*.

Mejorable 15,60

Page 22: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 22 de 26

18 de abril de 2013

Potencia Flujo luminoso Etiquetado energético Vida media Evaluación de la información al consumidor

Marca/modelo

Dec

lara

da

(W)

Med

ida

(W)

Dec

lara

do

(lm

)

Med

ido

a 10

0h d

e fu

ncio

nam

ient

o

(lm)

Rel

ació

n m

edid

o /d

ecla

rado

(%

)

(≥ 9

0 %

del

de

clar

ado)

Med

ido

a 20

00h

de

func

iona

mie

nto

(lm)

Dec

aim

ient

o en

tre

100

y 20

00 h

(%

)

(≤ 2

0 %

)

Ren

dim

ient

o lu

min

oso

(lm/W

)

Efic

ienc

ia e

nerg

étic

a de

clar

ada

Efic

ienc

ia e

nerg

étic

a ca

lcul

ada

Dec

lara

da

(h)

Med

ida

(h)

Info

rmac

ión

útil

al

cons

umid

or

Legi

bilid

ad d

e la

in

form

ació

n

Precio ($)

(**)

K 16 16,5 900 909 101 792 13 55,1 A A 8000 > 8000 No contiene: 2, 17. Mejorable 16,90

L 18 17,8 1200 1254 105 1139 9 70,4 A A 6000 > 8000 No contiene: 2, 15, 17.* Mejorable 31,95

M 20 18,1 1170 1151 98 1051 9 63,6 A A 8000 5406 No contiene: 2, 14, 17.* Mejorable 19,49

N 18 18,1 990 1027 104 886 14 56,7 A A 4000 > 8000 No contiene: 12(2), 14, 17.* Mejorable 12,95

Ñ 20 19,5 1350 1351 100 1257 7 69,3 A A 8000 > 8000 No contiene: 2, 14, 17. Mejorable 21,16

O 15 13,4 800 794 99 678 15 59,3 A A 8000 > 8000 No contiene: 14, 17.* Mejorable 15,28

P 15 14,5 850 795 94 709 11 54,8 A A 8000 > 8000 No contiene: 14, 15, 17.* Mejorable 18,00

Q 20 19,8 1100 1136 103 1025 10 57,4 A A 8000 > 8000 No contiene: 14, 15, 17.*

Mejorable 12,00

R 15 13,5 920 794 86 705 11 58,8 A A 8000 > 8000 No contiene: 2, 14, 16, 17.* Mejorable 11,00

S 20 18,1 1120 982 88 860 12 54,3 A B 8000 6370 No contiene: 2, 14, 16, 17.* Mejorable 12,50

T 20 17,9 1250 1065 85 934 12 59,5 A A 8000 > 8000 No contiene: 2.* Mejorable 15,06

U 15 14,1 800 998 125 894 10 70,8 A A 8000 > 8000 No contiene: 2. Mejorable 21,30

V 15 14,0 830 759 91 629 17 54,2 A A 8000 7819 No contiene: 2, 14, 15, 17.* Aceptable 19,90

Page 23: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 23 de 26

18 de abril de 2013

Potencia Flujo luminoso Etiquetado energético Vida media Evaluación de la información al consumidor

Marca/modelo

Dec

lara

da

(W)

Med

ida

(W)

Dec

lara

do

(lm

)

Med

ido

a 10

0h d

e fu

ncio

nam

ient

o

(lm)

Rel

ació

n m

edid

o /d

ecla

rado

(%

)

(≥ 9

0 %

del

de

clar

ado)

Med

ido

a 20

00h

de

func

iona

mie

nto

(lm)

Dec

aim

ient

o en

tre

100

y 20

00 h

(%

)

(≤ 2

0 %

)

Ren

dim

ient

o lu

min

oso

(lm/W

)

Efic

ienc

ia e

nerg

étic

a de

clar

ada

Efic

ienc

ia e

nerg

étic

a ca

lcul

ada

Dec

lara

da

(h)

Med

ida

(h)

Info

rmac

ión

útil

al

cons

umid

or

Legi

bilid

ad d

e la

in

form

ació

n

Precio ($)

(**)

W 20 16,9 1150 931 81 887 5 55,1 A A 8000 > 8000 No contiene: 2, 14, 15, 17.* Aceptable 9,90

X 15 14,3 883 801 91 674 16 56,0 A A 8000 > 8000 No contiene: 14, 15, 17.* Mejorable 14,30

Y 26 17,3 1618 997 62 802 20 57,6 A A 8000 > 8000 No contiene: 15, 17.*. Mejorable 22,00

Referencias:

Información útil para el consumidor: 1) marca del fabricante; 2) denominación; 3) país de origen; 4) potencia (watt o W), 5) tensión (volt o V); 6) flujo Luminoso (lumen o lm); 7) vida media nominal de las lámparas en horas; 8) sello "S" de Certificación de Seguridad; 9) clase de Eficiencia Energética; 10) datos de contacto (Dirección, Teléfono o Atención al Cliente / 0-800, E-mail o Página Web); 11) temperatura de color o tipo de luz; 12) indicación de posibilidad de uso con reguladores de intensidad (dimmers); 13) equivalencia de potencia con una lámpara incandescente; 14) símbolo para marcar la disposición final de aparatos eléctricos o electrónicos; 15) garantía; 16) indicación de modo de sujeción de la lámpara para instalación; 17) dimensiones. (2) Información presente pero no en el idioma castellano.

*Las unidades no están expresadas correctamente como lo indica el SIMELA (Sistema Métrico Legal Argentino)

(**) Los precios de los productos corresponden al período de compra efectuado entre mayo y junio/2011

Page 24: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 24 de 26

18 de abril de 2013

9. COMENTARIOS DE LOS RESULTADOS - La clasificación energética no corresponde en 5 (cinco) marcas/modelos de las 26 (veintiséis)

lámparas analizadas (A, B, C, J, S) ya que declaran una clasificación energética tipo “A”, siendo que las mediciones y los cálculos realizados las clasifican de tipo “B”.

- En 6 (seis) marcas/modelos de las 26 (veintiséis) lámparas analizadas (C, R, S, T, W, Y) el flujo luminoso medido es menor al declarado.

- Las lámparas fluorescentes compactas tienen un rendimiento de, aproximadamente 58 lm/W, 6 veces mayor que el de las lámparas incandescentes de potencia equivalente. Es decir que gran parte de la energía consumida por la lámpara incandescente se transforma en energía térmica.

- En 8 (ocho) marcas/modelos de las 26 (veintiséis) lámparas analizadas (A, B, C, E, G, M, S y V) se observa una vida media (medida en horas) inferior a la declarada en el embalaje. Los valores hallados se encuentran alrededor del 50% al 70% de la vida media declarada.

- Todos los productos analizados carecen de alguna o varias de las informaciones útiles esperables.

- En 3 (tres) marcas/modelos de las 26 (veintiséis) lámparas analizadas (D, V y W) la legibilidad de la información es aceptable. En las restantes se podría mejorar considerando algunos de los puntos evaluados.

10. ORIENTACIONES AL CONSUMIDOR

• Lea detenidamente las indicaciones en el embalaje y en el producto que va a comprar. Le deben proporcionar información sobre las características nominales de alimentación eléctrica, el flujo luminoso y el modelo entre otros.

• Busque en el embalaje del producto la garantía que el fabricante le otorga, ya que es sinónimo de soporte a la calidad del mismo.

• Antes de cambiar o instalar cualquier lámpara, apague el interruptor de energía para evitar riesgo de choque eléctrico.

• Evite quemaduras esperando que las lámparas se hayan enfriado.

• Instale la lámpara sujetándola por su base (nunca por los tubos) y gírela sin forzarla para que se enrosque adecuadamente. Tenga en cuenta que los tubos de cristal de las lámparas son muy frágiles.

• No utilice estas lámparas con reguladores de intensidad luminosa si el fabricante no lo indica.

• No use la lámpara en exteriores, dado que no pueden tener contacto con el agua.

• No someta este tipo de lámparas a continuos encendidos y apagados ya que puede disminuir su durabilidad.

• Cuando se rompe una lámpara fluorescente compacta (LFC) el metal pesado (mercurio) que contiene se libera en el aire. Se recomienda ventilar el lugar para evitar aspirar los vapores de mercurio y realizar el proceso de limpieza sin diseminar los restos de la lámpara en el lugar. No usar aspiradoras.

11. POSICIONAMIENTO DE LOS FABRICANTES A continuación se presentan los comentarios de los responsables de las muestras que fueron analizadas. Se recibieron documentos a través del correo electrónico y comunicaciones telefónicas

Page 25: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 25 de 26

18 de abril de 2013

con aclaraciones, datos adicionales, etc. Se seleccionaron aquellos párrafos que hacen referencia a las observaciones sobre los resultados de los análisis, los cuales se transcriben a continuación junto con las respuestas de INTI.

Muestra: J Posicionamiento sobre los análisis: “Agradecemos el mail recibido con el ensayo de la lámpara ESLB20C16 del cual encontramos algunas diferencias en relación a la parte técnica. Según lo hablado telefónicamente le pido si se puede verificar el modelo de la lámpara, siendo que en nuestros registros encontramos que la potencia medida y el consumo corresponde a otro modelo que es el ESLB32C21. También verificamos el punto 11 referente a la tonalidad de la luz, y se encuentra en el embalaje.” Respuesta del INTI:

1- Se adjuntó la foto del embalaje del único modelo de lámpara J que se compró y se analizó (ESLB20C16) y no coincide con el modelo al que hace alusión la empresa.

2- Con relación al punto 11 de la información útil al consumidor, revisando nuevamente la información del embalaje del producto, se corroboró que informa el tipo de luz, por lo que aceptamos su objeción y esto se tuvo en cuenta en este informe final.

Muestra: G Posicionamiento sobre los análisis: “Le envío un certificado de vida hecho en Chile donde fue certificada la vida declarada (6000 h). Por otro lado quería hacerle el comentario que revisando los empaques de la lámpara en cuestión observamos que la vida declarada es de 6000 h y no de 8000 h.” Respuesta del INTI: Los productos que fueron ensayados tienen un embalaje diferente al enviado por la empresa, ya que en el que poseemos figura 8000 h. El modelo de las lámparas ensayadas (FLE20TBX827E27) no se condice con los certificados presentados por la empresa (FLE20TBX/3/827/E27/220-240v). En cuanto al etiquetado energético, el que figura en las lámparas ensayadas (BVA /EEL/0201-08) no coincide con el que figura en el empaque enviado por su empresa (BVA/EEL/0307-10).

12. RESPONSABLES DEL INFORME Programa Pruebas de Desempeño de Productos (PDP).

13. CONTACTOS CON EL INTI Para obtener mayor información o realizar comentarios puede comunicarse: Telefónicamente: 011-4724-6200 / Int.: 6611/6205 Correo electrónico: [email protected]

Page 26: informe_LamparasBC

Programa Pruebas de Desempeño de Productos

Lámpara de bajo consumo Página 26 de 26

18 de abril de 2013

Correo postal: Av. General Paz 5445 (Colectora) B1650WAB San Martín Provincia de Buenos Aires Argentina