informe.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    Instituto Superior Unificado de Criminalstica E Investigacin Privada Ltda.

    UNISAP

    Bogot D.C. 20 mayo de 2015

    Noticia criminal : 257546108002201581130

    ASUNTO : INFORME DOCUMENTOLOGICO

    De conformidad con lo estipulado en los artculos 210, 255, 257, 261, 275 y 406 del C.P.P me permito rendir el siguiente informe, bajo la gravedad del juramento.

    1. DESTINO DEL INFORME.

    Seor

    Eyner Adolfo Castro Sandoval.

    2. OBJETO DEL ESTUDIO.

    De acuerdo con la solicitud requerida por el Sr. Eyner Adolfo Castro Sandoval

    con fecha del da 06 de Mayo de 2015; el objeto de la experticia es el cotejo

    del EMP (Elemento Material Probatorio) con el fin de determinar si el

    documento posee las mismas caractersticas al de la ficha tcnica.

    3. DESCRIPCION CLARA Y PRECISA DEL ELEMENTO MATERIAL

    PROBATORIO Y EVIDENCIA FISICA EXAMINADOS.

    3.1. MATERIAL INDUBITADO

    Licencia de conduccin nmero 11001000-103250900-5 correspondiente a

    la seor CAMARGO CAMARGO EDINSON EDIEL identificado con cedula de

    ciudadana nmero 1019052808 con medidas de 9.5 cm x 6.4 cm. En el

    anverso del documento en la parte superior se observa una leyenda

    REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE

    LICENCIA DE CONDUCCIN posterior a esto se encuentran los datos

    personales del individuo como lo son: DOCUMENTO DE

    INDETIFICACION, APELLIDOS, NOMBRES, SANGRE RH, FECHA

    DE EXPEDICION, VENCIMIENTO, CATEGORIA, NUMERO DE

    LICENCIA de igual forma se observa la foto al costado derecho del

    documento.

    En el reverso del documento se observa las RESTICCIONES DEL

    CONDUCTOR, ORGANISMO DE TRANSITO EXPEDIDOR, en la parte

    izquierda del documento se encuentra la huella dactilar del ndice derecho y

    al finalizar se observa un cdigo de barras bidimensional.

    3.2 MATERIAL INDUBITADO

    Se tiene presente la resolucin 1307 del 03 de abril de 2009 que corresponde

    a la ficha tcnica de la licencia de conduccin.

  • 2

    Licencia de conduccin nmero 11001000-6533437-9 correspondiente a la

    seor ESPITIA SIERRA JUAN PABLO identificado con cedula de ciudadana

    nmero 1019052808 con medidas de 9.5 cm x 6.4 cm. En el anverso del

    documento en la parte superior se observa una leyenda REPUBLICA DE

    COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE LICENCIA DE

    CONDUCCIN posterior a esto se encuentran los datos personales del

    individuo como lo son: DOCUMENTO DE INDETIFICACION,

    APELLIDOS, NOMBRES, SANGRE RH, FECHA DE EXPEDICION,

    VENCIMIENTO, CATEGORIA, NUMERO DE LICENCIA de igual forma

    se observa la foto al costado derecho del documento.

    En el reverso del documento se observa las RESTICCIONES DEL

    CONDUCTOR, ORGANISMO DE TRANSITO EXPEDIDOR, en la parte

    izquierda del documento se encuentra la huella dactilar del ndice derecho y

    al finalizar se observa un cdigo de barras bidimensional.

    Adems se tiene presente la resolucin 1307 del 03 de abril de 2009 que

    corresponde a la ficha tcnica de la licencia de conduccin.

    4. DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS EMPLEADOS.

    Se aplic el mtodo signaletico o sealtico que consta de cuatro etapas:

    4.1 observacin:

    Teniendo en cuenta que en el presente estudio nos ocupa determinar si el

    documento que tenemos como Dubitado corresponde a las caractersticas

    de la licencia de conduccin, iniciamos con una observacin general del

    documento Dubitado para cotejarlo con un documento indubitado segn

    caractersticas de sustrato, forma y elementos de seguridad adoptadas por

    el Ministerio de Transporte, observando que a simple vista el documento

    Dubitado presenta el mismo contenido establecido para este documento

    4.2 Indicacin o sealamiento de caracteres distintivos:

    Dentro de las caractersticas del documento se debe tener en cuenta el

    sustrato y el contenido; el sustrato est determinado segn el Ministerio de

    Transito mediante la resolucin 1307 del 03 de abril de 2009 que

    corresponde a la ficha tcnica de la licencia de conduccin.

    4.3 Confrontacin:

    Se realiza el estudio de documentologa, el cual tiene como principal objetivo

    la comparacin del elemento constitutivo del contenido del documento que

    se tiene como Dubitado con el patrn establecido, teniendo en cuenta:

    formas, colores, caracteres alfanumricos y elementos de seguridad

    4.4 Juicio de identidad:

    Es la conclusin que se realiza teniendo en cuenta anteriores puntos

    mencionados.

    5. INFORME DEL GRADO DE ACEPTACION POR LA COMUNIDAD

    TECNICO CIENTIFICA, DE LOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS.

    La documentologa ha sido considerada como una disciplina idnea para el

    estudio de documentos desde el punto de vista para verificar su autenticidad,

    comprobar falsedad, descubrir alteraciones y revelacin de contenidos latentes

    en ellos como sistema de seguridad.

  • 3

    La comunidad tcnico cientfica en torno a la identificacin pericial a partir de la

    documentologa, sta compuesta por cientficos, juristas y procesalistas de

    diversas nacionalidades que han dedicado buena parte de sus estudios a

    entender y explicar la importancia de llevar al jugador la certeza sobre la

    originalidad, procedencia y autenticidad de los documentos.

    Desde la rbita de la criminalstica y las ciencias forenses, obtener la prueba a

    partir de la observacin y la descripcin de los elementos constitutivos de un

    documento , sus variedades formales, su clasificacin y sus modalidades; la

    indicacin y sealamiento de las caractersticas propias del documento, lo

    mismo que los elementos de seguridad bien sean intrnsecos a adicionales, as

    como el sustrato y forma determinados para cada documento son

    procedimientos empleados y de amplia aceptacin en pases como Suiza,

    Francia, Alemania.

    En Colombia todos hemos aprendido de los precursores de la documentologa

    y grafologa y aplicamos sus principios para el desarrollo de esta labor.

    El legislativo colombiano a travs del cdigo de procedimiento penal (art. 210,

    251, 405 a 432) y el cdigo de procedimiento civil (art. 9, 233 a 243) introdujeron

    los mtodos sealados para la bsqueda de la verdad y estos no solo han sido

    aceptados sino que son pblicos y de carcter vinculante para operadores

    jurdicos y criminalistas.

    6. DESCRIPCIN DE LOS PRINCIPIOS ACEPTADOS POR LA

    COMUNIDAD TCNICO-CIENTIFICOS.

    La investigacin Criminalstica se fundamenta en dos principios generales: La

    bsqueda de similitudes con el fin de establecer la identidad y el clculo de

    probabilidades con el objeto de obtener certeza.

    Principio de originalidad: Consiste en que los elementos que fueron

    recolectados en el lugar de los hechos son los mismos que son objeto de

    estudio.

    Principio de autenticidad: Conocer la fuente de donde proviene el documento.

    Principio de coetaneidad: Verificar que las caractersticas del documento sean

    la misma que rigen en el momento de su elaboracin.

    7. INSTRUMENTOS EMPLEADOS Y ESTADOS AL MOMENTO DEL

    EXAMEN.

    7.1. Cmara lumix Panasonic de 16 megapxeles

    7.2. Luz artificial.

    7.3. Luz uv.

    7.4. Computadora HP Omni 120-1026la

    7.5. Lupa 15X

    8. DESCRIPCION CLARA Y PRECISA DE LOS PROCEDIMIENTOS

    UTILIZADOS DURANTE SU ACTIVIDAD TECNICO-CIENTIFICO.

    Se realiz toma fotogrfica de cada uno de los EMP (Elemento Material

    Probatorio) con luz blanca y luz uv; luego se procedi a realizar el cotejo de sus

    caractersticas latentes.

  • 4

    IMAGEN # 1 y 2. Documento Indubitado anverso y reverso

    IMAGEN # 3 y 4. Documento Dubitado anverso y reverso

    LUZ ARTIFICAL ANVERSO

    IMAGEN # 5 INDUBITADO IMAGEN # 6 DUBITADO

    Se observa el documento Indubitado (imagen # 5) el espacio seguido por el

    nmero de identificacin usando el punto (.) como separador de miles; en

    documento Dubitado (Imagen # 6) est la ausencia de esta puntuacin.

    IMAGEN # 7 INDUBITADO IMAGEN # 8 DUBITADO

    Se observa el documento Indubitado (imagen # 7) la impresin de la informacin

    no variable es ms suave; en cambio en documento Dubitado (Imagen # 8) se

    presenta de una forma ms fuerte.

  • 5

    IMAGEN # 9 INDUBITADO IMAGEN # 10 DUBITADO

    La tonalidad del escudo de Colombia del documento Indubitado (imagen #

    9) es ms claro y fuerte; En el documento Dubitado (Imagen # 10 su tonalidad

    varia y sus colores son claros, borrosos y no estn bien definidos

    LUZ ARTIFICAL REVERSO

    IMAGEN # 11 INDUBITADO IMAGEN # 12 DUBITADO

    La variacin de colores (Verde, Amarillo y Violeta) del documento Indubitado (Imagen # 11) es clara y fuerte; Y en el documento Dubitado (Imagen # 12) no es

    ntido, el color es ms oscuro y tenue.

    LUZ UV REVERSO

    IMAGEN # 13 INDUBITADO IMAGEN # 14 DUBITADO

    Se observa que en el documento Indubitado (Imagen # 13) presenta la luz fluorescente ms brillante e iluminado; En cambio en el documento Dubitado su color es ms tenue

  • 6

    MAGEN # 15 INDUBITADO IMAGEN # 16 DUBITADO

    Se observa que en el documento Indubitado (Imagen # 15) presenta la luz fluorescente ms brillante e iluminado donde se ve con claridad la leyenda MINISTERIO DE

    TRANSPORTE; En cambio en el documento Dubitado su color es ms tenue y su leyenda no es visible.

    9. JUICIO DE IDENTIDAD.

    Una vez realizados los procedimientos de observacin, sealamiento de

    caractersticas y comparaciones, puedo afirmar que el EMP (Elemento Material

    Probatorio) objeto del cotejo no presentan las mismas caractersticas a las de

    la ficha tcnica de la licencia de conduccin.

    10. INTERPRETACIN DE RESULTADOS.

    Teniendo en cuenta los aspectos observados, sealados y analizados en el

    cotejo correspondiente se logra establecer que las caractersticas latentes del

    documente Dubitado no presenta las mismas caractersticas de la ficha tcnica

    del documento.

    11. CERTIFICACIN.

    Para efectos del artculo 265 del CPP me permito certificar que los elementos

    materiales de prueba entregados lo he tenido siempre en mi poder y bajo

    custodia desde el momento en que me fueron entregados.

    _______________________

    Paola Andrea Mendieta Perez

    CC 1.022.407.722 Bogot

    Perito en Documentologa y Grafologa.