INFORME_TECNICO_AMBIENTAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe ambienta.

Citation preview

  • CONSORCIO DIQUE VIA

    INFORME TECNICO AMBIENTAL

    Calle 20 No. 17 - 45 Of. 101. Telefax: (0057) 7 885 9463 Arauca - ARAUCA E-mail [email protected]

    1. INTRODUCCION

    En cumplimiento del Contrato de Interventora Tcnica N 329 de 2013 se realiza el siguiente informe tcnico ambiental correspondiente a los aspectos ambientales contenidas en las 11 fichas ambientales del contrato de obra n307- 2013 que tiene por objeto MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DIQUE VIA MUNICIPIO DE ARAUCA, DEPARTAMENTO DE ARAUCA

    2. OBJETIVO

    Verificar el cumplimiento de las observaciones hechas al contratista segn los informes tcnicos, informes mensuales de interventora, informe contratista de actas de avance de obra, informe ejecutivo, oficios radicados, bitcora diaria, mencionado dentro de este informe tcnico ambiental. 3. LOCALIZACION DEL PROYECTO: Municipio de Arauca, departamento de Arauca. 4. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA INTERVENTORIA

    Durante el tiempo de ejecucin de la obra la interventora ha realizado las siguientes exigencias y requerimientos a travs de los oficios correspondiente al contrato de obra No. 307 de 2013. A continuacin se referencia los siguientes documentos:

    4.1. ESTADO DE APROBACIONES ESTUDIOS Y DISEOS AMBIENTALES

    No. PRODUCTO ESTADO OBSERVACIONES

    1 permiso de canteras NO APROBADO No se ha hecho llegar esta informacin de licencia ambiental y certificado minero.

    2 permiso de concesin de aguas APROBADO Los documentos finales se encuentran con el Vo. Bo. Por parte del CORPORINOQUIA

    3 licencia de construccin NO APLICA Se exime este tem dentro del contrato

  • CONSORCIO DIQUE VIA

    INFORME TECNICO AMBIENTAL

    Calle 20 No. 17 - 45 Of. 101. Telefax: (0057) 7 885 9463 Arauca - ARAUCA E-mail [email protected]

    4.2. INFORMES TECNICOS

    FORMATO DE ACTA DE COMIT DE OBRA

    FECHA OBSERVACIN

    Acta No. 2. 17 octubre/ 2013 El contratista se compromete a entregar en la primera semana la reprogramacin de la obra en el mbito ambiental.

    Acta No. 4. 27 enero/2014 Se solicita mantener en buen estado la maquinaria., adems, en cuanto al tem ambiental se expuso a esperar el desarrollo del acta parcial para poder entregar el anticipo al contratista.

    Acta No. 5 14 febrero/2014 Se solicita revisar las especificaciones de la mitigacin ambiental.

    Acta No. 9. 20 marzo/ 2014 Incumplimiento de las normas de seguridad y dotacin personal de los trabajadores del contratista.

    Acta No. 11 9 mayo/2014 La comunidad manifiesta que la obra no presenta sealizacin y que debido a la falta de iluminacin y sealizacin ya se han presentado accidentes.

    Acta No. 14 10 junio/2014 Se corrobora la importancia de ejecutar el PMA de la obra donde se menciona la interventora un avance inferior al 20%, la Ing. Ana Lida Mndez supervisora de la obra solicita un informe de soporte de las solicitudes que se han hecho de parte de la interventora.

    4.3. INFORME MENSUAL DE INTERVENTORIA

    INFORME MENSUAL

    FECHA OBSERVACION

    No. 2. Septiembre/2013

    Se le reitera a la contratista cumplir las normas y reglamentos contenidas en la resolucin 541/94 emanada al Ministerio del Medio Ambiente por el cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposicin final de escombros y materiales.

  • CONSORCIO DIQUE VIA

    INFORME TECNICO AMBIENTAL

    Calle 20 No. 17 - 45 Of. 101. Telefax: (0057) 7 885 9463 Arauca - ARAUCA E-mail [email protected]

    No. 5. Diciembre/2013 Se le reitera a la contratista cumplir las normas y reglamentos contenidas en la resolucin 541/94 emanada al Ministerio del Medio Ambiente por el cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposicin final de escombros y materiales. Se solicita buena sealizacin. El material que se retira de las excavaciones cuando es depositado en las volquetas debe ser cubierto por un manto o cualquier tipo similar para evitar el derrame en las vas al ser transportados.

    No. 6. Enero/2014 Se le reitera a la contratista cumplir las normas y reglamentos contenidas en la resolucin 541/94 por el cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposicin final de escombros y materiales. Se reitera el mal manejo de la contaminacin orgnica y basura que se deposita sobre la va.

    No. 7. Febrero /2014 Se le reitera a la contratista cumplir las normas y reglamentos contenidas en la resolucin 541/94 por el cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposicin final de escombros y materiales. Dotar al personal con los uniformes y dems implementos para cumplir con las normas de seguridad industrial.

    No. 8 Marzo/2014

    Se le reitera a la contratista cumplir las normas y reglamentos contenidas en la resolucin 541/94 por el cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposicin final de escombros y materiales. Retirar el material contaminado con sustancias combustibles a lo largo de la va.

    No. 9. Abril/ 2014

    Se le reitera a la contratista cumplir las normas y reglamentos contenidas en la resolucin 541/94 por el cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposicin final de escombros y materiales. Retirar el material contaminado con sustancias combustibles a lo largo de la va. Iniciar la realizacin del PMA, las capacitaciones a los empleados que correspondes a este tem y la siembra de los rboles y colocacin de los contenedores metlicos para la disposicin de

  • CONSORCIO DIQUE VIA

    INFORME TECNICO AMBIENTAL

    Calle 20 No. 17 - 45 Of. 101. Telefax: (0057) 7 885 9463 Arauca - ARAUCA E-mail [email protected]

    residuos que se acortaron en dicho plan.

    No. 10. Mayo/ 2014

    Se le reitera a la contratista cumplir las normas y reglamentos contenidas en la resolucin 541/94 por el cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposicin final de escombros y materiales. El cumplimiento del ITEM AMBIENTAL. Seguridad Industrial con uso de elementos de proteccin personal y hacer llegar copias de pago de seguridad social, y cumplimiento manejo del trfico vehicular, seguridad vial y sealizacin con medidas preventivas e informativas en movimientos de maquinaria y sealizacin nocturna.

    4.4. INFORME CONTRATISTA ACTAS DE AVANCE DE OBRA N1

    En la prctica la HSE de la firma de interventora realiza charlas en el sitio de trabajo, recordando la importancia de poner en prctica todo lo relacionado con la seguridad de los trabajadores, donde esta funcin es requisito del HSE del contratista.

    4.5. INFORME EJECUTIVO DIRIGIDO A LA SUPERVISORA DEL CONTRATO DE OBRA

    Abril 25 de 2014. Dentro del resumen ambiental, no se han realizado por parte del contratista charlas de educacin ambiental.

    4.6. OFICIOS RADICADOS EN LA OFICINA DEL CONTRATISTA

    FECHA OBSERVACION 17 Septiembre 2013 Se solicita documentos de afiliacin de trabajadores.

    Inicio de ejecucin del PMA. certificados ambientales

  • CONSORCIO DIQUE VIA

    INFORME TECNICO AMBIENTAL

    Calle 20 No. 17 - 45 Of. 101. Telefax: (0057) 7 885 9463 Arauca - ARAUCA E-mail [email protected]

    08 de febrero 2014 Requerimiento de sealizacin. 10 de febrero 2014 Reunin sobre seguridad industrial por parte de la interventora

    dirigido al seor Jairo Enrique Prez. 14 de febrero 2014 Requerimientos de seguridad industrial dirigido al ingeniero

    Reinel Torres, Nstor Heli Flrez, Jairo Enrique Prez

    11 de marzo de 2014 Cumplimiento con la seguridad y salud en el trabajo. 21 de marzo de 2014 Se solicita cumplimiento de los compromisos pactados en

    dotacin para seguridad industrial y sealizacin nocturno 27 de marzo de 2014 Se solicita cumplimiento de compromisos pactados con la

    implementacin de seguridad industrial y sealizacin nocturno. 3 de abril de 2014

    Incumplimiento de compromisos pactados cumplimiento de sealizacin y manejo de trnsito.

    9 de abril de 2014 Nuevo requerimientos de compromisos pactados con la implementacin de seguridad industrial y sealizacin nocturno y verificacin de mantenimiento de maquinaria

    14 de abril de 2014

    Se solicita cumplir con la sealizacin y manejo de trnsito en horario nocturno. Cumplimiento de dotacin de elementos de proteccin personales.

    21 de abril de 2014 Se exige al personal el porte debido de los elementos personales. 25 de abril de 2014 Se recomienda una mejor sealizacin en el tramo del k1+ 770 al

    k1 +833 ya que es insuficiente 29 de abril 2014 Se solicita la realizacin del PMA.

    7 de mayo de 2014 Se solicita la siembra de tem ambiental. 8 de mayo de 2014 Se solicita ejecucin del PMA

    13 de mayo de 2014 Se solicita nuevamente la realizacin del PMA 19 de mayo de 2014 Se solicita nuevamente la realizacin del PMA

    Se solicita contar con elementos de proteccin personal.

  • CONSORCIO DIQUE VIA

    INFORME TECNICO AMBIENTAL

    Calle 20 No. 17 - 45 Of. 101. Telefax: (0057) 7 885 9463 Arauca - ARAUCA E-mail [email protected]

    24 mayo de 2014 Solicitud de informe de seguimiento del PMA 30 mayo de 2014 Se solicita contar con HSE por parte del contratista,

    cumplimiento y cumplir con la sealizacin y manejo de trnsito.

    9 de junio de 2014

    Se les solicita contar con un HSEQ en la obra para que est atenta del personal diariamente y tener el control a la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores. Cumplir con la sealizacin y manejo de trnsito mientras se maneja la maquinaria como motoniveladora y vibrocompactadores ya que no se estn colocando seales de desvi del trnsito.

    18 Junio de 2014

    Se solicita que la maquinaria, equipos y vehculos que se encuentran en la obra se les hagan el debido mantenimiento ya que se observa una de las volquetas con emisiones de gases mayores a los permitidos por la legislacin ambiental nacional como se observa en el registro fotogrfico de este documento. Continuar con el cumplimiento de la sealizacin y manejo de trnsito mientras se maneja la maquinaria como motoniveladora y vibrocompactadores ya que no se estn colocando seales de desvi del trnsito.

    25 Junio de 2014

    Se solicita que se entreguen EPP principalmente botas de acero y fajas de seguridad a los trabajadores que se encargan de los bordillos. Se solicita certificados ambientales de las carteras. Se solicita documento de mantenimientos y operacin de la maquinaria y equipos. Se solicita instalar sealizacin en los lugares que sean necesarios en el tramo de la va

    7 Julio de 2014 Solicitud de sancin por incumplimiento al tem ambiental.

    4.7. BITACORA DIARIA DE LA OBRA

  • CONSORCIO DIQUE VIA

    INFORME TECNICO AMBIENTAL

    Calle 20 No. 17 - 45 Of. 101. Telefax: (0057) 7 885 9463 Arauca - ARAUCA E-mail [email protected]

    FECHA OBSERVACION

    05 Agosto de 2013 En el recorrido con una comitiva de las partes interesadas se evidencia contaminacin ambiental y la tala de rboles ya que perjudican el asfalto de la va.

    12 de febrero 2014

    La HSEQ de la interventora da charla sobre la importancia de los EPPS

    20 de marzo de Falta sealizacin preventiva y tambin paleteros en la salida y entrada de las volquetas cuando sacaban el material sobrante de la va.

    08 de abril de 2014 Se retira base granular ya que al momento del depsito se mezcla con residuos de la carpeta asfltica por solicitud de la interventora.

    14 de mayo de 2014 Se trabaj con maquinaria pesada en el tramo del k 2+800 y no se cont con la sealizacin ni paleteras que desviaran los vehculos que transitaban la va.

    19 de mayo de 2014

    Sealizacin ineficiente del tramo intervenido ya que las personas pasan mientras se realizan labores de extendido de materia granular.

    21 de mayo de 2014 Se suspende labores de las personas de bordillos que no cuenten con seguridad social en la oficina interventora.

    12 junio de 2014 Retirar materiales contaminantes y proteger el material granular.

  • CONSORCIO DIQUE VIA

    INFORME TECNICO AMBIENTAL

    Calle 20 No. 17 - 45 Of. 101. Telefax: (0057) 7 885 9463 Arauca - ARAUCA E-mail [email protected]

    5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Se concluye el desacatamiento de las observaciones de la interventora en cuanto al cumplimiento del tem ambiental, el cual es reiterativo sin tomar las medidas correctivas y preventivas que se han hecho a su debido tiempo y dar soluciones a los hallazgos en campo, ya que es deber del contratista corregir, mitigar y compensar los impactos y efectos ambientales. Lo anterior, es una seal clara de incumplimiento a la Resolucin 2379 de 2011 emitida por la Gobernacin de Arauca en donde establecen las clausulas, cuantas y procedimientos para hacer efectiva la clusula sobre multas o la declaratoria de incumplimiento en el Art 3 numeral 5, 10 y numeral 16 por no acatar las disposiciones contenidas en la ley 99 de 1993 sobre medio ambiente as como los condicionamientos que le imponga el plan de manejo ambiental y normas que la modifiquen, reglamenten. Se concluye trasgresin de las obligaciones de seguridad industrial y salud en el trabajo emanado en la Resolucin 1295/1994, del Sistema General de Riesgos Profesionales que forma parte del Sistema de Seguridad Social Integral, establecido por la Ley 100 de 1993. Se recomienda conminar al contratista a que asuma la responsabilidad que ustedes consideren pertinente por violacin de estndares ambientales y establecer un marco de responsabilidad medioambiental, para la prevencin y la reparacin de los daos medioambientales presentados. FIRMA ING CRISTIAN MAURICIO RODRIGUEZ ACEVEDO Residente de Interventora Proyecto y digito: Libia Gmez Ing. Ambiental M.P 25238-275883 CND