2
Infraestructura: Esta sección del petitorio se divide en 6 partes, las cuales velan por el mantenimiento y cuidado de la infraestructura ya existente en la casa de estudios, y exige la finalización de las obras que están en proceso de construcción, además de la realización de nuevos proyectos en este ámbito, para que de esta manera existan las instalaciones necesarias para albergar a todos los estudiantes de la institución, tanto en horas de estudios como en momentos de recreación. Los 6 puntos exigidos por los estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile son los siguientes I. Respecto a la infraestructura existente, exigimos: Re – acondicionamiento y mantención periódica de las salas de clases y laboratorios, teniendo en cuenta capacidad óptima (según el número de alumnos), buena acústica, climatización y correcta iluminación (natural y artificial). Que la utilización de cualquier espacio de la universidad cuente con la seguridad necesaria para que no ocurran accidentes. Además, las nuevas construcciones serán utilizadas solo cuando estas tengan todas las terminaciones. Reacondicionamiento y mantención de camarines (en donde se realice actividad física), salas de estudio, baños y pista atlética (estadio USACH). II. Respecto a la nueva infraestructura se exige: La finalización de las construcciones que están en proceso (Edoc Usach, investigación, etc) y tienen un atraso muy notorio, poniendo como plazo máximo el mes de marzo del año 2016. La construcción de todos los edificios prometidos por las autoridades; entre ellos están el Edificio de Ciencias Médicas, Ampliación de la Facultad Tecnológica, Ampliación de la Escuela de Arquitectura, Edificio de Centros de Estudiantes, entre otros.

Infraestructura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen final

Citation preview

Infraestructura:Esta seccin del petitorio se divide en 6 partes, las cuales velan por el mantenimiento y cuidado de la infraestructura ya existente en la casa de estudios, y exige la finalizacin de las obras que estn en proceso de construccin, adems de la realizacin de nuevos proyectos en este mbito, para que de esta manera existan las instalaciones necesarias para albergar a todos los estudiantes de la institucin, tanto en horas de estudios como en momentos de recreacin. Los 6 puntos exigidos por los estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile son los siguientesI. Respecto a la infraestructura existente, exigimos: Re acondicionamiento y mantencin peridica de las salas de clases y laboratorios, teniendo en cuenta capacidad ptima (segn el nmero de alumnos), buena acstica, climatizacin y correcta iluminacin (natural y artificial). Que la utilizacin de cualquier espacio de la universidad cuente con la seguridad necesaria para que no ocurran accidentes. Adems, las nuevas construcciones sern utilizadas solo cuando estas tengan todas las terminaciones. Reacondicionamiento y mantencin de camarines (en donde se realice actividad fsica), salas de estudio, baos y pista atltica (estadio USACH).II. Respecto a la nueva infraestructura se exige: La finalizacin de las construcciones que estn en proceso (Edoc Usach, investigacin, etc) y tienen un atraso muy notorio, poniendo como plazo mximo el mes de marzo del ao 2016. La construccin de todos los edificios prometidos por las autoridades; entre ellos estn el Edificio de Ciencias Mdicas, Ampliacin de la Facultad Tecnolgica, Ampliacin de la Escuela de Arquitectura, Edificio de Centros de Estudiantes, entre otros. La construccin de nuevas salas, baos, casinos, bibliotecas, salas de estudios, camarines, laboratorios, acordes a la cantidad de estudiantes que tiene la Universidad.III. Respecto a insumos y materiales:Se exige que cada carrera de la Universidad cuente con los insumos y materiales necesarios para la realizacin de cualquier actividad acadmica.IV. Respecto a sala de cuna y jardn infantil:Se exige la habilitacin de un jardn infantil y una sala cuna comprometida con la JUNJI, albergando a los hijos tanto de estudiantes como de trabajadores de la institucin.V. Respecto de las reas verdes:Se exige el mantenimiento de las reas verdes existente en la casa de estudios, y que cada edificio nuevo contenga una cantidad notoria de estas. VI. Respecto a la habilitacin de los espacios de la universidad segn las normas para personas con capacidades diferentes:Se exige que todos los espacios de la Universidad cuenten con las condiciones ptimas para albergar a personas con capacidades diferentes, apuntando a la inclusin y comodidad de estas.