24
Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez

Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez

Page 2: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

La idea de progreso ha dado impulso y justificación al

quehacer y pensamiento humanos por siglos; se

refiere a la consecución de aquellas aspiraciones de

bienestar fijadas por la sociedad en un determinado

tiempo y espacio.

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Page 3: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

No se puede hablar de progreso si no se

internalizan como parte del proyecto de nación

iniciativas en materia de ciencia, tecnología e

innovación, y si no se realiza para ello previamente

una planeación con horizontes de mediano y largo

plazos, herramientas indispensables para el logro

de mayor bienestar y mejor calidad de vida.

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Page 4: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Al inicio de la presente administración en Quintana Roo, los

esfuerzos de planeación se orientaron a:

•La realización de un Foro de Consulta en Educación, Ciencia y

Tecnología e Innovación

•Establecer a través de grupos de trabajo, puntos de congruencia

entre el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Especial de

Ciencia y Tecnología vigente

•Diseñar con la intervención de los diferentes actores el

programa estatal de ciencia y tecnología y someterlo a la

aprobación del COPLADE

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Page 5: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

LA RATIFICACIÓN DE QUE LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA

INNOVACIÓN SON FACTORES DETERMINANTES PARA EL DESARROLLO DE UN PAÍS,

UNA REGIÓN, UN SECTOR ECONÓMICO O UNA EMPRESA, Y EN FORMA PARALELA

QUE EL ENFOQUE ACTUAL DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN QUE SE

DESARROLLA NUESTRA ECONOMÍA ESTATAL TIENE UN ALTO NIVEL DE

VULNERABILIDAD, POR LO QUE ES URGENTE BUSCAR SU CONSOLIDACIÓN Y

DIVERSIFICACIÓN, QUE DEBEN SUSTENTARSE SOBRE LAS BASES FIRMES DE ESOS

FACTORES.

EL PLENO DEL PRIMER FORO ESTATAL DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E

INNOVACIÓN, DETERMINÓ POR CONSENSO UNÁNIME LO SIGUIENTE:

QUE QUINTANA ROO, REQUIERE RE-DIRECCIONAR Y REFORZAR SU QUEHACER EN LA

EDUCACIÓN, LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN, CON UN ENFOQUE EN

LAS ACTIVIDADES CON POTENCIAL ESTRATÉGICO INSERTOS EN EL PLAN ESTATAL DE

DESARROLLO, CON EL PROPÓSITO DE CREAR MAYOR VALOR AGREGADO EN LOS

NEGOCIOS CON SUSTENTO EN LA GENERACIÓN DE TALENTO HUMANO CON

CAPACIDAD DE INNOVAR.

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Page 6: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

PARA LOGRAR CREAR MAYOR VALOR AGREGADO EN NUESTROS PRODUCTOS Y

SERVICIOS, CON SUSTENTO EN LA GENERACIÓN DE TALENTO HUMANO CON

CAPACIDAD DE INNOVAR, EL PLENO DEL FORO EMITIÓ LAS PROPUESTAS SIGUIENTES:

6

1. ELABORAR UN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CON UN

HORIZONTE DE AL MENOS 25 AÑOS, ENFOCADO A LAS ÁREAS CON POTENCIAL

ESTRATÉGICO PARA LA ECONOMÍA QUINTANARROENSE

2. PARA ASEGURAR LA GENERACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS,

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN SE REQUIERE, COMO LO

ESTABLECE LA LEY FEDERAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, DE UNA

MAYOR INVERSIÓN PÚBLICA POR LO QUE SE PROPONE ESTABLECER POR

DECRETO DE LEY LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS DEL PRESUPUESTO FISCAL DEL

ESTADO EN AL MENOS 1% DEL TOTAL.

3. EL REDISEÑO INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES VINCULADAS A LA

GENERACIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO Y SU APLICACIÓN A LOS MOTORES

ECONÓMICOS QUE CON EL APOYO DE LA TRIPLE HÉLICE –GOBIERNO, ACADEMIA

Y EMPRESAS– GARANTICE LA APLICACIÓN EFICIENTE DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CON LOS CONSECUENTES BENEFICIOS PARA LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD:

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Page 7: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

4. EMPRENDER EL PROCESO DE CONSULTA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ADECUACIÓN DE

LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, QUE INCORPORE

LOS TRES PUNTOS ANTERIORES Y ENTRE OTROS LA CREACIÓN DE UN SISTEMA ESTATAL

DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA; DE UN FORO DE CONSULTA PERMANENTE EN LA MATERIA Y

DE LA INCORPORACIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN CON TODAS SUS

PARTICULARIDADES.

5. EL SISTEMA ESTATAL EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEBERÁ IMPULSAR LA

CAPACIDAD DE FORMAR TALENTOS, DOTAR DE NUEVA INFRAESTRUCTURA FÍSICA,

PROPICIAR LA GENERACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS E IMPULSAR LA CAPACIDAD

DE EMPRENDIMIENTO EN TODOS LOS ÁMBITOS Y SECTORES, SIEMPRE CON ENFOQUE A

LAS ÁREAS DETERMINADAS COMO ESTRATÉGICAS.

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Page 8: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

6. ASIGNAR RECURSOS Y ORIENTAR ESFUERZOS PARA DISPONER DE MAYOR

INFRAESTRUCTURA FÍSICA (ESTO ES CENTROS DE INVESTIGACIÓN), DE

METODOLOGÍAS, DE SISTEMAS DE TRABAJO, DE REDES DE INVESTIGADORES Y DE

RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS ACORDES CON LAS ÁREAS CON POTENCIAL

ESTRATÉGICO PARA EL ESTADO.

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

7. CONSOLIDAR AL MENOS LAS INCUBADORAS DE NEGOCIOS EXISTENTES EN LAS

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CREAR UN FONDO PARA DOTARLAS

DE CAPITAL SEMILLA EN EMPRENDIMIENTOS CON POSIBILIDAD DE ÉXITO.

8. IMPULSAR PRIORITARIAMENTE MODELOS DE DESARROLLO EMPRESARIAL

(CLÚSTERES, PARQUES TECNOLÓGICOS, ETCÉTERA) Y PROYECTOS BASADOS EN LA

INNOVACIÓN QUE PERMITAN A LAS EMPRESAS PARTICIPAR EXITOSAMENTE EN LOS

MERCADOS, SER EXITOSAS Y CRECER.

Page 9: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

9. REDISEÑAR LA INTEGRACIÓN Y DINAMIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA COEPES

QUE PERMITAN LA PLANEACIÓN DE LA OFERTA-DEMANDA DE RECURSOS

HUMANOS ESPECIALIZADOS, NUEVAMENTE CON ENFOQUE EN ÁREAS

ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE QUINTANA ROO Y

CONTRIBUIR A LA NECESARIA VINCULACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR, CON LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y LOS

SECTORES ECONÓMICOS. SIN DESCARTAR NUESTRA POSICIÓN GEOGRÁFICA

PRIVILEGIADA EN RELACIÓN A LA PENÍNSULA, CENTRO AMÉRICA Y EL CARIBE.

10. LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN SON ELEMENTOS

SUSTANTIVOS PARA MODIFICAR LA ACTITUD Y CREAR CONDICIONES DE

CAMBIO EN LA SOCIEDAD. PARA LO ANTERIOR DEBE REALIZARSE LA

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN ADECUADAS, QUE PERMITAN A LA SOCIEDAD

APROPIARSE DE ELLAS. EN CONSECUENCIA SE DEBERÁN IMPULSAR

PROGRAMAS Y CAMPAÑAS DE DIVULGACIÓN PARA INCENTIVAR A LOS

JÓVENES Y CONCIENTIZAR A LA SOCIEDAD, APROVECHANDO PARA ELLO LAS

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y REDES, COMO PUEDE

SER EL CASO DE LA INTEGRACIÓN DE UNA RED DE PLANETARIOS, CASAS DE

LA CIENCIA Y DE EXHIBICIONES MÓVILES PERMANENTES.

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Page 10: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

La herramienta resultante que hemos aplicado como

guía de nuestra actuación para aterrizar lo anterior

es la denominada Agenda Estratégica, documento

firmado entre los gobiernos federal y estatal, y que

contiene las acciones de mediano plazo por impulsar

las actividades que conjuntamente ambas instancias

acuerdan realizar en ciencia, tecnología e innovación

en Quintana Roo.

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Page 11: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Una Agenda Estratégica es un plan de acción conjunto

preparado entre el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y la

Dirección Regional del CONACYT para lograr, en un horizonte de

mediano plazo, un avance sustantivo en la capacidad,

competitividad y pertinencia del sistema científico, tecnológico y

de innovación local, así como en su contribución al desarrollo

económico y social, congruente con la visión y prioridades del

estado.

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Page 12: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

La Agenda Estratégica de Quintana Roo tiene como marco, y ha

sido actualizada atendiendo lo establecido ahí, el Plan Nacional

de Desarrollo 2012–2018 y de conformidad con el Plan Quintana

Roo 2011-2016.

En la Agenda Estratégica Quintana Roo se plasma una visión de

mediano plazo que propone la articulación de esfuerzos alineados

estratégicamente para el desarrollo de proyectos y programas de

alto impacto, y el involucramiento de actores clave para el

desarrollo social y económico del estado.

Page 13: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJES DE DESARROLLO

Para alcanzar la meta propuesta, la Agenda Estratégica

Quintana Roo considera 6 ejes de desarrollo:

• Desarrollo institucional (integración de actores locales);

•Formación de recursos humanos de alto nivel;

•Creación de infraestructura científica y tecnológica;

•Investigación con pertinencia social;

•Vinculación y financiamiento para la innovación; y

•Apropiación social del conocimiento.

Page 14: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJE 1.- DESARROLLO INSTITUCIONAL

A través del Desarrollo Institucional se

potencializan las capacidades de los actores

principales del desarrollo social y económico

de la entidad al incrementar su participación

en materia de ciencia, tecnología e

innovación.

Desarrollo Institucional

Programa Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011 -2016

Reformas a la Ley de Ciencia, Tecnología e

Innovación

Rediseño del COQCYT como organismo

articulador del Sistema Estatal de CTI

Page 15: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJE 2.- FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE ALTO NIVEL

La mejora permanente de la competitividad se logrará si se cuenta con recursos

humanos altamente calificados para el desarrollo de las áreas y actividades

estratégicas para el estado y, en un sentido más general, se logrará a través de la

capacitación, actualización y perfeccionamiento intelectual y de las habilidades de sus

habitantes.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DE ALTO NIVEL

Fortalecimiento de los Posgrados en Áreas Estratégicas de Q. Roo (FOMIX)

Sistema para la consolidación de vocaciones científicas y tecnológicas y la formación de recursos

humanos especializados

Page 16: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJE 2.- FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE ALTO NIVEL

Fortalecimiento de los posgrados en áreas estratégicas de Quintana Roo

Fortalecimiento de los Posgrados

en Áreas Estratégicas de Q. Roo (FOMIX)

Doctorados

Maestrías

En ciencias

Profesionalizantes

Especialidad

Estancias en la Industria

Page 17: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJE 2.- FORMACIÓN DE RECURSOS

HUMANOS DE ALTO NIVEL

Sistema para la consolidación de las

vocaciones científicas y tecnológicas y la

formación de recursos humanos

especializados

Sistema para la consolidación de vocaciones científicas y tecnológicas y la formación

de recursos humanos especializados

Premios a la creatividad

Estancias de investigación

Becas de excelencia a nivel medio superior y superior

Jóvenes asistentes de investigador

Apoyos para tesis

Programa propedéutico para acceder al posgrado

Becas de posgrado PNPC para Quintanarroenses

Incorporación de mujeres indígenas en programas de posgrado

Becas de posgrado al extranjero para quintanarroenses

Page 18: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJE 3.- CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA

Este eje tiene como objetivo el incrementar la capacidad física y tecnológica

del estado para generar nuevos conocimientos a través de desarrollar

investigación científica, tecnológica y de innovación, que impulse su

crecimiento socioeconómico.

El esquema de desarrollo propuesto es el siguiente:

• Fortalecimiento de Instituciones Existentes;

• Creación de Nuevos Centros de Investigación; y

• Atracción de Instituciones y Empresas de Base Tecnológica.

Page 19: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJE 3.- CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Entre los Nuevos Centros de investigación propuestos se encuentran los siguientes:

• Centro de Investigación para el Estudio del Recurso Forestal y su Manejo

Sustentable en el Trópico de México y Mesoamérica

• Estrategia Integral para la Preservación de la Industria Turística mediante

el Monitoreo e Investigación de la Zona Costera de la Península de Yucatán

• Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo

Apícola Sustentable

• Centro de Estudio e Investigación en Salud con Orientación en

Enfermedades Tropicales y Neurodegenerativas

• Centro Regional de Innovación y Desarrollo Sustentable para

el Turismo

•Centro de Estudio y Fomento de la Acuacultura

•Centro de Estudios e Investigación en Biotecnología Aplicada para el Desarrollo Agropecuario

Page 20: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJE 4.- INVESTIGACIÓN CON

PERTINENCIA SOCIAL

La Investigación con pertinencia social

propone fortalecer a los diversos

sectores productivos y atender los

principales problemas sociales, a través

de potencializar el uso de los diferentes

instrumentos de financiamiento para el

desarrollo de investigación científica,

tecnológica y de innovación.

Inve

stig

ació

n c

on

Per

tin

en

cia

Soci

al

FOMIX

FORDECYT

FONDOS SECTORIALES

Page 21: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJE 5.- VINCULACIÓN Y

FINANCIAMIENTO PARA

LA INNOVACIÓN

el objetivo de este eje es el

proveer a las empresas del

apoyo económico y de los

vínculos necesario para el

desarrollo y aplicación de

nuevos conocimientos o

metodologías para impulsar

su competitividad,

crecimiento y permanencia

en los mercados

VIN

CU

LAC

IÓN

Y F

INA

NC

IAM

IEN

TO P

AR

A

LA IN

NO

VA

CIÓ

N

Programa de Estímulos a la Innovación

INNOVATEC

INNOVAPYME

PROINNOVA

FOMIX

Modelo de reconversión tecnológica MPYMES

Convocatorias FOMIX, modalidad B

Fondo de emprendedores

Capital Semilla para Empresas de Base

Tecnológica

Unidades de vinculación y transferencia de

tecnología

Incubadoras de empresas en IES

Page 22: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

EJE 6.- APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

Las estrategias propuestas en este eje buscan desarrollar una cultura social que tenga

una consideración especial hacia la creación y uso del conocimiento. Para alcanzar la

meta propuesta, se plantean cuatro vertientes:

•Ciencia Móvil; caravanas de divulgación integradas por: Tráiler de la Ciencia;

Planetario Móvil; de Película con la Ciencia y Exposiciones Itinerantes.

•Sistema para la Apropiación Social de la Ciencia, la Innovación Tecnológica,

la Promoción de la Cultura y las Bellezas Naturales de Quintana Roo: Red de

Planetarios de Quintana Roo (Chetumal, Cancún, Cozumel, Playa del

Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Tulum).

•Difusión y divulgación científica a través de medios impresos y digitales:

Revistas Vinculación e Innovación para la Vinculación, así como el

Sistema Estatal de Información y Documentación Científica y Tecnológica

(SEIDCYT)

•Uso de medios masivos de

comunicación como Televisión y Radio.

Page 23: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

El Sistema para la Apropiación

Social de la Ciencia, la Innovación

Tecnológica, la Promoción de la

Cultura y las Bellezas Naturales de

Quintana Roo, quedará integrado

por una Red de Planetarios ubicados

en las ciudades de Chetumal,

Cancún, Cozumel, Playa del

Carmen, Felipe Carrillo Puerto y

Tulum, así como por las casas de la

ciencia ubicadas en cada municipio

del estado.

Page 24: Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez...la ratificaciÓn de que la educaciÓn, la ciencia, la tecnologÍa y la innovaciÓn son factores determinantes para el desarrollo de un paÍs,

Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez