2
Campo Ocupacional El Ingeniero Mecánico en Producción Industrial podrá desempeñarse en el área de gestión de procesos de fabricación de elementos mecánicos. Tiene un amplio ámbito de ocupación en empresas relacionadas con la industria manufacturera, como son las metalmecánicas, maestranzas, fundiciones, matriceras, importadoras y comercializadoras de máquinas, herramientas, accesorios, insumos y repuestos. Otro importante campo ocupacional lo constituyen las maestranzas insertas dentro de otros sectores productivos, como en la minería, la construcción, la industria química, de alimento, de papel y otros sectores. Adicionalmente, están las empresas que están al servicio de éstos y que proveen los servicios externalizados de fabricación de partes y piezas, o de asesorías en la fabricación y optimización de los sistemas mecánicos que conforman a las máquinas industriales. Título: Ingeniero Mecánico en Producción Industrial. Duración: 8 semestres. Requisitos de titulación: Malla Curricular Aprobada y una Práctica Profesional de 360 horas. Este último requisito puede realizarse una vez aprobadas las asignaturas de especialidad del 6º semestre y aprobadas todas las asignaturas hasta el 5º semestre. INGENIERÍA MECÁNICA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL [Cód. N2-N20-3] Mecánica Institución que otorga el título: INSTITUTO PROFESIONAL INACAP INGENIERÍA MECÁNICA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Plan de estudio Esta Carrera otorga el título de Ingeniero Mecánico en Producción Industrial. El plan de estudio tiene una duración de ocho semestres y 3.330 horas, distribuidas en asignaturas lectivas y prácticas. Éste se desarrolla a través de asignaturas que propician el enfoque pedagógico del Aprender Haciendo, considerando métodos, técnicas y aplicaciones tecnológicas propias de la especialidad, prácticas intermedias durante el proceso formativo para el desarrollo profesional competente, y asignaturas transversales que promueven el compromiso, la autogestión y el emprendimiento, Sello del Alumno INACAP, que favorecen la autonomía e inserción laboral de sus egresados. Perfil de egreso El Ingeniero Mecánico en Producción Industrial está capacitado para desempeñarse en la elaboración y evaluación de proyectos relacionados con la fabricación de elementos mecánicos de máquinas, la optimización de los sistemas que conforman a las máquinas y equipos industriales, y en la resolución de problemas concernientes al diseño y fabricación de estos elementos mecánicos, en industrias manufactureras, maestranzas y empresas metalmecánicas. El egresado de la Carrera de Ingeniería Mecánica en Producción Industrial del Instituto Profesional INACAP: Resuelve problemas relacionados con el diseño y fabricación de elementos mecánicos, de acuerdo a estándares, normas de seguridad y ambiente. Optimiza sistemas de máquinas y equipos de uso industrial, con la fundamentación técnica de sus decisiones y de acuerdo a los requerimientos de la empresa. Elabora y evalúa proyectos vinculados al área de mecánica en producción industrial, de acuerdo con las necesidades de la empresa y de los objetivos del equipo de trabajo. INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia y actualización, por lo que este plan de estudio podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigir requisitos especiales de ingreso cuando así lo requiera la Carrera. Infórmate en www.inacap.cl o en las Sedes INACAP. Mallas académicas válidas para el período de matrícula Otoño 2018 y Primavera 2018 CALL CENTER 800 20 25 20 CANALES DE CONTACTO MUCHAS PREGUNTAS, UN SOLO LUGAR PARA RESPONDERLAS www.inacap.cl

INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA EN EN · PDF fileMateriales de Mecánica Industrial I Metrología Fundamentos del Mantenimiento y Producción Industrial Taller Mecánico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA EN EN · PDF fileMateriales de Mecánica Industrial I Metrología Fundamentos del Mantenimiento y Producción Industrial Taller Mecánico

Campo Ocupacional

El Ingeniero Mecánico en Producción Industrial podrá desempeñarse en el área de gestión de procesos de fabricación de elementos mecánicos. Tiene un amplio ámbito de ocupación en empresas relacionadas con la industria manufacturera, como son las metalmecánicas, maestranzas, fundiciones, matriceras, importadoras y comercializadoras de máquinas, herramientas, accesorios, insumos y repuestos. Otro importante campo ocupacional lo constituyen las maestranzas insertas dentro de otros sectores productivos, como en la minería, la construcción, la industria química, de alimento, de papel y otros sectores. Adicionalmente, están las empresas que están al servicio de éstos y que proveen los servicios externalizados de fabricación de partes y piezas, o de asesorías en la fabricación y optimización de los sistemas mecánicos que conforman a las máquinas industriales.

Título: Ingeniero Mecánico en Producción Industrial. Duración: 8 semestres. Requisitos de titulación: Malla Curricular Aprobada y una Práctica Profesional de

360 horas. Este último requisito puede realizarse una vez aprobadas las asignaturas de especialidad del 6º semestre y aprobadas todas las asignaturas hasta el 5º semestre.

INGENIERÍA MECÁNICA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL[Cód. N2-N20-3]

Mecánica

Institución que otorga el título: INSTITUTO PROFESIONAL INACAP

INGENIERÍA MECÁNICAEN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Plan de estudio

Esta Carrera otorga el título de Ingeniero Mecánico en Producción Industrial.

El plan de estudio tiene una duración de ocho semestres y 3.330 horas, distribuidas en asignaturas lectivas y prácticas. Éste se desarrolla a través de asignaturas que propician el enfoque pedagógico del Aprender Haciendo, considerando métodos, técnicas y aplicaciones tecnológicas propias de la especialidad, prácticas intermedias durante el proceso formativo para el desarrollo profesional competente, y asignaturas transversales que promueven el compromiso, la autogestión y el emprendimiento, Sello del Alumno INACAP, que favorecen la autonomía e inserción laboral de sus egresados.

Perfil de egreso

El Ingeniero Mecánico en Producción Industrial está capacitado para desempeñarse en la elaboración y evaluación de proyectos relacionados con la fabricación de elementos mecánicos de máquinas, la optimización de los sistemas que conforman a las máquinas y equipos industriales, y en la resolución de problemas concernientes al diseño y fabricación de estos elementos mecánicos, en industrias manufactureras, maestranzas y empresas metalmecánicas.

El egresado de la Carrera de Ingeniería Mecánica en Producción Industrial del Instituto Profesional INACAP:

• Resuelve problemas relacionados con el diseño y fabricación de elementos mecánicos, de acuerdo a estándares, normas de seguridad y ambiente.

• Optimiza sistemas de máquinas y equipos de uso industrial, con la fundamentación técnica de sus decisiones y de acuerdo a los requerimientos de la empresa.

• Elabora y evalúa proyectos vinculados al área de mecánica en producción industrial, de acuerdo con las necesidades de la empresa y de los objetivos del equipo de trabajo.

INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia y actualización, por lo que este plan de estudio podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigir requisitos especiales de ingreso cuando así lo requiera la Carrera. Infórmate en www.inacap.cl o en las Sedes INACAP.

Mallas académicas válidas para el período de matrícula Otoño 2018 y Primavera 2018

CALL CENTER800 20 25 20

CANALES DE CONTACTO MUCHAS PREGUNTAS, UN SOLO LUGAR PARA RESPONDERLAS

www.inacap.cl

Page 2: INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA EN EN · PDF fileMateriales de Mecánica Industrial I Metrología Fundamentos del Mantenimiento y Producción Industrial Taller Mecánico

¿Qué diferencia al alumno INACAP?

El Sello del Alumno INACAP es un conjunto de competencias genéricas que se desarrollan en todo programa de estudio y que distinguen a los alumnos y egresados de INACAP.

SELLO DEL ALUMNO INACAP Para más información entra a www.inacap.cl/alumnos

[Cód. N2-N20-3]

Título: Ingeniero Mecánico en Producción Industrial.Duración: 8 semestres.Requisitos de titulación: Malla Curricular Aprobada y una Práctica Profesional de 360 horas. Este último requisito puede realizarse una vez aprobadas las asignaturas de especialidad del 6º semestre y aprobadas todas las asignaturas hasta el 5º semestre.Institución que otorga el título: Instituto Profesional INACAP.

INGENIERÍA MECÁNICAEN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Taller Mecánico IV

Programación en Máquinas CNC

Mecanizado en Máquinas CNC

Administración de la Producción

Software de Diseño Mecánico

Preparación y Evaluación de Proyectos

Elementos de Máquinas

Sistemas de Logística Integral

Semestre 7

Materiales de Mecánica Industrial I

Metrología

Fundamentos del Mantenimiento y

Producción Industrial

Taller Mecánico I

Semestre 1

Comunicación Efectiva

Diseño Asistido por Computador I

Taller Mecánico II

Geometría de Elementos de Máquinas

Física Mecánica

Semestre 2

Inglés Mecánica Industrial

Diseño Asistido por Computador II

Taller Mecánico III

Herramientas Computacionales

Procesos Mecánicos sin Arranque de Viruta

Semestre 3 Semestre 4

CAD CAM I

Mecánica Estática

Calidad y Mejora Continua

Materiales de Mecánica Industrial II

Semestre 5

CAD CAM II

Mecánica Dinámica

Termofluidos

Cálculo

Resistencia de Materiales

Semestre 6

Mejoramiento de Sistemas de Máquinas

Seminario de Título

Gestión de la Producción Industrial

Manejo de Residuos Industriales

Semestre 8

EmprendimientoMatemática Aplicada I

Autogestión Inglés ICompetencias de Empleabilidad

Taller de Integración Técnica

Inglés II

Matemática II

Máquinas y Equipos Industriales

ME

NIC

A

CARRERAACREDITADA

5 AÑ

OS

Asignatura de Especialidad

Asignatura de Formación para la Empleabilidad

Asignatura de Disciplinas Básicas